Download - 24.33 millones - Environmentcaftadr-environment.org/wp-content/uploads/2019/10/Rep... · 2019. 10. 18. · de agua y aire, gestión de residuos sólidos, entre otros temas ambientales

Transcript
Page 1: 24.33 millones - Environmentcaftadr-environment.org/wp-content/uploads/2019/10/Rep... · 2019. 10. 18. · de agua y aire, gestión de residuos sólidos, entre otros temas ambientales

Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Nicaragua osta Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nica-ragua República Dominicana Costa Rica El Salvador EstadosUnidos Guatemala Honduras Nicaragua República DominicanaCosta Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala HondurasNicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana Costa Rica El Salvador Estados Unidos Guatemala Honduras Nicaragua República Dominicana

Programa de Cooperación Ambiental

REPÚBLICADOMINICANA

RE

SU

LTA

DO

S E

N L

A R

EG

IÓN

Más de US$21millones se obtuvo en

financiamientopor parte del sector

privado y losgobiernos para

apoyar actividadesde cooperación

ambiental. 143,337 personascapacitadasen aplicación y cumplimentode la legislación ambiental.Se ha mejorado la gestiónambiental de más de 1.8 millones de hectáreasde terreno.

Se ha trabajado con más

de 710 MIPYMESpara fomentar la

adopción detecnologías de

producción máslimpia, logrando la reducción de gases

de efecto invernaderode más de 6,200 ton de CO2.

Más de 8,150 personas aumentaron sus beneficioseconómicos derivados de la gestión y conservaciónsostenible de losrecursos naturales.

227 leyes yregulaciones

actualizadas sobre el tráfico ilegal de vida

silvestre, contaminación de agua y aire, gestión

de residuos sólidos, entre otros temas

ambientales de importancia.

Con el apoyo de laRed de Observancia

y Aplicación dela Normativa de

Vida Silvestre, seefectuaron más de

25 operativos resultando en

60 arrestos.

Se ha sensibilizadoa más de24.33 millonesde personas através de campañas de

educación ambiental.

32,488 personas capacitadas en gestión de recursos naturales y

conservación de la biodiversidad.

1,120han adoptado nuevas tecnologíaso prácticas para responder a lasnormas ambientales.

Más de 781

PYMES

Se desarrolló y lanzó laaplicación móvilpara la identificación devida silvestre.VidaSilvestre.net

Se han llevado a cabocapacitacionespara lograr unaestrategiade manejo sosteniblea largo plazo para el géneroDalbergia (Palo de Rosa) yreducir la tala ilegal en la región.

Se ha fortalecido la capacidad en lasUnidades de Gestión Ambiental Portuariapara cumplir con el "Código Verde"de Centroamérica.57 operadores de puertos se han beneficiado con este proyecto.

Más de3,563personascapacitadas paramejorarla aplicación y el cumplimiento de la

CITES y más de3,287 estudiantesde escuela primaria y secundaria participaron en talleres sobre protección de la vida silvestre.

Se desarrolló y publicó un manual de identificación de más de

25 especies de maderacomercializadas.

Código Verde

Actualización del ReglamentoOSP-01-09 - Sistema Integrado Regional de Pesca y Acuicultura (SIRPAC) para apoyar la

adecuada gestiónde la pesca.

Prácticasagrícolas

sostenibleso amigables

con elambiente

31,300

Ecoturismo128

Gestión debiojardinerasescolares

Page 2: 24.33 millones - Environmentcaftadr-environment.org/wp-content/uploads/2019/10/Rep... · 2019. 10. 18. · de agua y aire, gestión de residuos sólidos, entre otros temas ambientales

A través del Programa de Cooperación Ambiental del DR-CAFTA, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Estados Unidos trabajan conjuntamente para fortalecer la protección ambiental, mejorar el desempeño ambiental del sector privado y fomentar la participación pública en temas ambientales. El DR-CAFTA promueve fuertes lazos económicos y fomenta la aplicación y el cumplimiento eficaz de la legislación ambiental.

Cooperaciónmedioambiente

para un

mejorProtección ambiental y participaciónpública en los países del DR-CAFTA

Fortalecimiento en laaplicación de lalegislación de vidasilvestre y participaciónpública

Se implementaron8 proyectoscon un enfoqueen la sensibilizaciónambiental, la promoción de la participación pública y la organización de talleres sobre legislación ambiental.

Se realizaron talleresy consultas encampo confuncionarios seleccionadosde Guatemala,República Dominicana,El Salvador y Honduras, encargados de velar por el cumplimiento de la legislación ambiental.

Cuadrillas interinstitucionales incautaron 3,443 artículos hechos de tortuga carey, luego de una inspección realizada en cientos de tiendas ubicadas en seis provincias diferentes.

REPÚBLICADOMINICANA

Se han establecido programas de monitoreo de nidos y realizado encuestas de aves con la ayuda de miembros de lacomunidad localen dos áreas deanidación en elParque NacionalSierra de Bahorucoe Isla Saona.

El Proyecto ManabaoBasura Cero, implementado enel marco delPrograma dePequeñasDonaciones,promovió elreciclaje comouna actividad económica rentable a la vez que fomentó un cambio en la actitud y el comportamiento de las comunidades frente a la basura. 88 personas (43 mujeres) fueron capacitadas en compostaje y producción de fertilizantes orgánicos con el objetivo de crear una pequeña empresa.

El Ministerio de Ambiente implementó un sistemade seguimiento y control de las denuncias ambientales.

Se prepararon guías técnicas para apoyar la revisión de las

Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIAs) en los

sectores deminería no

metálicosy metálicos,

energía y turismo.

Un total de 27 representantes de MIPYMESrecibieron capacitación en un curso de certificaciónde eficiencia energética, quienes posteriormenterealizaron auditorías de energía en 12 hogares enEl Diamante e hicieron recomendaciones a los propietariospara asegurar que lograran ahorros de energía.

Se capacitó a 50 personas en un taller en Boca de Yuma enfocado en fortalecer el alcance turístico para proteger la vida silvestre local y desarrollar alianzas con el sector turístico enLa Romana, uno de los sitios de anidación másimportantes de latortuga carey,altamente amenazada.

Más de 150 empresarios, 400 estudiantes y25 familias en el barrio de El Diamante se

beneficiaron de las actividades de sensibilización ambiental y eficiencia energética.