Download - 2015 04 22 - La Tercera - Las Ciudades Más Sustentables

Transcript
  • 10 LATERCERA Mircoles 22 de abril de 2015

    Temas de hoy Da de la Tierra

    UNA CIUDAD EFICIENTE

    INFOGRAFIA: Heglar Fleming LA TERCERAFUENTE: Scientic American

    Con una poblacin mundial estimada de 9 mil millones de personas, las ciudades se han transformado en la principal opcin poblacional del planeta, por lo que existen varios prototipos de construcciones sustentables y ecientes que ya se estn aplicando.

    El poder del marLa ciudad de Orcadas, en Escocia, tiene cilindros anclados bajo el agua, los que encausan las olas para producir energa elctrica al hacer girar turbinas instaladas en la orilla.

    BarrerasCompuertas ubicadas en ros y canales para evitar inundaciones, las que son usadas en ciudades como Rotterdam y Londres.

    Ventanas ecientesVentanas que mejoran la eciencia trmica, como las que usa el Empire State en Nueva York.

    Concreto anti CO2Captura el dixido de carbono de la ciudad.

    Azoteas verdesPlantaciones verdes que ayudan a reducir el CO2.Copenhague obliga a los nuevos edicios a tener una.

    Calentadores naturalesCapturan la radiacin solar para producir agua caliente, como en Rizhao, China.

    Transportes verdesTranvas y taxis elctricos, bicicletas, metro, como el sistema empleado en Curitiba.

    El poder del solPaneles solares que ayudan a generar energa, como en Redlands, California.

    Edicios ecientesRecubiertos con hojas fotovoltaicas, capaces de generar energa, sistema ya usado en edicios en Berln.

    CiclovasPara fomentar el uso de bicicletas. Un tercio de los habitantes de Copenhague va a trabajar en bicicleta.

    Estacionamientos subterrneosPara optimizar el trco y generar menos CO2.

    Granjas verticalesPara captura de CO2, ya es usado en Linkoping, Suecia.

    Irrigacin satelitalSatlites regulan el riego de parques, como en Los Angeles, California.

    Techos blancosPara reducir la refraccin solar y minimizar uso de aire acondicionado, sistema ya usado en Washington.

    Parqumetros inteligentesComunicados con celulares y navegadores, informan de estacionamientos vacos, optimizando el trco.Ya se usa en San Francisco.

    Incineracin de desechosLos desechos son incinerados para producir electricidad, como en Nashville, EE.UU.

    * Vancouver Vancouver ha tenido una contra-cultura verde desde los 60 y en todo el mundo se la reconoce por ser la ciudad donde naci Greenpeace, explic Lorne Craig, bloguero que se mud a esa ciudad canadiense en 1985 y escribe sobre temas me-dioambientales. Vancouver obtie-ne buenos resultados en emisiones de CO2 y en calidad del aire, por los esfuerzos de la urbe en promover energas verdes y la hidroelctrica. Pero aspira a mejorar.

    Se ha comprometido a disminuir en 33% sus emisiones a 2020, para convertirse en la urbe ms verde del mundo. Hoy es un centro de inno-vacin de tecnologas limpias, como los compactadores de basu-ra que funcionan con energa solar instalados en la ciudad, cada uno del tamao de un cubo de basura normal, pero capaz de sostener cin-co veces ms residuos (lo que dis-minuye los camiones de basura) y el 90% de su energa proviene de fuentes renovables. La ciudad, ade-ms, posee ms de 200 parques.

    Las ciudades ms verdes son las que mejor gestionan sus emisiones, el transporte pblico y parques. En esa lista asoman Vancouver, Curitiba y Copenhague. Por Fernando Fuentes

    Las ciudades ms sustentables

    * Copenhague Pese a que otras ciudades como Oslo y Estocolmo le pisan los talones, Copenhague sigue siendo la ciudad ms verde de Europa. Casi todos sus habitantes viven a 250 metros como mximo del transporte pbli-co y ms de un tercio de los 1,2 mi-llones de residentes de la capital de Dinamarca van a trabajar en bici-cleta gracias a los 350 km de ciclo-vas, lo que se subira a 50% con el cierre de carreteras y la suma de otros 70 km de vas para bicicletas. Como resultado, tiene emisiones de CO2 muy bajas. A este logro tam-bin aportan los aerogeneradores de la costa de la ciudad. Como par-te de su objetivo de ser la primera capital del mundo carbono neutral para 2025, las autoridades institu-yeron una poltica de techos verdes, que obliga a que los nuevos desarro-llos inmobiliarios incorporen ve-getacin. Adems, parques de bol-sillo (de la mitad de una cancha de ftbol) se estn instalando para que el 90% de sus habitantes acceda ca-minando a un espacio verde.

    * Curitiba Elegida por Readers Digest como el mejor lugar para vivir en Bra-sil, Curitiba es regularmente elo-giada por sus esfuerzos sustenta-bles. Fue la ciudad pionera al de-sarrollar un sistema de buses urbanos en los aos 60 y un pro-grama de reciclaje en los 80. El gran uso del transporte pbli-co hace que la ciudad tenga muy buena calidad de aire. Unos 2,3 millones de residentes al da usan el transporte pblico. Segn el n-dice de Ciudades Limpias de Sie-mens, Curitiba es la zona urbana ms verde de toda Amrica Lati-na. Donde una vez hubo slo un metro cuadrado de espacio verde por persona en promedio, ahora hay 52 metros cuadrados.

    La ciudad tiene 16 parques, 14 bosques y ms de mil espacios ver-des pblicos y su legislacin am-biental protege la vegetacin local del desarrollo urbano.

    Adems, el 90% de sus habitan-tes recicla alrededor de dos tercios de su basura.b