Download - 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Transcript
Page 1: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ECUADOR

DebateCONSEJO EDITORIALJosé Sánchez-Parga, Alberto Acosta, José Laso Ribadeneira,Simón Espinosa, Diego Cornejo Menacho, Manuel Chiriboga,Fredy Rivera Vélez, Marco Romero. eDirector:Primer Director:Editor:Asistente General:

Francisco Rhon Dávila. Director Ejecutivo del CAAPJosé Sánchez Parga. 1982-1991Hernán Ibarra CrespoMargarita Guachamín

p

(

REVISTA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS SOCIALESPublicación periódica que aparece tres veces al año. Los artículos yestudios impresos son canalizados a través de la Dirección y de losmiembros del Consejo Editorial. Las opiniones, comentarios y análisisexpresados en nuestras páginas son de exclusiva responsabilidad dequien los suscribe y no, necesariamente, de ECUADOR DEBATE.© ECUADOR DEBATE. CENTRO ANDINO DE ACCION POPULARSe autoriza la reproducción total y parcial de nuestra información, siemprey cuando se cite expresamente como fuente a ECUADOR DEBATE.

SUSCRIPCIONESValor anual, tres números:EXTERIOR: US$ 45ECUADOR: US$ 15,50EJEMPLAR SUELTO: EXTERIOR US$. 15EJEMPLAR SUELTO: ECUADOR US$ 5,50

ECUADOR DEBATEApartado Aéreo 17-15-173B, Quito-EcuadorTelf: 2522763 . Fax: (5932) 2568452E-mail: [email protected]ón: Diego Martín de Utreras 733 y Selva Alegre, Quito.

PORTADAPuntoyMagenta

DIAGRAMACIONMartha Vinueza

IMPRESIONAlbazul Offset

LJ([

e

T

Lrl'1\[

J(Ld»EnA

[

TP

<U caap I ISSN-1012-1498 I

Page 2: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ECUADORDEBATE 81Quito-Ecuador, Diciembre del 2010

PRESENTACION / 3-6

COYUNTURA

La pobreza en la “revolución ciudadana” o ¿pobreza de revolución?Juan Ponce y Alberto Acosta / 7-20Diálogo sobre la coyuntura: Causas y consecuencias del 30 de septiembre / 21-32Conflictividad socio-política: Julio-Octubre 2010 / 33-42

TEMA CENTRAL

Las cambiantes concepciones de las políticas culturalesHernán Ibarra / 43-50Notas sobre “política cultural”Iván Carvajal / 51-62Del consumo de cultura a la cultura del consumo: una mutación antropológicaJosé Sánchez Parga / 63-74Las “políticas culturales” en la Casa de la Cultura Ecuatoriana entre 1944 y 1957:desavenencia o armonía entre Benjamín Carrión y Pío Jaramillo AlvaradoAnne-Claudine Morel / 75-92Entre análisis, política y moral: Intelectuales latinoamericanos en un contextomundialMichiel Baud / 93-116

DEBATE AGRARIO

Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcanPablo Ospina / 117-152

Page 3: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ANÁLISIS

Modelo productivo y modelo sindical en EcuadorRaúl Harari / 153-168 ...Entre cruces del estado penal: el caso ecuatoriano neoliberal, 2003-4Civis Garcés /169-198 '

RESEÑAS

Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desdeuna epistemología del Sur / 199-204Administración de Poblaciones, Ventriloquía y Transescritura / 205-208Rosa Luxemburg o el precio de la libertad / 209-214¿Qué esperar de las ONG? Enfoques y prácticas de desarrollo ruralen los países andinos / 215-218

]

EccI(ti1,cct<ddhtE

bnuSI

tl

ednpndv

PSI

U

edenp

Page 4: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

1. Pregunta

ungurahua es la provincia máspequeña y más densamente po-blada del país. A lo largo de todo

el siglo XIX fue una zona privilegiada detránsito en el comercio interregionalentre la costa y la sierra. Su importanciaen dicho comercio decayó temporal-mente a inicios del siglo XX con la cons-trucción del ferrocarril pero rápidamente

se reorganizó mediante un sistema de fe-rias regionales que permitió aprovecharsu ubicación estratégica para el abasteci-miento del expansivo mercado de Gua-yaquil. En la segunda mitad del siglo XX,la región intensificó la diversificación desu aparato productivo desde actividadesagrícolas (hortícolas, frutícolas y floríco-las) hacia la producción artesanal decueros, textiles y metalmecánica.

DEBATE AGRARIO-RURAL

Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan1

Pablo Ospina Peralta (coordinador)

La provincia de Tungurahua es considerada un ejemplo exitoso de desarrollo mercantil en lasierra ecuatoriana, caracterizada más bien por amplias zonas en estancamiento económico.Una explicación parcial de por qué se ha producido este despegue económico, se encuentraen las transformaciones agrarias del Siglo XIX que permitieron la difusión de la pequeña ymediana propiedad rural que coexistieron con un débil sistema hacendario. Durante el SigloXX, el papel estratégico del sistema de feriar, la extensión del sistema educativo y el impactode algunas políticas públicas de protección permiten situar elementos multicausales de undesarrollo territorial que sin embargo mantiene áreas de población indígena en condiciones depobreza.

T

1 Este artículo es una versión apretadamente sintética de un libro del mismo nombre (Universidad Andina

Simón Bolívar – Corporación Editora Nacional 2010). Fue una investigación realizada entre agosto de

2008 y diciembre de 2009 por la Universidad Andina Simón Bolívar con el apoyo del Programa Diná-

micas Territoriales Rurales, coordinado por Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y

auspiciado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Canadá y por el Research

Programm Consortium on Improving “Institutions For Pro Poor Growth”, IPPG, de la Universidad de

Manchester. El equipo de investigación estuvo constituido por: Marcela Alvarado; Wladymir Wrborich;

Gloria Camacho; Diego Carrión; Manuel Chiriboga; Rosario Fraga; Patric Hollenstein; Renato Landín;

Ana Isabel Larrea; Carlos Larrea; Paola Maldonado; Silvia Matuk; Alejandra Santillana;Ana Lucía Torres.

Page 5: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

En medio de un panorama dominadoen la sierra central ecuatoriana por ha-ciendas tradicionales y comunidadescampesinas dependientes, la provinciade Tungurahua destaca como un rarocaso de histórico predominio de la pe-queña y mediana propiedad agraria y derelativa debilidad de las haciendas tradi-cionales. Al mismo tiempo, dispuso tem-pranamente de sistemas de riego yvialidad, y una dinámica vinculación alos centros comerciales neurálgicos delmercado interno (Quito y Guayaquil).Desde fines del siglo XIX Ambato se con-vertiría en un polo de atracción regional

que para mediados del siglo siguiente ar-ticulaba ya la red de ferias de toda la sie-rra central.

En este estudio hemos compiladoevidencia de que todavía en años recien-tes, la dinámica económica de unabuena parte de la provincia se caracte-riza por resultados que combinan unmoderado crecimiento económico, unacierta reducción de la desigualdad y unamayor reducción de la pobreza. Esta es,lamentablemente, una combinación deresultados económicos muy rara en elpaís, dominado por el estancamiento(ver Cuadro 1).

En Tungurahua, el análisis estadísticode los cambios en las parroquias en lastres variables muestra que muy pocas deellas tienen un crecimiento significativoen los ingresos monetarios. Esto ocurre

ante todo en cuatro parroquias urbanas(Cuadro 2). Al mismo tiempo, hay unamejora sensible, aunque moderada, enla mayoría de parroquias respecto a lareducción de la desigualdad y de la po-

118 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Cuadro 1Tipología de cambios en las parroquias del Ecuador entre 1990-95 y 2001-06

Grupo Población % Parroquias %

1. Cons +, Pobr +, Gini + 194689 1,6 8 0,82. Cons +, Pobr +, Gini 0- 5527624 45,7 97 9,94. Cons +, Pobr 0-, Gini 0- 15890 0,1 2 0,25. Cons 0-, Pobr +, Gini + 140717 1,2 14 1,46. Cons 0-, Pobr +, Gini 0- 1260239 10,4 135 13,87. Cons 0-, Pobr 0-, Gini + 254936 2,1 45 4,68. Cons 0-, Pobr 0-, Gini 0- 4689551 38,8 677 69,2

Subtotal 12083646 100,0 978 100,0

Sin información 72940 17

Total 12156586 995

Nota: Los casos sin información corresponden a parroquias creadas después de 1998.+ significa una mejora significativa entre 1990-95 y 2001-06.0- significa que el cambio no es estadísticamente significativo o que existe un deterioro significativo entre1990-95 y 2001-06.Cons = Consumo, Pobr = Pobreza, Gini = Coeficiente de Gini

Fuentes: INEC. Censos de población, 1990 y 2001 y Encuestas de Condiciones de Vida, 1995 y 2006.

Page 6: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

breza. Es decir, el territorio vivió en elperíodo 1995 - 2006 un relativo estan-

camiento económico combinado conuna mejora social.

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 119

Cuadro 2Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos

entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de Tungurahua

Parroquia Cantón Pobreza Pobreza Índice Índice Ingresos Ingresos 1990 (%) 2001 (%) Gini Gini 1990 2001

1990 2001 (US $) (US $)

Ambato (urbano) Ambato 35,0 18,3 0,498 0,391 110,58 158,75

Ambatillo Ambato 61,5 67,8 0,354 0,340 69,34 58,06Atahualpa (Chisalata) Ambato 44,5 48,5 0,526 0,441 130,33 90,59Augusto Martínez Ambato 58,0 56,2 0,467 0,430 85,62 75,97Constantino Fernández Ambato 64,5 58,0 0,381 0,353 68,68 69,53Huachi Grande Ambato 40,2 44,0 0,457 0,373 117,97 87,02Izamba Ambato 44,4 39,3 0,503 0,360 122,28 97,73Juan Benigno Vela Ambato 65,1 64,2 0,503 0,400 73,67 62,32Montalvo Ambato 47,8 49,6 0,400 0,335 93,4 77Pasa Ambato 75,3 79,6 0,467 0,415 58,61 44,84Picaigua Ambato 64,5 51,8 0,395 0,365 70,46 76,32Pilahuín Ambato 75,4 79,4 0,518 0,436 62,5 45,73Quisapincha Ambato 59,1 76,1 0,475 0,495 88,45 50,31San Bartolomé de Pinllo Ambato 41,3 40,9 0,534 0,439 140,7 104,92San Fernando Ambato 75,7 84,3 0,387 0,419 57,27 39,98Santa Rosa Ambato 61,8 60,7 0,452 0,419 79,16 68,25Totoras Ambato 49,8 47,0 0,432 0,376 95,91 84,38Cunchibamba Ambato 54,1 50,3 0,398 0,353 91,71 76,85Unamuncho Ambato 44,8 60,3 0,406 0,389 99,32 66,63

Baños (urbano) Baños 41,5 24,1 0,442 0,382 94,65 133,92

Lligua Baños 70,6 68,5 0,367 0,390 59,46 60,61Río Negro Baños 57,0 50,0 0,463 0,367 88,83 78,64Río Verde Baños 65,0 64,0 0,384 0,362 68,68 63,85Ulba Baños 52,6 52,2 0,408 0,411 88,83 82,16Cevallos Cevallos 45,6 45,7 0,456 0,403 107,21 90,41Mocha Mocha 57,0 52,1 0,420 0,388 83,48 78,67Pinguilí Mocha 60,0 69,5 0,355 0,366 73,19 59,4Patate Patate 59,0 49,4 0,514 0,429 95,67 89,98El Triunfo Patate 77,9 82,5 0,375 0,345 52,99 44,87Los Andes Patate 66,4 59,8 0,418 0,425 71,15 74,92Sucre Patate 82,5 81,7 0,385 0,395 48,23 44,21Quero Quero 68,8 66,3 0,456 0,399 73,48 61,87Rumipamba Quero 69,8 71,6 0,410 0,375 64,64 55,75Yanayacu (Mochapata) Quero 69,7 63,8 0,377 0,386 62,4 63,53Pelileo Pelileo 59,2 43,1 0,340 0,365 73,81 94,24Benítez (Pachanlica) Pelileo 52,6 47,8 0,378 0,349 84,46 79,56Bolívar Pelileo 65,6 61,2 0,410 0,361 69,29 66,23Cotaló Pelileo 58,2 55,6 0,401 0,347 77,22 71,77Chiquicha Pelileo 68,1 84,7 0,352 0,382 65,64 41,7El Rosario (Rumichaca) Pelileo 72,3 73,2 0,425 0,403 61,44 54,14García Moren/Chumaqui Pelileo 55,6 60,2 0,459 0,421 91,51 80,09Huambaló Pelileo 59,4 52,3 0,412 0,348 78,08 74,49

Page 7: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Si consideramos el conjunto de losterritorios, ya no parroquiales, sino pro-vinciales de la sierra (Cuadro 3), el pa-norama, tanto de Tungurahua como delresto del país es bastante desalentador:el crecimiento económico se concentraen las ciudades mientras el campo vivióel estancamiento o el retroceso, por lacaída del consumo y el aumento de lapobreza. Aunque la desigualdad retro-cede, a veces, en el campo, la distanciacon las ciudades se acrecienta, aumen-tando la desigualdad territorial casi en

todos lados. A pesar de esta década deretroceso general, la provincia de Tungu-rahua se mantiene como una de las queposee menor desigualdad y pobreza, asícomo la segunda de mayor nivel de con-sumo, en el campo. En las áreas urbanas,la provincia se mantiene en el promediode ambos indicadores. Esto revela que apesar de haber vivido un período de de-terioro, la provincia de Tungurahuacuenta con históricos indicadores com-parativos mejores en ingresos rurales, re-ducción de pobreza y desigualdad.

120 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Parroquia Cantón Pobreza Pobreza Índice Índice Ingresos Ingresos 1990 (%) 2001 (%) Gini Gini 1990 2001

1990 2001 (US $) (US $)

Píllaro (urbano) Píllaro 52,3 37,0 0,362 0,387 84,22 110,97

Baquerizo Moreno Píllaro 62,3 50,1 0,393 0,338 73,16 78,17Emilio María Terán Píllaro 75,9 66,7 0,357 0,351 57,54 60,94Marcos Espinel (Chacata) Píllaro 56,7 48,0 0,378 0,404 78,14 89,95Presidente Urbina Píllaro 69,9 56,7 0,371 0,400 62,01 75,01San Andrés Píllaro 80,6 70,2 0,312 0,404 51,11 55,45San José de Poaló Píllaro 76,2 69,5 0,343 0,411 55,87 59,55San Miguelito Píllaro 65,6 52,6 0,427 0,388 72,9 79,2Tisaleo Tisaleo 59,8 57,2 0,398 0,376 76,55 70,09Quinchicoto Tisaleo 56,9 47,4 0,347 0,345 75,28 80,24

AÑO ÁREA Provincia CONSUMO POBREZA GINI

1990-1995 RURAL Azuay 73,63 0,6492 0,4710Bolívar 79,75 0,6945 0,5630Cañar 69,47 0,6697 0,4812Carchi 72,07 0,6774 0,4764Cotopaxi 63,23 0,7177 0,4682Chimborazo 64,19 0,7337 0,5243Imbabura 69,44 0,6991 0,5202Loja 62,17 0,7440 0,4831Pichincha 100,38 0,5862 0,5630Tungurahua 79,94 0,6030 0,4645

Fuentes: INEC, Censos de población de 1990 y 2001, INEC, ECV, 1995 y 2006. Elaboración: Carlos Larrea,Paola Maldonado y Ana Larrea.

Cuadro 3Cambios en consumo medio, pobreza y desigualdad por provincia

y área entre 1990 – 95 y 2001-06, provincias de la sierra

Page 8: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

El corazón de toda nuestra investiga-ción es tratar de explicar las razones ycondiciones que hacen posible esa com-binación en medio de un contexto nacio-nal de dinámicas económicas y socialesaltamente desfavorables: más de veinteaños de estancamiento económico y au-mento de las desigualdades. ¿Qué razo-nes explican las dinámicas de desarrolloeconómico de la provincia de Tungu-

rahua, dinámicas caracterizadas por cír-culos virtuosos localizados de creci-miento económico, reducción de lapobreza y reducción de la desigualdad?

2. Caracterización

Para los propósitos de nuestra pre-gunta de investigación, es convenientetener presente cinco características es-

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 121

AÑO ÁREA Provincia CONSUMO POBREZA GINI

URBANA Azuay 145,63 0,1769 0,3654Bolívar 114,69 0,2789 0,3517Cañar 99,85 0,3502 0,3470Carchi 89,38 0,4088 0,3383Cotopaxi 102,33 0,3431 0,3507Chimborazo 100,19 0,3623 0,3568Imbabura 91,29 0,4053 0,3503Loja 95,78 0,4075 0,3716Pichincha 98,10 0,4026 0,3915Tungurahua 103,21 0,3509 0,3638

2001-2006 RURAL Azuay 66,05 0,6295 0,4183Bolívar 51,52 0,7632 0,4740Cañar 65,16 0,6376 0,4399Carchi 67,50 0,6395 0,4222Cotopaxi 54,33 0,7256 0,4471Chimborazo 51,77 0,7510 0,4787Imbabura 55,20 0,7300 0,4777Loja 57,57 0,7084 0,4242Pichincha 98,80 0,5173 0,5138Tungurahua 70,09 0,5966 0,4145

URBANA Azuay 188,40 0,1134 0,3799Bolívar 150,51 0,2285 0,4183Cañar 158,57 0,1721 0,3823Carchi 136,29 0,2302 0,3848Cotopaxi 155,39 0,1898 0,3897Chimborazo 159,78 0,1610 0,3792Imbabura 138,90 0,2384 0,3968Loja 148,90 0,2199 0,4019Pichincha 152,46 0,2034 0,3985Tungurahua 158,51 0,1741 0,3910

Fuente: Censos de Población y Vivienda 1990 y 2001, Encuesta de Condiciones de Vida, 1995 y 2006.Elaboración: Carlos Larrea, Ana Isabel Larrea.Nota: Se excluye la ciudad de Quito.

Page 9: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

tructurales de la región. La primera esque desde un punto de vista físico, laprovincia dispone de un patrimonio am-biental muy similar al de cualquier otraprovincia o región de la sierra ecuato-riana. No está naturalmente dotada deuna ventaja especial en cuanto a recur-sos ambientales. Un ejemplo es la limi-tada disponibilidad hídrica de laprovincia:

El déficit anual de agua para cubrir lademanda y los usos de la provinciaalcanza cifras alarmantes (cercano a los800 millones de metros cúbicos poraño). La disponibilidad de agua, enperío dos de estiaje, apenas llega a los1.156 millones mientras que la deman-da hídrica anual bordea los 1.930 millo-nes de metros cúbicos (Gobierno de laProvincia de Tungurahua 2007: 10)

Por comparación, el Ecuador gozade un superávit hídrico: puede movilizar40.000 m3 de agua disponible por per-sona por año, es decir, 2,5 veces másque la media del mundo o el equivalentea 21.000 m3/ha, la cantidad más elevadadel continente (Récalt 2008: 17). Ade-más, la disponibilidad provincial de agua

varía según una gradiente de humedaden sentido oeste – este. Históricamentelos sistemas de riego tomaron agua de laspartes altas del occidente (de los deshie-los de los volcanes Chimborazo y Ca-rihuairazo) para llevarlas hacia las zonasmedias y bajas del centro y centro –oriente de la provincia. Estas zonas delcentro y el oriente son, precisamente, lasque han mostrado mayor dinamismoeconómico y donde se ubica la mayorparte de la población. Por el contrario,las zonas húmedas y altas del occidenteson las más pobres.

Tampoco desde el punto de vista desuelos, Tungurahua está naturalmentemejor dotada que otras provincias delEcuador. El Cuadro 4 presenta los resulta-dos de un ejercicio de cálculo de las su-perficies provinciales de tierras conaptitud para la agricultura (suelos másricos) y para pastos (suelos medianos)como porcentaje de la superficie total dela provincia. En la sierra ecuatoriana, soloCarchi, Imbabura y Chimborazo tienensuelos menos aptos para usos agropecua-rios que Tungurahua. En síntesis, no esta-mos en presencia de una provincia conventajas naturales para la agricultura.

122 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Cuadro 4Aptitudes agrícolas de los suelos (en km2)

PROVINCIA Apta para Apta para Superficie % de tierras % de tierrascultivos pastos total de la aptas para aptas para

provincia cultivos y pastos cultivos frente frente al total al total

AZUAY 710,7 2470,5 8001,0 39,8 8,9BOLIVAR 1216,7 196,7 3937,5 35,9 30,9CAÑAR 661,0 530,7 3165,4 37,6 20,9CARCHI 338,1 643,3 3769,3 26,0 9,0COTOPAXI 1605,0 827,4 5958,8 40,8 26,9CHIMBORAZO 550,6 854,6 6503,9 21,6 8,5ESMERALDAS 5494,1 3146,1 15547,6 55,6 35,3

Page 10: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Así como la dotación ambiental de laprovincia no parece especialmente ven-tajosa, todos los indicios apuntan a quela dinámica económica territorial no esambientalmente sustentable. Hay mu-chos indicadores de deterioro del patri-monio natural. La situación del agua esla más conocida debido a que contamoscon el Inventario de Recursos Hídricosde la provincia, terminado en el año2004. Ante el déficit, las conclusionesdel estudio hidrológico son categóricas:

Finalmente ante el incremento de lasdemandas futuras para diferentes usos,se considera inconveniente la imple-mentación de nuevos sistemas de riego,pues se reduciría la capacidad de servira la población (solo se puede mejorarlos sistemas de regulación y la eficien-cia en el uso) (Honorable ConsejoProvincial de Tungurahua, CNRH, PRO-

MACH, IEDECA, CESA 2004: Anexo I,Estudio Hidrológico, p. 43)

Recordemos que según el CensoAgropecuario de 2000, el 63% de lasunidades de producción agropecuariadisponía de riego, pero solamente el 12%de la superficie en uso agropecuario es-taba regada. La “sed de agua” es uno delos principales problemas de la provin-cia, como lo han remarcado los planeselaborados por el Gobierno Provincialdesde entonces (Gobierno Provincial deTungurahua 2007).

La situación del uso del suelo tam-poco alienta la sustentabilidad. Todos losestudios disponibles, aunque con distin-tas metodologías, confirman que predo-mina la sobre – utilización de suelos, esdecir, un uso más exigente del que auto-rizan sus condiciones físicas. Según los

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 123

PROVINCIA Apta para Apta para Superficie % de tierras % de tierrascultivos pastos total de la aptas para aptas para

provincia cultivos y pastos cultivos frente frente al total al total

GUAYAS 13218,5 1088,6 19571,9 73,1 67,5IMBABURA 438,5 876,4 4626,7 28,4 9,5LOJA 1463,5 2394,1 11083,5 34,8 13,2MANABI 10682,5 1521,1 18777,2 65,0 56,9MORONA SANTIAGO 6511,3 1298,8 24401,8 32,0 26,7NAPO 5875,0 803,3 33504,6 19,9 17,5EL ORO 2165,0 543,9 5770,6 46,9 37,5PASTAZA 3618,2 1213,5 30182,9 16,0 12,0PICHINCHA 5002,9 2120,4 13075,5 54,5 38,3LOS RIOS 6451,0 152,8 7208,9 91,6 89,5SUCUMBIOS 4937,3 8,8 17967,2 27,5 27,5TUNGURAHUA 487,9 719,7 3481,7 34,7 14,0ZAMORA CHINCHIPE 450,4 1684,0 17272,6 12,4 2,6

TOTAL 73040,4 23108,2 255294,2 37,7 28,6

Fuente: Procesamiento Digital de los Mapas de Aptitudes Agrícolas (ORSTOM-PRONAREG 1983). Análisisrealizado por Fundación Natura (1998)

Page 11: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

resultados procesados por Fundación Na-tura, para el año 1992, en Tungurahua el31,6% de la superficie provincial estabasobre – utilizada, ubicándose alrededor

de la media regional: supera a las veci-nas Cotopaxi y Bolívar, mientras queChimborazo es la provincia con mayorsuperficie de suelos sobre-utilizados.

El resultado es el avance de la fron-tera agrícola sobre tierras de proteccióny la consecuente reducción de los pára-mos. Un estudio sobre la zona sur – oc-cidental de la provincia muestra que enlos cantones Mocha, Tisaleo y Quero seha producido una progresiva reducciónde las áreas de páramos en un porcen-taje estimado de 15% desde el año 1990al 2005. En Tisaleo, el páramo de Pam-pas de Salasaca ha reducido su áreaaproximadamente en 11% desde el año1990 hasta el 2005 (183 hectáreas). EnQuero, el páramo de Igualata redujo suárea aproximadamente en 19% desde elaño 1990 al 2005 (676 hectáreas). EnMocha, el páramo Sachaguayco redujo

su área aproximadamente en 4% desdeel año 1990 al 2005 (105 hectáreas). Enel mismo municipio está el páramo LasAbras que ha reducido su área aproxima-damente en 29% desde el año 1990 al2005 (400 hectáreas) (Delgado Aguilar2006).

La segunda característica importantepara nuestros propósitos es que la pro-vincia de Tungurahua no solo se encuen-tra físicamente en el centro del país, sinoque es el nudo de articulación espacialde itinerarios y flujos que vinculan atodas las regiones del Ecuador. La pro-vincia y su capital, la ciudad de Ambato,mantiene estrechas relaciones de inter-cambio con todas las provincias del

124 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Cuadro 5Sobre-utilización del suelo agropecuario en provincias de la sierra, 1992

PROVINCIA SUPERFICIE SUPERFICIE DE SOBRE UTILIZACIÓN DEL SUELOPROVINCIAL

KM 2 %

CHIMBORAZO 6503,92 2813,80 43,26LOJA 11083,50 4020,15 36,27IMBABURA 4626,72 1591,06 34,39CARHI 3769,27 1236,92 32,82TUNGURAHUA 3481,69 1098,33 31,55COTOPAXI 5958,78 1735,84 29,13AZUAY 8000,97 2312,57 28,90CAÑAR 3165,37 801,16 25,31PICHINCHA 13075,50 2898,36 22,17BOLIVAR 3937,46 855,01 21,71

PROMEDIO REGIONAL 30,55

Fuente: Procesamiento Digital de los Mapas de Aptitudes Agrícolas y Uso Actual de 1983 (ORSTOM-PRONAREG 1983) y 1992 (CLIRSEN 1992). Análisis realizado por Fundación Natura (1998)

Page 12: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Ecuador. No se trata solamente de unaarticulación regional sino de todo el te-rritorio nacional. Un ejemplo contempo-ráneo, el de la movilidad migratoria,bastará para ilustrar el punto. La eleccióndel lugar de residencia es una indicaciónindirecta de las conexiones más frecuen-tes de un territorio con los demás. El ori-gen de los inmigrantes y el destino de losemigrantes que vivían en Tungurahua enel año 2001se caracteriza porque la dis-tribución de ambos es impactante: losmigrantes van y vienen, literalmente, detodos los municipios del Ecuador. JuanBernardo León (1997: 33-4) hizo un ejer-cicio similar para las ciudades de Quito,Guayaquil, Machala y Cuenca basado enel Censo de Población de 1990 y sus re-sultados son mucho más regionalizados:casi todos los inmigrantes en Quito pro-vienen de la sierra, casi todos los inmi-grantes de Guayaquil provienen de lazona de influencia de la cuenca del ríoGuayas.

La tercera característica de la provin-cia es la notable diversificación de suaparato productivo. Si algo define su di-namismo económico no es una actividadparticular sino una impresionante varie-dad de pequeños y medianos emprendi-mientos de todo tipo, desde actividadesagropecuarias hasta una gama muy am-plia de manufacturas y artesanías. Des-cifrar la dinámica territorial de la región

es ante todo explicar la variedad de suproducción antes que una actividad es-pecífica.

En el marco de tal diversidad, destacala dinámica del sector manufacturerolocal. Según la Encuesta de Condicionesde Vida, en el año 2006 Tungurahuatenía casi el doble de la PEA ocupada enla manufactura que el promedio delEcuador (18,7% contra 10,4%). No la su-peraba nadie, ni siquiera Pichincha, Im-babura o Azuay. Las manufacturas de laprovincia se mantuvieron en un períodoen el que decayeron en casi todas lasotras provincias del país. En efecto, elpeso de las manufacturas era ya impor-tante en la provincia desde el año 1962,pero en ese entonces era superada portres provincias. El hecho que en esetiempo la población femenina empleadaen las manufacturas fuera comparativa-mente2 más alta que la masculina, esuna confirmación más de que siempre setrató de pequeñas actividades artesana-les independientes. Su caída en el paísseñala el debilitamiento general de estaseconomías familiares autónomas.

Desde el punto de vista del PIB pro-vincial, el comercio se encuentra por en-cima de las actividades agropecuarias ymanufactureras: junto al transporte re-presentaron en el año 2007 casi el 38%del PIB provincial (Cuadro 3).

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 125

2 “Comparativamente” porque no se trata de la mayoría absoluta de la PEA sino de los porcentajes de laPEA masculina y de la PEA femenina respectivamente. Como la PEA femenina era mucho menor que lamasculina, la población total masculina dedicada a las manufacturas siempre ha sido mayor que la fe-menina.

Page 13: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

La cuarta característica de la provin-cia es la existencia de una marcada he-terogeneidad territorial. De manera másespecífica, las sub-regiones de los vallesbajos, centrales y centro – orientalesmarcan la dinámica económica territo-rial dominante. Para captar estas diferen-cias en Tungurahua y su entorno,elaboramos una tipología multivariadade parroquias, que define un número degrupos homogéneos y diferentes entre sí,

de acuerdo a un conjunto definido devariables relevantes. Se seleccionó unatipología con 5 grupos. El grupo 1 corres-ponde a las parroquias con alta propor-ción de la población eco nómicamenteactiva dedicada a la agricultura, con altaproporción de agricultores mestizos,bajo crecimiento poblacional, conmayor disponibilidad de tierra y una pro-porción relativamente mayor de asalaria-dos agrícolas. El grupo 2 corresponde a

126 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Cuadro 6Valor agregado de Tungurahua, año 2007 (Miles de dólares)

ACTIVIDAD ECONOMICA Valor Sub total % del Total agregado por sector Provincial %

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 48.618 49.426 7,95 7,8Pesca 138 0,0Explotación de minas y canteras 669 0,1Industrias manufactureras (excluye refinación de petróleo) 102.976 196.057 31,53 16,6Fabricación de productos de la refinación de petróleo 0 0,0Suministro de electricidad y agua 16.020 2,6Construcción 77.060 12,4Comercio al por mayor y al por menor 124.776 376.272 60,52 20,1Hoteles y restaurantes 9.107 1,5Transporte, almacenamiento y comunicaciones 109.531 17,6Intermediación financiera 15.329 2,5Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 44.323 7,1Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria 36.858 5,9Enseñanza, servicios sociales, de salud y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales 35.727 5,7Hogares privados con servicio doméstico 620 0,1Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente 0 0,0

TOTAL 621.755 621.755 100,00 100,0

Fuente: Banco Central del Ecuador, www.bce.fin.ec

Page 14: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

las parroquias con amplio predominio dela agricultura campesina indígena, conmayor participación laboral de las muje-res, mayor crecimiento poblacional, bajaescolaridad y baja productividad de latierra. El grupo 3 corresponde a las pa-rroquias con agricultura capitalista conalta productividad y una mayor presen-cia de manufacturas capitalistas (basadosen trabajo asalariado). El grupo 4 corres-ponde a las parroquias con diversifica-ción productiva en manufactura yservicios, relativamente poca agriculturay muy alta educación formal. El grupo 5corresponde a las parroquias agrícolasmestizas, con relativamente baja con-centración de la tierra, con propiedadesmás pequeñas, baja escolaridad y menosparticipación laboral de las mujeres.

Mientras los grupos 3, 4 y 5 corres-ponden grosso modo a las zonas delvalle central y oriental de la provincia,los grupos 1 y 2 se encuentran en sus pe-riferias, más altas y con menos infraes-tructura productiva (con la excepción dela parte baja de Píllaro y Patate). El grupo2, de agricultores mestizos, tiene más tie-rras y más educación, mientras que losindígenas (grupo 1) tienen más creci-miento poblacional, más participaciónfemenina en la PEA, menos tierra ymenos educación formal. En este últimogrupo de parroquias se concentran tam-bién las mayores desventajas sociales.

La quinta característica de la regiónes la existencia de una estructura agrariaen la que estuvieron relativamente ausen-tes las grandes propiedades a partir de,cuando menos, la tercera década delsiglo XX. Esta estructura relativamenteigualitaria parece estar sometida, sin em-bargo, a fuertes presiones recientes de-

bido a una cierta consolidación de pro-piedades más grandes y a una verdadera“pulverización” del tamaño de las pro-piedades pequeñas. En efecto, la infor-mación de los tres censos agropecuariosmuestra un crecimiento significativo deproductores, que sobrepasa el 100%entre los censos, frente a un crecimientode la superficie que apenas alcanza el37%, lo cual denota un proceso de frac-cionamiento de los predios. Los mayoresincrementos intercensales tanto en super-ficie como en número de productoresestán en unidades productivas menores a20 hectáreas. De hecho el tamaño pro-medio de las UPAS en la provincia bajade 4,5 a 2,9 hectáreas entre 1954 y 2000.Mientras tanto, el tamaño medio de lospredios con superficies mayores a 20hectáreas se incrementa. Ello parece indi-car una consolidación de los predios ma-yores que logran cierta viabilidadeconómica. Sin embargo, tal como lo se-ñaló Foster (1990), los grandes prediosparecen estar compartidos entre propie-dades privadas y tierras comunales, loca-lizadas sobre todo en las zonas depáramo. De hecho alrededor del 50% delas tierras en UPAS con más de 100 has,está compuesta por páramos. Nueva-mente, la diferencia espacial clave del te-rritorio, igual que en el caso de ladiversificación productiva y de la dispo-nibilidad hídrica, se recorta entre laszonas bajas y secas centro – orientales ylas zonas altas y húmedas del occidentepobre e indígena. En la primera dominanlas pequeñas y medianas propiedadesmientras que en las segundas se mantie-nen haciendas, comunidades indígenas ypequeñas parcelas familiares.

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 127

Page 15: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Con estos datos históricos, comple-tamos una breve caracterización de la di-námica territorial que gira alrededor dela ciudad de Ambato. Una explicaciónsatisfactoria de su dinámica territorial de-bería abordar las razones de estas cincocaracterísticas y de sus relaciones recí-procas. De manera más específica, de-bería explicarnos por qué se haproducido una diversificación produc-tiva tan notable, basada en pequeñasempresas muy flexibles, intensivas enmano de obra, y, al mismo tiempo, porqué las zonas indígenas de las altas peri-ferias agrícolas y pecuarias se han inte-grado en franca desventaja a esadinámica económica y territorial domi-nante. Debería explicarnos, además, porqué una región sin ventajas naturalesperceptibles pudo convertirse en un cen-tro de articulación del espacio nacionalecuatoriano. Debería decirnos, por fin,qué vínculos existen entre el rol espacialde Ambato y la diferenciación económicaentre zonas bajas diversificadas y zonasaltas empobrecidas. Hasta ahora, en lacaracterización han primado los trazosdescriptivos. Nos hace falta una explica-ción integradora.

3. Explicaciones

Mercados y territorio

El primer componente de la explica-ción de la peculiar dinámica económicade Tungurahua es que la red de feriasque tiene su centro en la ciudad de Am-bato se constituye como un poderoso in-centivo a la producción. En efecto, lademanda de productos destinados atodo el mercado nacional, que se aco-

pia en Ambato es un estímulo a los pro-ductores directos del hinterland inme-diato que reducen sus costos detransporte y de intermediación.

Aunque muchos entrevistados en laprovincia se quejan de la intermediacióny afirman que quieren que los dejen ven-der directamente al consumidor, los pro-ductores prefieren vender en Ambatoantes que en Guaranda, pues el costo deventa es menor debido a que se puedevender en pocas horas gran cantidad deproducto, mientras en Guaranda la ventapuede tardar mucho más y deben “me-nudear”. El menudeo implica mayorescostos en estadía, comida, etc. (J. P., Chi-buleo San Pedro- Juan Benigno Vela, 04-09-09). Otro testimonio de Pilahuínconfirma la misma opinión:

nosotros obligatoriamente tenemos que ira vender en el mercado mayorista de ahísabrán a donde lo destinan (…) hay quevender en Ambato [porque] si se vendeen Guaranda hay mucha diferencia siusted va con cien quintales de zanahoriaa Ambato un solo intermediario le com-pra todo mientras si usted va a Guarandaahí no hay mucha gente y tiene que ven-der de unito en unito y puede estar aca-bando en dos días (…) en Guaranda haydos formas de vender en el mercado almenudeo o al intermediario pero es mástrabajo (F. T., Comunidad Tamboloma-Pilahuín,14-07-09)

El éxito de los productores agrícolasy manufactureros tungurahuenses sedebe a la conexión que lograron hacercon el comercio de larga distancia. Am-bato es un centro de acopio de la pro-ducción de los alrededores que luegoredistribuye hacia todo el país. Para dar-nos una idea de la importancia de esta

128 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Page 16: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

función de “acopio” mayorista que cum-ple Ambato, el siguiente cuadro presentadatos respecto a la dimensión compa-rada de los mercados mayoristas de Am-bato y Riobamba. Como puede verse, lomás notable de la diferencia entre amboses el promedio diario de vehículos pesa-

dos que ingresa al mercado: 254 por díaen Ambato y solo 19 en Riobamba. Así,pues, la diferencia entre los dos merca-dos no es tanto la dimensión del comer-cio minorista sino la dimensiónincomparablemente más grande de lasactividades mayoristas en Ambato.

La función de la red de ferias de Am-bato es, entonces, concentrar la produc-ción de la región inmediata (y a veces delugares mucho más lejanos) y distribuirlos productos a todo el país. Esta caracte-rística hunde sus raíces en el crecimientopaulatino de la función comercial de Am-bato en la segunda mitad del siglo XIX,especialmente a partir de 1870, cuandose reorganizaron los días de feria y la ciu-dad se convirtió en la única feria semanalque se realizaba los lunes, lo que facilitóla articulación de las ferias regionales. Ac-tualmente, cada semana se realizancuando menos 60 ferias en 19 sitios dis-tintos de la provincia de Tungurahua, yasea de alimentos, animales menores, deflores, de frutas o de ganado. Práctica-mente todas las regiones del país reciben

una parte de la producción acopiada enAmbato y así se explica su papel comoun centro de articulación del espacio na-cional. Obviamente, dentro de esa diver-sificación espacial del destino de suproducción, son especialmente relevan-tes las conexiones territoriales con Quitoy Guayaquil, ejes mayores del espacioecuatoriano.

Mercados y diversificación productiva

El segundo componente de la expli-cación de las dinámicas económicas deTungurahua es que este inmenso mer-cado regional no condujo a una especia-lización productiva, sino que, alcontrario, indujo la diversificación eco-nómica del territorio circundante. Esto

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 129

Cuadro 7Comparación de la dimensión de los mercados mayoristas de Riobamba y Ambato

Riobamba Ambato

Comerciantes catastrados 633 1.544 ***Superficie de las plataformas de comercialización 7.200 m2 16.000 m2Superficie total (incluye zonas de recreación, estacionamiento, caminos, etc.) 50.000 140.000 m2Promedio diario de vehículos pequeños que ingresan al mercado 1.902 * 2.327 **Promedio diario de vehículos medianos que ingresan al mercado 236 * 220 **Promedio diario de vehículos pesados que ingresan al mercado 19 * 254 **

* Promedios del año 2007** Promedios tomados durante el período noviembre 2008 hasta agosto de 2009*** Bodegas y puestos fijosFuente: Administración de los mercados mayoristas de Ambato y Riobamba

Page 17: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ocurre debido a dos características estruc-turales interrelacionadas. La primera, esque se trata de un mercado especializadoen productos de consumo de sectores po-pulares y medios cuya producción re-quiere bajas inversiones en equipos,personal y materias primas, es decir, quetiene bajas barreras de entrada para pe-queños emprendimientos. La segunda esque sectores sociales específicos, comolos comerciantes y las mujeres, por su pe-culiar posición estructural, se conviertenen agentes decisivos de la diversificación.

El papel de los comerciantes en la di-versificación productiva a través del sis-tema de confecciones a domicilio estábien ilustrado en el caso del impulso ala producción de artículos de cuero enQuisapincha, al oeste de Ambato, comose refleja en el siguiente testimonio:

Es que comencé a trabajar sola, medaban modelos que haga donde losseñores que yo les iba a decir que mecompren [un almacén en Ambato]. Ella[la dueña] me hacía de coger las chom-pas, con ella trabajaba, así fue mi princi-pio. Ahí avancé a hacer mi casita quetengo y pare de contar. También presta-ron, me prestaron mucha confianza, meprestaban las telas, me daban a crédito. Yuna se vendía y se pagaba.

En esa maquinita trabajaba yo, (…) enmi casita, en casa de mis papases, allátraía obras yo. [Hacía] chompas de tela,todo ha sido chompas, chompas de tela:en clase de abrigo (…). Cosíamos y

devolvíamos (…) Aquí también había,pero el señor este que le digo era deAmbato (…) almacenes tenía, (…). Esque más antes no era pues así el nego-cio aquí. Aquí no había negocio, aquíno había negocio. Era como ser un pue-blito, cerradas las puertas, adentro setrabajaba en las casas y se terminó elasunto. Iba a dejar las obras, a entregaral maestro y se acabó el problema. Eraun pueblito cerrado pues, no habíanegocios, ningún negocio había. Desdeque vino las chompas de cuero ahí seabrió el negocio. Venía un señor deTulcán a comprarnos las chompas ytodos íbamos a dejar donde él. O seaque más o menos era coger al cliente, secogía e íbamos todos a dejar a ese señor(I. H., productora de artículos de cuero,Quisapincha 27-08-09).

Las confecciones de camisas en lazona de Pasa, al occidente de Ambato,muestran la misma intervención clave delos comerciantes3. El testimonio siguienterefiere a un antiguo confeccionista de ca-misas que regresaba al negocio, esta vezayudado por la demanda de los comer-ciantes de Ambato que volvieron a dedi-carse a las confecciones alentados por lacompra de uniformes escolares reciente-mente emprendida por el Ministerio deEducación:

Hace unos tres días no más que estántrabajando ellos [los obreros que acabade contratar]. Sino que también un pocodesconfiados, dicen: “ahora usted va acomenzar de nuevo…”. Es que más

130 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

3 La existencia de gran cantidad de trabajadoras a domicilio en Tungurahua recuerda mucho el verlagsys-

tem europeo de la época preindustrial que sirvió para el desarrollo de sector manufacturero a cuenta decomerciantes que adelantaban dinero y materias primas a los agricultores y agricultoras que trabajabanen sus casas durante las épocas de bajo empleo agrícola, como el invierno (cfr. Braudel 1979, vol. 2: 348-82).

Page 18: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

antes yo tenía 15 obreros, antes. Perodiga ahora se descompuso todo, yo tam-bién estaba de obrero de otras personas,entonces se hallan más desconfiadosdicen: “¿Usted va a seguir dando?”Digo, claro, y que también el señor [delalmacén de Ambato] me volvió a llamarahora [y] dice “¿qué fue? ¿ya están lascamisas?” (…). Él ha sabido tener plazasdiga, ha sabido vender en la Ferroviaria,en Ambato, en la Condamine enRiobamba, y no sé dónde más venderáel señor, porque siento que es mayoristael señor; siento que … eso mismo leadvertí yo ahora a lo que me llamó,sabe que se hallan un poquito descon-fiados, digo, las personas que me van aayudar. “¿Me va a seguir dando tela ono?”.”No, eso no se desconfíe, de quetrabajo va a haber señor”, me dice, por-que dice que antes ha sabido trabajar enla época mía mismo (…) y ahora élrecién comienza también de nuevo elnegocio (…) él ya me conoció, vino aconocer él aquí (…) entonces ahí memiró me vio, me dijo: - usted sí sabearmar- y le digo claro, soy cortador, a míme traen piezas y yo armo la camisacomo usted quiera, lo que me hace faltaes la maquinaria. Lo más trabajo necesi-to para ver si compro más maquinaria,por ejemplo tengo que traer una máqui-na ojaladora que sale ya más especial, ytuve que modificar las camisas y sacaralgo más fino, entonces, ya he enseñadoal dueño y él fue conforme… (S. R. V.,productor de camisas, Pasa, 17-09-2009)4

La información de una encuesta querealizamos para este estudio a los comer-ciantes de puesto fijo en el MMA muestraque en el mercado de alimentos los co-merciantes hacen muy poca provisión decrédito a los productores5. Normalmentesolo los comerciantes más grandes entre-gan algún crédito: solo el 5% de los co-merciantes encuestados, es decir, 24personas, proporcionó crédito a produc-tores o intermediarios y, de ellos, 17 fue-ron comerciantes “grandes”, es decir, queinvertían más de 500 dólares por feria(hay actualmente dos o tres ferias por se-mana dependiendo del producto). Lomismo ocurre con el apoyo económico afamiliares: solo el 10% de los comercian-tes dijo haber ayudado a un familiar (bá-sicamente hermanos e hijos) a instalarnuevos negocios, y en la mayoría de loscasos se trató de comerciantes “grandes”que apoyaron la instalación de sus pa-rientes como nuevos comerciantes, nocomo productores agrícolas o manufac-tureros. Los testimonios cualitativos quetenemos fuera del mercado mayoristaconfirman que los comerciantes que esta-blecen relaciones de adelanto de produc-tos o dinero con productores a domicilioson ante todo propietarios de “almace-nes” de la ciudad, es decir, comerciantesmedianos dedicados a productos no agrí-colas.

Llamamos la atención sobre otrogrupo social, raras veces mencionado,que ha impulsado el proceso de diversi-

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 131

4 No queremos multiplicar innecesariamente los ejemplos. El papel de los comerciantes en el desarrollode las manufacturas artesanales en Tungurahua está documentado también en el caso de los jeans de Pe-lileo (Martínez y North 2009: 68-72) y en el trabajo a domicilio de confección de calzado en Cevallos(Metais 2000: 45-9 y 73-6). Este papel es más visible en el caso del trabajo a domicilio.

5 La encuesta se realizó en octubre de 2009 a 465 comerciantes con puesto fijo y bodegas, de un total de1.543 comerciantes catastrados en el mercado mayorista de Ambato.

Page 19: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ficación productiva en la región: las mu-jeres. Tungurahua tiene actualmente lamayor presencia femenina en la pobla-ción económicamente activa de toda lasierra y está por encima del promedionacional (38,8% en 2001 contra 30% anivel nacional). Aunque siempre estuvo,desde 1962 hasta 1990, por encima delpromedio nacional, varias provincias dela sierra tuvieron históricamente un de-sempeño parecido: aquellas, comoAzuay y Cañar, con muy alta emigración

masculina, y aquellas como Pichincha,con muchas actividades administrativas.Lo cierto es que la diferencia en la parti-cipación femenina en la PEA de Tungu-rahua respecto al promedio nacional seacentuó entre 1990 y 2001. Pero almismo tiempo, según la Encuesta de Em-pleo Urbano y Rural del año 2006, losingresos de las mujeres, comparados conlos ingresos de los varones, se encuen-tran, en Tungurahua, entre los más bajosdel país (Cuadro 8).

132 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Cuadro 8Participación laboral y participación en ingresos de las mujeres

por comparación con los varones, por provincias (2006)

Proporción mujeres/ Proporción mujeres/hombres en la PEA hombres renta primaria*

Azuay 0,937 0,551Bolívar 0,778 0,795Cañar 0,927 0,598Carchi 0,592 0,665Cotopaxi 0,850 0,663Chimborazo 0,888 0,776El Oro 0,544 0,410Esmeraldas 0,529 0,893Guayas 0,496 0,828Imbabura 0,739 0,748Loja 0,739 0,714Los Ríos 0,359 0,536Manabí 0,350 0,869Morona Santiago 0,785 0,687Napo 0,774 1,107Pastaza 0,770 1,144Pichincha 0,777 0,662Tungurahua 0,879 0,501Zamora Chinchipe 0,593 0,731Sucumbíos 0,523 0,467Orellana 0,497 0,528

Fuente: INEC, Encuesta de Condiciones de Vida, V Ronda, 2006; ENEMDUR, Encuesta Nacional de EmpleoUrbano y Rural, 2006 para la renta primaria.* La “renta primaria” se define como la suma de los ingresos individuales por trabajos realizados comoasalaria dos o cuenta propia, tanto del trabajo principal como del secundario. Excluye ingresos en especies,ingresos derivados del capital, ingresos por jubilación o pensiones, de regalos o donaciones, ingresos recibidosdel exterior, bono de desarrollo humano e ingresos de préstamos o créditos.

Page 20: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

En efecto, por un lado, la participa-ción de mujeres en la PEA es muy alta,mientras por otro, los ingresos promediode las mujeres por comparación con losingresos promedio de los varones son, enTungurahua, menores que en cualquierotra provincia del país con excepción deEl Oro y Sucumbíos (provincias bana-nera y petrolera, donde estas actividades,predominantemente masculinas, podríanexplicar la diferencia)6. ¿Cómo explicarentonces que Tungurahua tiene simultá-neamente una muy alta participación fe-menina en la PEA y una altísimadiscriminación negativa de género en losingresos? ¿Tiene esto alguna significaciónpara la explicación de la dinámica eco-nómica provincial?

El punto de partida que inspira nues-tra respuesta a esas preguntas, es decir, aresaltar el papel de las mujeres en la di-námica de diversificación económica deTungurahua, es una célebre observaciónde Rosa Luxemburg:

Según la teoría marxista, los pequeñoscapitalistas juegan en el curso generaldel desarrollo capitalista el papel deexploradores del perfeccionamientotécnico. Desempeñan este papel en undoble sentido. Inician nuevos métodosde producción en ramas industrialesbien cimentadas; son instrumentos en lacreación de nuevas ramas de produc-ción que todavía no han sido explotadaspor los grandes capitalistas (Luxemburg1967 [1907]: 28)

El argumento que desarrollamos aquíes que las mujeres cumplen un papel si-milar de promotoras de la diversificaciónproductiva y la innovación económicaen Tungurahua. Este papel depende dedos circunstancias: primero, la discrimi-nación social y; segundo, el predominiode pequeñas actividades económicas ba-sadas en el auto-empleo y en el trabajo adomicilio. En efecto, todas las evidenciasindican que, por lo común, las activida-des económicas más pequeñas, menosrentables y aquellas que recién empie-zan, son manejadas por las mujeres. Estoexplica que aparezcan con ingresosmucho menores que los varones.

En gran parte de las pequeñas activi-dades artesanales que pululan en toda laprovincia, el papel de las mujeres sueleser determinante en las fases iniciales oen los negocios más pequeños. El 89%de los propietarios de pequeños nego-cios de producción de los famosos “cho-colates de Ambato”, ubicados en Huachiy entrevistados por Ximena Troya (2009:56), son mujeres. Pero en el caso de lascinco empresas con el mayor volumende producción, dos de los cinco propie-tarios son varones (Troya 2009: 63, cua-dro 5). En el caso de la producción textilde jeans de Pelileo, cerca de la mitad delos empleados a comienzos de la décadade 1990 eran mujeres pero según unaencuesta de INSOTEC a 217 empresas,solo el 22,5% de los propieta rios eranmujeres. En la encuesta de inicios de la

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 133

6 Aunque existe el sesgo de que muchas veces el ingreso obtenido en empresas familiares puede ser re -gistrado en las encuestas como ingreso del varón aunque las mujeres lo sostengan y trabajen tanto omás que sus parejas, el análisis detallado que hicimos de estas preguntas en la encuesta ENEMDUR (quepor razones de espacio no podemos reproducir aquí) hace pensar que una parte importante del diferen-cial de ingresos que aparece en el total responde a factores sustantivos y no a problemas de registro.

Page 21: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

década de 1990 Luciano Martínez des-cubrió que 51% de las 455 empresariasartesanas en Tungurahua eran mujeres, yla proporción de mujeres creció a 56%entre los propietarios de empresas pe-queñas (Martínez, 2000: 56 citado porMartínez y North 2009: 57, nota 10). Evi-dentemente, esta información subvalorael verdadero papel de las mujeres en lasactividades económicas, que muchasveces ellas manejan cotidianamente. Noobstante, indican que el involucramientoy control por parte de los varones crececonforme se incrementa el giro del ne-gocio.

Otro ejemplo. En la región occiden-tal de la provincia, en zonas indígenas,son los varones los que buscan activida-des de empleo no agrícola fuera de la re-gión mientras las mujeres se dedican aactividades agrícolas tradicionales y nue-vas, como la cría de cuyes o la venta in-formal de productos agrícolas en lasciudades. La formación de cooperativasde ahorro y crédito es siempre una acti-vidad masculina en las regiones indíge-nas. Por el contrario, los pequeñosbancos comunales en zonas mestizasson fundamentalmente una tarea de lasmujeres. En términos generales, mientras

las actividades son pequeñas, son asumi-das por las mujeres, pero cuando ad-quieren cierto tamaño, pasan a manos ycontrol de los varones.

La situación se repite entre los comer-ciantes. En el mercado mayorista de Am-bato (MMA), el 86% de los comerciantesde puesto fijo catastrados son mujeres. Enalgunas naves o productos, la participa-ción llega al 100%, en otras, baja a 42%.Si se compara la distribución de puestosfijos y bodegas7 entre mujeres y hom-bres, se abre una brecha sustancial. Enlos puestos fijos, son 85% mujeres, frentea 51% en las bodegas. La distribuciónporcentual sugiere que mientras más ca-pital está involucrado en la empresa fa-miliar de comercio, más baja es laparticipación de la mujer como jefa delnegocio8. La encuesta realizada entre co-merciantes fijos del mercado mayoristade Ambato es contundente: mientras másbajo es el giro del negocio, mayor es lapresencia relativa de las mujeres. Los va-rones, en cambio, aunque siguen siendominoritarios en términos absolutos, estánconcentrados abrumadoramente en lasactividades comerciales con un giromayor a 500 dólares por feria (Cuadro8)9.

134 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

7 Los puestos fijos tienen seis metros cuadrados, mientras las bodegas, con techo y cerradas, tienen entre36 y 144 metros cuadrados.

8 Esto ya fue advertido por Hanssen Bauer (1982: 196) y por R. Bromley (1975). No solo detectaron quehay más mujeres que hombres en el comercio, sino que la participación de las mujeres depende del ta-maño de las empresas: más pequeña, más mujeres trabajan en ella. También hay una participación de-sigual de mestizos e indígenas según el tamaño de la empresa de comercio, siendo los indígenascomerciantes más pequeños (menos capitales) que los mestizos. En Plaza Pachano, Hanssen-Bauer nopudo observar ningún tipo adicional de discriminación hacia las mujeres. Éstas participaban igual quelos hombres en sus empresas de comercio, gozando a menudo de más reconocimiento que ellos (Hans-sen Bauer 1982: 197 y ss.).

9 El análisis de aglomeración (que no presentamos aquí) ratifica que los comerciantes varones son los que,abrumadoramente, tienen mayor capital comercial y entraron más tardíamente al negocio.

Page 22: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Podríamos multiplicar los ejemplos.El mismo patrón se repite en el caso delcreciente negocio de cría de cuyes y deotros animales menores, entre otros, y enla importancia del trabajo a domicilio enlas pequeñas manufacturas de calzado,cueros y textiles.

¿Cómo formular sintéticamente laidea subyacente sobre el papel de las mu-jeres en la dinámica económica deTun-gurahua? Su importancia para el procesoeconómico del territorio no proviene deque tengan una educación comparativa-mente mayor, aunque es muy probableque su mayor participación laboral remu-nerada efectivamente contribuyera a me-jorar los indicadores de educación inicialde la provincia desde hace varias déca-das. Para los fines que nos interesan aquí,lo esencial es que constituyen una basefundamental para la innovación, la expe-rimentación económica y la diversifica-ción productiva. Precisamente debido asu papel subordinado en las relaciones

sociales generales, ocurre que, dentro dela familia, se le encomiendan los traba-jos complementarios, los pequeños nego-cios autónomos de experimentación y lasactividades riesgosas, pero menores,donde reina la incertidumbre sobre lasposibilidades reales de éxito. Así se ex-plica la mayor presencia de mujeres enla PEA (salvo en el caso de la agricultura,que se origina en la pérdida de valor deestas actividades) y sus menores ingresosrelativos. Si el negocio logra prosperar, ydada la centralidad comercial de Am-bato, puede hacerlo en más casos que enotras regiones empobrecidas de la sierra,el negocio se convierte en “principal” yhay más probabilidades de que los varo-nes tomen las riendas, al menos formal-mente. De esta manera, el papel de lasmujeres es esencial como motor del di-namismo de la diversificación productivade Tungurahua. Aunque el funciona-miento de este mecanismo de diversifica-ción productiva está ligado a las

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 135

Cuadro 9Comerciantes según monto de inversión por género (MMA 2009)

Hombre Mujer

Inversión en dólares por feria % Casos % Casos

Menos de $100 0,0% 0 6,0% 23De $100 a $199 9,1% 5 15,7% 60De $200 a $299 5,5% 3 18,3% 70De $300 a $499 12,7% 7 16,2% 62De $500 a $599 10,9% 6 17,5% 67De $600 a $1000 27,3% 15 14,1% 54$1001 o más 34,5% 19 12,3% 47

TOTAL 100,0% 55 100,0% 383

Fuente: EMMA, octubre 2009Nota: 465 encuestas en total; no todos los comerciantes respondieron a la pregunta sobre monto de inver-sión por feria.

Page 23: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

condiciones de subordinación de género,es posible que al promover la participa-ción laboral autónoma de las mujeres,contribuya también, a largo plazo y demodo subyacente, a erosionarlas.

Estructura de la red comercial: comer-ciantes y productores

El tercer componente de la explica-ción de la peculiar dinámica económicade Tungurahua es que existió histórica-mente una estrecha “simbiosis” entre co-merciantes y productores. Eran lasmismas familias dedicadas al mismotiempo a la producción y el comercio.La cercanía y extensión de la red de fe-rias facilitó el acceso directo de los pro-ductores al comercio y, aunque en laactualidad esa “simbiosis” se ha debili-tado, la red de ferias de Tungurahua, apesar de su gran dimensión, nunca llegóa ser monopolizada por los grandes co-merciantes de origen terrateniente10.Esto refuerza sus efectos redistribuidores:no solo la producción está fragmentadaentre muchos productores, sino que tam-bién el comercio está fragmentado entremuchos comerciantes.

Muchos estudios previos han men-cionado que, al menos hasta los años1980, el lazo que unía a los comercian-tes con los productores era muy estre-cho. Como vimos antes, ésta es la

conclusión a la que llegan los estudiosdisponibles sobre el mercado de Ambatollevado a cabo por Alba Luz Moya (1987y 1988), así como el estudio sobre Peli-leo de Luciano Martínez y Liisa North(2009). El detallado estudio de Jon Hans-sen-Bauer (1982: 4) sobre el comercio decebolla en el mercado Plaza Pachano,sostiene que los sistemas de mercadoscon una gran cantidad de intermediariosse adaptan bien a situaciones de escasezde medios de transporte y capital econó-mico, por un lado, y abundancia defuerza de trabajo, con una estructuraproductiva en la que predominan los pe-queños productores, por el otro. Mien-tras los grandes comerciantes en elmercado indígena de Plaza Pachano sededicaba más tiempo al comercio, lospequeños comerciantes mantenían otrasactividades como la agricultura (70% deltotal de los comerciantes) (Hanssen –Bauer 1982: 234). Entre los “revendo-nes” (pequeños comerciantes móviles),la manera más común de invertir el capi-tal acumulado era la agricultura (comprade tierras, modernización de la produc-ción) (Hanssen – Bauer 1982: 267-9).

Datos más recientes recogidos poresta investigación en el caso del mer-cado mayorista de Ambato (MMA) sugie-ren que tal ventaja o “simbiosis” se haido perdiendo. Las comerciantes depuesto fijo11, es decir, quienes tienen un

136 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

10 Las redes comerciales de los muy grandes comerciantes se han diversificado por otros canales. En pri-mer lugar la importación, como vimos en el capítulo de caracterización. En segundo lugar, al dirigirse aun mercado de clases medias y altas, como ocurre con las redes de supermercados SUPERMAXI. Ese mer-cado no es insignificante: en Ambato se instaló un “Mall de los Andes” que recibe 4,8 millones de per-sonas al año (Sánchez 2009: 91).

11 En el MMA hay actualmente 97 bodegas (que albergan a comerciantes mucho más grandes y especiali-zados), 1.447 puestos fijos (comerciantes más pequeños pero también especializados) y 500 “revendo-nas” (vendedoras informales) en los días pico (domingo y lunes).

Page 24: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

lugar permanente en los mercados cerra-dos construidos a partir de los años1990, eran minoristas en los mercadostradicionales ubicados en las plazas y ca-lles de la ciudad. Aunque el 93% de lascomerciantes encuestadas en el MMAafirmó no hacer ninguna otra actividadademás del comercio, el 27% afirmótener terrenos para producción agrope-cuaria, la mayoría de los cuales era paraventa en el propio mercado (58% contra41% que los usaba solo para consumofamiliar). Así, pues, la relación con laagricultura es todavía visible, aunque sedebilita. En efecto, mientras el 43% delos padres de las actuales comerciantesse dedicaba a la agricultura y el 28% desus madres se dedicaba al comercio, enla actualidad sus cónyuges solo en el20% de los casos son agricultores y enel 39% de casos son también comercian-tes o transportistas. En síntesis, la espe-cialización familiar se ha reforzado enuna generación.

El análisis por tipo de producto, con-firma que las comerciantes actuales tie-nen pocas relaciones familiares directascon los productores agropecuarios. Estedistanciamiento parece ser el resultado deuna especialización “natural” inducida enel comercio por la dinámica propia de laactividad que se ha visto acrecentada conla especialización “inducida” por la cons-trucción del mercado cerrado. La impre-sión general es que conforme aumentó suéxito, se especializaron y se alejaron dela producción directa. El principal efectode la reubicación en mercados cerradosen las décadas de 1990 y 2000 parecehaber sido el acentuar la especializaciónde los comerciantes desligándolos de losproductores directos. Un elemento clave

de esa especialización es la divisiónentre “mayoristas” y “minoristas”. Losmercados mayoristas teóricamente nopermiten el “menudeo” (venta al pormenor), propio de los pequeños produc-tores agropecuarios que se acercan se-manalmente. Además, los comerciantesde puestos fijos deben, teóricamente,permanecer constantemente en el mer-cado. Al menos 4 días a la semana enRiobamba, mientras en el MMA, ningúnpuesto fijo puede ser abandonado pormucho tiempo (un tiempo variable segúnla costumbre, ya que no hay un regla-mento formal al respecto) porque secorre el riesgo de perder el lugar asig-nado. Además, en Ambato las asociacio-nes de comerciantes vigilan que lasadjudicatarias de cada puesto fijo seanefectivamente las que lo usan y realizanlas compras personalmente: no se permi-ten “arriendos” ni “subarriendos”. Estohace más difícil a los comerciantes dedi-carse a otras actividades. En palabras delprimer gerente de la empresa del mer-cado mayorista de Riobamba:

“El productor debe ser real productor yel comerciante real comerciante” (…) Elingeniero [el ex – gerente] identificacomo un peligro que los productores seconviertan en comerciantes, como en elcaso de la cebolla blanca, donde loscomerciantes están abandonando elcampo (M. S. M., Riobamba, 8 de juliode 2009, citado por Matuk 2009)

En una palabra, los mercados cerra-dos favorecen la especialización comer-cial de los adjudicatarios de los puestosfijos. Según esos mismos comerciantes,los productores no desean quedarse enel mercado “perdiendo el tiempo”. No

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 137

Page 25: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

es su oficio. Esto es cierto solo parcial-mente porque muchos comerciantes “in-formales” son al mismo tiempoproductores. Esto se debe a dos razones.Primero, que muchas veces el comerciose vuelve la única estrategia de sobrevi-vencia ante el fracaso de la producciónagrícola o la marcada estacionalidad delos ingresos. Segundo, que es verdad quemuchas veces no desean quedarse a ven-der por los costos que implica, pero aveces puede que sí. Y puede ser que tam-bién a veces quieran o puedan venderdirectamente a los “compradores” mayo-ristas. El punto clave es que para los pro-ductores será siempre una actividadintermitente que puede beneficiarlosocasionalmente. Esa flexibilidad propiade la multifuncionalidad de los peque-ños productores es la que está formal-mente excluida de la política principalde los mercados mayoristas que apunta ala especialización de los comerciantes12,pero que subsiste en la práctica del for-cejeo diario en el mercado.

Adicionalmente, la mayoría de co-merciantes de puesto fijo del MMA vienede las zonas económicamente más prós-peras de la provincia. Según la encuestaa comerciantes del mercado mayorista,el 91% nació en Tungurahua, el 61%viene de Ambato (35% del área urbana),el 11,2% de Pelileo y el 11% de Píllaro.En síntesis, nacieron en zonas agrícolas

que hace treinta o cuarenta años produ-cían fundamentalmente fruta nacional.

Esta distancia creciente se refuerzapor la diferencia de intereses. En efecto,entre comerciantes y productores delMMA parecen existir los mismos conflic-tos y roces que en cualquier otro lugarque conozcamos. La idea generalizadaque escuchamos en las entrevistas es quelos comerciantes, en Ambato como encualquier otro sitio, se quedan con la ga-nancia. La prensa ambateña nos ofreceun ejemplo ilustrativo. En una nota sobrela segunda etapa del mercado mayorista,se aseguraba:

En la adjudicación de la segunda etapano se cometerán los mismos errores dela primera etapa y peor aceptar las pre-siones a las que fue sometido elMunicipio. En la primera etapa los pro-ductores quedaron fuera y ahora quienesdesean vender en el Mercado Mayoristalo hacen con dificultades. Miembros delCentro Agrícola han dicho que paraellos resulta un vía crucis vender susproductos. Los comerciantes les paganlo que desean. Por esta razón la inten-ción del Municipio de Ambato es que lasegunda etapa sea básicamente de losproductores de la provincia y regióncentral que están entregando los produc-tos al mayorista para distribuir al restodel país (“II Etapa del mercado Mayoristaserá para los productores”, El Heraldo,26 de agosto de 2000)

138 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

12 Tenemos muchos testimonios de esta política oficial. Mostramos solo un botón: según la administradoradel mercado Modelo, “las comerciantes deben respetar la venta de cada local ya que si una tiene zapa-tos, otro local no puede vender lo mismo, peor aún si las áreas son sectorizadas”. Sin embargo, desdela remodelación del mercado, esto no se cumple en la sección de “misceláneos”. “Sin embargo, las co-merciantes del sector de misceláneos aducen que la economía está por los suelos y no es justo vendersolo un producto, debido a que existen días en que no venden absolutamente nada” (“Conflictos comer-ciales en el mercado Modelo”, La Hora, 26 de julio de 2008).

Page 26: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Este recorte fue consultado en el ar-chivo de la Asociación Central de Co-merciantes del Mercado Mayorista deAmbato. En la hoja donde estaba pegadoel recorte se lee escrito con marcador:

Si la segunda etapa es para los produc-tores ¿Qué vamos a hacer los comer-ciantes, a quién vamos a vender nues -tros productos? Continuarán nuestroscompañeros ocupando las áreas de par-queamiento. Levantemos nuestra voz deprotesta y defendamos nuestros dere-chos. ¡Alto a los atropellos!13

En síntesis, la histórica y estrecha vin-culación entre el pequeño y mediano co-mercio con la pequeña y medianaproducción local favoreció no solo de di-namización de las actividades producti-vas en la provincia sino que tambiénreforzó sus efectos económicamente re-distributivos. El crecimiento de las activi-dades comerciales y productivas, asícomo ciertas políticas públicas que favo-recen la especialización de unos y otros,parecen estar aumentando las distanciasentre productores y comerciantes. Estedistanciamiento podría afectar negativa-mente, aunque no podemos asegurarlocon certeza, tanto la dinámica econó-mica territorial como su histórica flexibi-lidad, tan dependiente del pequeñotamaño de los emprendimientos y de lamultiactividad de los hogares y los terri-torios. Si estas históricas característicasde las redes comerciales provinciales

contribuyeron a la equidad relativa y ala flexibilidad productiva, otras de suscaracterísticas están teniendo efectosopuestos: contribuyen a la diferencia-ción social entre zonas, grupos sociales yhogares.

3.4. Estructura de las cadenas comer-ciales: comerciantes y zonas productoras

El cuarto componente de la explica-ción de la dinámica económica tungu-rahuense es que las diferencias en laestructura de las cadenas comerciales, esdecir, las diferencias en la configuraciónde los actores que operan la relaciónentre la producción y la distribución, jue-gan un papel decisivo en la diferencia-ción entre zonas económicamentediversificadas y zonas excluidas y empo-brecidas. La estructura de las cadenas co-merciales, a su vez, depende de factoresestructurales como la distribución de ac-tivos (productivos y educacionales), la dis-criminación étnica y la consiguienteconfiguración de las relaciones de poderen el mercado.

El mercado no es una competenciaperfecta e impersonal entre agentescuyos términos de negociación depen-den exclusivamente de la oferta y la de-manda o de la calidad de su producto.Es más bien un conjunto de transaccio-nes entre agentes con nombres y ape-llido que funcionan en el marco derelaciones de poder determinadas.14 El

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 139

13 La primera etapa del mercado mayorista, inaugurada en el año 1996 incluyó solo 600 puestos fijos deun total de casi 1.500 comerciantes registrados que debían ocupar provisionalmente las áreas destina-das al estacionamiento.

14 El estudio de las estructuras sociales y de poder en la economía y el mercado es antiguo, remitimos so-lamente al trabajo de Pierre Bourdieu (2001).

Page 27: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

primer factor de poder a considerar es,por supuesto, la escala de la produccióny el costo de producirlo. Quienes tienenmás tierra, más inversión, más infraes-tructura, más cercanía al mercado y me-jores suelos, disponen de un margenmayor para la negociación. La escala dela producción es especialmente impor-tante porque permite una disminuciónde los costos de transporte. El ejemplomás claro en el MMA es el de los grandesproductores de papa que tienen arreglosdirectos con los propietarios de las gran-des bodegas. Los comerciantes envíansus camiones y camionetas a retirar lamercadería directamente en sus fincas,independientemente de la abundancia oescasez del producto.

Los productores pequeños tienen, encambio, un grave problema de escalapor la que los costos de transporte de suproducto aumentan relativamente. Esteproblema se agrava con un factor adicio-nal de particular importancia: tenertransporte propio o depender de lostransportistas y el comerciante.

[El comercio de la cebolla y la papa sehacía] directo en Ambato o enRiobamba, yo me iba a Ambato con lacamioneta de cebolla por decir, si esta-ba barato en Ambato, me iba aRiobamba daba un buen rédito más,(…) si estaba barato [en Riobamba]volvía a Ambato, con carro propio unosí se puede mover, si usted va con uncarro alquilado ya no queda otra quedar a lo que le paguen (Á. B., productor,Mocha, 26-08-09)

Las estructuras de intermediación de-penden crucialmente y varían según elcarácter y recursos de los actores que in-tervienen en ella. El aspecto esencial de

esta diferencia es que las redes comer-ciales que vinculan a medianos y gran-des productores con medianos y grandescomerciantes son más “duras”, basadasen lazos fuertes, es decir, permanentes,mutuamente beneficiosas, basadas en laconfianza y en la colaboración. Por elcontrario, los pequeños productores ypequeños comerciantes se relacionan demanera más eventual, con menos con-fianza y regularidad; configurando unaserie de relaciones más “blandas” o lazosdébiles, y menos beneficiosas mutua-mente (ver Gráfico 1).

Los productores medianos y peque-ños pueden tener varios intermediariosque se interponen entre los comercian-tes de puesto fijo y ellos. Estos producto-res pequeños son, para los comerciantespequeños con los que se relacionan, des-conocidos, variados e intermitentes, enmarcado contraste con los productoresgrandes y medianos que se relacionandirectamente con el mercado y los co-merciantes, usan sus propios medios detransporte y tienen relaciones privilegia-das con uno solo de los comerciantesgrandes, generalmente propietarios debodegas. El comerciante C1a (Gráfico 1),que vende alrededor de 3.000 quintalesde papa por semana mantiene relacionesconstantes con una veintena de produc-tores, por lo general grandes y medianos,blanco – mestizos, a quienes conoce porsu nombre. Estos productores llevan suproducto en sus propios vehículos almercado mayorista y algunos fletan ca-miones. El punto clave de su relación re-gular es el volumen de la producción y eltipo de papa, la papa gruesa, de mayorprecio. Muy ocasionalmente, algunospequeños productores indígenas lo abas-tecen también. Sus mercados se extien-

140 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Page 28: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 141

Gráfico 1Los cuatro tipos de relaciones comerciales en las naves de la papa

Fuente: Trabajo de campo. Elaboración: Patric Hollenstein.

PET PIT MMA ML MR MI

P1

P2

P3

P4-20

P35

P36

P37

P38

P39

P41

P42

P43

P44

Tamaño de los actores

C2

C1

C11-20C3-10

C36

C35

C32-34

C29-31

C27-28

C21-26

C21-24

ERC1-12

M2

M3

ERC2-20

M4

M5-M9

ERC3-150

M10

ERC3-70

M11

Tipo

3M

ayor

istas

gra

ndes

Tipo

2M

ayor

istas

med

iana

sTi

po 3

May

orist

as p

eque

ñas

Tipo

4M

ayor

istas

peq

ueña

s

P21

P22

P23

P24-34

Mujeres indígenasHombres indígenasMujeres blanco-mestizas

Hombres blanco-mestizos

P

PETPTMMAMLMRMIM

C

ProductoresMayoristasComerciantes

Producción extraterritorial

Producción intraterritorialMercado Mayorista Ambato

Mercado local

Mercado regionalMercado interregional

Lazo fuerte

Lazo familiarLazo débil

Competencia interna

Page 29: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

den a Guayaquil y a Quito, donde tieneun hermano en el mercado mayoristacon dos puestos. Vende también unaparte de su producto, usualmente el demejor precio, a otro comerciante grande,C2a, una mujer, que vende regularmentea su esposo en la Terminal de Transferen-cia de Víveres de Guayaquil. Algunasveces el producto proveniente de otrasprovincias de la sierra (en este caso, lanorteña provincia del Carchi), viaja di-rectamente a Guayaquil, sin necesidadde pasar por Ambato.

Las pequeñas comerciantes mestizas,en cambio, comercializan 50 quintalesde papa de bajo precio por feria, com-pran a una variedad de productorescuyos nombres no conocen, que cam-bian de semana en semana, para distri-buir el producto a variados comerciantesen Quito, Ambato y la costa cuyos nom-bres tampoco conocen (Gráfico 1). Lairregularidad de la relación comercial esfundamental y deriva en gran medida delpequeño volumen de las transacciones:los pequeños productores no puedenasegurar constantemente la cantidad deproducto que los comerciantes requie-ren. El tamaño pequeño de las transac-ciones y el bajo precio del productosiempre se combinan con la inestabili-dad de la relación comercial. La situa-ción es similar en el caso de lospequeños comerciantes indígenas, conla peculiaridad de que en las relacionescon los productores predominan relacio-nes de familiaridad. El pequeño tamañode las transacciones limita sus efectos

mutuamente benéficos o los reduce ex-clusivamente a una estrategia de sobrevi-vencia en lugar de convertirse en unmecanismo de crecimiento y diversifica-ción.

¿Qué efectos tiene esta variación enel tipo de relación comercial sobre la di-ferenciación espacial dentro del territoriotungurahuense? Una consideración cua-litativa de las conexiones mercantiles enla zona occidental de Tungurahua mues-tra cómo operan en la práctica estos me-canismos de poder en el mercado ycómo, al final, unas zonas se vuelven“ganadoras” y otras “perdedoras” en unmismo territorio marcado por la mismared de ferias.

Los indígenas de las zonas altas occi-dentales, mucho más rígidamente exclui-dos de la conexión mercantil directa, sontambién de zonas más tardíamente ser-vidas con vías de comunicación. Suspropiedades son más pequeñas y sussuelos más pobres. Solo tienen la ventajadel agua: no son áreas especialmente ne-cesitadas de infraestructura de riego por-que son suficientemente húmedas paraproporcionar agua al resto de la provin-cia. La condición étnica crea una barreradifícil de franquear tanto para producto-res como para comerciantes indígenas.Muchos de ellos reconocen que antes15

era peor:

Nosotros, cuando llegábamos con elproducto, nos arranchaban… ellospagaban lo que querían, y como en laplaza no es un solo precio, a veces baja,

142 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

15 La descripción etnográfica de lo que Hugo Burgos llamaba “intercambio colonialista” entre “revendo-nas mestizas” y productores indígenas a fines de los años 1960 en Riobamba es verdaderamente pavo-rosa (Burgos 1997 [1970]: cap. 6, pp. 187-245).

Page 30: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

a veces sube, entonces cuando rebajabala plaza, devolvían. Uh, tantas cosas, asípasábamos (…) por eso a lo mejor [hagoel comercio directamente]… iba así másbien por otras plazas más lejos. Entonceseso hemos aprendido un poquito dehacer el negocio. En la plaza, los inter-mediarios lo mismo, no daban la platacompleta, llevaban a la fuerza, ydespués diciendo que después de habercomprado, ha sido así, el producto noha sido bien, vuelta ellos devolvían,entonces toda cosa se ha pasado. Y esosí, gracias, hasta hoy se ha ido terminan-do (J. P., Chibuleo San Pedro- JuanBenigno Vela, 04-09-09)

En Quero, en cambio, zona mestiza,se privilegia la venta a los comerciantesgrandes que van a las fincas. La relaciónes “dura” (en el sentido de permanentey basada en redes de confianza), espe-cialmente entre comerciantes y produc-tores grandes o medianos. Existe créditodel productor al comerciante y vice-versa. La relación es de amistad, inclusode familiaridad porque se comparten es-pacios sociales como fiestas, encuentrosdeportivos, entre otros. El intermediarioes como un prioste de las comunidadesde altura, apoya los equipos de fútbol,entrega trago, paga la banda de músicay, de esa manera, sostiene una relaciónpermanente con los productores. Todoello incide en los procesos de negocia-ción comercial. Conviene transcribir unlargo testimonio de un productor mestizoacomodado de la zona:

Cómo le digo, verá, por ejemplo parauno ha sido bueno el comerciante ¿no?Yo entrego ahora verá a… un E. C., de laciudad mismo es él. Entonces lo venta-joso es para uno por ejemplo, cuandoestá caro la papa póngase estese a 15

dólares la papa, a usted le arranchan.Pero ponga precio de ahorita, nadie leva a parar bola por una papa, si es quees buena, buena y da barata y da amenos, todavía a menos, le llevan, ¿no?Entonces yo con este señor ErnestoCárdenas lo ventajoso para uno es quetiempo de barato, él sale a llevar dondeestá la papa, en el puesto de lasementera, ahí yo cavo y le arrumo adonde que llega el carro, ahí y de ahísale a llevar:… en esas semanas heentregado unos 600 de [papa] gruesa.Con él no hago cuenta yo todavía,ahora no más estuve llamando por telé-fono digo: ¿qué fue? Dice que mañanava a venir. Es de credibilidad él, comoser de la plata es serio, no hay ningunaduda de eso ¿no? Ele él sí por ejemplo aveces he tenido necesidades, no heestado cosechando y no he tenido platayo, yo le he dicho a él: vea Don Ernestohágame un favor, présteme unos 1000dólares, para que me descuente, ya levoy a cavar después de un mes, despuésde mes y medio, voy a cavar… bueno,dice, él presta sus 1000 dólares, unos500, así yo le he dicho. No más de miltampoco, no le he dicho yo a él, hastamil le dije una vez. De ahí unos 300,unos 500, yo si le he dicho yo a él. Él sipresta, es al rato, tome. Y la papa lelleva de donde sea, él sube como tieneel camión de él, sube, baja.

(…) Él carga de todos, vea carga de misuegro, de mis dos cuñados, de parte delos hermanos de mi esposa, cargan demis cuñados, de mi hermana (…), del J.G., ellos trabajan durísimo, cargan…meten papa cualquier cantidad, cargade bastante gente carga ese E. C. Él hacecuenta que carga más o menos entreunos 2.500 a 3.000 quintales semanalessolo de los de nosotros de los conocidosya, nada más, no de toda la gente, sino,de unos pocos dice que carga unos

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 143

Page 31: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

3.000, en tiempo de baratura dice quecarga unos 4.000 y llena la bodega alláen Ambato, dos bodegas tiene ahí en elMayorista. Yo lo conozco a él ya deunos 17 años (…). Y entonces despuésnos hacemos bien conocidos con él(…). De repente digo: ¡qué!, cómo vapagar eso, digo así, no, está a menos, nodice: que a eso, que a eso Don Fermín,a eso está. Nada le digo, no… a veceshay enojos. Ahí yo llamo a otro nego-ciante, y lleva pero un viaje no más deahí al otro viaje ya viene él mismo[risas]

De repente sabe haber por ejemplo, derepente un matrimonio, bodas por acá,ahí saben ir a agarrar a tomar por ahí, sí,sí, bien llevado es… el fútbol cuandojuegan los inter-cantonales Quero conPelileo, ahí, él es de Pelileo, ahí sabe-mos encontrar. Es bien llevado, no soloes los negocios ya digo, los matrimo-nios, las fiestas por acá, a él siempre leinvitan, (…), en época de fiestas lepiden que dé una banda así, entonces élda y le invitan para que venga a la fies-ta, él sabe venir viene trayendo trago,así… (F. S., productor de papa, Quero,18/08/09; el mismo comerciante com-pra en Tisaleo y Píllaro)

La naturaleza de las conexiones mer-cantiles resulta, pues, muy importantepara explicar el éxito del productor aun-que siempre en combinación con facto-res estructurales como la calidad ycantidad de tierras y otros activos dispo-nibles. La discriminación étnica cuenta(y mucho) entre los factores fundamen-tales que bloquean las redes comercia-les aunque no es un bloqueo absoluto,como mostró el ejemplo de los comer-ciantes indígenas de Chibuleo. Con todo,los indígenas no solo tienen enormes di-ficultades para el acceso directo a la co-

mercialización sino que una vez que lle-gan a ella, encuentran bloqueos impor-tantes en los mismos mercados. Enefecto, los indígenas tienen dificultadespara acceder a los puestos fijos del Mer-cado Mayorista de Ambato (MMA). Soloson numerosos en la nave de legumbresy hortalizas (zanahoria, cebollas, ajo), yalgo en papas y productos del valle (pro-ductos de la zona central de la provin-cia). Es precisamente en esas naves yredes donde parece haber más relaciónentre comerciantes y productores aun-que muchos parecen pilahuines y chibu-leos que no dicen tener relación familiardirecta con los productores. Se trata delcomercio de escala más modesta, salvoen las papas, en la cual se ocupan, sinembargo, también de las transaccionescomparativamente más pequeñas. Elcaso de la cebolla y el ajo es ilustrativodel punto:

La cadena de comercialización tienedos partes. La primera es la de la cebo -lla colorada, la segunda la de la cebollay ajo en rama (atado) de menor calidad.Ahí se concentra la mayoría de los indí-genas de esta red (…). Los comerciantesde la cebolla y ajo atado son indígenasde Santa Rosa que compran el productoa indígenas de Pilahuín y Chibuleo quellevan su producto en la mañana (…)Sus clientes son indígenas de Saquisilíque llevan el producto a Ibarra. Además,siempre hay vendedoras indígenas infor-males fuera de esta nave que venden elmismo producto. Son unas 20 personas,la mayoría mujeres indígenas de SantaRosa (Cuaderno de campo, PatricHollenstein, agosto 2009, MMA)

De hecho, la mayoría de las indíge-nas presentes en el MMA vende al pormenor en gradas, nichos, y calles, sin

144 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Page 32: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

tener acceso a los puestos o bodegas.También fuera del MMA hay grupos deindígenas que venden al por menor. Losdías lunes el MMA vuelve a convertirse,como a lo largo de todo el siglo XX, enuna gran feria minorista donde se incluyela venta de ropa. Y es, precisamente,contra los mercaderes ambulantes con-tra quienes los comerciantes de puestofijo (y los administradores municipales)suelen enfilar las más persistentes que-jas. Estas comerciantes informales songeneralmente mujeres indígenas:

Los comerciantes minoristas esperanacciones efectivas para el control delcomercio informal alrededor de plazas ymercados, que actualmente son focosde delincuencia callejera (…). Pidenacciones efectivas para la construccióndel mercado Indígena, para que losinformales dejen las aceras que circun-dan los mercados, al igual que losvendedores al menudeo en el MercadoMayorista, tienen que ser reubicados(“Invadidos e informales y delincuenciacallejera”, El Heraldo, 9 de julio de2001)

Instituciones

El quinto componente de la explica-ción de las dinámicas económicas enTungurahua es que los efectos social-mente redistribuidores de la red de mer-cados de la región dependieroncríticamente de las pautas de interven-ción de las organizaciones y el funcio-namiento de las instituciones locales. Elpapel de la acción estatal deliberada fuemoderadamente relevante en tres aspec-tos: la extensión de los servicios de edu-cación inicial, la extensión de ciertosservicios de infraestructura productiva,

fundamentalmente electricidad y viali-dad, y una serie de políticas económicasproteccionistas del mercado interno queapoyaron la extensión de ciertas activi-dades productivas agrícolas y manufac-tureras. El papel de las organizacionesciviles de los actores sociales fue funda-mental en la configuración de las condi-ciones estructurales que dieronnacimiento a las reglas y normas de fun-cionamiento de los mercados de Tungu-rahua. En particular, en la configuraciónde una estructura de tenencia de tierrarelativamente más equitativa inclusoantes de la aprobación de las leyes de re-forma agraria y en la temprana extensiónde la infraestructura de riego llevada acabo por productores y comerciantesdesde fines del siglo XIX. Ambos facto-res ampliaron las capacidades de nego-ciación de los pequeños y medianosproductores frente a los comerciantes.

Las instituciones cuentan en el pro-ceso de crecimiento económico, en laprefiguración de sus modalidades domi-nantes, en la regulación de su ritmo y enlas características más o menos redistri-butivas y sustentables de sus resultados.Esa conclusión es aceptada por práctica-mente todo el espectro ideológico de losestudios sobre el desarrollo. Es algoaceptado para el mismo funcionamientode las transacciones económicas en lostrabajos multicitados de la economía ins-titucional de corte neoclásico (como enlos trabajos de Douglass North 1990). Enla influyente formulación de J. Berdeguéy A. Schetjman (2007: 66-8 y 77-83), losaspectos institucionales del “desarrolloterritorial rural” son considerados crucia-les, especialmente para garantizar laequidad y redistribución durante el pro-ceso de “transformación productiva”. En

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 145

Page 33: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

un juego de equivalencias que hemossimplificado voluntariamente, la “trans-formación productiva” puede asimilarseal crecimiento económico mientras quelas “instituciones” operan como equiva-lentes funcionales de la equidad. Unejemplo similar de aplicación del análi-sis institucional, pero desde la perspec-tiva del estudio de los sistemasmundiales, es el de José Itzigsohn (2001),que compara los casos de Costa Rica yRepública Dominicana en los siglos XIXy XX. Dos países con posiciones y tra-yectorias similares en la economía mun-dial, con modelos económicosparecidos, siguieron vías muy distintasde desarrollo debido a sus importantesdiferencias estatales: en Costa Rica se de-cantó un estado reformista y de bienestarmientras que República Dominicana seinclinó hacia un estado represivo que fa-vorecía la ventaja del trabajo barato.16

La distinción ahora clásica entre “or-ganizaciones” e “instituciones” es espe-cialmente importante para estainvestigación. La primera hace referenciaa los actores sociales organizados, sea enestructuras de la sociedad civil o en lasestructuras estatales. Las instituciones, encambio, se refieren fundamentalmente alas reglas de juego, a las pautas de regu-laridad en las acciones de los actores.Estas reglas pueden ser formales, comolas leyes, códigos, reglamentos, etc.; oinformales, es decir, costumbres, arreglosde interacción social más o menos con-sensuales o más o menos impuestos porla fuerza. Por último, estas reglas influen-

cian el comportamiento social por la víade restricciones e incentivos (North1990).

Desde un punto de vista teórico, latesis esbozada en este trabajo es que laserie de reglas informales de funciona-miento de las ferias semanales fueronmás importantes en la configuración delas dinámicas económicas del territoriode Tungurahua que la acción deliberaday organizada de las instituciones forma-les del Estado. Ambas intervenciones, ladeliberada del Estado y la construcciónsocial de las reglas informales de funcio-namiento de las ferias, son particular-mente relevantes para explicar losefectos redistribuidores de la dinámicaeconómica territorial.

El papel de la acción estatal delibe-rada fue moderadamente relevante entres aspectos. Primero, en la extensión delos servicios de educación inicial en unmomento fundamental del despegueeconómico del territorio, lo que favore-ció una inserción mercantil un poco másfavorable a muchos sectores sociales em-pobrecidos. Como vimos, la extensiónde estos servicios fue muy temprana enla provincia y fueron seguramente de-mandados activamente por los poblado-res de la provincia. Los indígenassiguieron teniendo menos acceso a laeducación primaria, y por lo tanto lasventajas de estos servicios no los alcan-zaron. Segundo, la extensión de ciertosservicios de infraestructura productiva,fundamentalmente electricidad y viali-dad. Esto permitió integrar a una gran

146 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

16 La existencia de una economía agraria basada en pequeños y medianos productores de café es, por su-puesto, generalmente mencionada como la condición estructural de base para el surgimiento del estadoreformista en Costa Rica (Williams 1994).

Page 34: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

parte del territorio alrededor de la red deferias desde épocas tempranas, una vezque el ferrocarril dejó de ser la base delos intercambios interregionales en elpaís. Aquí también la demanda social yla colaboración desde abajo fue el com-plemento necesario de la acción estataldesde arriba. Nuevamente, algunaszonas altas de la provincia, tanto al oestecomo al este, precisamente pobladas porpueblos y comunidades indígenas, sevieron marginadas de esta acción estatalde efectos redistributivos. Tercero, unaserie de políticas económicas proteccio-nistas del mercado interno que apoyaronla extensión de ciertas actividades pro-ductivas agrícolas (frutales) y manufactu-reras (textiles, productos de cuero,zapatos) que gozaron de tiempo paraconsolidarse hasta el tercer cuarto delsiglo XX. La tesis de este estudio es queesas tres políticas gubernamentales deli-beradas, sostenidas y exigidas por unademanda social, fueron complementosesenciales para la consolidación de lasdinámicas económicas territoriales deTungurahua.

En efecto, la disposición de infraes-tructura vial, de electricidad y educacióninicial en Tungurahua es moderada-mente ventajosa frente a la de cualquierade sus provincias vecinas. Un análisis in-tegrado de un juego de seis indicadoreseducativos de la provincia entre 1962 y2001 lo confirma. Estos seis indicadorespueden dividirse en dos grupos según surelación con la estructura económica delterritorio. El primer grupo, que se deno-minará “de desarrollo inicial”, está cons-tituido por indicadores vinculados a lacobertura de la educación básica: alfa-betismo, escolaridad y tasa de asistencia

a nivel primario. El segundo grupo de va-riables, que corresponde a indicadores“de desarrollo diversificado”, se refiere aun estado más avanzado, asociado conla instrucción secundaria y superior. Elanálisis temporal permite concluir quelos indicadores de desarrollo inicial, aso-ciados a la alfabetización y a la educa-ción primaria, tienden a aumentarrápidamente en las primeras etapas deldesarrollo educativo; posteriormente,cuando la cobertura de la instrucciónprimaria tiende a generalizarse y el anal-fabetismo baja a valores pequeños, suevolución es lenta. El segundo grupo deindicadores comienza a crecer significa-tivamente únicamente cuando la base deeducación primaria ha adquirido un de-sarrollo mínimo y posteriormente reflejael avance educativo en etapas más avan-zadas del proceso de desarrollo.

Así, entre 1962 y 1982 Tungurahuatiene ventajas educativas ante todo enlos indicadores iniciales. Entre 1982 y2001 esas ventajas se vuelven menos re-levantes (aunque las mantiene) mientrasadquiere ventajas relevantes en los indi-cadores de desarrollo diversificado. Alfinal, como resultado agregado, man-tiene su ventaja educativa total. En 1962la diferencia entre la tasa de asistencia alas escuelas primarias de Tungurahua yel resto de provincias de la sierra era sig-nificativa. Para 2001 todas las provinciashan alcanzado tal nivel de cobertura deeducación primaria, que ese indicadordeja de reflejar una ventaja sensible. Latasa de asistencia a educación superiormuestra exactamente la evolución in-versa: en 1962 era extremadamente bajopara todas las provincias (con excepciónde Pichincha). Por el contrario, para

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 147

Page 35: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

2006, la diferencia entre provincias sevuelve notoria en este indicador de desa-rrollo diversificado. En síntesis, Tungu-rahua ha mantenido una situacióncomparativamente ventajosa en la sierraen educación desde 1962.

Una situación similar ocurre en ladisponibilidad de electricidad en elhogar. En el Censo de 1962 solo el 49%de los hogares en Tungurahua disponíade electricidad, pero era la segunda pro-vincia mejor servida de la sierra y la di-ferencia con la peor servida era de casi40 puntos (con Bolívar). En el año 2001Tungurahua llega a tener disponibilidadde electricidad en el 94% de los hoga-res, pero la diferencia con la peor servidade las provincias de la sierra (todavía conBolívar) es de menos de 15 puntos. Estoquiere decir que aunque Tungurahua semantiene en un lugar privilegiado, laventaja de la provincia en este tipo de in-fraestructura productiva se redujo. En elcaso de la vialidad, las ventajas de laprovincia de Tungurahua se transforma-ron porque en la primera mitad del sigloXX tenía algún tipo de caminos, pero ainicios del siglo XXI tiene mejores cami-nos que reducen los costos de transporte.La mejora sensible de la vialidad es, pre-cisamente, una de las políticas más po-pulares del gobierno provincial actual(2000 – 2010). El estudio de Maruyama,Elías y Torero (2008), basado en la infor-mación contemporánea sobre la densi-dad de la red vial en Tungurahua y loscostos de transporte a los mercados lo-cales más cercanos, confirma que lazona tiene los menores costos de la sie-rra en el transporte de alimentos hasta losmercados más cercanos. A nivel nacio-nal solamente en la cuenca baja del

Guayas hay una red comparable. Todoesto tiende a confirmar el papel centraldel comercio liderado por las ferias deAmbato y articulado por otras ferias cer-canas.

En todos estos campos, educación,vialidad y electricidad, la intervenciónpública fue fundamental por la dimen-sión de las inversiones necesarias. Sinembargo, hay otro caso relevante en elcual la intervención comunitaria, de or-ganizaciones sociales vecinales, fue másdecisiva que la acción gubernamental.La revisión de la historia económica deTungurahua entre 1850 y 1950 revelaque los actores no estatales fueron fun-damentales para la construcción social ehistórica de las reglas de funcionamientoque presiden la red de ferias y la activi-dad comercial. Sus efectos se desplega-ron ante todo en dos aspectos de lahistoria y la configuración territorial dela región. Primero, en la estructura de te-nencia de tierra relativamente más equi-tativa de la provincia. El crecimiento delas actividades comerciales en Ambato yla integración de pequeños productoresa ellas fueron la base para que tanto laLey de Desamortización de tierras comu-nales de 1870 como la Ley de ReformaAgraria de 1964 y 1973 reforzaran latendencia a la parcelación de las gran-des propiedades y a la consolidación dela pequeña y mediana propiedad, sobretodo en las zonas bajas del centro y eloriente. Así, la mayor parte de la redis-tribución de la tierra operó por la vía delmercado (los campesinos pudieron com-prarlas) y fue ratificada por medio de re-beliones campesinas violentas queevitaron la consolidación de las tenden-cias concentradoras que se observaron

148 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Page 36: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

en otras regiones.17 Segundo, en la tem-prana extensión de la infraestructura deriego. Los estudios disponibles muestranque no se trató ni se trata de iniciativasbasadas en el financiamiento estatal. Lasevidencias sugieren que el juego de in-centivos fundamental para esta tempranaconstrucción de canales de riego fue tri-ple: el crecimiento de la producción decereales destinada a la costa, la produc-ción de frutas de clima templado desti-nada a Quito y la intervención delcapital mercantil local interesada en lacompra venta de tierras valorizadas porla inversión en riego. El riego en manosde pequeños productores aumentó suproductividad y permitió que cada pro-ductor tuviera más para vender y por lotanto se convirtiera en un oferente másatractivo para los comerciantes.18 El re-sultado neto de estos dos procesos (re-distribución de la tierra y extensión delriego) fue fortalecer el poder relativo delos pequeños productores que podían in-tervenir en el comercio y negociar másfavorablemente en el mercado. La ten-dencia redistributiva se reforzó.

Ninguna organización formal cono-cida intervino directamente de manerarelevante en los procesos mismos de ne-gociación en el mercado o la red de fe-rias de Tungurahua. Las juntas de aguapotable o de riego, sin duda las organiza-ciones más densas y fuertes del mundo

rural en la provincia contemporánea19,nunca han intervenido en la comerciali-zación. Tampoco el Estado lo ha hecho,ni siquiera cuando pretendió regularlaexplícitamente en el momento de cons-trucción de los mercados cerrados a me-diados de la década de 1990. Hubo, enla práctica, un traslado de los comercian-tes ambulantes desde las calles hasta losmercados cerrados sin que se instaura-ran reglas que modificaran radicalmenteel funcionamiento de las redes de podery de comercialización previas. Siguieronsiendo los propios comerciantes los quenegociaron con mayor o menor con-flicto, sus formas de participación, susmodalidades de relación con los produc-tores y las reglas de funcionamiento delmercado. La investigación de las redescomerciales existentes en el MMA su-giere, en efecto, como vimos, que facto-res como la escala de la producción y ladisponibilidad de activos clave, comomedios propios de transporte, es funda-mental en la creación de redes de con-fianza y de lazos fuertes entrecomerciantes y productores.

En síntesis, todo indica que el modoespecífico de funcionamiento de losmercados en Ambato es el producto nointencionado, es decir, sin diseño previo,de una pluralidad de acciones de multi-tud de actores y organizaciones que lu-chaban por reivindicaciones o demandas

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 149

17 Esa es la lectura que hacemos del trabajo de Hernán Ibarra (1987) sobre la estructura económica de lasierra central entre 1850 y 1930 (cfr. Ospina et al 2009).

18 Es la interpretación que hacemos tanto del trabajo de Ibarra como del de Núñez y Vega (1992) y Ruf(2006) (cfr. Ospina et al 2009).

19 Existen, en efecto, 237 sistemas de riego en Tungurahua, 3 son estatales y 234 son privados y 167 siste-mas de administración del agua potable a nivel rural (generalmente manejadas por juntas parroquialeso comunidades) (Gobierno de la Provincia de Tungurahua 2007).

Page 37: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

parciales, a veces alejadas del tema es-pecíficamente comercial (el cambio deldía de feria por razones religiosas en1870 es el caso extremo). Se puede apli-car aquí la célebre sentencia de FriedrichEngels en su carta a J. Bloch el 21 de sep-tiembre de 1890:

(…) la historia se hace de tal modo queel resultado final proviene siempre deconflictos entre un gran número de vo -luntades individuales, cada una de lascuales está hecha a su vez por un cúmu-lo de condiciones particulares de exis-tencia. Hay, pues, innumerables fuerzasque se entrecruzan, una serie infinita deparalelogramos de fuerza que dan ori-gen a una resultante: el hecho histórico.A su vez, éste puede considerarse comoproducto de una fuerza que, tomada ensu conjunto, trabaja inconsciente einvoluntariamente. Pues el deseo decada individuo es obstaculizado por elde otro, de lo que resulta algo que nadiequería (En Marx y Engels 1971: 453, tra-ducción nuestra).

El aspecto decisivo de la serie infinitade paralelogramos de fuerza que dieronorigen a la resultante de la existencia deinstituciones de mercado menos desfa-vorables para los pobres en Tungurahuafue el poder relativo de los actores socia-les que intervenían en la negociación demercado. Así, las condiciones estructu-rales de poder relativo mayor de los pe-queños productores, los pequeñoscomerciantes y los pequeños emprendi-mientos artesanales, determinaron que elfuncionamiento del mercado fuera rela-tivamente más favorable para ellos. Poresa misma razón, las zonas altas y las co-munidades indígenas se vieron menos fa-vorecidas. La desigualdad en el acceso

al mercado replica la desigualdad estruc-tural, tanto social como territorial, de losactores productivos de Tungurahua.

Bibliografía

Berdegué, Julio y Alexander Schejtman 2007 Desarrollo territorial rural. En J. Bengoa

(ed.). Territorios rurales. Movimientos so-

ciales y desarrollo territorial rural en

América Latina. Santiago de Chile: Cata-lonia / RIMISP.

Braudel, Fernand 1979 Civilisation matérielle, économie et ca-

pitalisme. XVème – XVIII ème siècle. Vol.2. Les jeux de l´échange. Paris: ArmandColin.

Bromley, Raymond 1975 Periodic and daily markets in highland

Ecuador. PH, D. Thesis. Univ. of Cam-bridge.

Burgos Guevara, Hugo 1997 [1970] Relaciones interétnicas en Riobamba.

Dominio y dependencia en una región

indígena ecuatoriana. 2da ed. Quito:Corporación Editora Nacional.

Delgado Aguilar, Jeaneth 2006 “Informe de la realización del modelo

predictivo al 2015”. s.l. Proyecto Plantel.Inédito.

Forster, Nancy R. 1990 “The Struggle for land and livelihood:

Pea sant differentiation and survival du-ring the agrarian transition in Tungu-rahua, Ecuador”. Tesis PhD. University ofWisconsin, Madison.

Fundación Natura 1998 “Ecuador: Informe Ambiental. Indicado-

res para el seguimiento de la situacióndel medio ambiente en el Ecuador”. Fun-dación Natura-Secretaría Técnica delFrente Social. Quito. Inédito.

Gobierno de la Provincia de Tungurahua 2007 Una provincia prendida en el presente,

Unidad Técnica de Apoyo, Ambato –Ecuador. Octubre. Inédito.

Hanssen – Bauer, Jon 1982 Plaza Panchano. Market integration, in-

termediaries and rural differentiation in

Tungurahua, Ecuador. Tesis de maestríaen Antropología Social, Universidad de

150 PABLO OSPINA PERALTA (COORDINADOR) / Tungurahua rural: el territorio de senderos que se bifurcan

Page 38: 1. Primeras hojas 69√ - FLACSOANDES · Cuadro 2 Cambios en incidencia de pobreza, coeficiente de Gini e ingresos entre 1990-1995 y 2001-2006 en las parroquias de la provincia de

Oslo. Oslo Occasional Papers in SocialAnthropology. No. 5- University of Oslo.

Honorable Consejo Provincial de Tungurahua,CNRH, PROMACH, IEDECA, CESA

2004 Inventario y Diagnóstico del Recurso Hí-

drico. Provincia de Tungurahua. Am-bato: HCPT-CNRH-PROMACH-IEDECA-CESA. Abril

Ibarra, Hernán 1987 Tierra, mercado y capital comercial en la

sierra central. El caso de Tungurahua

(1850 – 1930). Quito: FLACSO. Tesis deMaestría, inédito.

León, Juan Bernardo (editor científico)1997 Ecuador, espacio y sociedad. Atlas de la

diversidad socioeconómica. Quito:PUCE-ORSTOM-INEC.

Luxemburg, Rosa 1967 [1907] Reforma o revolución. R. Cáceres

(trad.). México: Grijalbo. Colección 70.Martínez, Luciano y Liisa North

2009 “Vamos Dando la Vuelta”. Iniciativas en-

dógenas de desarrollo local en la Sierra

ecuatoriana. Quito: FLACSO.Maruyama, Eduardo, Elías, Maribel y Torero, Má-ximo

2008 “Tipología de micro-regiones de las áreasrurales de Ecuador”. Lima. Informe preli-minar no publicado. IFRI.

Marx, Karl y Friedrich Engels 1971 Correspondance. Moscú: Editions du

Progrés. Matuk Otálvaro, Silvia

2009 “Relaciones de poder y redes de comer-cio en el mercado de Riobamba”. Quito:Tesis de maestría en Estudios de la Cul-tura, UASB. Informe preliminar inédito.

Metais, Sarah (coord.) 2000 Diagnóstico socioeconómico y técnico

de los sistemas agrarios de la cuenca delrío Ambato s.l. CICDA/PROMACH.

Ministerio de Agricultura y Ganadería 2005 “Oferta tecnológica para cadenas agroa-

limentarias. Proyectos IQ-CV-083”.Quito: MAG-PROMSA.

Moya, Alba 1988 Alimentos y mercados, el papel de Tun-

gurahua CEDIME: Quito. Moya, Alba

1987 Ambato-ciudad mercado. En S. Allou etal. Geografía básica del Ecuador. T. III.Geografía urbana. El espacio urbano en

el Ecuador. Red urbana, región y creci-miento. Quito: CEDIG – ORSTOM –IGM – IPGH.

North, Douglass 1990 Institutions, Institutional Change and

Economic Performance. Cambridge Uni-versity Press.

Núñez, Pablo y Juan Vega Urcelay 1992 Análisis histórico de la problemática del

riego en la provincia de Tungurahua.Tesis de licenciatura en ciencias históri-cas, Quito: PUCE.

ORSTOM-PRONAREG. 1983-1986 Mapas de Aptitudes Agrícolas 1976-

1982. Escala 1:200.000. Quito: PRONA-REG-ORSTOM.

Ospina, Pablo (Coordinador), Marcela Alvarado,Gloria Camacho, Manuel Chiriboga, Ana Isabel La-rrea, Carlos Larrea, Paola Maldonado, AlejandraSantillana y Ana Lucía Torres

2009 Tungurahua: una vía alternativa de mo-dernización económica. Documento deTrabajo No. 35. Programa Dinámicas Te-rritoriales Rurales. Rimisp, Santiago,Chile, 2009.

Recalt, Christine [2008] “Entre partage et exclusion: les politiques

de l’eau en Équateur depuis trente ans.L’exemple de Píllaro (Tungurahua)”.París: IRD. Inédito.

Ruf, Thierry 2006 Recursos compartidos y derechos diná-

micos: la lucha histórica por el agua enla provincia de Tungurahua, Ecuador. EnR. Boelens, D. Getches, A. Guevara Gil(eds.). Agua y derecho: políticas hídricas,derechos consuetudinarios e identidadeslocales. Lima: Instituto de Estudios Perua-nos / WALIR. Agua y sociedad, secciónWalir 1.

Troya, Ximena2009 “Análisis de una experiencia de desarro-

llo local a partir de un producto conidentidad territorial (Caso de producto-res de chocolate de Ambato)”. Quito:Tesis de la maestría en desarrollo local yterritorio, FLACSO – Ecuador. Inédita.

Williams, Robert 1994 States and Social Evolution. Coffee and

the Rise of National Governments inCentral America. Chapel Hill y Londres:The University of North Carolina Press.

ECUADOR DEBATE / DEBATE AGRARIO-RURAL 151