Download - 1fa?L - Mundo Deportivo

Transcript

CtIARTA PAGINA_Mtfl,nn f#%1tv4%

El deporte, como actividad hu.mana que es, sigue las tariaclones que el hombre y la sacie-dad en su.diaria evolución tra.ian. Quienes inspiraron, a finesdel pasado siglo el renacer de-portivo en el nundo, perseguíanun movimiento esencialmente pedagógico y formativo, Con la mi-rada puesta en el mismo espíntu que aninió el inició de lasOliflipíadas helénicas. Pero, aligual que en Crecia, el deporteha ido transformándose y, actualnaente, en un momento ci-uelal de su desarrollo, tiene antei4 varios caminos.

El deporte cspectÉcnlo incitaa nuestra juventud a seguir sudorada Senda en busca del aplau-so multitudinario y el beneficioceonómiço. No es que nos opon.gamos en forma sitemcítica alprofesionalismo ni a la especta.cularidad multitudinaria de al-gunos deportes. Nos gusta con-fundirnos en ellos. I’ero debe.mos reconocer, que se halla le-jos del ideal pedagógico que eldeporte tiene, en su origen; Otrocamiho que halla nuestra juventód, ante sus cualidades físicas,es el deporte propagandístico.Muchos son los países, que co-flocióndo la enorme fuerza atrqc.uva de las especialidades depon.ti1as, apoyan a éstas cori fhi deatraer hacia su país o hacia lasideas que el mismo representa, laateneiei primero, la simpatadesp(iés y • la adhesión final dela juventud, mediante uno de losacontecimientos sociales más re-levantes del siglo XX, o sea elmovimiento deportivo.

Podríamos citar asimismo,ote’a derivaciones a que puedellevar el depole, cuando se ha-lla respaldado por una fuerte haotal, nacida en las fuentes queoriginaron ci enovimiento depon-tivo. Pero frente a esas ddulte.ladones de lo que debe ser únicamente una obra do forma iónfísica y moral de nuestras juventudes, no han faltado el esfuerzode quienes todavía creen en elvalor espiritual del deporte ybuscan afanosamente que sigasiendo, como en sus inicios, unaescuela de fprmaeión moral y depee’feccionamiento físico.

El ejemplo ms caracterizadoes el movimiento olímpico. LosJuegos Olímpicos pretenden con-servar el fuego sagrado del ama-teurismo, de la pureza del idealdeportivo y do la formación deuna juventud sana, optimista ycon fe en su porvenir. Peno también a sus aledaños han llegadolas pietensones desviacionistas,y, así vemos atletas que sola-mente pretenden un titulo ohmpieo para cotizarlo, a la vueltade pocos días, en un contratoprofesional; países que preten;1]

?ÁT/#I41?J( 4W/O;0]Un cumpeóñ olímpico de hieloptiH’r dg llFOa)} o sbo u 1 P1:cio los Oort$Se traÍa de Kurt Opplt, meialla de cro en Corti:aque interc&a una exhbición en los, cuatro ú timos

díaí de “Según sus Da!e’1nos dló la noticia. El Campeón aiim-pico ha hecho «piernas» to1as lasfleches en la jista artificial del 1’a-lacio admirando a uiios cuantos en.tendidos, después de cada represen..tación, con fornaidablés saltos yacrobáticas figuras.

—Yo pertenezco — nos ha di-ho — al Wienner Eisvereln» quees el gran club de Viena Uei qiehan salido la mayoría de los pan-nadore5 profe&ional de Viena so-bre Hielos. iIr. Adof Eder, que almismo tiempo que gerente de estacompañía dirige nuestra. sección dehielo, Jaa tenida la buena idea del’nterealar una breve exhibición mí ,miércole.s, jueves, viernes y sábado.

—Y en qué onsistii’á?—Puss en una demostra-lón de

una eerie de saltos y figures acre..báticas, varias de las cuales utilicéen rol exhibición de Cortina dAnpezzo al ganar la medalla de oro...

iMr. Adol Eder nos complenientaasí la noticia:—Sm patinaje sobre hielo es undeporte muy difícil y completo Se

. necesitan años y añoa para llegara la facilidad de nuestros campeo-oes.

—Es prdbable que esta impresiónde facilidad que ustedes. dan hagaque el gran súblico llegue a creerlo contrario. Que es muy fácil Pa-tinal’ sobre lilelo.

—Quizá. Y ea por ello que hemoscreído interesante interca’ar estabreva exhibición técnica de un cain..Peón olímpico como Oppelt en nues.tras cuatro últimas funciones, quedarán una idea de los Lecretos técnucos del ptinaje sobre hielo.

—Qué hará Oppeit?—Entre otras cos el famoso do-

bl salto, o ,ea des vueltas cern-pletas en ei aire girando sobi’e sínhlsipo sin tocar el hielo. Esto sólolo Cacee. en el mundo Cuatro pa-tinadares, tres americanos y Oppelt.

y aquí telminó nuestra informa-ción Nuestros aficionadue al patinaje, en estos últimos días de «Se-gen Sus Deseos» la gran revistasobre hielo que ha triunfado entoda linea y que debe partir cornprometida en otras ciudades, he-nen la magnífica ocasión de vertodo un gran espectáculo sobre lelo conp1eto, con los grandes campeones y estrellas: Feernand Lee-mans, Jirína Nekolowa, LotteSchwenk, Sugi Giebístch, etc., ycomprobar, asimismo, la clase y laforma de un campeón olímpico netual, del hombre que en Cortinad’Ampezo • logró nada menos quela medalla de ero en patinaje artístico.

EL BITRURG EARONS, CAMPEONES MCNDIAIIES IlE LASFUERZAS AEREAS AMERICANAS, VENCIERON A LA SE-

LECCION DE LISBOAEn el Pabellón de los Depor

tes de Lisboa, totalmente llenode espectadores, se enfrentaronlos equipos de la Selección deLisbo y ci conjunto americanol3itburg Barons, campeón mundial de las fuerzas armadas ame-ricanas.

El encuentro, muy disputado,terminó con la victoria de losamericanos por 112—86, tras unbuen enCuentio de ambos ccii-juntos, en el que los portuguesos mostraron los progresos queestán realizando.

¿SUPERIOR A GOOSSETATUM?

Hasta ahora, Goosse Tatum es-taba consicleiei4p com el ómico número uno cli ci deporte deia canasta. Pero el vivarachoI-lundley, de la Virginia Occidental, amenaza con hacer quelos fanáticos se olviden de Guusen. ,

Este montañés de un ‘metronoventa de estatura; se aseguraque es el individuo más gracioso que haya tirado nunca unapelota a la canasta. No iolamente es cómico por naturaleza, si-no que también es un exceleqtejugador, que ticíne el rvcot-d decuarenta , puntos hechos por élen un solo juego, en el MadisonS’quare Carden, esta temporada.

Puede tirar — y tira — ca-nastas estando de rodillas y bura a los contrarios con la pelotaeétando tendido en el suelo loca abajo.

Posee un record de 1.491. puntos, record de dos años hastael 17 de marzo del actual. Y elaño pasado estableció el recoróde todos los tiempos para jugadores escolares, con 71 1 puntosen 30 juegos, 10 que da un pro-medio de 23’7 puntos por juego.EL PROXIMO AÑO SE E.

FRENTARAN PORTEGAL YFRANCIA

Las Federaciones Nacionalesde Portugal y Francia se hanpuesto de acuerdo, en Principio,para disputat- un encuentro durante la próxima temporada. Pal.ta fijar la localidad y fecha deeste encuentro internacional.

IWISNEb MARCHARA AL LIBANO, DESPUES DEL CAMPEO-NATO DE EUROPA FEMENINO

Después de asistir en Pragal Campeonato de Europa Fcmclanino, que se celebra del 2 allo de junio, el seleccionador ypreparador nacional francés, Ro-vert’Busnel, marchará al Líbano, para una estancia de tiessemanas,

Durante su estancia, Busnelrealizará un curso para entre-nadares libaneses y dirigii-á lapreparación del equipo nacional.Asimismo dará vacias conferen.cias por el país.

-..T:W4/r/JfíI

Las mismas gimnastas queCohhqilistaron recientemente enMadrid el Campéollato cte Espafla’ o sean Renata luller, Ele-na Artaniencii, vlottae Aitttniendi, Lolíta Serrano y Nanet JUst.111) cOtiSigUlCl()l1 supei ct2 el clificilesroilo de la mayor homogenelciad de las jóvenes y acrobaticasgimnastas del (imnusin ClubePottugues, que con gran Sngut’idad fueron adelanténtiose paula—tiflaittentt’ cli la I)unttiaciói), laus-ta conseguir que stl n ictoiia, si-no rututitia, fuera lo suficientOment e tiara riarci que no puclie1 a ser Puesta Qfl la tncnoi’ duda.

No obstante, un consuele riusqueda: si en el equipo liubicianpoditio alineat se l.eiii Blume, lacampeona de Cataluña. y CrystelAufgeristciri, absolutaniente indiscutilles dentro del mejor cuat’teto catalén, s’guramel)te la viCtoila hubieta éido pata las nuestras Pcro como ni Lcni ni Cr) -

tel habian participado en icis’(ampeunucos de España, y aderi-ula nos aseguiaron que catanya enti ClOifl(l(i, attualinente, otiOSCiii cielos. su alineación fué dic(0(10’ ptltito nposible, y así e( 4ltim() una ¡i imet a viCtotia lat(l nacional de flUeet ras jneneéPTt’iicantes ile ii gimnasia artistica olitnpica.

‘l’apapoc’o liucstrla gentil campeuna, Renata Muller, tuso enesta ncasii cu din, puçs tan sé-lo c’in.gniió t’lai.if ida iS CII tEl’-ccc lugar. (l(’t 1 15 dIC las Portuguesus ‘ lai ia 1-lelena Costa yálarla Helena i&lalva. ‘l’uvo rnula suertt’ en su salida en la ph5-tu, cii tin salto, y luego, en SUvaíieitt . ar ri( scatia (‘ntia(la enlas paralelas, y esto le motivóuna pttntuacion trIé.» baja de loque habitualmente diebíaiflos ca-perar de ella. Así y todo, suclase lució ((mo siempre, y denuevo las meoies o’ aciones fuL-ron paré ella, sobre tOdo en sus«palomas» sobre el potro — sólo por inedia décima fué derrotada por la gran ganadora — ysobre la «baiia sueca», en la quecada vez hace mejor y con mássoltqra att «gran écart».

Elena Artaniendi se nossentó muy mejoe’ada, tanto,

pro-que

venhles productoras pueda er elpaso decisivo que espera añosha el deporte español para lalliejora en un futuro inmediato(e su «stan(Iarcis atlétitto. I’oreso hay que mirar con gran sim-patia este intento que se llevahi (‘al)o ti finales de Cate mes enIgualada, en el que or vo/, prinicia veremos a los deportistasti abajadores calzar las zapatillasde clavos, evolucionantio sobrelas pistas de ceniza, disputandocarreras y concursos atléticos, enpos de unos títulos de campeónde España.

El esfuerzo realmente formidable, por: otra parle, cjue estáieaiizando la delegación igualadi.Oíl pura dotar a estos Campeonatos (le un niarco de gran espien-didez está llapando a unoa tél’ruines francantcnte insospecha’dos que abarcan no sólo la pie-sentación de unas pistas flamantos y demás instalaciones, sinoque se salen de loa términos de-portivos para adentrarse en elterçeno ciudadano, viéndose hoydía trabajar tanto en lo que serefiere al palenque donde se di.rinaiián las competiciones, comoen ini-dines, calles — se ha as-faltado una enteramente con mo-tivo de estos Juegos — y nodigamos del extenso programa dofestejos que tendrán lugar y quoamenazan dejar a menor 1 étrnino a la niisinlaiina Fiesta Mayorde la localidail.

En cuanto a la participaciónde delegaciones provinciales sesabe que todas cuantas lograron(‘lasifiearse en lc fase previa hancuisado su inscripcion, siendo lascatorce siguientes las quc’ acuditumn a tiíaputar los campeonatos’Asturias. Barcelona — clasificada de derecho como provinciaorganizadota — Castellón, Cludad Real, La Coruña, León, 1 éIi(la, 1 ogtoñú, .Vlcicliid, Orense,Sevilla, ‘l’eruel, Vafla(loli(I y Zanoia.

I’aia ci cronornetrpje de laspruEbas puede anunciérse de ma-tecla oficial que los jueces veránfacilitada su labor con el seávicio (lO la célula fotoeléctrica«Omegas, que a tal efecto presta-rá la mencionada casa, coadyuvando al mayor esplendor tic este certamen atlético,

C. Torné

1-

RESULTADÓS;1]

y;0]

ManolO Garciademostró c.as de.a ufé tko c ásj6 y&eadjdIc6 el tilu O naclor& de los p umcsConvincrtt) vÍctora ¿e Cárduts sobre el f;a.cés

De oiz. y dc C1øflflt actuazj6n dl galo- - Lba1etie frenf a Galiana

Se celebrarcn él partido retr:specfivoy elhomenale u ñuestro ccrnpcñero Muio.Val!s

Usni grata juimada en el campo del. Real Cubde P310 ‘

Tuve lugar el sábado por la a uno a favor de los azulgrana.tarde, en el campo del Real Pe- Los consijeron M. Renau, It.lo; i autp,etao . erLc1&ll.t,rpE er Mesana y L. Cohl, aunque el.t&ntrnspectivús’ de lloc*e con ét’ to del ‘empate _ qu era ej re-que un numeroso grupo de juga- sultado que se propugraba —

dores barceloneses, algunos aún lo aricó de la bocamanga nuestroen activo, celebrardin sus bodas inefable compañero lonienajea.de plata de la práctica de este do y árbitro en aquellos moniendeporte. Y se formaron das con- tos.juntos integi-ados por los anti- El posible artífice de la vio-guos elementos de los infantiles totia, además del árbitro cita-azulgrana y del denominado Te- do, pudo ser el guardameta Qui’mas y Ilages, que formaron así: met» iIasana, con numerosas y

Barcelona; 3. Masana, Juliá, espectaculares paradas. Además,Ilebrard, Planelis, It. Masana, atuendo hockeístico, modeloTilercé Varela, J. Cabot, L. Coil, edad de piedra, pudo contribuirR. Cabot y J. M. Blanc. a frenar los ímpetus de los de-

Torras y Bages: Foin, Valls, lanteros contrarios, Ios que me-Mercader, Brusés, Coll, J. M., M. , se des-envolvieron fueron losRomagosa, Gispart, M. Renau, aun en aotivo como Coli, Renau,Ventós y Ferrón. ventós, Gispert y varios más.

Arbitraron don Enrique Que.rin, D José Mallafré y nuOstro Otros que bacía tiempo no ha.compañero ianio Valls, a quien bían jugado y que hoy aun de-los actuantes dedicaban el párti- ben tener agujetas, como Julié,do tributándole un homenaje ín- Planells, Hebrard, R. Masan’a,timo, ya que en 1931, desde la Ferrón, M. Romagosa, etc., sepre’hsa reflejó las entusiásticas defendieron dignamente «de coractuaciones de los entonces ni’ tos / stick en manos, . . Y enñoa animándoles para la práctJ’ cuanto a entusiasmo, arrpstos juca de este deporte. veniles, ganas de jugar y de co-laborar a este agasajo a nuestro

MariQ Valls recibió en esta oca-Sión muestras de afecto de los compañero »X. X.», todos raya.jugadores que le obsequiaron con ron a gran altul-a. .

. un precioso cenicero de plata El juego resulta interesante decon una insct ipcíón alusiva. La verdad y a ratos hasta de camFederación Catalana de Hockey peonato, Pero eonfesémoslo, unle ofrendé un croiióeafo; esto enipate hubierj sido lo justo.dada su condición de arbitro, por Por la noche, los Integranteslo que aquellos que confían que de la ecclón deportiva de «LaMario Valls deje de arbitrar pron- Vanguardia» se reunieron conte se verán deíeauda’dos, pues SU Compañero .—que lo es nuesdeberá hacer honor al valióso ti’O también .._ en una cena ínobsequio de nuestros federativos. tima de camaradería, habiendoTambién le entregó un banderín quedado aplazada para el viernesen nombre del C. D. Tarrasa, el de la presente semana la que sepresidente de la Sección de 1-loe- proyectaba para la noche dei par’key, don Santiago Trullás, al que tido y que debía reunir de nueacompañaba el popular Amadeo ° a todos los que en él habíanTorres y el Apolo Patín Club, tomado parte.representado por sus directivos En nombre de Marlo Valls. nosseñores Ribas j Tórres y por es grato transmitir las gracias ael socio señor Mohins le ofreció todos cuantos colaboiai-on a té-también un banderín. Y otros Ob: te partido retrospectivo en su.sequlos y recuertlos le fueron honor, agradeciendo, asimismo,ofrendados en tal ocasión a riucé- las numerosas adhesiones quetío compañero. por escrito ha recibido en tal

Aunque el resultado es, en es- ocasión de antiguos jugadores yta clase de partidos lo de me- dé sus numerosos amigos crí elnos, señalaremos que fué de dos deporte. — A.

moral deportiva —--

Ml,colp, 13 de isnio deAnte e Tarn33 UrillIa

deporte y la. AIs Ihr-3zLIo Verdede eti mañana en

. Hacia uia declaracióii ib los derechs £131 dep3;:tist:L Srdafh1aL Çrta EurOpea del DeprIIst3, prirnr pasi pira ello Sardaüoia. .— Ho miércoles,las 1O’30 y tra.s & soemne oficio,

den derIvar de 1o ‘trtinos mdi- 1omo del dporUsta, se llegará cu cc1ebrar c la igkai pa-viduales de us atletas, uia su a definir todrechs y din- 1’roquia de San Martin, tndr lu.perioridad raeial o de prepara. gli’ ti los practicantos en este gar en ia Pista chi Parque e Ocr.ciri educativa de su juventud, critido. Esti dec1araej1n debe ie2 a, prOpiedad de la €mlt,aque se hallan muy lejos de la asegurar todo lo que sea nccca- íjaj de e,ta pob]acón, un torpureza y simplicidad del ideal ro paia el desarrollo de los jó- triangular de ba1Onc€to, cj elolimpico. Esto8 dos, son motivos vencsy para el bienestar de los que vomarán parte ci o. B. Ajsrna.de seric preocupación del Cornit* adultos, libar (cempeoi de Cat1ufla cíeOlímpico Internacional y tema En principio se ha llegado, en PrilneIa DcvisiÓfl) ; el O. El. Orillo

‘vio de su próximo Congreso. el Congreso de Ginebra recién , Verde, de Sabadell (l1cer dela f.Con el intento de divulgar el finalizado, a esbozar los cinco prmanexcja Primra e.

sano ideal olímpico y enseñar pUflto esenciales de esta decla- LSO) equipo reprsntattvoa la juventud que el deporte es racIón de ios..deieclios de! hom- dei club organizador, o sea, elun cofltnido espiritual que im hie que practica el depoi te. Enprime caideter al hombre, se ha smntis consisten en: feetIa1 zleportivo, al quecreado en Ginebra el Diplome do! 1° La Sociedad asumftá la hey que ai’í d!r ii encuentro dedeportista eUropeo y, como an obligación de asegurar al deportecedente del mismo, la Carta te, una superficie mínima de ss lUtbQl — dci cual lea hahircnioseuropea del deportista, en la que l1letrOs cuadrados de terreno II- a. (‘lante . ha slio organise define y compendian los prili- bre por cada ciudadano adems con motivo de celebrar la cipios de la moral deportiva. En .scrdn haliiiitatlos tenenos sufi- fl(1on.d (Pi’S, la fstIvidadel Congreso recién linalifado; se Cielites Cel’Cit iie los COl@Lur, SU Santo Patron, San Antonioadoptó aquella carta publicada UniVersidades y centros de pro- de Padua. Y si n dnteriorcs añosen nuestra edición del din 13, como ilucción para cada alumno o pro- Ob actoa orgala1zado. hablan id,)Código moral del deporte y como dWtor. . en , Consonncja con la iiñportan.

CC dic la empresa ,, dci club, enpunto de partida para una defini- 2n .. Asegurar a cada una deción de lo derechos del depor- estas categorías de personas, el no podían, ‘ro ha queridotista, es decir, distinguir y re tiempo necesario que le permi- que fUe,en de menos catgoria,solver el problema de los dere- ta la práctica del ueporte. .. he aquí lo que los Organizadorc,9chos y o b 1 i g a e i o u e s que la Asegul’ar un cuadro de i1O otrecensociédad tiene 1 especto del hmn. instructores y profesores de edu- A la hora que ya hemos seña.bac que practica el deporte. La cacluñ física, creando las escue- lado. dará comienzo el toriacodiscusión y polémica que respec las y las instituciones superio- triangular con el encuentro Oi’illo‘to a ello se suscitó fué del na es necesarias para ello. Ve,de.Uralita, al que seguirá elyor inter y a quien estas líneas 4a Organizar. el control ni& Aismalíbar y el Orillo ‘/ ide. sien.lirma, le cupo el honor de que dico, el sOrvicio de primeros so- do l tcrcero y último el reservadofueran tomadas en consideración corros y el seui’o óe 1nvaIiez. para que .e enfrenten dl Anmail.dos deles tres pl’oposiciones que _.. Organizar competiciones bar y el club orgenceador. Adjuformuló, siendo adoptadas en la internacionales, pi1’a crear el dicán cae n vencedor CLI torneoresolución final, espíritu de emulación y de cofa- i magnifico «Trof(o Sen Antonio»

En un ruano igual al en que prensión intei nacionales. quc al igual que en años antcri’la O.N.U ha definidó la decílara- Como secuela de esta definí- res es de un gran valor taflt3 rna-ción de derechos del niño y del ción, existen una serie de proble- tonal corno artístico.hombre, es menester que se for- mas, cuya címplitud es fácil su- A estos encuehtros seguirán tImule, admitiéndola los gobiernos poner. Y como su interés, cree- «Bali de Gitanc», audición de sar.de cada país, tina declaración de mos es relevante, procuraremos d.ana ‘ y u gl’n festival’ Infantillos derechos del , deportista. En e,tplicarlos en sucesivas edicio- —. oste último a las 430 de lala vida moderna, el deportista rice. No sería conecto que urea fido —, tiendo d el magníficoha obtenido ya algunos derechos, brevedad de espacio dilicultaia (mi)o situado al final de la AVE’-pero estos derechos no se hallan su explicacIón, máxime cuando nida Adán y ECa, donde a las 6todavía codificados unánirnemen- la mo estia de mi pluma no me er puesto en iitigío otro mag.te en el plano internacional, y permite una sintetización fócil, irjco ti-ofe) que di.-putern lapor ello, a través de la Carta y agradablea la lectura. Selección Catalana de Fútbol y eleufopea del deportista y del d. - A. Mercó Varela Uraljta (juveniles).Fina11zai’ el programa de acto»,

:-—-.. r1ziz:i. - con U lucido baile n la plata de_________________ Cordeilas, al que iiistIrn todaslos empleados y familiares que prestan sus servlco» en la em.

pre. a, así com> amistades y po.blación E’fl general.

Por todo lo cual, estamo» agu.ros de que eite encuentro respon.derl a las esperanzas que tanto105 organizadores como l públioha depositaoo cosa que seremoslos primeros en celebrar.

J. Manuel Salillas

, GRAN 1URISMOSUNBEAM TALBÓT

4 C1LINDRO a iii’.De PartkI a partkulsr

1 I’ o it M E 8:. . 1 Calle Diputación, 335

1 11 a12 y de17 a 19 horas

SE VENDE IMPECABLEBRILLANTE IXHIBICION .

del equipo fernenhiodel G. C. Portugués

•Qe v3ncÓ (139’30 a 134’2O)a eqao cemeÓ-i de Esaa

ci realidad se puedc afirmarque la misma • Renata tiene enella utu gran tival. i supi’lmiéruines de lo resultadqs del en-cuentró las puntuaciones cli lasparalelas asimétricas, observarla•mos con sorpresa que Elena Artarnendi hóhifa ganado a Rena(a Muliet-. Pero las piiraletas fueron ti teOdón de Aquiles de lamayor de las Artametidi, auncuando su cuarto lugar y su vielútla sobre tres de las portuguosas participantes, son prIlebasfehacientes de su clae y de su SR. ktMOSexeclente actuación. ‘

Otra sorpresa la constituyó laactuaCión tic la joveñeíslma ..... -.1..z..

Múiitse Artauendj, hermana de _______________

Ja aliterlor, lii cisal, alacias al .

89 que obtuvo en e salto dpotro, superó incluso en la ptin

tuacióri 1 nal a su compañera de

equipo, la entusiasta olita Sé-

liano, que a eti Vez tambléfi evi

d nció notables pt’ogresos, Coti

lespecíto a los úItln-ms Catilpeo

atitos de Cataluña Y, en fin1Namt Just — de la que nos ase-

gUltitota hacía sólo cuatro meses

que PraCtica Cte deíorte — eum

pité a lii perfeccióti én sus.ine

dios difíciles ejercicios, y demos-

ti-ti que quienes se atreven a es-

llorar mucho fluís de ella, no andan tiada equivocados, tal e su ?tadCld, (Ctónlee de t1uetro Co- Ué así lo quiso 51iná, peró pudo

eiegancia y facilidad en este di- reapÓnsai NIVAIUO PZNA.) haber terminado a los cinca segun

fíeilaieno deporte, dos —.- se enfrentaron Manolo 4lar.

En cuanto a las gentiles Oom- Lavelada pugilistica cIebrada en cía y Pedro Pal-ls pór el título de

ponentes de14 equipo femehino la Ooch ddl saOado en la plaza taU- campeón de spaña ‘Te lOs plumas,(idi GiIYiflaSiO Ciube Portugués, iiha madrileña de Las Ventas. (Ud vacante hasta ci sábado Lo cdii-

tuvielon en us dos Matías He- Ufl IlSéiliO téCtiico-depót-tivo El pli Odistó Manolo Carola Cdi • uná es-

Irlas, Costa y Villalva, los blico, que reapoiidí, llenando gia- pléndlcla pelea terminada por $cci

puiltris fuel-tea del equipo, aun derlb y fedondel, deinoSti-ando la dente de SU contrario — ‘uOa c5ídacUando no contribuyeran en la afi bi que al pugl;i»ino edSte ea en falsa posición ié produjo una

Victoria tanto como las demás nuestra capital, no ocultó su de- lesión en la pierna derecha en el

componentes del equipo, pues agrado al comprobar la escasa (SQ. décimo asalto — n victoria por

entre ambas sólo consiguieron tegoi’ia del contrincante de Galiana , técnico al undécimo asalto.

superar en la puntuación final el traneé Jean Labalelte — en Garcia biSo un magnífico dotabate,

a Renata Muller y Elena Arta- esta u pfesentaclón en Madrid co. mientras que Pai-ls aceptó en todcs

mcmli por l’45 puntos de 1oa 01) CsinpetStI continental. El púgil los terrenos la batalla, lucealido

5 It) que separaron ambos equl- gaio fué muñeCo en puños del tó. bravamente. hasta que llegó el se..

Jios, , al final. Gustó, sobre todo, isdano Y Como Consecuencia lome. cidente Citado Con todo, slguiá en

la seguridad y el aplomo de la dité a mitad del piimer aSalto se ring peleando hasta que el rbi..

joven sUbcampqona de Portugal, pudo comprobar que atlí. no 1iahla tro ordenó au abandono con gran

sobre todo cii los mom’entos di- 0sh1d siquiera de ver boxto, acierte

fiches — lo observamos sobre POr la superioridad mañifiesta de) Cárdenas, demostrando un gran

todo ‘en la barra fija - en que campeén. L protesta airada pudo

los nervIos provocan el fallo. Ma- haber terminado en algo que es avance en su carreta se lnpuso des-

liii helena Villalva, a sólo tres preçlso evite la empr55a si quiere de. el Comienzo de su encuentro con

(léCilnas y media de la ganado- seguir contando eón la OáboraciÓn el francés Desonza, obligándole a

ea, dió muestra» de una mayor económica de sete buen público de abandonar l sexto período. Habré,

que ver al púgil catalán frente aelegancia natuial y lambién de «las noeha de sábado». . eontrai-tos de méyor catégorí que

- un magnifico temperamento com Anteriormente a esta «pelea» — loa que se le hin opuesto hasta

—— pctivo. que terminó al quinto aslt por» ahora en Madrid.

— Ivone Alvaros ConsIguió SUDEmr a Ivone Cadete, posiblernen- —.- ,

te por la diferencia de puntua- .-

ción obtenida erí la barra, poro -

ambas nos parecieron muy igun.

ladas, y Amelia de Oliveira, que

inesperadamente se vió al final

obligada a repetir un salto que no

le había salido bien, creemos que

es capaz de obtener mejores pun

tuaciones de las que obtuvo.

Ensuma, y. hecha la salvedad

Inicial de que el equipo que cpn

1 quistó el Campeonato de Espaidi no es, actualmente, ni d le-

jos, el mejor que puede formar-se para representarnos, hemos

(le confesar que el pronóstico de

victoi-ia portuguea que había-

‘mas emit do . desde es as coluni

mis se cutoplió, pero en forma

lnenos clara de lo que nadie es-

peraba, Es éste el mayor elogioque puede hacerse a nuestras jó.

yenes campeonas de España.

I)urante el «match», realizaron

exhibiciones algunos de los coni

ponentes del equipo de B4rcelo-

na que se enfi-entó al de Berna

y, como de costumbre, Blume

a(-aparó las miqrores Ovaciones

de la noche,

FERNANDO FORNELLS

NOTICIAS CORTASESTA EN ESTUtflO UN FRAN. sentés las primeras figuras ba

CIA — ESPAÑA loncestistas galas, por lo que, enLa& Federaciones Naciona1e Vlst deelio, s estudiará otra

de Francia y España están en fecha mas conveniente.e9ntacto para celebrar un en-cuentro Internacional entre lasselecciones de ambos .paíes.

Francia, que había propuestoa España que dicho encuentrose llevase a efecto en Nantesdur’ante la celebración de losJuegos Olímpicos de Melbourne,se encuentra ante la oposiciónespañola a enfrentarse a unequipo en el que estuvieran au

Catórce provincias sé inzi clasificadopara los primerós campeonatosntcoi&eS de Edu:ación y Descanso

que se ce1ehaiá i en Igualada- del 26 del coriente al L° de ¡i lo

Las p:ub s serán crnomiradascm la céu a Ito3Iéctica OM .IGA;1]

,Ç’Ot’KEY CAAf#V;0]

—-.- 1Entrevista que sostuvo el delegado nacional de DeporteN de E. y 1).,Manolo Martínez, con-el Excmo. Alcalde de Igualada y diputadoprovincial, don José M.a Lladó Baisili, para ofrecerle la celebraciónen aquella ciudad de los 1 Campeonatos de España de atletismo

para productores

Los recientes Juegos Oiímpioade Cortina d’Ampezzo fueron antetodo un gran triunfo austríaco. Elhombre de Tony Sailer, el fabulo-so esquiador, aul)ló a las ipás altascimas de la gloria con sus tres me-dalias de oro en esouí.

Pero hubo otro austríaco que al-c,nzó el mismo éxito que Tonytiailer, aunque no sobre la nieve,sino sobre el espejo bruñido de lahelada pida del Estadio Olímpico.Jfué Kurt Oppeit, campeón olímpicoactual de patinaje artíst.jco por pa-Tejas junto a la gentil Schwartz,u «partner».

Kurt Oppelt se encuentra ahoraen nueStra ciudad disfrutando deunas bien ganadas vacaciones Yaprovechando la feliz circunstanciade que en el Palacio Municipal deDeportes existe la magnífica plata

, de hielo de la «Wienner Eis. Revue»,- en l que cada noche y ahora ya

en sus últimos días tiiunfa la fas-tuosa y espectacular revista «SegúnSus Deseos», el público barcelonésVa a tener ócasión de ver a partirde mañana noché y hasta el sáhado, Como patina un campeón ohmpico Sobre hielo.

Fué el mismo Oppelt quIen ayer

Igualada. Estamos poco menos que en vísperas de los pci-meros Juegos Nacionales que, pa-la atletismo, hibrú llevado a(feCtO la Obra Sindical «Educación y Descanso», or-ganismo alque tanto debe el deporte liadOnal poi la serie dE ValOI es quelid aportado al mismo en susaños de actuación en las diferentes jamas.

Faltaba, no obstante, darlesmaten a quienes practican, (lesde el campo sindical, ci másolímpico y básico de todos losdeportes para que en unas competiciones (le tipo nacional pu-dieran dirimir su supremacía,apoltando su esfuerzo pala elmejoi’aenientO del atletismo pa’trio que iii) acaba de hallar labuena senda que lo lleve a equi.pararae no ya con lqs nacionesque forman en primera línea enel concierto internacional, sinotan sólo en un discreto términomedio.

Quizá la idea dé llevar la práctica del atletismo a las masas ju

6. (‘LUBE J’ORTUGUES. 139’30FED CATALANA, 134’ZQ

Si1o. — FI. Costa, 9’45; E. Artanjendi, 9’35; El. Viltalva, 9’25;It. Mullei’, 9; 1. Cadete, 8’OO; 1.Alvares, 820; L. Serrano, 8; M.Artainendi, 7’OO; A. Oliveira, 6’65;N. .Just, 5’SO.

Has-ra sueca, — H. Costa, 9’40;rl. Muller, 9’25; E. Artamendi yFI. Villalva, 9; 1. Alvares, S’15;M. Artamendi, 7’70; 1. Cadete,720; N. Just, 7’lO; A. Oliveira,7; L. Serrano, 6/20.

Paralelas asimétricas. — H. Vi-llalva , 920; II. Costa, 9’05; .R.Muller, 9; L. .Alvares, 8’GO: E.Aetarnencli, 8’20; L. Serrano elone Cadete, 8; A. Oliveira, 720;M. Ai’tamendi, 6/45; N. Just, ‘20.

Saltos. — II. Costa, 950; Id.Muller, 9’45; E. Artamendi y H.Villalva,d)’4O; M. Artamendi, S’D5;1. Cadete, 8’55; 1. Aleares, S’25;1.. Serrano, 7’75; A. Oliveira,á’dO; N. Just, 613.

CLASIFICACION ABSOLUTA

1. It. Costa (Portugal) 37’402. II. Villalva (Pot’t,) 36’833. FI. Muller (España)4. E. Artamendi (Esp.) l5’9ií5, 1. Alvares (Portugal) 3’2O6. 1. Cadete (Portugal) 32’1157,_ M. Artamendi .(Esp.) . 30,708. 1... Serrano (España) 29’939. A. Oliveira (Port.) 27’55

lo. N. Just (España) 2’25

la cmicii ll Ii rvist “VIEliO OE 11ff [O”qv3 se despide de ørc3Iona esfasi: mana

/1fa?LPUERTAS - ALISTONADOS . TABLEROS

y sus Distribuidores Oficiales para Cataluña:

JOSE VILLAR LLORENS

MADERAS IBAÑEZFERRER V ARBOS, 5. en C.

ViUDA DE A. BARTOLI, S. A.

MIJOS DE IGNACIO SOLE

VIUDA DE J. CILABERT

COMERCIAL OKOIJMETABLEROS ASTRA

ISIAI)ERAS SALA, S. A.

MADERAS 6RAU - VILA

Ile aquí ai los gt’ncioses Heinz Smely y IlansLeiter, Lis do «del eetives» que ‘on sls’t lti’li(’s)a intervenciones y chispeantes «gags»liaren las (lClit’iíit del pilbulco qu aplaude diariamente la fastuosarevisla vienesa ‘ns as deseos», en ¡a pista de hielo del l’alacio

Municipal de Deportes

se complacen en hacer público el’ resultado del sorteo efectuado el día ¶1 de junio, en su «stand» del Palacio núm. 1 de lahería de Muestras, ante el notario de esta ciudad, 1). IgnacioMartin Laplaza, para adjudicar los te’e premios, consistentes

en

UNAS VACA(INFS GRATISpor unos equivalentes a:

PRIMER PREMIO: 15.0)0 ptzs. al n.° 7.340SEGUNDO PRIMIO: 1O.OO ptis. al 71.624TERCER PREMIO: 5000 pts. al n.° 72.8051.05 afortunados deben presentar el boleto premiado alDistribuidor donde efectuaron su compra aritos de los tres

meses

Los veteranos del Real Polo y del C. de F. flarcelonaç que çon noti”’lSU promoción, se carrentagon en rtIdo celebrado en homenaje a nuestro

Valls

EL FOSFORO TE DARA - OPTIMISMO Y B?ÉNESTRe

M,eon T000S lo, poó.5o. /j/•,te,no, del cuerpo hono ¡j.(OM000 -

a «NOS DSYENTA EN, FARMÁrIÁS;1]

,aAsEDEefl.D.T.;0]

Era 1). Bruno Insoí De lo amargado A su mujer y a sus Esto tú debes So- Tom6 el FOS’FOR()(‘jable — Con un que estaba — con chicos — asustaba mar — y le has de FERRERO — y esgenio insoportable su sombra se con sus gritos niodíficar más bueno que un

pegaba cordere