Download - 0.- Crítica de La Capacidad de Juzgar (Bibliografía)

Transcript

LA POCA DE GOETHE

Tema 1

Crtica de la capacidad de juzgar (1790): el ensombrecimiento del proyecto ilustrado

El tema inaugural del curso parte de una premisa: que todava podamos aprender algo sobre Kant, que su anlisis sobre lo bello y lo sublime no se reduce a ese kantismo escolar que trata de disecarlo en unas categoras perfectamente definidas, pero tampoco se agota en las interpretaciones posmodern que pretenden haberlo superado o deconstruido. De lo que se trata es de ofrecer una nueva aproximacin de la Crtica de la capacidad de juzgar, una relectura de la primera parte de su obra que parta de la centralidad de su Kraft; un nuevo ros caracterizado por la presencia de una negatividad habitualmente descuidada en los comentarios tradicionales, pero que constituye una dimensin clave en la comprensin del trnsito de la Ilustracin al Romanticismo.

A) TraduccionesLa edicin francesa de la Crtica del Juicio efectuada por Barni en 1846; hay que tener en cuenta igualmente la traduccin ms moderna efectuada por Alexis Philonenko.La edicin de la Oxford World's Classics traducida por James Creed en 1952; la Critique of the Power of Judgement, procedente de la edicin de las obras completas de Kant efectuada por Cambridge. Traducida por Paul Guyer en 2000; La edicin espaola de Alejo Garca y Juan Ruvira de 1876 -traducida directamente de la versin francesa, as como la cannica de Manuel Garca Morente (1916);

B) Bibliografa secundariaErnst CASSIRER, Kant: vida y doctrina.VRoberto RODRGUEZ ARAMAYO y Gerard VILAR, eds: En la cumbre del criticismo. Simposio sobre la Crtica del Juicio de Kant, Anthropos, Barcelona; Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa, Mxico, 1992, 301 pginas.CRAIJacob ROGOZINSKI, Kanten. Kime. 1996X**ARENDT, Hannah. (2003): Conferencias sobre la filosofa poltica de Kant, Paids, Barcelona.VBOWIE, Andrew. (1999): Esttica y subjetividad. La filosofa alemana de Kant a Nietzsche y la teora esttica actual, Visor, Madrid.CRAI / CENTRALCURRAN, Marry B. (2009): "What is pure? What is good? Desinterestedness in Fenelon and Kant", Heythrop Journal 50 (2), 195-205.VVase: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-2265.2009.00418.x/pdfDELEUZE, Gilles. (2005): La idea de gnesis en la esttica de Kant en La isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974). Pre-textos. Valencia. pp. 77-95. CENTRALDE MAN, Paul. (1998): La ideologa esttica. Ctedra, Madrid.VGADAMER, Hans-Georg. (1996): Verdad y Mtodo. Fundamentos de una Hermenutica Filosfica. Ediciones Sgueme. Salamanca. CRAIGADAMER, Hans-Georg. (2002a): La actualidad de lo bello. Paids, Barcelona.VHORKHEIMER, Max. (1925): ber Kants Kritik der Urteilskraft als Blindeglied zwischen theoretischer und praktischer Philosophie. Frankfurt a.M.XLACOUE-LABARTHE, Philippe, (1988) : La verit sublime. En : NANCY, Jean-Luc. (Ed.). Du Sublime. Berln, Pars. pp. 97-148.XLEBRUN, Grard. (1960): Signification du sublime selon Kant, Revue de la Mediterrane, n 98-99, t. 20, pp.363-388. XLEBRUN, Grard. (1974): La troisime Critique ou la thologie retrouve, Actas del Congreso de Ottawa, pp. 297- 317. XLEBRUN, Grard. (1979): Une eschatologie pour la morale, Manuscrito, vol. II, N2, pp. 43-65.XLE BRUN, Jacques. (2004): El amor de Platn a Lacan, Cuenco de Plata, Buenos Aires. VLYOTARD, Jean-Franois. (1991) : Leons sur lAnalytique du sublime (Kant, Critique de la facult de juger, 23- 29), Galile, Pars. XMARTNEZ MARZOA, Felipe (1987): Desconocida raz comn. Estudio sobre la teora kantiana de lo bello. Visor. La balsa de la medusa, Madrid.VRIVERA DE ROSALES, Jacinto. (1999b): Teologa y filosofa de la naturaleza en la Crtica del Juicio de Kant. En: Laguna: Revista de filosofa, n6, pp. 53-70.CRAI