Download - Adecuación

Transcript

La adecuacin en el video del nio pastor

Diego Mauricio Gonzlez Castro

En el texto de Ruiz Bikandi captulo 4, Ensear el discurso oral, pgina 82 sobre la adecuacin nos habla de que desde la antigedad el discurso debe ser configurado. Hay que contextualizar el texto completamente, con todo lo que abarca que dicho con palabras de Ruiz el discurso debe ser adecuado a los interlocutores, al mbito y situacin comunicativa en que se produce, al asunto que se trata, a la finalidad que se persigue y, en su caso, al gnero (codificado por la tradicin en relacin con los otros parmetros). A mi parecer esto es imprescindible si se trata de hacer un discurso funcional, un discurso que lleve su naturalidad, es decir, que se busque un cierre semntico.En el video de un nio que predica su religin podemos observar como su discurso est configurado o adaptado para el pblico que en el mismo video se puede observar. El nio desde el inicio del video hasta el final estimula al pblico con un tono alto cada vez que menciona la palabra Dios remarcando nfasis e importancia a esa palabra, esto se debe a que al interlocutor le importa y le agrada esa importancia. El nio argumenta en contra de la teora de la evolucin durante el video, durante sus argumentos se desplaza, gesticula, hace pausas y enmarcaciones todo esto es parte de la adaptacin que tuvo que hacerse para que ese discurso funcionara, teniendo en cuenta el gran espacio, la cantidad de interlocutores y los posibles significados del lugar en el que estn reunidos. Se proyectan tambin as, una seguridad por parte del interlocutor que inicia y siendo trasmitida eficientemente al interlocutor que secunda y que la recibe con aplausos y sonrisas.