Download - 8

Transcript
  • I.E.P "SAN JUAN BAUTISTA"-EL ALTO Geometra

    107

    5 . En el grfico, OP es bisectriz del BOC. Calcular x.

    4x7x

    A

    PC

    O

    B

    Rpta.: 15

    6 . En el grfico; calcular x.

    B C

    60

    8x

    A O D

    7x

    Rpta.: 16

    7 . Se tienen los ngulos consecutivos AOB, BOC yCOD, tal que m AOB m COD 30 y la

    m AOD 120 .Calcular BOC.

    Rpta.: 60

    8 . Se tienen los ngulos consecutivos AOB, BOC y COD;tal que OB es bisectriz del AOC, la m COD 50y la m AOD 130 . Calcular la m BOC.

    Rpta.: 40

    9 . En el grfico; calcular x.

    A

    B C

    DO

    603x

    Rpta.: 20

    1 0 . En el grfico; calcular x.

    x100

    C

    Q

    DA

    BP

    Rpta.: 140

    1 1 . En el grfico; calcular x.

    x4x

    A

    DC

    O

    B

    Rpta.: 15

    1 2 . En el grfico; calcular x.

    x

    Rpta.: 60

    1 3 . En el grfico; calcular x.

    40

    A

    B CD

    E

    x

    ORpta.: 20

  • I.E.P "SAN JUAN BAUTISTA"-EL ALTO

    108

    Geometra

    1 4 . En el grfico, m BOD 4 m AOB 60 .Calcule m BOC.

    x4x

    AB

    C

    DO

    Rpta.: 12

    1 5 . En el grfico; calcular la medida del ngulo que formanOB con la bisectriz del ngulo AOC.

    +A

    BC

    ORpta.: 30

    1 6 . Se tienen los ngulos consecutivos AOM, MON, NOBy BOC; tal que OM es bisectriz del ngulo AOB y

    2 m AON m AOC, si m BOC 30 . Calcularla m MON.

    Rpta.: 15

    1 . En el grfico; calcule x.

    2x3x4x

    A

    BC

    DO

    A) 3 5 B) 2 5 C ) 4 0 D ) 2 0 E) 3 7

    2 . En el grfico; calcular x.

    602x

    x

    O

    A B

    C

    DA) 1 0 B) 1 5 C ) 3 0 D ) 2 0 E) 1 7

    3 . En el grfico; calcular x.

    A B

    CD

    E

    x

    OA) 4 0 B) 3 5 C ) 4 5 D ) 6 0 E) 3 8

    4 . En el grfico, m AOC 140 . Calcular x.

    xOA

    B

    C

    D

    A) 4 0 B) 3 0 C ) 6 0 D ) 5 5 E) 5 0