Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos...

22

Transcript of Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos...

Page 1: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido
Page 2: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

¡Ya es viernes! La gran Final del futbol mexicano, celebraciones en museos y música de los 80 es la oferta para este fin de semana.

reforma.com /yaesviernes

Conoce otras recomendaciones en:

gente 14

gente 16

¡Qué

genial!

NIÑOSCon “Ahora que Me Baño” aprenderán hábitos de higiene con ayuda de un perrito. Dom., 12:00 horas. Foro Shakespeare.

CONCIERTOThe Human League visita la CDMX. Mañana, 21:00 en Pepsi Center WTC.

/bodarealreforma.com

CULTURAPara celebrar hoy el Día Internacional de los Museos, éstos tendrán conciertos, actividades especiales y horarios extendidos.

LA bOdA dEL AÑOConéctate a las 4:00 horas del sábado para seguir la transmisión en vivo del enlace del Príncipe Harry y Meghan Markle en el Castillo de Windsor.

gente 212-12-1santos

2-1toluca

GANA EL bIEN EL pRImEROLos Santos se impusieron a los Diablos en el partido de ida de la gran Final. El domingo se define al campeón. CAnCHA

Deshoja Zavala margaritaEvlyn CErvantEs

y Mayolo lópEz

Margarita Zavala retiró su candidatura presidencial y ahora analiza con quién en-tablar un diálogo: con Ri-cardo Anaya o José Anto-nio Meade.

De momento, asegura en entrevista, ha intercam-biado mensajes de texto con ambos.

“Es natural que quieran un diálogo, y yo creo que hasta habla bien. En políti-ca no hay que descartar el diálogo. Si quieren hablar, hablaremos”, considera.

Aunque rechaza haber negociado su salida de la contienda presidencial, re-conoce haber enfrentado presiones de todo tipo para

hacerlo, tanto de ciudadanos como de empresarios.

“Me daban su opinión, pero de que ésas hayan afec-tado mi libertad es otra cosa. Yo escucho y tomo en cuen-ta. Me lo decían empresarios, sí; también me lo decía la se-ñora a la que le entregaba un volante”, describe.

“¿Ve condiciones para una candidatura contra Ló-pez Obrador?”.

“No sé en realidad. En política pueden pasar mu-chísimas cosas, pero no creo que se dé. Ni siquiera de-pende de mí porque son dos o tres candidatos los que tendrían que resolverlo.

“Pero ojalá no lo veamos en términos de decisión de una sola persona, sino de una decisión ciudadana”.

z Zavala acepta que se ha mensajeado con Anaya y Meade.

z Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex

Suaviza AMLO,dice CoparmexÉrika HErnándEz

Gustavo de Hoyos, presi-dente de la Coparmex, con-sideró que Andrés Manuel López Obrador ha modifica-do algunas de sus posturas en la campaña presidencial.

Al término de un en-cuentro con el abanderado de la coalición Morena-PT-PES, el representante patro-nal celebró que el tabasque-ño dé señales de respeto al Estado de derecho y la liber-tad de expresión.

“Quiero pensar que es producto de escuchar, que

está tratando de encontrar una propuesta que sea mu-cho más aceptable para sec-tores amplios de la sociedad.

“Es de reconocer que di-jo que el aeropuerto puede operar con recursos priva-dos. Celebro que esté dan-do definiciones que antes no estaban claras”, manifestó De Hoyos.

En su mensaje, el tabas-queño calificó de extraordi-nario el que la Coparmex tenga una atención social, en alusión a la propuesta de esta confederación de elevar el salario mínimo.

refo

rma.

com

/mza

vala

610972000016

Coinciden pagos irregulares con asignación de contrato

Soborna Odebrechty Pemex le da obra

Reciben cuentahabientes parte del botín

Se quedaTamaulipassin vigilanciadel Ejército

¡en la torre!Por más de cinco horas, transportistas del Edomex colapsaron la Ciudad para protestar por la exigencia de instalar dispositivos de seguridad en sus unidades. Las marchas avanzaron por la México-Toluca, la México-Pachuca y Periférico Norte (foto). CIUDAD 5

rEForMa / staFF

CIUDAD VICTORIA.- Pese a la narcoviolencia que sufre Tamaulipas, el Gobierno fe-deral retiró ayer del Estado a los más de 2 mil elementos del Ejército que participaban en su operativo especial de combate al crimen.

Una fuente federal infor-mó ayer que fue a mediados de marzo cuando 2 mil 466 militares, desde soldados has-ta Generales, adelantaron la salida de la entidad que te-nían prevista para finales del año, cuando concluya la Ad-ministración del Presidente Enrique Peña.

La retirada fue confirma-da por José Alejandro Mon-toya Lozano, Alcalde interino de Ciudad Victoria, la locali-dad más violenta del Estado y que lidera en asesinatos a nivel nacional.

El reforzamiento de las tropas se había intensificado en Tamaulipas luego de que, en mayo de 2014, el entonces Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció en Reynosa una ma-yor intervención federal.

“La razón fue por incum-plimiento por parte del Go-bierno del Estado en algunos acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional”, indicó una fuente federal.

págInA 12

Protesta MéxicoLa Cancillería envió una nota diplomática a Estados Unidos en protesta por el calificativo de “animales” que utilizó Donald Trump contra los migrantes. pág. 3

Un mal recuerdoLuis Rey, papá de Luis Miguel, era peor de como lo pintan en la serie de Netflix, asegura Héctor Suárez Gomís, quien en la infancia convivió con el cantante. gente

Depositan 5 mdd en cuenta europea y a los días obtiene adjudicación en Tula

raúl olMos

EspECial / MCCi

Las transferencias de cin-co presuntos sobornos de Odebrecht, en 2013 y 2014, por 5 millones de dólares coinciden con fechas claves en la asignación de un con-trato de Pemex por mil 436 millones de pesos en la refi-nería de Tula, Hidalgo.

Mexicanos contra la Co-rrupción y la Impunidad (MCCI) obtuvo documentos oficiales de Pemex que fue-ron clasificados hasta el año 2021 y que forman parte de la carpeta de investigación de la PGR sobre los sobornos

de Odebrecht.En los mismos se da

cuenta de que, al día siguien-te de que Pemex recibió la propuesta de Odebrecht para el contrato de la moderniza-ción de la refinería, el depar-tamento de sobornos de la constructora brasileña trans-firió, desde el Meinl Bank de Antigua, un millón de dólares a una cuenta en el Neue Bank AG, en Liechtenstein, a nom-bre de la empresa offshore Zecapan, S. A., que, según los delatores en Brasil, estaba li-gada a Emilio Lozoya.

El ex director de la petro-lera mexicana ha negado ese vínculo reiteradamente.

Odebrecht presentó su propuesta a Pemex el 2 de di-ciembre de 2013, y la transfe-rencia del soborno se realizó al día siguiente.

El 10 de diciembre, la di-

rección de Pemex Refinación avaló la excepción a la licita-ción pública, y ese mismo día una empresa offshore de la oficina de sobornos transfi-rió 480 mil dólares a la mis-ma cuenta en el Neue Bank de Liechtenstein.

El fallo a favor de Ode-brecht fue emitido por Pe-mex a los tres días.

En los meses siguientes fluyeron más sobornos, que coincidieron con la formali-zación del contrato.

El 27 de enero de 2014, el consejo de administración de Pemex –que presidía Lozoya– aprobó los términos y condi-ciones del contrato, y un día después la subdirección de proyectos del área de refina-ción, a cargo de Jesús Loza-no Peña, elaboró el dictamen de adjudicación directa de la obra a Odebrecht.

Ésta consistía en varias obras para el proyecto de aprovechamiento de resi-duales en la refinería de Tula.

La reunión del consejo de administración de Petró-leos Mexicanos en la que se aprobaron las condiciones del contrato se llevó a cabo el 27 de enero de 2014 en el piso 44 de la Torre Ejecutiva de Pemex.

Quienes avalaron la tran-sacción fueron Miguel Ta-me, director de Refinación; Carlos Murrieta Cummings, director de Operaciones, y Mario Alberto Beauregard Álvarez, director de Finanzas.

También Marco Antonio de la Peña Sánchez, director jurídico; Leonardo Corne-jo Serrano, coordinador de Proyectos de Modernización, y Jesús Lozano Peña, subdi-rector de Proyectos.

JEssika BECErra

Los 300 millones de pesos ro-bados durante el ciberataque al Sistema de Pagos Electró-nicos Interbancarios (SPEI) están apareciendo en cuentas bancarias de particulares que participaron en el robo.

Eduardo Osuna, director general de BBVA Bancomer,

señaló que detectaron cuen-tas de clientes que recibieron parte de esos recursos.

“No fuimos afectados en el hackeo. Bancomer lo único que tuvo fue que recibimos dinero en algunas cuentas que se dispersaron. Es parte de la investigación de la au-toridad. Dinero que llegó a cuentas de clientes que esta-

ban abiertas de manera nor-mal”, admitió.

Extraoficialmente, Citi-banamex y Banorte están en la misma situación.

Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banxico, se-ñaló que tienen identificadas 900 operaciones en las que los retiros promedio eran de 200 mil a 300 mil pesos.

“Estaban de acuerdo con quien orquestaba el ataque. Se quedaban con una parte y la otra parte la entregaban a otra”, indicó Díaz de León en entrevista radiofónica.

Luis Ramírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, dijo que las cuentas son del Edomex, la CDMX, Guadalajara y Nuevo León.

Éd

gar

Med

el

tom

ás M

artí

nez

ale

jand

ro v

eláz

que

z

Mex

spo

rt

Co

rtes

ía: F

oro

Sha

kesp

eare

reforma.com /bloqueo

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

Viernes 18 / mayo / 2018 Ciudad de méxiCo 106 Páginas, año xxV número 8,905 $ 20.00

Page 3: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

A Ñ O SEL UNIVERSALViernes 18 Je mayo de 2018 E l G R A N D I A R I O DE M É X I C O $15 * wvmelijgivetMlvComjnx

ESPECTÁCULOSMEXICO SE DESPEDAZA

La artista criticaa los políticos, ‘'Se pelean como chachas", dice. El

JJ ' "̂ N ■■4 V i k * * LLAMA A FORTALECER DEMOCRACIA

El Licenciado Ju an Francisco Ealy Ortiz inauguró la exposición C a n d i d a t o s y P re s id e n te s d e M é x ic o . AS

Ni traiciones ni brazos caídos en el PRI: Meade• No reniega de Peña; con AMLO, 20 años de retroceso, advierte• Dice que depreciación del peso es por incertidumbre electoral

ELECCIONES 2018

ARIADNA GARCIA

El candidato de ia coalición Todos por México tPRI-FVEM-NA}, José Antonio Meade, aseguró que rumbo al 1 de julio no ve ni traiciones ni "bra- zos caídos" en ios i ni litantes y din* gentes del PRI.

Al participar en un foro organiza­do por EL UNIVERSAL, ai que se ha invitado a todos los contendientes, dijo que ve detrás de sí a un priismo activo que defiende su proyecto de país a futu ro y que lo llevará al triunfo en las urnas.

De acuerdo con Meade, la prueba de que no existen "brazos caídos”, es decir, priislas que simulen íiacer campaña por él, es que en el partidonn Hay Tvajac impnrtnntp« Prut ir-i -pan, detalló, ex dirigentes nacionales ex senadores, ex secretarios de Esta­do, ex diputados, ex gobernadores, y de ello no puede presumir el PAN, en donde sus dos ex presidentes de la República se alejaron y al menos dos ex di rigentes nacionales se fueron con Morena,

En e! encuentro, que contó con la presencia ríe Héctor de Mauleón, Francisco Martín Moreno y Salvador García Soto, colaboradores de este diado, el candidaíode Todos por Mé­xico expuso que en ía medida en que todos los aspirantes priístas termi­

nen de arrancar campañas sü pro­puesta llegará a todos bs rincones y el convencimiento sen mayor.

Meade consideró qte el PRI está con él en toda su estmttura, hay áni­mo y los cambios recentes fueron necesarios y oportunos. Se muestra reacio a creer en encuetas, que, opi­na, no definen la elecíión.

En el intercambio de preguntas y respuestas, dijo estar seguro de que el proceso electcuai y Ja depre­ciación del peso frente al dólar sí tiene n relación. Y es cu e el nerví o- sismo comienza a pmuear, afir­mó, por los personajes que están en contienda.

Ai preguntarle sobre si renegará de! presidente LnriqueFeña Nieto, el candidato dijo que no

De quien hay que relegar, señaló, es de Andrés Manuel López Obrador, cuyas propuestas llevaían al país aOf) afine; rlp rplrru-pcn. y Hp UíranrlnAnaya, de quien no hty claridad en su patrimonio.

Sostuvo que hay que renegar de la inseguridad, de la pobreza y la co­rrupción, que son los problemas queaquejan al país.

NAíIÓN AG y A7

Votos de Margarita se van a Morena a m lo

NACIÓN A10

I

Jos? Antonio Monde, d e Todos por México, partic ipó cr un foro orgaitiztido por E l UNIVERSAL, al q u e h an sido convocados todos lo i candidatos.

Anaya adre puerta a ios zavaíistas

NACIÓN A10

Bronco: sno me creen voten por el tadasqueño

N A C I Ó N A 1 3

AMLO, Anaya y José Antonio me buscaron, dice Zavala• Asegura que cu el PAN sólo ella podía ganarle al u torcí lista y que hubo “opiniones” de empresarios para que declinara

HORACIO JIMÉNEZlíoradújliiUHiítiidimSveruilJBHuaic

Margarita Zara] adice que Ricardo Anaya, José Antonio Meade y operadores í le Andrés Manuel Ló­pez Obrador ya la buscaron y ade­lanta que. cventu ¡límente, se va a reunir con el panista y los otros equipos, porque en "política el diálogo es iiuportante”.

Tras renunciar a la candidatura presidencial independiente, Za- vata resalta que aún no reflexiona por quién va a votar.

“En política, el diálogo e s Importante, Por supuesto, ha habido acercam ientos de distin tos equipos... ya verem os7'MARGARITA ZAVALAEx candidata presidencial

y \

Fj i e ni revista con EL UNIVER­SAL. argumenta que a su campa­ña ¡e afectó lafaltade unasegunda vuelta, mequídad en La contienda y marginados.

Asegura que sí hubiera sido la candidáta dei PAN le ganaría a Andrés Manuel López Obrador.

Reconoce que liubo "opinio­nes" deempresarios y ciudadanos para que declinara, |iero fue una decisión que tomó en tibertad.

NACIÓN A lt

Inaceptable, decir que migrantes son animales: México

DESQUICIAN EL VALLE DE MÉXICO

La marcha de 2 mil transportistas del Edomex a Los Pinos provocó caos en los accesos a la Ciudad le México, donde automovilistas quedaron atrapados hasta por S horas. < ;s

• TVump afirm a qu e el calificativo fu e para referirse a lo s d e la M aro S a lu a tru d ia

VÍCTOR SANCHO V MIGUEL PALLARES Corresponsal y reportero

Washington.— }■! gobierno do Mé- x icu re p u lió iits düL'larLtLiiH ies (JeDonaMTtump en lasque cal ifleó de "animales" a ios migrantes.

La Secretan a de Relaciones Exte­riores presentó ayer ante el Depar­tamento de Estado de Estaños Uni­dos una nota diplomática en la que establece que las afirmaciones del pasado miércoles del mandatario estadounidense "son absolutamen ■ te inaceptables", son contrarias al respeto a los derechos humanos y vulneran el principio de responsa­bilidad com partida qu e debe regi r a la relación bilateral,

La Cancillena infonnó en un co­mún Écado queesta sil nación genera

“N uestros migrantes son gente que m erece respeta gente trabajadora que tiene m ía gran aportación en Estados Unidos”Ed u a r d o S á n c h e z vocero de la Presidencia de México

________________ A ____

Mun clima adverso páralos mexica­nos que se encuentran en la Unión Americana, fndependentemente de su situación migraitria '.

A pesar de las criticts recibidas, Trump defendió haber llamado "animales” a los pandlleras de la banda Main Salvattuíia, .Aclaró que cuando deshu macizó a ítimi- grantes quitándoles el Apelativo de "personas" soló se refería a los ma­reros y prometió que seguirá refi­riéndose a ellos como ‘animales1’-

lí ACIÓN A4

AMPLÍAN PLAZO PARA CERRAR PACTO EN TLCAN

• Los cougiesistas de Eli extendieron dos semanas el plazo para iícanzar un acuerdo en la rcncgtcíacLón del pacto comercial can México y Canadá. Ildefonso Gii aja rulo, secretario de Economa mexicano, dijo que Llegar a un tonsenso "no es nn reto técuicc, es de voluntad".

Aumentan ciberfraudes en comercio electrónico• Pasan de 131 mil casos mensuales en 2016 a 193 mil durante 2017, muestra informe del gobierno federal

M ANUEL ESPINOJjfjJJrjiiyjKK'lririííííírvTpííjhi’mjCnnm.mir

Los fraudes cibernéticos en d co­mercio electrónico aumentaron en 2Q17. f-:l promedio itjensual fuede 193 mi I casos (6mü43pordia), cuando en 2016 se registraron 131 mil al mes, de acuerdo con la Es­trategia Nacional de Cfberseguri- dad del gobierno federa],

El documento que realizaron la Secretaría ele Hacienda, el Banco de México, la Comisión Nacional Banearía y de Valores y la Unidad de t nnovaci ón y Estrategia Tecno­lógica de ¡a Presidencia muestra que el monto redamado en el pri- mer trimestre del año pasado i** los usuarios afectados asciende a mil 167 millones de pesos,

NACIÓN AH

Cl U n iu e r c a lArto 101, htómeno 36711 CDMx 106 ¡óginw

I II[ TT\B70 1 156067

PíACtOlVElisa Al .mis A5Alejandro Hope A9Raúl Rodrigue; AHHernán Gómez B roerá AISIrene folio Arista AieManuel Clouthler A18

Widiñy MSrLérida Bonifaz Al 9Enrique de la Madrid Al 9E steban M octezum a AI9CARTERAMario Maído nado B3A lberto B arranco 04

yOsear Mario Be Leía"Ardrés Manuel López Obrador mantiene una ventaja de años, pero aúr queda la duda de lo que sus contrincantes liarán para evitar que se haga de Los Pinos”, n a c i ó n a 13 DÓLAR AL MENUDEO

BE

ÍLK

£ FB

EMSQ

. EL

UNIV

ERSA

L

Page 4: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

■ BBVA investiga cuentas abiertas para el ciberataque

Hackers usaron a Bancomer como trampolín del robo ■ Piratas informáticos también utilizaron plataformas de clientes: Osuna ■ La BMV migró operaciones a sistema alterno ante fallas en el SPEI ■ En el mercado de valores no hubo saqueo alguno: José Oriol Bosch

VIERNES 18 DE MAYO DE 2018CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 34 • NÚMERO 12142 • www.jornada.unam.mx

Presidencia censura que Trump llame “animales” a migrantes ■ Entregó la cancillería nota diplomática de queja al Departamento de Estado

■ La declaración alienta la violación de derechos y la xenofobia: Videgaray

■ El magnate no se retracta de su dicho y arguye que se refirió a la banda MS-13

■ 3 y 22

■ 13ALMA E. MUÑOZ Y HÉCTOR BRISEÑO

■ 12FABIOLA MARTÍNEZ

Meade lanza sus redes para atraer a la ex panista ■ ‘‘En nuestro proyecto serán bien recibidos los que luchan por la dignidad y el estado de derecho’’

■ 18ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR E ISRAEL RODRÍGUEZ

Mi gobierno no sería dictadura, sino democracia real: AMLO ■ Señala ante la Coparmex que su objetivo es la transformación de México

■ “No descarto que Zavala apoye a otro candidato; se identifica con el PRIAN”

Margarita será bienvenida si retorna al PAN: Anaya ■ Adelanta que se reunirá con la ex candidata independiente para proponerle unir fuerzas

■ Invita a seguidores de la dimitente a respaldarlo

■ 12CRISTINA GÓMEZ LIMA, CORRESPONSAL

El presidente Donald Trump justifi có el uso de la palabra ‘‘animales’’ cuando abordó el tema de migrantes indocumentados, al insistir que se refería a integrantes de bandas criminales, en particular a los de la salvadoreña MS-13. Sara Huckabee Sanders y Kellyanne Conway, vocera y consejera de la Casa Blanca, respe-tivamente, salieron en defensa del mandatario, e inclusive la segunda dijo en un tuit ‘‘que se le debe una disculpa’’ al magnate ■ Foto Ap

Page 5: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

Fiel a su estilo, el gobernador Corral sigue decepcionando a propios y extraños. Habla mucho y no hace nada.

VIERNES 18 DE MAYO DE 2018

Cuba celebró la fecha con un desfi le multicolor en Pinar del Río, el cual fue organizado por el Centro Nacional de Educación Sexual, que dirige Mariela Castro, hija del ex presidente Raúl Castro. La funcionaria encabezó el festejo en un convertible clásico acompañada por la actriz transgénero chilena Daniela Vega (con el brazo en alto), protagonista de Una mujer fantástica, galardonada con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa. En México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos apremió a las autoridades correspondientes a emprender acciones para concretar el reconocimiento legal de matrimonios de parejas del mismo sexo en todo el país ■ Foto Ap

■ 31 y 32DE LA REDACCIÓN Y EMIR OLIVARES

■ Protestan contra las nuevas disposiciones de seguridad

Desatan caos 4 mil transportistas del Edomex en CDMX ■ Colapsaron carreteras y otras vías principales de acceso a la capital ■ Una infinidad de automovilistas quedaron atrapados durante horas ■ Gobierno federal e inconformes pactan establecer mesas de negociación

Día Internacional contra la Homofobia

‘‘Traicionó’’ Corral promesas para abatir la violencia: ONG ■ Persisten feminicidios; “centra su agenda en la confrontación contra su antecesor, César Duarte’’

Santos viene de atrás y derrota 2-1 a Toluca en últimos minutos ■ Trepidante juego; el domingo, en el Nemesio Diez, se define el cetro

■ 15EMIR OLIVARES ALONSO

Aprehenden en Chihuahua a El 80, cabecilla de La Línea ■ Comandaba al brazo armado del cártel de Juárez; es uno de los capos más buscados por la FBI

■ 5F. MARTÍNEZ, G. CASTILLO Y D. GARCÍA

■ 34

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE

MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ

422 días369 días

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

ECONOMÍA MORAL • JULIO BOLTVINIK

MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

6

8

20

21

■ 26 y 28ISRAEL DÁVILA, SILVIA CHÁVEZ Y JAVIER SALINAS, CORRESPONSALES; RAÚL LLANOS Y LAURA GÓMEZ

JORGE CARRILLO OLEA 16GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS 16MACIEK WISNIEWSKI 17STEVEN M. DRUKER 17JOSÉ CUELI 4aLEONARDO GARCÍA TSAO 6a

Page 6: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

GANAN EN PRESENCIA LOS MANDATARIOS DE CDMX, JALISCO, OAXACA, GUERRERO Y VERACRUZ.

PRIMERA | PÁGINA 22

LOS CINCO CON MAYOR IMPACTOCOBERTURA NEGATIVACOBERTURA NEUTRACOBERTURA POSITIVA

JOSÉ RAMÓN AMIEVA (CDMX)

ARISTÓTELES NÚÑEZ (JALISCO)

ALEJANDRO MURAT (OAXACA)

HÉCTOR ASTUDILLO (GUERRERO)

MIGUEL ÁNGEL YUNES (VERACRUZ)

$463 MDP

$281 MDP

$232 MDP

$182 MDP

$176 MDP

8% 80% 12%

12%13%75%14%46%40%

23%19%58%39%23%39%

PIDEN AJUSTAR CÓDIGOS PENALES

Concentran secuestros

cinco estadosDe los 11 mil 11 casos registrados en este sexenio,

en el Edomex, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y la CDMX han ocurrido seis mil 649: Alto al Secuestro

POR MARCOS MUEDANO

En conjunto, el Estado de Mé-xico, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero y la Ciudad de Méxi-co concentran 60% de los se-cuestros cometidos durante este sexenio.

Según la organización Alto al Secuestro, entre el 1 de di-ciembre de 2012 y el 30 de abril de 2018 se registraron 11 mil 11 de esos delitos en las 32 entidades federativas, pero seis mil 649 de ellos se come-tieron en los cinco estados re-feridos, lo que representa seis de cada diez secuestros.

“(Los 11 mil 11 plagios) equivalen a 169 mensuales, es el promedio que lleva esta ad-ministración; 40 semanales y seis diarios”, detalló ayer Isa-bel Miranda de Wallace, pre-sidenta de la organización, durante la presentación de su informe más reciente.

El Edomex lidera en el de-lito con dos mil 492 casos. Si-guen Tamaulipas, mil 242; Veracruz, mil 169; Guerrero, 933 y la CDMX, 813.

Alto al Secuestro llamó a los gobernadores a legislar para aumentar las sentencias a los secuestradores.

“Tienen que cambiar el Código Penal de cada uno porque siguen tipificando el delito de secuestro como pri-vación ilegal de la libertad y ahí hay una gran diferencia en las penas”, señaló.

PRIMERA | PÁGINA 19

CUERPO DE ÉLITE PATRULLA LA BJCon armas largas y en células de seis elementos, el grupo especial Húsares de la Policía Bancaria e Industrial vigila las colonias Del Valle y Narvarte.

COMUNIDAD

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

CAE OTRO LIGADO AL ASESINATO DE TRES ESTUDIANTESMiguel Ángel “N”, El Tun Tun, presunto integrante del CJNG, fue detenido por el homicidio contra tres jóvenes en Tonalá.

PRIMERA | PÁGINA 19

SECUESTRAN A CANDIDATALourdes Torres, candidata del PT a la alcaldía de Álvaro Obregón, Michoacán, fue secuestrada por al menos dos hombres armados.

PRIMERA | PÁGINA 10

PLAGIADOS NEGOCIABAN CON LA UNIÓN TEPITOLos colombianos que fueron se-cuestrados en un restaurante habrían viajado desde Jalisco para hacer tratos en la CDMX.

COMUNIDAD

MÉXICO PROTESTA POR DICHOS DE TRUMPLuego de que el Presidente de EU llamó “animales” a migrantes, la Cancillería presentó una nota diplomática. Eduardo Sánchez, vocero del gobierno federal, calificó de inaceptables dichos insultos.

PÁGINA 16

VIERNES18 de mayode 2018

Año CIITomo III, No. 36,780Ciudad de México92 páginas$15.00

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 12José Rubinstein 14José Elías Romero Apis 14Clara Scherer 15Yuriria Sierra 21Joselo FUNCIÓN 4

La medida busca facilitar a los bancos la verificación de las transferencias que suponen un riesgo por su inmediatez

POR CLAUDIA CASTRO

Los bancos se tomarán un día para poder entregar a sus clientes, ya sea en efectivo o cheque de caja, un depósito mayor a 50 mil pesos.

De acuerdo con las nue-vas disposiciones del Banco de México (Banxico), publi-cadas ayer en el Diario Ofi-cial de la Federación, las transferencias que se ha-gan de un banco a otro por el monto señalado podrán concretarse y aprobarse el mismo día, pero el retiro de los recursos se hará hasta 24 horas después.

El propósito de esta nue-va regla, vigente hasta nue-vo aviso, es facilitar a los bancos la verificación de las

operaciones que podrían significar un riesgo por la in-mediatez que suponen los depósitos que se realizan vía el Sistema de Pagos Electró-nicos Interbancarios (SPEI).

La disposición forma parte de las medidas que el gobernador del Banxi-co, Alejandro Díaz de León, dijo que se tomarían por el hackeo del que fueron víc-timas cinco instituciones fi-nancieras, por alrededor de 300 millones de pesos.

DINERO | PÁGINA 4

Endurecen control a depósitos de $50 mil o más vía SPEI

LA ENTREGA TARDARÁ UN DÍA

Becan a 34 alumnos para ir a CanadáPRIMERA | PÁG. 21

DIPLOMACIA FUTBOLERALos embajadores de los rivales del Tri en Rusia estuvieron en Imagen Radio para hablar sobre lo que esperan del torneo.

ADRENALINA | PÁGS. 8 Y 9

EXPLOTA EL KILAUEAEl volcán más activo del mundo hizo erupción ayer, provocando una lluvia de ceniza sobre Hawái. La contingencia ha provocado el desalojo de dos mil personas y la destrucción de 40 casas.

GLOBAL

N O T E P I E R D A S E S T E S Á B A D O A L A S 5 D E L A M A Ñ A N A L A B O D A E N V I V O P O R I M A G E N T E L E V I S I Ó N . C A N A L 3 . 1

FUNCIÓN

FUNCIÓN

Foto: AFP

Foto

: Reu

ters

Foto

: Mex

spor

t

Fotos: Daniel Betanzos

PRIMERA

Los recién casados viajarán en el carruaje usado por Carlos y Diana en 1981.

CARRUAJE REAL EL PASTELFue encargado a la repostera Claire Ptak, que ha diseñado uno de limón y flor de saúco.

LONGITUD: 23 METROS

es el valor del anillo de compromiso.

56 MIL EUROS

DE CUENTO DETras un ensayo general, la localidad inglesa de Windsor está lista para la boda del PRÍNCIPE ENRIQUE y la actriz MEGHAN MARKLE.

PÁGINAS 10, 11 Y 12

LA CASA PESÓSantos remontó en 20 minutos un marcador en contra para derrotar a los Diablos y llevarse una ligera

ventaja al juego de vuelta en Toluca.

2 1

ADRENALINA

EXILIO LO MARCÓ

Lars von Trier revela el miedo que le produjo haber sido vetado del

Festival de Cannes.PÁGINA 9 ENCANTO

ALTRUISTALa modelo brasileña Alessandra

Ambrosio participó en la gala benéfica de Cannes contra el sida.

FUNCIÓN | PÁGINA 6

FALTAN 44 DÍAS PARA LA ELECCIÓN

MEADE PIDE NO ABRIR ESPACIOS A LA IMPUNIDAD

PRIMERA | PÁGINA 5

MARGARITA DESCARTA PRESIONESEn entrevista con Pascal Beltrán del Río para Ima-gen Radio, la expanista afirmó que ella decidió, en absoluta libertad, renun-ciar a ser presidenciable.PRIMERA | PÁGINA 6

AMLO DICE QUE PROMOVERÁ UNA REFORMA FISCAL

PRIMERA | PÁGINA 5

ANAYA OFRECE A SONORA SALUD Y CARRETERASPRIMERA | PÁGINA 4

LOS SEGUIDORES DE ZAVALA YA ME APOYAN: BRONCO

PRIMERA | PÁGINA 7

TIJUANA, UNA CIUDAD ENTRE RETOS Y AVANCES

PRIMERA | PÁGINA 2

EL HACKEO AFECTÓ A LA BMV TAMBIÉNPor el ciberataque a bancos, la Bolsa Mexicana de Valores migró el Indeval, que custodia los valores, a un sistema alterno del Banxico.

DINERO | PÁGINA 4

Page 7: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER AÑO 19 NÚM. 6713

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Esteban Illades, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 Gil Gamés p. 25

Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 28 Hugo González p. 29 Fernando Solana Olivares p. 40 Fernando Santillanes p. 44 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 50/51

HOYESCRIBEN

$15.00

enmilenio.comLEE NOTA DE MANZANERO, QUIEN CELEBRA QUE LUISMI DIFUNDA LA MÚSICA MEXICANA, EN: milenio.com/hey

ABREN HOMENAJES PARA SERGIO PITOLEra culto, memorioso y con sentido del humor, evocan en la UNAM P. 38

LaAfi ciónSantos exorciza a Diablos; remonta y vence 2-1 en la ida

CHATEA A TRAVÉS DE INSTAGRAMPeña: “Los voy a extrañar más de lo que imaginan” P. 12

NACIONALVIERNES18 de mayo de 2018

www.milenio.commilenioNEGOCIOS Banxico mantiene su tasa en 7.5%; “no estamos siquiera cerca de lograr un acuerdo en el TLC”: EU P. 26 Y 27

Carlos Marín

[email protected]

REGULACIÓN DE INTERNETAnte los hackeos a sistemas fi nan-cieros en el extranjero (contra JP Morgan y otras cuatro instituciones bancarias en 2014, entre los más escandalosos) y los riesgos de que ocurriera lo mismo en México, desde hace años se ha buscado reformar diversos ordenamientos para reclasifi car los delitos.

Legislar la plataforma de inter-net, pues.

Por desgracia todo ha quedado en proyectos debido a que diversas organizaciones se han opuesto por-que lo ven como “leyes mordaza” violatorias de la libertad de expresión.

Entre los promotores de que se legisle para prevenir ataques de piratas informáticos están Manlio Fabio Beltrones y Omar Fayad siendo legisladores... y fueron tundidos. A través de internet circula pornografía infantil, se roban identidades o se planean actos terroristas que llegan a desestabilizar gobiernos enteros.

Ya va siendo tarde para que las asociaciones profesionales y civiles interesadas, legisladores y gobierno se pongan de acuerdo para legislar internet sin temor a que la madriza en el vecindario cibernético convierta a los redactores en trending topic.

El INE recibe y ratifi ca la renuncia; El Bronco iniciará y terminará el segundo debate, determina

¿Apoyo a un candidato? No descarto nada: Zavala

Su marido, preso

Michoacán: levantan a aspirantea alcaldesaCae El 80, sanguinario capo de La Línea que amenazó a gobernador

Juez federal da 24 horas a Chihuahua para entregar a ex secretario del tricolor

POR LA SILLA DE GÓBER

“Somos rehenes de la Federación”: Aguilar Bodegas P. 6 A 10

PLANTEA SISTEMA DE IDENTIDAD SOLO CON HUELLA

BUSCARÁ A MARGARITA PARA “SUMAR ESFUERZOS”

“ELLA TRAE CARGO DE CONCIENCIA POR SU MARIDO”

“VOY A DECLINAR... PERO DE ECHARMEUNA PACÍFICO”

Colapsaron vialidades capitalinas y entradas como la carretera México-Toluca.

ARTEMIO GUERRA/CUARTOSCURO

Irregulares, obsoletos y pendencierosTransportistas mexiquenses protestan contra las nuevas reglas y plazos P. 20

ESPECIALES MILENIO

Ser policía en Guerrero, el estado más violento de México P. 22 A 24

Page 8: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

AÑO XXXVII Nº10098 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 18 DE MAYO DE 2018 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

México, EU y Canadá no están “ni cerca” de un acuerdo en el TLCAN, aseguró Robert Lighthizer.

El representante comercial de EU dijo que los tres países aún tienen grandes diferencias.

Antes, Justin Trudeau, premier canadiense, dijo que las propuestas sobre reglas de origen automotriz eran aceptables.

“Hay diferencias en propiedad intelectual, acceso a mercado agrí-cola, niveles de minimis, energía, trabajo, reglas de origen, indica-ciones geográficas y más”, reveló Lighthizer.

El secretario de Economía, Ilde-fonso Guajardo, dijo que a finales de mayo habría un acuerdo, pero que México no aceptaría perder empleos. Redacción / PÁG. 4

La decisión del Banxico de mante-ner la tasa de referencia en 7.50 por ciento considera los riesgos para la inflación asociados a las presiones sobre el peso ante la incertidumbre por el TLCAN y el proceso electoral. “Hay un entorno marcadamente incierto”, dijo Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, en entrevista con El Financiero Bloomberg.

E. Rojas / V. Piz / PÁG. 6

GUAJARDO. Difiere con Trudeau en lo laboral; inaceptable, perder empleos

Pone ‘hielo’Lighthizer a acuerdoen TLCAN

Advierte Díaz de Leónriesgos para el peso

VOCERO PRESIDENCIA

CONDENA QUE TRUMP LLAMÓ ‘ANIMALES’ A MIGRANTES.PÁG. 53

CAMPAÑAS 2018

El candidato por PAN-PRD-MC dijo que antes de que Margarita Zavala declinara tuvo comuni-cación con ella, pero “no hubo acuerdos”. Aún no hay fecha para la reunión.

Susana Guzmán / PÁG. 42

“Me reunirécon Margarita”,revela Anaya

“Si se requiriera un ajuste del peso, buscaremos que sea ordenado”

ALEJANDRODÍAZ DE LEÓN Gobernador del Banxico

MEADE

QUE SAT, INEY SHCP ESTÉNEN EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN.PÁG. 44

AMLO

CHOCA CON COPARMEXPOR FISCAL AUTÓNOMO.PÁGS. 43 Y 44

ALFONSO ROMO

AMLONO CAMBIARÍA MODELO,LO MEJORARÍA.PÁG. 45

El neurocirujano Félix Dolorit (centro), uno de los más reconocidos y cotizados del mundo, atiende a AMLO. El médico cubano y su equipo viajan cada 15 días, de Miami a la CDMX, para tratar el padecimiento del candidato por Morena-PES-PT, publica Pablo Hiriart en Uso de Razón / PÁG. 44

AMLO Y SU MÉDICO DE MIAMI

CHEQUEO DE OPINIÓNPÁG. 50

Ven a AMLO como un líder populista

Por favor dígame si usted cree que es cierto o falso (%)

Cierto Falso No sabe

López Obrador es populista

59

2714

La amnistía va ayudar a reducir la violencia en el país

Este proceso electoral le ha hecho perder amigos por desacuerdos políticos

21

71

8

13

85

2

Fuente: El Financiero, Encuesta telefónica nacional realizada el 11 y 12 de mayo a 400 adultos.

Ambiente político¿Cierto o falso?¿Me podría responder sí o no a lo siguiente? (%)

SÍNo

No contestó

ESPE

CIA

LC

UAR

TOSC

URO

RENATO SALES Y ALBERTO ELÍASANUNCIAN LA DETENCIÓN DE EL 80, LÍDER DE LA LÍNEA, GRUPO LIGADO AL CÁRTEL DE JUÁREZ.PÁG. 54

Fuente: Bloomberg

PACTO "AÚN LEJANO"La declaración del representante comercial de EU presionó a la moneda mexicana.

Evolución cada 5 minutos

12:00 13:10 18:05 21:55

17 MAYO 2018

Pesos por dólar spot

19.66

19.78

19.7319.74

Anunciode Banxico

Comunicadode Lighthizer

19.68

19.72

PÁG. 2SANTOS

SE LLEVALA IDA DELA FINAL

CLAUSURA 2018EL CUADRO LAGUNERO VINO DE ATRÁS Y REMONTÓ UNA DESVENTAJA INICIAL ANTE EL TOLUCA, AL QUE DOBLÓ 2 A 1 EN UN JUEGO INTENSO. EL DOMINGO SE DEFINE AL CAMPEÓN EN ‘EL INFIERNO’. C

UAR

TOSC

URO

Page 9: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

VIERNES 18 de mayo del 2018 Nº 7523 $10 eleconomista.mx

OPINIÓN

Lo que gasta el gobierno te afectaRicardo B. Salinas p16

¿Lástima, Margarita?Alberto Aguirre p44

Aterrizar reforma energética en los estados, pide la Asociación Mexicana de Energía. p28-29

HAY “AMPLIAS BRECHAS” EN VARIOS CAPÍTULOS: LIGHTHIZER

Acuerdo en TLCAN aún está lejos: EU

Congreso de EU aún puede votarlo este año: P. Ryan.

Guajardo sugiere integrar a gobierno de transición.

R. Morales en primer

plano p4-5

TLCAN, A DEBATE

ENTRE CANDIDATOS

Expertos coinciden en que el próximo domingo los aspirantes presidenciales deberán fijar su postura ante el acuerdo. p40-41

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Aplicará UE aranceles por 7,560 mdd a bienes de EU La represalia, ante las

tarifas de EU al acero y aluminio europeos.

La primera etapa, por US3,340 millones, a partir del 20 de junio.

Ilógico, arancel de EU al acero mexicano: Guajardo.

empresas y negocios p20

La BMV migró al sistema de contingencia del Banxico BBVA cumple con las

normas de seguridad que exige la autoridad: Osuna.

valores y dinero p6-7

BANXICO MANTUVO EN

7.50%LA TASAde interés. Por segunda vez, el banco central fijó sin cam-bios la interbancaria debido a la disminución consecutiva de la inflación. p8

CNH APRUEBA A PEMEX LA MODIFICACIÓN DE PLANES DE EXPLORACIÓN

La estatal realizó la adaptación de dos planes. p21

EMPRESAS Y NEGOCIOS

AHORROS POR

US1,109millones logró Petróleos

Mexicanos con la adecuación de los dos planes de desarrollo.

SE INVERTIRÁN

$4,294millones, en un escenario base, con ocho planes de exploración en Veracruz y las cuencas del Sureste.

EMPRESAS Y NEGOCIOS

USO DE INTERNET EN EL PAÍS ES MAYORITARIO

En los cinco años desde que se promulgó la reforma energética, el número de usua-rios de Internet en el país se ha incrementado con un buen ritmo, pese a lo cual to-davía hay 33 millones de personas sin acceso a ese servicio. p22

México: usuarios de Internet (MILLONES DE PERSONAS)

México: dispositivos de conexión a Internet, 2017 (% DE PERSONAS)

FUENTE: ASOCIACIÓN DE INTERNET.MX

Se cuenta con más de 110,000 espacios de ac-ceso gratuito a Internet, además de la Red Com-partida, que para el 2024 permitirá tener una cober-tura de 92% de la población”.

Yolanda Martínez, coordinadora de la Estrategia Digital.

89 smartphones

6 aparatos

electrónicos

49 laptops

2 consolas de videojuego

34 computadoras

de escritorio

3 otros

dispositivos móviles

23 tabletsPORCENTAJE DE PENETRACIÓN

1412 161513 17

5143 635949 67

79.170.0

65.8

53.951.245.1

PRECIO DEL CRUDO, CASI EN 80 DPB El referencial europeo Brent alcanzó una cotización máxima de 80.44 dólares por barril, nivel no visto desde noviembre del 2014, ante una posible baja en las exportaciones de petróleo de Irán. tep8

Brent (Dólares por barril) 79.30(17/05/18)

27.88(20/01/16)

57.10(06/01/17)

44.82(21/06/17)

fuente: reuters

184.43%VARIACIÓN

Page 10: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

LISTOS PARAEL ALTAREl mundo se prepara para presenciar el enlace matrimonial entre el príncipe Harry y Meghan Markle, evento rodeado por el glamour y la polémica

SE APODERAN DE LA CIUDADDurante este fin de semana, en el corredor Roma-Condesa, el Festi­val Marvin convocará a bandas legendarias como Gang of Four

www.elsüldenicrico.com.inx

CIUDAD DE MÉXICO I VIERNES 18 DE MAYO DE 2018 I AÑO Lili I NO. 18,972 I ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL $10.00

MÉXICO NO TIENE FECHA FATAL

La pelota está en la cancha de EU, hablando del TLC

XÓCHITL BÁRCENAS

“Los países del TLCAN no están siquiera cerca de alcanzar un acuerdo”, dijo el representante comercial de Estados Unidos

Al cumplirse ayer un plazo legislativo clave en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). la postura de Estados Unidos es que los países no están siquiera cerca de alcanzar un acuerdo, y la de México es que la pelota está en la cancha de ese país.

El futuro de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos. México y Canadá quedó en

el limbo, ya que ayer se cumplió el plazo para presentar a los actuales legisladores estadouni­denses un TLCAN renovado después de un es­fuerzo por alcanzar un acuerdo en las últimas se­manas. "Los países del TLCAN no están siquiera cerca de alcanzar un acuerdo", dijo Robert Ligh- thizer. el representante comercial de EU.

El secretario de Economía. Ildefonso Gua jardo, comentó que se podría llegar a un acuerdo para fines de mayo, pero agregó que si no fuera asi las conversaciones podrían extenderse más allá de las elecciones presidenciales mexicanas del 1 de julio. Juan Pablo Castañón. presidente del Conse­jo Consultivo Estratégico de Negociaciones Inter­nacionales. define el estado actual de la negocia­ción en una frase: “Está en la cancha de Estados Unidos". Pág. 20

HASTA EN AZCAPOTZALCO

Hay más huachicoleros en la Ciudad de MéxicoPemex detectó 30 tomas ilegales en la capital al cierre de marzo. Una de las delegaciones con mayor robo de combustible es Tlalpan

Pág. 2S

SRE: NO ES ACEPTABLE LLAMARLOS "ANIMALES"El canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo que es absolutamente inaceptable que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ataque verbalmente a los migrantes. Pág. 4

José Antonio Meadepropone incluir al SAT y al INE en el Sistema Nacional Anticorrupción. Pág. 7

López Obrador tuvo un desacuerdo con empresarios. Pág. 7

Ricardo Anaya confirmó que se reunirá con Margarita Zavala. Pág. 6

Fue por culpa de los transportistasFue un día de caos y molestia en la ciudad. Agrupa­ciones de transportistas del Estado de México bloquearon diferentes puntos de ingreso a la capital del país para mani­festarse por la regularización de concesiones, no hubo inci­dentes. solamente un intenso tráfico. Pág 28

[ T I Emilio Buendía Pág. 17 Yazmin Alessandríni Pág. 28K - J Roberto Aguilar Pág. 21 Isabel Arvide Pág. 33

ESCRIBEN Angie Archer Pág. 24 Shanik Berman GOSSIP

Page 11: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

VICEPRESIDENTE:Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL:

Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

V I E R N E S 1 8

M A Y O 2 0 1 8

AÑO 21 Nº 7853 / $10.00

www.cronica.com.mx

ABISMO. Desigual penetración de internet en México: es de 83% en Sonora y 20% en Chiapas: INEGI| 18

LA ESQUINA

La protesta formal es un buen primer paso ante las inaceptables declaraciones de Donald Trump sobre migrantes. Por desgracia, a menudo las palabras del presidente de Estados Unidos están acompañadas de acciones que afectan los derechos humanos de todos los latinoamericanos que están del otro lado de la frontera. Habría que dar un segundo paso, y un tercero, para poner coto a la furia, y también a la mala leche.

NACIONAL | 4

Revela Anaya que ha hablado por teléfono con Margarita en los últimos días; “no se ha hablado

de ofrecimientos, sino de sumar esfuerzos”

[ LUCIANO FRANCO]

MUNDO | 23

Se vuelve a enfriar la relación EU-Norcorea; Pyongyang dice que si

no cancelan ejercicios militares, no habrá cumbre… Trump amenaza con “aniquilar”

$200 diarios por perifonear y promover tarjeta de Barrales

E S C R I B E NJOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN UNO

JUAN MANUEL ASAI DOS

JOSÉ CARLOS CASTAÑEDA DOS

RAFAEL CARDONA TRES

ULISES LARA LÓPEZ CUATRO

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ CUATRO

LEOPOLDO MENDÍVIL 6JESÚS CASILLAS 8CLAUDIA VILLEGAS 20JULIO BRITO 20

ACADEMIA | 16

Se prevén 14 ciclones —7 de ellos, huracanes— en la temporada que está por comenzar, según el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM[ ISAAC TORRES CRUZ]

CULTURA | 14

Inician en la UNAM serie de homenajes póstumos a Pitol; dan la primera conferencia Rosa Beltrán, Rafael Pérez Gay y Braulio Peralta[ ANTONIO DÍAZ ]

[ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

[ RODRIGO JUÁREZ ]

“Lo que hacemos son visitas domiciliarias, llegamos a preguntar si conocen a Alejandra Barrales; si la respuesta es

no, se les da la información. Traemos volantes, pero el morado es el más importante porque dice que les va a dar a las madres de familia 2 mil 500 pesos al mes, que esto La Jefa lo quiere meter como ley en la Ciudad de México”.

Así instruye Gil, uno de los coordinadores de brigada, a decenas de promotores que por 200 pesos diarios perifonean en barrios de Iztapalapa en favor de Barrales, candidata del Frente al gobierno de la Ciudad de México. El reportero de Crónica participa de incógnito.

Este día van cinco camionetas a perifonear (pasear bocinas que, a todo volumen y encima de los toldos, emiten la canción de La Jefa Barrales) y trasladan a las personas que volantearán y harán campaña. Más de 50 personas; muchas mujeres, todas las edades, embarazadas, con bebés de meses en brazos o un poco mayorcitos. Si los niños tienen más de diez años, también ayudarán.

Crónica se unió a una brigada que recorrió las calles; “si

les preguntan, dicen que son voluntarios”, aconsejan al reportero en Iztapalapa

La batalla por los derechos de la diversidad aún no se gana: Barrales

Presenta México protesta ante EU por declaraciones

racistas de Trump

El canciller Luis Videgaray califi có de “inaceptables” los dichos de Donald, quien

califi có de “animales” a los migrantes Esta xenofobia refuerza la unión inequívoca

de los mexicanos: Navarrete Prida .3.11

.12N

OTI

MEX

Page 12: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

www.razon.com.mx VIERNES 18 de mayo de 2018 » Nueva época » Año 10 Número 2789 PRECIO » $10.00ANIVERSARIO

Ejército y PF capturan a

El 80, foco de violencia que

buscaba FBI

RENATO SALES ANUNCIA GOLPE

Por Jorge ButrónEL COMISIONADO Nacional de Seguridad ubica a Carlos Arturo

“N” como principal generador de inseguridad en Chihuahua LO ACUSAN de trasiego de dro-gas hacia EU; tiene 5 indagatorias por delincuencia organizada y delitos contra la salud pág. 14

BAJAN PLAGIOS 8.1% EN ABRIL» La organización Alto al Secues-tro reporta que este delito des-cendió de 123 a 113; la cifra de víctimas también se redujo 6.9% y las detenciones aumentaron, se-ñala Miranda de Wallace pág. 14

En México ya son 79.1 millones conectados a InternetAumenta 291 por ciento el número de usuarios en este sexenio; estudio sobre los hábitos de internautas en México 2018 destaca un promedio de crecimiento anual de 12 por ciento; la población de ingresos bajos, la que más se amplió en acceso, con 37%. pág. 23

MÉXICO ELEVA RECLAMO POR LOS INACEPTABLES INSULTOS DE TRUMP A LOS MIGRANTES » El Gobierno reprueba adjetivo de “ani-males” del presidente de EU; deja en claro que connacionales son gente trabajadora que merece respeto; SRE presenta queja ante el Departamento de Estado pág. 3

ConectividadEl número de cibernautas creció 12 por ciento por año, y en la administración pasada, sólo 6 por ciento:

Donald TrumpPresidente de Estados Unidos“ESTAMOS SACANDO a la gente del país. No creerías cuán mala es esta gente. Éstas no son personas, son animales”

Eduardo Sánchez Vocero presidencial

“ABSOLUTAMENTE inaceptables. Nuestros

migrantes son gente que merece respeto,

gente que tiene una gran aportación a la vida de los

americanos”

2006

20.2

2010

34.9

2014

53.9

2008

27.6

2012

45.1

2016

70.0

2007

23.9

2011

40.6

2015

65.8

2009

30.6

2013

51.2

2017

79.1

Cifras en millones de personas

Fuen

te>A

soci

ació

n de

Inte

rnet

Foto

>Mex

spor

t

ABELLA se barre sobre López en el duelo de la

final de ida.

SANTOS VUELVE EN 11 MINUTOS; LOS ÚLTIMOS 90 SERÁN DE INFIERNOCon anotaciones de Djaniny Tavares, al 71’, y Julio Furch, al 89’, los de la Comarca se repu-sieron de una desventaja de 0-1, que los metió en aprietos al 53’, tras un gol de Luis Quiñones, quien ya había estrellado dos en el poste; el do-mingo los Guerreros van a enfrentar a los Diablos en La Bombonera, sitio donde no han conocido la derrota en la Liguilla. pág. 36

SANTOS

TOLUCA

2.1

Estadio: TSMÁrbitro: Fernando Guerrero

FINALIDA

Carlos Arturo “N”, El 80Edad: 35 años

Líder de La Línea,del Cártel de Juárez

Detenido en: Namiquipa, Chihuahua

Meade, por reforma social para erradicar la pobreza

AMLO choca con IP ahora por fiscal general

Llama Anaya a seguidores de Margarita a sumarse

Si votan por Morena, luego no se lamenten: El Bronco

El abanderado del PRI asevera que no se puede vivir en dos Méxicos; la forma de

cerrar esa brecha es con empleo y que los niños estén en la escuela, señala; dar amnis-tía, ejemplo de mal gobierno, acusa. pág. 6

Durante el encuentro con la Coparmex, el morenista afirma que él será quien presente

la terna para que el Congreso decida; em-presarios consideran que el fiscal debe ser seleccionado por la sociedad civil. pág. 12

El candidato del Frente asegura que los votos ciudadanos le alcanzarán para ganar

“de manera contundente” el 1 de julio; “queremos hacer equipo con toda la gente buena que quiere un cambio”, dice. pág. 6

El aspirante independiente a la Presiden-cia, Jaime Rodríguez, advierte a inversio-nistas que si no creen en sus propuestas

le den su confianza a López Obrador y, en seis meses, “estén no sé dónde”. pág. 12

ELECCIONES 2018

PORTADA.indd 3 18/05/18 00:15

Page 13: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

VIERNES 18 DE M AYO DE 2018 AÑO Vil N° 1 6 9 2 I CDMX www.24-horas.mx Q diario24horas @diario24horas

EL SANTOS SE ACERCA AL CIELOEste fin de semana baja al territorio de los Diablos DXTP.22i 2-1 m

f ELLA ES LA PRIMERA UMPIRED E L A L M B .xtp .19

24EL DIARIO SIN LIMITES

ElECCIONE 20 0 CAMPAÑAS )

fi n a aülpta “ATRÉVETE A PROBARf uiLaneia tu h o n e st id a d ”

SI ERES CANDIDATO EN LAS ELECCIONES 2018,24 HORAS te invita a la prueba del polígrafo en sus instalaciones.

¿Aceptarás el reto? Escribe a candidatos@ 24-horas.mx

ACUSA MIKEL CORRUPCIÓN

LIGAASHEINBAUM A ECOCIDIO Y OBRA CON SOBREPRECIO EN SANTA FEEl equipo (le Arrióla de­nunció una “gran estafa" en la construcción del Puente de los Poetas, la cual causó escasez de agua c d m x P. 8

UN TRATADO QUE IMPLIQUE PERDER EMPLEOS ES INACEPTABLE: GUAJARDO

EU: lejos, acuerdo en TLCAN, debido a grandes diferencias♦ Aunque el primer ministro de Canadá se había mostrado optimista de los avances en el tratado, Ildefonso Guajardo felicitó a Trudeau por su mensaje, pero advirtió que no es viable que México pierda empleos existentes. Lighthizer aseguró en la tarde que no están ni cerca de un acuerdo NEGOCIOS P. 14

MÉXICO PROTESTA POR EXPRESIONES DE TRUMPEl Gobierno mexicano expresó que son inaceptables y generan un sen­timiento antimexicano las declara­ciones en que se refiere a migrantes como “animales". Larry Rubín dijo que sólo hizo alusión a los miem­bros de lo .Moro. P. 6 Y 11

CANDIDATOS Y C0PARMEX, a m l o .

• A* Volvió a protagonizar un desencuen tro con los em presarios, ahora por el tem a d e la Fiscalía General autónom a.

@23 ANAYA. Afirmó que en los próxim os días se reunirá con M argarita Zavala y que ya entablaron comunicación.

MEADE. Dijo que la principal reform a de la siguiente * V—^ administración, tiene que ser social.

O BRONCO. I n vitó a la IP a votar por AM LO para siga “regalando" lo que producen: “Háganlo Presidente", bromeó.

MÉXICO P. 4 Y 5

DESQUICIAN TRÁFICO EN EDOMEX Y CDMXUn grujx> de transportistas que no acepta la nueva regulación que busca dar más seguridad a los pasa­jeros bloqueó accesos a la ciudad ESTADOS P. 10

s e v a i r g z m i n u t o s d e l d e b a t e c o n z a v a i a . e i instituto NacionalElectoral resolvió que el debate entre los candidatos a la Presidencia, que se llevará a caboel domingo enTijuana, durará menos debido a la renuncia a la contienda de Margarita Zavala: en total será una hora 36 minutos. EnTijuana había más expectativa por el fútbol que por el encuentro MÉXICO P. 3

J ■ | Ij

L -

Page 14: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

16ago2017

31ago

29sep

31oct

30nov

29dic

31ene2018

28feb

28mar

30abr

17may

17.617.7

18.1

19.1

18.6

19.6

18.618.8

18.318.7

19.6

16ago 2017

51,156.6

31ene2018

50,456.1

17may

45,787.9

TIPO DE CAMBIO

AL MAYOREO

(Pesos por dólar)

IPC DE LA BMV

(Puntos)

VIERNES 18 DE MAYO DE 2018 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 378

● AL VENCERSE EL PLAZO, EL TITULAR DE ECONOMÍA VOLVIÓDE EU SIN ACUERDOBAJO EL BRAZO; DIJOA INVERSIONISTAS QUE DEBE TOMARSE CON CALMA: “NO ES MOMENTO DEREACCIONAR DEFORMA INMEDIATA”.

POR FERNANDO FRANCO / P29

VOTO 2018 P3-11

GUAJARDOPIDE CALMAPOR AGONIADEL TLCAN

#OPINIÓN

Martha Anaya

CarlosMota

ALHAJERO

UN MONTÓNDE PLATA

5

30

AlbertoAguilar

NOMBRES,NOMBRES Y ... NOMBRES

35

#SEESFUMATRATADO

#ANAYA/ CONFIÓ QUE LA RENUNCIA DE MARGARITA IMPULSE SU CAMPAÑA

#MARGARITA/ Y ELLA RECHAZÓ QUE HAYA TENIDO CONTACTO CON EL PANISTA; NO DECLINARÁ

#AMLO/ ANTE LA COPARMEX, PROMETIÓ QUE, DE GANAR, NO HARÁ EXPROPIACIONES

#MEADE/ EN EL MISMO FORO, SEÑALÓ LA INCLUSIÓN COMO CLAVE DEL DESARROLLO

#EDITORIAL

JORGE ROMERO

COORDINADOR DEL PAN

EN LA ALDF2

#RENEGADOS

DESQUICIAN LA CDMXTRANSPORTISTAS DEL EDOMEX, QUE SE NIEGAN A RENOVAR SUS UNIDADES, FUERON A LOS PINOS Y CERRARON VIALIDADES POR 5 HRS. P16

FOTO: LESLIE PÉREZ

GRÁFICO: DANIEL PÉREZ

GR

ÁFI

CO:

PAU

L D

PER

DO

MO

FOTO: BERNARDO CORONEL

Tipsfoodies

desdeun blog

#MICHELLEMEYER

AGOBIOS / DESDE QUE INICIÓ LA RENEGOCIACIÓN, LA INCERTIDUMBRE DEPRECIÓ EL PESO 10.2% FRENTE AL DÓLAR, Y LA BOLSA HA CAÍDO 10.5%

Page 15: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

M antiene Banxico ta s a en 7 .5 %V e r p á g in a 4

V I E R N E S 1 8 D E M A Y O D E 2 0 1 8 | N U M E R O 2 4 8 4 5 AÑO L X X I

OVACIONES protege la ecologíay se imprime en papel reciclado h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

Se despide de equipo y desliza a quienes buscan su apoyo...

Si quieren hablar, hablamos: Zavala

N o m e re tiro de la p o lít ica y no negoc ié

con nadie, d icePOR URBANO BARRERA

Luego que los aspirantes presiden­ciales délas coaliciones Por México al Frente, Ricardo Anaya, y Todos por M éxico, José Antonio Meade, invitaran a M argarita Zavala a sumarse a su candidaturas, la ex primera dama les respondió: “Si quieren hablar, hablamos”.

La ex candidata presidencial por la vía independiente admitió acerca­mientos por medio de mensajes de texto con ambos aspirantes, pues ella no esta cerrada al dialogo, eso es parte de la política y y es circunstancial.

Consideró natural que Anaya y Meade quieran dialogar, hasta habla bien, por lo que no descartó el dia­logo, al insistir en que tomó la deci­sión de renunciar a la candidatura por congruencia, no por un acuerdo cupular.

Reiteró que no negoció nada, su renuncia a seguir en la contien­da presidencial no fue a cambio de nada, sino que el acto fue implacable, “ya después, si quieren hablar habla­mos”.

Mencionó que ella esta en la polí­tica, porque eso es lo que sabe hacer, independientemente de sus errores o circunstancias.

Cuestionada sobre qué siente ser cortejada por los que antes eran sus adversarios, respondió que no lo había pensado así.

Es una atención y no hay que ser descortés con ello, “agradezco de algún modo las cualidades que men­cionan y ya”.

La noche del miércoles la ex pri­mera dama fue despedida con una taquiza en su casa de campaña por sus cercanos colaboradores, todavía en ese momento ella dejó en claro que no negociará nada con nadie y su decisión de apoyar a alguien la dejará plasmada en su boleta electoral.

A su equipo de campaña les pidió seguir cerca, pues después del 1 de julio próximo, seguirá con su lucha, a fin de ser una opción al gobierno que gane el proceso electoral.

Ver página 3

P R E P A R A T I V O S

TIJUANA, BC.- Detalles en el escenario para el segundo debate presidencial.

Recortan debate; no habrá boletas nuevasPOR PATRICIA RAMIREZ

El debate del próximo domingo durará veinte minutos menos, tras la renun­cia de Margarita Zavala y las boletas no serán reimpresas, informó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).

El consejero M arco Antonio Baños aseguró que el IN E tomó la decisión de contar los votos que se

José Antonio Meade.

emitan a favor de Zavala como sufra­gios por candidatos no registrados.

Asimismo, la boleta electoral no será modificada, debido a las compli­caciones que implicaría eliminar un recuadro y que ya hay un avance en su impresión.

Al menos 45 millones de boletas ya están impresas.

Ver página 3

Ricardo Anaya.

Software y seguridad son del INEPOR PATRICIA RAMIREZ

Luego de las versiones difundidas en redes sociales, en el sentido de que la empresa Scitum, contratada para dar respaldo a los sistemas informático, pudiera estar involucrada en un pre­sunto fraude electoral, el INE infor­mó que el desarrollo del software del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), yla operación de los servidores, equipos de comuni- caciónybases de datos, estánacargo, exclusivamente, del personal adscrito y designado por el Instituto.

“El INE no ha contratado a nin­guna empresa externa para llevar a cabo el PREP, que está cien por ciento desarrollado por el Instituto y es auditado por la UNAM”, dijo.

Señaló que com o parte de la estrategia en m ateria de seguri­dad informática, celebró un con­trato con la empresa Scitum SA deC V .

Ver página 3

Andrés Manuel López.

ceImplementaremos una reforma social para cerrar la bre­cha entre los mexi­canos. Crecerá la economía. ”

Ver página 3

( (Yo quiero reiterar la invitación a que unamos fuerzas, para el mejor gobierno que haya tenido México”.

Ver página 3

t íAmnistía no es perdonar a criminales, ni impunidad, es buscar todos los medios paraque haya paz”.

Ver página 3

E L C U A R T O P O R C IN E A S T A S

GUADALAJARA, Jalisco.- Miguel Angel N, El Tuntun, fue atrapado tras ser señalado por los o tros detenidos. Buscan a más participantes en la trip le desaparición. Ver página 3

Protesta México por animales de TrumpPara México es “absolutamente in­aceptable” que el presidente estadu­nidense Donald Trump llame “ani­males” a algunos migrantes porque ello es una invitación a la violación a los derechos humanos y al odio, aseguró el canciller Luis Videgaray.

“Se refirió a algunos migrantes (...) como animales, no como perso­nas. En opinión del gobierno mexi­cano eso es absolutamente inacep­table y así lo vamos a com unicar formalmente hoy al Departamen­to de Estado” a través de la emba­jada mexicana en Washington, dijo Videgaray en entrevista televisiva.

Durante una discusión sobre las llamadas ciudades santuario para migrantes y pandillas realizada el miércoles, Trump dijo quehaygen- te “mala” que está siendo expulsada de Estados Unidos “Estas no son personas, son animales”, dijo.

Ver página 2

Y él niega que haya atacado a m exicanos

Ver página 2

EL: no está cerca acuerdo para TLC

W A S H I N G T O N / N U E V A YO RK , EU .- El representante co­mercial de Estados Unidos echó un balde de agua fría a las pers­pectivas de un avance inminente en las negociaciones para modifi­car el Tratado de Libre Comercio de América del N orte (TLCA N ), horas después de que el primer mi­nistro de Canadá emitiera señales positivas al respecto.

“Los países del TLCAN no están siquiera cerca de alcanzar un acuer­do”, dijo en un comunicado Robert Lighthizer, quien señaló que exis­ten “grandes diferencias” en una serie de temas, que incluyen pro­piedad intelectual, acceso al merca­do agrícola, trabajo y energía.

Lighthizer dijo que Estados Unidos continuará trabajando para lograr un acuerdo que beneficie a los trabajadores, granjeros yempre-

sas de Estados Unidos.El futuro de las conversaciones

comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá quedó en el lim­bo, ya que el jueves se cum pli ó el plazo para presentar a los actuales legisladores estadounidenses un TLC A N renovado después de un esfuerzo por alcanzar un acuerdo en las últimas semanas.

N o hubo reacción inmediata a los comentarios de Lighthizer de las oficinas del primer ministro cana­diense, Ju stin Trudeau, o de la ministra canadiense de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland.

Funcionarios estadounidenses han dicho que las conversaciones necesitan con clu ir m uy pron to para dar tiempo a que el Congre­so actual pueda votar sobre un tex­to final.

Ver página 4

Limpia electoral del narco: Wallace

La presidenta de la Asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de W allace, dijo ayer que los gru­pos del crimen organizado están haciendo una “limpia electoral” violenta en el País.

Así lo demuestran las decenas de políticos que han sido asesi­nados en lo que va del proceso electoral, señaló.

“El narco se ha apoderado de la incipiente dem ocracia que tene­mos, y lo que ellos están hacien­do es m atar a los candidatos que ellos no quieren que lleguen por alguna situación, o porque no les

conviene o porque tienen indica­ciones de algún otro candidato de m atarlos, entonces lo que están haciendo es una limpia electoral violenta”, afirmó.

Agregó que “eso no nada más es peligroso, es terrorífico saber que vamos a tener a muchos presidentes municipales impuestos por el nar­co y quién sabe si alguno que otro Gobernador también”.

En conferenciade prensa, Miranda de Wallace advirtió que el narco se ha venido “metiendo” en las elecciones desde hace muchos años.

Ver página 5

N O H A B R A M A R C H A A T R A S

Transportistas mexiquenses bloquearon ayer las principales entradas a la CDMX, en protesta por la obligatoriedad de instalar botón de pánico y cámaras en unidades. El gobierno del Estado de México ase­gura que no dará marcha atrás. Ver página 8

EN VIADUCTO LO BUSCA E L FBI WASHINGTONIn v e s tig a PGJCDM X C ae El 80, l íd e r C o n firm a n a G inaa s e s in a to de d e La Línea en H aspel com oco lo m b ian o C h ih u ah u a t i t u la r de la CIA

Página 6 Página 6 Página 7

OPINIONRADIOPASILLO Página 2AQUI EN EL... José Antonio Chávez Página 5

SIN GAFETE Isabel Arvide Página 6

Page 16: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

www.impacto.mxEL DIARIO

EDICIÓN 44 « 0

AÑO XIV CIUDAD DE MÉXICO. VIERNES 18 DE MAYO DE 2018

# im p a c t o e ld ia r io;*¡mpactomx

$3 PRECIOAL PÚBLICO

> KOSE PUEDE SEGUIR VIVIEHOO EHTREELMÉXICO QUE TIENE Y EL MÉXICO QUE NO TIENE. A FIRMA

MEADE REITERA QUE REFORMA QUE SIGUE ES LA SOCIAL

PIZARRA ELECTORAL: , 07I * AMATA PMMETE

INCREMENTAR 1M: ELEMENTOS D ELA POLICÍA FEDERAL• AMLO TIENE ASESORES CURANOS, VENEZOLANOSY ESPAÑOLES- "EL BRONCO'• EL VERDE REVIVE PROPUESTA DE PENA DE MUERTE A DELINCUENTES

■: LITURGIA POLÍTICA >03r ARROSCO aUSlTlLOSTOAAL

MARGARITA QUIERE LA FISCALÍA OELPAN

1 RECHAZO AL RACISMO UNE ALOS MEXICANOS.AFIRMA NAVARRETEPR IDA. VIDEGARAYPI UEJA ANT E EL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU. “SON GENTE T RABA JADO RA’ : EDUARDO

> TRAS NOTIFICAR AL INESU RETIRO COMO CANDIDATA PRESIDENCIAL,LA INDEPENDIENTE Y EX PANISTA EXPRESA “SI QUIEREN HABLAR, HABLAMOS”

EN REFERENCIA A LOS “COQUETEOS” DE ANAYA Y MEADE

HABIO CON COAIQOIERA, NO NEGOCIO: ZAVALA

p o l ít ic a .* En entrevista exclusiva a Reforma, la ahora ex candidata presidencial agradece los llamados de otros candidatos a unirse a sus campañas. “Es natural que quieran un diálogo... No hay que ser descortés...

Agradezco las cualidades que mencionan y ya”, expresa. “No negocié nada, no declino por nadie y protejo la libertad de quienes me están siguiendo”, reitera. * a n a y a e s p e r a r e u n i r s e c o n e l l a en b r e v e

•QUITARA INE 20 MINUTOS A DEBATE > 0 4 y 05

PARA VARIAR. AMLO Y EMPRESARIOS CHOCAN OTRA VEZ, AHORA POR FISCALÍA

•: NACIONALSEGURIDAD

EJÉRCITO Y PF CAPTURAN EN CHIHUAHUA A*EL 8 0 ’.Oder de *La Línea’ , trazo derecho del Cártel de Juárezy uno de te más triscadas por e l FBI

O REXMEX > liedes (la rebasan y se unen a l frente de Anaya PURGATORIO Y sus votos» poquitos, pero benditos...

Page 17: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

Fuente: La Oficina Principal de Inversiones de UBS Global Wealth Management.

¿QUIén aLzará La COPa?La Oficina Principal de Inversiones de UBS Global Wealth Management, utilizó herramientas econométricas para predecir al ganador del Mundial de Futbol de este año. alemania encabeza la tabla con una probabilidad del 24 por ciento.

PrOBaBILIdad de Ganar (Porcentaje)

24%

1.8

aLeManIa

Brasil 19.8

16.1

8.5

7.3

españa

Inglaterra

Francia

MéxICO

viernes 18 / may. / 2018 / Tel. 5628 7355 / Editor: Jorge arturo Padilla

@reformanegocios [email protected]

COMPraráPayPaL a IzettLeLa cOmpañía de pagos por internet PayPal está cerca de llegar a un acuer-do para comprar a la em-presa emergente tecnofi-nanciera sueca iZettle por 2 mil 200 millones de dólares, reveló The Wall Street Jour-nal. EfE

OPera BMV en COntInGenCIa EL BancO de México solicitó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) migrar las operaciones del Instituto Central para el Depósito de Valores (Indeval) a su sistema de contingencia desde el 27 de abril pasado, luego de las fallas detectadas en el Sistema de Pagos de Electrónicos Interbancarios (SPEI), explicó en conferencia de prensa, José Oriol Bosch, director de la Bolsa.arely Sánchez

Po

rtaf

oli

o

¿QUIén aLzará La COPa?La Oficinaherramientas econométricas para predecir al ganador del Mundial de Futbol de este año. alemania encabeza la tabla con una probabilidad del 24 por ciento.

PrOBaBILIdad de Ganar

aLeManIa

Inglaterra

MéxICO

s&p/Bmv IpC45,787.90(-1.36%)

s&p 5002,720.13(-0.09%)

TIIE7.8600%

DJ24,713.98(-0.22%)

nasDaq7,382.47(-0.21%)

mEzCla67.21(Dls/Barril)

Todos los indicadores desde la aplicación para ipad o en negociosreforma.com

(-1.36%) (-0.09%)(-0.22%) (-0.21%) (Dls/Barril)

s&p/Bmv IpC s&p 500 TIIEDJ nasDaq mEzCla

dólar: C $19.20 V $20.00 EUrO: C $22.97 V $23.57

s&p/Bmv IpCs&p/Bmv IpC

Identifican ‘mulas’ en hackeo a SPEI

Utilizan a personas mayores de 50 años

Borra conflicto familiar aGuía Roji

Investiga la Cofece a firmas de autobús

AzucenA Vásquez

En el servicio de autotrans-porte terrestre de pasajeros en México, donde la infor-mación es escasa, la Cofece inició una investigación por la posible comisión de prác-ticas monopólicas absolutas en 17 estados.

El procedimiento se re-fiere a una posible fijación de precios, segmentación

de mercado y/o intercambio de información entre com-petidores, donde las empre-sas movilizaron al 95.8 por ciento del total de pasaje-ros que usaron las diferen-tes opciones de transpor-te existentes en México en 2017, según un aviso publi-cado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Desde hace años, exis-te la percepción de que en

el autotransporte terrestre de pasajeros, servicio regu-lar en caminos federales, con rutas fijas y sujeto a horarios, hay un mercado segmenta-do, provocado presuntamen-te por un acuerdo entre las empresas, y además es opa-co, dijo Carlos Martínez, di-rector general de la organi-zación Central Ciudadano y Consumidor.

Resaltó que entre las

compañías con mayor pre-sencia están ADO, que ope-ra principalmente en el sur del País, así como Grupo IAMSA, que incluye a ETN Turistar, quien ofrece bue-na parte de sus rutas en el centro-norte.

Comprobar que han rea-lizado esas prácticas no es sencillo, pues no hay regis-tro de esos acuerdos, aclaró.

La investigación abar-

ca las operaciones del auto-transporte terrestre en las regiones centro, centro-sur y sur-sureste, que incluyen a Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, Cam-peche, Chiapas y Oaxaca,

También a Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Al listado de Cofece se suma Tamaulipas.

elizAbeth MondrAgón

GUADALAJARA.- Por problemas entre familia-res, que son los princi-pales accionistas de Guía Roji, la empresa edito-rial especializada en car-tografía, no pudo seguir manteniéndose a flote y se declaró en quiebra tras 90 años de operación.

Alfredo y Joaquín Palacios Roji Perezlete, directores administrati-vo y comercial, respecti-vamente, explicaron que la bancarrota va más allá de las nuevas tecnologías y se debe a que sus pri-mos retiraron capital so-cial y les bloquearon las cuentas por cobrar.

“Por falta de prin-cipios y no saber nego-ciar, y no haber queri-do respetar el gobierno corporativo, por no ha-berse alineado a las cir-cunstancias de lo que es un negocio familiar. Ellos querían ser los manda-más de la empresa y, ob-viamente, nuestro padre no permitió el abuso”, detalló Joaquín.

Alfredo dijo que su Guía Roji impresa aún tiene cabida en el mer-cado, ya que hay regio-nes en México con un Internet deficiente y se requiere un mapa físico.

Sin embargo, admitió que la tecnología es indis-pensable, por lo que ellos ya preparaban un aplica-ción, pero sin dinero sufi-ciente para lanzarla.

Por otro lado está la piratería. En su primer intento por volverse di-gitales, el mercado infor-mal copió sus CDs con mapas y los comercializó.

Según el Ifecom, Guía Roji comenzó su proceso para declararse en quiebra el 30 de agos-to de 2017. El 5 de abril se dio la declaración del concurso mercantil en etapa de quiebra.

Estiman que hicieron entre 900 y 1,250 transacciones de 75 cuentas

JessikA becerrA

En el hackeo al Sistema de Pa-gos Electrónicos Interbanca-rios (SPEI), personas mayores de 50 años fueron usadas co-mo “mulas” para abrir cuentas bancarias y están plenamente identificadas por los bancos que recibieron esos depósitos.

Así lo aseguró Luis Ra-mírez, director de estrategias corporativas de IT Lawyers, firma especializada en aseso-ría y análisis de problemas de seguridad de diversas institu-ciones financieras.

El Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, explicó que fueron 900 retiros en efectivo en diversas cuentas.

Ramírez señaló que su firma calcula que fueron mil 200 transacciones de 75 cuentas que se abrieron entre enero y marzo de 2018.

“Los bancos tienen estas cuentas plenamente identifi-cadas. Son de Estado de Mé-xico, Ciudad de México, Gua-dalajara y Nuevo León”, dijo.

Los retiros se realizaron

los primeros días de mayo de estas 75 cuentas de personas que fueron utilizadas como “mulas”.

A estas personas les dieron un porcentaje por los retiros.

“Los bancos tienen los videos de seguridad, tienen plenamente identificados a quienes retiraron y la pre-gunta es por qué no lo infor-man”, agregó.

Para poder desviar el di-nero de un banco y llevarlo a cuentas abiertas en otros, los hackers duplicaron las órde-nes de pago que las institu-ciones financieras generan dentro del SPEI, según expli-cación del Banco de México.

Cuando un cliente hace una operación interbancaria, el banco emisor genera una orden de pago que envía al SPEI para que el dinero lle-gue a otro banco.

Dichas órdenes fueron duplicadas y el hacker ex-trajo recursos del banco emi-sor y lo envió hacia múltiples cuentas.

Ramírez agregó que los hackers se dieron cuenta del vacío que hay en la fase me-dia del sistema del SPEI, don-de se verifica que la cuenta que envió el depósito real-mente existe.

Agregó que el Banxico

siempre ha dado por hecho que el banco que recibe el depósito verifica en esta fase media que la cuenta emisora existe, es decir, que está re-gistrada con el nombre com-pleto del titular y un número que la identifica.

Sin embargo, dicha ve-rificación no se hacía, y con este vacío fue posible que los hackers introdujeran códigos y Clabes (Claves Interbanca-rias), que permitieron dupli-car órdenes de pago.

“Los hackers que se die-

ron cuenta de este vacío, tra-bajaron para firmas que hacen los aplicativos o software, o para las instituciones financie-ras afectadas y tienen acceso a los sistemas del SPEI, saben cómo funcionan”, destacó.

Criticó que la falla fue no hacer estrategias de inteligencia.

“Ninguna autoridad, ni la policía cibernética, ni las ins-tituciones financieras cuen-tan con un tercero que reco-pile todas las vulnerabilida-des de la banca”, dijo.

Frena arca compraLa empresa mexicana Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca- Cola, pospuso las negociaciones de compra de 38.52 por ciento de acciones de Lindley por cambios en carga fiscal en Perú.Reuters

Busca alfa recortar deuda Tras haber incrementado su deuda en un 119 por ciento desde 2013, el conglomerado industrial Alfa buscará reducir este año unos 450 millones de dólares de su deuda neta consolidada que suma 6 mil 741 millones, informó Luis Ochoa Reyes, director de comunicación corporativa.página 4

0.0

22.5

45.0

67.5

90.0

79.12017

27.62008

51.22013

Aún falta conexiónMéxico alcanzó 67 por ciento de penetración poblacional de internet al cerrar 2017 con 79.1 millones de internautas.

(Millones de usuarios)

Fuente: Asociación de Internet MX

Ildefonso Guajardo@ildefonsogv

Corrige Guajardo a TrudeauCualquier TLC renegocia-do que implique la pér-dida de empleos mexi-canos es inaceptable, aclaró el Secretario de Economía Ildefonso Gua-jardo al primer Ministro de Canadá, Justin Tru-deau, quien en una en-trevista para un medio de Nueva York, dijo que el acuerdo está próximo pese a que las reglas de origen para el sector au-tomotor han frenado la renegociación.PáGInA 8

@reforma_negocios

Busca alfa recortar deuda

Frena arca

PáGInA 3

n Dice que el TLC ha sido útil para desarrollar el comercio y la inversión pero ha afecta-do al campo.

n Propone revisarlo para proteger sectores como el agro o la industria cinematográfica.

n No habla de los otros acuer-dos comerciales que tiene el País ni de otras regiones del mundo.

Propone incluir en el TLC cláusulas específicas al flujo migratorio y los derechos de los migrantes. Dice que el TLC debe ser renegociado para que el comercio sea libre, abierto y justo. Propone reforzar lazos comerciales con América Latina y la zona de Asia- Pacífico.

En su plataforma escrita no se incluyen menciones a comercio internacional. Vanessa Rubio, coordinado-ra de campaña, dice que se buscará una mayor diversificación comercial. Celebra cómo se ha rene-gociado el TLC, aunque dice que de ganar, podría cambiar al equipo negociador.

Los tres candidatos punteros a la presidencia del País han hablado muy poco sobre tratados de libre comercio o proyectos de integración económica.

Andrés MAnuel lóPez ObrAdOr

rICArdO AnAyA COrTés

JOsé AnTOnIO MeAde KurIbreñA

¿QUÉ PROPONEN EN COMERCIO?

n Propone incluir en el TLC cláusulas específicas al flujo migratorio y los derechos de los migrantes.

n Dice que el TLC debe ser renegociado para que el comercio sea libre, abierto y justo.

n Propone reforzar lazos comerciales con América Latina y la zona de Asia- Pacífico.

rICArdO AnAyA COrTés

n En su plataforma escrita no se incluyen menciones a comercio internacional.

n Vanessa Rubio, coordinado-ra de campaña, dice que se buscará una mayor diversificación comercial.

n Celebra cómo se ha rene-gociado el TLC, aunque dice que de ganar, podría cambiar al equipo negociador.

JOsé AnTOnIO MeAde KurIbreñA

PáGInA 8

100

205

310

128.5

199.2

245.1270.5

sistema de pesoAl SPEI están conectadas 100 empresas y organismos del sector financiero, entre bancos, aseguradoras, casas de bolsa y Afores.

MOntO OPeradO a traVéS deL SPeI (Billones de pesos)

Fuente: Banxico

09 1311 1510 1412 16 17

1.4 millonesOperaciones diarias

durante 2017

7 millonesOperaciones en un día

de quincenaOperaciones en un día

Page 18: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

EL UNIVERSAL Viernes 18 de mayo de 2018 B1

CA RT E R AEditor: Mario Alberto Verdusco Co ed ito r: Roberto Jiménezca rte ra@ elu n ive rs a l .co m . mxTel: 5709 1313 Ext: 4511elu n ive rsa l .co m . m x /ca rte rat @Un iv _ Ca rte raf El Universal Cartera

TIPO DE CAMBIOA la venta

Dólar FIX 19.70 3 3Dólar ventanilla 2 0.0 0Futuro del peso (Sep-18) 2 0.0884Eu ro 2 3.32

BMV 4 5,787.9 0 -1. 36%Dow Jones 24,71 3.98 -0.22 %Na s d aq 7, 382.47 - 0. 2 1%F T 10 0 7,7 87.97 0.70 %Bove spa 8 3,621.95 -3. 37%

M E RCA N C Í ASWTI (dls/barril) 7 1 .49 0.0 0 %Mezcla (dls/barril) 67. 2 1 1.8 3%Oro (dls/oz) 1,290. 51 - 0.1 5%Plata (dls/oz) 16.4 4 0. 24%Cobre (dls/ton) 6,87 9.0 0 0.7 8%

TA S A SCetes 28 días 7. 58%TIIE 28 días 7.8 60 0 %Bonos a 10 años 7.7 5%Bonos del tesoro a 10 años 3 .1 1%UDI (18 de mayo) 6.012 384

B O LSAS

T LCA N:LA BATALLA

Dan dos semanas máspara acordar TLCAN 2.0b Paul Ryan amplía plazo para que Congreso de EU avale el pactob Con voluntad política se acomodarán los temas, asegura Gu a ja rdo

IVETTE SALDAÑA Y VÍCTORSANCHO Reportera y corresponsal—cartera@ eluniversal.com.mx

Ayer jueves se llegó a la fecha límitepara tener listo el texto del renego-ciado TLCAN; sin embargo, al no ha-ber acuerdo, ni fechas para nuevasreuniones ministeriales, los congre-sistas estadounidenses extendierondos semanas más el margen de ma-niobra para alcanzar un consenso.

Aunque fue el presidente de la Cá-mara de Representantes de EstadosUnidos, Paul Ryan, quien determinóque el 17 de mayo era la fecha finalpara tener no sólo un acuerdo base,sino el documento listo para some-terlo a votación en el Congreso de esepaís, ayer dijo que si bien urge cerrarlas negociaciones para que se votecon la legislación actual —ya que ha-brá elecciones en noviembre— agre -gó que se pueden tener una o dos se-manas más para lograrlo.

Sin embargo, pese a los discursosde que puede haber pronto un acuer-do en la renegociación del Tratadode Libre Comercio de América delNorte, hay claras diferencias entrelos discursos de funcionarios de Mé-xico, Estados Unidos y Canadá, quedejan ver la falta de consensos.

Por una parte, el primer ministrode Canadá, Justin Trudeau, dijo enNueva York que “hay un buen acuer-do sobre la mesa”, porque la pro-puesta sobre contenido regional paralos automóviles armados en Nortea-mérica “en general es aceptable paralas industrias de las tres naciones”.

Para el mandatario, el pendiente esla cláusula de terminación del TL-CAN para el quinto año de vigencia,la llamada sunset clause.

Entre estas declaraciones, la can-ciller canadiense, Chrystia Freeland,dijo que regresará a Washington paraatender otros temas, lo que despertóla sospecha de que se reunirá con elrepresentante comercial de EU, Ro-bert Lighthizer para ver el TLCAN.

Lighthizer dijo ayer que los trespaíses socios están cerca de unacuerdo, aunque reiteró que hay di-ferencias en propiedad intelectual,agricultura, acceso a mercados,monto que se puede importar porpaquetería, energía, laboral, reglasde origen e indicaciones geográficas,entre otras. Pero dijo que están com-prometidos en seguir negociando.

En entrevista al término del foroque organizó la Comisión Federal deMejora Regulatoria, el secretario deEconomía, Ildefonso Guajardo, ex-plicó que “las decisiones que faltanson un mandato político y muchaflexibilidad de las partes para poder-lo aterrizar. Una vez que el acuerdopolítico esté, se pueden empezar aacomodar los otros temas. No es unreto técnico, es de voluntad”.

Aunque dijo que tienen listo casiuna tercera parte de los textos del TL-CAN y grandes avances en los demáscapítulos, comentó que “no se hanmovido las posiciones originales de

la negociación en temas que cree-mos que pueden ser nocivos para unacuerdo que queremos que generecer tidumbre”. El problema está entemas como el sistema de soluciónde controversias y la cláusula demuerte súbita o sunset clause.

Comentó que hasta el momentono hay fecha para una próxima reu-nión y que ésta se dará en el tiempoen que se considere necesario. Algoque puede ser después de que el gru-

po técnico de negociadores mexica-nos llegue a Washington, es decir, lapróxima semana.

Si bien no descartó la posibilidadde llegar a un acuerdo en cualquiermomento, dijo que se requiere flexi-bilidad para encontrar un balance ycomentó que “si las cosas no se aco-modan nadie puede descartar que [lanegociación] se siga prolongando”.

De las declaraciones de Trudeau ydel mandatario estadounidense hayvoluntad para llegar a un acuerdo,aunque dijo tendrá que ser suficien-temente bueno para las tres partes.

En medio del stand by de las ne-gociaciones y luego de más de unmes de intenso diálogo a escala mi-nisterial, el dólar sigue en 20 pesos ala venta. De acuerdo con la directorade Análisis Económico-Financierode Banco BASE, Gabriela Siller, “ladepreciación del peso se debe a unadisminución en el optimismo sobrela posibilidad de que se alcance unnuevo acuerdo del TLCAN”. b

LUCA

S JA

CKSO

N. R

EUTE

RS

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su conferencia en el Club Económico de Nueva York. Ahíaseguró que la propuesta sobre contenido regional para autos “es aceptable para las industrias de las tres naciones”.

Alemania, elfavorito de lose co n o m i sta spara el Mundialb Los teutones tienen 24% deprobabilidad de repetir título;le siguen Brasil y España; aMéxico lo ven en el lugar 11

SARA CANTERA—sara.cantera@ eluniversal.com.mx

Alemania es el país con más pro-babilidades de ganar el Mundialde Fútbol, de acuerdo con cálculosdel banco de inversión UBS.

Alemania tiene 24% de proba-bilidades de ganar el torneo;mientras que las selecciones deBrasil y España también puedenllevarse el título, con 19.8% y 16.1%de probabilidades, cada una.

UBS utilizó herramientas eco-nométricas, habitualmente apli-cadas al análisis de oportunidadesde inversión, para predecir el ga-nador del Mundial de Futbol deeste año.

Después de los tres favoritos, In-glaterra, Francia, Bélgica, Argen-tina, Portugal, Uruguay y Suizapueden quedar entre los primeros10 lugares.

Mientras que los cálculos ponena México en el lugar número 11.

El país anfitrión, Rusia, comen-zará en el grupo más débil del tor-neo y se prevé que avance hasta laronda de octavos de final, instan-cia en la que probablemente pier-da ante España o Portugal.

Rusia tiene 1.6% de probabilida-des de ganar el Mundial.

Otros países con menos de 1%de posibilidades de ganar el tor-neo son Colombia, Suecia, Perú eIslandia, que debuta en el Mun-dial; Corea del Sur y Australia.

Egipto, con todo y el delanterodel Liverpool, Mohamed Salah,tiene 0% de probabilidades de ga-nar el torneo.

Sin impulso a economía rusa.UBS prevé que el gasto estimadode Rusia en el torneo ascenderá a0.7% de su PIB; sin embargo, noimpulsará la economía del país deforma significativa.

Aunque puede generar mayoresbeneficios económicos en compa-ración con países anfitriones másdesarrollados como España, Italiao Francia.

Michael Bolliger, director deAsignación de Activos en Merca-dos Emergentes de UBS Gestiónde Riqueza Global, dijo que los in-versionistas pueden aprendermucho de los grandes equiposde futbol.

“Buscar la agilidad, construiruna cartera diversificada de talen-to y mantener la calma bajo pre-sión son virtudes ejemplificadastanto por los mejores equipos defutbol como por los inversores deé x i to”, comentó en el análisis.

UBS proyecta que se logre un le-ve aumento del turismo interna-cional en Rusia como destino deviaje, pese a una inversión en in-fraestructura y proyectos relacio-nados con el campeonato de fut-bol, estimada en 12 mil millonesde dólares. b

Detecta BBVA cuentas contraspasos en ciberataqueb Pese al hackeo, lainstitución descartaque se inhiba usode la banca digital

ANTONIO HERNÁNDEZ—cartera@ eluniversal.com.mx

El director general de Grupo Finan-ciero BBVA Bancomer, EduardoOsuna, dijo que el impacto en ima-gen por el ciberataque a la conexióndel Sistema de Pagos ElectrónicosInterbancarios (SPEI) no inhibirá eluso de banca digital en el país.

“Nosotros estamos creciendo a200 mil clientes por mes dentro dela aplicación móvil”, dijo.

Osuna explicó que se tuvo una fa-lla en la aplicación el lunes pasadodebido a una actualización que se hi-zo previo al pago de quincena.

Explicó que Bancomer no fue víc-tima en el ciberataque, pero que sedispersó dinero a cuentas en el ban-co, de las cuales no reveló montos,porque están en investigación.

“Bancomer no está afectado. Nofuimos afectados en el hackeo. Ban-comer lo único que tuvo fue que re-cibimos dinero en cuentas en las quese dispersó; dinero que llegó a cuen-tas abiertas de manera normal; y laafectación real para algunos clientesfue que hubo lentitud en el envío det r a n s f e re n c i a”, explicó Osuna.

El directivo dijo que los recursosde los clientes se mantienen segurosal acatar las disposiciones de las au-toridades financieras del país y nodescartó que se tenga la llegada denuevos clientes al banco.

En su opinión, este tipo de casosobliga no sólo a este banco, sino a to-dos los actores del sector financieromexicano a mejorar e invertir en laseguridad de sus sistemas.

Renuevan App. Este jueves, Banco-mer hizo el lanzamiento global des-de México de su aplicación “B BVA”,la cual incorporará elementos que seutilizan en España y se complemen-

tará con los desarrollos que se haganen otros países donde tiene presen-cia el grupo financiero.

BBVA Bancomer espera cerrar con5 millones de usuarios de su nuevaaplicación y alcanzar hasta 6 millo-nes el año próximo.

En el lanzamiento, el consejero de-legado de BBVA, Carlos Torres, dijoque con el lanzamiento de la aplica-ción, que en España es consideradala mejor del mundo, se pretende au-mentar los clientes digitales del ban-co e innovar en productos.

“Es un camino nuevo desde Mé-xico para el mundo”, dijo el directivode la institución financiera. b

LUCÍ

A GO

DÍN

EZ. E

L U

NIV

ERSA

L

Para BBVA Bancomer, el caso del ciberataque debe servir a las institucionesfinancieras para mejorar e invertir en la seguridad de sus sistemas.

PEMEX NO VER E N TA B L EC O N ST R U I RR E F I N E R Í ASPara el director de PemexTransformación Industrial,la mejor opción es darcuidado y agregar una plantaa una refinería existente. B6

CARL

A M

ARTÍ

NEZ

. EL

UN

IVER

SAL

TU CARTERA

USA EL PLANADECUADO DET E L E FO N Í A B7

“Faltan mandato políticoy mucha flexibilidad. Unavez que el acuerdopolítico esté, se puedenempezar a acomodar losotros temas. No es un retotécnico, es de voluntad”ILDEFONSO GUAJARDOSecretario de Economía

Page 19: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

WASHINGTON. El representante comercial de Es-tados Unidos, Robert Lighthizer,señaló ayer en un comunicadoque los integrantes del Tratado deLibre Comercio de América delNorte (TLCAN) están lejos dellegar a un acuerdo sobre nuevostérminos comerciales, al cumplir-se un plazo legislativo clave; sinembargo, el funcionario se com-prometió a continuar las negocia-ciones con Canadá y México.

El presidente de la Cámara deRepresentantes estadunidense,Paul Ryan –quien había hechoreferencia al plazo de ayer jue-ves– abrió la posibilidad de un“margen de maniobra” paracompletar el TLCAN y buscar suvotación este año.

Antes, al presentarse en elEconomic Club de Nueva York,el primer ministro canadiense,Justin Trudeau, se declaró opti-mista sobre las conversacionespara actualizar el TLCAN. Entanto, la canciller canadiense,Chrystia Freeland, viajó a Wa-shington, indicó un portavoz.

“Los países del TLCAN noestán siquiera cerca de alcanzarun acuerdo. Como dije la semanapasada, existen grandes diferen-cias en materia de propiedad in-telectual, acceso al mercadoagrícola, asuntos menores, ener-

gía, trabajo, reglas de origen, in-dicaciones geográficas y muchomás”, enfatizó Lighthizer.

Aseguró que Estados Unidoscontinuará en las negociacionespara asegurar un acuerdo benefi-cioso para sus trabajadores,granjeros y empresas.

En semanas anteriores, Ryanhabía fijado ayer jueves comofecha límite para que el Congre-so estadunidense recibiera unacuerdo si los tres países desea-ban su votación después de laselecciones de noviembre y antesde la nueva legislatura en ene-ro de 2019.

“No es mi plazo, es el de laley”, recalcó. Aclaró que lostres países podrían tener un“margen de maniobra” si la Co-misión Internacional de Comer-cio (ITC, por sus siglas en in-glés) puede procesar el acuerdocon más celeridad.

“La pregunta es: ¿puede la

ITC compactar el tiempo que re-quieren para procesar? Ahí esta-ría el margen de maniobra, es unacuestión de la comisión”, indicó.

Sin embargo, expresó quedesconoce si los tres socios esta-rían en posición de completar elpacto, por ejemplo, con un mar-gen de una o dos semanas.

De su parte, Trudeau se mos-tró más optimista: “Hemos traba-jado con ellos (los estaduniden-ses) en un montón de cuestiones,incluida esta mañana (del jueves)en Washington, donde tenemos aalgunos de nuestros mejores co-legas para continuar las conver-

saciones. Para ser sincero, esta-mos en un punto donde hay unbuen trato sobre la mesa.

“Se trata de las últimas con-versaciones (...) Me siento posi-tivo al respecto, pero no se haráhasta que esté terminado y lagente trabaja muy, muy duro eneste momento”, agregó.

Trudeau describió el acuerdosobre automóviles y sus compo-nentes como el último escollopara renovar el TLCAN. “Méxi-co ha puesto sobre la mesa pro-posiciones que realmente avan-zan un largo trecho en el caminopara reducir el déficit comercial

que Estados Unidos tiene conese país y que, de hecho, llevande vuelta muchos puestos de tra-bajo del sector automotriz desdeterritorio mexicano a EstadosUnidos”, reveló.

“Seguimos confiados en quepodemos alcanzar un acuerdo enel que ganemos los tres”, refirió.

Además, el ministro cana-diense de Comercio Internacio-nal, François-Philippe Champag-ne, anunció una gira de trabajo aCleveland del 19 al 21 de mayopara “resaltar la fuerte relacióncomercial” entre ambos países ylos beneficios del TLCAN.

■ Abre congresista estadunidense margen de maniobra para la aprobación de un pacto

Los socios del TLCAN, lejos de llegar anuevos acuerdos, aclara Estados Unidos■ Mantiene presidente de Canadá optimismo y envía representantes de gira por varios estados

REUTERS, NOTIMEX Y AFP

VIERNES 18 DE MAYO DE 2018 • ECONOMÍA 19

Los mercados en México perdie-ron ayer en un entorno de incer-tidumbre sobre la posibilidad dealcanzar acuerdos en la renego-ciación del Tratado de Libre Co-mercio de América del Norte(TLCAN) en el corto plazo yante un fortalecimiento del dólar.

Al mayoreo, la moneda nacio-nal tuvo una depreciación de 0.45por ciento y el dólar se vendió en19.70 pesos, de acuerdo con datosdel Banco de México. En venta-nillas, la divisa estadunidense secomercializó en 20 pesos, segúninformación de Citibanamex.

Durante la jornada, la bolsa

local registró su nivel más bajoen 16 meses.

Banco Base indicó que al co-mienzo de la jornada, el peso sedepreció ante los comentarios delos jefes negociadores de los paí-ses que integran el TLCAN,quienes mencionaron que esta se-mana no se cerrará un acuerdo.

Las presiones para el tipo decambio fueron contenidas luegode que el líder republicano en laCámara de Representantes, PaulRyan, anunciara que todavíaexiste una ventana de tiempopara que el Congreso actual pue-da revisar un acuerdo.

De acuerdo con la entidad fi-nanciera, el fortalecimiento del

dólar estuvo relacionado con el incremento que registraron lastasas de rendimiento de los bo-nos del Tesoro durante las pri-meras horas del jueves.

Las presiones al alza para lastasas de rendimiento se deben a laexpectativa de que la Reserva Fe-deral (Fed) de Estados Unidos in-crementará de forma más acelera-da su tasa de interés, pues losaltos precios del petróleo podríangenerar presiones inflacionarias.

La Bolsa Mexicana de Valo-res descendió 1.36 por ciento ycerró en 45 mil 787.9 unidades.Previamente llegó a 45 mil746.90 puntos, su nivel más bajodesde el 17 de enero de 2017.

■ La Bolsa Mexicana de Valores en su nivel más bajo en 16 meses

Incertidumbre por la renegociacióncausa pérdidas en mercado mexicano

Al mayoreo, la moneda nacional tuvo ayer una depreciación de 0.45 por ciento y el dólar se vendió en 19.70 pesospor unidad ■ Foto Guillermo Sologuren

Aun cuando el Tratado de LibreComercio de América del Norte(TLCAN) no se modernice, lossectores energético y de teleco-municaciones de México ya que-daron “capturados” en dichoacuerdo al haber sido liberaliza-dos con las reformas estructura-les realizadas este sexenio, ase-guró el secretario de Economía,Ildefonso Guajardo.

El tratado original ya conte-nía una cláusula llamada “decremallera”, que indica quecuando un país liberaliza un sec-tor “automáticamente es captu-rado” por el TLCAN.

Con la renegociación paramodernizar el tratado o alcanzarlo que se ha llamado TLCAN 2.0o Nafta 2.0 (por sus siglas en in-glés) se pretende dar mayor pre-cisión y especificidad regulato-ria en dichos sectores con el finde abonar a la certidumbre y for-malizar la incorporación de lasnuevas realidades de energía delos tres países de América delNorte, detalló el funcionario, en-trevistado luego de inaugurar la40 Conferencia Nacional de Me-jora Regulatoria, donde anuncióque hoy será promulgada la nue-va ley general en la materia.

Por otro lado, Guajardo ase-guró que México responderáigual a Estados Unidos si ésteimpone cuotas de importación al

acero y al aluminio al no ampliarla exención de aranceles queotorgó a varios países, que con-cluye al finalizar mayo.

Descartó que la declaracióndel presidente Donald Trump dellamar “animales” a los migran-tes, afecte la renegociación, yaque ésta tiene “su curso y paso”.Sin embargo, advirtió que paraterminarla se requiere un manda-to político que implique flexibi-lidad, más que un reto técnico, ytodavía confió en que la siguien-te semana se alcance un acuerdoen principio porque se tienen“totalmente terminados una ter-cera parte de los capítulos”.

El secretario de RelacionesExteriores, Luis Videgaray, insis-tió en una entrevista de televisiónque “no hay fecha fatal (para ce-rrar la renegociación)… ni si-quiera el primero de julio”. Gua-jardo reiteró que se trabajará conel equipo de transición de quienresulte electo presidente de Mé-xico si la renegociación se ex-tiende más allá de los comicios.

Videgaray mencionó que Es-tados Unidos ha flexibilizado al-gunas de sus posturas, pero noentró en detalles, incluso consi-deró que todavía existe una posi-bilidad de que los presidentesEnrique Peña Nieto y Trumpsostengan una conversación tele-fónica con el fin de acelerar lasnegociaciones, según la agenciaSputnik.

■ Al ser liberalizado ya fue capturado: SE

Sector energético, dentrodel tratado comercial

SUSANA GONZÁLEZ G.

NOTIMEX, REUTERS Y LA REDACCIÓN

Page 20: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

ALERTA BANCO DE MÉXICO

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

DÓLAR (VENTANILLA) $20.0500 $20.0000 -$0.0500 5

DÓLAR (SPOT) $19.5950 $19.6815 $0.0865 1

EURO $23.1556 $23.3407 $0.1851 1

LIBRA $26.5585 $26.7159 $0.1574 1

INDICADOR ANTERIOR ACTUAL VARIACIÓN

TIIE (28 DÍAS) 7.8475% 7.8600% 0.0125 pp. 1

TIIE (91 DÍAS) 7.8950% 7.9000% 0.0050 pp. 1

CETE (28 DÍAS) 7.5200% 7.5800% 0.0600 pp. 1

TASA OBJETIVO 7.5000% 7.5000% 0.0000 pp.

EXCELSIORVIERNES 18 DE MAYO DE 2018

[email protected] @DineroEnImagen

Foto: Freepik

Foto: Karina Tejada/Archivo

Fuente: Inegi y Banco de México

HACKER

MÉXICO SE DESTACALa Reforma en Telecomunicaciones y acciones como la Estrategia Digital Nacional han convertido a México en un referente internacional en materia de servicios digitales y de participación digital en línea, informó Eduardo Sánchez, vocero del Gobierno de la República. >11

SUGIEREN PREVENCIÓN

SEGUROS CONTRA HACKEOEn el mercado existen pólizas que respaldan a las entidades financieras que tengan un volumen importante de transacciones electrónicas, pues las pérdidas pueden resultar un golpe muy duro a sus finanzas. Gerardo Jacobo, director de Líneas Financieras de INTERprotección, explica que cubren pérdidas financieras directas e interrupciones. >5

¿INMEDIATEZ? ¡CUIDADO!Mandar algo por WhatsApp, subir algo a YouTube, publicar algo en redes sociales... Después de todo lo que hemos vivido en estos días del hackeo a los bancos, Javier Sánchez, director de Tecnología de MER Group, nos explicó que a todos nos hace falta tomar más precauciones en el uso de las herramientas y dispositivos que tenemos a nuestro alcance todos los días. >5

PLAN DE BANCO BASE

EXPANDIRÁN EL CRÉDITO

DÍA DEL INTERNET

MEXICANOS CONECTADOSEl número de mexicanos que tiene acceso a internet se ubicó en 79.1 millones durante el año pasado, los cuales utilizan la conexión principalmente para revisar sus redes sociales, usar el correo electrónico y utilizar la mensajería instantánea. >11

José Yuste 2Darío Celis 3El Contador 3David Páramo 4

Alicia Salgado 5Maricarmen Cortés 6Carlos Velázquez 8José Manuel Suárez-Mier 8

TU DINERO

La moneda mexicana ha sido la segunda que más ha perdido frente al dólar en el último mes entre las monedas emergentes, sólo por debajo del peso argen-tino, de acuerdo con cifras de Reuters.

Ayer el peso cerró la sesión con una deprecia-ción de 9 centavos, al ne-gociarse en 19.68 pesos por dólar spot, afectados por una menor demanda por instrumentos de ries-go mexicanos, provocada por la incertidumbre sobre el final que tendrá la rene-gociación del TLCAN, al vencer ayer jueves la fecha autoimpuesta por los nor-teamericanos para llegar a un acuerdo.

Empero, los represen-tantes de los países que integran el acuerdo co-mentaron que seguirán negociando en las próxi-mas dos semanas. >7

ÚLTIMO MES

El peso, segundo afectado

Eduardo Osuna, director general y vicepresidente de BBVA Bancomer, reco-noció que la institución re-cibió recursos obtenidos de manera ilícita a través del reciente ciberataque que sufrieron 5 institucio-nes de manera reciente y pasó por cuentas de sus clientes.

Explicó que se tiene re-gistro de “dinero que llegó a cuentas abiertas de ma-nera normal”.

Pese a ello y sin precisar el monto y el número de cuentas, reiteró que los re-cursos de los clientes están seguros y que este inciden-te no afectará la confianza de los usuarios. >4

BANCOMER

Operó dinero robado

En los próximos cinco años, BBVA Bancomer segui-rá impulsando la transformación di-gital con una inver-sión de 300 mdd.”

EDUARDO OSUNA

DIRECTOR GENERAL DE BBVA BANCOMER

POR CLAUDIA [email protected]

Las transferencias que se ha-gan de un banco a otro por montos mayores a 50 mil pesos podrán efectuarse el mismo día, pero el retiro en efectivo o cheque podrá rea-lizarse hasta el siguiente.

De acuerdo con las nuevas disposiciones del Banco de México, publicadas en el Dia-rio Oficial de la Federación, estas reglas estarán vigentes en tanto el banco central no determine lo contrario y el propósito es que se pueda llevar a cabo la verificación de transferencias que reciban de otras instituciones, así como de aquellas que correspon-dan a traspasos de recursos entre cuentas de depósitos y “que puedan acarrear un ma-yor riesgo operativo por su tramitación indebida deriva-da de los sistemas utilizados

MONTOS DE 50 MIL PESOS O MÁS

Verificarán pagos vía SPEI

por dichas entidades”. Las medidas fueron anun-

ciadas a inicios de esta se-mana por el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León con el propósi-to de facilitar a los bancos la verificación de las operacio-nes que podrían significar un riesgo por la inmediatez que

suponen las operaciones con las que se realizan en el SPEI y entraron en vigor desde ayer.

Con las medidas, el clien-te tendrá en su cuenta el total de dinero depositado desde el momento en que sea autori-zada y podrá hacer traspasos a través de tarjetas de débito o transferencias digitales. >4

La BMV también en contingenciaDesde el pasado 27 de abril, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tu-vo que migrar el Indeval, custodio de valores, al sistema de contin-gencia del Banco de México, luego del ataque cibernético a cinco entidades del sistema financiero, informó José Oriol Bosch, su di-rector general.

“Por instrucciones del Banco de México, nos movimos al sistema de contingencia del propio banco y hemos estado operando en ese sistema desde entonces, para llevar a cabo toda la operación que teníamos con el banco central”, explicó el directivo. >4

PERSISTEN RIESGOS

La presión sobre el tipo de cambio, la incertidumbre por el TLCAN y el proceso electoral, son factores que

pueden afectar la trayectoria a la baja de la inflación >7

MÁS DEPRECIADAS(Var. % frente al dólar, último mes)

Fuente: Reuters

OTRAS MEDIDAS DEL BANCO DE MÉXICO

1 El Banco de México tiene planes anuales para supervi-sar in situ y extra situ sobre el cumplimiento de la regulación emitida por parte de los partici-pantes en el SPEI.

2 Las entidades deben contar con planes de recuperación de desastres, es decir que per-mitan recuperar su operación ante incidentes en sus aplicati-vos e infraestructura.

3 Las instituciones deben tener centros de cómputo alternos y enlaces de telecomunicaciones redundantes en caso de que su infraestructura principal se vea comprometida.

4 Las entidades con el carácter de institución de crédito o para el depósito de valores deben certificar que pueden operar en COAS ante un evento en sus aplicativos.

Foto: Archivo

Foto: Freepik

S&P/BMV IPC (MÉXICO) 46,419.77 45,787.90 -1.36% 5FTSE BIVA (MÉXICO) 945.47 932.03 -1.42% 5

DOW JONES (EU) 24,768.93 24,713.98 -0.22% 5

NASDAQ (EU) 7,398.30 7,382.47 -0.21% 5

El director de Banco Base, Lorenzo Barrera, sostuvo que la meta de este año es otorgar 12 mil millones de pesos en créditos, puesto que sus clientes mantienen sus planes de crecimiento pese a la incertidumbre que existe frente a factores como la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y las elecciones de julio. >8

Foto: Freepik

TASAS VS. INFLACIÓNTasa de interés objetivo Variación anual de precios

2%

3%

4%

5%

6%

7%

8%

E F M M J JA A S O N DD E F M M J JA A S O N D E F M MA

2015 2016 2017 2018

4.55%

6.77%

7.50%

7.00%

4.25%

3.75%

6.66%

4.72%

3.36%

Peso argentino -17.1Peso mexicano -8.5Lira turca -8.1Real brasileño -7.8Peso colombiano -6.1

Page 21: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

Editora: Guadalupe [email protected]. 5140-4900 ext. 34948

26 Viernes 18 de mayo de 2018 www.milenio.com/negocios/

Negocios

Silvia Rodríguez, Yeshua Ordaz,

Miriam Ramírez y agencias/México

El Banco de México (Banxi-co) mantuvo sin cambio la tasa de interés in-terbancaria, en 7.5 por ciento, en un contexto

donde la infl ación continuó dis-minuyendo y en Estados Unidos no hay movimientos en la tasa de interés de referencia, aunque los analistas prevén que la economía nacional siga transitando por un panorama “complejo”.

De acuerdo con el anuncio de política monetaria del banco central, la disminución de la infl ación es congruente con sus previsiones, pero el escenario está sujeto a riesgos y a una marcada incertidumbre.

Destaca que la cotización de la moneda nacional continúa presionada en respuesta tanto al entorno de mayores tasas de interés externas y la fortaleza del dólar, como a la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y al proceso electoral del presente añ o.

Además, persiste el riesgo de enfrentar choques en los precios de los bienes agropecuarios y presiones al alza en los precios de algunos energéticos, aunado a que, considerando las condi-ciones cíclicas de la economía, la evolución de los costos unitarios de la mano de obra puede pre-sionar la infl ación

Respecto a la actividad econó-mica, el Banxico resaltó que en el primer trimestre del año continuó con una reactivación e incluso creció más que el lapso previo, pero considera que el balance de riesgos está sesgado a la baja.

Estima que la economía seguirá transitando por un panorama

RENUNCIA DE MARGARITA Y HACKEO, SIN IMPACTO EN LOS MERCADOS: ECONOMÍA

Todas las instancias del gobierno trabajan para minimizar acciones de riesgo: Estrategia Digital

Continúa sobre el objetivo la estimación de infl ación para el país, refi ere el Banxico.

JAVIER GARCÍA

Banxico mantiene política monetaria y su tasa en 7.5%

Estabilidad económicaSobre la declinación de la candidata independiente Margarita Zavala a contender por la Presidencia, Ildefonso Guajardo Villarreal, dijo que es una decisión muy respetable y no tiene impacto en los mercados, esto durante la inauguración de la cuadragésima Conferencia de Mejora Regulatoria que organiza la Cofemer.

“De alguna manera los mercados están perfi lando un cierre que se disputa entre tres candidatos en este momento”, explicó.

Respecto a los hackeos al sis-tema bancario, señaló que es un elemento que sirve para tomar decisiones en tema de cibersegu-ridad y de cómo en una economía digital los escudos de bioseguri-dad son fundamentales para la seguridad del sistema mexicano, tanto bancario como de la planta industrial y del gobierno.

Al respecto, y tras el hackeo al Sistema de Pagos Electróni-cos Interbancarios (SPEI), la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia, Yolanda Martínez, aseguró que todas las instancias del gobierno trabajan para minimizar acciones de riesgo.

En conferencia de prensa con motivo del festejo del Día Mun-dial del Internet, la funcionaria señaló que en el caso específi co del ciberataque al SPEI, en el tra-bajo de seguridad hay diferentes instancias como lo anunciado por el Banxico y la recepción de las denuncias correspondientes por la Procuraduría General de la República.

Además, recordó Martínez, todas las instancias deben tener designado un responsable de seguridad de la información, así como un mecanismo de alertamiento con diferentes

complejo, tanto en el ámbito externo como en el interno, lo que hace particularmente re-levante que, además de seguir una política monetaria prudente y fi rme, se impulse la adopción de medidas que propicien una

mayor productividad, y que se consoliden sosteniblemente las fi nanzas públicas.

Hacia adelante, la Junta de Gobierno del Banxico man-tendrá una postura monetaria prudente y continuará dando un

seguimiento especial al traspaso potencial de las variaciones del tipo de cambio a los precios, a la posición monetaria relativa entre México y Estados Unidos y a la evolución de las condiciones de holgura en la economía.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, encabezó en México el lanzamiento global de su aplicación móvil, con la cual la institución espe-ra acelerar de forma uniforme la digitalización del negocio en todos los mercados donde está presente.

En conferencia precisó que la nueva solución vir-tual le permitirá a la entidad fi nanciera, de origen español, apalancar el rápido crecimiento de su base de usuarios en el canal digital a escala mundial, y ofrecer a los clientes, en un mismo espacio, las mejores herramientas virtuales que desarrollen.

De acuerdo con el director general de desarrollo de negocios de esta institución, Hugo Nájera Alva, en México, a través de esta aplicación, se prevé pasar de 4.9 millones a 5 millones de clientes móviles en este año, así como crecer a 6 millones de clientes móviles en 2019.

El vicepresidente y director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna Osuna, resaltó el liderazgo de la unidad en México en el servicio bancario digital, al contar en la actualidad con 5.7 millones de clientes digitales y 4.9 millones de usuarios a través de plataformas móviles.

Miriam Ramírez/México

BBVA lanza aplicación móvil global en México

INDICADORES

DIVISAS COMPRA VENTA

DÓLAR 19.15 19.95 DÓLAR FIX 19.7033 EURO 23.2397 23.2810 LIBRA 26.6277 26.6722 YEN 0.1778 0.1781 REAL 5.3320 5.3444

MERCADO DE DINERO

CETES 28 DÍAS 7.58% CETES 91 DÍAS 7.81% CETES 175 DÍAS 7.81% TIIE 28 DÍAS 7.8488% UDI 6.0123 ps PRIME RATE 4.75%

MERCADO BURSÁTIL ÍNDICE ACTUAL VAR (%)

IPC 45,787.9 -1.36 DOW JONES 24,713.98 -0.22 S&P 2,720.13 -0.09 NASDAQ 7,382.47 -0.21 LATIBEX 2,356.50 -1.1 BOVESPA 83,876.01 -3.1

Page 22: Ya es viernes!187.247.253.5/external/testigos/pemex/portadas/portadas-2018-05-18.pdf · santos toluca GANA EL bIEN EL pRImERO Los Santos se impusieron a los Diablos en el partido

Viernes 18 de mayo de 2018 27

BBVA BANCOMER ANUNCIÓ, EL AÑO PASADO, UNA INVERSIÓN DE 3 MIL 500 MDD

EN MÉXICO, Y MANTIENE EL PLAN A CINCO AÑOS DE MODERNIZACIÓN DE LA FIRMA

PLANESEN MARCHA

Lanzamiento global de la aplicación móvil de BBVA Bancomer.

JUAN CARLOS BAUTISTA

Agencias, Yeshua Ordaz y Eduardo

de la Rosa/Washington, Nueva York y México

E l representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, externó que

los países del TLC no están ni cerca de llegar a un acuerdo sobre nuevos términos comer-ciales, cuando se cumplió un plazo legislativo clave, pero el funcionario se comprometió a continuar las negociaciones con Canadá y México.

El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, señaló que las nego-ciaciones del nuevo Tratado de Libre Comercio llevan un avan-ce importante, lo que falta son decisiones que requieren de un mandato político que implique flexibilidad de las partes para poder aterrizar el acuerdo.

“Como dije la semana pasada, existen grandes diferencias en materia de propiedad intelectual y mucho más”, dijo el funcionario

Al término de su participación en la inauguración de la cuadra-gésima conferencia que organiza la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el secretario dijo que una vez que el acuerdo político esté, automáticamente se puede acomodar las “fichas”, por lo que no es un reto técnico, sino de voluntad política para alcanzar un acuerdo.

“Si las condiciones se definen la próxima semana, nada nos impedirá cerrar este acuerdo antes de que termine mayo”, aunque no descartó que este reto pueda seguir prolongando la negociación hasta 2019.

Ayer venció el plazo del Con-greso de Estados Unidos para tener un TLC revisado y que se voté antes de las elecciones legislativas estadunidenses, pero México ha insistido en que en los

SIn fecha fatal, según los negociadores.

EDGARD GARRIDO/REUTERS

hechos no hay un plazo límite.“Definitivamente no había fe-

cha fatal, el proceso continúa, los grupos técnicos de los tres países están trabajando”, dijo el titular de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

Las negociaciones parecen empantanadas, pero Videgaray aseguró que “hay avances im-portantes”, que Estados Unidos ha flexibilizado algunas de sus posiciones y que México seguirá negociando hasta conseguir “un buen acuerdo”.

México responderáSi el gobierno de Estados Unidos decide imponer aranceles o cuo-tas a las importaciones de acero y aluminio, México responderá en los mismos términos, afirmó el secretario de Economía.

El funcionario explicó que es ilógico imponer aranceles a México, pues es un país que les compra más de lo que les vende en acero y aluminio; se tiene un déficit de 2 mil millones dólares en la balanza comercial.

El presidente Donald Trump extendió por 30 días adicionales la exención de México, Canadá y la

Unión Europea para la imposición de aranceles a sus exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, por lo que el plazo vencerá el próximo 31 de mayo.

Guajardo Villarreal refirió que el gobierno de Trump habla de definir cuotas a fin de evitar el pago a través de los aranceles, a lo cual México ha respondido que “no tiene sentido” hacerlo.

Sin ceder empleosIldefonso Guajardo aseguró que

“un TLC renegociado que implique pérdida de empleos existentes en México es inaceptable”, al referirse a declaraciones del primer minis-tro de Canadá, Justin Trudeau.

De visita por Nueva York, Trudeau manifestó que la “preocupación específica de Trump ha sido desde hace un tiempo específicamente sobre el empleo hacia México y la industria automotriz”.

“México ha puesto sobre la mesa propuestas que en realidad ayudarán a reducir el déficit comercial de EU con México y, de hecho, a traer de vuelta al-gunos empleos de automóviles a Estados Unidos”, agregó el primer ministro canadiense. m

AVANZA, PERO FALTA DECISIÓN POLÍTICA, AFIRMA GUAJARDO

Un trato renegociado que implique pérdida de empleos existentes en México es inaceptable”, como dijo Justin Trudeau, aclara la SE

Lighthizer: ni cerca de lograr acuerdo en TLC

autoridades en la materia en otros países de la región y hay diferentes instrumentos nor-mativos para ello.

“Hay todo un ecosistema y go-bernanza institucional muy fuerte, donde la clave es colaborar en tres principios: garantizar siempre la libertad de derechos; proteger los datos personales, y trabajar mucho en la prevención”.

Al preguntarle si esta vulne-rabilidad que reflejó el sector bancario no tiene un impacto en la confianza de los usuarios de los servicios digitales, la responsable de la Estrategia Digital Nacional indicó que miden la confianza en el uso de los servicios en todos los sentidos y no se vio afectado ningún tipo de recurso de los clientes o participantes en el ecosistema financiero.

Transferencias en la miraBBVA Bancomer informó que durante el ciberataque al sistema financiero mexicano a través de la proveeduría al Sistema de Pagos Electrónicos (SPEI), se detectaron algunas trasferencias a cuentas de esta institución, mismas que se encuentran en investigación, indicó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general del banco.

Durante el lanzamiento BBVA, la primera aplicación móvil en México desarrollada de manera global, el directivo negó saber

el monto recibido a las cuentas; no obstante, dijo que hoy es un hecho que trabajan junto con las autoridades y cumplen los requerimientos como los que ha hecho públicos el Banxico, para aclararlo.

“Es un dinero que llegó a cuentas que estaban abiertas de manera normal, y la afectación fue solo la lentitud en el envío de trans-ferencias porque los bancos

—involucrados— se switchearon al sistema alterno”, explicó.

Osuna destacó que sin temor a un impacto de reputación en la banca mexicana debido al hackeo, el banco seguirá invir-tiendo en el país.

La BMV migróLa Bolsa Mexicana de Valores (BMV) migró del Indeval, que es el custodio de valores, al sis-tema de contingencia del Banco de México (Banxico), luego del ataque cibernético reportado en días pasados a instituciones financieras.

El director general de la BMV, José Oriol Bosch Par, aseguró que la institución bursátil no registró ningún hackeo ni afectación, pero a petición del Banxico, el Indeval opera en dicho sistema de contingencia desde el pasado 27 de abril a la fecha.

“En Bolsa, dentro del grupo tenemos varias empresas y la parte en donde puede haber algún impacto es en Indeval... El viernes 27 de abril, por instrucciones del Banxico, nos movimos al siste-ma de contingencia del propio banco central y hemos estado operando en ese sistema desde entonces, para llevar a cabo toda la operación que teníamos con el Banco de México”, explicó. m

Más indicadores en tiempo real en:

www.milenio.com/negocios

1719 3

48,745.28 45,787.9047,094.13

MayAbr

BOLSA

COMMODITIES PRECIO VAR (%)

MAÍZ 395.25 -1 TRIGO 497.50 0.66 AZÚCAR 11.56 -0.43 MEZCLA MEX. 67.21 1.21 dls. WTI 71.59 0.10 dls. BRENT 79.50 0.22 dls.

MACROECONOMÍA

PIB (I-TRIM-2018) —PRELIMINAR— 2.4% INFLACIÓN (ABRIL) 4.55% DESEMPLEO (I-TRIM-2018) 3.2% RESERVAS 173,111.4 mdd

PRECIO VAR (%)

TS * 385.70 4.83 FIHO 12 11.64 2.98 HOTEL * 10.59 2.22 CMR B 4.75 -8.65 URBI * 6 -6.03 SARE B 0.04 -5.13

ACCIONES BMV IPC

La confianza se mide en el uso de los servicios y no se vio afectado ninguno, dijo Martínez