Download - Actividad integrador acx

Transcript
Page 1: Actividad integrador acx

PROYECTO FINAL.

EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR

Page 2: Actividad integrador acx

PROPÓSITO DEL PROYECTO

En este proyecto se abordara el tema del bajo aprovechamiento escolar, constituye un problema para la educación en cualquier nivel, en este caso se enfoca a la Escuela Secundaria Técnica No. 14. Los factores de riesgo del estudiante incluyen el déficits cognitivos, del lenguaje, escasas habilidades sociales, problemas emocionales y de la conducta mostrando desinterés en la realización de actividades por lo cual lo conlleva a tener un bajo rendimiento escolar.

Cuando se habla del “bajo rendimiento escolar”; por el cual entendemos como la dificultad que el alumno presenta en las distintas áreas de estudio, manifestando desinterés al aprender y trae como consecuencia el bajo aprovechamiento y deserción escolar.

SECUENCIA DIDÁCTICA

El uso de la de la tecnología de la información y las comunicaciones, dentro de los procesos de aprendizaje, permite establecer un cambio de metodologías de formación y organización dentro de las instituciones educativas

Involucrar a papás en la formación de sus hijos en entrevistas con alumno y maestra, mediante cita previamente solicitada por medio de SEC, Servicios Educativos Complementarios.

Establecer compromisos por parte de padres de familia, alumno y maestra.

Establecer más la comunicación con padres de familia personalmente y si no puede asistir el papá se establecerá por los medios sociales, skipe, facebook y la videoconferencia interactiva.

La maestra planeará las estrategias de Hábitos de Estudio y realizará la asesoría de las mismas con sus alumnos a través de la web, wikis, blogs.

Involucrará a los maestros que imparten clases a ese alumno para observar el rendimiento en el aprovechamiento, mediante el compromiso de padres de familia en donde ellos dialogarán con los maestros que les dan clases a sus hijos para ayudarlos.

Realizar pláticas de concientización para los alumnos, motivarlos y precisarles metas para que asuman compromisos para la mejora de sus calificaciones. Se realizara por medio de videos you tobe, que se transmitirá en audiovisual.

Page 3: Actividad integrador acx

El alumno realizara algunas actividades de investigación de contenidos relevantes de algún tema en específico por medio de las herramientas de la web. Google, Blogs, webquest , wikis, etc.

Aprenderá a realizar presentaciones en Word, power point sobre algún tema.

Actividad a realizar

Para que los alumnos muestren más interés por mejorar sus actividades debe de estudiar los diez hábitos de estudio de – como el de Mangrum- Strichart Learning Resourses.

el alumno lea los diez hábitos de estudio y que reflexione sobre los hábitos que ya tiene y los que les hace falta reforzar y que los lleve a cabo en el ciclo escolar. En el siguiente link ubicara la información.

http://www.how-to-study.com/study-skills/es/tecnicas-de-estudio/los-diez-habitos- de-estudiantes-exitosos.asp

Realiza una presentación en power point sobre los diez hábitos de estudio de Mangrum- Strichart Learning Resourses.

CUADRO DE SECUENCIA DIDÁCTICA PARA TODO EL CICLO ESCOLAR 2013- 2014

Objetivos de las actividades. Problemática Aspectos que caracteriza Evaluación

Técnica e instrumento

Responsables.

La incorporación de la tecnología de la información y las comunicaciones, dentro de los procesos de aprendizaje, permite establecer un cambio de metodologías de formación y organización dentro de las instituciones educativas Describiendo los procesos pedagógicos que se implementan en alumnos de la escuela secundaria técnica No. 14 a través de encuestas , entrevistas y estadísticas de

Factores que inciden en el bajo rendimiento académico.

Asistencia

interés de los padres.

Interés del estudiante.

Poca

Mucho

poca

Asesorías a alumnos y a padres , personal o en las redes sociales, facebook, skipe, videoconferencia interactiva.

Encuestas y Entrevistas utilizando las TIC,datos,porcentajes etc

Comunidad escolar.

Docente, padres y

Madres de familia.

Page 4: Actividad integrador acx

calificaciones.

Revisión de estadística de las calificaciones por medio de las TIC

Identificar las causa del bajo rendimiento académico atreves de estadísticas de las calificaciones de los alumnos los promedios, los datos, porcentajes mediante de las TICs.

Causas del bajo rendimiento académico.

Económicas.

Falta de interés por parte los alumnos

Falta de atención por parte de los padres.

Problemas emocionales y familiares

Particularidades en el ámbito escolar

Morales.

Deserción.

Mucho.

Deficiente.

Regular.

Revisión de estadística de calificaciones de cada bloque a través de las tic

Comunidad escolar.

Docente padres y madres de familia.

Proponer alternativas de solución que contribuyan al mejoramiento del rendimiento académico de los y las estudiantes de la escuela secundaria técnica No. 14. La incorporación de la tecnología de la información y las comunicaciones, dentro de los procesos de aprendizaje, permite establecer un cambio de metodologías de formación y organización dentro de las instituciones educativas

· que el alumno

pueda  investigar la

información que se necesite.

·        Buscar información en

las buscadores google

Estrategias para posible

Solución para posible

problemática

Capacitación a los padres.

Utilizar materiales concretos adecuados.

Revisión plan de clases.

Poco

Deficiente

Regular

Laptop.

Observación de los alumnos en clase

Platicas de concientización por medio de videos

Motivación por medio de videos you tube

Asesoramiento utilizando herramientas de la web.

Comunidad escolar

Docentes.

Estudiantes

Padres de familia.

Page 5: Actividad integrador acx

·        Seleccionar

información de las web,

blogs, wikis, webquest sobre

algún tema en especifico

·       

·las  habilidades para usar las TIC asociadas al desarrollo de procesos cognitivos que favorecen la independencia e iniciativa del estudiante en su aprendizaje

Lista de cotejo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA TODO EL CICLO ESCOLAR

Actividades a realizar Ciclo escolar 2013-2014

SEPTIEMBRE

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

JUNIO

Planeación del proyecto

x

Observación de alumnos con el problema de bajo rendimiento

x x

Platicas con padres de familia y alumnos

x

Concientización y motivación con videos youtube

x x

Aplicación de entrevista y encuestas

x x

Procesamiento y análisis del a información en gráficos

x

Asesorías para alumnos para saber el avance

x

Page 6: Actividad integrador acx

que se ha logrado

Platicas con padres de fam. Para notificar

x x

Resultado de las estrategias

utilizadas

x x x

Conclusiones. x

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Escogí este tema como objeto de estudio y análisis debido a que los estudiantes muestran un bajo rendimiento escolar ya que tienen dificultades en algunas asignaturas para mantener un nivel académico que les permita ser aceptable.

El rendimiento académico es seguir una serie de reglas y normas que involucran a los profesores, a los alumnos, al personal docente y a los padres de familia de forma directa o indirecta, esto último es debido a que la familia es núcleo es la base de la educación y en esta se forjan los principales valores los cuales son respeto, tolerancia, honestidad, integridad, responsabilidad, lealtad, equidad, cuidado, etc. estos valores inculcados en casa se ven reflejados en las acciones de una persona los cuales son necesarios e imprescindibles para tener un comportamiento adecuado, no solo en la escuela si no en los demás ámbitos que una persona pudiese tener. El mal rendimiento escolar en los niños es una problemática que cada vez aumenta más dentro de las escuelas actualmente.

CAUSAS DEL BAJO RENDIMIENTO

FALTA DE ATENCION A LOS NIÑOS POR PARTE DE LOS PADRES.

Dentro de esta investigación se propone como raíz de la problemática el hecho de que cada vez son más los padres dejan más de lado el desarrollo integral de sus hijos, no dan importancia al desempeño académico, dejando de poner el interés y la atención a las problemáticas y situaciones que surgen en la vida escolar de los alumnos en nivel secundaria.

Durante el transcurso de este proceso de investigación se comprobó dicha hipótesis, ya que basándonos en el marco teórico fue posible sustentar que en que en el momento en que los padres descuidan y desatienden lo referente al ámbito

Page 7: Actividad integrador acx

educativo de sus hijos; debido a múltiples circunstancias como la falta de interés, los horarios de trabajo, problemas familiares un sin fin de problemáticas.

PROBLEMAS EMOCIONALES Y FAMILIARES.

Las posibles Causas del bajo rendimiento escolar es que existen múltiples problemas que pueden determinar el bajo rendimiento de los alumnos.

OTRAS CAUSAS

Las causas del mal rendimiento escolar suelen ser múltiples. Desde factores internos de tipo genético o la propia motivación del niño a acudir a clase, a condicionantes ambientales como el entorno socio-cultural o el ambiente emocional de la familia. Es un problema complejo ya que cada niño es un caso peculiar con sus propios ritmos de aprendizaje, sus puntos fuertes y débiles. Algunos necesitan más tiempo para integrar la información, otros son más rápidos.

BULLYING

Otra de las causas del bajo rendimiento que afecta a muchos niños, es la violencia escolar entre pares o bulling, y se debe aclarar que cuando se habla de violencia no se trata solo de violencia física, sino también de violencia verbal. Esta problemática de la convivencia escolar, lamentablemente afecta muchos ámbitos del individuo, dentro de los cuales se cuenta con el rendimiento académico.

Page 8: Actividad integrador acx

Teniendo en consideración que los determinantes psicológicos del rendimiento académico nombrados anteriormente no constituyen la globalidad de las causas de dicha problemática escolar, se pueden nombrar -sin pretensiones de abarcar la totalidad- otras posibles causas:

Coeficiente intelectual.

Adaptación escolar.

Déficit de atención.

Trastornos ansiosos.

Algún tipo de discapacidad

HAY DISTINTOS TIPOS DE RAZONES QUE PUEDEN INTERFERIR SIGNIFICATIVAMENTE CON EL ESTUDIANTE.

Aprendizaje de Los alumnos:

• Problemas propios de cada persona.

• Situaciones del entorno familiar.

• Particularidades del ámbito escolar.

Diferenciar estos factores no es fácil. Esto Requiere una aguda observación de parte de los padres y profesores y, algunas veces, es necesario además, la intervención de especialistas.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Page 9: Actividad integrador acx

En los actuales momentos se reconoce la importancia y necesidad de revisar esas estrategias metodológicas para lograr así que los alumnos se sientan altamente motivado y comprometido con su aprendizaje permitiendo así que sean capaces de asumir su responsabilidad con claro conocimiento de su misión como es el de mejorar su rendimiento académico durante y al final de sus estudios.

Algunas alternativas de solución son:

Tomar en cuenta el pre- saber de los y las estudiantes al momento de iniciar la clase.

Relacionar los saberes con la realidad de los y las estudiantes y hacer mención de la importancia que tiene cada uno de los conocimientos adquiridos por los estudiantes en el transcurso de su vida.

Hacer uso de los recursos del medio para crear ambientes atractivos y confortables que estimule el aprendizaje de los y las estudiantes.

Realizar las actividades de aprendizaje cuando estudiante asista a clases y aprovechar el momento del que ellos disponen para aprender y evitar la asignación de tareas en casa.

Trabajar con estudiantes monitores a fin de que los y las estudiantes con más dificultades de comprensión puedan ser ayudados en el reforzamiento de sus nuevos saberes.

Para la mejora leer los diez Hábitos de estudio.

Así como está probado en estudios -como el de Mangrum-Strichart learning resources sobre Los diez hábitos de estudiantes exitosos- que tener hábitos adecuados para estudiar mejora el rendimiento escolar, es posible afirmar que en ausencia de estos, el rendimiento académico descenderá. En otras palabras, los niños que no presentan claros hábitos de estudio -como son entre otras cosas: estudiar siempre a la misma hora, en el mismo lugar, y en lo posible sin distracciones- presentarán un mal rendimiento académico, o al menos un rendimiento inferior a sus capacidades.

http://www.how-to-study.com/study-skills/es/tecnicas-de-estudio/los-diez-habitos- de-estudiantes-exitosos.asp

EVALUACIÓN

PARAMETROS O CRITERIOS EN LOS CUALES PUEDES EVALUAR LO QUE APRENDISTE DE LOS HABITOS DE ESTUDIO DE MANGRUM- STRICHART LEARNING RESOURSES.

MUY DESARROLLADA MEDIA DESARROLLADA POCO DESARROLLADA.Para las competencias que consideras que has

Para aquellas competencias que medio desarrollaste de

Se desarrollo muy poco las competencias y que solo

Page 10: Actividad integrador acx

desarrollado los hábitos de estudio entre un 80 % y un 100 %. Consigues con éxito el conocimiento de la información, valoras la importancia que tiene y adquieres el aprendizaje.

algunos hábitos de estudio entre un 45% y un 79%.Te cuesta trabajo, pero logras manejar la información.

alcanzan entre un 20% y un 44% aproximadamente.