Zimbo

13

description

Arturo Abad. Joanna Concejo. Editado por OQO

Transcript of Zimbo

Edición original: OQO editora

© del texto© de las ilustraciones

© de la traducción del gallego© de esta edición

Alemaña 72GALICIA

T +34 986 109 [email protected]

DiseñoImpresión

Primera ediciónISBN

DL

XXXXXX 2010XXXXXXXXX 2010XXXXXXXXX 2010OQO editora 2010

36162 PontevedraEspañaF +34 986 109 356www.OQO.es

OqomaniaTilgráfica

xxxxxxxxxx 2010978-84-9871-xxx-xPO xxx -2010

Reservados todos los derechos

OQO editora

texto de Arturo Abad

ilustraciones de Joanna Concejo

Zimbo

La Luna cuelga de un hilo.

Y de un hilo cuelgan

los pájaros que baten sus alas en la noche.

Zimbo mira con tristeza

los hilos que surgen de sus manos de madera.

Cuerdas largas y tensas,

que se elevan más allá de las nubes,

más allá de las estrellas,

y se anudan a las cruces de roble,

que sujetan unas manos viejas y sabias.

Las manos del Titiritero.

El Titiritero mueve sus dedos con maestría

y Zimbo inunda el aire con la danza mágica de las marionetas.

En pose de trovador, Zimbo recita versos de poetas olvidados

y , al final del espectáculo, saluda con una majestuosa reverencia.

Los aplausos vuelan como gaviotas

y el escenario resuena con el eco de la risa de los niños.

Pero nada de esto parece hacer feliz a Zimbo,

y, al tirar de sus hilos,

el titiritero siente que cada vez son más pesados,

más tristes…

—¿Qué le pasará a Zimbo?

–se pregunta.