Zar

6
Zar Para el grupo argentino de rock, véase Zar (banda) . Zar (en ruso царь (? ·i ), transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro , macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata , carica), era el título usado por monarcas eslavos , principalmente del Imperio ruso entre 1546 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346 1371 ) y de Bulgaria (913 1396 y 1908 1946 ). Hay que destacar que, al contrario de lo que normalmente se cree, no implica un rango imperial, siendo equivalente a krol, kral, korol o kirali (varias formas de las lenguas eslavas para designar al rey , derivadas etimológicamente del nombre de Carlomagno , Karl, del mismo modo en que la palabra zar proviene etimológicamente de César ). [cita requerida ] Como muchos otros títulos nobiliarios, se usa figurativamente en el habla normal, para referirse a personas o instituciones que poseen gran poder y actúan como autócratas. [cita requerida ] Índice [ocultar ] 1Etimología 2Zares de Rusia o 2.1Título completo de los monarcas rusos o 2.2Títulos de la familia Imperial Rusa o 2.3Lista de Zares 2.3.1Zares de Zarato Ruso (1547–1721) 2.3.2Emperadores del Imperio ruso, 1721–1917 o 2.4Zares vasallos 2.4.1En Georgia 3En Bulgaria 4En Serbia 5Véase también 6Enlaces externos y referencias Etimología[editar ] El zarismo fue la forma de gobierno que adoptaron el Principado de Moscovia (Великое княжество Московское), el Zarato ruso (Русское царство) y luego elImperio ruso (Российская империя) o Rusia (Россия, llamada así desde el reinado del Pedro I de Rusia ).

description

Zar de Rusia

Transcript of Zar

Page 1: Zar

ZarPara el grupo argentino de rock, véase Zar (banda).

Zar (en ruso   царь (?·i), transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, principalmente del Imperio ruso entre 1546 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por los gobernantes de Serbia (1346–1371) y de Bulgaria(913–1396 y 1908–1946).

Hay que destacar que, al contrario de lo que normalmente se cree, no implica un rango imperial, siendo equivalente a krol, kral, korol o kirali (varias formas de las lenguas eslavas para designar al rey, derivadas etimológicamente del nombre de Carlomagno, Karl, del mismo modo en que la palabra zar proviene etimológicamente de César). [cita requerida]

Como muchos otros títulos nobiliarios, se usa figurativamente en el habla normal, para referirse a personas o instituciones que poseen gran poder y actúan como autócratas. [cita requerida]

Índice  [ocultar] 

1Etimología 2Zares de Rusia

o 2.1Título completo de los monarcas rusoso 2.2Títulos de la familia Imperial Rusao 2.3Lista de Zares

2.3.1Zares de Zarato Ruso (1547–1721) 2.3.2Emperadores del Imperio ruso, 1721–1917

o 2.4Zares vasallos 2.4.1En Georgia

3En Bulgaria 4En Serbia 5Véase también 6Enlaces externos y referencias

Etimología[editar]

El zarismo fue la forma de gobierno que adoptaron el Principado de Moscovia (Великое княжество Московское), el Zarato ruso (Русское царство) y luego elImperio ruso (Российская империя) o Rusia (Россия, llamada así desde el reinado del Pedro I de Rusia).

La palabra zar deriva del latín caesar, tomado del título de los Emperadores Romanos desde Octavius Caesar Augustus (César Augusto), que lo usó como descendiente de Caius Julius Caesar (Julio César). [cita requerida]

Los zares eran y se proclamaban "autócratas", es decir, dueños de todo el poder político y económico, Protectores de la Ortodoxia, la confesión ortodoxa rusa. Eran, por ello, emperadores, reunían el poder absoluto en Rusia. [cita requerida]

Zares de Rusia[editar]

Page 2: Zar

Escudo de armas del Imperio Ruso.

El título de Zar fue adoptado por primera vez por Iván IV como símbolo del cambio de naturaleza de la monarquía rusa en1547.[cita requerida]

En 1721, Pedro I adoptó el título de Emperador (Imperátor, pues los rusos se sentían herederos del Imperio bizantino) que desde entonces fue el oficial, aunque se siguió usando la forma de Zar.

La extensión del Imperio ruso llevó al Emperador a crear otros títulos de Zar que usó junto al título de emperador:

Se proclamó de Zar de Kazán, como heredero del Kanato de Kazán, cristianizando el título islámico.

Otro título secundario del Emperador fue el de Zar de Siberia, a pesar de que nunca existiera tal reino antes (aunque existió un Kanato de Siberia de importancia secundaria).

Se creó el reino vasallo de Georgia, donde los miembros de la antigua familia real, ahora sometida al emperador, siguieron gobernando como Zares durante algunos años.

Entre junio de 1815 y el 5 de noviembre de 1916, el Emperador gobernó también sobre una parte de Polonia, que nominalmente fue un reino aparte. Aunque el Emperador se declaraba Zar del territorio, también usó la fórmula Król o Rey de acuerdo a la tradición del país.

Título completo de los monarcas rusos[editar]El título completo de los emperadores rusos era: Божию Милостию, Император и Самодержец Всероссийский (Bózhiyu Mílostiyu, Imperátor i Samodérzhets Vserossíyski) («Por la Gracia del Señor Emperador y Autócrata de Toda Rusia»). [cita requerida]

A esta forma le seguían la lista de territorios regidos por los zares, que la Constitución rusa de 1906 definía así:

Божію Поспѣшествующею Милостію МЫ, НИКОЛАЙ ВТОРЫЙ ИМПЕРАТОРЪ и САМОДЕРЖЕЦЪ ВСЕРОССІЙСКІЙМосковский, Кіевскій, Владимірскій, Новгородскій,Царь Казанскій, Царь Астраханскій, Царь Польскій, Царь Сибирскій, Царь Херсониса Таврическаго, Царь Грузинскій,Государь Псковскій, иВеликій Князь Смоленскій, Литовскій, Волынскій, Подольскій и Финляндскій;Князь Эстляндскій, Лифляндскій, Курляндскій и Семигальскій, Самогитскій, Бѣлостокский, Корельскій,

Page 3: Zar

Тверскій, Югорскій, Пермскій, Вятскій, Болгарскій и иныхъ;Государь и Великій Князь Новагорода низовскія земли, Черниговскій, Рязанскій, Полотскій,Ростовскій, Ярославскій, Бѣлозерскій, Удорскій, Обдорскій, Кондійскій, Витебскій, Мстиславскій ивсея Сѣверныя страны Повелитель; иГосударь Иверскія, Карталинскія и Кабардинскія земли и области Арменскія;Черкасскихъ и Горскихъ Князей и иныхъ Наслѣдный Государь и Обладатель;Государь Туркестанскій;Наслѣдникъ Норвежскій,Герцогъ Шлезвигъ-Голстинскій, Стормарнскій, Дитмарсенскій и Ольденбургскій, и прочая, и прочая, и прочая.

Transliteración en letra latino

Bózhiyu Pospeshéstvuyuscheyu Mílostiyu:MY, NIKOLÁI VTORYI IMPERÁTOR I SAMODÉRZHETS VSEROSSÍYSKIYMoskovski, Kíevskiy, Vladímirskiy, Novgoródskiy,Tsar Kazanskiy, Tsar Astrajánskiy, Tsar Pol'ski, Tsar Sibirski, Tsar Jersonisa Tavrícheskago, Tsar Gruzinskiy,Gosudar' Pskovskiy, i Velikiy Knyaz' Smolenskiy, Litovskiy, Volynskiy, Podol'skiy i Finlyandskiy,Knyaz' Estlyandskiy, Liflyandskiy, Kurlyandskiy i Semigal'skiy, Samogitskiy, Belostokskiy, Korel'skiy,Tverskiy, Iugorskiy, Permskiy, Vyatskiy, Bolgarskiy i inyj,Gosudar' i Velikiy Knyaz' Novagóroda nizovskiya zemlí, Chernígovskiy, Ryazanskiy, Pólotskiy,Rostovskiy, Yarolslavskiy, Belozerskiy, Udorskiy, Obdorskiy, Kondiyskiy, Vítebskiy, Mstislavski ivseya Sévernyia strany Povelítel', iGosudar' Iverskiya, Kartalinskiya i Kabardinskiya zemlí i óblasti Armenskiya,Cherkásskij i Górskij Knyazéi i inyj Nasledniy Gosudar' i Obladátel,Gosudar' Turkestanskiy, Naslédnik Norvezhskiy,Guértsog Shlézvig-Golstinskiy, Stormarnskiy, Ditmarsenskiy i Ol'denburgskiy, i próchaya, i próchaya i próchaya.

Que traducido es: «de su majestad es como sigue: Nos, ––––––, por la gracia de Dios, Emperador ya de todas las Rusiasde Moscú, Kiev,Vladímirvgorod, Zar de Kazánde Astracán, Zar deZar de Siberia, Zar del Quersoneso Táuricode Georgia, Señor de Pskov, y Gran Duquede Smolenska, Volinia, Podolia, y Finlandia, Príncipenia, Livonia, Curlandiamigalia, Samogitia,, Carelia, Tver, YugraVyatka,Bulgaria, y otros

Page 4: Zar

territorios; Señor y Gran Duque de Nizhni Nóvgorod, ChernígovRegente de Riazán, PólatskYaroslavl, Belozersk, Obdoria,Kondia, VítebskMstsislav, y otros territorios del norte; Regente de Iberia, Kartaliniatierras de Kabardina y ArmeniaRegente y Señor hereditario de loscircasianos y otros; Señor de TurquestánHeredero de NoruegaDuque de Schleswig-Holstein, Stormarnschen, Oldemburgosucesivamente y así sucesivamente y así sucesivamente».

Títulos de la familia Imperial Rusa[editar

Zarina (царица, literalmente tsaritsafemenino de zar, fue usado tanto por la consorte del emperador como por la propia emperatriz, si ésta era mujer (comoCatalina IComo con el título de zar, a partir de forma oficial fue emperatriz (Императрицаsa).

Zarévich  (Цесаре́вич, literalmente tsesarévich(en ruso, es el patronímico significa «hijo del zar») era el término usado para el herederoforma protocolaria completa era Heredero Zarévich (Naslédnik Tsesarévich, Наследник Цесаревич), aunque coloquialmente se reducía a «el Heredero» (Naslédnik). Nótese que el término Царевич, aunque también

Page 5: Zar

usualmente traducido por zarévich, era usado para todos los hijos, que tenían el rango deDuque (VelikiKnyazикий Князь).

Zarevna (Цесаре́вна, literalmente tsesarevnao царе́вна, literalmente tsarevnaera el término para una hija o nieta del zar o zarina. A la llegada del término emperador, el término zarevna se convirtió en Velíkaya Knyaguinya (Великая Княгиня), o «Gran Duquesa» o Gran Princesa.