Download - Actividad Clave

Transcript

ACTIVIDAD CLAVEPRODUCCION DE LECHE EN POLVOSe entiende por leche en polvo al producto que se obtiene por deshidratacin de la leche de la vaca, entera, descremada o parcialmente descremada y apta para la alimentacin humana, mediante procesos tecnolgicamente adecuadosEste proceso se lleva de la siguiente maneraRECEPCION DE LA LECHE: La materia prima se recibe de los tambos en camiones recolectores.CONTROL DE MATERIA PRIMA: Antes de proceder a su descarga, se realiza una serie de anlisis con el fin de controlar la calidad de la leche recibida.DESCARGA Y ACOPIO EN SILO: En caso de que los resultados de los anlisis determinen que la leche recibida es apta y responde a las normas de calidad exigidas, sta se descarga, se filtra, se enfra y se acopia en silos de leche cruda.HIGIENIZADO, DESCREMADO Y PASTERIZACIN:La leche se higieniza, se le ajusta el tenor graso y luego se la pasteriza. La pasterizacin es un tratamiento trmico que elimina todos microorganismos que resultan perjudiciales para la salud.SILOS DE LECHE PASTERIZADA: La leche pasterizada y enfriada se almacena en silos refrigerados para ser procesada.CONCENTRACIN: La leche pasterizada se calienta, se vuelve a pasterizar y se concentra en equipos llamados evaporadores, que eliminan la mayor parte del agua que posee la leche.HOMOGENEIZACIN: La leche concentrada se homogeneiza para evita que se separe la materia grasa cuando se reconstituye la leche en polvo. Tambin reduce el contenido de cierto tipo de grasas que, en contacto con el oxgeno del aire, alteran el sabor de la leche en polvo.SECADO: La leche concentrada y homogeneizada se atomiza en pequeas gotitas dentro de una cmara llamada spray. Dentro de esta cmara las gotitas de leche entran en contacto con aire caliente que reduce notablemente su contenido de humedad. En esta etapa las gotitas de leche se van secando y adhiriendo entre s, de esta manera van formando partculas de leche en polvo.FRACCIONADO: La leche en polvo se produce a granel y debe ser fraccionada en sus distintas presentaciones. Se envasa en sobres o bolsas de laminado plstico aluminizado, con baja concentracin de oxgeno para retardar su alteracin. y stos dentro de cajas de cartn.CONTROL DE PRODUCTO TERMINADO: Se realizan controles fsico-qumicos, sensoriales y microbiolgicos que determinan si la leche en polvo poseen la calidad requerida y por lo tanto est en condiciones de ser entregada en elmercado.PALETIZADO: Las cajas de leche en polvo se apilan sobre plataformas de madera para permitir la manipulacin, traslado y almacenamiento del producto, en forma rpida y segura.ALMACENAMIENTO: Para evitar su alteracin la leche en polvo se almacena en depsitos frescos y oscuros, ya que no necesita mantenerse refrigerada hasta el momento de su consumo.EXPEDICIN: La leche se carga en camiones para su traslado a los distintos centros de distribucin y posterior entrega en los puntos de venta.

Este producto es de gran importancia ya que, a diferencia de la leche fluida, no precisa ser conservada en fro y por lo tanto su vida til es ms prolongada. Presenta ventajas como ser de menor coste y de ser mucho ms fcil de almacenar. RECURSOS CLAVESLECHESe entiende como leche al producto integral del ordeo total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentacin. Esto adems, sin aditivos de ninguna especie. Agregado a esto, se considera leche, a la que se obtiene fuera del perodo de parto. La leche de los 10 das anteriores y posteriores al parto no es leche apta para consumo humano. Siempre el ordee debe ser total, de lo contrario al quedar leche en la ubre, la composicin qumica de esta cambiarSUPLEMENTOS NUTRICIONALES Los suplementos aportan y complementan nutrientes, vitaminas, minerales, aminocidos, enzimas, fibras, a travs de los llamados alimentos funcionales, que han sido extractados (concentrados) para garantizar la mxima calidad y pureza de sus principios activos. Complementar los valores nutricionales de leche; con vitaminas y mineralesCONSERVANTES ANTIOXIDANTES Evita el deterioro del producto

Clientes: Los grupos de personas a los cuales se quiere ofrecer el producto/servicio. Son la base del negocio, as que se deben conocer perfectamentePropuesta de valor: Trata del pain statement que solucionamos para el cliente y cmo le damos respuesta con los productos y/o servicios la iniciativa. Explica el producto/servicio que se ofrece a los clientesCanales de distribucin: Se centra en cmo se entrega la propuesta de valor a los clientes (a cada segmento). Es Determinar como comunicarnos, alcanzar y entregar la propuesta de valor a los clientes.Relaciones con los clientes: uno de los aspectos ms crticos en el xito del modelo de negocio y uno de los ms complejos de tangibilizar. Existen diferentes tipos de relaciones que se pueden establecer son segmentos especficos de clientesFuentes de ingresos: Representan la forma en que en la empresa genera los ingresos para cada cliente. La obtencin de ingresos puede ser directa o indirecta, en un solo pago o recurrenteRecursos claves: Se describen los recursos ms importantes necesarios para le funcionamiento del negocio, as como tipo, cantidad e intensidadActividades clave: Para entregar la propuesta de valor se deben desarrollar una serie de actividades claves internas (procesos de produccin, marketing,..)Alianzas Claves: Se definen las alianzas necesarias para ejecutar el modelo de negocio con garantas, que complementen las capacidades y optimicen la propuesta de valor: la co-creacin es imprescindible hoy en da en los negociosEstructura de costes: Describe todos los costes en los que se incurren al operar el modelo de negocio. Se trata de conocer y optimizar los costes para intentar disear un modelo de negocio sostenible, eficiente y escalable