Zocalos

26
EDWIN GALLEGO DIEGO GOMEZ 150735

Transcript of Zocalos

Page 1: Zocalos

EDWIN GALLEGODIEGO GOMEZ

150735

Page 2: Zocalos

El zócalo (socket en inglés) es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica, instalado en la placa base que se usa para fijar y conectar un microprocesador . Se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya variedad de componentes permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se sueldan sobre la placa base, como sucede en las videoconsolas.

Existen variantes desde 40 conexiones para integrados pequeños, hasta más de 1300 para microprocesadores, los mecanismos de retención del integrado y de conexión dependen de cada tipo de zócalo, aunque en la actualidad predomina el uso de zócalo ZIF (pines) o LGA (contactos).

INTRODUCCION

Page 3: Zocalos

HISTORIALos primeros procesadores desde el Intel 4004, hasta los de principios de los años 80, se caracterizaron por usar empaque DIP

es una forma de encapsulamiento común para circuitos integrados sin importar si eran analógicos o digitales. Debido al aumento en el número de pines, se empezó a utilizar empaques PLCC como en el caso del intel 80186. Este empaque puede ser instalado directamente sobre la placa base (soldándolo) o con un socket PLCC permitiendo el cambio del microprocesador. Actualmente es usado por algunas placas base para los integrados de memoria ROM.

Page 4: Zocalos

En algunos Intel 80386 se usó el empaque PGA en el cual una superficie del procesador tiene un arreglo de pines, y que requiere un zócalo con agujeros sobre su superficie, que retiene el integrado por presión. En la versión para el procesador intel 80486 SX se implementó el llamado Socket 1 que tenia 169 pines. Según estudios de Intel, la presión requerida para instalar o extraer el integrado es de 100 libras, lo que condujo a la invención de zócalos de baja presión LIF y por último al zócalo de presión nula ZIF.

Page 5: Zocalos
Page 6: Zocalos

Nombre: Socket 1Pines: 169 LIF y 169 ZIF

Micros soportados:486SX (16~33 MHz)486DX2 (50~66 MHz)

Nombre: Socket 2Pines: 238 LIF y 238 ZIF

Micros soportados:486SX (25~33 MHz)486SX2 OverDrive (P 50 MHz)486DX (25~50 MHz)

Page 7: Zocalos

Nombre: Socket 3Pines: 237 LIF y 237 ZIF

Micros soportados:486SX (25~33 MHz)486DX4 OverDrive (P 75~100 MHz)

Page 8: Zocalos
Page 9: Zocalos

Nombre: Socket 4Pines: 273 LIF y 273 ZIF

Micros soportados:Pentium (60~66 MHz)Pentium OverDrive (120~133 Mhz)

Nombre: Socket 5Pines: 296 LIF, 296 ZIF, 320 LIF y 320 ZIF

Micros soportados:Pentium P45C (75~133 MHz)Pentium MMX P55C (166~266 MHz, con adaptador

Page 10: Zocalos

Nombre: Socket 7Pines: 296 LIF y 321 ZIF

Micros soportados:Pentium P45C (75~200 MHz)Pentium MMX P55C (166~266 MHz)

AMD K5 (75~200 MHz)

Nombre: Socket NextGenPines: 463 ZIF

Micros soportados:NexGen Nx586 (75~120 MHz)

Page 11: Zocalos
Page 12: Zocalos

Nombre: Socket 8Pines: 387 LIF y 387 ZIF

Micros soportados:Pentium Pro (150-200 MHz)Pentium II OverDrive (300-333 MHz)

Nombre: Socket 370Pines: 370 ZIF

Micros soportados:Celeron (Mendocino, 300A - 533 MHz)

Via C3 (Ezra-T 800T MHZ - 1'0T GHz)

Page 13: Zocalos

Nombre: Socket 370SPines: 370 ZIF

Micros soportados:Celeron (Timna, 600, 667 MHz)

Page 14: Zocalos
Page 15: Zocalos

Nombre: Socket A/462Pines: 462 ZIF

Micros soportados:Duron (Spitfire, 600-950 MHz)Athlon (Thunderbird 650 MHz - 1'4 GHz) SempronAthlon Sempron (Thorton 2000+ a 2400+)

Nombre: Socket 423Pines: 423 ZIF

Micros soportados:Celeron (Willamette, 1'7 - 1'8 GHz,con adaptador)Pentium 4 (Willamette, 0'18 micras, 1,3 - 2 GHz)Pentium 4 (Northwood, 0'13 micras, 1,6A - 2,0A GHz, con adaptador)

Page 16: Zocalos

Nombre: Socket 478Pines: 478 ZIF

Micros soportados:Celeron (Willamete, 1'7 - 1'8 GHz)Pentium 4 (Northwood 1'6A - 3'4C)Penitum 4 (Prescott, 2,26A - 3,4E GHz)

Nombre: Socket 603/604Pines: 603/604 ZIF

Micros soportados:Xeon 1.4GHz~2.0GHz)Xeon 2.8 GHz~3.8 GHz)

Page 17: Zocalos

Nombre: Socket 479Pines: 478 ZIF

Micros soportados:Celeron M 1'733 GHz)Pentium M 2'133 GHz)Core Solo 1'833 GHz)Core 2 Duo 2'333 GHz)

Page 18: Zocalos
Page 19: Zocalos

Nombre: PAC611Pines: 611 VLIF

Micros soportados:Intanium 2 (McKinley, 900 MHz~1'0 GHz)Intanium 2 (Madison, 1'3~1'5 GHz)

Page 20: Zocalos

Nombre: Socket S1Pines: 638 ZIF

Micros soportados:Athlon 64 Mobile

Nombre: PAC418Pines: 418 VLIF

Micros soportados:Itanium (Merced, 733~800 MHz)

Page 21: Zocalos

Nombre: Socket 940Pines: 940 ZIF

Micros soportados:

Nombre: Socket 771CONTACTOS: 771 bolas FC-LGA

Micros soportados:Xeon (Dempsey, 2'67 a 3'0 GHzXeon (Dempsey, 3'2 a 3,73 GHz

Athlon 64 (Sledgehammer, FX-51 y FX-53)Opteron (Sledgehammer, 140 - 150)

Page 22: Zocalos

Nombre: Socket AM2Pines: 940 ZIF

Micros soportados:

Nombre: Socket 754Pines: 754 ZIF

Micros soportados:

Opteron (Santa Ana, 1210 a 1216)Sempron64 (Manila, 2800+ a 3600+)

Sempron 64 (Paris, 2600+ a 3300+)Sempron 64 (Palermo, 2600+ a 3400+)

Page 23: Zocalos

Nombre: Socket FContactos: 1207 bolas FC-LGAMicros soportados:Opteron (Santa Rosa, 2210~22220 SE)Opteron (Santa Rosa, 8212~8220 SE)

Nombre: Socket M2Pines: 638 ZIF

Micros soportados:

Opteron 1xx

Page 24: Zocalos

Nombre: Socket 775 o TCONTACTOS: 775 bolas FC-LGA

Nombre: Socket 939Pines: 939 ZIF

Micros soportados:Pentium 4 Extreme (Prescott, 3.73 GHz)Celeron D (Cedar Mill, 352/3'2 a 356/3'333 GHZ,

Micros soportados:

Athlon 64 (Victoria, 2GHz+)Core 2 Duro (Conroe, E6600/2'4 a E6700/ GHz, FSB 1066)

Page 25: Zocalos

El zócalo va soldado sobre la placa base de manera que tiene conexión eléctrica con los circuitos del circuito impreso. El procesador se monta de acuerdo a unos puntos de guía (borde de plástico, indicadores gráficos, pines o agujeros faltantes) de manera que cada pin o contacto quede alineado con el respectivo punto del zócalo. Alrededor del área del zócalo, se definen espacios libres, se instalan elementos de sujeción y agujeros, que permiten la instalación de dispositivos de disipación de calor, de manera que el procesador quede entre el zócalo y esos disipadores.

FUNCIONAMIENTO

Page 26: Zocalos

www.wikipedia.comhttp://biblioteca.misena.edu.cohttp://www.duiops.net/hardware/micros/sockets.htm