Download - 1 Birmingham GkANDES MATCHS ,NTERNACICNALES y el …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...Ef desarrollo del encuentro de ayer da dere- jor del tríe, aunque parte de

Transcript
Page 1: 1 Birmingham GkANDES MATCHS ,NTERNACICNALES y el …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...Ef desarrollo del encuentro de ayer da dere- jor del tríe, aunque parte de

-. -

. . Año XIX. . Núm. 107130 de Mayode 1924

4üctssUscRIpc1oL Ar(JAI.

spafla 1 5 pesetaslxtranjero 24 peseta

LOS GkANDES MATCHS ,NTERNACICNALES

1 “ Birmingham “ y el “ Iuropa”hacen un inagnifko partido que

termina con empate a dOSna brillantísima_actuacion de los 1uropeos0?

Lipróximo donIngO so repito i encuoaitro qao piemeforevesth los ca,actres de aoontcolnilefltoi

El “Españel” bato al “ans’, El “Sabadell” al’ Barcelona’,y e “júpltot” al “IMartMono”

fi dontiuo0 el Dundee, en el campo de Las CortsOtros partidos para el domingo

La fama an justamente adquirida por el juego y de sus recursos en mi hombre solo.Birmingham” y el inmejorable recuerdo que fl el ataque dos fueron ayer las figuras

de sus actuaciones contra el Europa guarda la que destacaron’. Harvey, el extremo derechaifición catalana, atrajeron al campo de Gra- a quiet enseguida reconoció el público porcia a público numeroso aunque no di que la US liStds me ia * que nos maravilló conca’idad del once británico se merecía. Pero sus escapadas a increíble vcloidad y sus tenino caheduda de que los que ayer presenciaron pladisinos ceukros, pnolnotoTes) indefe’ctilleel encuentro acudirán a admirar de nuevo en mente de situaciones de peligro. y junto a élel segundo match a esos maestros del foot- excelente iiiador que ocupa el interiorleli que de nuevo nos probaron ayer 1o muchí- izí1eiierdo de la líne,a en’ quien ha hecho eluno que valeq. Y de que con ellos irán al cain- Bidmingham una adquisición valiosísima. Cros-liÜ del Europa muchos que ayer no fueron, de bie y Lindley, sin llegar al rendimiento deleo tambin estamos seguros. año anterior, fueron unos colaboradores cfi-El Birmingham” nos causó ayer casi idén- caces a la labor del conjunto. Bradford, cI in

tice impresií’Yn que e4 año anrerlor. Y no de- contnensuable delantero centro que tanta sen-cinas que igual. porque aunnue sus compo- sación causó aquí, defraudó los deseos deuntes son en su inmensa mayoría los mismos cuantos estaban en el campo con ganas de vesE—que en sti primera visita y los nuevos elemen- mojar y jugar.tos en nada desmerecen de los que ya cono- Nos dijeron que salió ayer en malas con-címos — antes bien Barton en la defensa e dcianes pues su estado de salud no era el lips en el ataque son netamente supcriores— Y solo así se comrende ‘ tiene di—también ayer como hace pc’cos días el Ever. culpa su mediocre actuacion. Esperamos quetoe — nos pareció que no daban de sí lo que el domingo renueve sus proezas.e ellos se puede esperar. J En el Europa, encontramos una cnra nueva,

No obstante, nos deleitaron con una preci- desconocida, que realizó muy buenas cosas.sión, una variedad de recursos y una gama de ‘ Pero vimos también junto a ella a unos mu-juego tan excelcnte, que salimos del capipo chachos conocidos que ayer se nos aparecieronentusiasmado. Y a ello contribuyó en gran comPletamente cambiados.manera la admirable labor del once euroiYeo. Casi nos atrevemos a decir que nuestra ea-que, a nuctro criterio, tuvo ayer la mejor tisfacción de ayer era en su ,mayor parte te-de de varios años a esta parte. ¡ Cuanto bida a la espléndida actuación del once eqardor pusieron ‘en la lucha 1 Su entusiasmo no Taumandreu luvo una tarde comletísima

JOt’ES HARVEV BARTON

1ui’( lícnit y como que fl la mayorla de las tiples ocasiones, fijé más por’ la calidnd deocasiones ese entusiasmo se vió acompañadp sus adversarios ane or deficiencias de los en—pr geceri de ahí qu en muchos mo- ropeos. Y de Serra dreurios que hizo un seguna iitüs cu.sigieran iguaar el juego y log ar do tiempo magnífico, siendo. con Maurici. losu,1n0 preciiio un honros empate, que bien pu- mejores del equipo. ,

do tra1ucirse en un resonante triunfo. de ha- La Isoca media cumplio ayer su cometido abe Olivella anrovechado una ocasión inmejo- la perfección, anulando en lo posible. el juegorbe une se íe oresentó en el transcurso del vistoso y práctico a la vez de los. “oross” ii-iuiido tiempo, ‘leses, Mauricio fué indiscuriblernente el me—

Ef desarrollo del encuentro de ayer da dere- jor del tríe, aunque parte de su mérito se de-rIlo a espera.r Para el domingo un partido be a la eficaz colaboración de Bonet y Arintrcsantisimo, Puesto que la brillante actua tisus.lión del Europa y el seore del partido ha- , El acaque europeo fue ayer el que. mas quel4in demostrado a nuestros huéspedes que no ninguna otra Isoca del club de Gracia, dio une su enemigo una cosa despreciable y todo rendimiento inesperado. Cros, condujo la II-ecrrnite suponer que saldrán al campo el do- nea con verdadera maestría y con su arrojohl ciispustos a dejar sentada su sunerio- Y oportunidad provoco varias situaciones de ps..tdad y no hay clucta de que si eJios quierep, ligro anre el mareo británico, Lástima fu.élo runsiguirán a pesar de los esfuerzos que que sus chuts no fuesen siempre bien dirigidos.»ra evitarlo realice el Europa. Ese era uno Uno de ellos, en el primer tiempo, Lité forní-de os niotvos de nuestra satisfacción cuan— dable.do cmprendíamcs el regreso, pues ocr adelan- De ‘los interiores, Olivella nos gustó miclio1’do nos deleitehamos ante el encuentro en mas que Alegre, pues éste nos pareció el máspespctiva. flojo del equipo, mientras aquel reverdecien—

Hemos dicho ya que la labor de conjunto do laureles que reoían ya relegados al clvifue admirable en el once inglés, que cuan- do, tuvo una tarde magnífica, cosechandodo quiso se hizo el dueño de la sitísación y aplausos frecuentes y merecidos, El goal queque el Europa en varias ocasiones, ante el logro en el segundo tiempo, fué de írreproiiego d os maestrs, nos causó el efecto del chable factura, y el que podía haber marcadoalumno mas aventajado Digamos ahora algo luego, aunque or precipitación en el rematede lalio udc unos y otros. no fue tanto, a labo.r preparatoria era digna

J-lsbhg, el meta ‘británico, un cuchacho que de la ovacion con que fué premiada.cuenta ajunas 57 aqos, hizo cosas de persona , De los extremos, PellIcer, como sienore, cir.ayor. Realizó. jugadas magníficas, una de tivísiflOo y acertado, y Arquer, el nuevo ele-das en el segundo goal de los nuestros y en nento que pertenecia al Ginmastieo de Valen-todo rnom’iito hiz gala de sus caceientes dotes. . ci,a nos causo excelente impresión como rá

Ashuret y Jones, ‘ea ,conocidos de nuestro P•1dO Y buen centrador, así como chutandopchli’o. forman la formidable línea de defen- siendo solo ele lamentar que en el segundo tiem_s. Ambos de sotente despeje, le dan al ha- P° SC le diesernny poco Juego. EsperaremosToe en cualquier posicion con facilidad asom— no ob,stite proximos partidos para poder forbrosa y practican el “one—back system” ma— ma”, .FilC1O exacto de su valor.ravillosainent . Tilalta encargado del arbitraje, en susti’tu

En los mdioe se echó de ver la falta de de Cruella, cunjlió a conciencia su co-Mc Luren, mas que por la efectividad de su que no fue lo facil oue se presumía,juego, por , lo que su presencia “ llenaba “. Pe- dhido en parte a ‘la táctica del offside cm-re su sustituto no desmer’ció de él en nada, plCda con acierto por los ingleses,excepto en el ncirto en chutar a goal. Dale, ‘‘ el P,i,)liC que protestó algún fallo delque ya figuró en el equipo el año anterior, ayer referee, injustificadamente estuvo en. generalcuino entonces demostró lo mucho que vale. correcto, saliendo plesianlente satisfecho delYrespecto a Ba-ton, capitán del equioo a en9untro Y Pronietiendose volver el domingoluien una enfermedad impidió el desplazainien— P”0mo. — M. Zaragoza.to n su anterior visita, es algo formidable ______________________________________________r sin duda el mejor ayer de entre los juga- .

Óres ingleses, No llega ,a con»ebirse tal do- ELEGIR UNA MOTOCICLETA O R!CICLETAII de energia y tan grand’s conocimientos del B. S A.el la qese pudinios apeciar a’íertos innega- bE REPUTACIN MUNDIAL ES ESCOGER «LO MEIOR,DIes e intervenciones valientísimas., Serra.Alcori7a formaron una pareja segu-.isima que si ‘bien se vió . desbordada en (continsaa Inri págin.aa flteriores)

saiso udc España, sino porque en est epequeflopueblo existe la mejor pista de ceniza conque.actuallmunte conmos.

En Tolosa se encuentran ya el vizcaíno Plma y los catalanes Miquel y Palau, quienesdeben juntarse la próxima semana Diegnez,

Elcorredor Junqueras, sin embargo, noiodra asistir a los entrenamienos de Tolosaporque asuntos profesionales le obligan a permane-cer en Barcelona con el consentimiento dela Fede.racion Nacional, donde continuaá supre’aracion hasta el momento de desplazarsea París.

Si el Comité Olímpico Nacional amplía el. crdeto que para el atletismo tiene ya acorda. do. el numero d,e atletas sufrirá también unaumento proporcional estableciendo por ahorauna categoría dg probables seleccionados, en-.tse los que se cuentan Peña, Soler, Labourdette, Larrañaga, Elosegui, Lacerda y Meléndez.

. A reserva de decisión ulterior y siempre ven-diente del cariz que foma la cuestsón econónuca dentro de la misma categgría se estáblecerá en Vizcaya, en el campo de Romobajo las órdenes de Mr. Holz, ‘la preparaciónde los atletas Yrmo, Artiach, Aguirre, Irigoyen, Erice, Anatol, Abad, Pagaza, Peña, Ju

nin,El Comité Nacional ha acordado eeprar delequino nacional de cross a Pedro A.rhuli, porconducta poco recomendable observada dii-.

rante el período preparatorio, ‘inhabilitándoleademás, por seis meses.

El entrenador Mr, Holz se ha visto obliga-do a guardar cama a casis ade altas fiebres,siendo por este motivo que la Nacional se me-ga a enviar los atletas a Barcelona a partidp en el festivail a beneficio del Comité Ohm..fisco.

En vista del resultado negativo obtenio pornuestros footba’listas, se ha acentuado la severielad para con los seleccionados, al objeto deinhibirles el espíritu de disciplina que tanto seencuentra a faltar y es un factor decisivo pa-ra el buen ‘resultado despontivo.

.

EL STADIO DE MONTJUICI-jEt domiiig se re-inaugura con un

festival atJitico -

El próximo domingo, día t, se celebrará la inau.guracióu del gran Stadiuni de Montjuie’o con un ini-portante festival atlético y gimnástico cuya organi.zación correrá a Cargo de la Federación Catalana deAtietisone. Se convoca a los clubs para que mandenun delegado .a la reunión que con motiso de la refe.rida inauguración que se celebrará en el local so-cial, Pino, o o, a las diez de la noche de hoy viet-nes. —

El programa de pruebas será el siguiente:A las nueve de la mañana, eros-Popular sobre una

distancia de unos 6 kilómetros.Tarde a 105 cuatro, — Desfile de los atletas lo.

deudo el maillot regional los campeones de Espafiade croas y de atletismo.

Ejercicios gimnásticos.Ejercicios de aparatos.Lucha greco-ron,ana,loo, 200, 400, y 8oo, 5.ooo metros lisos.5.000 metros marcha atlética.Lanzamiento de javalina, Martillo y Disco.Saltos de alcura, Pértiga y longitudloo metros vallas..Relevos olímpicos (doe, ‘oo, 200 y ioo, x5.ooo).

Rumores sensacoiiaTesA medina ue se acerca el día de

‘la celebración de la Junta General delF. C. Barcelona, que, oo’mo saben nuca-tros lectores, está anunciada para pasa-do macana en el teiatro Nuevo, va <sincrescenccs» la expe’tac’i&n desnertada porlo que en ella i..ucliera ocurrir.

Corren rotiuas para tcsdo’s los gustosen lai que se habLa de actitudes ‘d!efranca rebeldía, ce coacciones d «tu-pinadas» y se prevé para el domingoun jleTio ÇUC rra sí quisieran la cora-.pañías ç’ue actúan en nuestros teatros.Como çusera que da ello no tetetnosconfirn.aci&o, no especiíicaremios, peroen cambio. sí haremos eco de rumoresçue hasta nosotros han llegado, reves-tidos ele verjsimilitud, y por ooeiduc.toçue nos merece entero crédito, losçue se nos asegura que en el senode los elementos ctirec’tivos del Barcelonaexiste mar cje fonosi, y que se habla deiesautcrizaciones, y aura de exp.u’siranes ie

alguncs elementos promotores dej me-vtriento cte protesta iniciado por ciertosector del Club...

Pero esta ya muy cercana la celebra-ción e la Asamblea y no pexteímoSser más esplícitos. E-rs lla lo que fue-re, sonará. -,

h coadyuvaron al resulitado adverso e hicierono y posible que la desgracia pudiera prevalecer.Y al hacer esta ponderación, es forzoso que

señalemos como elemento determinante -de laa O en general, pobrísima actuación de coniulttO.a O del once esgañol, la deficiencia del medio cien-

tro.a O Bien quisiramos nostros ahorrarnos ena 2 estos momentos en que todos nuestros jugado-a O res sangra aún la herida de la derrqta, laa O crueldad de señalar deficiencias particulares,5-5 pero es forzoso, en nuestra misión crítica que.a lo hagamos para dar idea exacta de cómo sea O ha perdido. Q.uépale al bravo jugador norteñoa O que no dudamos debió poner todo su entusiasti u, mo en la lucha, la convicción de que no es a‘-., él a quien atribuimos directamente la respona 1 sabilidad del fracaso, sino a aquellos que, ala 1 apreciar sus cualidades en unos matehs loca-a O les, las scb:’eestimron. y creyéron’ias sificitia O ts p’ara .pormitirle ocupar el puesto mas difi—cd y de IOi5 trascendencia en un match inter—

nacional y olimpico.- Para ser jugador internacional, son necesa

rsas otrao condiciones que el encuscasmo y elluego duro. Se necesita unjuego niscomp1e-jo y sin concepto de la misión a realizar queLarraza no posee actualmente, a nuestro jumdo.

Larraza se ha encontrado en Colombes ab-solutamente “ fuera de lugar “ moral y ma-terialmente. Descolocado y tardo, fué “ el agujero” permanente de ‘las líneas españolas agu.yero peligroso que Peña y Gambo:ena procui’gban cubrir, aún a trueque de tener que abati..donar sos , puestos, dando ‘margen al oirod las rápidas ofensivas de los extremos ialiano.

. Y si estas consecuencias tuvo la , insuficiencía de Larraza ea el orden d.tensi.vo, ‘may.res las tuvo en el ofensivo puesto que nien un solo momento, nuestros d.lanteros en-contraron apoyo en él ; ni un SOiO serviciobien medido pudimos apuntar en tcda la tarde.

‘a he aquí aonio, por lo ref rido, pudo dar-se la paradoja de que la expulsión (digamosque a nuestro juicio de un rigorismo excesiyo) do , Larraza, al dejar al “once” españolconvertido en un “diez”,’ inejoró notbiísimamente la actuación del conjunto, po”que lasofensivas facilitadas por el juego activo y 1sservicios precisos y var:ados del iequeño-grai,Ganaborena, adquirieron una cons•istene’ y un peligro que hasta entonces no labían aicaneado.

¿ 1-lubiera hecho Belauste más que hizo La-rraza? Aventurado es decirlo, porque tampoco creemos nosotros que el sin-apático José Ma-ri pueda igualar ni aproximar actualmente suforma de antaño, Pero, sí, creemos posibleoue. aún faltándole ligereza para contrarrestar la de los italianos, la corpulencia de Be-lauste, su empuje y su n’avor , c-’-’stim-b-e departidos de alta categoría, hubieran dado unrendmiientp superior al que dió La raza.

Lo que no admite dudas es que la lesión deMeana ha obligado a España a presenta.rse enParís sin un verdadero medio-centro. Y laausencia del jugador asturiano, al deshacer lasolidez de la línea que era habitualmente lamayor fuerza del equipo, ha tenido tales con-secuencías que b:en puede decirse que ha sidouno de los factores esencialísiinos de la denro-.ta de España.

UNA LINEA DELANTERA IRREGULARFalló la línea ‘media en su puesto más de-

hicado y ello determin5 que el avance pocas ve..ces se viera bien servido.

Pero ello no elude toda responsabilidad de‘los delanteros ‘esiañoles en la desoranizada actuación con que se produjeron sobre elterreno. . . .

Ha faltado mutua inteligencia ‘ ha faltadodecisión en el shdotar. En el primer aspectola unión de las dos alas con el centro apa-

‘ nas si existió en algún momento y la de los interiores con ‘sus entremos n todo lo pci-fe.cta que de las “alas de club ‘ podia cupe-rarse. Ea lo oue a s’hpot se refiere. tan soloPiera en la segunda parte mostro decision ver-dadera y fu él quien más frecuentemente co—jocó a De Pra en grave peligro.

Piera y “Chirri” fueron indudablementelos dos mejores delanteros de España. Itionjardin continuó sin. convencernos cosan delan’.tero centro. Tuvo empuje, pero un empnecasi siempre atolondrado. Combinó escabamente con los interiores sin saber acomodarse,por no comprenderlo, al juego de ambos. Y1 ni en sus famosos y clásicos Q’bez’azcss tuvotampoco un día afortunado. Con’ aloria”, pero más concienzudo, crecimos que Za-bala es sin didantero centro suprrior en tastante a Monjardin. , Y ‘lo que estimamos tanaverdadera equivocación es el no haber hechojugar a Zabala cuando menos en ci lugar dearsne’lo, que salió al campo resentido de lapierna y que, saIyo en algún pase y en alguno

Dlrecclóa, Redacclói

iundó cportiO y AdministraciónConiejo Ciento, 383entreøuelo, 2.

. ROTATIVO ILUSTRADO BE TODOS LOS DEPORTESAparece los lunes, miércIes y viernes y cuando los acontecimientos lo exigen

e1fono 1055 5. 1’.

ARCELONA

-- -

Siguen las sorpresas de la Olimpiada,iniciadas con la eliminación de EspaftaChecos y stilzos hacen match nido. después de dos horas departido. - Suecia bate a ógca ¡por 8 a 1 ! - Egipto, contra

‘todas las presunchies, elbuhia a Hungria

1

Otros resultados1Jloy se hace e sorteo para los cuartos de final

Lo que dice la prensa ¡taana del match ltaIía.España

EL TÓRNEO J&UNDIAL DE FUTBOLAnte la Asamblea ___________ ______________1181E.C. Barce tena

SE MANIFIESTAN LOSPARECERES

Dos cartas abiertas de don Jahuejaner y don Manuel Doiz / un ro

grama «lf3O1utCk1)) de a <(Penya.Slportiiva Esquerra»

Amigo consocio: Para el próximo domingo se iaconvocado la Junsa General de nuestro Club. De ellapuede salir, mejor dicho, es preciso, es necesario quesalga, ema orientaci.Sn clara y definida que evite la.repetición de hechos que todos hemos lamentado. Ps-ro para que así ocurra, no debe ocuitál-sele que ja-teresa que todos nos revistamos de la máxima serenidad, a fin de que sin más norte que el enaltecimien..to de nuestros colores, sepamos librarnos de apasio- Ua crónica da nuestro eivado especaInamientos, y evitemos se convierta en un hervidero ‘de luchas y rencillas personales una Asamblea queentiendo ha de revestir la solenmnidad de una verda.dera proclarnació de principios.

Prescindamos de inculparnos por lo pasado, yaque en rigor todos somos culpables, pero sentemosde una vez las bases firmes de la política del por-venir.

Coincidamos todos, absolutamente todos, en hacerConstar que es voluntd unánime del F. C. Barce.lona: Despus del match italla—Esaña 1 Les resultados__hasta

1.0 La rectificación aboluta de la conducta se-

2.0 La adopción de otra nueva basada única y Lo que nos manifiesta J rtalia - ‘Españaguida en los últimos años que nos ha conducido al ________estado actual de cosas.

entusiasmos por e! sport. Ufl testigopresidencial Estados Unidos -Esona . 1exclusivamente en los priucipios de amor al Club y3.0 Que en nuestros equipos tendrán anbtda to- ——— i Suiza - Lituania . . . . 9

dos aquellos jugadores, scan quienes ñieren, que co. 1 ChecoEs1ovaquia - Turquía 5partan la opinión y los deseos del Club, como ten. (13i nuestro enviado espiecia Unigüay . Yugo - Eslavia .7

‘ drán libre salida todos los que discrepe de Io mis. ‘ Jos Torrents)mss. . ‘ 1 ‘Hungría - Polonia . . . 5

4,5 Que exigimos de todos los jugadores del Club,desde el primer equipo al último infantil, la disci- París, 25. — Han transcurrido escasas h- Francia - Letonia . . . 7plina más absoluta y el acatamiento incondicional de S, del match fatídico que señalará una ne- IHolanda - Rurnanía . . .. 6las indicaciones Que sean hechas por la Directiva, por gra fecha en el historial deportivo de España, J rianda - Bulgaria . . . 1’el entrenador o por los respectivos capitanes, y cuando, tras de a trausmision telegráfica que Checo -Eslovaquia - Suiza . 1

5,a Qoe los socios estamos dispuestos a ver per- de los lances del mismo hubimos de hacer. re—dcc uno. dos o los campeonatos que sean precisos, en emprendamos nuestra comunicación con los leo. Suecia - Bélgica . . . . 8tanto que la nueva Orientación que adoptamos rindalos frutos que más o menos pronto producirá, tores de EL MUNDO DEPORTIVO. Urugüay - Estados Uiidos 3

Si llegamos a esta coincidencia de opiniones, creo como la impresión que la derrota de nues- Jtalia - Luxemburgo . ‘. . 2que todo lo demás o sea la cuestión de nombres, de titO equipo, Y con ella, la de todas las ceoe-candidaturas, es completamente secun ario. Cualquier mozas tan calurosamente alimentadas respecto Egipto - Hungría . . . 3Junta Directiva que se comprometa formalmente a a ‘la suerte definitiva que debiera cabere en .. . , . .

inspirar su COntijcta en aquellos principios, será torneo, nos ha producido ; como aún estánbuena. tensos nuestros nervios de la excitación y de MOTOCICLETAS

Estas son las indicaciones que se permite hacerle, la angustia que hubimos de sentir durante tod.o B_ S. A.as affmo, a. 5. Ignacio Tonen el match que llegó a ser rabia apenas disi- SE FARRICAN EN 2 1/4 HP. 5 3/4 ISP. liS IW. 4 1,4 5P.

5 * 5 mulable en los último.s momentos. cuando el Y 8 HP,

postrer esfuerzo de los nuestros se agotabaSr. Director da EL MUNDO DEPORTIVO, iiifnuctuosamente hemos de pedir perdón aPresente, quienes nos lean. por la incoherencia que puearuy seimor mio: Nuevamente paso a molestar su dan tener estos comentos, en ‘Ips que, sin ero-

atención rogándole hospitalidad en el periódico que ba:go, procuraremos poner la serenidad mádirige. i’rocnraré ser breve como en mi anterior, ex. cónflictes ; perb stosaltres no perdrom la seronitat,pre’4ndole mis anticipadas gracias, ene recomanem a vosaltres pee a demostrar en tota xima compatible con nuestro referido estado

IlTande como guste a su aflato. s. e. que atenta. oeasió que el nostre amor al FUTBOL CIUS EARCEI_ONA, de ánimo a fin de da en lo posible una iinpremente le saluda M. Deis’. quan s’eztorioritza psi mitib de nostres liavis. surt sión sien ajustada a la realidad de la. pata

directanient deis nostres cora. Ens havem iniposat nosotros, infausta batalla olímpica entre ita-A ‘MIS COMPAÑEROS DE CLUB una missió d’ella no han d’apartar-nos ni les des- 1Tomé la resolución de no exteriorizar nuevamente consideraciona, ni les insidies, ni les calúmnies, ja danos Y españole,

mis opiniooes, después de la contestación a la carta O0. pel menza, la costra actuació 5 del tot des-del señor Janar, consecuencia del “golpe de Atocha”. interessada po que no pot dir tothom. LA MALA SUERTE, FACTOR ESENCIALEra cuestión de demostrar obediencia y respeto hacia ‘ anem ata al programa que desenrotilaran ols DE LA DERROTAquienes regían los destinos del Club. Por eso no con. homes que integraran lo nostra candidatura. Digamos ante todo que acere-a de la calidadtesté al bien escrito pero pobre en sustanela Mani- 1.—Exposició clara de I’estat actual del FUTISOL de juego que desplegaron unos y otros podráfiesto del Consejo Directivo, ni hablé ‘tampoco de la CRIS BARCELÜNS pel mitjb d’un inventan-balan9. haber diversidad de opiniones y que no falta-

Il—Administració honrada, establint regles fizaspena y dolor que me causó la carta de los jugadores que permetin apreciar amb facilitaS lea despeses del rán muchos (de los cuales nos guardaremosdel primer team. Pena, porque si de nada eran cul- FUTEOL CLuS E*RcELONS. ‘mucho de decir que no anden en lo cierto quepables, no tenían que encontrarse solos anse la indig IIi.—Organització de tota ala serveis, procuraat entiendan que los once azzurri “ hicieron me—nación de los socios, pues el Consejo Directivo tenía eitsr ala inconvenieuts, lea moibsties i la pérdua jor futbol que nuestros ex-diablos “rojo-amala obligación de ampararlos y defenderlos por el ho- de tenips que han de sofrir ela socia Que per qual- i-illos”mr del Club, que es el honor de los socios y jiga- qpe assum0te han da recurrir a les oficinas del . Perc acto seguido digamos también que, tal

dores. Dolor, porque si eqoforme dejaba entrever el lub. ‘Manifiesto era,i los jugadores los culpables, por ha. IV,—Exemple de eerieta.t en tota els actas, lo- como el juego se desarrolló, dado el absolutoher exteriorizado en aquel entonces sus imposiciones nant puntual compliment als compromisos que ad dominio de Espafia en la segunda parte y ‘laen forma de “manlestar”, no hubo la suficiente ener. qotireixi el Conseli direetiu. mucha mayor abundancta de situaciones de

. gís y suficiencia para imponer el castigo. V.—Procurot fugir de la revenda d’entradeg i ‘ vei dadero peligro en el marco italiano, EspaPasé igualmente en eifrncio el Remitido desintere_ eiaots. donact la prsferbzoia ala socia al meaS’s ,‘ ña. no sólo no ddbía perder, sino que nierecta

sado y leal de la Penya Espartiva Esquerra” y la pee un termo detarsosinat.Carta de nuestro Presidente, don Enrique Cardona, VI—Ilestablir la diseipilna entre ola jugad.,r ganar.cai-t que se dá bofetadas con el repetido Manifiesto com a puntal d’actuacioas que cas portin a la vic- J La desgracia se ha cernido toda la tardedel Consejo Directivo, tbria, 1 sobre el once español, cuinunando en aquella

Pero hoy llega a mis manos la papeleta de convoca- VIL—Delegar en eta entrenadora i capitana to- infausta intervención de Vailana al que. dei-dúo a la Junta General y aquí se acaba la paciencia, tas aquellos facultata de caracter thcnic ana for- jiués de tener - una tarde inmensa, después de

meo la morsI de l’eqoip. haber sido indudablemente el mejor hombre delComo si nada hubiera ocurrido, como si se tratara ViJI,—Desenrotllo tan ample con sia poasiblede una Asamblea de puro formulismo en la que tu- de la cultura física. equipo nuestco, quiso la Fatalidad implacableViera que tratars muy ligeramente de los preceptos IX..—Anutcjar ala partjts amb tot lavanpament designar como ejecutor del tanto que había devagos de un iteglanento, recuerdan que el artículo posoible fixat ola prus i ela jugadora de nostre eliminar a España.27, en sus distintos apartados, sólo autoriza a tratar bando! que hi pendran part. 1 desgracia, desgracia ‘inmensa hubo tan-de “,,, a.”, De la. dimisiones y bajas que hayan eco- ¡ X—Msntenjr relaciono cordials amb Soto ele bién en aquella jugada que recordaremos todarrido en el Consejo Directivo y de las “RATIFICA.. clubs, con ataS amb lea autoritata superiora deClONES” o nombramientos de lod’ substitutos”, arbcter de-ortj. AqueaS és en síntesi el progra- nuestra vida (porque en ella vislumbramos la

Quinto. De las proposiciones y acuerdos que el no a desenrotilar par els segtients hornos, que coas- victoria española que, ay !, no debía llnzar)Consejo Directivo haya incluido en el “orden del titueixen la nostra CANDIDATURA. i en ue la cabez d Carmelo sdirgiendo impredio”, President En Ricart Graella, industrjaI En vistamente desvió los milímetros estrictamente

¿Es decir que los señores del Consejo Directivo Amsdeu liottier, industrial; En Anton Olivar, co-, necesarios para que el tanto no pudiera seraún no se han decidido a presentar la dimisión en ‘ merciant En Joan Barguflé, fabrica.nt ; En Reri- marcado, el remate colocadísimo de P ña quepleno? Siguen sin darse cuenta que es necesario de- bert Paté, Agsnt sdministratiu ; En Jesús Vint,jar a los ocios en completa libertad de acción y es- ptut industrial ; En Joan Batile, propíetori En iba a incrustar el balón en la red, sin quecuchar las explicaciones que de su gestión den di- j050p Plana, del comerç ; En Josep Toha Montané, Da Pra, el frúgil portero italiano. arrodilladochos sefiores. reconociendo su suficiencia y lealtad si del comerç ; En Lluis ViSas, comerciant ; En Ma- al otro lado de ‘la puerta, pudiera hacer nadaqueda demoatrado, o en aso contrario darles las gra- anal Regu-nt, industrial ; En Ramón Pujodes, con- evitarlo. . , 1cias por haber dejado el camino expedito ? Y los tratista ; En Iiomual’J Torres, Agent de borsa ; En y la desgracia fué, en ‘los dltimos menen-socios han de esperar a que en dicba Junta digin los °° Vilalta, Agent de duanes, i En Victor Puig. tos, factor tanto o más importante quesefiores del Consejo Directivo si han creído convenien- comercjant.te o no el discutir la “debacle” de Atocha como cris- La modbotja d’squests homes ena veda for un ‘ la buena acfuación defensiva de los italiaiios,

entudi encomiasta de Dura condiciona morois, L para impedir que el asedio de la neta azultalización de un anormal estado de cosas, o si es . sigua dello el coneizeu oobradament por les bri- se viera coronado por el éxito ; que acuidilospreferible el no hablar de ello y “ SEGUIR TI. ilsnts actuo nona llure ; els altees sin prou cono- shoots o cabezazos que, a cada momento bor—RANDO”... ? 1 guts en l’indústrja, el eomerç. los arts lliberais, etc. deaban el marco de De Pra pudieran encort

¿De ‘qué sirven, pues, los ofrecimientos del triste- lo que més ala avalua ós que no havien paneaS enmente célebre Maoificsto? ¿Ea que acaso no significa Que jamai poguensin formar part del Conseli ‘li- trar el hueco necesario para establecer unnada el total disgusto de los socios, exteriorizado en reotiu del FUTBOL CLIJE EARCELONA. 1 Lo que heen tía- empate y tras del cual — y ello era para con-los Remitidos de la “Pcnya Esportiva Esquerra” ? j gut de progar. per a que acceptesain el figurar en vección unánime de cuantos al match asistie¿Por qué no han incluído en el “orden del día” su la candidatura! Per nosaltrea no voliem crrecs ron — hubiera debido llegar la victoria es—petición de fiscalizar la gestión del Consejo Direc- par a ela hornos ; voliem hornee cjue par les llora ñ’oia porque aunque s&lo con diez jugado-tivo ? 1 condiciono morais, pels sana coneixements, pee

Si ateniéndose al Reglamento no es posible en 1 l’honroObess. l]ur, foasin aCtas pee a portar al FUT- res, la superioridad de los nuestros iba impo’una Junta Ordinaria el que figure entre los ajuntes BOL CLUB BAaCELONA a l’astat de prosperitat, d’en- J riiéndosc.a trotar la suficiecj5 o incapacidad del Consejo (Di- , grandiment i glória que es mereix par el historial i Díjose a ‘raíz del torneo olímpico de Am.rectivo ¿por qué en un pirncipjo no se convocó Jun- Ilur. par els mitjans de tota meas cmb que comp- i ‘bures, que la surrte había mimado a Espafia.ta General Eetraordjnaria para ocuparse de todo lo ta i pee l’antusiasme dels sena nombrosos aoci mal i No queremos discutir hoy aquel puneo, tantosucedido y en cantbio se ió la excusa de esperar al desmentit i a voltas potsor exagerat, 1primero de Junio? 1 ara parineteu-noa que por esvair euepiccjes i cuanto que quienes tad dijeron han ido

¿Acaso busca si Consejo Directivo que el tiempo desmentir calúmnies cridem vostra especial aten- 1 luego confesando poco a poco la posibilidadcid a que cap individu del Conseli directin de la de error de su crit:rio, aún admitiendo aue latranscurrido y las Circuntsancias que puedan proseo- «Penya Esportiva Esquerra» forma en la candida- suerte pudiera entonces existir, bien ha de

tarse den al traste con las aspiraciones de los verda- turs, i que el noetre propbsit després que laaguem reconocerse que’ en la VIII Olimicada el inderos socios, conqoerit el triomí, da retirar-nos novament a nos- 1

Tengan en cuenta dich0s seSionas la línea de con- tea casal satisfeta de l’obra feta, i d’acord amb fortunio ha co’mado ‘ rebasado límites deducta que las actuales circunstancias y malestar cxi- l’article ‘1 de nostras Estatuto : oContribuir amb compensación.gen y no pretendo soslayar el temporal ... No bus- l’eo°orç personal i cnuectiu a l’engrandiment del ‘ Bien saben ‘los aficionados españoles comoque disgustos mayores al que sufrimos en San Se- FUTBOL CLUB BARCELONS, així con també pee cele- dentro de nuestra nación, hay ciertos camposbastián, . , — M. Deja, brar em bxits del mateix en apats i demds fustes tienen para detetiinados equipos una tra

Manuel Doiz (Socios 3.020 del E, C. flarcelona). que el Conseil directin cregui convenientss dición fatídica, Fuer de España. y para los1 si s.ixb no fos suficient, la «Penya Esportiva

5 5 Esqnerr’aa declara que si par un moment cregua equipos españoles el campo de Colombes ven-o se Ii demostrés que l’aotuació o solament l’exis- 1 drá a tener una tradición análoga, porque Co-AL FUTBOL CLUB BARCELONA tis,ia llur éo un penh, un obstada O tan sola un lombes fué el teatro de aquel infausto Francia-

L’bxit asoolit pal nostre manifest hg aobrepujat p,tjt inconvenient a nostre benvolgut FUTBOL CLUB ‘Cataluña, y Colombes ha sido también el queles nostras esperances l’entasiasme despertat s’ha BBRCELONS, soguidanaent procediriem a la lisie di- ha enterrado, en una tarde aciaga, todas unes-traduit en nombroces i valiosas adhesions i en sin- solució; dones abnns que tot i er sobre ds totcoren en-hora-boises, Estem satisfats encaro que la som socis del UTBOi. Ci.UB BARCELONA. tras es’ieranzas en este torneo olíntpico, quevietória no óe noatra ; da dele ideals que defensem La sinatra actitut queda, dones, clarament defi- ha de ser para España de infeliz reçprdación.malgrat les estremjtuts delo que, havent reconegut nido. No havem sigut inés que ela portasenyerael fracs d’un sitema arcaic, no vçden deizar el d’un estat d’opinió que desitja l’enderrocament ial QTRO FACTOR : SIN MEDIO CENTRO!pos linee a noves idees, ni volen conformar-se a caeiquisma, la implantacié de noves orientacions, Hemos sentado ya que sin la gran dosis deabandonar uno ilota pelo que no estan capacitato la garantia sbsoluta de una adminiotració honra-i en ela que sembla bayer-hl posat arrels. da i que regni la moralitat i disciplina en tutes desgracia que se cobó en nuestro equipo, Es-

Por tota táctica poteer es porto l’intent de crear len msnifentaeions i en tots ola actas del FUTBOL paña no debió quedar eliminada.CLIJ8 BARCELONA. Pero es forzoso que ponderemos también 1 ara ñas a l’assemblea del 1.er de juny. a’ continuación, otros importantes factores que

Abano de dipositar el vot. consulten l voatraconscincia i obren d’acord amb el sen dictat. Nodesitgem reo més.

Pee’ la ePenya Esportivo Esquerra,. . Figuerola y J. Dslmau.—Per ola firmants de la proposoció1’. Lloveras y E. Gasol.—Per el socia del F. C.Barcelona ono no ho son de la P. E. E., . B. Bar-gafló y A. Fló.

C*UC’AB, PERClíCCIÓN Y ACARADO SON El. LEMA DE LA INI5NSA OnGANIZACION

LOS ATLETAS PRESELECCIONADOS PARA LOS JUEGOS

OL1MPICOUsa vez celebrados los Campeonatos Na

ionales en Tolosa, el entrenador nacional, .

lolz, ha preseleccionado a los siguientes atct‘- Pmera categoría : Mendizába!, Ord&fíez,(l.,co Andia, Lizarza,Sc’:un4a categoría: Urja, Eizaguirre, Pefí.

;.-l LUÑAp..io ra categoría, Junqueras. Palau, Die

00, .iliquel.

i -I.l Lr.APnniea categoría : Becerril.

.p

Prin. a categoría : Carreras,

IIZCAYAPrirn’ rs rategora : Palma’.IÁ al tas preseleccjonados serán sorneti—

los iiiti’ diat,imente a un se. . o ciitrenamien.o en Tolosa, sitio escogido como campo de1tfr.anci’nto, no solamente ‘por su esisléndih que k hace tII de los Puntos más L.a rphÍi vlctol’ia de Martíaez sobre TavaresCreipo- 1-fe aqul al campeáis de Ñrtuga .yendo con

‘ tao’ los fatidios segundoe