Download - 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Transcript
Page 1: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Page 2: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Acontecimiento no deseado que tiene por resultado una lesión, enfermedad ocupacional a una persona o un daño a la propiedad.

ACCIDENTE

Page 3: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias ligeramente diferentes hubiese dado por resultado una lesión o un daño a la propiedad.

INCIDENTE

Page 4: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

FINALIDAD: Por medio de la investigación de las causas

de los accidentes ocurridos con motivo del trabajo es posible llegar a encontrar medios apropiados para eliminar los riesgos, identificando las áreas en las que las actividades preventivas necesitan intensificarse.

Investigación de accidentes e incidentes

Page 5: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Es determinar las causas por las cuales ocurrió el incidente/accidente.

Es desarrollar un análisis, evaluación y reporte, basado en la información reunida para determinar las causas reales y establecer un plan de acción.

Page 6: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Miedo a reacciones disciplinarias. Miedo al tratamiento medico. Preocupación por la reputación. Deseo de no interrumpir el trabajo. Etc.

Razones por las que no se informa de un accidente o incidente

Page 7: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Reaccionar de forma positiva. Reconocer el desempeño individual. Tomar en cuenta las recomendaciones de

los trabajadores.

Lograr que se reporten los accidentes o incidentes

Page 8: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

A. InformaciónB. Descripción del hechoC. Análisis ( descripción de causas, actos y

condiciones inseguras)D. EvaluaciónE. Recomendaciones o plan de acción

Puntos que debe contener una investigación de un accidente /incidente

Page 9: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

1. Obtener una imagen general , considerando: Gente, equipo, material y ambiente.

2. Entrevistar a las personas involucradas.3. Representar el accidente.4. Desarrollar dibujos o croquis.5. Examinar el equipo.6. Revisar registros y graficas.7. Tomar videos /fotografías.8. Analizar fallas en material.

¿Cómo llevar a cabo una investigación?

Page 10: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

LISTAS DE VERIFICACION

Page 11: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

También conocidas como: Lista de identificación de peligros. Check-list. Guía o lista de inspección.

Listas de verificacion

Page 12: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

La lista de chequeo cubre las áreas de problemas más comunes.

Su objetivo es asistir examinando cuidadosamente todas las áreas importantes y considerando que las mejoras pueden ser planificadas.

Usar la lista de chequeo no resolverá sus problemas, pero puede ser un paso hacia la identificación y realización de mejoras.

Page 13: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Las listas de verificación informan y recuerdan los puntos que deben ser inspeccionados contestando normalmente sencillas como:

«SI o NO » «CUMPLE o NO CUMPLE» «VERDADERO o FALSO»

Page 14: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Deben ser sistemáticas y adecuadas al tipo de empresa.

Deben informar claramente sobre lo que se va a observar.

Debe permitir su uso en próximas inspecciones.

Estas listas, para que sean eficaces, deben reunir las siguientes

características:

Page 15: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Hernández. Malfavon. Fernández. Seguridad e Higiene Industrial. Editorial LIMUSA. 2009

Cortes Díaz, José María. Seguridad e Higiene Industrial. Técnicas de prevención de riesgos laborales. Editorial Alfaomega, Tercera Edición. México, 2001.

Bibliografía

Page 16: 3.2. y 3.3. Listas de Verificacion

Añadir a su trabajo del día lunes una lista de verificación.

TAREA