Download - 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e

Transcript
Page 1: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e

Comunitat Valenciana

Levante EL MERCANTIL VALENCIANOJUEVES, 9 DE NOVIEMBRE DE 201714

RAMÓN FERRANDO VALÈNCIA

n El magistrado del juzgado delo Mercantil número dos de Va-lència, Javier García-MiguelAguirre, ha aprobado el plan deliquidación del turoperador va-lenciano Aquatravel. La mayo-rista valenciana entró en concur-so de acreedores el año pasado yno ha logrado superarlo. La em-presa no pudo pagar a la Asocia-ción del Transporte Aéreo Inter-nacional (IATA) los billetes queadquirió en verano de aprecios desorbitados tras la rotu-ra del acuerdo con la aerolíneaPlus Ultra, según explicaronfuentes del sector.

Los problemas de Aquatravelarrancaron después de que PlusUltra Líneas Áreas (una compañíaque tiene tres aviones con capaci-dad para pasajeros para vue-los chárter y regulares) rescindieraunilateralmente el contrato en ju-lio de para los vuelos de ve-rano. Plus Ultra canceló el contra-to coincidiendo con la crisis deVueling, que había vendido másvuelos de los que podía afrontar yfue una de las aerolíneas que salióa socorrerla. Aquatravel se vioobligada a reprogramar cientos depasajes con destinos a Cuba, Cos-ta Rica, Tailandia y Panamá con lí-neas regulares.

Fuentes del sector explicaronque Aquatravel compró billetesaéreos más caros que los paque-tes vacacionales que había ven-dido y que incluían el vuelo y elhotel.

La compañía valenciana, ade-más, tuvo el problema de que

Plus Ultra no le devolvió de in-mediato el dinero que había ade-lantado para la reserva de losvuelos. Como consecuencia deesta situación, el turoperador nopudo hacer frente al pago de losbilletes aéreos con las aerolíneasregulares.

La firma llegó a un acuerdocon IATA para entregar el dinerode forma escalonada. La compa-ñía valenciana incidió en aquelmomento en que era una situa-ción de insolvencia provisional,pero finalmente no ha podidocumplir el calendario de pagos.

En agosto de , Aquatravelfue suspendida del sistema BSPde la Asociación Internacional deTransporte Áereo tras los proble-mas que le ocasionó a la firma laruptura del acuerdo entre Aqua-holidays, su línea vacacional, y laaerolína Plus Ultra. Las agenciasde viajes abonan parte de las ven-tas al sistema BSP (banco de laIATA que se encarga de pagar losbilletes aéreos) a fin de poder co-mercializar los billetes.

Cierre de operacionesEl titular del juzgado de lo Mer-cantil número dos de Valenciadictó el pasado de enero elauto del concurso de acreedoresde Aqua Travel Valencia S. L., ydesignó como administradorconcursal a Alfonso Pérez Pretel.La compañía había despedidopreviamente a sus trabajadores y

había dejado de atender física-mente al público.

La empresa fue fundada en por Jorge Lamirán, que ac-tualmente era el máximo res-ponsable de la sociedad. La fir-ma, de capital cien por cien es-pañol, tenía su sede en Valenciay estaba presente a nivel interna-cional con sucursales en La Ha-bana (Cuba), Moscú (Rusia) yCancún (México).

La suspensión de pagos noafectó a ningún cliente final, quepudieron disfrutar de los viajescontratados. Aquatravel facturóen treinta y cinco millonesde euros.

El juez liquida el turoperadorvalencianoAquatravelLa compañía no ha podido superar el agujeroeconómico tras la rotura del acuerdo con laaerolínea Plus Ultra, que solo tiene tres aviones

LEVANTE-EMV

Jorge Lamirán (Aquatravel).

Plus Ultra rompióunilateralmente elcontrato durante lacrisis de Vueling dejulio de 2016

Aquatravel compróbilletes aéreos más carosque los paquetesvacacionales con vuelo yhotel que había vendido

LEVANTE-EMVVALÈNCIA

n Tras la aprobación de la NuevaLey del Taxi de la Comunitat Valen-ciana, miembros de la Plataformade Afectados por la Nueva Ley delTaxi, junto con su presidenta IsabelSegura, se reunieron para transmitira la directora general de Relaciones

con la Unión Europea, Daría Tarrá-dez, la delicada situación de cientosde taxistas y solicitarle que las ayu-das de Bruselas lleguen al sector yreducir así el gasto que los taxistascon más de una licencia van a tenerque realizar en menos de seis mesespara convertir sus coches en vehí-culos adaptados para personas conmovilidad reducida.

Así lo afirmó Segura: «Sin sub-venciones no vamos a poder ayudara la administración autonómica acumplir con la normativa europeade alcanzar el de vehículos adap-

tados. La mayoría no disponemosdel dinero necesario para poderadaptar los taxis, estamos hipoteca-dos de por vida para pagar nuestraslicencias. El coste para adaptar untaxi es excesivo e inasumible».

Daría Terrádez se comprometióa estudiar cuáles son las ayudas eu-ropeas concretas a las que podríanoptar en este momento cientos detaxistas y, con ello, paliar parte delcoste de adaptar sus vehículos.

«El coste para adaptarun taxi es excesivo e inasumible» Afectados por la Nueva Leydel Taxi solicita al Consell quereclame ayudas europeas paraafrontar el coste de los cambios

Reunión entre la Plataforma y Daría Tarrádez. LEVANTE-EMV

EUROPA PRESSVALÈNCIA

n El Instituto Tecnológico del Plás-tico (Aimplas), con la participaciónde la Diputación de Valencia yotros seis socios, ha puesto en mar-cha el proyecto Life Recypack, unprograma piloto capaz de transfor-mar los residuos de los embalajesde plástico derivados de la activi-dad comercial en equipamientopara los municipios valencianos.

Este proyecto que ha comenza-do a ejecutarse y se prolongará has-ta marzo de , tiene como ob-jetivo reincorporar esta tipologíade residuos al circuito productivo,tras disponer nuevamente de éstecomo materia prima.

Aimplas transformaráresiduos plásticos en equipamientopara ayuntamientos

Los trabajadores de Unipost se manifestaron ante la Delegación del Gobierno. LEVANTE-EMV

LEVANTE-EMV VALÈNCIA

n Personal de Unipost de las tresprovincias se manifestaron ayerante la delegración del Gobiernoen València convocados por elsindicato Comisiones Obreraspara reclamar una «salida políti-ca» a la crisis de la firma postal yevitar así «uno de los mayores EREdel país» y el cierre de la empresaque afectaría a casi . familiasde forma directa, de ellas en

la Comunitat Valenciana. Desdeel sindicato CC OO insistieron enque la compra de Unipost por par-te de otro operador es «factible»por lo que apremiaron al Gobier-no para que «favorezca» su adqui-sición ya que Hacienda es el prin-cipal acreedor del concurso deacreedores en el que se encuentraUnipost desde julio. El periodopara negociar el ERE está a puntode expirar según CC OO.

Los trabajadores de Unipost pidenuna salida política que evite el cierre

Page 2: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e
Page 3: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e
Page 4: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e
Page 5: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e
Page 6: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e
Page 7: 14 Comunitat Valenciana El juez liquida el turoperador ... · taxistas y, con ello, paliar parte del coste de adaptar sus vehículos. «El coste para adaptar un taxi es excesivo e