Download - 4 BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA · 2018. 7. 9. · forman mosaicos en el paisaje, ocupando piedemontes con poca inclinación o depresiones y navas donde se acumula el agua.

Transcript
Page 1: 4 BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA · 2018. 7. 9. · forman mosaicos en el paisaje, ocupando piedemontes con poca inclinación o depresiones y navas donde se acumula el agua.

Este tipo de hábitat espropio de los sustratos ácidoshúmedos o encharcados decasi toda la Península Ibérica,siendo más frecuente en elcuadrante noroccidental y en lacornisa cantábrica.

Son formaciones desuelos mal drenados, ácidos oacidificados por procesos deformación de turba, que pue-den presentar desecación su-perficial y cierto grado de mine-ralización, propios de climasmás bien frescos y húmedos.Viven desde el nivel del marhasta los 2000 m, siendo máscomunes en condiciones demedia montaña. Generalmenteforman mosaicos en el paisaje,ocupando piedemontes conpoca inclinación o depresionesy navas donde se acumula elagua. Pueden formar parte declaros y márgenes de bosques

riparios y son desplazados enlos suelos más secos adyacen-tes por otros brezales o mato-rrales (4030) y por bosques. Ensuelos más higrófilos o enchar-cardos pueden entrar en con-tacto con las turberas ácidasdel tipo 71.

Se trata de matorrales do-minados casi siempre por elbrezo de turbera1 (Erica tetralix)a menudo acompañado de otrosbrezos (E. ciliaris, Calluna vulga-ris) y por especies de Genistapropias de estos medios (G. an-glica, G. carpetana, G. berberi-dea, G. micrantha) u otras plan-tas hidrófilas, como Euphorbiapolygalifolia, E. uliginosa, Thyme-laea dendrobryum, Molinia cae-rulea, Potentilla erecta, etc. En laporción oriental de la cornisacantábrica encontramos forma-ciones equivalentes presididaspor el brezo endémico Erica

4020 Brezales húmedos atlánticos de zonas templadas de Ericaciliaris y Erica tetralix (*)

Formaciones higrófilas dominadas por brezos(Erica) desarrolladas sobre suelos húmedos o contendencia turbosa.

114

4 BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA

cap04.qxd 14/12/06 21:23 Página 114

Page 2: 4 BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA · 2018. 7. 9. · forman mosaicos en el paisaje, ocupando piedemontes con poca inclinación o depresiones y navas donde se acumula el agua.

mackaiana. En los Montes de To-ledo y en las Villuercas se en-cuentran algunas de las repre-sentaciones más meridionalesde este tipo de hábitat todavíadominadas por E. tetralix, mien-tras que en Andalucía occidental(Doñana, Los Alcornocales, etc.)se localizan las últimas manifes-taciones, carentes ya de mu-chas de las especies característi-cas y dominadas por E. ciliaris.

Una especie típica de estetipo de hábitat es la lagartija deturbera (Lacerta vivipara).

CÓDIGOS DEL ATLAS DE HÁBITAT

302010; 302020

115

Brezo de turbera (Erica tetralix)

cap04.qxd 14/12/06 21:23 Página 115