Download - 1lengenet

Transcript
Page 1: 1lengenet

1. LENGUAJE Y GENÉTICA1.1 ¿Surgió el lenguaje por una

mutación genética?•TALMY GIVÓN: Lenguaje como producto de unas mutaciones genéticas que aprovechan las funciones cerebrales ya existentes y añaden otras nuevas. Las áreas que se usan para el lenguaje, antes podrían haberse usado para la percepción visual y organización de lo percibido.

•CHOMSKY: Defiende la existencia de un “módulo”, estructura cerebral independiente en su funcionamiento del resto del cerebro. Producto de una mutación genética, sería la implantación en el cerebro de los principios de la gramática universal. Aparición del lenguaje sin relación con el uso que le podamos dar.

Page 2: 1lengenet

1.2. Imposibilidad de la transmisión genética del lenguaje

• Si lo que surgió de una mutación fueron simplemente los principios de la gramática universal, ¿por qué son distintas las lenguas?

• Todo lo que es transmitido genéticamente presenta diferencias en todos los seres vivos. Entonces, el lenguaje sería el único caso exactamente igual en todos los individuos de una misma especie. Por eso, E.Bernárdez considera esta hipótesis excesiva.

Page 3: 1lengenet

1.3 Otra perspectiva de la genética y el origen del lenguaje

• Bernárdez defiende la aparición del lenguaje como resultado de unas mutaciones genéticas paulatinas. Esto explicaría la existencia de un núcleo común del lenguaje, como resultado de una selección natural, puesto que el lenguaje multiplicaba las posibilidades de procreación y supervivencia del individuo. Es decir, que el lenguaje se adquiere de la misma forma que otras

conductas individuales y sociales