Download - Algunas Notas Criticas Sobre Etica y Moral

Transcript
  • Algunas notas crticas sobre tica y Moral Por Leonardo Boff

    Qu es tica y qu es moral? Son lo mismo o hay que hacer distinciones entre ellas? Hay mucha confusin acerca de esto. Tratemos de aclararlo. En el lenguaje corriente e incluso culto, tica y moral son sinnimos. As decimos: "aqu hay un problema tico" o "un problema moral". Con eso emitimos un juicio de valor sobre alguna prctica personal o social, si buena, mala o dudosa. Pero profundizando la cuestin, percibimos que tica y moral no son sinnimos. La tica es parte de la filosofa. Considera concepciones de fondo, principios y valores que orientan apersonas y sociedades. Una persona es tica cuando se orienta por principios y convicciones. Decimos entonces que tiene carcter y buena ndole. La moral forma parte de la vida concreta. Trata de la prctica real de las personas que se expresan por costumbres, hbitos y valores aceptados. Una persona es moral cuando obra conforme a las costumbres y valores establecidos que, eventualmente, pueden ser cuestionados por la tica. Una persona puede ser moral (sigue las costumbres) pero no necesariamente tica (obedece a principios). Estas definiciones, aunque tiles, son abstractas porque no muestran el proceso, cmo surgen efectivamente la tica y la moral. Y aqu los griegos pueden ayudarnos. Ellos parten de una experiencia de base, siempre vlida, la de la morada entendida existencialmente como el conjunto de las relaciones entre el medio fsico y las personas. Y llaman a la morada, "ethos" (con e larga en griego). Para que la morada sea morada, hay que organizar el espacio fsico (cuartos, sala, cocina) y el espacio humano (relaciones de los moradores entre s y con sus vecinos) segn criterios, valores y principios para que todo fluya y est como se desea. Eso da carcter a la casa y a las personas. Los griegos tambin llaman a esto "ethos". Nosotros diramos tica y carcter tico de las personas. Adems, en la morada, los moradores tienen costumbres, maneras de organizar las comidas, los encuentros, modos de relacionarse, tensos y competitivos o armoniosos y cooperativos. A esto los griegos tambin lo llamaban "ethos" (con e corta). Nosotros diramos moral y la postura moral de una persona. Sucede que esas costumbres (moral) forman el carcter (tica) de las personas. Winnicot, continuando a Freud, estudi la importancia de las relaciones familiares para establecer el carcter de las personas. stas sern ticas (tendrn principios y valores) si han tenido una buena moral (relaciones armoniosas e inclusivas) en casa.

    Los medievales no tenan las sutilezas de los griegos. Usaban la palabra moral (viene demos/moris) tanto para las costumbres como para el carcter. Distinguan la moral terica (filosofa moral), que estudia los principios y las actitudes que iluminan las prcticas, y la moral prctica, que analiza los actos a la luz de las actitudes y estudia la aplicacin de los principios a la vida. Cules son la tica y la moral vigentes hoy? Las del capitalismo. Su tica dice: bueno es lo que permite acumular ms con menos inversin y en el menor tiempo posible. Su moral concreta reza: emplear la menor cantidad de gente posible, pagar menos salarios e impuestos y explotar mejor la naturaleza.

    Imaginemos cmo sera una casa y una sociedad (ethos) que tuviesen tales costumbres (moral/ethos) y produjesen caracteres

    (ethos/moral) igualmente conflictivos.

    Sera todava humana y benfica para la vida?

    Aqu est la razn de la grave crisis actual!