Download - 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

Transcript
Page 1: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

Investigación Científica

MATERIAL Y MÉTODOS

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOFACULTAD DE INGENIERÍA

12/01/2012 Martin Taboada Neira 1

MATERIAL Y MÉTODOSMartín Taboada NeiraEmail: [email protected].: 947886026 RPM: *649745

Trujillo - Perú 2011

Page 2: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

Material y Métodos trata sobre el diseño de laestrategia de cómo lograr los objetivosplanteados en una investigación descriptiva y,cómo contrastar la hipótesis y lograr losobjetivos en una investigación explicativa.

CONCEPTO DE MATERIAL Y MÉTODOS

Material y Métodos trata sobre el diseño de laestrategia de cómo lograr los objetivosplanteados en una investigación descriptiva y,cómo contrastar la hipótesis y lograr losobjetivos en una investigación explicativa.

Page 3: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodosMATERIAL DE ESTUDIO

UNIVERSO(Cantidad infinita de

Objetos)

POBLACIÓN( Cantidad finita

de objetos)

Se enuncia

μ,σ parámetros

INVESTIGACIONES• Experimental• Correlacional• Exploratoria• Diagnóstica• Identificatoria

POBLACIÓN( Cantidad finita

de objetos)

MUESTRA(Repres. yAdecuada)

Se describe

Se especificay caracteriza

μ,σ parámetros

x, Sestadísticos

UNIDADEXPERIMENTAL

UNIDAD DEANÁLISIS

Se define Se mide

TAMAÑO DEMUESTRA

ORDEN DEPRUEBA

Se calcula

Se aleatoriza

Page 4: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

MÉTODOS DE ESTUDIO

Son los procedimientos secuenciales y lógicosque se siguen para obtener información(datos), analizarlos, mediante los recursosnecesarios, para contrastar la hipótesis deinvestigación científica propuesta.La implementación del método lo constituyenlos modelos experimentales, los métodosespecíficos y las técnicas experimentales.

Son los procedimientos secuenciales y lógicosque se siguen para obtener información(datos), analizarlos, mediante los recursosnecesarios, para contrastar la hipótesis deinvestigación científica propuesta.La implementación del método lo constituyenlos modelos experimentales, los métodosespecíficos y las técnicas experimentales.

Page 5: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

PARA UNA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA1. Población. Identificar y describir la población a la

que está dirigida la investigación.2. Muestra. Determinar el tamaño de muestra, definir y

caracterizar la muestra de estudio.3. Criterios de inclusión (o exclusión) de los

elementos de muestra.4. Operacionalizar de variables.5. Seleccionar o construir los instrumento para la

toma de datos.6. Métodos y técnicas.7. Diseñar el procedimiento general para el

recopilación de información.8. Indicar como analizar los datos obtenidos.9. Indicar como se presentaran los resultados.

1. Población. Identificar y describir la población a laque está dirigida la investigación.

2. Muestra. Determinar el tamaño de muestra, definir ycaracterizar la muestra de estudio.

3. Criterios de inclusión (o exclusión) de loselementos de muestra.

4. Operacionalizar de variables.5. Seleccionar o construir los instrumento para la

toma de datos.6. Métodos y técnicas.7. Diseñar el procedimiento general para el

recopilación de información.8. Indicar como analizar los datos obtenidos.9. Indicar como se presentaran los resultados.

Page 6: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

1. Material de estudio1.1. Identificar y describir la población que está

dirigida la investigación.1.2. Definir y caracterizar la muestra de estudio.1.3. Indicar criterios de inclusión o exclusión de los

elementos muestrales.2. Métodos2.1. Definir operacionalmente las variables de

estudio.2.2. Determinar los niveles de las variables

independientes.2.3. Determinar las condiciones experimentales

(variables paramétricas).

PARA UNA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL1. Material de estudio1.1. Identificar y describir la población que está

dirigida la investigación.1.2. Definir y caracterizar la muestra de estudio.1.3. Indicar criterios de inclusión o exclusión de los

elementos muestrales.2. Métodos2.1. Definir operacionalmente las variables de

estudio.2.2. Determinar los niveles de las variables

independientes.2.3. Determinar las condiciones experimentales

(variables paramétricas).

Page 7: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

2.4. Seleccionar el modelo experimental apropiado.2.5. Determinar el tamaño de muestra.2.6. Elaborar la matriz de diseño según el modelo

seleccionado.2.7. Elaborar la matriz de orden de prueba de cada

unidad experimental.2.8. Especificar y detallar los instrumentos para la

toma de datos.3. Diseño del procedimiento experimental.4. Especificar los estadísticos de prueba en el

tratamiento de los datos.5. Indicar como se presentarán los resultados.

PARA UNA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL2.4. Seleccionar el modelo experimental apropiado.2.5. Determinar el tamaño de muestra.2.6. Elaborar la matriz de diseño según el modelo

seleccionado.2.7. Elaborar la matriz de orden de prueba de cada

unidad experimental.2.8. Especificar y detallar los instrumentos para la

toma de datos.3. Diseño del procedimiento experimental.4. Especificar los estadísticos de prueba en el

tratamiento de los datos.5. Indicar como se presentarán los resultados.

Page 8: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

Libro:BEKERIAN, D. 1992. People in organizations: An

introduction to organizational behavior (3ª ed.). NewYork: McGraw-Hill.

Revista:BEKERIAN, D. 1992. In search of the typical eyewitness.

American Psychologist, 4,(17), 74-576.

Internet:CASTILLO, C. 2003. Las briquetas de la muerte. Comentario

http://laindustria.com/industria/especiales/17030314.htmlConsultado 20 de mayo, 2006, Trujillo-Perú.

Referencias en orden alfabético, según una norma específica.

REFERENCIAS

Libro:BEKERIAN, D. 1992. People in organizations: An

introduction to organizational behavior (3ª ed.). NewYork: McGraw-Hill.

Revista:BEKERIAN, D. 1992. In search of the typical eyewitness.

American Psychologist, 4,(17), 74-576.

Internet:CASTILLO, C. 2003. Las briquetas de la muerte. Comentario

http://laindustria.com/industria/especiales/17030314.htmlConsultado 20 de mayo, 2006, Trujillo-Perú.

Page 9: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

PrecisaSe deben usar las palabras que comunicanexactamente lo que se quiere decir (semántica).

ClaraCuando el texto sea leído por el lector, éste lodebe entender rápidamente (sintaxis).

BreveSólo se debe incluir la información pertinente alcontenido del problema

Además, la redacción debe ser suave, fina,moderada e impersonal.

CARACTERÍSTICAS DE LA REDACCIÓN CIENTÍFICA

PrecisaSe deben usar las palabras que comunicanexactamente lo que se quiere decir (semántica).

ClaraCuando el texto sea leído por el lector, éste lodebe entender rápidamente (sintaxis).

BreveSólo se debe incluir la información pertinente alcontenido del problema

Además, la redacción debe ser suave, fina,moderada e impersonal.

Page 10: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

GRACIASGRACIAS

Page 11: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

DEFINICIÓN OPERACIONAL VICEspecifica las actividades u operaciones que se debenrealizar para medir una variable (cuantitativamente) orecolectar datos o información (cualitativamente).

VARIABLE TIPO FUENTE DIMENSIÓN INDICADOR MEDICIÓN CARÁCTER INSTRUMENTO TECNICA

Ruido VI Vehículo Automóviles Decibeles Directa Cuantitat. Decibelímetro Instrum.

Page 12: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

CICLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOOrienta el diseño

o selección

Evidencia empírica

TEORÍA INSTRUMENTOS(Diseño: Descriptiva

o experimental)(Conocimientos

previos)

OBJETOESTUDIO(Realidad

Problemática)

Page 13: 8. Material y Métodos 2012 [Modo de Compatibilidad]

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Material y métodos

Para determinar el ¿cómo se procederá?, tanto en lainvestigación descriptiva como en la explicativa, en amboscasos, la clave está en establecer consistencia ycoherencia entre el fundamento teórico, el objeto deestudio y los instrumentos de la investigación. En estesentido, la teoría fundamenta los conceptos, que elinvestigador tiene a nivel teórico, que se expresa en ladefinición analítica de las variables de estudio; las cualesdeben tener su correspondiente significado empírico en elobjeto de estudio, sobre el que se aplicarán losinstrumentos para medir el valor de las variables empíricas(indicadores) que representan una dimensión de losignificado conceptual de correspondiente variable teórica.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: CICLO TEORÍA-OBJETO-INSTRUMENTOSPara determinar el ¿cómo se procederá?, tanto en lainvestigación descriptiva como en la explicativa, en amboscasos, la clave está en establecer consistencia ycoherencia entre el fundamento teórico, el objeto deestudio y los instrumentos de la investigación. En estesentido, la teoría fundamenta los conceptos, que elinvestigador tiene a nivel teórico, que se expresa en ladefinición analítica de las variables de estudio; las cualesdeben tener su correspondiente significado empírico en elobjeto de estudio, sobre el que se aplicarán losinstrumentos para medir el valor de las variables empíricas(indicadores) que representan una dimensión de losignificado conceptual de correspondiente variable teórica.