Download - 06levantamientoymovilizaciondepacientes-131228191752-phpapp01

Transcript
  • 6: Levantamiento y Movilizacin de Pacientes.

  • Objetivos Cognitivos(1 de 4)1-6.1Definir Mecnica Corporal.1-6.2Discutir los lineamientos y las precauciones de seguridad que se deben de tomar mientras se levanta a un paciente. 1-6.3Describir los levantamientos apropiados de las Frulas Espinales y los Carros Camilla. 1-6.4Describir los lineamientos y precauciones de seguridad para cargar paciente y/o Equipo.

  • Objetivos Cognitivos (2 de 4)1-6.5Discutir las tcnicas de cargado con una mano. 1-6.6Describir los procedimientos correctos y seguros para el cargado de un paciente en las escaleras. 1-6.7Mencionar los lineamientos para el cargado y su aplicaciones. 1-6.8Describir el mecanismo correcto para la Lateralizacin del paciente.

  • Objetivos Cognitivos (3 de 4)1-6.9Mencionar los lineamientos para Empujar y Jalar. 1-6.10Discutir las consideraciones generales para los movilizar a un paciente. 1-6.11Mencionar tres situaciones que puedan llegar a requerir un movimiento de emergencia.

  • Objetivos Cognitivos (4 de 4)1-6.12Identificar los siguientes dispositivos para la movilizacin de pacientes. Carro CamillaCamilla MarinaCamilla tipo SillaEsptulaFrula espinalCamilla tipo CanastillaCamillas Flexibles

  • Objetivos Afectivos1-6.13Explicar la razn para levantar y mover apropiadamente a un paciente.

  • Objetivos Psicomotores (1 de 2)1-6.14Trabajando en equipo, prepare cada uno de los siguientes dispositivos para usarse, transfiera el paciente al dispositivo, posicione apropiadamente al paciente en el dispositivo, mueva el dispositivo a la ambulancia, y cargue al paciente dentro de la ambulancia. EsptulaFrula EspinalCamilla tipo CanastillaCamilla FlexibleCarro CamillaCamilla MarinaCamilla tipo Silla

  • Objetivos Psicomotores (2 de 2)1-6.15Trabajando con un compaero, el T.U.M.-B demostrara las tecnias para la transferencia de un paciente de un carro camilla a una camilla Hospitalaria.

  • Moviendo y Posicionando al Paciente.Tome todas las precauciones para evitar lasmitmar al paciente mientras se le mueve. Practique usando el equipo.Tiene que saber que ciertos paciente con condiciones en especifico, necesitan tcnicas especiales.

  • Mecnica CorporalRecuerde que el cuerpo esta diseado para realizar cierto tipo de movimientos. El hombro siempre se alinea antes de la pelvis. Los levantamientos y el esfuerzo se debe de hacer con las piernas.El peso debe de estar lo mas cerca de nuestro cuerpo como sea posible. Los agarres deben de ser con las palmas viendo hacia arriba

  • Un Levantamiento Apropiado

  • Realizando un Levantamiento de Poder. (1 de 3)Tense la espalda y mantngala en posicin recta.Abra el comps".Agarre con los brazos extendidos por debajo del cuerpo. Ajuste su orientacin y posicin. Posicione los pies.Levante al enderezar las piernas.

  • Realizando un Levantamiento de Poder (2 de 3)Un Agarre de Poder le proporciona la fuerza mxima de sus manos. Brazos y la palma de las manos viendo hacia arriba. Las manos deben de estar bien Separadas.Cada mano va por debajo de las agarraderas de los dispositivos con las palmas viendo hacia arriba y con el pulgar extendido

  • Realizando un Levantamiento de Poder (3 de 3)Enrolle sus dedos y pulgares firmemente sobre la agarradera. Nunca! Agarre un dispositivo con las palmas de la mano viendo hacia abajo..

  • Peso y DistribucinEl paciente si es mas pesado del lado de la cabeza. Pacientes en una frula espinal o camilla deber de ser cargado usando la tcnica de diamante.

  • Levantamiento en DiamanteLos cuarto TUM-B debern de levantar el dispositivos siempre viendo al paciente..El TUM-B en los pies rotara para quedar viendo hacia adelante. Los TUM-B giraran para ver hacia adelante. Los cuatro TUM-B estaran viendo hacia el mismo lado.

  • Cargado de una Sola ManoDebern de verse los unos a los otros usando las dos manos.Levanten la Frula hasta la altura de cargado.Giren todos a la direccin en la que se pretende caminar y cambien a una sola mano.

  • Cargando en las EscalerasAsegure bien el paciente al dispositivo. Cargue al paciente por las escaleras con los pies primero si se esta bajando. Cargue al paciente por las escaleras con la cabeza primero si se esta subiendo.

  • Carro Camilla

  • Camilla Tipo Silla

  • Frula Espinal

  • Indicaciones y OrdenesAnticipe y Entienda cada movimiento.Los movimientos deben de ser Coordinados. Las ordenes se deben de dar en Dos Partes.

  • Lineamientos AdicionalesDescubra cuanto pesa el paciente. Usted debe de saber cuanto puede cargar sin lastimarse.Comunquese con sus compaeros.No intente cargar a un paciente que pesa mas de 110 kilos con menos de 4 rescatadores. Evite el Cargar o levantar si no es necesario.

  • Usando una Camilla Tipo SillaAsegure al paciente a la silla usando straps. Los rescatadores debern tomar sus posiciones: uno en la cabeza, otro en los pies.El rescatador en la cabeza da las ordenes.El tercer rescatador asiste a las ordenes.

  • Principios de Seguridad para Alcanzar y Jalar. (1 de 3)La espalda debe de estar siempre tensa y recta. Evite el torcer la espalda. Evite la Hiperextension de la espalda.Cuando jale a un paciente al piso, arrodillarse es lo apropiado para minimizar la distancia.

  • Principios de Seguridad para Alcanzar y Jalar (2 de 3)Use una sabana o cobija si es necesario arrastrar al paciente por la cama. A menos que el paciente este en una frula espinal, transfiera al paciente de el carro camilla a la cama usando un levantamiento apropiado. Estar de rodillas y lo mas cerca del paciente es lo apropiado para cuando se lateraliza al paciente.

  • Principios de Seguridad para Alcanzar y Jalar. (3 de 3)Levante el carro camilla antes de moverlo. Nunca empuje un objeto con los codos rectos. No empuje ni jale de una oposicin por arriba de la cabeza.

  • Consideraciones GeneralesPlanifique el Movimiento.Busque las opciones que causen el menor esfuerzo.

  • Movimientos de EmergenciaSe realizan si existe un peligro potencial para usted o el paciente. Se realiza si es necesario para alcanzar otro paciente que necesita atencin Inmediata. Se realiza si no se es posible lograr la evaluacin del paciente gracias a la locacion del mismo.

  • Arrastres de Emergencia(1 de 2)Arrastre de ropa

    Arrastre de Sabana

  • Arrastres de Emergencia(2 de 2)Arrastre tipo RautecArrastre de brazo

  • Extraccin Rpida por una Persona

  • Levantamientos, Arrastres por un Rescatador. Levantamiento de CunaArrastre de Metralla

  • Levantamientos y Arrastres por un Rescatador. (2 de 3)Asistencia para caminarLevantamiento de Bombero

  • Levantamientos y Arrastres por un Rescatador (3 de 3)Levantamiento de mochila

  • Movimientos de UrgenciaUsados para mover a un paciente que tiene lesiones potencialmente inestables. Use la tcnica de extraccin rpida para mover pacientes sentados en un vehiculo.

  • Cuando usar la Tcnica de Extraccin Rpida. El Vehiculo o la escena es Insegura. Cuando el paciente no puede ser evaluado apropiadamente. El paciente requiere de un tratamiento inmediato. Condiciones en las que el paciente requiera un traslado Inmediato. El paciente esta bloqueando el acceso a otro paciente que esta seriamente lesionado.

  • Extraccin Rpida. (1 de 3) Provea de soporte cervical y alineacin y coloque un collarn.

  • Extraccin Rpida (2 de 3) Rote al paciente en bloque.

  • Extraccin Rpida (3 de 3) Cuando las condiciones nos lo permitan, acerque el dispositivo al paciente, de lo contrario acerque cuidadosamente al paciente al dispositivo.

  • Levantamientos no Urgentes(1 de 2)Levantamiento del piso

  • Movimientos no Urgentes (2 de 2)Rautec Modificado

  • Movimientos de TransferenciaCargado directoMtodo de levantamiento por Sabana

  • Camilla Tipo EsptulaAjuste el tamao de la esptula.Levante al paciente ligeramente y deslice la esptula en su lugar, haga esto un lado a la vez. Asegure las dos partes de la esptulas juntas.Asegure al paciente y transporte.

  • GeritricoProblemas emocionalesMiedoProblemas seosOsteoporosisRigidezCifosisEspondilosisDolores ArticularesPueden requerir tcnicas especiales de inmovilizacin.SEA COMPASIVO!!!

  • BariatricosPreocpese por el ObesoIncrementan las lesiones en la espalda en la mayora de los T.U.M.Requiere equipo de manufactura con mayor capacidad. Use las tcnicas apropiadas de Levantamiento.

  • Carro CamillaEs el dispositivo comnmente usadoTiene especficos las partes de la cabeza y los pies. El sistema de llantas se pliegan para subir o bajar el dispositivo. El T.U.M.-B debe de estar familiarizado con las funciones especificas de cada carro camilla.

  • Subiendo el Carro CamillaColoque al carro camilla en posicin.Incline la cabeza del carro hacia adelante. Coloque al paciente dentro de la cabina de atencin.Quite el seguro y retraiga las llantas. Empuje el carro camilla hasta su tope.Asegure el carro camilla con los seguros de la ambulancia.

  • Equipo Para Movilizacin de Pacientes (1 de 3)Camilla MarinaCamillas de Rescate

  • Equipo Para Movilizacin de Pacientes (2 de 3)Ferula EspinalCamilla tipo canastilla

  • Equipo Para Movilizacin de Pacientes (3 de 3)EspatulaCamilla Tipo Silla

    ***************************************