Download - Ácidos biliares y su acción tóxica22

Transcript
  • 8/2/2019 cidos biliares y su accin txica22

    1/5

    cidos biliares y su accin txica

    La bilis es una sustancia liquida alcalina verde, que participa en el proceso

    digestivo, funcionando como un embulsionante de los acidos grasos, es decirreduce los acidos grasos en gotitas sobre las cuales pueden actuar los jugos

    gstricos de esta manera facilitan el metabolismo d elos lpidos y su funcin en la

    pared intestinal.

    La secrecin de bilis es gracias al hgado yes almacenar en la besicula biliar

    durante periodos interdigestivos y es liberar en el duodeno tras la ingesta de

    alimentos.

    La bilis contiene sales biliares biliares, protenas, colesterol y hormonas, esta

    compuesta de agua, colesterol, lesitina, pigmentos biliares tales como bilirrubina y

    filibertina, salees biliares e iones.

    En cuanto a las sales biliares vale la pena anotar que estas son las sales de los

    acidos biliares y estos pueden ser: sales de sodio: glucocolato de sodio y

    tauroculato de sodio, estas sales son sintetizadas apartir del colesterol en el

    hgado en cantidad aproximada de 200 a 600 mg por dia y excretadas en la bilis

    junto a aminocidos, lisina, y taulina, las sales biliares son importantes para la

    absorcin de grasas altas y evitar el contacto entre enzimay sustratos mediante el

    proceso conocido como EMULSIFICACION DE LAS GRASAS y la absorcin de

    las vitaminas solubles en grasas, como la vitamina A, B Y K.

    Los ACIDOS BILIARES se sintetizan a partir del colesterol y dependiendo en el

    lugar en que ocurre su sntesis, s eles denomina primarios y secundarios , en el

    hgado se originan los primarios, siendo estos el clico y el quenodesoxicolico, sontransformados en acidos secundarios que de el intestino delgado ingresa a el

    colon y gracias al metabolismo de aquel son transformados al los acidos

    secundarios hacindose acido desoxicolico a partir del acido colico y acido

    litocolico a apartir del acido quenodesoxicolico, estos acidos se encuentran en la

    bilis, el mecanismo de los acidos viliares en las grasas es como un detergente en

  • 8/2/2019 cidos biliares y su accin txica22

    2/5

    el cuerpo, Para la digestin d elas grasas en el estomago, se crea una emocion

    inicial de mezcla cxon mas productos, al llegar al duodeno las sales biliares y la

    lecitina tenan su carcter antifatico se disuelven

    En 1933, Wieland y colaboradores (52), y Cook y colaboradores (53), fueron los

    primeros en reportar que el metilcolantreno era un carcingeno potente en la

    mucosa del colon. Posteriormente, Fieser y colaboradores (54) lo sintetizaron

    qumicamente al usar cido clico (cido biliar primario) y obtenerlo como uno de

    sus metabolitos. Estas observaciones fueron las primeras suposiciones que

    motivaron a plantear que los cidos biliares son hidrocarburos aromticos y

    posibles precursores del cncer de colon (55), sealado en 1939 por Gheron, conel uso del cido desoxiclico, segn reporta Lacassagne, en 1961 (56).

    La bilis es una secrecin digestiva, y algunos de sus componentes, como los

    cidos biliares y los aniones orgnicos, desempean un papel clave en la

    digestin y la absorcin de los lpidos. Tambin se considera como un lquido

    excretor porque el colesterol, la bilirrubina, los metales pesados y muchos aniones

    y cationes orgnicos se eliminan a travs de ella (15).

    El componente principal de la secrecin biliar lo constituyen los cidos biliares,

    sintetizados en el hgado (en los hepatocitos pericentrales), a partir del colesterol,

    por un proceso de deshidrogenizacin y reduccin de su ncleo, como

    consecuencia de una accin de hidroxilacin catalizada por la enzima colesterol 7-

    alfa hidroxilasa, que produce los cidos biliares primarios: quenodesoxiclico

    (dihidroxilado) y clico (trihidroxilado); ambos representan 90% del total de los

    cidos biliares contenidos en la bilis. Dentro de la propia glndula heptica, estassustancias se conjugan con la glicina (3/4 partes) y la taurina (el resto), y

    constituyen las sales de glicolato y taurocolato, respectivamente, que son ms

    solubles en pH cido y ms resistentes a la precipitacin por iones de calcio que

    los cidos biliares no conjugados. Desde el punto de vista biolgico, la

    conjugacin incapacita a los cidos biliares para atravesar las membranas

  • 8/2/2019 cidos biliares y su accin txica22

    3/5

    celulares (57, 58).

    Existen evidencias de que las diferentes enzimas que participan en la sntesis de

    los cidos biliares pueden tener deficiencias genticas que, a su vez, afectan la

    sntesis normal de los cidos biliares. Todo esto se expresa clnicamente como

    enfermedad hepatobiliar presente y letal en los primeros aos de la vida, ya que

    en adultos no se reportan estudios que se refieran a estos trastornos de las

    enzimas (59, 60).

    Los cidos biliares primarios son secretados hacia el intestino delgado y la mayor

    parte (85%) se absorbe en el leon de forma intacta y de manera pasiva retornan

    al hgado, a travs de la circulacin enteroheptica, donde se reconjugan (figura1). El resto (15%) comienza a desconjugarse en el leon y pasa al colon donde

    completa la desconjugacin, por accin de las bacterias anaerobias colnicas, lo

    cual conduce a la formacin de los cidos biliares secundarios: litoclico, a partir

    del cido quenodesoxiclico, y desoxiclico, a partir del cido clico. Este ltimo

    se absorbe en la mucosa colnica y regresa al hgado, se reconjuga y forma parte

    del ciclo total enteroheptico del metabolismo de los cidos biliares, y el litoclico

    se excreta a travs de las heces fecales (61-63).

    Figura 1. Circulacin enteroheptica de los cidos biliares.

    El hgado produce cidos biliares que descomponen la grasa de los alimentos.

    Estos

    cidos biliares se necesitan para que el organismo absorba las vitaminas A, D y E,

    todas

    las cuales se encuentran en la grasa.

  • 8/2/2019 cidos biliares y su accin txica22

    4/5

    Los cido biliares ms importantes son el cido clico y el quenodeoxiclico

    son sintetizados en el hgado y secretados como sus conjugados con glicina o

    taurina, en el intestino delgado en donde emulsionan grasas y vitaminasliposolubles. Existe un eficiente sistema de reciclamiento en el cual los cidos

    biliares regresan al hgado para su reutilizacin varias veces al da.

    Aproximadamente 1g/da no entran a este ciclo y son metabolizadas por

    microorganismos (flora intestinal), en el intestino grueso y excretados. Esta es la

    nica va de excrecin del colesterol en mamferos.

    Figura: Estructura de los principales cidos biliares y sus conjugados de glicina y

    taurina, tambin llamados sales biliares.

    La comparacin de las estructuras del colesterol y los cido biliares indican

    que la biosntesis de los ltimos a partir de colesterol se realiza por (1) saturacin

    de doble enlace 5,6; (2) epimerizacin del grupo 3beta-OH; (3)introduccin de

    grupos OH en las posiciones 7a y 12a ; (4) oxidacin de C24 a un carboxilato y (5)

    conjugacin de la cadena lateral de este carboxilato con glicina o taurina. Laenzima colesterol 7-a-hidroxilasa, cataliza la primera reaccin que es el paso

    limitante en la biosntesis de cido biliares.

  • 8/2/2019 cidos biliares y su accin txica22

    5/5