Download - ABC Sevilla 10.06.1933 Pagina 031

Transcript
Page 1: ABC Sevilla 10.06.1933 Pagina 031

/ A B C. S A B A D O i o D E J U N I O D E 19 33. E D I C I Ó N D E A N D A L U C Í A . P A G . ¡jf.

I N F O R M A C I O N E S D E M A D R I D

M a d r i d al día 'Mereció y obtuvo el viernes ovación y

vuelta al ruedo. Fué un cuarenta de mayo muy estimable.

La gente pasó de la crisis ministerial al parricidio de la calle de Galileo. La madre de una joven escritora izquierdista, la seño­rita Hildegart Rodrigues, mató a tiros de revólver a su propia hija, alegando luego en su indudable desvarío mental que la víctima proyectaba abandonar el domicilio mater­no, y antes que perderla temporalmente pre­fería perderla para siempre; y la infeliz de­lincuente se dejó conducir al, Juzgado de guardia por el abogado a quien fué a con­sultar el caso del crimen que acokdba de cometer... El letrado corrió inmediatamen­te a Palacio para evacuar una consulta del jefe del Estado sobre la crisis, Como se ve 'en los detalles el sangriento y doloroso epi­sodio reunió todas las de la ley para ser el folletín del día.

1 De un día que, además, brindó más deta­lles de crónica negra: un obrero que se aho-\ga bañándose en el Manzanares, un cariño­sísimo marido que lleva un baúl con explo­

sivos a la vivienda de su esposa, de la que '¡vivía separado, a la cual había amenazado 'e-cu volar su habitación, como, al parecer, se proponía realizar..

i> La crisis entretuvo al respetable público iodo el día con casi su noche, puesto que la Prensa vespertina estaba ya en la calle cuando se supo que el Sr. Azaña, primero,

• y más tarde el Sr. Besteiro, había» sido lla-.wados a Palacio por el presidente de la Re­pública. ' .

El Consejo celebró sesión ordinaria, bas­tante ordinaria. Acordó ir preparando en el 'Asilo de la Paloma, para el mes de octubre, la sustitución de las Hermanas de la Cari­dad en la enseñanza de los pobres, y ahora, o muy pronto, más pobres que nunca, por las personas que el laicismo se sirva desig-nkvf. Por supuesto, de lo de las incompati­bilidades, ni palabra.

Los Tribunales comenzaron a ver el pro­ceso incoado por un supuesto complot con­tra dos personajes políticos de la situación.

De teatralerías, estrenos en el Español, Eslava y Maravillas. Presentación de otro drama religioso en el Coliseum y festival de la Peña Fleta, con la intervención del pro­pio baturrísimo, simpatiquísimo y popularí-simo Miguel, a quien Dios guarde muchos años; y a los demás ilustres artistas, que unieron a la suya su actuación,, también.— A E M E C E .

E l embargo de los moro­sos se efectúa en Aranjuez con la protección de la

- - - Guardia civil A r a n j u e z 9, 7 tarde. H a n l legado fuer­

zas de la^ Benemérita p a r a proteger a los agentes ejecutivos que h a n de proceder a l •embargo de los bienes de sesenta labradores, p o r -no haber satisfecho l a renta de las t ie­r r a s del' p a t r i m o n i o de la República, por las malas cosechas.

L o s morosos ofrecieron pagar hoy . pero s i n el recargo del 30 por 100^ pues el lo re­presentaba su r u i n a . A l vec ino S a t u r n i n o

• Sánchez^ le-,liífn embargado dos molos que necesita p a r a l a t r i l l a . L o s labradores h a n protestado.

L a . población comenta lo que ocurre , que nuiíca Ha sucedido, pues s iempre se d i e r o n

faci l idades p a r a el pago. L o s labradores es­tán m u y excitados.

T a m b i é n h a s ido embargado A m b r o s i o C o m i n e r o . E l público silbó a los agentes y v i toreó a l a G u a r d i a c i v i l . L o s agentes fue-yon a embargar a otros labradores y cuando iban a descerrajar las puertas de sus respec­t i v a s v i v i e n d a s arreció l a protesta del p ú ­bl ico , que a r r o j ó piedras en m e d i o de u n vocer ío ensordecedor. E l c e r r a j e r o se n e g ó a a b r i r las puertas, y los agentes t u v i e r o n que marcharse , protegidos por l a G u a r d i a c i v i l .

E l comerc io h a c e r r a d o en señal de p r o ­testa.

U n a comisión de labradores irá mañana a hablar c o n el delegado de H a c i e n d a p a r a r o g a r l e que suspenda los embargos, en e v i ­tación de u n día de luto.

Niño muerto por un ca­mión

M a d r i d 9, 6 tarde. E n l a calle de P e d r o B a r r e r a , e l camión número 41.405, que c o n ­ducía M a n u e l B u s t a r v i e j o , a tropel lo a l niño de cuatro años A n t o n i o M o l i n a V i c a r i o , do-, m i c i l i a d o e n l a m i s m a calis número 16, cau­sándole tan graves lesiones que falleció.

E L 11 C O N G R E S O D E I N G E N I E R Í A N A V A L

L a visita al M u s c o N a v a l M a d r i d 10. L o s congresistas dedicáron­

se e n l a mañana de ayer a v i s i t a r el M u ­seo N a v a l , instalado en e l m i n i s t e r i o de M a ­r i n a .

A las once de l a mañana fueron recibidos en d i c h o C e n t r o p o r e l d i rec tor del mismo, capitán de corbeta D . J u l i o G u i l l e n , quien fué e x p l i c a n d o a los vis i tantes cuanto el M u s e o e n c i e r r a , re lacionado c o n l a inge­niería n a v a l , deteniéndose los congresistas e n l a sala de N á u t i c a y a d m i r a n d o en l a B i b l i o t e c a e l magnífico a r c h i v o iconográ­fico. . ' !

E l d irector del M u s e o , S r . G u i l l e n , ter­m i n a d a l a v i s i t a obsequió a los invitados c o n una c o p a de Jerez .

L a sesión de Ja tarde y clausura del Congreso

A las cuatro y m e d i a de l a tarde, el C o n ­greso reanudó sus tareas, reuniéndose los asambleístas en e l salón de actos de l a U n i ó n

B L A N C O Y N E G R O publica en su número de mañana:

E L F I L O S O F O C E L E S T I N O Y S U S M A L O G R A D O S A H O ­

R R O S , por Leandro Blanco.

L A C A S A D E L E V A N T E , por M . de Lacasa.

¿A Q U E H O R A E S T Á N D E P E O R H U M O R A L G U N O S A R T I S T A S ? , por Juan del Sarto. Véase el número de mañana de

y n e g r o

Iberoamericana, bajo l a pres idenc ia de* .se­ñor A l d e r e g u i , vicepresidente de l a A s o c i a ­ción de Ingenieros C i v i l e s , a quien a c o m p a ­ñaban el presidente de l a m i s m a , S r . E c h e a , y el vocal S r . L e d o .

E n d i c h a sesión se leyeron y d i s c u t i e r o n las siguientes c o m u n i c a c i o n e s : " E s t u d i o de l a defensa de los buques de g u e r r a contra e l ataque de los gases", de los señores G a r c í a Rodríguez , González A l e d o y S u r e d a ; " C á l c u l o del casco resistente de u n s u b m a ­r i n o " , p o r el S r . Fernández A v i l a . " C a u ­sas de incendio a bordo y medios de c o m ­b a t i r l o " , de los señores F c r r e r D e l g a d o y B r u n a D u b l a n g ; " U n nuevo método de c o m ­paración de potencias propulsoras de b u ­ques" , por D . R a m ó n Z u b i a g a y A l d e c o a .

F u e r a del orden del día se presentó u n informe sobre " C o m b i n a c i ó n p r o p u i s i v a " , de D . M a t e o A b e l l a , fít te r v i n i e n d o en l a d i s ­cusión los señores Mart ín , González A l e d o y I). Nico lás F r a n c o B a h a m o n d e , d i rec tor de l a E s c u e l a de Ingenieros N a v a l e s .

T e r m i n a d a s las comunicaciones puestas a discusión a las ocho de l a noche, el p r e s i ­dente, S r . A ldereguía , declaró c lausurado e l I I Congreso de Ingenier ía N a v a l , fe l ic i tán­dose del buen éxito obtenido en las del ibe­raciones y de l a i m p o r t a n c i a de los t r a b a -jetg presentados en e l Congreso .

Fiesta de despedida L o s congresjstas y sus f a m i l i a s celebra­

rán esta tarde, a las seis y media , una fies­t a de despedida consistente en u n té seguido de baile, en el hotel R i t z .

I N F O R M A C I O N E S D E

A E R O N Á U T I C A

Después de revisar el motor , M a t t e r n sale de Prenoyarsk

M o s c ú 9, 4 tarde. I n f o r m a n de P r e n o ­yarsk que a las once y v e i n t i c i n c o (hora de M o s c ú ) levantó vuelo e l av iador M a t t e r n , que había llegacVj a las siete de l a mañana y pasó c inco horas dedicado a l a detenida revisión del motor , real izando reparaciones finales antes de su v u ; l o hacia I r k u s k , a u n ­que también p u d i e r a a t e r r i z a r en O h i t a , s i n detenerse allí.—United Press.

Esta madrugada reanudó el vuelo B i e l o v o 9, 11 mañana. E l a v i a d o r ame­

r icano S r . M a t t e r n h a reanudado e l v u e l o esta madrugada, en dirección E s t e , a las cuatro y diez minutos , h o r a de Moscú.

A las seis y c incuenta y c inco fué v is to su aparato vo lando sobre P r e n o y a r s k , ca­m i n o de Irkusk.—United Press.

L o s esposos M o l l i s o n aplazan su vuelo transatlántico

L o n d r e s 9, 12 mañana. E l S r . M o l l i s o n y su esposa intentaron infructuosamente i n i ­c iar hoy su vuelo transatlántico desde el aeródromo de C r o y d o n .

E l aparato rodó unos 120 metros a poca ve loc idad y, a l parecer, por l a exces iva car­ga, no pudo elevarse; cuando lo intentó e l pi loto, l o g r a n d o solamente l e v a n t a r l o u n poco, s i n que el patín de arrastre dejase de tocar e n el suelo, cayó de n u e v o pesada­mente a t i e r r a . L a s ruedas y el t ren de ate­r r i z a j e quedaron destrozados y se o r i g i n a ­r o n daños en el motor.

L o s bomberos, las ambulancias del A e r ó ­dromo y centenares de personas .que presen­ciaban l a sal ida, se p r e c i p i t a r o n a prestar ayuda a los dos aviadores , que a for tunada­mente no habían s u f r i d o daños. E l vuelo h a quedado aplazado indefinidamente.—ÜiU$ed Press.

ABC SEVILLA (Sevilla) - 10/06/1933, Página 31Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.