Download - 6BIVDOSI.doc

Transcript

Diario del maestro Ried 6

Bloque IV

6 DOSIFICACIN BLOQUE IV

ESPAOLMATEMTICASCIENCIAS NATURALESGEOGRAFIAHISTORIAFCEEDUCACIN ARTSTICA

11.- Remedios o tratamientos2.- Remedios3.- Lista de preguntas4.- Entrevista a la comunidad5.- Diversa informacin1, 2, 3, 4, 5.- Conversin de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximacin de algunas fracciones no decimales usando la notacin decimal1.- Fuerza y mquinas simples2.- Palanca, polea y plano inclinado3,-Mquinas simples en la vida cotidiana1.- Procesos de produccin y transformacin de diferentes productos en el mundo, en relacin con los espacios donde se realizan2.- Procesos de comercializacin en las ciudades1.- La Edad Media2.- La cada del Imperio Romano de Occidente1.- Normas y acuerdos democrticos1.- Patrimonio artstico

21.- Cuadro comparativo2.- Malestares a analizar3.- Conectivos lgicos4.- Coherencia y cohesin5.- Ortografa y puntuacin1, 2, 3, 4, 5.- Identificacin y aplicacin de la regularidad de sucesiones con nmeros (naturales, fracciones o decimales) aritmtica o geometra, as como sucesiones especiales. Construccin de sucesiones a partir de la regularidad1.- Instrumentos pticos2.- Instrumentos pticos ms utilizados3.- Uso de los instrumentos pticos1.- Pases que se especializan en la produccin agrcola, ganadera, forestal y pesquera 2.- Pases que destacan en la produccin de minerales, energticos e industriales en el mundo1.- Los pueblos brbaros2- Feudalismo1.- Incumplimiento de normas y leyes1.- Interpretacin de imgenes artsticas mexicanas

31.- Texto expositivo2.- Proyecto3.- Culturas de Mxico4.- Diversidad5.- Canciones de tradicin oral1, 2, 3, 4.- Resolucin de problemas que impliquen calcular una fraccin de un nmero natural, usando la expresin a/b de n

5.- Anticipacin y comprobacin de configuraciones geomtricas que permiten construir un cuerpo geomtrico1.- Para qu nos sirven los instrumentos pticos? 2.- Reflexin y refraccin de la luz3.- Aparatos que funcionan a partir de la reflexin y refraccin de la luz1.- Pases que destacan en el comercio internacional2.- Necesidades bsicas de la poblacin1.- La economa en el feudalismo2.- La iglesia en el feudalismo1.- Gobierno democrtico1.- Baile popular mexicano

41.- Expresiones literarias2.- Origen cultural de las canciones3.- El cartel4.- Ortografa 5.- Elaborando un cartel1, 2, 3, 4.- Anticipacin y comprobacin de configuraciones geomtricas que permiten construir un cuerpo geomtrico5.- Clculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos1.- Instrumentos pticos que utilizan espejos y lentes2.- La energa3.- La energa en la vida cotidiana1.- Consumo responsable y consumismo2.- Condiciones sociales, econmicas y culturales de pases representativos que inciden en las diferencias en el consumo1.- El imperio bizantino2.- Las Cruzadas1.- Participacin ciudadana en la democracia1.- Construccin de baile popular mexicano

51.- Presentacin 2.- Qu conoces?3.- Lectura de cartas4.- Caractersticas y funcin5.- Estructura de datos1, 2, 3, 4.- Clculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos5.- Clculo de un volumen mediante el conteo de unidades1.- Cmo puedo producir energa? 2.- La transformacin de la energa3.- Fuentes de energa1.- Condiciones socioeconmicas: PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud2.- Diferencias entre pases representativos del mundo en el PIB por habitante, empleo, escolaridad y salud1.- El Islam2.- Oriente en la Edad Media1.- Conocer acciones del gobierno1.- Ritmos con silencios de blanca y redonda

61.- Adverbios y decticos2.- Importancia de la tecnologa3.- Lenguaje4.- Borradores5.- Seleccin de envo1, 2, 3.- Clculo de un volumen mediante el conteo de unidades4, 5.- Comparacin de razones del tipo por cada n, m, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresin del valor de la razn mediante un nmero de veces, una fraccin o porcentaje1.- Fuentes alternativas de energa2.- La importancia de las fuentes alternativas de energa3.- El aprovechamiento de las fuentes alternativas de energa1.- Organizamos el trabajo2.- Qu presentars?1.- Epidemias en la Edad Media2.- La herencia de los musulmanes1.- Derecho a conocer acciones del gobierno1.- Compases de 4/4 en canciones escritas

71.- Apertura de cuenta2.- Signos grficos3.- Cartas personales1, 2, 3.- Comparacin de razones del tipo por cada n, m, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresin del valor de la razn mediante un nmero de veces, una fraccin o porcentaje1.- Cmo est formado nuestro Universo?2.- Cmo conocemos el Universo?3.- Planeacin del proyecto1.- Investiga y arma2.- Presentacin de tu trabajo1.- Beneficios colectivos1.- Puesta en escena

81.- Realizacin del proyecto2.- Presentacin del proyecto1.- Bocetos de diferentes escenarios

2