ZANJAS FILTRANTES.docx

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICA ESCUELA CIVIL SANEAMIENTO AMBIENTAL TEMA: ZANJAS DE ABSORCION Y POZOS DE ABSORCION NOMBRES: LANCHIMBA OLIVER CLAUDIO PAUCAR PROFESOR: ING ESTALIN ROJAS SEMESTRE: CUARTO 29 de octubre de 2013

Transcript of ZANJAS FILTRANTES.docx

Page 1: ZANJAS FILTRANTES.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICA

ESCUELA CIVIL

SANEAMIENTO AMBIENTAL

TEMA: ZANJAS DE ABSORCION Y POZOS DE ABSORCION

NOMBRES: LANCHIMBA OLIVER

CLAUDIO PAUCAR

PROFESOR: ING ESTALIN ROJAS

SEMESTRE: CUARTO

29 de octubre de 2013

AGOSTO – FEBRERO

Page 2: ZANJAS FILTRANTES.docx

ZANJAS FILTRANTES

. Son zanjas de poca profundidad (< 1 m) y anchura (0,4-0,8 m), excavadas en el terreno, que

recogen y distribuyen las aguas residuales pretratadas (Fosas Sépticas o Tanques Imhoff), a

través de una tubería de drenaje, colocada sobre un lecho de arena y cubierta de grava.

La superficie de infiltración está constituida por el fondo de las zanjas, aunque en caso de

posibles atascamientos, las paredes verticales pueden contribuir a la infiltración de las aguas.

Las aguas residuales procedentes del tratamiento primario descargan en una arqueta de reparto,

que permite la alimentación alternada de las distintas zanjas, lo que facilita la oxigenación de las

que quedan en reposo.

Page 3: ZANJAS FILTRANTES.docx

REQUISITOS PARA SU IMPLANTACIÓN

- Al igual que en el caso de los Filtros Verdes, requiere que el terreno presente una

permeabilidad determinada.

- No deben existir acuíferos someros que puedan contaminarse con efluentes sin el debido grado

de tratamiento.

Necesidades de superficie:

Parámetro Valor

Ancho de la zanja (m) 0,45-0,80

Largo de la zanja (m) < 20 ó 30

Separación entre ejes de zanjas (m) 1,0-2,50

                Fuente: EPA (1980)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas

- Bajos costes de explotación y mantenimiento.

- Consumo energético nulo.

- Ausencia de averías electromecánicas.

- Se evita el contacto de personas o animales con las aguas residuales.

- Elevados rendimientos de depuración.

Desventajas

- Elevados requisitos de superficie para su implantación.

Page 4: ZANJAS FILTRANTES.docx

- Su posible aplicación depende de las características del suelo, principalmente de la capacidad

de infiltración del mismo, y de la existencia de acuíferos someros.

Son utilizados en suelos relativamente impermeables en el cual no es posible implantar campos

de oxidación o pozos de absorción .

Este tipo de zanjas es similar al campo de oxidación con la diferencia que es más profunda y más

ancha, con una capa de arena como material filtrante

El líquido filtrado no se absorbe sino en mínima proporción, pero se evacua por un sistema

inferior de tubos perforados.

Con este sistema se logra una buena depuración y el efluente se puede descargar sin tratamiento

posterior a cursos de agua, siempre y cuando aguas abajo no se utilice para consumo domestico

Estas zanjas se filtrantes se calcularán con la ayuda de la tabla de COEFICIENTES DE AB

Page 5: ZANJAS FILTRANTES.docx

POZOS DE ABSORCIÓN

Esta unidad consiste básicamente en la excavación en el terreno de un diámetro de 2,00 m y una

profundidad variable que fluctúa entre 6 y 12m, a la misma que llega las aguas negras

provenientes del tanque séptico

Estas aguas se infiltran en el terreno a través de las paredes y piso permeables

Se debe tener especial cuidado con la distancia que debe existir entre el fondo del pozo y el nivel

freático, cuya distancia mínima será 1,50 m

Se recomienda que el pozo de absorción tenga:

Un relleno de piedra con altura de ¾ de su altura total,

Piedras de un diámetro de 20 cm que servirá como entibamiento y para la distribución del

líquido en el subsuelo,

Una losa de hormigón armado de espesor de 0,10 m que descansará sobre un Brocal de

mampostería o de hormigón simple de 0,20 m de espesor

En esta losa se dejará una boca de visita (0,60 x 0,60m)

Una tubería de ventilación de PVC de 110 mm para la eliminación de gases

Este pozo se recomienda para efluentes de tanques sépticos

Para determinar la profundidad del pozo deberá realizarse prueba de infiltración a diferentes

profundidades y con el valor medio del coeficiente obtenido, se determinará las características

absorbentes del terreno donde se va implantar esta unidad.

Se trabaja con un coeficiente de absorción del suelo para gasto de 190 ltrs/ habitante/ día para el

cálculo del pozo de absorción- dato de tablas

Aspectos de Salud / Aceptación

Como la Tecnología es subterránea y requiere poca atención, los usuarios raramente entran en contacto con el efluente así que no debe representar un riesgo a la salud. El Campo de Filtración

Page 6: ZANJAS FILTRANTES.docx

se debe mantener tan lejos como sea posible (> 30 m) de cualquier fuente potencial de agua potable para evitar la contaminación.