Download - 3Fhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/... · 2004. 9. 4. · florido 100-Seis», con motor de seis cilindros de 2.639 c.c. y capaz para 180 kms. por hora, se puede

Transcript
Page 1: 3Fhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1958/... · 2004. 9. 4. · florido 100-Seis», con motor de seis cilindros de 2.639 c.c. y capaz para 180 kms. por hora, se puede

do, exhibe, además un modelo desu marca — hermana y filialde la Rolls» y que usa de losmismos motores que aquélla —

Un Bentley «S» de 4.887 c.c. seiscilindros y velocidad de 180 kilómetros por hora. Todo el refinamiento de los vehículos degran clase británicos está incluso en este ejemplar realmenteimpresionante de coche de lujo.

a la sombra del modelo sport«Austin-Healey» grande, y ya co-florido 100-Seis», con motor deseis cilindros de 2.639 c.c. y capazpara 180 kms. por hora, se puededescubrir la nueva versión pequeña que la «Austin» acaba de lan-zar, siguiendo casi las mismas II-feas del coche mentado, pero es-ta vez con motor reducido de948 cc. y que ha sido bautizadoiSprite».

Este vehículo «sport», casi enminiatura, responde a la idea decrear un instrumento de turismorápido y también de competición

Otro vehículo deportivo pee.sentado es el Morgan. la viejamarca que ha entrado ahora en lacategoría de modelos de cubicajede dos litros. El que se exhibe enla Feria es un 0. T.-T. R. 3», de1.991 c.c. y capaz de 177 km. porhora.

FIn pl mismo stand se efrece unejemplar de Armstrong SiddeleySaphire-346», dotado de motor aseis cilindros de tres litros ymedio y. 127 caballos efectivos.cambio automático y velocidada la línea de 10 km. p. ti.

«Jaguar», la marca deportivapor excelencia presenta su tipo‘4 litros, en sedán l TriumphTR3», coche sport. motor cuatrocilindros, do» litros, frenos a discos y velocidad máxima 177 klIómetros por hora. El popularStandard-Pennant», con motor

de 948 c.c. cuatro cilindros, concarrocerla de nuevo diseño.

Muy completa es la exhibiciónde la marca Morris», asociadaahora con la .Austin», que haaportado unos bellos ejenR1aresde su modelo cM. G. Magnette,,coche de turismo rápido, de Ii-peas calcadas de los modelos dedeporte, más algunos espléndidosejemplares que no necesitan decalificación, de modelos «Wols.ley» y «Rlley», a la altura dé surenombre.‘ I’RODUCCION ALEMANA

Aparte la Mercedes». de«Daimler-Benz», de la que hemoshecho mención en ediciones ante-riores, figuran en la Feria ejem.piares de la otra marca que des-de pocos días a esta parte figuracomo asociada y formando un so-lo conjunto con la poderosa empresa de la estrellade tres ptintas. Nos referimos a la AutoUnion», que aparte los cochesiD.K.W,» que en su particularidad de furgonetas se fabrican enEspaña, bajo licencia por Imósade Vitoria, nos ofrece una bellamuestra de su último y gran mo-delo. El denominado «Auto-Union.100» que es un ejemplar muy lo-grado, de Coche sport de lujo,que fué presentado en el Salónde Francfort de 1957. Posee unmotor de tres cilindros en línea;a dos tiempos, de 980 cc. que rin-de 50 caballos por las. 4.50ó r.p.m.Se le atribuye una velocidad de130 km. por hora, y un consumode S6 litros por cíen kilómetros.Es un gran vehículo ideal pararallies, y ha sido motivo de fuer-te demanda de los Estados Unidos, donde se venderá segura-mente a través de la conexiónque la marca .sMercedes», aso-ciada con la «Auto-iJnion», tienecontraída con Packard-Studebakers.

El »Borgward-Tsabella», de 11-tro y medio presenta también mo-delos en versión de lujo, capacespara una velocidad de 145 km.por hora, muy noab1e por su cubicaje. La marca »Volkswagen»,no ha presentado este año ningún modelo en su stand.

19», preside con su línea real-mente aristocrática la producciónfrancesa en ese Pabellón. stemodelo . retiene la supensión hidroneuniática, y todas las características del mentadó de lujo,excépto la dirección asistida y elcambio por impulsor hidráulico,que son en él de estilo mecánicoy normales. El pequeño y genial

«Citroen. dos caballos se ofrececon motor despiezado para su ob.sevación. Y una furgoneta, para250 kg. «A.Z.U.», carrozada ennuestro país, completan el standde la marca francesa.

«Simca» ofrece la gama de susdistntos modelos de «Aronde». enversiones «Elysee», «Monthlcryii,«De Luxe» y «Plein del». bien

MARCAS ÍTALIANALe ‘Fiat». por una vez m*s,

ha demostrado con su stand mag’níficamente dotado de tipos de suproducción, el interés salienteque cóncede a nuestra Feria. Suvinculacióq con nuestro mercado se justifica. tanto por una vieja tradición. como por el nexoque une a la gran fábrica deTurmn, con nuestra industria, através de la producción bajo II-cencia del «Seat».

Desde el «Nuevo 500», verifiónmuy interesante de coche económico y popular, que ofrece tam.bién la derivación más cuidada yde lujo. denomingda «Bianchina»,pasando por el 600 c.c. que se ex-Mho bajo la forros de «turismo»de «taxi» y• amultipla». encierrael stand de este año, la novedaddel 1.20 c.c. «Grandiuce» que esuna espléndida ampliación del1.100, modelo este último que tieno también su representación enversión corriente y en otro. de-portivo, diseñado por Vignale.El vehículo de familia y de lujo,el «Fiat 1.900»,ofrece un cambiohidráulico o bien un cambio normal a cinco desmutiplicacionesy es un prototipo de jo que eshoy un coche de calidad para te-da servicio. .

«Maseratl», en la seectón Italia-na de la Feria, ha enviado unmagnífico coche deportivo «GranTurismo» de 3.500 c.c. con motorde 240 caballos y una velocidadestimada de hasta 2O jcm. porhora. con carrocería . Superleggerai. muy belloy acreditanlo eleti1O de aquella próductora.

La marca «Morettl», de Turin,ha agrupado treS ejemplares desus coches, todos ellos de sesgodeportivo, de entre los que de8ta-ca el «Spyder» 1.200 c.c. con mo-ter a dos árboles de levas en laculata y 160 hin. de velocidadmáxlipa.

«tanda» presenta un ejemplardel modelo «Appia» del.090 c.c.cuatro asientps y 128 kni. porhora, y el modelo de gran lujo,conceptuado éomo una de lasobras maestras de Carrozado,obra de Pinin Farina; deriomina.do «Flamilia». Motor de seis ci.lindros, dos litros y medio, 160kilómetros por hora de velocidad.

El «Isetta», producido por la«Iso», española, maniene su dxite, con su solución original delvehículo económico y ligero consoluciones propias e Independien.tea.

MARc,Ag SITECA$

La Industria sueca del automóvil está bellamente representadapor e último modelo que acabhde lanzar la gran marca «Saab»,con el coche especialmente es-tudiado para los rallies y lacompetición turista; denominado«G,T.-750».

Se trata de un vehículo rápido,

que dispone del . motor derivadodel modelo «Sonnet», de tres ci-lindrds en línea, a do» tiempos yque rinde 45 caballos, con una ci-Iindrada de 730 c.c.

yseabezas para las largas etapas,ptldiendo el asiento del lado delconductor corivertirse en camapara el descanso de uno de los co-pilotos.

Una novedad de este vehículoconsiste en que en el tablero fi.gurfl una aparato, rri’edidor depromedios, de producción suecatambién. En el interior de la ca-reocería, hay espacios reservadospara los «thermos» y luces extrapara las comprobaciones de pape-les y mapas por el curso de las( . irnas.

MODELOS NIJEVOS DEI’RODUCCION NACIONMJ

Loe visitantes al Pabellón delAutomóvil que sigan con interéscuanto se refiere a nuestra iii-

dustria descubrirán numerososmotivos de satisfacción al comprobar el intenso trabajo reno.vador de nuestras marcas. En laactual Feria, aparecen por veaprimera elgunos tipos de montuea, nuevos. que vienen a completar el cuadro de los que ya he-mos mencionado en C3t y en ed.1-Ciones anteriores._! ,enelstand de la

tamente con la unida por vTnculos de parentesco, Biada, y queahora ha ampliado su base dsacción con una nueva planta, enSan Andrés, presenta en la Fng y en un stand bellamente do-cumentado, una clara muestra dela perfección, que en nuestropaís ha alcanzado la producciónde motores de aviación.

Destaca en primer término elpequeño reactor Marbore, delicada pieza que produce su chorrogirando por las 20.000 vueltaSpor minuto, y que se construye

bajo licencia. Des bellos motoreepara aviones pequeños, deescue.la y de tipo civil, uno de cuatro cilindros en línea, y el otro,el Saeta», muy bellamente iesuelto a base de cuatro cilindroSpero horizontales, opuestos doea doe y refrigerado por aire. Yademás los grandes motores a es-trella con potencias de hasta los700 caballos, que dotan a buenaparte de nuestras formacionesmilitares y a buena cifra de apa-ratos desinados al vuelo para ser.vicios civiles.

La exhibición dé «Enmasa»,de documentación, alta-

nerito del coche americano de ti-po medio, resuelta con el estilolujoso y la amplitud de potenciay de medidas, características dela producción de calidad amencana.

MARCAS DE GRAN B1UI]AÑA

Hay que mentar en primertérmino — nobleza obliga — laexhibición de la marca más ca-racterística del prestigio británico en materia de automoción. Nosreferimos a la «Rolls Royce». quemantiene a través de los años intacta la aureola de la calidad y

1tSNPMrYNtAL4*ICAMIONES CHEVROLET 6 cli.

FORIY BB, DODGE a y media t.

Boger de Flor. 16.

AutomóvileS MIGUEL TORfILLOCITROaN.11 hg. 1954, como nuevo.VOLKSWAGEN. 3.» serie. radio.FORD Taunus M-12, magnífico.CHEVROLET año 1952.D. 1<. W. «Karmafl» 1955.ia. x. w. «Cabiiolet» 1935.FORD «Anglia,,.OPL Olimpia, muy bueno.HANSA, 9 HP., barato.ADLER. 8 HP., buen estado.

FACIUDAIDES DE PAGOGARA.T51 IMPERIALMariano Cubí, Z9-35

que se halle al alcance de pilo-tos jóvenes y con notables ras-gos de economía.

El motor ha sido derivado delmismo que anima a los «AustinA-i5» y a los «Morris.1.000a, conválvulas en la culata, accionadaspor varillas y balancines conCOlTiprCSiófl de 8’3 y dando susbuenos 42’5 caballos por las 5.000revoluciones flor minuto. La ve-locidad máxima es de 130 krn. porhora. Y el consumo se fija ‘entinos siete litrs por cien kilóetros.

Es un bello vehículo, que a suen torno da que pensar a muchospilotos a quienes retiene el costealto de un cOche sport corriente.En mercados del continente, elprecio del «Austin - Healey -

Sprítea se ha fijado en versiónnormal en menos de 30.000 pese-tas.

También cíe procedencia britáflica, hay que mentar el magnífico coche sport con carrocería biplaza abierta, sAco-Brístol», dedos litres, seis cilirdros, modelo1). que da una potencia efectiva(le ]22 caballos. la velocidad deeste vehículo se cifra en 192 kilómetros por hora, con un consuroo de unos 1 1 litios por cien ki—lómetros a marcha de turismo rapido.

71 «Bristol-405», otro magníficoejemplar de coche deportivo ctelujo, dotado del mismo motor«Brístol» y capaz de 180 km. porhora, en conducción interior ycuatro asientos, acabada en te-nos blancos.

1.

mares de itiotoctoletas levantina«J.B.R.» es dado ver un notableejemplar de máquina, con abundahela de paneles de proteccióny con un motor de nictado super.dimensionado, como queriendoIndicar que ha sido realizadopersiguiendo la idea de permitir-le sostener por largo tiempo, es-fuerzos intensos. Es de urs cubicaje de 175 c.c.

Esta medida de monturas. de175 c.c. está cobrando un fuei.te relieve en los programas actualea, y que tiene en la actualFeria numerosos eemplare,cuenta con esta nueva producción de la «J.B.R.» que no sola-mente no ha pasado desapercibida, sino que ha promovido unajustificada corriente de intef Osa su en toino poi su novedad.

Otra m9qulna y también de175 c.c., que muestra a las clarassu empeño en escapar de las formulas trilladas, es la que ha pro.sentado, bajo su nombre, «CremSa». Ofrece un diseño audaz yatrevido, apuntando a la monturacarrozada, con suspension « Euiless» en la rueda delantera. porbrazo oscilante cii la posterior yprovista de un motor «hispanoVilliers». es una montura que as-pira a situarse en linea con las’que intentan renovar’ la esteticay la apariencia de l moto, aportando soluciones de acuerdo conlas doctrinas de vanguardia.

La marca gerundense «Narcla»aporta también. valiosas solucionos al problema de la moto, tal

como hoy hay tendencia a en-

mente ilustradora, es una confor’tanto noción de nuestra capecbdad técnica en este apartado tauexigente, como es cuanto se refiere al material aviatoi’lo.

FRANCISCO DE S. GIERT

‘1

Y ,- y

Se encuentra apurado como efque no tiene instalado en su ca.nilón un Volquete IBAÑEZ.

El auloifióvil o la Føria o Müesiras de Barcoloflade últIm* hora, esmalta la linea de Interés del Pabellón del Automóvil, del certamen de este alio

conocidos. «Panhard» exhibe elmodelo Dyna». de 850 c.c. doscilindros opuestos, en conduc•ción interior».

‘—“vIl desde’””-’

,io la presenciaserie de vehículos muy inites, algunos de los cuales

último C..r+..1O de las , en el cam

e la produc.ay

LiuaM.; la gmn productora nacienal, exhibe varios ejem pIares de suse1afculos pesados «Pegaso», en dititas versiones de utilización

señala por todo el mundo el tonode los véhículos de gran clase yde más tono.

La «Rolis» presenta una de susproducciones más notables, conel turbo-propulsor «Dart» queimpulsa la mayoría de los nuevos grandes aparatos de línea,como un ejemplo de la difícil yresponsable tarea que para unaindustria supone la fabricaciónde estas piezas realmente impresionantes de la técnica cje hoy.

Cosi este -

ales.meré impresión que pro-e pabellón es la de que

o el propósito de Otra-visitantes una visión

cumentada de cómo an

:1

La Vespa, equilibrista, con su seguro evolucionarobre la cuerdafloja, no tiene, como demuestra esta foto de Juanito Bert, mái ..

punto de apoyo que los de las ruedas sobre la maroma tense

tenderla, a base de prOtecclóUcoxnpleta para el piloto.

LA VLLIOSA EXILIBICLON DU. «ENMASA»

Los detalles interiores del ve. «Enmasa», la Empresa Naethículo han sido particularmente nal de Motores de Aviación, 5. A.estudiados para llenar las nece- que tiene su fábrica primaria easidades. de las pruebas de gran Barcelona, en la sede tan llena da turismo. Los respaldos de los tradición aeroautomovilista, que -‘eudionercie apo. eó la ii_’.

MobyIette-G,AC. presenta, junto con $us modelos que ostentan elrecoed de difusidn en el mundo, la nueva creación con el cambio

autOmtlco, progresivo e Independiente del cuidado del piloto

1 - ea ia gama de nwdelos de , e. e., normales yel «stand» de la Seat destacada el pequeño 600, con su gran

utilitario

da y por dónde marchafi las ten-dencias por el ancho mundo dela producción, y de estimular elcontacto entre las masas — quedeberían ser de posibles compradores — con las marcas, quebrindan, en bastantes casos, lasprimicias de la nueva técnica.

La gran industria Internacio.nal del automóvil, encuentra suprimer enlace representativo connuestro certamen, a través de laimponente y decorativa instalación, dominada por la silueta deun estilizado cohete de tipo Intel-planetario que ofrece 1o produc

111

1

Una de las novedades, todavíafrescas y recién salidas de los tableros de los diseñadores, la en-contramos en el stand de JaAustin. Al lado y en cierto modo

1 ispaiilaexhibe l . os, que son loe más popularesy d Vendidos en nuestro paf». El de 5 c. e.; rl «C» de 13 q*e ncnecesita, como el anterior, de licencie, y el Z» 98 e. c. apIiaments

protegido

MARCAS FRANCESAS...................

El «Citroen I-D-19», versión de- M. V. Avelló ofrece los modelos de máquina protegida y conforte.rivada del revolucionario cD-S- ble Pullman1 y la nueva 125 c, e. cuatro tiempos

iojial <rl re» COn los tractores y el material de lala bajo el signo tan actual, do un facsímil de cohete

interplanetario

tos de las dIst1nas ramas de lamarca «Ford».

Conjuntamente con esta exhibicb&n se hallan agrupados loscamiones y tractores de la marcanacional «Ebro» que están resol-viendo el serio problema de lamecanización del agro y deltransporte de carga (le talla me-dia, de tanta importancia den-trO del tono de nuestra organiza-ción económica.

tn magnífico ejemplar de lamarca «Plymouth» resume la co-laboracióri del grupo «Chrysler».Se trata de un magnIfico expo

1

Ba 1 signo de sus des t depter, S. A. agrupa en su amplio stand los tipos de 100, 1,25 y 20 e. e.,con la poderosa bicilindrica 350 c, e,, que han prestigiado el nuzu bis

de la «Derbi»

poñaó

..: .•..........1FA «aowr ea J.a i..... La natuon.-, ,». hatenido en la reconversión a DL..lI, de nuestro transporte, ofrece

un completo surtido do sus producciones

1

3F1

y sabor.Énçonfundible por : su aroma, color

a

:; marca ampu miisali a esus Clc*omotores, resueltos con la mira do adecuarlos para e*

confort y el tono exigente de nuestros caminos(Fotos Bert, Jr.)

¡ES EL SOBERÁNO DE LOS coÑAcslY es orgullo de una firma de prestigio universal.

3e —a

(4

‘e

e.o

3Ii»