Download - Alteraciones Ungueales en Enfermos Hospitalizados

Transcript
  • TESIS DOCTORALESBASE DE DATOS TESEO

    Autor:AUTNOMA DE BARCELONACOLLADO GASTALVER DIEGO

    Tribunal:

    CALAP CALATAYUD JOAQUN (presidente)ESTRACH PANELLA M TERESA (vocal)CERVERA RADIGALES CARLOS (vocal)PEYRI REY JORDI (vocal)PEDRAGOSA JOV RAMN (secretario)

    Universidad:

    Ttulo: ALTERACIONES UNGUEALES EN ENFERMOS HOSPITALIZADOS

    CIRUGIADepartamento:Fecha de lectura: 25/01/2000

    Direccion:

    VILARDELL TARRES MIQUEL (director)

    Descriptores:

    CIENCIAS CLINICASCIENCIAS MEDICASDERMATOLOGIAMEDICINA INTERNA

    La unidad ungucal est permanentemente expuesta a la vista y su inspeccinse puede llevar a cabo durante el transcurso de cualquier entrevista clnica,no supone molestia alguna y no precisa de aparatos especiales.

    Por otor lado, a lo largo de la historia se ha podido observar que algunosestados patolgicos se asocian a alteraciones de la unidad ungueal. Estasalteraciones se han interpretado como el testigo de fenmenos biolgicosque han tenido lugar durante la formacin de la ua. Las primeras descripcionesde estos signos patolgicos normalmente se basaban en observaciones aisladasseleccionadas tanto por la intensidad de la alteracin de la unidad ungueal,como por la severidad de la enfermedad con la que se pretenda relacionar.Estos estudios tienden a sobrestimar el valor predictivo de una observacin.

    Por lo cual nos planteamos la realizacin de este estudio clnico conel fin de alcanzar los siguientes objetivos:

    - Registrar aquellas alteraciones ungueales, previamente definidas enla literatura mdica, observadas en una poblacin mixta de 609 pacienteshospitalizados en servicios de medicina y ciruga del Hospital Generaldel Valle de Hebrn de Barcelona, para poder determinar cual es suprevalenciaen los indiviudos de la muestra.

    - Relacionar estos hallazgos morfolgicos con aquellos procesos patolgicosque sufran de forma activa el paciente con el fin de determinar cual esla relevancia de las alteraciones de la unidad ungueal como signo clnicode alerta o sospecha, especialmente en aquellas alteraciones de curso crnicoe instauracin larvada.

    Resumen:

  • Se realiz un estudio estadstico descriptivo de los datos obtenidosy contraste de hiptesis entre las variables registradas (profesin, antecedentespatolgicos, enfermedad que motiv el ingreso, mediacin habitual, factoreslocales) y cada una de las onicopatas detectadas mediante test de X2,siendo considerado estadsticamente significa