Download - ‘5MAYOA” Carlitos Polis Banco Garriga llogn~shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/05/20/… · TERCERA PAC~TNÂ ~vr~ ~,-Sábi~o. 20 ile mayo de 195G ~AUneaclones

Transcript
Page 1: ‘5MAYOA” Carlitos Polis Banco Garriga llogn~shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/05/20/… · TERCERA PAC~TNÂ ~vr~ ~,-Sábi~o. 20 ile mayo de 195G ~AUneaclones

TERCERA PAC~TNÂ ~vr~ ~ ,- Sábi~o. 20 ile mayo de 195G ~

AUneaclonespara mañana

Para el Torneo de Ascenso ~Tercera División, tenemos efl Manre~saej partido cumbre de la jor-tsalda al pasar por el a~mpatiCOterre

0 del ‘Pujolet el pujanteIga~ilada.En realidad eate Tot~n~olo han 4e decidir entre sí nuestrosrepresentaniles, por esn aus en~cuentros tienen sabor de t~rascen-detttes~El Manresa tiene anuncie-~ia su alineación de eata guiad, 10que prueba l~confianza quetienedeL)osItaia en sus hombre~ Are,-te; Nunez, Canadas, A~za, ModolSalort; Galobart. Eatiragués, Cruelias. Mercader y Grau.

El Trcyfeo Federación ries depa-ra en Mataró el atractivo ericuen-tro en~reel once tituhir y el re-cuperado Mollet. gran revelacloilde nueatrasprimeras regionales enla pi eaente Lemporida £~oscoste-i~o~,según nos d~jeraCruz. sue~ntrena~lor,~iíirán el equiPo en losvestuarios y que tienen alguno~contusionadostic resultas del par-tii;o que jugaron el jueves en Ge-rona Hay citados todos los juge-dores de la plantilla y a~iora se formará et onCe.

Para el Troteo Andr~SGrau te-nemo5 en San Celoni partido dela mí~xua~arivalhiad eu 0<5i~~de‘er visitad0 el once de BanCs porel Are~ysde Mar, camílieon 5b~Ohito de la Primera Regtona~A Elcfftoqu~na ~eepertado gran expee-tac:ón y se esoeraque et camporegistre un lleno por todo lo alio.Fal San Cel°ni ~l-tará el equipo ~0cOantes de inielarse el pertido. Sepuelde avanzar co~todo que es pO-sil)le se reg.stre aLguna novedad,

También para el mismo Trofeotacemos e1j Villafrancs ~,e1 Paria-dés oi~roatractivo encuentro entreel once titu~ar que znanda en lac-lasiqicac~ótncon sus doe estupen.d_u, victorias sobre Pl Horta ~ S.3nCeloni, respectivamente y el Ca-lelia, que tan espléndidacamTana31e realizado e~la prmera RegiO-nal B. La visita constituye todauna novedad para la afición ilelPaflà~1éay para darle debida repilca cd VSlafranca sa~’aralo me-jor ~e su cuadro.

El encuentro GimnásticoAlegriacorrespondienteal Torneo FederaChin se jugará e~’ el campo delprtrrer0 en sesión m~áinai,dan~oromanzo et partido a las doce,Los muChachosde Diego estáa~coIn-pietareenterecuperadosde sus an-tiguoa achaques y la prueba ‘losla están dan-o los últmos resultados Por OSO que l&gicamente cabehacer’es grandes favoritos de supait~o de mañana contra el ved-rio (-lub del Alegría. Diego lia con-VOeSlIO tres-e jugadores para for-mar el equipo.

El Cent~llenserecfll~’ e~~u te-rreno al Vich. La afición está deenhorabuena pues su equipo COltinua ln~bat:doy ,se mantiene aiírenl-’~ ce la ciaSiticaClÓC. Es deesperar que tras el partido de tria-ñana siga iii r ~iha, El entrenadorMont~antha dispue~stoel siguieli-te equipo: Sañe; Pujadas, .Aureho;Cutivo; Rovira, Llorente; Relata,[loada, R. Garriga, F Garriga ySañc., estardo citados ademasO’iiioh, Espuñá y Taril’s, como su-

pleirtes.

C. L~sCorís,6Barcelonetina,1

A pesar del a~biiltadotanteo dOi.seguido por los su~b campeonesde (‘ataluna, liemos de reconocerque su triunfo flO hubiera adot n holgado i4 en el segundotiempo no se hubieran producidouna serie de inciaeztes que despué.s de dejar en jiaferioiidad nu.mértca a los perdedores. perniitióa los corten-sea llegar ai finalcon un «acote» tan amplio.

En el primer tiempo marcó Se-ha los dos primeros tantos de losveilceloica, siendo Martínez II elque acorto dtsGrcias ti-as el ~esCaIt50 Las expulsiones de Gallando y ‘l’oleiano. merrnaro~el po-tendal de los «pescateros~.no asísu moral, y aun cuando los doLas Corts tamhi

6

0 «apeChugaron»Con la ~XpUl5i0r. de Guillanion, pu-dieron no obstante conseguir otroscuatro marcajes. por obra de S’~-ba y Vtc’e’o que establecieron elresulta~o definiti~o.

Mediocre con el pito Cáceres,Los equipos fueron los que SS-guen,

Barcelonetina — Ar~guera;Ge-llardo, López. Navarro: Tobdano,Martínez I. Vázquez. Sanguino. Se.gurana, Marline7 Il y Salazar.

Cataiuna: San Pedro; Ihánez.Be.trin. Gareí~1. García 11, GuiPamón; Fernández. López, Seha, Vi- Icedo y Heriián5e,.—VILLALBA,

El illLerrsaflte Rrer~aLIvo-Puelilo ~Rll~vo

EN PUBILLA CkS&SOtro partido de maximos alt-

cientes tos ofrece el Trofeo Mapepara mañana por la tarde en elsimoátco •tprrezo de juego de Pu-billa Casas, Sede del «revoluciona-rio» Recreativo, Porque va a serel visitante una U, D. Pueblo Nue-vo que acaba de encontrarse a símtsrn0 tras pasar por un períodode baja forma. El partido en nia-llera alguna puede darse rIe anta-mIno como iiecidtdo a favor del1-50:130 local, lo que Sí puedo an-ttcipsrse sin temor alguno deerrar es la v~stó~ile un formidablepai’Udo El Recreativo anuncia la

presentación de nuevos elementos.

M. M. dt~S. Vrteranos,UM. M. lir S. Juv~niIrs,2

Con motivo de conmemorarseeloDia del Seguro» el pasadodía 14del actual, contendierone~el cam-po de deportesde la U. D Arenys,lo~dos equiposantes irencionados.disputándose una miegnifica copa.donativo de la Junta A~mjajstrati-va de la Mutua,

El encuentrotué muy ~taputadoy aunque en realidad ninguno dolos dos tantos marcados teníancondición de Sal — ya que el pri-mero tué precedido d~euna cargailegal al portero «veterano».y el se-aundo conseruido eiiindo ii~ jiten.dor «juvenil» se encontrabaen cia.r0 «off-aide» — el triunfo correspondió a los que deniostrarois.si.nô mayor clase, sí irás rapidez ynervio sobre el terreno. condiclo’tresque obedecena su menor edad.

Efectuó el Saque de honor el se-ñor Guardia y actuaron de directe-res del encuentro los señores To’rre5 y Mitral. cuya labor apartOde los fallos de lo~ goles pueJejuagarsacomo buesa,

Equipos:Veteranos: Ricote; Sánchez (Colo-

miras), Cebrldn Bono: Boix I. Bel;Sahanes. Menéndez, Vázquez, Tor-ner, Ballesteros (Lucas),

Juveniles: Fernando,Gelida (Carlos). Arribas. )Jolx Ir; Lie,sa, Mestres; Cairol (Vicente), Luis (ESalmaul, Pérez, Riamba’j (Santiago)

Después del partido fueron obsequiador to’los los empleadosconUn almuerzo e~un acreditadoRestauranto ‘l’odos estos acto,s fueronpresididos por los se~oresRibera‘ron-es, Largo, Dr. V1ar~e)l CCitem, Guardia. Marzal, Tot-ra, Sagarra, Romeo y L)r Barto1o~é.

NUESTROS TELEFONOS:

I~cdaccció~:25 58 5/Admón.: 25 5844

I’ETICION DE DIVIDENDOPASIVO

El Consejo de Administraciónde este Banco, en cumplimientode las resoluciones aduptadaspor la Junta General extradrdi-nana de accionistas que tuvo lu-gar el 29 de Abril último, haacordado señalar un plazo, quecomenzaráel 20 de Mayo acttialy terminará el 10 de Junio pró-ximo, para el. pago de un divi-dendo pasivo de 80 por lOO, equl-valent.e a Pias 400 (cuatroCien-tas pesEtas) por título, que de-berán efectuar los poseedoresdelas acciones números 300.001 ~1400.000 y Con el cual queda~átotalmente desembolsadoel ca-pital dc las mismas.

Los señoiesaccionistas. al -a-tisfacer el dividendo pasivo in-dicado en las Oficinas (‘entralasde la Entidad o en las de cualquiera de sus Sucursales y Agen-cias, se servirán presentarel Ex-tracto de fnscripciófl corresPon-diente para la anotación en timismo. de conformidad con loque preceptúa el artículo 164del Código de Comercio,del d~sembolso verificado.

Madrid, 16 de Mayo de 1950.El Presidentedel Consejode Ad’mirtistración, IgnaCie VillalongaVillalba.

¶1EATRO~

ARNAU. Hoy, 530 y1030 Séptima semanadel triue-fal éxito LA-áVIUDAS DEL ESTRA-PERLO, por la encan-tadora Anaparito Car-vsjàl. La mas diverti-da de las revistas!

BARCELO’~A T, 213751Cía. cómica SomozaDavó. 1’o~os los dias.615 y 1030, MARCE-LO (tA CUAL Dit LASDOS? Otro triunfo ro-tundo e los genialesSomoza . Davó.

BORRAS. T, 225627.Cía. Liii Muratti. 1-Loyy todos los Cias 615y 1045 éxito desbor-dante de la comediade alta calidad deJac-ques Deval. TOWA-R1CH. Excepcionalcreació0 de Liii Mu-ratti y los actores An-gel ce Andrés y Pa-Co Murioz,

CALDERO”~. T, 218630.Cía. de Celia Gámez.A Ls 6 y 1030. Triun-fo clamoroso ~je VOLA.La creación cumbrede Celia Gómez Dosúltimas semanas ~eactuación Semana próxima. homenaje a Ca-‘programa sensacionallia Gáiez con uray gran fin de fiesta,

COMEIflEA. Ti. 215172.Cia. ~el Itifanta IsabelDirencron Arturo Se-rrario A las 6 y 10’30Risa continua conFR&NC1SC~ALEGREY OLE, de Tono.! Isemanasde éxito!

C’-’MICO, Teif, 233320.Cta de revistas Ge.naJet Rio. A las 6’30 y1030. Gra0 éxito deMARQUE SEIS Cl.FIlAS. por el mejorcinco de Barcelona,

P’-’l,lORAi~IA. T. 210773u:timos díso de actua.ción de Carmen Mo-relI y Pepe Blancoconsu gr~in e-tpectaculo:EN CL CORAZON,BAYDrR\n de Qui:i-tero. L on y Q~nroga

R()ME 1. T, 21o147 Cta.Tito sr Crt~afla. Eloyy •1l enana 6 tarde y1045 nocte. La nue-ia proC iç~ón d~dxi-to da J~’ ‘~er-a ‘~ovesy J Prjel~ \ da; EX.flsr~ç~~)», ~g‘ °T ‘

R(yVr;~ T• 2ii1~7 Do-min’o 21 XIV mati-e I L~i’eflo de la co-

~ “-ea ~O ~t CCOS 0~.—; air al Cp Jo~efiti Soi-~ 50115 Querol. EL MIS-

TE-RI DIS CA LW.-N-

85’—’107’—865099’2594.-5

77,—83’—

_9(j’ ¡-5PS----.91’:50ti 125PI

t 0’—--’100’—Job,—9725

35G’—loo,.—132’—.107’—110’—452’—~270’—I 40’—

I 62’—1.13~75125’—126’—I 52’—.3.-0’—.363’—166’—

76’—40’—

276’—289’—63’—

2S3’—

CANTAT, IrterpretaJapor la Cía Artist~caDatneysnti Direccion:F.ntJIiua ClavegueraSiun e.

TALlA Torsos los díastarce 545 y noche.1043. fx~to ç,e la Cia,Nacional de Arte Lu-baco con el espectacu-lo EiIBRUJO ANTI-

LLANO, Se despacheCoi cinco días de an-tic pacion,

VICIOÍtEA. U’ltima se-nana improrrogab’edel Mago CalanagTar.de 6 y noche 1045;Kalanag con Gloria,presenta su gra~ ‘~‘

vista de itus’oni.smoSIMSALA BlM Des~parr-diÓn de un coche a lavista del público. Ma-n na domingo despe-dda.

CiNESDE ESTRENOALEXANDIIA. Tarde,continua. de 3’45 a840. Noche. 1030 nu-merada ~io Do y PR-QUEl-. RCE’S, p°r A 1.

rora Bauts.a y JorgeMistral. Mediana. mati-ntl a las ti.

AST’-’RLA. Tu-~Je,4’33;Noche 9’45 LOS Qu’idviví-ulos, Version coriplata Horas ne eirhi-bición ce la pe ícua.Tarde, 1. parte a las5. 2 parte a I teÎ’ ch 1 .i tu a aisP4._). 2. ~l te ~I 145 1i’iiana ri I - Ia la- 030

AÏLA\TA., Con ~ue de 340 ~o-0o T

PitQL’ENFCEh P rA~-t :-- R-nu , - loiMi—tral. M man 1.tlnat a lJ~ tOE C)

(~i’!T(JL, Lie-~ rTIERR ~ Gd\l:í l)n.\.con S’sa t Elayvr~ yBanc Andi ‘‘, \LO.S.A.LOS con ho~ tCunsmings, P te L -

re V Etiucle M irg5lloan~ matiial a Lai1030,

(‘Ot.it$CUM Tat t- 413~‘.oc-he 1030 N -Eo gAEUfR~L-.1D~D. nonAiiiatii B ~et i’Jor-ge M etral iI~nanafllatiflal a La,-. I t

t líl~T1VA. ‘rai 0e, 4,i\oCh urdida 1030:P1JLBI ERI\ .t, Colulli-l-sa Po’Tiingue \ Ri-bn”t t Ciñe-lo, Mininam4~n~1a les 1030.

85’—11)65084’7a

9-loO

77.—

8250

99-55

Pl 51)9-b’—t)19,5-—90’—

100’—11)3’—9750

335,—100’—132’—107’—110’—450’—269’—I 40’-—16” —

~136—1 23’ —

12.5’—I - i”—

316 —

3Go’—loS’75

71’—37,—

277’—289’—62’—-.

279’—

FANT~S1O,Tarde 340Isuirierana 630 liodie1030 fluYerais No-Doy LAS Z-tPATILLkSROJAS por A~tonWaibnook, Marius Ca-rina y Moira Saerer.Manana, ma,iriai a las‘t-

I, h.MI’fA, Tarde, 420;noche, 933: LOS QUEVIVIMOS (versióncomplela) Horario:Tarde, j.a parte, a las5, 2a p~rte,a las 7.Noche I a parte. a las045; 2 a parte, alas 1145,

KURSAAL Tarde, 4 a 81’~oche,tO’-30 (numera-Ci t S~RENAT~ AR-GEINTINA Maiiana tuatillai a las 11..

MI~LRO1’Ci. ‘larde 430iO(’hP 10’30, Dibujos,3”oDo y ACOSADOS.con Micnele Morgan.Robert Cummings yPater Lorre

MO’ÇTE�AFILO Tar»e,cOninua de 4 a 8’40noche 1030, nu’rera’aEL DA.AUBIO ROJO yI~oDo, Manana mati-na) a l-e- 11,

PARI-L. Continua desdelac 4 BUFFALO BILE.y adrras. M~TRIMO-MO AL RE~’-ES,lila-n Inc matinal a las1030,

TE’. 01,1, Telf, 214252)Hoy 415 (conti”ua) y1030 (nuiYe~dat, 5sanrani’ EL EFRC’ ItLOMBPP. i itt .1 ).

Si Pi-i COTTIP-t. 011,sn-u 1k ELLUS A LtDA‘ ti T 1, TRiVOFI HO-t, tED Mañana, a lasil ~ms’

1nal).~i flsDSOR, Tarde. 4“,c ~e rumsrda 1030PUEJi3IjERI\’A. Coluro-hi Do’n~nguezy Ro-I ‘rto Cañedo, MiñanamallOal a las 1110.

C! NESbE REESTRENO

ALOliDÍIA e ENTIMO.LOS TRES MOSQ’JR.TEROS y LA. DOCTO-RA SE DCtIERTF

ñRESTOS CtDFN&SROTA~ y EL DIABLOEILA\CO,

BOSQUE. PRiNCiPAL y%ERD~• RC(~E,\Eld~-Cito-O y LUS 3 Miad-QrFTEnÍS ~“jDoC~Ttl.t ÇA, L’ tin-l,»

d’as de. CADENASROTAS ¿ros’ Veler.e

Hobsori y Jean Sim-ci (Ois y EL DIABLOBLANCO,

CENTRAL. ARIZONA,EL HOMBRE INVISI-BUE VULL\ E, Cómi.cas y cibujos

CÏ\EMAEI DOS CA.RA.D1R~SCON SUERTECASI UN ANGEL, ya,~Do.

COMEDIA. SEÑORESDEL MAR DOS Ca.RADURaS CON SURi-1TE y No-Do,

DORADOS UN CUENTOIPkRA DOt~y QUEBELLO E~VIVIR!

EXCELSI’-’R. SI TEHUBIESES CASADOCONMIGO y LOS 3SIOSQULTIJROS, c o nGene KhlIy y Latia‘Eurrer (en lecntcolortManana. matinal a las‘t

FLORIDA. LA CiUDADDESNUDA y SANPRA\CISCO.

GR”s’( VIA. RIO ES-CONDIDO y LA CIII-DAD DESNUDA.

MANiLA. CAMINO DERIO y DIAS SINPL ELLA.

MARYLAND. Continua,desde 3’20. PLEITODB HONOR y BIOESCONDIDO. coti Ma-ría Hélix, Mañanama-tiilal a las t0~

NIZA y CERVANTES,LOS TRES MOSOUE-TREOS y EL SAN.TUARIO NO SE RINDE

r..UF1; o, ne de la» 3’15OttO E\ l-’F~ L-SIRE.-j--, ~p~ T36SiIOS.Ql ETEPL-d Dibujos yNo Do, IIiñir.a, niatinal a la- tO’30.

NURI~ y ‘fETUAN LOSTRES MOSQUETEROSy ELS»’cTUARtO NOse: RT’DE

P~1ORO, Jassy, LAADIVINA; AMOiRQIJEMATa y No Do,

I’ALACIO DEL CINE.MA. Ultimos días deJULIA SE PORT~TeI&l.por Crr’-r G~rsot ‘î iP alta- PLige-on t’ I~JUNGLA EV ARMASPEL.~YO. ESa-’~315;S~BELA DE CAMBA-D’as ,1 EIt~îj ~ FC.‘MENINAS Mañanamalin ii a la- 10

priEVcrS~. los TRESMOSQUETEROS (enjtecnicolor) y EL TE-RROR DE OKL.AFIO-MA.%IIFICARA, Deskle lasa AlUCH ACH as ENLIBIT-R-TAD y POR

DISTINTOS OAML~Q8,

- Jorge Mistral, el galán espa.nul que ha llegado a las másaltas cimas del exito drnlro yfuera de España. triunfa nueva-mente an’e nuestro público conla dúctil interpretación del 06-cial de Marina que realiza cri

I «Nt~flgaljdad»,Ua~ su;perg~sroduq.ción de Valencia Films, distribuída por Cepicsa, que se proyec.ta en la prestigiosa pantalla delsuntuosocine Coliseum,

Ni una sola de las mú1tip1e~admiradoras de Jorge Mistral.dejaráde verle tu «Neutralidad»,on la que se muestra con todasu gallardía, ~f$antando viril-mente dramáticas situaciones ydesplegando su simpatía paratriunfar en uni humorísimo tor-neo de galanteríaque acaba~n

boda.

la vida de San VIc2nte d~Paul, llevada al Cine

Ofra vez es el cine europeoel que está batiendo al ame-ti-cano cri su propio terreno. EnNueva York, el éxito de «Monsieur Vincent», rebasatodos loscaiculos; 32 semanas de llenosstibrayan esta afirmación. Y esque «Monsieur Vicenta es unape1í~u1aque atrae Y conmuevey, sobre todo, es una películade acción. Es la epopeyade unavoluntad Indomable y lleva crisí un testimonio de la grande.za humana.

Monsieur Vice~’it», al Que Pie-rre Fresnay da un relieve dra-mático y una potencia de emo-ción tal, que logra hacer de lavida ejemplar de este Santo,una de las obras cinematográfi’cas más fuerte y mas grandetic las que puede enorguilecerse

el cine contemporán~o.Una película que no puede

83r cantada;h~yquepresenciarla

Nunca como en el casode «Laszapatillas rojas» podrá decirseqtie se trata de una «películaque no puede ser contada,hayque presenciarla.. a. En efecto,¿quién es capaz de contar losprodigiosos ~aj.tos de ~UeonicleMassine?, ¿la pirueta grácil yalocadade Moira Shearer,el re-voleteo milagroso de cientos debailarines multicolores, sobrevolando por ingrávidos escena-nos de tina fantasía de ensueñoentre decoradosque soto el cinepuede hacernos palpar y meter’nos por los ojos?,,.

Distinción a Alida VafliCien Ford y Alida Valu han

sitio nombradosmiembros hono.ranos de la Asociación de Guíasde Mont-Blanc, con InOtjvO deivalor extraordinario del que die.ron prueba en las peligrosasascensioncs filmadas durante larealizacion de la cinta en tecni.color «The White Towerit:

Pareceser que es la primeravez qtle tal rectimp risa ha sidoconcedida a aficionados tan In-expertos.

Cóntra ta v~o!encîaEl «Daily Express» notifica

que se ha cursado aviso a losproductores británicos y americanos de que, desde ahora. lac nsura lug~’salno aultiorizarálos films que contenganescenasviolentas. Uno de los censoresha declarado: «Habria sido in-correcto prohibirlos una vez he-ehos. pero nos mantendremosfirmes en nuestra decisión, puescon demasiada frecuencia ‘ econsideraahoraal sadismo como,iatraCción especial», hasta Ile—gar a extremos como los de unareciente campana ptiblicltariaque ponderara la «exqttisiiacrueldad» de una cinta.

El resultado de tal sadismoes que los Jóvenesse acostunibran a esa vida irreal de vto-lencia y (uando alguno necesttadinero, no vacila tri los mediospara conseguirlo.Un aprendiz de piloto bateel “record” de permanen-

cia en el aireCreyendo erróneamente que

r u~ individuo qtie le acompaña-

ba era instructor del campo, tin, aprendiz de piloto subió a unavion y i’emontó el ~-ti io. Vaen el aire se acla”a entoncesdeque no saben a’errizar.

El héroe de esta singular aven-turs no podíaser otro qu «Can.tlflhlàeii, el genial cómico meji-cano, oue en la soberbia pro.duectón «iA volar, joven!», distntbt:ída en España por ~olum-bia Films, consigue el éxitQmás persoria~d~sucarrft&~

LA P’ROMOOION A SZOUNDA ~!L MARTES EN ~L CAMPO DELDIVISION ~BJROPA

Maflanaliii S. An~r~s-I1u~scalin gran fesllv~Ien hume-gecisivuparalus naje al veteranoCene

an~resense~ ~°-‘~ e~~ martes. por tetarde, se saauncla un gran festOEl linhatido San Andrés tiene val en hoanettaje~l vetere-flo Ju-

niañefln la primera gran ocasión gador catalán Gené que t~nmag.del torneo promocional para co~ nuco papel hizo en los equiposbrer ya Ufl.e- aprecieble ventaja cte. El Ferrol, Oviedo y Bett& enque lo Sitúe el frente de La clasi tiempos pesadoslicación con airas de Inemovlble Gené se retira ciel fútbol y co-Pero al igual que el Logroñés, que mo siempre Lue un admIrabletan durillo de pelar tué en el pr!. compañero y un gran jugador. ~usmer tiempo de su reciente vlalta, compaíieros de glorias lutboliat.i.el Huesca, el fuerte conjunto ara- cas que quieren dedicarle unagonés, es visitante de maromo pe- carJñosa despedida, que tendraJigre ante cl cual no ce-ben nl por escenarioet campo del C. Dconfianzasni desmayos,por leves Europa el próximo me-rte~.que sean, por 1,i cual, loe roji. Abrirân el festivel doe Seleccie.blancos, se vcráa obligados a ore- ne» de veteranosere las cualesa-c-sentar a todos sua puntos fuerte,- Suarán viejas glorias de tantoy salir e, batallor con muchos prestigio como Petrus, Oro, Sur.anitnos e inagotables entusiasmos.. griete, Soepedra, Eugent, Alejo,

Son dûs fiitnfos loti qua ee po~ Garreta, Ibarra, P’osaieaeh,Mayo-lIen en juego que tienen ulla ini. «-al, Ballesté y muchos más queportancia enorme, que se, han de ya han dado su adhesión.ganee’ porque son indispensables Y el partido baae de la reuniónpera el ascenso y qua deben que- lo jugaron dos combinados, unodarse ea terrena enciree-ense-. de ellos nacional pues entre otros

formaron CasaRmE (Hércules),EL TORNEO FEDERACION o’a-lveny (San Andrés), NOrois

CATALANA (Granada), Martines y TaZretgO- (Linense). Benavont, (San Martin).

Maflanavls!tar~el R~u$ Madurga. (R?ais), Betocourt (ISsuMartin), Ro~Ca (Reus) y Va-rto5al FilFopa más de ldéntioo Y brillante hiato.rial.

Mergniftcos puntos ganó en la El veterano Geiié t1efl~bien me-~Iltima Jornada dot Torneo Fede~Decido este homenaje,ess’iñn Cat,elessael C. D. Europa alinedirse con el fuerte conjunta El C111113r1h1pilelte procla-cesteñis en el terreno de estasMañana, los gracieuses, tienen m~r~eeamprúnOtra pruebe-nada fÊiciI, aunque sedeserrollaráen sus dominios, por- ~I MAÑANA VENCE ALque tendrán por visitante al Reus O. ORACIENSFIDeportivo que luce oategnríasu- Partido pos- demás trascendent&perior a- la suya, el que ha-de jugar mañana por 1a

La jornada será Intensiva pera ~ en su campo de la. Ave-tos europeístasya que, en portado rida d.c Borbón el Guinardó yamatinal, a lo.s diez, se jugará el ~que en él le va la oce-siônele ce-partido de Liga Catalana Europa. I fitrse cota el titulo si gena elIgualdad, Y por la tarde, como propio tiempo que se resuelve emagnifico preliminar del Europa-I a-~favor federativamenteel parti.Reus, e-I choque entre un combi. I do que tenía que Jugar 01 jue.tiado del Europay el primeradel i ves eontra el Rogent y que estebeLiceo Pelayo para el Trofeo John ~pendientede resolución,Peter, Júzgueae por tinto del Interés

de esteencuentrode mañanaqua~lrump~ti~oGas-TarrasenseI vendrá asinuismo accusoaneda de

15M EL TERRENO DE EL TORIL un preliminar que puede «ro-¡Vaya encuentro que tienes los ~l~~’1e»el interés e-l base ya quelo juegan el Graciense e-l otro«gaseosos» de Montserrat maña- que puede ser campeón y el Ro-

na en su estupendo feuto de El gent. E~ definitiva- que conio‘torIl!,,, U

1,, partido difícil porque siempre habró gran matinal fut.lss visita el Torrasanse, que cono biylistica mañana en el C0.IISPO de(‘e tanto su terreno como jo pue- ~la Avenida de Borbón.de0 conocer ellos. Y ademásconO~ce» asimismo su juego. Por ecodecïmos en los titulares que elpartirlo será c..iitpCLiJl.simO a todoSerlo por lo que I» emoción estarágsrsntizada cotrptetamente. LaemocLmn y el buen juego si farioun conjunto como oir0 saben domeñar sus respectivosnervios.

LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA ~ ~ao~Culpúzceay ~avarra,tiiwllstas en remontey Castilla y Cuipüzcna, ell pRIa LONa

Pamplona, 19, (Crónica teleId irarrestar el juego de sus aclver- ~ña — y se4uirá.n el domingo conhice, de nuestro enviado especie arios ya pueden creer ustedes,~las de rcmonte — Guipúzcoa yJUAN FONTANET) iue por lo que resalte.el 45—16 ~Navari-a —- pata larga — Gurpu

Ye- se conocenlos finaliatas ti -on que terminó la desigual con- coa y Vtzcey~— y mano — Na-las especialidadesque no se he -leude, es resultado harto huno- j varra ~ Guipúzcoa.bían dado todavia: el remonte Cable ¿A qué region la Copa del Ge. Alan Ladd, no lec ncv~asfrontotr Euskeil-Jaj con baatant Puipúzcm, conforme so esoerab’t ~yorm”nte apasiona, d~toctÎves.~as I Cap~tol— MefropoIl~ pe’la cor’a. Esta mañana en C Oons»cuencsa 6e este resultado l ncialisirno? Es lo que ahora rua- ImenoS público que ayer y no nc e dará. la téptica a Navarra cn ~ _ ~_ p PROXIMO LUNESextraDa demasiado porque en di, ‘1 partido final al que llega ésta~ ~ Durante la filmación de «Calcu- SENSACIONAL EbFRENOlaiborable y sin perticipación na br derecho propio y por su con- ROTAS EA~CELONESA3ta», la excEpcional producción

_________ que, distiit,uída por Rosa Films, I ~ MA-GO DE~LA RISAvarra el interés que en la poli lidian de campeon.te-cia local pudiera despertar lu . • veremos próximameilte en unopartidos anunciadosforzosamenli Jugarona continuación y a pa.- e~iAyllntamient de nuestros más eiegantes salo- I CA N T I N FI AS

ries, Alan LadO, pro agonis’ahabía de ser relativo, Se bar, ~a corta Alicente — Blasquez ydispute-do, primero la semifinal e Doiburu — y Guipúzcoa — Ai’.

remonte entre Cestilla y GuapOs cola y Aristi, — Contienda dna ~ Eiireelona principal de la cina, fue mie’rrogado por un grupo de peno- EN LA MAS COMICA

coa y despuéslas de pala corI- guai en extremo,riadie ni el pro- CAMPEONES DÎT HOCKEY SO- I dis’as qtt~visitaban el Estudio. liE SUS PELJICULASen que Alicante contendió coner- p10 Goihuru, que lleve-rio de su ~BRE PATINES ION EL. A~UYTA I Una de las preguntas que se le ,~

Guipúzcoa, y Vizcaya lo hin ‘norme afición, se dina un opt.. ~ MlL\TO ~ hicieron fué si leía novelas decontra Castille-. ‘nistri fleto. se hacía iltisiones reg- I H n visititoclo 15, Casa ¿e la Ciu- I tectivescas,

Apresurémonosa decir que boy pecIo de las çosibilidacles alicen I ~ los ji) tadoi’ea 0e hrckety so- ~ Desde mi dehrt en la panta-lo propio que ocurrió ayer. los tonas Irente e- la gutpzcoena A ~bi e p itnes del C. de F. Barcelona, I lia — repuso el popular actor —

partidos en conjunto no lien res poco de ‘iniciado el encuentro el dlmpeores de España y Catalufla, ~ hay qui’ n cree que soy un en-pandido a lo que de ellos se es elocuente L 1— 0 del tanteador«ja acompariados de los Jirectivos seperaba. Siguo sin ofrecer duda. fiel reflejo de la enorme diJeren- ~noies Nau ‘ón, Doit éneea y Pe- ~jendido en criminología, La ver-que de cuant.asparejashan pr’~a- cia que separaba a un bando de rearoau y el entrenador Sastre ~dad es que rt-nca me han in e-cl,o el e-Sfe-lto del EuskalJe-i es. la Otro. Siguieron eetae distancias~ L~5 visita .es fueron re -ib:dos ~rasado los estudies de es a índole,nuestra, la de los puntlste-sce-ta- haste- el final del partido — 35 X I por el Teniente de Alcaide t)el~gi i Rara vez leo tina n vela de de-lanas que tca-mnn Manuel Balet y 14 -— en que tente Artola como ~ao de Deportes senor Baron de ~ t d’ives .0 de mis’erio. DetestoAntonio Arnat, -la que mejor jue Asistí jugai-on a placer y pese a ~Esponela, que les ha ~ado la bien ~los folletines,

5entad~más preparada y en me- otre-s veces les hemos via-fa, Una ~lie~tandulespor la conseoocion ~ ( Pa~ícu1aspremiadas .~go ha hecho, la que se lia pro. ello no con le. regularidad quo ~ve,~idaen nombre uel Alcalde, f~è I

jar forma y de e-hi que en su demostración: ea el saque, por r campeonatoy e~hortandoleea - O ~ en la Argentinaresonantetriunfo de ayer no tu. ejemplo A.nistii consiguió once tan- I gui1- defenó enno ta sUprem~Cía delvieran nl arte ni parte los fallos tos e hizo cinco faltas, En suma: ~~eo-rte ban-elonés I Además de premiar a «Aima rdel adversariosino que fuera ~ogi-~juego de racha. El señot- Naudori agradeció las ftiertc» con Ci título de m’jorca y natural consecuenciade sus ~ ~ ‘ e 1 palabras del Barón (3e Esponella película dal ano !a Academiarepetidos aciertos~ I Por fin y a pata corta también. I en nombre del C, de F. Barcelona. ~tArgentina enl»tgará cóndoresdz

Pero Volvamos ~ los par-bldos~ Oa&tilla pudo tomar Completo ~LOS CAMPEONES DE BALON A I bronce a los siguientes ,‘meiorezde hoy e inaistemos que han Sino desquite de le- derrota que ayer le ) MANO de 1949» recientementeelegidosflojos, muy flojos, l’os tres y reco ~inflingiera Vizcaya a Rada y Eta ~ Ayer e.sduvterora en el Ab»fls’ j por Ella: Director, Daniel Tir’jamos el deseo vivamente ment L ~ la pareja. que contra SitIe-- ~tarniento los jugadores de balon a r flaire, por «Danza del fuego»;testado tie cuantjoe, de muchos verry — Lai’rucea Jugó tare poro ~mino de la Union Atíetica de San : argumento, Pedro Miguel Obli-añosa esta.parte, asistimos a los ‘ hoy contra Castro y Morales ha I Gervasio, que acaoan ~e conquis gacio, por «Almafuerteti; foto-Campennatos Nacionales de que i jugado algo más, no mucho, pa ~tar en Ma,ir,d el campeonato delas tinelos anunciadas pera mafia- . ro lo bestante para apoyado en el ~España de d’i’bo deportey la Copa r grafía, Htimberto Peruzzi. por

«Danza del fuego»; música, Al-na y el domingo Justifiquen ‘cta ‘ saque con lo» aciertos de Etayao ~de S. E, el Go”erattsimo Acorrpa. rméritos de un mejor juego el Jus.t y 1e-~ escasas dotes de restacior ~ñahan a los auevo» campeones el berto Ginastera, por «i~ace la110 renombrede que gozan le- ma— do Morales llevars~el partido quo ‘ Concejal Delegalo del Dia-rit0 III. libertad»; eec nografía, Alvaro Ayor parte da sus protsigonaata.s,la ~ les ratifica finajiste,s I senor Sancho Vecino; el secretario Ditrañona y VetOs, rior «Danza L J .~. RU~_.~LAiflor y nata de la pelota en el ~ Fueron nada menos que dieci. ~de la Tenencia de AlcaUí’a de di- ~del fuegos; a:ltlz, Amelia Ben. (Tolerada menores)campo ele ls «puros» de le-s re. seis lo-a tantos de saque que con- ~Oho Distrito. seenor Jultá y el r ce, Por «Danza del ftegot>: argiones españolas siguió E’nyo y Cln~olas faltas en I Presidente del club. senor Mullor. ~ tor, Narciso Ibáñez Menta, por Además, sólo en CAP1TOL

que ancurrio en lento que Castro ~ Despuds de unas palabras dcl ~ «Almafueteii ; actriz de repar~ «PERVERSmAD»a «e . .. tYe- hemos dtoho que en primer ~ apaintatia solo atete y cedía I señor Muilor y del Barón de Espo to. Eva Caselli, por «Almafuerte»; ~ Edward G. Robinson

lugar contendieron e- remonte tres. . A parte sendasiguaIada~en ~riellá felicitan O a. los jugadores ~actor de reparto, Alberto (‘lo- y Joan BenetCastilla y Guipúzcoa represente~los tantos dos y tres siemnre tué I por el titulo conqu

1stado.tet señor gas, por «Danzadel fuego»; adap-da~por Latasa — &tttamaria y por delante ta par’ja castellana Stercb~Vecino hizo erlrega 4el ~tación, Ariel Cortezzo y Enri.:

I aratos; ~r lerpretación infan1iI~Maca-n-~aga— Alberdi respectiva- que acabó el partido 35 — 24 a I troteo al Ayuntamiento para que que Cahen Salaberri, por «Avi- PanchUo L..irbard, por «AlmaInente, El partido no tuvo tanto ~ fe-vor, L lo tenga en depósito hasta el cam- J ________________________________

—r--— ~ ~ fuertes.así de color y por consiguiente ni e e , ~ peonat

0 oel ano próximo. I Illano, notorIamente inferior al ~ ~ dejemos dicho empie~ sin Les”o de oie el Club San Gai’- I ~ ¡_ ~ ~ ~ Jorge Mistral, el ídolopizca cte interés, El bando caste. y ahora a esperaa’ le-s ~inalea ~ El Barón de Lsporietlá expresóguipuzcoano, n0 acertó a cou- zar» mañana con la de pala corta 1 vasto conqur.ste de nuevo el título

— —.— —. Guipúzcoay CastIlla — y ces—~y obsequió a lOS v.sitentee con uta SIGUE EL CLAMOROSO Ite- punta — Caattll~ y Cat,aiu. Una COPS de vino. I

EXITO DE

A~ncios_Of~cicIesBANCO CENTRAL

DIX.

___ i;-5; sem~aIdebok~f~ilitado~pr e! Bc~~coG~rri~Nogués

L)IVIDEND’O ACTIVOEl Consejo dJ Administración

de este Banco, haciendo uso de -

la facul)ad que le confiere elartículo 40°de los Estatutos so- - _______________________________________________claies, ha acordado el repartode un dividendo activo a las ac- DEUDAS DEL ESTADOclon s en circulación, a cuenta Interior 4%de los beneficios del ejercicio Exterior 4%actual. ~Amortizable .3%, sin imptos

Tal dividendo a cuenta Será’Amortizable 4%, Emisión 1.10.45de Ptas. 50,00 (cincuenta pose- Obs. RENFE 4%, Emisión 1949tas) liquidas, para las acciones OBLIGA~IONEnumeros 1 al 300.000 y de P~as.33,33 (treinta y tr~s con trein a Ayuflt. Barna 5% Emisión 1941’y tres céntimos), también líqui-~ ‘ » 4% libre, Em, 1948das, para las acciones números Cede. Banco Cto, Local 4% Ini ,proar.300.001 aI 400.000 qUe entraron » » » a 4%, lotes ...

a participar en los beneficios so- Tranvías Barna 6%, Emision 1925 .

claies desde 1.0 de enero de 1950 » » ~ 1/2 %, Emisión 194L.proporcionalmente a la cuantía CatalanaGas y Eldad- 5Ve, serie G. ...

y al tiempo de los dividendos » » » 5%,BonOspasivos sa)isfechos. Aguas de Barcelona 5%, serie E

El pago del dividendo activo La Alquimia 5 1/2 %acordado se efectuar-,5, contra, La Maquinista 6%presentación de los corlespon-I Productos Pirelli 6%dientesExtractos de lnscripción,~Telefómca 5%. Emisión 194.5a partir dil dia 1.0 de Junio ACCIONESprúximo, en Jas Oficinas Centra-I . ,

les de la Entidad y en las de island, ordinarias -

~C?~’:~ 5US Sucursales y Agen-~MamonistaTerrestre yMarltimMadrid, 16 de Mayo de 1.050,~Tranvías Barcelona, ordinarias

EL Presidente del (‘on~ejo ~e L » » pref. 7%Adminís

tración, Ignacio Villalon- CrOSga Villalba. Aguas Barcelona

_______ Aguas BesósAguas LlobregatCatalana Gas y Eldad-, Emisión 19413.BANCO CENTRAL Cas Lebon, ordinariasAzucarera-.~Sevillana ElectricidadLa EspañaindustrialIndustrias Agrícolas

1Telefónica

AguasbarLayetanaCta. Española PetróleosMinas Rif Ptas.Hidroelt~ctricade GaliciaExplosivos Ptas,

EN VILASAR DE DAJ-.T

Vilasar de DalI, 2Manlleu, 3

Vtlriaar de Dalt. — P,iri ail for. rlien de campeones que dió cotniel’I I7.11 el prisaI0 domingo 5e enfrenla- Iten en el tet-ren’, l,Cal el st-ce dela localidad y el recia conJunto delllnnlleu.

Preser’eiarnos un gran partirlo«aire ambos oncesy si la victoriaa la postre se inclinó por el bando imanlleuenselijé porque supo alano.veohar mejor las ocasionesque sele presentaron alite el marc-o con(ratio y por consiguiente al trima-fo conc.egudo no 11eV qUe ponerleobjeción alguna pe.-.e a que en elti’anscurso rie los nOVeiltí» minutos

de partido .~epudo observar uaevirjeittO pivel de fuerzas, ya queliar tin Igual los veintidós jugado-i.e.; pusieron a c,,ntribución unadosis de codictri y no menos aritociasiro que merecieron los aplau-sos del numerus0 pftblico que acu.diii a prettencsrio

E~ la primer’» parte el peligropara arîihas portarías fiié repartidoy al llegar el descansoel marcadorSeñalaba un dos a uno favoi’able alo» visitantes. 0hra ésto.» ~e Ahellóy Moler», Tras el descansoGirroneILs vuelve a marcar para los suyosy nids tarde lo~ locale» acortan dl.s-t rocias cOfl el s-eguorlo tanto, elcitai no piidimo.» pr’et’isiir su autor,Por el bando local tttrlos realizaronliii rjragníl’,-o parl Id,, y siri ningúnde-non) por haber salido vencidosfiiet’ott dignos de Iris mismo.» huno-r~gque sus adrers.irios E0 losvencelores tambié0 los méritos deesta victoria pueden ser repartidosentre ait,» lince etc-montos pues aligital que su oponente hicieron 1mliriO aile partido, sir-ocio de destacr11- el buen debut de Motera quehacia su prasertactónen el primerequipo manhleiiense. Arbitré Toméa Funs equipos:

Vit’isar de l)alt: Campe: ISolso-rl. ¡libas. Tornar: i)edeu, Reus;iierrosa, Ilcr’niindez. Llobera». Gui.n~0 -~,

tilanIleur Alama: Colis, Pérez,l’h’lgadu; Ca,dells, (“astelló; Paré»,Girouiella, Aballé, Lara y Motera,, 305TA

OBETU ARTOA la avanzala edad de los se.

lents y un años ha tejadode exis-lir en nue-,tra ciiuc’aJ la que envid i fut» virtuosa dama doña La:irs Torreeano Mutilez, madre ‘politii.~ ‘le r,uuc--tr0 p-irttctular am!gOy 5”leg-u lo federativo del Lérlua,dna T’ranntm-o Calaf.

tut ~tcto futnebre de conducir ele,drrver a «ii Gluma morada tuvolrugrur el pasado miércoles y’ cOnS-tlluryó tune senil-la manifestaciónde duelo,

A los familiares ~e la finada yen particular a nuestrobuen am’goCrrlutf, les reiteramos nuestra mieaeCl’da condolenciapor tan infauslo motivo.

El siempreemu~1ünafll~Samboyanu- Mo1inensl~

La Copa Llobregat nOS ofreceI mañana en el terreno del Sanabo.r yanrl el siempre emocionante ci-cueniro Sumboyano— MoLoeulseAmbos conjuntos lha1i dado pruehas e~los dos partidos que llevanile esta ct)mrPetición de catar engran forma; por eso el p 1-ludo demañana presenta perfiles agudosde emoción e iott’rés y de incertt-I dumbre por el resultado final, Los

. de San BaudiLo cara a la próxima, ‘emporada, es mul7 probable quopnuehe~algún nuevo valor. Tam-bién los de Moline t~s Rey a-non(‘ia5~ algunas prObaturas. Lo quoila más Incentivo lo lavia al pai’tt-do que puede depararnosun resul-t-do sorpresa...

EN LA AVENIDA DE NAVAIUIA

Badalona,2 - Europa,3LOS COSTEÑOS JUGARON SIN

slJlúR’rlS

-El partido qute nos ofrecieronbaualonesesy europeísta.» fui bas-tanto giis; no obstantese pudLeronapreciar algunas jugadas que pieden catalogar.se de muy huellas..parlieulat’meflte las realizadiiii pou’el qui nielo de lo~azulados, l-ractiales fueron aplaudidas proonga-tiamenuie.

El conjunto costeño, a pesar dehaluer dominado -ligeramente lamayor piOle de los noventa mi-nulos de juego. no pudo vellcera lo,» del «escapulario’ porque lamayoría de las veces que en profian ‘os avances .se acercaron a laspuertas del marco de los entrerta-dus por Martí. fallaron tu di,sparo,unas veces y otras con manrfies-ta desgracia y cuando el asfenicoera tous difícil n0 e~trarto,enton(liii incomprensiblementesali i fue-ra, -El Badalona mereció (‘0.10 ini-

fluo e-mpatar, pero lus hados fue-ron los que mandaron,

El equipo europeísta jugó concIerta apatia; destacaron en susf3as Sans, com0 r’efen,sa centu-al:París, en la medular, y Fr’rnimn-dez en ¡il delarnr,era, los cuales rea-‘li7aron lin gran partirdo, principalmente el incisivo delantero, Ellosf’uaroi, el fundamento óe la vie-torta y los que vencieron a loscosteños, Ej arbitraje de B unisregular, Loa equipos se alinearonasí:

Badalona.—TerrassaFaura, Ruíz,Soto PalOmeras, Trinxànt.; Tórto-ras, Enguix, Vfla, Juaneda y se-liva.

Europa.—.Santiró (Blasco); Ber-múdez, Sans, Sauras; Paris, Amo-rós; Fernán.e~,Jot’dá, Adeli, Maturana g Seller.

A los -diez y llueve minutos dela primera parte inauguré el mir-cador el Europa por mediación de.Jorda, El Badalona enlpató a losveintinueve minuto.» de n-agnificotestarazode Vila.

En la segunda parte y e Irasdoria mi•nutps desempatéAdelI decaibeza. Seis mInutos después Fer-minées en jugada -personal logróel tercer gol foraetero y a losveinticuatro minutos SolEra ejeeij-tó una falta y Vila de cabeza mar-cil el segund0 tanto de los co,~te-ños—JUAN CARREÑO.

UltimoCambio cambio dodel día La presente12/5/511 semana

— 0’5f)— 1’73— 025+ (J’25

— 0,50—— 0,40+ 0,10+ 1’—

+ O’75

+ 025

— 1’—

— 2’—— 1’—

,+ O’25— 2’—

± 2’—— 7251ex-cup.

— 5—— 3’—+ 1,—

— 1’—— 4’—

NuestL’a organización per-mite, normalmente, el pa-go d-e talones de cuentacorriente a nuestro cargoen menos de 30 segundos

EM~ruj~antillanoPOR LA

Compañía~acionaldaArte Cubano

Domingo,día 21DESPEDIDA DE LA BAILA

[lINA EXOTICA

ISORALunes, día22

SENSACIUNAL DEBUT 11E LA

MARAVILLD~A‘5MAYOA”La Princesa del ritmo

y

Presentación denu~v0scuadros

No deje de ver a

“C~n~Hna”Margarita Bíaz ‘

OscarLópez - Juancit~Jooé ~Jrfe

con su ((Baracoa Cubait Boys»

y al inimitable negrito

Carlitos Polisen su genial interpretación

del tau esperado estreno

Patinandoen secoBanco Garriga llogn~sCARTELERA

Frontones

FUTBOL Campo de~R. C. ¡J. Espa~oI‘Domingo, 21, a las 5’30 tarde:

TORNEO RESERVAS

Barcelona ~EspañolGeneral, 5 Ptas. Socios, Barcelona,2 Ptas.

A. las 3’30:Preliminar entre aficionados

NovedadesHoy. tarde, a la~ 4, cuarto

partido. a cesta-puntaVcrgara~Quintana

contra

Mario . BehobíaNoche, a las IO’30: Grandioso

partido a cesta:

Gamboa -Fríascontra

Laca- AllendeAdens~sotros partidos y

quinielas

Campo Avda. Borbónlilafina, domingo, día 21 partidos

TORNEO LIGA CATALANA

A las 10: CÏI4CIENSE-ROGENTA las 12:

~tii~ai~~O.6i~~en~e

Campo Gimnástico P. Nuevo— (Tánger Llacuna) —

Mafiana, domingo, día 21,a las 12:

EL PARTIDO DE LA

RIVALIDAD6iMn~stice- PlegríaBonificación ‘entrada socles

Clubs

CATALUÑAHoy, tarde, a pala: FRAGO.ISASTI contra MENDIZA-BAL . MURGUIA Ii. Noche,

a pa’aMurguia-Pcdrmnil

confIa -~

Alst~a-SalamancaAdemás otros partidos y

quiniela’,

Campo del C. D EuropaMañana, domingo, 21 mayo, grandes partidos. A las diezde la tnafjana: EUROPA - iGUALDAD (Torneo Liga (‘atala-na) A las 3’45 tarde, Trofeo John Peter:EUROPA - LICEO

PELAYO

A las 5’30, el extraordinario partido:

REUS~-EUROPATORNEO FEDERAICION CATAUANA

Socios Clubs categoría nacional y regional, bonificación enla entrada

~c H I Q U ~Hoy. tarde, a las 4.ARII,~.TE LI - MARI contra ORMAE-CREA il ‘ AURORA. Mx-he,

a las 10:Anita-Yolar.da r

contra

Teresita-P~tritaAdemás otros partidos y

quinielas