¿Ya Sabes Qué Debedds Mirar en Una Fotografía

8
dzoom.org.es ¿Ya Sabes Qué Debes Mirar en una Fotografía? Mònica Vidal Hace ya bastante tiempo (¡siete años, que se dice rápido!) os explicábamos cómo hacer una crítica fotográfica. Hoy vamos a aplicar esa teoría que os dimos en su día. Para ello tomaré un par de fotografías e intentaré analizarlas y descubrir lo que el autor quiso transmitir en cada una de ellas. Este análisis puede seros útil para ver cuáles son los puntos importantes de una fotografía a los que se debe prestar atención antes de tomarla o durante su procesado. ¡Empezamos! Caperucita Roja de Axel Montero ¿Ya Sabes Qué Debes Mirar en una Fotografía? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-... 1 de 8 28/06/2015 21:19

description

dd

Transcript of ¿Ya Sabes Qué Debedds Mirar en Una Fotografía

  • dzoom.org.es

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una

    Fotografa?

    Mnica Vidal

    Hace ya bastante tiempo (siete aos, que se dice rpido!) os

    explicbamos cmo hacer una crtica fotogrfica. Hoy vamos a

    aplicar esa teora que os dimos en su da. Para ello tomar un par de

    fotografas e intentar analizarlas y descubrir lo que el autor quiso

    transmitir en cada una de ellas. Este anlisis puede seros til para

    ver cules son los puntos importantes de una fotografa a los que se

    debe prestar atencin antes de tomarla o durante su procesado.

    Empezamos!

    Caperucita Roja de Axel Montero

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    1 de 8 28/06/2015 21:19

  • Factores tcnicos:

    Lo primero que llama la atencin de esta fotografa son

    sus colores. El fotgrafo ha decidido crear su composicin a partir

    de tres tonos: verdes, rojos y ocres. El verde sirve al

    espectador para contextualizar la escena, en este caso en un

    bosque. Los ocres le dan a la chica un punto de inocencia y de

    pureza (podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que la

    fotografa hubiera sido muy distinta si la modelo hubiera sido

    morena o peliroja, pues se perdera esa consonancia de colores en

    el personaje). Finalmente, el rojo contrasta con los ocres plidos,

    aporta vitalidad y le sirve a caperucita para armarse de valor y

    plantarle cara al lobo.

    Si hablamos del enfoque y la profundidad de campo, podemos

    decir que el fotgrafo se ha servido de l para centrar la atencin

    en el sujeto (o sea, la chica) y, a la vez, contextualizar la

    fotografa, podemos ver un conjunto de hojas en primer plano

    que est desenfocado y ayudan al espectador a meterse en ese

    bosque mgico.

    Referente a la iluminacin, se ha utilizado una luz muy suave.

    Las pocas sombras que se generan (sobretodo en la cara de la

    modelo) nos dejan ver que el foco de luz principal estaba situado

    arriba y a la izquierda del sujeto. Es importante el hecho de que el

    fotgrafo haya decidido usar este tipo de luz porque si hubiera

    escogido una luz ms dura, la presencia de caperucita sera ms

    agresiva, perdera inocencia y, por lo tanto, la imagen sera muy

    diferente.

    Composicin:

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    2 de 8 28/06/2015 21:19

  • En cuanto a la composicin, el sujeto de atencin se

    encuentra en el centro de la imagen. Adems, los elementos

    de la fotografa contribuyen a crear una simetra casi

    perfecta: el pelo de la modelo a lado y lado de la cara, la lnea

    vertical del vestido. Tcnicamente la capa rompe esa simetra de la

    composicin pues el lado izquierdo queda escondido por la

    vegetacin. Pero hay un detalle que hace que, visualmente, esto

    tenga una importancia relativa. Me refiero a la esquina derecha que

    se deja intuir entre las hojas. El cerebro tiende a unir ambos

    fragmentos de la capa as que tal como deca, visualmente sigue

    estando presente esa simetra.

    Factores emocionales:

    El fotgrafo tena, en la realizacin de esta imagen, un reto muy

    grande. No se trataba de capturar un momento, sino de

    reconstruir una historia que, adems, es conocida por la gran

    mayora de espectadores. Se trataba de crear un ambiente muy de

    acuerdo con la historia que se quera contar en la imagen

    (Caperucita Roja esperando al lobo) y que no contrastara en

    absoluto con la imagen mental que todos tenemos del cuento

    infantil. Sin embargo, el fotgrafo ha querido darle su toque

    personal, su manera de ver la fbula. Ha dotado la imagen de un

    realismo mgico: ha intentado ser muy realista en su

    ejecucin, pero dejando en el aire cierto punto mstico,

    teatral; conseguido, sobretodo, por la iluminacin (muy cerca de

    una posicin cenital, es decir, iluminando el sujeto desde arriba) y

    por el contraste y la saturacin de los colores (contraste alto con un

    punto de desaturacin). Todo junto ayuda a crear un ambiente

    mstico pero realista que nos transporta a ese mundo mgico de los

    cuentos infantiles.

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    3 de 8 28/06/2015 21:19

  • Miniramp Skate Contest de Yeray Menendez

    Factores tcnicos:

    Empezaremos comentando la iluminacin de la fotografa. Podemos

    afirmar que el sujeto est muy cercano al foco de luz

    principal. Esto ha hecho que, por un lado, haya una luz muy

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    4 de 8 28/06/2015 21:19

  • fuerte y que, como consecuencia, algunas partes de la fotografa,

    sobretodo de la cara y las piernas del sujeto, hayan quedando

    sobreexpuestas, perdindose la informacin pertinente. Por otro

    lado, ha hecho que el fotgrafo tenga que lidiar con una luz muy

    dura que ha provocado unas sombras muy marcadas en la imagen.

    Pero esto no es un aspecto negativo en absoluto pues algunas de

    estas sombras son muy importantes para la composicin de la

    imagen, como veremos ms adelante. Adems, como consecuencia,

    en parte, de esta proximidad con el punto de luz principal, la

    imagen tiene un contraste muy alto, hecho que es importante

    a la hora de transmitir lo que el fotgrafo quiere: agresividad,

    accin.

    Si pasamos a hablar de los colores de la imagen, vemos que se trata

    de una fotografa casi desaturada, con unos tonos

    cercanos al virado a sepia. Como cualquier desaturacin, con el

    hecho de prescindir de los colores, el fotgrafo consigue que el

    espectador no se distraiga con las tonalidades de la foto y preste

    toda su atencin a las formas de la fotografa, a su composicin.

    Respecto el enfoque y la profundidad de campo, vemos que se ha

    usado un diafragma bastante cerrado. Esto ha hecho que la

    profundidad de campo sea muy grande y toda la imagen quede

    enfocada. De esta forma, podemos ver perfectamente tanto el sujeto

    de la accin como los espectadores que lo observan desde abajo.

    Esta decisin del fotgrafo tena un riesgo: que sujeto y fondo no

    quedaran bien diferenciados. Pero, en este caso, la diferenciacin

    se ha conseguido con la luz: mientras que el sujeto principal

    est iluminado (quizs excesivamente como ya hemos visto), el

    resto de imagen est subexpuesta, de manera que se

    pueden diferenciar perfectamente ambas capas de

    informacin.

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    5 de 8 28/06/2015 21:19

  • Composicin:

    Hay varios elementos que tienen una gran importancia dentro la

    composicin de la imagen.

    El primero es la orientacin del horizonte, ligeramente

    inclinado. Esto aporta a la imagen mucho dinamismo, justo lo que

    necesita.

    El segundo elemento es la situacin del sujeto dentro de la imagen.

    El hecho de que se encuentre en la esquina superior-izquierda

    del encuadre tambin ayuda a darle dinamismo a la fotografa,

    pues visualmente da la sensacin de que el chico con el monopatn

    est a punto de caer.

    El tercer punto importante de la composicin es, como ya hemos

    apuntado antes, una de las sombras que se generan por la dureza de

    la luz. Me refiero a la gran sombra del chico que se proyecta

    en el suelo. Esta sombra tiene varias funciones, por un lado aporta

    profundidad a la imagen, pues hace evidente el suelo y, en

    consecuencia, la altura real a la que est el sujeto. Adems gua la

    vista del espectador, pues el ojo se centra en el sujeto y, a

    continuacin, se mueve hacia la sombra. Ese movimiento es el

    mismo que tiene que hacer el chico con el monopatn as que

    tambin es un elemento que aporta dinamismo a la fotografa.

    El ltimo punto compositivo importante es la posicin de la

    cabeza del sujeto respecto a sus piernas. Debido a que el

    sentido de lectura en el mundo occidental es de izquierda a

    derecha, el ojo acostumbra a "leer" las fotografas en esa misma

    direccin. El primer elemento que se encuentra el espectador es el

    monopatn y, seguidamente, las piernas del chico. Al estar las

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    6 de 8 28/06/2015 21:19

  • piernas en lnea con la cara del sujeto, el ojo es guiado rpidamente

    en esa direccin.

    La cara es el ltimo punto iluminado del sujeto, as que, despus de

    llegar a l, el ojo humano se centra en la cara del patinador y, por lo

    tanto, se convierte en el punto principal de la composicin de la

    fotografa.

    Factores emocionales:

    Como ya hemos ido apuntando, la intencin principal del

    fotgrafo ha sido transmitir movimiento, dinamismo. Para

    eso se ha servido de la composicin sobretodo, pero tambin de la

    iluminacin.

    Adems, tambin se ha buscado transmitir la emocin del

    ejercicio que est realizando el sujeto. Para este fin, adems

    de usar algunos elementos de la composicin (como la orientacin

    del horizonte), es muy importante la posicin del fotgrafo. El

    hecho de que haya fotografiado la accin desde la misma altura que

    el sujeto en vez de hacerlo des del suelo no ha hecho ms que

    aumentar esa sensacin de librerar adrenalina a la vez que le regala

    al espectador el lujo de presenciar la actividad des de una posicin

    privilegiada.

    Y ahora... tu turno!

    Algo que aadir? Echas de menos algn punto a analizar? Tienes

    alguna foto que quieras que te analicen? Adelante!

    Nota: Este artculo se public el da 23 de abril de 2012 y ha sido

    revisado y reeditado por su inters el 25 de junio de 2015.

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    7 de 8 28/06/2015 21:19

  • Enlaces Relacionados

    Cmo Hacer una Crtica Fotogrfica

    3 Grandes Vicios que Han Venido con la Fotografa Digital (y

    que Deberas Evitar)

    Cmo Preparar Sala y Equipo Para el Revelado Fotogrfico

    Ya Sabes Qu Debes Mirar en una Fotografa? about:reader?url=http://www.dzoom.org.es/ya-sabes-que-debes-mirar-...

    8 de 8 28/06/2015 21:19