Download - Alimentos Que Aumentan La Concentración

Transcript
Page 1: Alimentos Que Aumentan La Concentración

1/1www.selecciones.es/alimentos-que-aumentan-la-concentracion

El cerebro se alimenta de glucosa y oxígeno para su óptimo funcionamiento. Estáformado por 100.000 millones de neuronas y consume la quinta parte del total de laenergía ingerida...

By Susana Manzur

Alimentos que aumentan la concentración

...en los alimentos.

Durante los primeros tres años de vida se desarrollahasta el 70 por ciento. Alcanza el que será su tamañoreal a los 15 años y produce señales químicas en lasque influye directamente el tipo de dieta y lahidratación. El hierro, el zinc y algunas vitaminas ygrasas esenciales influyen en las funciones de laconcentración.

Las neuronas transmiten información a lo largo delsistema nervioso a través de neurotransmisores. En laformación de estos aminoácidos es básico el triptófano,que está presente en alimentos como quesos, leche,huevo, pescado, carne, leguminosas, frutos secos,plátano, piña y aguacate. El hierro también es esencial

en la formación de neurotransmisores, de hecho, su deficiencia puede causar anemia. Losniños que la padecen tienen bajo desarrollo intelectual y, si se trata de una situaciónpersistente, los efectos pueden durar una década o toda la vida. La recomendación dehierro para adultos es de 15 mg diarios en hombres y 21 mg en mujeres.

Numerosos estudios han demostrado que la deficiencia severa de zinc afecta elcomportamiento y las funciones congnitivas como la memoria corta y la atención. Serecomienda el consumo diario de 12 mg de zinc en hombres y de 11 mg en mujeres.

Las Vitaminas del complejo B tienen funciones relacionadas con la salud del sistemanervioso, la oxigenación y la obtención de la energía. La Vitamina B1,B2,B3, B6, B12, labiotina y el ácido fólico refuerzan la salud cerebral y las funciones neuronales.

Las grasas son indispensables en los bebés para la formación y el desarrollo neuronal ycerebral. La leche materna contiene las grasas perfectas para el crecimiento del sistemanervioso y el cerebro, las dos más importantes son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y elácido docosahexaenoico (DHA), ambos de la familia de los Omega 3. Éstos forman lasmembranas que únen las neuronas y las células del ojo que son responsables de la visión.

El 85 por ciento del cerebro está formado por agua. Por ese motivo, la correcta hidrataciónfavorece la concentración y el rendimiento cerebral. La deshidratación, en cambio, producedistracción, cansancio e incluso apatía. ¡Nutrir es prevenir!

MINERALES ESENCIALES

HIERRO ZINC

30 g de hígado de ternera 2 mg 40 g de carne de ternera 1,5 mg

1/2 taza de lentejas 3,3 mg 30 g de queso cheddar 1,2 mg

50 g de cangrejo 2,75 mg

Susana Manzur es licenciada en Nutrición y Ciencias de los Alimentos por la UniversidadIberoamericana y cofundadora del centro de nutrición MAKS en la Ciudad de México.

32

¿Te ha gustado este artículo?

Vota