Download - 19

Transcript
  • 1

    Propuesta de curso o seminario

    1. Nombre del profesor:

    Dr. Ignacio Daz de la Serna

    2. Nombre del curso o seminario:

    La fantasa de la representacin poltica

    3. Campos de conocimiento en los que debe ser anunciado (mximo dos):

    Filosofa de la Cultura; Filosofa Poltica.

    4. Breve descripcin del curso (temas y objetivos):

    Se propone que los alumnos analicen las concepciones tanto filosficas como

    poltico-jurdicas que hicieron derivar el concepto de soberana asociado al

    monarca hacia la nueva entidad creada por la Modernidad que fue el pueblo.

    - Relato fundacional de la soberana y la construccin del pueblo.

    - La soberana como principio de organizacin social y de justicia.

    - Advenimiento histrico de la ley: la ley civil.

    - Semntica de una fundacin social novedosa: la nacin americana.

    - El peligro de las facciones polticas. Cmo lograr la unidad nacional.

    - Contra el principio de la soberana indivisible: el caso de la federacin.

    5. Bibliografa (obligatoria y complementaria):

    -Arendt Hannah, Sobre la revolucin, Alianza Editorial.

    -Daz de la Serna Ignacio, Franklin y Jefferson: entre dos revoluciones. Inicios de la

    poltica internacional estadunidense, Centro de Investigaciones sobre Amrica del Norte

    (CISAN-UNAM.

    -Hobbes Thomas, Leviathan, F.C.E.

    -Hofstadter Richard, La tradicin poltica norteamericana y los hombres que la formaron,

    F.C.E.

    -Madison James, Hamilton Alexander & Jay John, El federalista, F.C.E.

    -Morgan Edmund S., La invencin del pueblo. El surgimiento de la soberana popular en

    Inglaterra y Estados Unidos, Siglo XXI.

    -Navis Allan & Commager Henry Steeler, Breve historia de los Estados Unidos, F.C.E.

  • 2

    6. Criterios de evaluacin:

    Asistencia: 30%

    Trabajo final: 70%

    7. Propuesta de da y horario:

    Lunes, de 18:00 hrs a 20:00 hrs.