1. ESTILOS DE CONVIVENCIA Y CALIDAD PARA LOSEDUCANDOS Y
FAMILIAS DE NUESTRA INSTITUCIN.
2. TABLA DE CONTENIDO1. Presentacin.2. Indagacin de Saberes
Previos.3. Desarrollo Temtico.4. Recursos.5. Evaluacin
3. PRESENTACIONHacia dnde vamos?Qu pasar con la convivencia de
lacomunidad educativa de nuestraInstitucin?
4. INDAGACION DE SABERESPREVIOSA continuacin vas encontrar
cinco (5) enunciadosque debes responder de acuerdo a tu
experiencia.Para ello solo pincha la imagen
5. SISTEMA DE AYUDA La flecha izquierda te llevar a
ladiapositiva anterior La flecha derecha te llevar a ladiapositiva
siguiente El botn de inicio te llevar a ladiapositiva tabla de
contenido
6. DESARROLLO TEMATICO1.Presentacin Del Problema.Los problemas
sociales que aquejan a la comunidadeducativa del centro zonal
Quiebra de Roque: La violencia,el desplazamiento, la intolerancia,
la inestabilidadeconmica, el ejercicio responsable de la democracia
hacenque la poblacin, en especial nios, nias y
adolescentesconstruyan sobre bases dbiles la formacin y
concienciaciudadanas as como nuestros estudiantes reflejan
laperdida en el sentido de los valores morales, religiosos,cvicos y
sociales.
7. Dentro de este mismo mbito de desarrollo moral, seincluyen
tambin los valores como la honestidad y lacomprensin de las normas
que permitan crear un cdigomoral propicio, facilitando la
posibilidad de escoger, decidiry valorar dentro de una relacin de
respeto mutuo, deaceptacin, de libertad de expresin, de solidaridad
yparticipacin hacen parte de la formacin para la vida, porcuanto
permite a los nios, nias y adolescente ir creandosu propio esquema
de convicciones morales y de forma derelacionarse con los
dems.
8. 2. Indagacin Evaluacin De Saberes Previos.La imagen del nio
estudiando te llevar apresentar la evaluacin.Para ello solo pincha
la imagen
9. 3. Cuestionario de Investigacin1. Se observar el video
educacin en valores, con el finde que los nios conozcan los
diferentes valores que debetener una persona para manejar una buena
convivenciacon los dems y con el ambiente.Para ello haz clic en la
imagenPulsando la imagente llevar alcuestionario
10. 2. TALLER SOBRE LA TOLERANCIAEsta actividad se realiza con
los estudiantes paraidentificar en ellos los conceptos que tiene el
ser tolerantecon sus compaeros y personas que lo rodean y que
seconcienticen de la importancia que tiene el ser Tolerante.Y
haciendo una socializacin entre todos para conocersus opiniones y
que aprendan a ser tolerantes con suscompaeros.Para ello haga clic
en laimagen y encontrarsun Test.
11. 3. CON LA VIRTUD DE LA TOLERANCIACONTINUARAS SONRIENDO,
NUNCA TEDESANIMARAS.Esta actividad se realiza con los estudiantes
ya que sonfrases que los invita a fortalecer una sana
convivenciaentre ellos. Se har el anlisis de cada frase donde
losestudiantes darn su opinin, reflexionando sobre laimportancia
una sana convivencia dentro y fuera delaula adems de ello, tendrn
la oportunidad decompartir y trabajar en grupo.Dando clic en
lafigura te llevar aun enlace
12. RECURSOS EDUCATIVOSDIGITALESEn Tic Confi.Portal
Educativo.AHD.Jclick.You tube for Schools.
13. EVALUACION INICIALEsta actividad se realiza con los
estudiantes paraidentificar las caractersticas, emociones de cada
unode ellos.Pulsando el dibujote llevar a uncuestionarioQuin
Soy?
14. ESTRATEGIAS COMUNICATIVASla comunicacin educativa en el
proceso de enseanzaaprendizaje permite la creacin de un clima
psicolgico, quefavorece el aprendizaje en s, la optimizacin de la
actividad deestudio y desarrollo de la relacin entre el profesor y
eleducando.Aplicar mtodos y tcnicas participativas en el proyecto
deaula.Apreciar la importancia que tiene el modelo de
comunicacinimplementado en el aula para lograr lo esperado.
15. El desarrollo del pensamiento reflexivo y la actitud
critica.El trabajo independiente por parte de los alumnos.El
incremento de la motivacin.Conocer los medios y tcnicas para lograr
unacomunicacin educativa efectiva
16. SISTEMA DE EVALUACIONAuto Evaluacin:Proceso donde el alumno
valoriza su propia actuacin. Lepermiti reconocer sus posibilidades,
limitaciones ycambios necesarios para mejorar su aprendizaje.
Emitir juicios de valor sobre s mismo en funcin deciertos criterios
de evaluacin o indicadores previamenteestablecidos. Estimular la
retroalimentacin constante de s mismo yde otras personas para
mejorar su proceso de aprendizaje. Participar de una manera crtica
en la construccin de susvalores
17. Coe valuacinProceso de valoracin conjunta que realizan los
alumnossobre la actuacin del grupo, atendiendo a criterios
deevaluacin o indicadores establecidos por consenso.Permiti a los
alumnos y a los docentes: Identificar los logros personales y
grupales. Fomentar la participacin, reflexin y crtica
constructivaante situaciones de aprendizaje. Opinar sobre su
actuacin dentro del grupo.
18. Desarrollar actitudes que se orienten hacia laintegracin
del grupo. Mejorar su responsabilidad e identificacin con
eltrabajo. Emitir juicios valorativos acerca de otros en unambiente
de libertad, compromiso y responsabilidad.
19. HETERO EVALUACINConsiste en que los docentes disean,
planifican, implementan yaplican la evaluacin y el estudiante es
quien responde.La heteroevaluacin permiti a los alumnos y a los
docentes:Identificar carencias o puntos flojos que es necesario
reforzarantes de seguir adelante con el proyecto.Evitar
repeticiones innecesarias de objetivos que ya han
sidointegrados.Dar soporte para la planificacin de objetivos
reales, adecuados alas necesidades e intereses del grupo.Trabajar
en el diseo de actividades remdiales, destinadas a lacomunidad
estudiantil.