Zona Costa

20
ZONA COSTA La versión impresa EL ESPACIO DE LIBRE EXPRESIÓN Año 2 - No. 35 - Revista Quincenal - $7.00 Huixtla, Chiapas, México - 31 de enero del 2011 Director General: Héctor Narváez EL AYUNTAMIENTO DE “LAS DESGRACIAS” ¡¡ DE TUZANTAN !! José Luis Laparra Calderón, luego de tomar protesta como nuevo Alcalde de Huixtla Los acontecimientos que han empañado la imagen del nuevo ayuntamiento de Tuzantán

description

La versión impresa

Transcript of Zona Costa

Page 1: Zona Costa

ZONA COSTA La versión impresa

EL ESPACIO DE LIBRE EXPRESIÓNAño 2 - No. 35 - Revista Quincenal - $7.00

Huixtla, Chiapas, México - 31 de enero del 2011Director General: Héctor Narváez

EL AYUNTAMIENTO DE “LAS DESGRACIAS”¡¡ DE TUZANTAN !!

José Luis Laparra Calderón, luego de tomar protesta como nuevo Alcalde de HuixtlaLos acontecimientos que han empañado la imagen del nuevo ayuntamiento de Tuzantán

Page 2: Zona Costa

02 na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión

Contenido

El ayuntamiento de “las desgracias”

08 ------------------------------

10 --------------------------

Reviven las calles de Huixtla

Huixtla, secuestradapor el ambulantaje

La foto

04 --------------------------------

-------------------------- 06

Los compromisos delalcalde de Comaltitlán

El primer regidor del ayuntamiento de Huixtla,Wilber Escobar Méndez, esta trabajando intensamente para colaborar con el Gobierno, dejando a un lado de que es un miembro del cabildo.Es un joven que esta empezando a ser parte de la nueva era de la política de esta ciudad, que reclama otras caras en el poder.

Page 3: Zona Costa

Directorio

Zona CostaLa versión impresa

Héctor NarváezDirector General

Edith Hernández González

Sub-Directora

Fredy Ortiz CruzAsistente del Director

Zona Costa, es una publicación independiente, con permiso en trámite y se basa en la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Oficinas Provisionales en Avenida Abasolo y Calle Zaragoza Número 39 Norte.

Correo:[email protected]

www.zonacosta.blogspot.com

Teléfono: 019641003556

Es una producción de

Editorial¿A qué se debe el éxito de este nuevo ayuntamiento que encabeza José Luis Laparra Calderón?Bueno, yo que he estado observando, el alcalde cuando ganó no perdió el tiempo y se puso a trabajar con su gente, como no lo hicieron otros de municipios vecinos.Durante los 6 meses que tuvo para ascender al poder, Laparra no buscó irse de vacaciones, sino que armó varios proyectos, al menos 16 que están en manos de los diputados Federal y Local de nuestro distrito, trabajó para conocer las normativas y las leyes para saber sus facultades y no entrar ciego, realizó planes y modificaciones a la forma de trabajo en que se acostumbraron los anteriores ayuntamiento.Una serie de cambios y preparativos que lo llevaron a entregar los primeros resultados desde el momento de entrar.Es más, desde el primer día cambiaron la fachada del ayuntamiento, mientras otros ayuntamientos aún andan en eso.Y desde la primera semana, contó con las provisiones, a pesar de las enormes deudas que recibió como herencia el nuevo alcalde.Pero, también el pago de la quincena de los trabajadores, que en otros municipios, aún no han realizado, se refleja el trabajo con anticipación y la intención de no perder el tiempo.Incluso, el presidente municipal es imparable, pues hasta los domingos trabaja, día que ocupa para tener las reuniones con los diferentes grupos de Huixtla.Pero, este es el comienzo. Y como dijera el desaparecido Don Raúl Velasco: “Y aún hay más”.Laparra al parecer no pretende que esto que estamos viendo con nuestros ojos en los primeros 30 días, sea “un arranque de burro viejo”, sino que hay más acciones para mejorar esta ciudad tan golpeada por los malos gobiernos del pasado.Por lo menos ver un orden en el mercado “Miguel Hidalgo”, en donde ya no permiten que los triciclos y los carros se estacionen en donde quiera, es una transformación para la imagen de Huixtla, el municipio más importante de esta región.

Héctor NarváezDirector General

Page 4: Zona Costa

Reviven las calles de HuixtlaDE ENTRADA

04 na aZo Costna aZo CostEl espacio de libre expresión

El nuevo ayuntamiento revivió las calles de la ciudad, que recibió destrozadas de administraciones anteriores.Y lo mejor, en tan solo 15 días se han rehabilitado las arterías y sin perjudicar el tráfico, como sucedió en el trienio anterior.Zona Costa, la versión impresa, realizó un recorrido para observar los trabajos realizados, en donde se constató los avances y las mejoras.

La rehabilitaciónAcompañados por el supervisor de Obras Públicas, Abel Olivera Castillo, se vio el profesionalismo que realizan en lo que el ayuntamiento, a través de la Secretaría Municipal de Infraestructura y Desarrollo Urbano, ha llamado como bacheo.Empezamos en la Calle Matamoros con Zaragoza, en donde desde la carretera hasta el Puente Nuevo Milenio, han rehabilitado más de 150 metros cuadrados. Y el grueso del nuevo pavimento es de 15 centímetros, para lo cual en algunos casos profundizan, pues las calles cuentan con 10 centímetros.Además, lleva 2.5 centímetros de concreto hidráulico que equivale a 4 latas y media de arena por 5 latas de grava triturada por cada bulto de cemento, además de aplicar 400 milímetros de acelerante, para secar más rápido, en un estimado de 48 horas.Y no solo el profesionalismo destaca, sino también la rapidez conque realizan los t r a b a j o s , p u e s e s t a reconstrucción que lleva a cabo e l ayuntamiento representaría a lo que hizo las administraciones pasadas en sus respectivos periodos.Pero, con el gran problema también de que antes se obstruían por meses las calles y en estos 15 días de rehabilitación de las arterías no se ha lesionado el tráfico, pues ocupan media calle.“Ha habido colaboración de

la gente en las zonas donde estamos trabajando. Hasta nos proporcionan agua para los trabajos”, explica Olivera Castillo.El funcionario detalla que es un ejército el que trabaja: 6 contratistas que están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.Hasta el momento, el ayuntamiento le ha dado prioridad, pues se han encontrado con hoyos con hasta 10 centímetros de profundidad. Así, la meta es que en 3

o 4 meses, Huixtla esté libre de baches, conforme a la instrucción del alcalde José Luis Laparra Calderón.En las calles en donde han trabajado es en la Avenida Matamoros y Guerrero, Rodulfo Figueroa, Aldama, Galeana, Central con Iturbide, Juárez y Francisco Zarco, en donde de la misma forma han arreglado fugas de agua potable. Y hay lugar que prácticamente toda la artería como la Allende rehabilitaron.Es más, en la Avenida Rayón, entre Allende y Ferrocarril, construyen el puente para “El Cuzco”, que supuestamente había reparado el ayuntamiento anterior, pero ahora están levantando muros formales. Aquí, pretende terminar en un mes y medio.

Page 5: Zona Costa

INVESTIGACION

05Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión

Av. Rayón Norte S/N Col. Centro Huixtla, Chiapas

Avenida Central,terminada

El puente de “El Cuzco”

Casi toda la calle Allende

En 15 días, el ayuntamientode Huixtla ha rehabilitado calles

y reparado fugas de agua

Page 6: Zona Costa

REPORTAJE

El espacio de libre expresión

El ayuntamiento de “las desgracias”Hasta el momento, dos hechos --uno indirecto y otro imprudencial-- son los que han marcado al nuevo ayuntamiento de este municipio.Pero, lo peor es la forma de actuar de la alcaldesa Dulce María Gutiérrez García, quien ha demostrado su verdadero interés por llegar el poder: el dinero.Y así todo parece indicar que las necesidades del pueblo, quedarán en el olvido, otra vez más.

La verdadDespués de que se revelara el verdadero nombre del hijo de la ex Directora del DIF Municipal, Efraín Villafuerte Cruz y no Efraín Pinto, los colaboradores de Gutiérrez García arrugaron la cara, pues trataban de protegerlo para no ser alcanzado por la justicia, pues hasta este día se desconoce su paradero.Este joven, es también descendiente de un conocido maestro de Xochiltepec y cuya familia es muy cercana a la de la alcaldesa, por ser vecinos.Pero, lo que pocos saben es la realidad del hecho para que este adolescente tomara esa mala decisión: Tenía que ver con una mujer ajena, y en aquella noche disco, la vio en

compañía de otro. Eso, lo orilló a sacar a su adversario y “llevarlo al matadero”.En sí, se trata de un “junior”, que al saber que su madre era funcionaria del ayuntamiento, pensó tener el respaldo, que en un principio así fue, pues la primera autoridad trató de ocultar la información a la prensa, pero al final se le salió de las manos y no le quedó otra que ceder a los reclamos para hacer la destitución.Pero, el asunto aún no queda ahí, sino que va más allá, no solo por la fuga del responsable, sino porque ese maestro de aulas, también tiene un antecedente de haber estado involucrado en la desaparición de una menor de la Colonia Villa Hidalgo, cuyo asunto no ha sido aclarado hasta la fecha.En pocas palabras: A “que bonita familia” se había arrimado Dulce María.

El trasfondoMientras, en el caso del hecho imprudencial que cometió la patrulla 06, se nos informó que el Sub-Director, Leonel Juárez de los Santos, también sufre de ese mismo mal que le afectó

06

CED. PROF. 1772517Q.F.B. Alicia Pérez López

HorarioLUNES A VIERNES

DE 7 A.M. A 14 HRS.Y DE 17 A 19 HRS.

SABADOS DE 7 A.M. A 14 HRS.

SERVICIO A DOMICILIO Y URGENCIAS

TEL/FAX (964) [email protected]

PORFIRIO DIAZ ORIENTE ALTOS 2HUIXTLA, CHIAPAS

na aZo Costna aZo Cost

Page 7: Zona Costa

CRÓNICA

07Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión

al hoy joven acusado de dar muerte a otra persona y por eso prefiere abandonar su turno para cuidar “su nido de amor”, como sucedió la noche del lunes para la madrugada del martes, cuando lo fueron a traer en su domicilio particular en la ranchería Vega de Tepuzapa.Y precisamente, este mando iba en la unidad que se volcó y se llevó “de corbata” a la anciana, la cual solo tuvo la culpa de haber estado parada en las gradas de su casa para esperar su camión.Por eso, su hijo y el abogado de la familia afectada le dejaron en claro a la alcaldesa de que con el pago de los servicios funerarios fue suficiente, porque piden el cambio del Director y del Sub-Director.Esto, ha orillado a que Gutiérrez García este buscando una negociación con los afectados, pues no quiere hacer otra destitución como fue en el DIF Municipal, no solo por exponerse a la opinión pública, sino porque también tiene “vela en el entierro”.Fuentes cercanas al ayuntamiento nos revelaron, que cuando estaban en la designación de los puestos, en los meses anteriores, Dulce María y el Director de la Policía de Tuzantán, Ramón Velázquez Sancristóbal, se sentaron para ponerse de acuerdo en que iban a ser 8 los choferes, pero 4 iba a designar la presidenta municipal y los otros el responsable de la dependencia.Y todo parece indicar que la doctora de profesión fue la que puso a Rafael Morales Osorio, de la comunidad Primer Cantón, como patrullero 06.Por eso la Delegación de Tránsito ya estuvo en el ayuntamiento para hacer una evaluación de los conductores de la Policía Municipal y todos reprobaron, pues no cuentan con la experiencia.

Aunque el asunto va más allá, porque también otros choferes de las diferentes unidades del ayuntamiento están en la misma, como sucedió con un carro de tres toneladas que pasó trayendo una lona y estuvo a punto de embestir a otra persona.

¿Y qué hace la doctora?Estos dos acontecimientos, consecutivos, ya calaron los huesos a los habitantes de este municipio y quienes trinan a cada rato por el actuar de Gutiérrez García.No es para menos, pues han visto las preferencias y el manejo a cada uno de los asuntos, al querer ocultar lo que está a la vista de todos, pero no querer solucionarlo por los compromisos políticos.Sobre todo económicos, desde antes que tomara posesión, pues también se conoce que la entonces primera autoridad electa estaba pidiendo ciertas cantidades de dinero para a aquellos que querían un cargo. Como no, si fueron dos campañas que gastó, 2007 y 2010, para llegar al poder.

Y ahí está la maldición que está empezando a arrastrar, pues hasta ayer teníamos conocimiento de un accidente más por parte de otro funcionario, que también fue ocultado, por los ánimos tan encendidos en Tuzantán.

Page 8: Zona Costa

INVESTIGACIÓN

08 El espacio de libre expresión

Los compromisos del alcalde de ComaltitlánFredy Ortiz/Corresponsal

El alcalde petista de Villa Comaltitlán, Jorge Luis López Vázquez, adquirió demasiados compromisos en campaña, lo que lo llevó a tener funcionarios d e o t r o s municipios.M i e n t r a s , a quienes le hicieron el trabajo político, los está castigando con el pago a m e d i a s d e l a quincena.Zona Costa, la versión impresa, investigó algunos n o m b r e s d e a q u e l l o s q u e llegaron de otros lugares a este municipio para estar en el poder municipal.

“Los golondrinos”Increíble, pero cierto: Esta administración tomó más en cuenta a gente foránea que a profesionistas del municipio.Como el caso de Jesús Gordillo Guzmán, quien tiene el cargo de jurídico del ayuntamiento y es de Escuintla.Así también se encuentra Junior Germán Morales Pachecho, nombrado Director de Comunicación Social, y traído desde la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez.De la misma forma, el Director de Obras Públicas, de nombre Ángel, es de Escuintla.

Y varios huixtlecos y tuzantecos que están en puestos claves en este gobierno petista de Comaltitlán.Pero, no solo se encuentra incrustados en el ayuntamiento varias personas de otros

municipios, sino también familiares del a l c a l d e y hasta de su e s p o s a , l a P r e s i d e n t a d e l D I F Municipal.Por ejemplo, e n O b r a s Públicas se encuentra su hermano y ex a l c a l d e p r i í s t a

Roberto López Vázquez, a quien se le señala de ser el que maneja todas las obras para el municipio para resultar beneficiada su constructora.De la misma forma, hay señalamientos de tener algún trabajo, primos y sobrinos de Jorge Luis y de la primera dama de Comaltitlán.Es más, hasta los habitantes señalan haber sido considera la hija del ex alcalde perredista Guillermo Domínguez, quien purga una condena por haber asesinado al hermano del también ex edil del verde-ecologista, Rubén Pérez Gómez.

InconformidadEsta situación ha molestado a muchos, pues

na aZo Costna aZo Cost

Page 9: Zona Costa

09Zona CostaZona Costa

INVESTIGACION

El espacio de libre expresión

Empieza a incumplir la alcaldesa de Tuzantán

ven con malos ojos que sean personas de otros municipios y no los profesionistas comaltitlecos quienes estén dirigiendo los destinos de este municipio.Más cuando en la primera quincena el alcalde ordenó que se les pagara la mitad de la quincena y eso orilló a que los militantes del partido que lo llevó al poder, el PT, y quienes trabajan en el ayuntamiento, se reunirán para analizar la situación.A este medio, se acercó Alicia Torres Vázquez, para externar su sentir: “Como es posible que paguen así”.Esto, porque sostiene que el pago que recibieron en la primera quincena, no les va a alcanzar para su familia.En tanto, los que son de otros municipios, no les modificaron su salario, por el contrario, la mayoría son “protegidos” de Jorge Luis López Vázquez.Tan es así que hace días despidió a varios empleados, supuestamente por ser militantes del Partido Revolucionario Institucional, aunque otros consideran que fue pretexto, para que el alcalde reacomode a su gente y sobre todo les pueda pagar el salario que tanto le demandan.

¿Y el pueblo?Toda esta situación, ha provocado un “mar de dudas” entre los comaltitlecos, quienes creen que el médico no cumplirá con sus promesas de campaña que realizó con varias comunidades.No es para menos, pues ni bien había empezado su administración cuando empezaron a “mostrar el colmillo”, ante los c o m p r o m i s o s c o n d i f e r e n t e s “patrocinadores” de la región.Ahora, el pueblo comienzan a arrepentirse

por haberle dado el voto al Partido del Trabajo, cuyo instituto político no figuraba desde antes de las elecciones de julio pasado en Comaltitlán. Y que marcará historia, al parecer por no saber gobernar.

El nuevo ayuntamiento petista deComaltitlán, abrió su debut con ladesignación de funcionarios de

otros municipios.

Page 10: Zona Costa

REPORTAJE

10

Este espacio es para tu negocio

Anúnciate en la revista quincenal de política más leída en La Costa

de Chiapas

Zona Costa, la versión impresa,tiene la mejor inversión para tu

publicidad.

Pregunta por tu presupuesto al cel

9641003556

El espacio de libre expresión

La ciudad de la piedra, está prácticamente secuestrada por el ambulantaje.Es la herencia que dejaron administraciones anteriores, quienes no resolvieron este problema que aumentó estrepitosamente en los últimos años.

El mal provocadoCasi en cualquier banqueta de Huixtla, se encuentran tirados los ambulantes, que ofrecen desde chacharas hasta comida y ropa.Pero, se ve más reflejado en las inmediaciones del Mercado Miguel Hidalgo, en donde estos comerciantes informales han hecho una verdadera fortaleza.Al ya no pasar el tren, las vías férreas se encuentran apoderadas por los ambulantes, quienes han construido improvisados puestos.Conforme a vecinos que se ven afectados por esta especie de comerciantes.Hasta la administración anterior, aseguran que les cobraban el derecho de piso, cuyo dinero aparentemente formaba parte de los ingresos propios del Gobierno Municipal.Y precisamente este problema aumentó

enormemente desde el 2005, después del paso del Huracán “Stan”.Un tema que han tratado en sus campañas los candidatos a la alcaldía en los procesos electorales, prometiendo que resolverán este cáncer social, pero ya en el poder, se les olvida lo que le dijeron al pueblo.Incluso, desde tiempo atrás se ha planteado la construir de un nuevo centro de abastos y reorganizar al comercio informal, o bien reactivar los tianguis El Carmen y San Juanito, pero nada de eso se ha retomado.

na aZo Costna aZo Cost

Huixtla, secuestrada por el ambulantaje

Page 11: Zona Costa

HISTORIA

Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión

Es una discusión el origen de la marimba, porque no se conoce con precisión cómo y de dónde proviene.Lo que han encontrado algunos investigadores son versiones como aquella de que este instrumento llegó a América procedente de Africa, acompañando a los esclavos, y otra, de que tuvo su origen en Asia en las Islas de la Polinesia.Así, cada país, estado o pueblo se apodera del surgimiento de la marimba, como lo constata las referencias de Don Santiago I. Barberena, que asegura que Chiapas es la madre de las maderas que cantan, mientras en Guatemala fue decretado instrumento nacional; de ahí su internacionalización.En sí, muchos personajes de la historia, tanto políticos, escritores, periodistas, artistas y demás representantes de la sociedad han vanagloriado a la marimba, porque representa la cultura, la identidad. Como en nuestro estado que es considera el alma de nuestra raza mestiza, por lo cual juega un papel importante a nivel nacional, al estar en permanente presencia en cualquier plaza y lugar de los municipios.Y aunque todo es leyenda, se cuenta que el maestro Manuel Bolán --sin que hasta ahora se confirme que era originario de Tonalá-- es el padre de la marimba en Chiapas, al llegar a Cintalapa en 1850, aunque hay otra versión que apunta que nació en la comunidad Buena Vista, de Jiquipilas.Los investigadores chiapanecos, el maestro Pineda del Valle y la maestra Roman Becerril, dejaron escritos para la historia las modificaciones de la marimba conforme el paso del tiempo.Desde la que se conocía como “marimba de hoyo” que existía en los años 1540 y que estaba compuesta por 8 tabllillas de madera roja. La hilera de tablas amarradas a horquetas, cortadas, sembradas y estiradas. Bajo dicho instrumento un hoyo en el suelo y pegados con resina. En las tablas cascabeles de serpientes que hacían vibran las notas músicales con golpes de 2 pequeños palillos con cabeza de cera negra; uno por cada mano”, conforme a quien la describió, Pedro Gentil de Bustamante.Para 1580 la “marimba de tablones” causó el furor, pues las teclas se apoyaron sobre 2 tablones de madera, dejando atrás el agujero en la tierra.

Esta novedad, fue reemplazada por la que propuso Don Amador Hernández en 1605 que fue conocida como “marimba de fuelle o de pedal”, en donde el ejecutante con el pie presionaba un pedal que producía un estiramiento o tensión del bambú, lo que permitía que las teclas se endurecieran y con lo cual se escucharan sonidos fuertes y claros.Por eso, surge la marimba individual, pues era complicado trasladar el instrumento de un lado para otro y esta opción dio la oportunidad de que se colgara en el cuello con una correa y por lo mismo fue movible, aunque las teclas lastimaban el estómago, lo cual dio paso a la “marimba de arco”, que como su nombre lo indica, se le agregó un arco de bejuco que protegía a la persona, además de ser cargada a la espalda y de utilizarse una faja en vez de una correa, como una especie de reboso.Con el inicio del Siglo XVIII, nació la “marimba de parihuela” con más teclas, lo cual la hizo más pesada, por lo tanto era cargada por 2 personas y de esta forma los ejecutantes podían moverse libremente. Para el siguiente siglo, se creó la “marimba con patas” que estaban inclinadas como forma de “burritos”, mientras se aumentaron las teclas a 21 para ser utilizadas por 2 músicos que se sentaban en bancos; fue confeccionada con tecomates o calabazos.En esta ocasión les presentamos una grafica del maestro Emigdio D'Aquino, que conforme a la foto de recuerdo, durante el homenaje que le hicieron el 19 de Febrero de 1978 en el parque central Francisco I. Madero, acompañado de la Señorita Chiapas, Mara Eugenia Góngora Morales.

11

La Marimba en Huixtla

Page 12: Zona Costa

12

DIFUSION

El espacio de libre expresión

“LOS MUCHACHOS”

AUTOPARTES

* VENTA, ADAPTACION E INSTALACION DE TODO SISTEMA DE ESCAPE AUTOMOTRIZ Y PARTES

DE COLISION EN LAS MEJORES MARCAS

* TALLER DE HOJALATERIA Y PINTURA

* LOS MEJORES EN CALIDAD, PRECIO Y SERVICIOS

VISITENOS EN:

CALLE NEGRETE ORIENTE NUMERO 15

01 (964) 642 02 45

HUIXTLA, CHIAPAS

DISTRIBUIDOR DE PINTURASAUTOMOTIVAS Y DECORATIVAS

DE MARCAS PRESTIGIADAS COMO Estelar, Promex

(Adhler Sistema de Repintado Automotriz)Y ALVAMEX

CONTAMOS CON TODA CLASE DESOLVENTES E IGUALAMOS COLORES

ATENDIDO POR SUS AMIGOSAGUSTÍN CUETO HERNÁNDEZ Y FRANCISCA MOLINA GÓMEZ

Estamos Ubicados en Calle Belisario Domínguez Pte. No. 18-B Huixtla, Chiapas. Tel. 01 (964) 64 2-13-21

na aZo Costna aZo Cost

La Velasco ya tiene aula de mediosEl miércoles 26 fue una fiesta en l a e s c u e l a s e c u n d a r i a Manuel Velasco, pues ya cuentan con un aula de medios.De esta forma, los estudiantes y la población en general podrán t e n e r o t r o e s p a c i o p a r a acceder a la red más poderosa del mundo: Internet.El representante

d e l a institución, Primit ivo de la Cruz R u i z , explicó que se inició c o n e l s a lón de c ó m p u t o c o n e l esfuerzo de los padres de familia y también s i e n d o parte del p r o y e c t o

de la dirección.El aula de medios de la secundaria Manuel Velasco contará con 15 computadoras que estarán conectadas a Internet.Ante esto, invitó a los jóvenes a preinscribirse a partir de febrero, y para ello pueden acudir a la escuela a partir de las 2 de la tarde de lunes a Viernes con el personal administrativo de la institución educativa.

Page 13: Zona Costa

INTERMEDIO

13Zona CostaZona Costa

FARMACIA SAGRADO CORAZÓN

02 12

LUIS IBARRA REYES

SERA UN PLACER SERVIRLES

VILLA COMALTITLÁN-2012

El espacio de libre expresión

Lo que no se publicóen otros medios

Otro accidente; ahora de un funcionario de Comaltitlán

Fredy Ortiz/Corresponsal Villa Comaltitlán, Chiapas. Enero 24.- Un funcionario del ayuntamiento que encabeza el petista Jorge Luis López Vázquez, chocó la noche del pasado sábado cuando iba en estado de ebriedad.Y a pesar de eso, se valió de su cargo para pedir el

apoyo de la Policía Municipal, quejándose que lo habían golpeado y por lo tanto le pagaran.Conforme a vecinos de la Calle Central, alrededor de las 9 y media de la noche, cuando escucharon el choque que produjo Juan Campero, a quien lo vieron en muy mal estado y con aliento a alcohol.Los testigos, aseguraron que el funcionario de López Vázquez, no se percató que de la camioneta Ford Windstar que venía circulando de Oriente a Poniente y por eso a bordo de su Tsuru blanco provocó el accidente.El también maestro de la preparatoria de Villa Comaltitlán, de inmediato pidió el apoyo de la Policía Municipal, quienes llegaron en pocos minutos, para utilizar su puesto en el ayuntamiento para pedir el pago por el golpe que recibió su automóvil.Sin embargo, hizo presencia la Delegación de Tránsito y un elemento de esta dependencia, viendo el estado

Page 14: Zona Costa

INTERMEDIO

14 El espacio de libre expresión

Lo que no se publicóen otros medios

inconveniente de Juan Campero, solicitó la intervención del médico municipal para su valoración, pues no podía pararse.Pero, todo parece indicar que el alcalde solapará esta acción de su funcionario, pues también sucedió lo mismo la semana pasada con el chofer de la camioneta del DIF Municipal, quien estuvo de meterse a una casa, por andar carrereando con la unidad oficial y en horas hábiles.

“Mapanecos denuncien los agravios”: Mario Castillejos

Mapastepec, Chiapas. Enero 19.- Alrededor de las 12 del mediodía se llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Seguridad Pública Municipal, así como también la integración del consejo Municipal de Protección Civil, por la temporada de incendios forestales.Este acto formal fue instalado formalmente por el alcalde Mario Castillejos Vásquez y el síndico Profr, Carlos Vidal Molina, y dándole validez a este acto estuvo el Delegado Regional del COMSEP Horacio Nivón Maldonado, quien le tomó protesta como nuevo Secretario Ejecutivo a Didier Nepomuceno Marroquín.El nuevo funcionario se comprometió a cumplir con los propósitos que se emanen en cada junta para la seguridad de la ciudadaníaAquí el alcalde Mario Castillejos Vásquez, pidió el apoyo de todos los representantes de las corporaciones policiacas, del transporte y Protección Civil, para solucionar las peticiones de la ciudadanía, dentro del esquema del Gobernador Juan Sabines Guerrero que es de “un Chiapas mas Seguro”.El edil mapaneco llamó también a participar a todos los ciudadanos con denunciar los hechos donde sean agraviados y poder brindársele la seguridad social que requieran.

De la misma forma el Delegado de Gobierno, Saín Cruz Trinidad, quien atestiguó este evento, indicó que las mejores herramientas es la prestación del servicio a la ciudadanía, por ello confió en que las corporaciones sabrán hacer su trabajo desde el ámbito de su competencia, porque ese es el trabajo que se tiene que realizar.De la misma manera se efectuó la toma de protesta a la integración del Consejo Municipal de Protección Civil, por la temporada de incendios forestales, dándole la validez oficial el Delegado Jaime Marroquín Solís, Supervisor Regional de la Zona Istmo-Costa, quedando como Coordinador Municipal y Secretario Técnico de Protección Civil, Heberto Cruz Reyes.A este evento llevado a cabo en el salón de usos múltiples de la Presidencia Municipal, asistieron regidores y funcionarios del Ayuntamiento Municipal, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno.

na aZo Costna aZo Cost

Page 15: Zona Costa

El Grupo Informativo más importante en la región

Visitanos en www.zonacosta.blogspot.com

Zona CostaZona Costa 15El espacio de libre expresión

ESTO Y LO OTROPor El Capitán Tijerin

(anécdotas)

SEÑORA MARIA CANDELARIA MOTA (CONECULTA)

Haciendo un recorrido por una de las direcciones del actual Ayuntamiento, me llamó la curiosidad uno de los cubículos que se encuentra cerca de la Casa de la Cultura que también forma parte de ella, infinidad de trabajos hechos por los niños, que con sus manitas van desarrollando su intelecto formando dibujos con la pintura, danza , bailables, música y varias cosas más, y platicando con la directora MARIA CANDELARIA MOTA, (que nos atendió amablemente) de parte de CONECULTA, dice estar satisfecha con los logros obtenidos a nivel estatal con los niños y adultos de Huixtla, todo el

tiempo que ha estado acá en este municipio lo ha hecho de corazón, que aún siendo ella de Tapachula siente un gran amor por esta ciudad, porque la gente que ha estado con ella le han correspondido, porque tiene que entregarle buenas cuentas al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por la confianza que le tuvieron. Buena suerte Doña María Candelaria.

LA AFUCHAC, La Asociación de Fútbol de Chiapas que está acéfala por el nuevo Nombramiento que ostenta el Arq. Mario Arrazate como presidente de la FEMEXFUT, ya que era el titular de la Asociación Chiapaneca, o es que piensa seguir mandando todavía? Tal vez en la próxima junta de presidentes se tome la decisión de nombrar al nuevo jefe de esta organización chiapaneca, que ya se deben de decidir para que empiecen a hacer nuevos planes para bien de los futbolistas de nuestro Estado.

LOS CHICLES…Sabía usted que en el Parque Central, de

nuestra ciudad ¿hay aproximadamente 12341 chicles pegados en el piso? Aunque usted no lo crea, una persona de mucho respeto y que siempre hay algo en él que es insólito en sus puntos de vista, y que nadie tiene esa curiosidad talentosa; saludos don Poli. Dice él que si alguien lo duda, ya puede empezar a contarlos (?)

CULTURA

Page 16: Zona Costa

Nosotros no hacemos juguetes

Hacemos periodismo

16 El espacio de libre expresión

CINE IMPERIAL…Dicen los abuelos de los años 50 y

empezando los 60's, existía en ese entonces un Cine que se llamaba IMPERIAL, y que ubicaba en el edificio de la honorable Familia Domínguez, pues vamos a investigar que tan cierto es esto que nos dijeron unos rucos, mis compas.

¿SABIA USTED QUE PEDRO INFANTE ESTUVO EN HUIXTLA?

A mediados de los años 50's, cuentan otras personas también algunas rucailas y que a ellos se lo contaron sus padres (pero de ellos) que

CULTURA

este muchacho cuando estaba en su apogeo como cantante y estrella de Cine, adorado por las chamaconas y uno que otro descontrolado, vino a Huixtla al Cine Monumental y antes de entrar a la sala del cine le cantó a capela a los tiesos que no tenían para su entrada, así fue de grande este artista PEDRO INFANTE. Pero también lo más novedoso del caso como no había Carretera aún, vino de Tapachula en un Armoncito, es un vehículo pequeño que usaban los rieleros para trasladarse de un tramo a otro con el material y los trabajadores para arreglar las vías del tren. Curiosidad, ¿verdad?

Hasta luego.

na aZo Costna aZo Cost

Page 17: Zona Costa

Punto de EquilibrioFernel Gálvez

OPINIÓN

17Zona CostaZona Costa

Toda una realidad los temas cotidianos entre la sociedad en todos sus niveles: ¡La vida! Y por el otro lado: ¡La muerte! La vida material y la muerte que da vida eterna o no alcanzar el consagro divino; en fin diferentes conceptos que se asignan a los temas entre la vida y la muerte; lo importante es quién y para qué en vida y qué después de fallecido. Si me lo permite amigo (a) lector nos vamos a referir a un personaje que cambió e incursionó en la vida moderna de nuestro México; en el México antiguo Don Fray Bartolomé de las Casas, el primer obispo de la catedral de San Cristóbal, quien defendió a los indios y afirmó que ellos tenían alma y por lo consiguiente debía respetarles sus derechos para no ser explotados y tratados como esclavos y/o animales; en el México moderno Don Samuel Ruíz García obispo emérito de San Cristóbal de las Casas desde 1959, el obispo número 35 de la historia de la antigua ciudad real, digo Don Samuel (DON) porque esta palabra es compuesta, que significa De Origen Noble. Don Samuel Ruíz García nace un 3 de noviembre de 1924 en Irapuato, Guanajuato, hijo del migrante Maclovio Ruiz y de Guadalupe García quienes a su paso por tierras lejanas, precisamente en Arizona fue concebido Don Samuel, quienes por conservar sus principios decidieron que naciera en México y no en los Estados Unidos, fue graduado en las sagradas escrituras en la ciudad de León del mismo estado; y en Roma, Italia, obtiene el Doctorado en la Pontificia Universidad Gregoriana y el Instituto Bíblico en 1959.

Don Samuel Ruiz García se caracterizó por defender los derechos de los pueblos originarios de México, a tal grado que entregó su vida misma y desgastó esta en escuchar sus necesidades, en sentir su dolor, vivió el hambre de los pueblos indígenas y con ello orientó con sus propias lenguas el concepto del HONOR, los hizo reflexionar con sus enseñanzas a tal grado de entender el punto de equilibrio entre la tolerancia y la dignidad; se ganó la confianza de los pueblos indígenas, es por ello que le dieron el nombre de secreto a voces, antes de su fallecimiento, hoy ya

El espacio de libre expresión

muy popular a nivel mundial (Jtatic), que en tzotzil significa nuestro PADRE. Tzotziles, Tzeltales, Choles, Tojolabales y Zoques, lo respetaron y quisieron más que a un padre y lo bautizaron como el obispo de los pobres.

Sabemos que en la iglesia católica se turnan dos corrientes, la conservadora y la liberal; la liberal basada en la teoría de la liberación, quizá Don Samuel Ruíz fue el principal promotor de esta corriente, sin embargo años más tarde encabezaría la Comisión Nacional de Intermediación CONAI, sería el mediador para la paz y reconciliación entre el EZLN y el gobierno federal después del movimiento armado de 1994, etapa en la que cambio la vida política, social y económica de Chiapas, es decir, Chiapas antes y después de 1994; a tal grado que parte de la población el centro del país pensaba que en Chiapas nos transportábamos en lianas y bejucos, pero en realidad no estaban tan equivocados, claro no para nosotros los cashlanes como dicen nuestros indígenas, pero, si para ellos, vivían en una extrema pobreza, alta marginación, falleciendo indígenas por hambre, sed, parto, diarreas, deshidratación, sin poderse comunicar con la población mestiza a través del castellano o español, nadie los entendía, nadie los escuchaba, nadie los defendía, nadie los valoraba, nadie los ayudaba, nadie los quería, hasta que llega un hombre, un humano, vestido con una sotana, con principios fundamentales de vida, con valores, con gratitud, con corazón y con una gran sabiduría para defender y orientar a los pueblos originarios de Chiapas y de México, que provocó más temprano que tarde llamarlo Jtatic “nuestro Padre”; que conceptualizaron que era el enviado de Dios, para los pueblos indígenas fue su héroe, su Padre, su consejero, su guía, su luz, su camino.

A continuación quiero citar algunas entrevistas de periodistas distinguidos que le hicieron a Monseñor Samuel Ruíz, cito a José Álvarez Icaza (Q.E.P.D.), ¿Pero deberás no es usted el responsable de la rebelión zapatista? Textualmente contesto, - Lo que

JtaticMonseñor: Samuel Ruiz García

Page 18: Zona Costa

OPINIÓN

18 El espacio de libre expresión

he hecho es llevar la luz,

Cito también al columnista distinguido José López Arévalo en su columna del Este Sur, cuando sin menoscabos en una entrevista le pregunta a Monseñor Samuel Ruiz, textualmente… Si es que hay cielo, ¿Cómo nos tratará Dios a nosotros los ateos? Su respuesta fue pronta y expedita: - Imagínate que Dios este preocupado por quienes creen o no en él; ser ateo es peccata minuta; lo transcendente es la pregunta primaria, ¿Cómo te comportaste con el hermano que sufre; le diste de beber al sediento, de comer al hambriento? Eso es lo importante, lo que se juzgará; lo demás es pose y vanidad, hasta aquí su respuesta. Así también me tocó escucharlo en la Ciudad de México en el año 2007, ante ex integrantes de la extinta CONAI y Diputados Federales integrantes de la COCOPA; donde fue invitado para ilustrar la situación actual después del conflicto armado, por lo que inició con palabras muy elocuentes, dijo que agradecía la invitación al Congreso de la Unión, textualmente: - Para entender la problemática política social y económica que viven los pueblos indígenas, es necesario regresar al pasado. Y si me lo permiten haré los siguientes comentarios… Se refirió en esa participación a las causas que llevaron al levantamiento armado y efectivamente fue su presencia ineludible que provocó un rico encuentro en la LX Legislatura.

El padre Heriberto de Tila el día del sepulcro de Monseñor Samuel se refería a la pregunta que hacían varios fieles: ¿Qué va a pasar ahora que ya no está con

la luz de la fe a los indígenas de la diócesis y se lo voy a explicar en forma gráfica: si en este cuarto no hubiera luz, nos tropezaríamos y nos golpearíamos en nuestro caminar a oscuras. Pero si alguien nos alumbra (y sacó una lamparita de mano que traía consigo) podemos ver los obstáculos y caminos alternativos para no tropezarnos. Lo que yo he hecho es alumbrar con la luz de la fe. Los caminos que recorran quienes ahora tienen nueva luz no son marcados por mí sino escogidos por mis fieles de acuerdo con sus propias y anteriores experiencias. Me consta que intentaron antes de rebelarse resolver sus problemas por caminos pacíficos. Pero nadie los escuchó ni les hicieron caso. Si después de tratar de crear conciencia durante más de 30 años mis catequistas no buscaran caminos de recuperación de su dignidad, ancestralmente ultrajada, me sentiría el obispo más frustrado de mi pastoral.

nosotros? El padre Heriberto dijo: - Lo que va a pasar es que la vida sigue, a mi me queda la duda, si va a seguir, se empeorará la represión, el hostigamiento, al menos cuando ya estaba retirado y descansaba en su

d o m i c i l i o e n Q u e r é t a r o , respetaban a sus fieles con la preocupación del Estado que en cualquier momento podría pronunciarse públicamente o no, pero hoy que ya no está entre nosotros, cualquier cosa puede pasar como el caso ocurrido en la Ciudad de San Cristóbal, el atropello de la Policía Municipal amarilla-azul, que eso es lo

lamentable, en contra de los distinguidos periodistas Carlos Herrera, Víctor Camacho, Manuel de la Cruz y Moyses Zúñiga, quienes fueron sorprendidos por la patrulla marca Nissan, modelo Tiida, placas DPD 55-35, con número PC-26, obligándolos detenerse. e manera prepotente los policías exigieron que se bajaran los 4 reporteros quienes envían notas informativas y gráficas para las agencias internacionales EFE, AP y AFP, así como para el diario La Jornada, los periódicos Cuarto Poder, Expreso, Mirada Sur, La Foja Coleta, bisemanario Di, Meridiano y radio 640, entre otros medios.

D

Sin identificarse como agentes del orden, los agresores empezaron a interrogar a los periodistas respecto a su origen, destino y oficio, entre otros cuestionamientos que no fueron respondidos por los detenidos quienes pidieron que primero se les informara que falta habían cometido. Los policías acusaron a los 4 representantes de reconocidos medios de comunicación de “burlarse de la autoridad” y amenazaron con trasladarlos a la base de la policía municipal, pero desistieron cuando los fotógrafos dispararon sus cámaras para documentar las evidencias del ataque; bueno, esperemos que el poder del Estado lo utilicen para resolver los grandes rezagos que abaten a la población, pobreza, alta marginación, inseguridad y desempleo.

Como dijo un amigo de la Costa-Soconusco cuando le avise vía mensaje telefónico del fallecimiento de Monseñor, me contesto: - Nos deja un amigo más en plena lucha, pero nos deja sus principios. Fue algo fuera de serie, tantas personas, una multitud quienes asistieron a su sepelio, la gente ya no cabía en la plaza de la paz, hoy D.E.P. Jtatic Samuel Ruiz García al lado de Fray Bartolomé de las Casas.

na aZo Costna aZo Cost

Page 19: Zona Costa

Lo bueno, lo malo… lo peorLA ÚLTIMA

19Zona CostaZona Costa El espacio de libre expresión

¡Funciona Campanita!

La guardería del DIF Municipal, que es del pueblo, ha comenzado muy bien en esta nueva administración. La directora, la profesora Teresita Gutiérrez le está poniendo empeño a su trabajo y no pudo haber sido mejor designación. ¡Bien!

No le hacen nada

El ex alcalde “Pilo” Lugardo ahí sigue en las comunidades , cr i t icando a la actual administración, cuando fue el que dejó el peor saqueo en toda la historia de esta ciudad. El repudio es tanto, que en Facebook circula esta imagen de su persona.

Tang… ¡Quiere más!

Cono si fuera el niño rebelde de ese comercial, el ex síndico ya está haciendo “su luchita” por buscar ser candidato a la presidencia municipal de Huixtla para el 2012, por eso se encuentra atrás de uno de los líderes de los vendedores del parque de la marimba, de la CNOP, de los líderes del mercado y de un líder de tricicleros. Pero, como en ese promocional, el pueblo le dice: ¡No se lo merece!

Page 20: Zona Costa

Hacemos de lo ordinario...

Zona CostaZona Costa

El espacio de libre expresión

lo extraordinario

LA VERSIÓN IMPRESAwww.zonacosta.blogspot.com