Download - ACTIVIDAD ENUNCIACION

Transcript

Pgina /12; Jueves, 3 de abril de 2014; Opinin.-

La gente tambin delinque

Por Mario Wainfeld

- Un grupo numeroso de vecinos asesin[a] a David Moreira en Rosario. La vctima ten[a] 18 aos. El crimen [se] cometi con alevosa (indefensin de la vctima) y ensaamiento (afn de agravar el sufrimiento). Homicidio calificado, dice el Cdigo.

- Un grupo de remiseros se confund[e] y decid[e] que un par de jvenes morochos que van en una moto son chorros. Los persiguen, gritan enardecidos. Las vctimas creen que quieren afanarles. La confusin sera cmica, digna de una pelcula costumbrista italiana de las buenas... de no terminar en una golpiza salvaje a un muchacho indefenso, responsable SLO de portacin de aspecto.

- Y hay otras situaciones similares por [aqu y acull].

HASTA para el pattico simulacro de Cdigo Penal vigente, [ese] que defienden con ahnco los diputados Sergio Massa y Daro Giustozzi, los delitos contra la vida son ms graves que aquellos contra la propiedad. []

- - -La demanda por seguridad es vlida y la incitan delitos contra la propiedad cometidos con un grado alto de violencia, que degrada la cotidianidad de gentes de a pie. Tienen razn y derecho en reclamar y es insuficiente replicarles con estadsticas comparativas. Pero como la sociedad de masas es compleja, el listado de los delincuentes no se limita a [aquellos] (los motochorros, por ejemplo) que empiezan su jornada decidiendo que ese da van a robar. []Las familias que se sentaron a tomar un cafecito por Palermo no imaginaban que sus integrantes se convertiran, de arrebato, en autores, cmplices o encubridores de un delito mayor. Ciertos vecinos [de Rosario] no arrancaron la jornada pensando hoy me cargo a uno.Hay, tambin, personas que delinquen a diario sin que [se] los encuadre como causantes de la inseguridad. [Pensemos] en quienes cometen violencia de gnero o intrafamiliar. O en los abusadores sexuales. Ejercen su poder o explotan su posicin de modo perverso. Daan mucho, pueden tener una fachada respetable: la gente no tiene motivos para abrazar con fuerza la cartera cuando los ve por la calle.Otro tanto podra decir[se] de los evasores, de los explotadores que no pagan cargas sociales. Son personas de bien, no desentonan si se acodan en un bar VIP. []

**[Si el cronista] fuera fiscal y ya hubiera sospechosos identificados los acusara por los cargos que ya seal.[Si fuera su defensor] tratara de encuadrar las acusaciones como delitos cometidos en ria. O invocara defensa propia o emocin violenta. Manejara el derecho de sus representados de declarar o de callar. Pedira su excarcelacin, desde ya.Si muchas personas llegaran al banquillo de los acusados y [fuera juez] se sentira en un brete porque una sentencia severa destruira decenas de hogares. Y una absolucin masiva dejara desamparadas a las vctimas, sus familiares y amigos.Como no [desempea] esos roles y es puro cronista, [le vale decir] que lo ocurrido es una seal acerca de la complejidad de la vida social. Y que [NO CREE] que los que levantaron la mano contra otros sean asesinos desde el vamos[].Lo que aterra no es que tengan un desvaro momentneo, que usen ms fuerza de la necesaria para reducir a un sospechoso (CMO MEDIRLA EXACTAMENTE?). Espanta que ciudadanos normales pateen a quien est desvanecido en el piso, peleen veinte contra uno, que no recapaciten horas o das despus. []

[email protected] 2000-2014 www.pagina12.com.ar|Repblica Argentina| Todos los Derechos Reservados

REFERECNCIAS:Desvaro: subjetivemaMomentneo: subjetivemaSe confunde: subjetivema[Aqu y acull]: [dectico]SI EL CRONISTA FUERA: MODALIZACIN