Download - aborto

Transcript
Page 1: aborto

ABORTOMANUEL EUGENIO PÉREZ GONZÁLEZ

RICARDO MONTAÑEZ

Page 2: aborto

• Nacimiento prematuro antes de que sea posible vivir

• Terminación inducida del embarazo para destruir al feto

• National center for health statistics y la OMS

• Terminación del embarazo antes de las 20 semanas de gestación

• Feto que pesa menos de 500g

Page 3: aborto

TIPOS DE ABORTO

• Aborto espontaneo

• Aborto inducido

• aborto electivo

Page 4: aborto

TIPOS DE ABORTO

• Espontaneo factor deciduo basal causas:

• Anomalías embrionarias clasificación clínica

• Infecciones a. e temprano -12

• Ambientales a. e tardío +12 a 20

• Inmunologicas a. e recurrente continuo

Page 5: aborto

• Aborto inducido cuando existen malformaciones fetales

• Cuando la vida se encuentra en peligro

• Aborto electivo cuando la madre lo decide

• Clasificación clínica de aborto aborto retenido

• Amenaza de aborto aborto septico

• Aborto inminente aborto infectado

• Aborto incompleto

• Aborto completo

Page 6: aborto

ABORTO ESPONTANEO

• Mas del 80% se producen en las primeras 12 semanas

• cuando menos 50% se debe a alguna anomalía cromosómica

• primer trimestre ind de abortos como anomalías disminuyen

• El aborto de primer trimestre se acompaña de hemorragia en la decidua basal con necrosis del tejido adyacente

• El ovulo se desprende estimula una serie de contracciones uterinas que provocan la expulsión

Page 7: aborto

FRECUENCIA

• 31% de los embarazos se pierde después de la implantación

• 66% de estos abortos se considero silencioso en términos clínicos

• El aborto manifiesto aumenta con la paridad y con la edad de los padres

• Se duplica 12% en mujeres menores de 20

• 26% en mujeres mayores de 40

Page 8: aborto

FACTORES FETALES

• Abortos espontáneos 1ª trimestre exhiben anomalías embrionarias del cigoto, embrión, feto o en ocasiones placenta

• 50% degeneración o ausencia del embrión (embarazo anembrionico)

• 50-60% de embriones o fetos expulsados anomalía cromosómica

• 33% embarazo 2ª trimestre

• 5% 3ª trimestre

Page 9: aborto

ABORTO ANEUPLIODE

• Cerca 95% anomalías cromosómicas error gametogénesis materna

• 5% padre

• Trisomía autosómica 1ª trimestre

• 13,16,18,21,22

• Monosomias incompatibles con la vida / x(45) sx turner

Page 10: aborto

• Triploidia_ acompañarse de degenaracion de la placenta hidrópica

• (molar)

• Molas hidatiformes completas (parciales)

• La edad avanzada de los padres no aumenta la frecuencia de la triploidia

• A.tetraploides rara vez nacen vivos y muy amenudo se expulsan al principio del embarazo

Page 11: aborto

ABORTO EUPLOIDE

• Cromosomas normales abortan mas tarde que los aneuploides

• 13 semanas

• Aumenta después de los 35

Page 12: aborto

FACTORES MATERNOS

Multifactorial

Edad de la madre

Page 13: aborto

INFECCIONES

• Causa rara 1ª trimestre

• Brucella abortus y campylabacter fetus GANADO no humanos

• Listeria monocytogenes o chlamydia trachomatis no demostrado

• Herpes simple -

• VIH sífilis y colonización vaginal estreptococo B si

Page 14: aborto

ENFERMEDADES CRÓNICAS DEBILITANTES

• Tuberculosis no

• Carsinomatosis no

• Celiaquia infecundidad m y f + abortos recurrentes

Page 15: aborto

ANOMALIAS ENDOCRINAS

• Hipotiroidismo: deficiencia de yodo abortos

• Autoanticuerpos antitiroideos frecuenca abortos recurrentes

Page 16: aborto

DIABETES MELLITUS

• Regulación metabólica al principio del embarazo

• Mala regulación de la glucemia abortos

• Abortos recurrentes/ estas mujeres la frecuencia de resistencia insulinica es mas alta

Page 17: aborto

ALIMENTACION

• Deficiencia de un nutriente

• Deficiencia moderada de todos no aborto

• Hiperemesis gravídica con perdida de peso rara vez provoca abortos

Page 18: aborto

DROGAS Y FACTORES AMBIENTALES

• Tabaco abortos euploides

• De manera lineal de los cigarrillos que la mujer fuma

• Alcohol: primera 8 semanas abortos espontáneos como anomalías fetales

• Cafeina: + de 5 tasas o 500g / consumo moderado no causa aborto

• Radiaciones- radioterapia abortiva se desconoce dosis necesaria para que no sea nociva

Page 19: aborto

ANTICONCEPTIVOS

• No causan aborto

• Sin embargo cuando un dispositivo intrauterino no previene el embarazo existe el riesgo de un aborto séptico

Page 20: aborto

TOXINAS AMBIENTALES

• Intensidad y duración a la exposición

• Arsénico, plomo, formaldehido, benceno y oxido de etileno

• Terminales de video y exposición a campos electromagnéticos

• Auxiliares dentales expuestas a 2 o 3 hrs de oxido nitroso

• Gases anestésicos

• Fármacos citotoxicos

Page 21: aborto

FACTORES INMUNITARIOS

• Enfermedades inmunitarias provocan abortos 1ª trimestre

• Son repetitivas

Page 22: aborto

TROMBOFILIAS HEREDITARIAS

• Enfermedades genética de la coagulación sanguínea aumentan el riesgo de padecer trombosis arterial como venosa

• Las mejores estudiadas son las secundarias a mutaciones de los genes del factor v de Leiden, protombina, antitrombina, proteínas c y s y reductasa de tertrahidrofolato de metileno

• Abortos recurrentes

Page 23: aborto

CIRUGÍA MATERNA

• Cirugia abdominal y pélvica sin complicaciones quitar tumores ováricos 1ª trimestre no causa aborto

• Extirpacion precoz del cuerpo luteo u ovario donde se encuentra este esta indicado administrar progesterona complementaria

• 8 a 10 sem iny intramuscular de 150mg caproato de 17 hidroxiprogesterona

Page 24: aborto

TRAUMATISMO

• Se supone que un traumatismo abdominal precipita el aborto, pero esto es raro

• En general los traumatismos contribuyen poco a la frecuencia de abortos

Page 25: aborto

DEFECTOS UTERINOS

• Adquiridos leiomiomas provocan abortos

• Sinequias uterinas > sx de asherman tx lisis histeroscopica al legrado

• Defectos uterinos embrionarios

• Formación anormal de los conductos de Müller o defectos de fusión pueden surgir de manera espontanea o después de la exposición intrauterina del dietiestilbestrol

Page 26: aborto

INSUFICIENCIA CERVICOUTERINA

• Dilatación del cuello uterino indolora durante el 2ª trimestre

• Prolapso y abombamiento de las membranas del interior de la vagina y por ultimo la expulsión del feto

• Longitud cervical menor de 25mm o con embudo sometidas a cerclaje y otras a observación

• Causa desconocida, relación con traumatismos previos de cuello uterino/ dilatación y legrado

Page 27: aborto

CERCLAJE

• Mc Donald- sencilla

• Shirodka – complicada

• Insuficiencia cervicouterina realizadas con éxito estas 2 técnicas 85 a 90% de manera profilactica

Page 28: aborto

• Complicaciones

• Rompimiento de membranas 19 semanas

• Fiebre puerpebral

Page 29: aborto

CLASIFICACIÓN CLÍNICA DEL ABORTO ESPONTANEO

• Amenaza de aborto

• Aborto inevitable

• Aborto incompleto

• Aborto retenido

• Aborto séptico

• Aborto recurrente perdida recurrente del embarazo

Page 30: aborto

AMENAZA DE ABORTO

• Dx clínico secreción sanguinolenta o hemorragia vaginal por el orificio cervicouterino cerrado durante la primera mitad del embarazo y persiste durante varios días o semanas

• 50% de estos se abortan

• Lesiones del cuello uterino sangran con frecuencia al principio del embarazo – después del coito

• Aborto hemorragia procede de cólicos abdominales por varias horas o días

• Mal pronostico

• Hematocrito (35-50%) – anemia hipovolemia – interrumpir el embarazo

Page 31: aborto

• Tx reposo en cama

• Analgésicos con paracetamol

• Ecografías transvaginal

• hCG cuantitativa sérica y progesterona sérica para establecer si el feto vive y se encuentra dentro del utero

Page 32: aborto

ABORTO INEVITABLE

• Rotura de membranas acompañada de salida de liquido amniótico en presencia de dilatación del cuello uterino

• Contracciones uterinas

• Infección

• Salida de liquido por la via vaginal durante la 1ª mitad del embarazo consecuencias graves

Page 33: aborto

ABORTO INCOMPLETO

• Placenta se desprende del útero total o parcialmente

• Orificio interno del cuello uterino se abre y permite la salida de sangre

• Feto y placenta permanecen por completo dentro del útero o salen de manera parcial

• Antes de las 10 semanas el feto y placenta suelen expulsarse juntos

• Hemorragia grave rara vez letal

Page 34: aborto

ABORTO RETENIDO

• Productos muertos de la concepción retenidos con el orificio cerrado del cuello uterino

• Embarazo aparentemente normal

• Si el embarazo no se interrumpe ni se produce un aborto en los siguientes días o semanas el tamaño del útero permanece sin cambios y luego se encoge

• Cambios mamarios sufren regresión y bajan de peso

• Expulsión igual que otros abortos

Page 35: aborto

ABORTO SÉPTICO

• Infecciones graves

• Endomiometritis

• Parametritis, peritonitis, septicemia e incluso endocarditis

• Administración inmediata de antibióticos amplio espectro iv seguido de evacuación uterina

• Sx de septicemia grave sx respiratorio agudo o coagulación intravascular diseminada

Page 36: aborto

ABORTO RECURRENTE

• Aborto espontaneo recurrente o aborto habitual

• 3 o mas abortos consecutivos a las 20 semanas o menos de gestación o 500g

• distinguirlo del esporádico – productos sanos

Page 37: aborto

ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS DEL PADRE

• 2 a 4% de abortos recurrentes por el cariotipo de ambos padres evaluación

• Proporción anomalías femeninas masculinas 2:1

• 50% anomalías identificadas- translocación reciproca

• Translocación equilibrada

Page 38: aborto

FACTORES INMUNITARIOS

• Autoinmunitario inmunidad contra el mismo

• Aloinmunitario inmunidad contra otra persona

Page 39: aborto

FACTORES AUTOINMUNITARIOS

• A. espontáneos lupus eritematoso generalizado

• Anticuerpos antifosfolipidos se fijan a fosfolípidos carga (-)

• Proteinas

• Tx: esquema terapéutico sx antifosfolipido

• Acido acetilsalicílico- heparina

Page 40: aborto

ABORTO ELECTIVO

• Interrupción del embarazo antes de la viabilidad a solicitud de la madre \ no razones medicas

• Aborto mas frecuente en la actualidad

• Tema mujer- medico

Page 41: aborto

ASESORAMIENTO ANTES DEL ABORTO ELECTIVO

• 3 opciones

• Continuar con el embarazo riesgos y responsabilidades de madre

• De igual maner (adopción)

• Interrumpir el embarazo y asumir sus riesgos

Page 42: aborto

ABORTO QUIRÚRGICO

• Cuello uterino dilatado

• Vía transabdominal

• Hiteretomia- histerectomía

Page 43: aborto

MEDICAMENTOS

• Mifepristona 100-600mg v.o /

• Misoprostol 200-600 microgramos v.o ó 800 microgramos v.o varias dosis 6-72h

• Metotrexato 500mg)m2 por via i.m u oral

• Misoprostol 800microgramos via vaginal en 3-7 d repetir en caso necesario una sem despues del metotrexato

Page 44: aborto

• Ocitocina concentrada

• 50 unidades de oxitocina en 500ml de solución salinaen el trascurso de 3h ; vigilar diuresis 1h

• Se aumentan de 50 unidades

• 300 unidades de oxitocina en 500ml de solución salinaen el trascurso de 3h ; vigilar diuresis 1h

Page 45: aborto
Page 46: aborto
Page 47: aborto
Page 48: aborto
Page 49: aborto

Manifestaciones clinicas

Amenaza de aborto

Aborto en evolución

Aborto inevitable

Aborto inminente

Aborto incompleto

Aborto completo

Sangrado escaso abundante presente o ausente

abundante abundante disminuido

Dolor abdominal vientre y espalda

intenso y progresivo

desaparecen intenso persistente al dolor

no hay

Modificaciones cervicales

nada borrado y dilatado

no hay permeable no hay

Membranas ovulares

no hay salida integras rotas integras o rotas partes ovulares no hay

Page 50: aborto

TOTAL DE ILE REALIZADAS EN EL DF DESPUÉS DE LA LEGALIZACIÓN DEL 24 DE ABRIL DEL 2007 AL 31 DE AGOSTO DE 2013

• cifra:106,701

Page 51: aborto
Page 52: aborto

NORMA OFICIAL MEXICANA

• Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.

• NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento