Download - 1 TERMIN - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/07/... · 2004-09-04 · de que la carrera arrancó en Rouen y ha rendido viaje a Pa-ns. Queda el rácuerdo

Transcript
Page 1: 1 TERMIN - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1961/07/... · 2004-09-04 · de que la carrera arrancó en Rouen y ha rendido viaje a Pa-ns. Queda el rácuerdo

-- MUt.LVU LDflt, 17 cte guIto te 191

.posParís, 16 _ (Crónica telefóni

ca de nuestro enviado epecia1RAMON TORRES.)

. ANQUETIL VICTIMAAnqueti1 ia vencido inereci

damente en un «Tour» poco disputdo». Lo ha dicho el veterano locutor Briquet, que lleva ce-guidos muchos «Tours» y él mis-mo me dá el comentario hecho.No lo es todo ganar una pruebaaunque sea el «Tour», si la victoria no ce vé ilustrada de gran-LIes hechos. Este es el caso celya dos veces vencedor — 1957 y19E1 —. Se puso el jersey de 11-cler el primer día, después del se- gupdo sector contra reloj en Ver-salles, y ya no o tha dejado entoda la carrera. Su desafio a todos los otros adversarios fné elmejor inicio que podía espe-ors,pero después, se ha visto que nadic a querido recoger el guante y Anquetil ee ha paseado portodas las rutas de Francia, ‘onuna tranquilidad y eeguridad queha quitado el interés a la prue.ha. . . especialmente a partir ¿‘ePau — etapa de los cuatro col,ten temida que también, re- rolvió AnquetilSi ese fácil triunfo se ha apoya-do en un pacto con Gaul, comoalgunos sopechan, Anquetil hasido moralmente la victima. Porello, prefiero decir en su honory merecimientos, de acuerdo conBriquet, que ha eio víctima desu superioridad, puesta aún más de relieve por la poca intrepidez— podía ecir cobardía, pero se-ría muy duro para alginos co,-redores — de los que podian a’zareé como sus adversarioi.

EL ENIGMA DE GAUL8eguirI, durante muoflo tiem

po habléndose de la actuacióndel. luxemburgués. ¿No pudo?¿No quiso? Cualquiera le arranca la verdaC. En Pau, despuésde su estrepitoso revés en la

RILCMETROSy MINUTOS

Paris, 1 (Por teléfono, de nuetro enviado especial, RAMON TOEREs).

Los 72 corredores se alinear para la última etapa a las ‘53Hace fuerte viento. lluvia y frío.

El pelotón rueda a un ritmosostenido. El belga Van der Kertens pedalea con dificultad Seregistran algunos pinchazos, unode ellos de Pérez Francés y Da-rrígade, que rio tienen influencia,y así logran dar alcance al pa-lotón.

Km. 203. - Se produce la prlmera escapada del día . a cargode Queheille, Pauwels y Caza-la, pero Hoovenaers, Plankaért,Mascignan y Anquetil les alcan-zan y los siete tmpan 1’05» deventaja en el kilómetro 208, quesube a 1’35” en el kilómetro 217.La diferencia disminuye a 1’201’en el kilómetro 227, luego se es-tabiliza a 1’25” y en el Parquede los Príncipes es de i’38”. Estole cuesta el quinto puesto a Man-zaneque.

qACCOAØMNTRACO

TAU.EflCde pñad’, ARCLONA

TELEFONOS .45 35 07 4! Ut*$ d I .

mfl&ot ØeDSS tiliurse lo. núm.rS

4 s 04 , • para RedaecA4b 36 O • • para Admniracht4& 35 06 . . pBra Taere4-ea5oT •raCerr

PUBUC!DAD 8qntt

SUScRPCO4 .

na /e*reeon : . • ‘ P*s ProvhicLa. MT’- ‘ •rmtre

Fiflpin 2’ ‘I PorIu&L . j

taos Urid. ;Cand r ••

Purtø Rc . • 1 . 1’’

clerrota que imbiera arañado cúnmás, su orgullo e trepador. Hanfaltado hombres combativos eneste Tour» y todo no podía pa-zar exclusivamente sobre el luxemburgués.»

Antonín Magne, que tambiénestaba en el Tourmalet, se manifestó en términos parecidos aLouison Bobet, viniendo a lech’que: «Gaul no cupo morir conlas botas puestas,»

La conclusión mía está máscerca de io que estimen ya bac-tante usado a GauL Ni el Stel.vio - Giro» , ni en los trescois de la cbartreuse — Granier,Cucheron y col de Porte sacólas diferencias de otras veres,ni mucho menos las de 1958. Sidespués e Grenoble, prefirió vivir tranquilo y supeditarse a lavictoria de Anquetil, es en el fondo una prueba más de que sientedtsminuir ‘la fuerza de u punch.Un atleta fuerte y capaz de de-rribar a los adversarios que tie,ne delante, nunca elaudjca. Y me-1105 Gaul, cuyo orgullo, reconocido también por Sdherens, eanotorio. Yo no creo que eincuentz.o cien contrates que le hayan

Paris,nuestro•PLANS),

F Manzanque—Tenía la ilusión de haber da-

do la vuelta de honor al Parquede los Príncipes tras de Anquetil, pero pasé momentoa difícilesen lea etapas decisivas y sólo hepodido mantenerme en el sextopuesto, El año que viene, con mássosiego en ini espíritu. será dic.tinto,

José Pérez Francés—Ya estamos en París. En las

etapas del Midi, no creía estarpresente en este maravilloso recíbimiento al «Tour». Todo lo queme ha sucedido me servirá deexperiencia en los años venida-rOs. Yo aprendo ré.pidamente...

Julio Sanemeterio—Sólo para presenciar esto, va-

le la pena de sufrir tres serna.nas por las rptas de Francia. Ola-ro que con niuchos billetes y buenas clasificaciones, seria mejor.

. Campillo—Todo me parece muy bonito,

pero creo que el «Taur» se haacabado para mí. Lo digo sin otrasIntenciones que las que puedenexplicarse para que le entiendana uno, El «Tour» es terrible parael que no está en plena forma,Por lo tanto, aunque en lo sutiesívo me seleccionen, pondré mu-cho cuidado en aceptar.

Mar!qil—No he tenido suerte en esta

«Tours. Si sólo hubiese marchadocomo lo bucé en el Gran PremioDauphine Liberé do este año, es-tarda entre los diez primeros, Yiabiia dado mucho que bb1z*

EL CUARTO ARREON DEMANZANEQIJE

Manzaneque se clasificó elveinte en 1958, catorce en 1959,once en el de 1960 y este año haterminado en el sexto puesto,perdiendo el quinto que teiiía,ala salida de Tours, a manos delitaliano Massígnan que ha forma-do parte de la escapada final dehoy. •

Ha sido un nuevo error delmanchego, y me temo no posernudho de ahí. Mientras figuróclasificado en lOS puestos treintay cinco o cuarenta, atacó a din-rio hasta su nueva escapada ela séptima etapa, Belfort - £ha.ion sur Saona, que le vaIó elsegundo puesto de la general.Ya colocado hacia arriba, se halimitado, después, a defender di-cho puesto sin gran fortuna, certainente, pero también, con oacaclarividencia, pues nadaS’ intentó

para consolidar una posición privilegiada que también codiciabanÇarlezsi y Junkermaa. Desarmao por estajáctica de espera, setuvo que resignar cuahdo le pa-54 Carlessi en Superbagnres y,finalmente, Gaul y Junkerman,en la etapa contra reloj. Reco.nozco que -en la mardha en cali-tario, le perjudicaron los cuatropinchazos, pero aún sin éstos, . yano podía evitar ser pasado portaul. Hoy, para más desdicha,puesto a ‘manos de Mascigann.Ha sido, ea resumen, bastantebueno el cuarto arreón de Man-zaneque, acreitándose como unexcelente ttour», y rio le regateomi aplauso. Creo que de no ha.berza pu,esto tan pronto segundo,hubiese luchado más, realizandootro final de carrera más brillante.

PEREZ FRANCES PUEDE SEREL HOMBRE DEL ¿fOUR»PROXIMO, CON ANGELINOSOLER y OTROS JOVENES

, MASSIGNAN. CÁRUESI

JUNKERMANManIficos los ¿os italianos y

el alemán, especialmente los doeprimeros, con Massignan, reno-vando su título de Ja montaña yterminandé hoy en el quinto lu.gar que tenía Manzaneque. Carlessi ha levantado hoy, el cia-mor de miles de italianos elParque de los Príncipes ce ha hOnado a tope a pasar de la lluvia— . cuando los altavoces an •anunciado que pasaba a Genl— ¡ por das segundos! — terralnano el segulido de la clasificación general. Junto con este nue

—lEste es nuestro trabajol Alio-ra que los juzguen a todas. Paroyo ya empiezo a hacerlo por micuenta y digo que no estoy sa

. tisfecho de mi actuación. Sobretodo de la etapa contra reloj. Hetenido mucha ezgracia

F; ManzanequeSexto de la clasificaciód gene-

ral. Sólo Bahaitiontes y BernardoRuiz han conseguido méjores ala-sificaciofles que el manchego.’lIa.bia igualado a Jesús Lorofio. yhoy, ea el transcurso de la última etapa, ha pasado al sexto lugar de la clasificación general,No me refiero ni a premios demontaña. ni a victorias de etapa,porque la historia sería muy lar-ga. Particularmente, Manzanequehizo concebir muchas esperanzas,pero a partir de Grenoble se lemojó la pólvora,

José Férez FrancésHa sido uno de los hombres

más regulares del ((Tours. Sin os-.cilaciones se ha mantenido entrael quinto y el octavo puesto des.de que la carrera arrancó enRouen y ha rendido viaje a Pa-ns. Queda el rácuerdo , de los imponderables que le atacaron a supaso por el Midi de Francia y,por lo tanto, creo que es másSensato dejar para otra ocasiónun juicio definitivo sobre sus po-sibhhidades en el «Teur».

Julio SauemeteroHa estado muy simpático y so-

lícito con sus compañero deequipo. Pero fueia de la carrara. Creo que si no fué más efectivo es porque no pudo, El «Tour»ea muy exigente,

Vicente Iturat—Pensaba que Manzaneque y

Pérez Francés habrían mantenidolOS puestos que , aún tenían enTolouse, hasta París, Pero no hasido posible, Su retroceso noscuesta mucho dinero a todos yuna notable clasificación para Es.pafia, Hubiese sIdo estupendos•

pillo no llega al nivel de sus .mejores actuaciones. Le recurdo unGran Premio Dauphine Liberé en1959 sensacional, Se escapaba ca-da día, Con aquella forma, Campillo hubiera estado entre los diezprimeros y hubiera sido la solución del equipo español, porquees amino de todos,

. Mar!qiTampoco ha llegado a dar una

idea de su categoría en todo el«Tours. Primero fueron las cal-das de la etapa Versalles - . Ron-baix y luego los resfriados, perolo cierto es que no hizo nada,ni pudo ayudar.

Luis OtÍtoPudo ser una pieza maestra del

equipo español, pero por diversas causas ha fallado, Es el co-rredor que se ha caldo más ve-ces Y ello por si solo ya produce dolores y desmoralización. Pa-ro tampoco su pedaleo fué nuncael que ya conocemos y. sobre te’do, en donde io estuvo a la al-tura de su prestigio fué en laetapa contra reloj, corrida contienpo norteño,

Viceiit ItuatNo pudo llevar hasta Francia la

sensación de fuerza, valentía yvoluntad que dió en la Vueltaa España. Fué una lástima, por-que su sentido do las carrerasy su amistad para con todos bu-hiera jodidO iogrr zn clima deni á s tranquilidad dentro delequino,

Paris, 16. (Por teléfono, de nuestro enviado epeclal J U A NPLANS).

en el velódromo parisino parapresenciar el triunfo de Anquetil,y un entusiasmo que no sitúa muylejos la posibilidad de que Francia olvide pronto los ingredientespoco gratos con que el norrnando ha coronado su segunda vlctana en el «Tour».

Ayer hablaba de ingenuidad.Hoy casi lo afirmaría. El éxitopuede dar la vuelta a cualquierepisodio bochornoso...

Pero antes de la 1lega’la delkour» he querido saber a opialón de varios ex carupeoñes so-bre este escandaloso «Tour», yelprimero’ que se me puso a tirofué Gino Bartali, quien me dijo;

—Los organizadores se equívoca-ron al preparar un «Tour» paraque lo ganase Arujuetil. La eta-pa contra reloj de Versalles yadió un aance al normando, quefomenté la impresión de queaquél erá el mejor. Y a continuación se registró una calma queno se había visto nunca en el«Tour». Hasta que los belgas fue-ron eliminando el complejo y ganando varias etapas. Así se llegóal ataque de Gaul desde SaintEtienne a Grenoble, que puso ungrito de alerta en todos. ¡Anque-’tu no era imbatible Y a con-tinuación entraron en escena unosfactores inconfesables que detruyeron el «Tour». . . Resumiendo,equivocación por parte de los organizadores y equivocación porparte de los corredores. Y todoslos cargos contra el «Tour» Con-tra la popularidad y deportividaddel iTour».

Georges Speicher también podjaprocurarme alguna luz opinanaopara los lectores que siguen el«Tour» 4 distancia. Caminaba porla «peloüsse» del Parque de ksiPríncipes con la cabeza inclinadacomo si buscase las Ideas entre.las hierbas. Cuando le expongomis deseos, levanta la cabeza y

pasea sn mirada alrededor del publico que se apiña en las gradas.

—Si entre todos estos aficiona’ds hubiese alguno de treintaaños atrás, hoy quemarían el Par’que de los Príncipes.

Y a continuación añade:—De estos • «Tours» prefabrica.

dos, yo habría ganado al nienocinco...

André Leducq cierra la terna

de opiniones de hombres que fue-ron figuras insignes del «Tour»en los tiempos heroicos.

—El «Tours de nuestros dii»no se parece en nada al actual.Entonces sçu ganaba pagando consangre de las venas. Ahora la,Sangre ha sidó sustituida porbilletes. “

EN MADRIDE,1A EDICION ENVIADA FOl

AVION DE

EL tNanbesrtleM pUE a ¡a venta el MIS-MO DTA de su aparición enBARCELONA. por medio devoceadores callejeros y, admis, puede adquirlrse la«edición - avión,, en los klee.cee de periód1co siguientee:flanco de España, Alcalá (ea.quIna a Peligros), Sol (puer.ta del Bar Flor), Sol (entreMontera y Carmen). Av. José Antonio (esquina Monte.rs), Av José Antonio (frente* Loterfa D. Manohita), Go.ya (esquina a Alcalá).

La misma edición, enviadapor correo ordinario, se encueitra a la venta al día sI-gulente de la fecha de publicación, en la mayorla delos kioscos do la Capital.

1

TERMIN.Omenóscon victoria de Jacques AnquetflHubo escapada en la etapa final y Carlési • pasa a Gaul en . la clasificaclóñgeieral mientras Manzaneque perdió otro puesto a manos de Massgnan :: Elengma Gaul :: Excelentes actuacIones de os italianos asSgnan y Caresly del alemán Junkerman :: FrancIa se há adjudicadó la victoria por equI

regonaes francesesLo

:: Dolto y Galnche los mejoresgran etapa pirenaica, dijo que; podido ofrecer Dusset valgan de«se sentía Viejo» ¡a los vein- mucho uia victoria de un Tour»tinueve años! , y que le faltó arrancada a Anquetil cuando éstemoral para lanzar su ataque en ya le llevaba en Versafles cuatrosolitario. . , Acabo de hablar con minutos. Por ello, estimo . queSoherens, que ha seguido el una de las razones es, que no se«Tur» por cuenta de una emise- sintió bastante fuerte y enterora belga, y la opinión del -ieto para atacar. Por ello suprimo elveces campeón del mundo de €no guiso» y prefier& el no pu-velocidad, ce resume en estas pa- de». sin .• negar que ante el dha¿abras: ma de no hallarse con coraje pa’

Chariy temió fracasar atacan- ra atacar, prefiriera sentirse mádo a fondo en la etapa e los ua- burigué acomodado, que lucha-tro cole. Del alto del Aubisque dor y se inchinara por los con-a Pau. distan 57 kilómetros y tratos; del mal el menos. Y asíaunque hubieselogrado doe mi el Tour», planteadd bajo el ‘unitos como en el último col de lo que tenían que librar ectosGrenoble, lo más probable es dos hombres Anquetil y Gaulque Anquetil y otros le hubie- se terminé virtualmente ensen alcanzado durante el deseen- Grenoble por renuncia de unq,ac y llano, condenándole a una Gau1 que hizo quiebra, por com

iH.HlHHHH

que opinanlós ex campeones

del pedalde este ‘Tour” 1961

i0 éxito de hoy del «coppino»,se juntan sus dos victorias deetapa, Antibes y Toulouse. Jun.kerman ha sido la regularidadperonificada, no desmayando enningún terreno. También he vis-to muy buenos a los regbonrlesDotto y Gainohe, pero unos yOtros ha adolecido del mismoconfoi’mismo, no planteando aeción aguna contra el líder;

Li equipo español del «Tiurde L’Avenlr» ha vencido porequipos y ha dado la vuelta dehonor a los acordes del himnonacional. Los ha presentado enel podium» de honor, don Car- Los organizadores del «TOUr))los Sentís, agregado de nuestra tendrán hoy nuevos motivos saEmbajaca, delegado teieráfic’a. tisfactorios sobre el resultado demente por don Alejandro dei SU idea. Un lleno hasta las han-

deras en el Parque de los Fría-Caz, presidente de la Federarón cles, como diría cualquiera exaNacional, que no a podido des- gerando la hipérbole, sobre laplazarse. gran concurrencia que se dió cita

COMENTA Mi comentario cobre PérezFrancés, uedó techo en Peri-gueux, después de in etapa con-tra reloj. Toda la crítica ínter-

. nacional lO ha señalado comon

. gran revelación del «Tour», y lo haterirninadosindesmereceren. ningún momento el mismo jui.

pleto, de su pundonor profesio. cío, Es completo y tiene Una junal. No ha existido después de ventUd arrollaáora. Después deGrenoble otro rival de altura pa debut de este año, puede serra Anquetil, y así el «Tour» ha el hombre del cTour» próximo,conocido el mayor fiacaso de su alzándose como adversario dehistoria. . Anquetil, con la valeiitía y spíritu combativo que no han teni

do los rivales de Jaeques astaaño, solre todo si se injerta alequipo español un savia de san-gre joven, como Angelino Soler,Antonio Gómez Moral, GaIbi$a yotros de los que vienen empujando.

IIlI$IIIIMIIIIIIlIIIIHH

ESCRIBE PJLUÁANNS

i!l!IIIlINIIIaIllIIIHHHl;1]

DIARIO SOBRE ELÉ9UiPOESPAÑOL;0]

/

5 y Sanemeterio, nocnentos antes deJa ‘salida para cubrir la etapa que debía llevarles hasta Burdeos, vieron este «últimomodelo» y parece que el primero estudia las condiciones económicaspara adquirirlo. Tal vez intentaran realizar un nuevo «Tour» por

Francia eon más tiempo del que han empleado con la «bici»(Foto Francisco Alguersuari)

— — 1.RSI se expiican

enviado especial JUAN Luis Otaítól, (Por teléfono, de

1

AsI los he visto

TelevisorestotaImenta útom áticos

¡‘LA PRODCCION MAS MODERNA DE EUROPA!

/

CampilloI hace Igdn tiem

Fernande Manzaneque, al primer corredor español clasificado en el «Tonr» que ayer finalizó en París y que ha logrado clasificareu sexta luger de la general al finalizar la gran ronda francesa (Foto F. Alguersuari eepecial para EL MUNDO DEFO&flV)

‘ ‘ -‘ ‘ ‘ . -— .