Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la...

32
C MY K La Plata, miércoles 29 de mayo de 2013 Revista Deportiva EDICION ESPECIAL Tras dos temporadas en la B Nacional, Gimnasia regresa a la máxima categoría del fútbol argentino con la ilusión renovada. La construcción de la campaña, reflejada en imágenes inéditas. La intimidad del plantel, la cocina de Estancia Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto final a los tiempos de angustia En la noticia Póster de un equipo histórico Lobo de Primera

Transcript of Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la...

Page 1: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

CM

YK

La Plata, miércoles29 de mayo de 2013

Revista Deportiva

EDICION ESPECIAL

Tras dos temporadas en la B Nacional, Gimnasia regresa a la máxima categoría del fútbol argentino con la ilusiónrenovada. La construcción de la campaña, reflejada en imágenes inéditas. La intimidad del plantel, la cocina de Estancia

Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto final a los tiempos de angustia

En la noticia

Pósterde un

equipohistórico

Lobo de Primera

Page 2: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

2000

2 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

l viento y el frío, tan caracte-rísticos del mes de junio, sepotencian en las calles de unaciudad emblemática como

Mar del Plata. La Feliz, con todos sus en-cantos e historias, recibió a mediados de2012 a un plantel de Gimnasia que co -men zaba a dar los primeros pasos haciael ascenso.

A partir del desarrollo de una exigen -te pretemporada y con la posibilidad deunificar a un grupo “nuevo”, los días enla costa marplatense resultaron funda-mentales para elaborar y transitar la ges-tación de un equipo que demostró dentrodel campo de juego todos los valores in-culcados durante la preparación: solida-ridad, sacrificio, presión, compañerismoy el pensamiento primordial sobre unsolo objetivo: la vuelta a Primera.

En esta oportunidad, por cuestioneseconómicas quedaron relegados los lujosy las comodidades. El plantel albiazul nose hospedó en el Hotel Provincial, comolo hacía tradicionalmente. Ahorrandouna buena cantidad de dinero, el cuerpotécnico del Lobo se inclinó por el“Conde”, un lugar con menos confortpero que estuvo reservado con exclusi-vidad para una delegación que se sintió

como en su propia casa.Los dobles y triples turnos fueron de-

vastadores y el PF Pablo Martín fue el vi-llano que elaboró un plan de trabajos in-terminables que comenzaban bientemprano en la arena y terminaban conla caída del sol en las instalaciones delclub Kimberley. Todo se desarrolló bajoun excelente clima. Rápidamente las in-

corporaciones que se iban sumando seacoplaban a un plantel que los recibía dela mejor manera, demostrando que la ca-maradería fue un factor preponderantepara alcanzar el éxito.

La virtud de Pedro Troglio fue amal-gamar jerarquía en las contrataciones yformar un gran grupo humano que apa-reció en las difíciles y supo capear eltemporal de los malos resultados en elfinal de la primera rueda.

El grupo creció como tal cuando su-peró el “tema Cabrera” y se consolidó de-finitivamente durante la pretemporadade verano que se llevó a cabo en EstanciaChica. Cuerpo técnico, jugadores, utile -ros, médicos, masajistas y empleados en-tendieron que de la unión se hace lafuerza y en base a ella se alcanzan los ob-jetivos. Quizás en este punto se en-cuentra el verdadero secreto de este Gim-nasia que es nuevamente de Primera�

Así comenzó todoE

Estrategas. Bernay y Troglio, durante el primer día de entrenamientos. Fue el comienzo del éxito

2-3 El inicio y la intimidad.4-5 El embrión del ascenso.6-7 Troglio y Monetti.

El Cerebro y el Guardián.8-9 La última línea.

Defensores de ilusiones.10-11 El mediocampo.

La explosión del equipo.12-13 El aguante interno.14-15 Niell y Pereyra, los amigos del gol.16-17 Postales de la epopeya.18-19 La ruta del ascenso.20-21 Cabrera, Choy y el resto.

Un ascenso muy particular.22-23 Un partido decisivo

y el magnetismo del bosque.24-25 La ciudad de azul y blanco.26-27 Cómo se vivió en el exterior

y el aporte del semillero del club.28-29 Postales de otras epopeyas.30-31 Errores del pasado y el futuro del

club. 32 La vuelta del clásico.

Hoja de ruta

Un merecido festejo:ahora hay que ascender

en lo institucional

Amediados de 2011, Gimnasia tocófondo. Fue el último capítulo deuna agonía extensa, que se venía

pronunciando desde la Promoción de 2009.Eran tiempos de crisis económica. De fríasjornadas en tribunales para afrontardemandas judiciales, de dirigentes queponían familiares para hacer oscurosnegocios y saquear las arcas del club. Fueun periodo gris en lo institucional que seterminó trasladando al campo de juego.Gimnasia se fue al descenso producto dela incompatibilidad de su clasedirigente, resumida en polémicasfiguras como Walter Gisande y HéctorDelmar, quienes, amparados por lacomplicidad de algunos personajesoscuros de la ciudad, le causaron unmal profundo a la institución.Una vez más, como indica su historia, elLobo se puso de pie. La adversidad lo hizomás fuerte y por eso está de vuelta en lamáxima categoría del fútbol argentino,empujado por esa hinchada incondicionalque no ha parado de sufrir estas últimasdécadas, sin que ello se haya convertido enun argumento para claudicar en el aliento.Es momento de festejar para el pueblotripero. Se lo tiene más que merecido. Peroes necesario no dormirse en los laureles.Es indispensable que el logrofutbolístico esté acompañado por unascenso en lo institucional, para evitarque el club vuelva a la crisis que explotóen 2011. Este año habrá, nuevamente,elecciones y los socios volverán a definirel futuro de la institución. Más allá delos nombres, es indispensable que seabra una nueva etapa en el club.Troglio y sus jugadores demostraronque –con capacidad y trabajo- si sequiere, se puede. Llegó la hora que deque aquellos que son dirigentes, oaspiran a serlo, hagan lo mismo.

El esfuerzo no se negocia. Los futbolistas, durante una jor-nada de trabajo en la arena (Arriba). La delegación es aga-sajada por la Filial de Gimnasia Lobos de Mar (Izquierda).Daniel Ciancio y Omar Pouso combaten el frío con una

ronda de mates (Derecha).

Page 3: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Lobo de Primera

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 3

a fortaleza del grupo fue elprincipal sostén para lograrel objetivo. Todos tiraronpara el mismo lado. Desde el

primer momento, se notó en el día a díade Estancia Chica la unión del plantel.Y eso involucró a titulares, suplentes ytambién a los que jugaron poco y nada.

La decisión de realizar la pretempo-rada de verano en Abasto resultó deter-minante para la consolidación delgrupo. La idea de quedarse en La Plata

estuvo vinculada a factores estricta-mente económicos. Por tal motivo, ladirigencia tuvo que reacondicionar LaCasona y remodelar diferentes sectoresdel predio para implementar todos loselementos de trabajo indispensablespara tal fin. La virtud del cuerpo téc-nico fue sacar provecho de esta situa-ción. El hecho de haber estado concen-trados tanto tiempo y sin elementos dedistracción, como sí hubiese ocurridoen algún lugar de la costa por ejemplo,

sirvió para que los jugadores tuviesenmayor tiempo libre, lo que les permitióconocerse mejor: saber cómo piensan,conocer sus gustos y sus temperamen -tos, y obviamente descubrir las dis-tintas maneras de ver el fútbol.

Pedro Troglio bajó una línea identifi-cada con el ascenso que se respetó a ra-jatabla y, en esos días que por momen -tos resultaban interminables por lacantidad de trabajo, la buena onda delplantel albiazul terminó siendo indis-

pensable para concientizar a un grupoque captó el mensaje, se hizo fuerteante la adversidad, superó todo tipo deobstáculos y alcanzó el éxito de maneracontunden te.

Con la mezcla de jugadores con expe-riencia y juventud, Troglio logró amal-gamar a un plantel que, durante lasrondas de mate, en los atardeceres deAbasto, se juró volver pase lo que pase,con esfuerzo y dedicación.

Vaya si lo terminó logrando

Uno de los tantos almuerzos en el comedor de Estancia Chica.Niell, Oreja, Bonnin, Blengio, Pouso y Pereyra posan para Hoy.

Con la receta justa. Doña Angela, Lucio Almirón y Roberto Ojedaposaron para El Clásico en el lugar donde le cocinan al plantel

Acuña, Piarrou, Fernández, Miloc, García, Mussis, Barsottini y Peralta, en la intimidad de la concentración albiazul

Se cocinó a fuego lentoEste ascenso...

L

Benítez, Quiroga, Monetti,Licht, Bangardino y Mezadisfrutan una comida en elmarco de un clima amenoen la intimidad de EstanciaChica, donde se gestó lagran campaña

CM

YK

Page 4: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

ranco Niell apura el paso ypregunta por Facundo Oreja.La ansiedad por encontrar allateral es porque en estaoportunidad fueron a en-

trenar con el auto del ex Ferroy, como al delantero le tocó serel acompañante, no quierehacer esperar a su “chofer”.La otra banda de Capital Fe-deral (Bochi, Quiroga yBlengio) diariamente se turnapara poner el coche. De esaforma, pueden viajar todosjuntos para hacer más amenala hora y media que tardan enllegar a Abasto. En el Gol deNacho Fernández, Peralta es elnuevito. Y tanto García, comoFernandes Silva, Romea yRasic le hacen sentir el rigorcon infinidad de cargadas.

Para los uruguayos y elMago Pereyra, el mate es infal-table. Barsottini generalmentesale primero y con alguien se va.Chaves y Piarrou son inseparables.Licht lo lleva a Russo. Y Monettisiempre es el último.

Las bromas están a la orden del día yTroglio suele prenderse cuando tienenfocalizada a una víctima. No obstante, a

diferencia de otros grupos, cuando llegala hora de trabajar, lo hacen y dejandotodo.

Los futbolistas respondieron a cadauna de las consignas que les fue ofre-

ciendo el cuerpo técnico. El buen climade trabajo resultó esencial paraascen der y el responsable de crear estaatmósfera fue el entrenador, quiencobró un papel preponderante.

El lema de cabecera siempre fue:“Uno para todos y todos para uno”. Las

claves: ser solidarios dentro y fuera dela cancha con el compañero, dejar encada pelota el máximo esfuerzo y repo-nerse ante la adversidad. El ejemploque grafica con exactitud el mensaje fue

el día de la trágica tor-menta que azotó a nuestraciudad.

Facundo Sanseverino,un pibe de la Quinta divi-sión, había sido convocadopor primera vez a entre -nar con el plantel superiory, a pesar que en su casael agua castigó con durezay fue una de las víctimas,quiso cumplir su sueño yse hizo presente en el en-trenamiento. Sus nuevoscompañeros acusaron re-cibo y en un instante reali-zaron una colecta econó-mica de ropa y alimentos,no sólo para el juvenil,

sino también para todo elbarrio afectado.

Así, este grupo, con defectos perotambién con infinidad de virtudes, sehizo fuerte y, con la solidaridad comoprincipal sostén, logró superar dentrode la cancha infinidad de escollos paraalcanzar el ascenso�

La unión del grupo lo impulsó a subirF

Amigos. Dentro y fuera de la cancha

Buen clima. Entre titulares y suplentes, a lo largo de toda la temporada

Parte de la banda. Tras un intenso entrenamiento, algunos jugadores del plantel se unen para la foto. Licht, Chaves, Bochi, Piarrou, Fernandes Silva, Quiroga, Meza y Acuña demuestran la camaradería

No te dejan a pie. Acuña y Licht auxilian a Romea

4 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

Page 5: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

omo en cada obra de tea -tro, detrás de escenapueden encontrarse va-rios responsables que

forman parte del éxito. Con toda una vida en La Ca-

sona, los cocineros pusieronal servicio de los jugadorestoda su energía para ali-mentarlos y, en algunoscasos, darles algún gustitocon alguna comida prefe-rida.

Daniel Ciancio, todauna institución, formóparte del ascenso con sus“manos mágicas”, reali-zando tareas como masa-jista, sin obviar que jamás se le ca-yeron los anillos para ayudar a losutileros.

Precisamente en ese rubro, Le-andro Ladogana, Omar Valen-zuela y Emiliano Silva (aliasOsito) llevaron un trabajo desco-

munal. Con una mi-nuciosa proli-jidad, tienenseparada toda laindumentariacon los gustos decada uno.

“Mi trabajo consisteen que no lesfalte nada,desde las me-dias hasta laropa interior.Dejamos todo

preparado para que se centren en en-trenar, entrar a la cancha y ganar”, co-mentaba Omar dos horas después de

haber finalizado uno de los entrena-mientos, mientras les quitaba el

barro a los botines y preparaba toda laropa para llevarla al lavadero.

El cuerpo médico del Lobo se en-cuentra a la altura del mejor equipo deAmérica. El trabajo que realizaron losdoctores Pablo Del Compare, Flavio Tu-nessi, junto a los kinesiólogos JorgeMurúa y Sebastián Leimarie, es de ex-

celencia y destacado a nivel nacional.Los empleados de Estancia Chica,

desde el obrero que mantiene las can-chas hasta el último que siempre estáal servicio, aportaron lo mejor de sípara que Gimnasia esté nuevamente enPrimera�

C

“Sólo tenían que pensar en entrar y ganar”

En la cabecera. Pedro Troglio y su cuerpo técnico, a la espera de uno de los tantos almuerzosen Abasto. Bernay y Martín secundan al director técnico que subió a Gimnasia a Primera

Manos mágicas. Daniel Ciancio, en su consultorio.Por allí pasaron varias generaciones de futbolistas

Te deja como nuevo. El kinesiólogo JorgeMurúa, en acción. En la foto, atiende a Basualdo

Lobo de Primera

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 5

Page 6: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

n el interior de Estancia Chica,lejos de los trabajos de campo yde las definiciones que fueronllegando en cada partido, el si-

lencioso trabajo del cuerpo técnico jugóun rol preponderante a lo largo de la cam-paña de Gimnasia.

Aggiornado a los tiempos que corren,Víctor Bernay se constituyó en la manoderecha de Pedro Troglio al encabezar ta-reas logísticas que aportaron otro tipo deelementos a la hora de preparar los par-tidos y elaborar las estrategias.

En el laboratorio que pocos conocen,al fin de cuentas, se fue formando la fór-mula que llevó a Gimnasia a encon-trarse con los resultados necesarios en lasegunda parte del certamen para asegu-rarse el pasaporte a la Primera división.

Desde un monitor pequeño pero efi-ciente para estudiar los movimientos delos adversarios, hasta una computadorapersonal en la que se guardan los registrosde Pablo Martín sobre el rendimien to decada futbolista. Todo comprende el trabajologístico que no puede faltar en una cam-paña exitosa. Desde apuntes prolijos sobrecuestiones de jugadores propios hasta es-critos sobre jugadas puntuales que carac-terizaban a los oponentes del Lobo. Todoinfluyó en la elaboración de una idea con-

cisa y efectiva. Como muestran las imágenes, Pedro

Troglio siguió atentamente la evoluciónde sus jugadores sobre la base de los tra-bajos que se fueron ordenando, antes dedefinir quién salía a la cancha.

Si bien cuando el equipo empezó a en-

contrar resultados se aferró a una base,las constantes lesiones de Ignacio Fer-nández, por ejemplo, fueron estudiadas demanera meticulosa con la tecnología.

El mismo procedimiento que se dabaantes de cada práctica se repetía los díasprevios a los partidos, con los movimien -

tos del rival de turno. Antes de saltar a la cancha y luego del

almuerzo, Troglio, Bernay y el resto delcuerpo técnico no dudaron en hacer bienlos deberes y, desde la teoría, adelantar laestrategia para salir bien parados dentrodel campo de juego�

E

Atentos. Pedro y sumano derecha (Víctor

Bernay) analizan elvideo del rival

en la previa del choque ante

Douglas Haig

En la intimidad de Estancia Chica, el meticuloso estudio del cuerpo técnico le permitió al plantelalbiazul conocer todo sobre sus contrincantes. Secretos y virtudes de una escuela ganadora

Todos los detalles. El informe técnico de la fecha, donde queda al descubierto el análisis exhaustivo del equipo

En el laboratorio de Pedro se inventó la fórmula del éxito

Trabajo asegurado. Troglio, Vega, Bernay, Mazzoni, Tunessi y Martín comparten una ronda de mates antes de iniciar una larga jornada en Abasto

6 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

Page 7: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Fernando Monetti

os expertos en la materia fueronlos que se anticipa ron, porquedesde la etapa de Inferiores sabíanque su calidad y talento podíanllegar a trascender más de la

cuenta. Y no se equivocaron. Fernando Monetti no sólo se destacó por sus

características en las divisiones juveniles -quele permitieron llegar a la Selección-, sino que,desde el 21 de noviembre de 2010, cuando de-butó contra Vélez Sarsfield en lugar de GastónSessa, nunca más abandonó los tres palos delarco albiazul, donde se erigió como figura es-telar en estas dos tem-poradas en la B Na-cional.

El Mono se convir -tió, con el correr deltiempo, en el mejor ar-quero de la categoría abase de excelentes ac-tuaciones, las cuales lotuvieron como salvadoren más de un compro-miso del Lobo, al que lehizo ganar partidos ydefender resultadosdesde su lugar. De estaforma, acumuló unaracha histórica como portero de la institución,teniendo la valla invicta durante 562 minutos.

Más allá de sus tremendas atajadas y rendi-mientos en partidos claves contra rivales de je-rarquía para la divisional, Monetti demostró -con su actitud- ser determinante para llevaradelante el contagio del grupo. Gracias a supersonalidad y actualidad, Troglio lo designósubcapitán y el Mono cumplió ese rol con al-tura. No sólo fue voz de mando, sino que tam-

bién le implementó esa motivación a todos suscompañeros, siendo un personaje fuerte desdelos entrenamientos, concentraciones y, másaún, en los mismos partidos.

El 1 Tripero, personaje como pocos, dejó enclaro que tiene un futuro enor me, porque alos 24 años ya se consolidó en Primera, atajóen dos categorías y seguramente tendrá nivelinternacional. Las condiciones las tiene,porque más allá de su altura (1,84 metros)cuenta con recursos técnicos excelentes: sacay juega bien con los pies; es bueno en eljuego aéreo; es rápido para salir a achicar y

anticipar; es volador y atajador como pocos; ytambién tiene un carácter imponente, que loha llevado a animarse a patear penales (anteInstituto) e ir a buscar el gol al área de en-frente en un córner sobre la hora de un en-cuentro.

En resumen, Monetti, uno de los preferidosde la gente, fue sin dudas el guardián de lossueños, y es por ello que se pretende su conti-nuidad en el club�

L

Más allá de la solidez que aportaron los habituales cuatro defensores, Fernan -do Monetti fue el sostén de la valla albiazul, porque además de haber consegui -do la mencionada racha histórica con el arco invicto, también logró mantener el cero en varias de las ocasiones en las que estuvo presente.

Esto, además de convertirlo en una de las grandes figuras del Lobo, también ledio crédito para soñar con la citación a la Selección Argentina, algo que se habló,pero que aún no se concretó. ¿Se dará en octubre con el Superclásico de lasAméricas frente a Brasil? La chance está.

Un Mono con manos de acero

En este largo certamen, en el que las lesiones, lassuspensiones y los bajonesanímicos y futbolísticossuelen ser una constante, el Mono supo esquivar losproblemas conresponsabilidad. Si bien no pudo tenerasistencia perfecta porquedebió cumplir una sanciónante Gimnasia y Esgrima deJujuy (33° fecha) por haberllegado a cinco amarillas,Monetti compartió conOreja el escalón superior en la tabla de encuentrosdisputados a lo largo deltorneo.

Alumno ejemplar

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 7

Lobo de Primera

Los números de MonettiApodo: Mono. / PPuesto: Arquero. / PPierna hábil: Derecha. FFecha y lugar denacimiento: 21 de febrero de 1989, en La Plata (provincia de Buenos Aires). Altura: 1.84m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ (Titular) Minutos Goles Amarillas Rojas Promedio Figura

34(34) 3060 -24 5 - 6,21 6

El guardiánde los sueños

Atajada clave. Monetti contiene un penal en el partido contra Patronato

Page 8: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

l momento de analizar las claves delequipo en el camino al ascenso, resulta in-discutida la consolidación de una defensaque garantizó seguridad.

El equipo sustentó su rendimientosobre bases sólidas, que se fueron asentando con elcorrer de los partidos. Además, Gimnasia encontró

en jugadores como Osvaldo Barsottini la cuota deexplosión necesaria para colaborar en ofensiva ano-tando goles trascendentales en el campeonato.

Cuando la temporada 2011/2012 no había finali-zado, el técnico tenía agendado, entre otros ape-llidos, a Facundo Oreja, para que ocupe el lateral de-recho. El marplatense venía de una temporada

regular en Ferro Carril Oeste, pero de todas formassu llegada fue un verdadero hallazgo. De hecho, elnúmero 4 llegó a ser figura en tres partidos.

Pucho Barsottini, en tanto, fue uno de los defen-sores más codiciados del mercado y eligió al Lobo.El jugador superó todas las expectativas, fue sólidodefensivamente y aportó una cuota goleadora (ocho

Defendieron el objetivA

Osvaldo Barsottini fueuno de los hombres máscodiciados en el mercadode pases de junio de 2012.Luego de perder inexpli-cablemente el ascenso conInstituto, el teléfono dePucho no paró de sonar,debido a que varias insti-tuciones deseaban contarcon sus servicios por elnivel mostrado a lolargo de toda latemporada en elequipo cor-dobés.

Contratodos lospronósticos, ante la deli-cada situación económicadel club, Barsottini aceptóla oferta y llegó a Gim-nasia con la idea de en-contrar revancha con lacamiseta del Lobo. Losnúmeros del defensor na-cido en Tandil superaron todas lasexpectativas posibles y hasta llegóa superar su propia marca.

Peregrino del fútbol, a Pucho lacamiseta azul y blanca le quedópintada y, por tal motivo, se metióen el corazón de los hinchas, que yalo adoptaron como uno más.

Barsottini fue un gran artíficedel ascenso: clave en partidos defi-nitorios y líder dentro y fuera de lacancha. Con peso dentro del ves-tuario, el hombre de pecho infladofue determinante a la hora de de-fender y también lastimó en el árearival siendo uno de los goleadores.

Osvaldo BarsottiniEncontró un goleadordonde no lo esperaba

Facundo Oreja fue uno de los pri-meros refuerzos en llegar al Lobo.

A diferencia de otras contrata-ciones, lo hizo envuelto en unbajo perfil, sin grandes declara-ciones y solo prometiendo trabajoy sacrificio. El lateral, que arribóproveniente de Ferro,cumplió su promesa.Fue el abanderado delsacrificio y el salvadordel arco albiazul enmuchas jugadas. Coneso, se fue ganando elcariño de la gente yllegó a cerrar subanda.

En eldebe,obviamente está el gol.Todo el plantel espe-raba que Oreja convir-tiera su tanto, ya quees el único jugador ti-tular -no arquero- queno pudo marcar.

Sin dudas queOreja fue un certerorefuerzo, impulsadocon un motor gasoleropor su versión derendir mucho y gastarpoco. Así, Nirvana seconvirtió en una pieza

clave de una defensa que desde laprimera fecha se conoció de me-moria. Además, el número 4 llegóa consolidarse como figura entres partidos según la evaluaciónde El Clásico. Para Troglio, esfundamental de cara al futuro.

Facundo OrejaRindió tanto como unnoble motor gasolero

LA D

EFEN

SA8 La Plata, miércoles 29

de mayo de 2013

Radiografía de OrejaApodo: Nirvana. / PPuesto: Lateral derecho. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha ylugar de nacimiento: 14 de junio de 1982, en Mar del Plata (Buenos Aires). /Altura: 1.69m. / CClub del debut: Aldosivi.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

34(34) 2948 - 10 - 5,74 3

Radiografía de BarsottiniApodo: Pucho. / PPuesto: Defensor central. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha ylugar de nacimiento: 25 de agosto de 1981, en Tandil (Buenos Aires). / AAltura:1,83m. / CClub del debut: Racing.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

33(33) 2959 8 9 1 5,91 4

Lobo de Primera

Page 9: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

tantos) que no estaba en los planes del DT.El aporte de Juan Carlos Blengio fue silencioso y

sin tantas luces, a diferencia de lo que ocurrió consu compañero de zaga. Sin embargo, también resultóimportante. El Chimi llegó al Lobo para demostrarque todavía estaba vigente luego de quedar margi-nado por Rodolfo Arruabarrena en Tigre. El de-

fensor nacido en Talar de Pacheco, con simpleza ypersonalidad, se constituyó en un baluarte.

Desde un principio, Troglio quiso a Lucas Licht.Cuando el entrenador manifestaba que su priori dadera el Bochi, más de uno lo tildó de crédulo. El la-teral había arribado a Racing (proveniente de Ge-tafe) poco tiempo atrás y, en ese contexto, llegar a

un Gimnasia con problemas económicos y en la BNacional resultaba una verdadera quimera. Noobstan te, el defensor priorizó los sentimientos, no sedejó llevar por su representante (quien no veía conbuenos ojos su llegada al club), resignó dinero yvolvió al Lobo para cumplir un sueño. Tan equivo-cado no estaba: lo cumplió�

vo con uñas y dientes

Juan Carlos Blengio, a dife-rencia de su compañero dezaga, no arrastró tantas mi-radas: no fue foco de los flashesde las fotos y su juego no fue se-

guido de

cerca por los hinchas. Pero queno haya sido vistoso no signi-fica que no haya resultado efec-tivo. Con el don de la simpleza,el trabajo y la humildad, el de-voto del Gauchito Gil tuvo unaño espectacular, siendo uno delos referentes principales deuna defensa que se transformóen una fortaleza impenetrablepara llegar al arco de Monetti.

Para Blengio fue toda unaprueba, después de haber que-dado relegado en la considera-ción de Rodolfo Arruabarrena,por aquel entonces DT de Tigre.El defensor no dudó cuando re-cibió la oferta de Gimnasia y sevino para La Plata en busca desu propia revancha para demostrartodavía estaba vigente.

El Chimi cuenta con un datobastante particular y que fue mo-tivo de charla durante la coberturade El Clásico. Casualmente, el na-cimiento de sus primeros dos hijos

coincidió con ascensos en Tigre y,como no podía ser de otra manera,la vuelta del Lobo a Primera no fuela excepción. La esposa del futbo-lista se encuentra en la dulce es-pera y en breve vendrá al mundoUma.

Minutos después de haber reno-vado su vínculo contractual con lainstitución, Pedro Troglio pensó enun nombre para reforzar el equipo:Lucas Licht.

La llegada del la-teral no fue sencilla yla negociación fue pa-sando por diferentesestados, ya que tam-bién estaba el interésde Racing y el de surepresentante, quienno veía con buenosojos la idea de bajarde categoría y re-signar dinero.

Sin embargo, elBochi estaba deci-dido: quería jugar enGimnasia y dar unamano para volver aPrimera. Poco le im-portó la convenienciade jugar en un equipogrande y bajó a la BNacional para po-nerse a disposicióndel DT.

El lateral, que sefue joven como unade las revelacio nes,regresó a su casacomo todo un

hombre, con experiencia, convir-tiéndose en el capitán dentro de lacancha y el referente de sus compa-ñeros. Además, marcó varios golesde penal que resultaron claves.

Lucas LichtSe fue como revelación,volvió como capitán

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 9

Radiografía de BlengioApodo: Chimi. / PPuesto: Defensor Central. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha ylugar de nacimiento: 26 de junio de 1980, en San Fernando (Buenos Aires). /Altura: 1,85m. / CClub del debut: Tigre.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

33(33) 2970 1 10 - 5,58 -

Radiografía de LichtApodo: Bochi. / PPuesto: Lateral izquierdo. / PPierna hábil: Izquierda.Fecha y lugar de nacimiento: 6 de abril de 1981, en La Plata (Buenos Aires).Altura: 1,74m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

32(32) 2805 5(5) 4 2 5,59 1

Juan Carlos BlengioEl Chimi, padre de los ascensos

CM

YK

Lobo de Primera

Page 10: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Cuando Pedro dio el volan-tazo y se la jugó por los pibestuvo que apoyarse en la expe-riencia de Omar Pouso paradarle equilibrio al mediocampo.

Sin dudas, el uruguayo le res-pondió con sobrada jerarquía,convirtiéndose en el puntal delequipo durante la segundarueda del campeonato.

El volante charrúa, más alláde la personalidad, le aportóequilibrio a una formación que,en la zona de generación dejuego, contaba con jóvenes querequerían de personalidad. Ellosencontraron en Pouso el sosténemocional para salir adelante.

Típico “5” uruguayo, de pa-trullaje en un sector limitado dela mitad de la cancha, con fir-meza a la hora de marcar y conalguna pierna fuerte para im-poner presencia, el orientalsiempre puso el pecho cuandolas cosas no venían bien.

De pases cortos y seguros, ycon buen juego aéreo, Pouso seconvirtió en un referente tantofuera como dentro de la cancha.Escuchado por sus compañeros,el uruguayo se ganó el cariño dela gente y se transformó en unelemento principal. Es todo unguerrero en silencio que debecontinuar en Primera.

urante la etapa de planificación en lapretemporada de invierno en Mar delPlata, Pedro Troglio trazaba los primerosesbozos del equipo. En el lobby del hotelConde, graficaba en una servilleta hecha

borrador la idea que tenía en mente para la nuevaversión de Gimnasia. con la experiencia de la tempo-rada anterior, supo que era necesario reforzar lamitad de cancha con jugadores que le dieran un saltode calidad y demostraran coraje para afrontar un

duro torneo como el de la B Nacional.Con Cabrera y Pouso como titulares inamovibles,

el director técnico pensó en la experiencia deGermán Basualdo (lo conocía de su primer paso porel club y la etapa en Argentinos Juniors) para com-

El motor de un equipo D

Franco MussisUn tractor

todo terreno

EL M

EDIO

CA

MPO Franco Mussis dejó de ser

una promesa para convertirseen una realidad. Para que estohaya ocurrido, el mérito prin-cipal fue de Pedro Troglio.

El entrenador lo rescatócuando el pibe de Los Hornosentrenaba apartado del plantelprincipal, lo incluyó lentamen -te y no le tembló el pulso paratomar la decisión de sacar a unpeso pesado como Cabrera y ju-gársela por un juvenil quedebía aprender sobre el puestode volante derecho, ya que todasu trayectoria en Inferiores la

había hecho como enganche.Con ganas, ímpetu y un

amor propio que contagió,Mussis se ganó el puesto y laconsideración de la gente, quelo reconoció en cada uno de lospartidos. En algún tramo deltorneo, Pedro dijo: “Mussisjuega como me gusta a mí ocomo yo lo haría”. Claro y sinvueltas.

El Pelado tiene tatuado eldebut en Primera, su primergol (ante Olimpo en BahíaBlanca) y próximamente el as-censo a Primera división.

Omar PousoLa experiencia al

servicio del equipo

10 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Radiografía de MussisApodo: Gordo. / PPuesto: Volante central o derecho. / PPierna hábil:Derecha. / FFecha y lugar de nacimiento: 19 de abril de 1992, en La Plata(Buenos Aires). /AAltura: 1,73m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

33(31) 2663 1 3 1 5,63 3

Radiografía de PousoPuesto: Volante central. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha y lugar denacimiento: 28 de febrero de 1980, en Mercedes, Soriano (Uruguay). /Altura: 1,82m. / CClub del debut: Danubio (Uruguay).

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

26(26) 2126 1 10 1 5,73 5

Lobo de Primera

Page 11: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Tras su regreso de Temper -ley, donde asegura haber hechola “colimba”, Ignacio Fernández

no tenía lugar en el equipo prin-cipal. En plena etapa de forma-ción, Troglio fue directo y sin-

cero con el volante, aquien sin pelos en lalengua le dijo: “Así nojugás, tenés que mejoraren lo físico y cambiar elchip de lo que pretendo enel campo de juego”.

Nacho jugó un puñadode minutos en la pretem-porada y después no tuvomás participación. Con eltorneo en marcha, el ju-venil entrenó a destajo ypensó como única meta envolver a tener su chance.Y la tuvo. Ingresó de ti-tular ante Patronato y, apartir de allí, no salió más.

Demostró todo lo quesabe, con una gambeta en-diablada y pases precisos.El pibe de las “piernasflacas” fue el cerebro ygran parte de los buenosmomen tos del equipofueron consecuencias desus actuaciones.

En la etapa final, unatendinitis lo tuvo a mal-traer y jugó condicionado.De todas formas le pusoamor propio y corazónpara continuar adentro dela cancha.

Ignacio FernándezLa “colimba” le hizo muy bien

Matías GarcíaA lo Di María, se

adueñó del puestoMatías García no tuvo más re-

medio que madurar de golpe. De-butó en la vuelta de la Promocióncon San Martín de San Juan y, conla angustia del descenso sobre susespaldas, debió forjar el carácter yla personalidad para sobrevivir enlos diferentes proyectos que encau-saron los dirigentes para volver aPrimera.

Como esas cosas del destino, aCaco le costó meterse entre los pre-feridos de los hinchas, se convirtióen el foco de los reproches cuandolas cosas no le salían y más aún

cuando en el debut del torneo sefue expulsado.

Invadido por la irregularidad,no pudo hacer pie en el equipohasta la pretemporada estival. Evi-dentemente, algo pasó por la ca-beza del lateral que, con el apoyo yla confianza de Troglio, potenciósu juego adueñándose del carril iz-quierdo que hasta ese momento notenía dueño.

La nueva versión de García,con pincelazos al estilo Angel DiMaría, fue determinante en la es-tructura de juego del Lobo.

partir el círculo central con el uruguayo, y en la ex-plosión de Juan Ezequiel Cuevas sobre la banda iz-quierda para lograr mayor peso ofensivo.

Durante la primera rueda, el Lobo tuvo un rendi-miento que fue de mayor a menor, y el nivel de las

incorporaciones no era el esperado. Primero Ba-sualdo, más tarde Cuevas y finalmente Cabrerafueron perdiendo terreno y quedaron relegados en laconsideración de Pedro. Precisamente el entrenador,en busca del rendimiento perdido, apostó a los juve-

niles del club, quienes no defraudaron y fueron losque le dieron el salto de calidad al equipo. Captaronel mensaje, fueron fieles soldados del sistema y, apo-yados por la experiencia de Pouso, resultaron funda-mentales en el ascenso

ordenado y explosivo

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 11

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

29(28) 2137 3 4 1 5,71 4

Radiografía de GarcíaApodo: Caco. / PPuesto: Volante izquierdo. / PPierna hábil: Izquierda. /Fecha y lugar de nacimiento: 22 de octubre de 1991, en Lanús (Buenos Aires). AAltura: 1,74m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

25(20) 1657 3 4 1 5,68 3

CM

YK

Lobo de Primera

Radiografía de FernándezApodo: Nacho. / PPuesto: Volante izquierdo. / PPierna hábil: Izquierda. /Fecha y lugar de nacimiento: 12 de enero de 1990, en Castelli (BuenosAires). / AAltura: 1,82m. / CClub del debut: Gimnasia.

Page 12: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Ordenando a los jugadores por suubicación en la cancha, primeroaparece Pablo Bangardino entre losrelevos, quien estuvo “tapado” porMonetti, aunque siempre a disposi-ción. Incluso demostró en el partidode Copa Argentina ante Excursio-nistas y frente a Gimnasia (J) quetiene talento para cuidar el arco.

Sin embargo, Cristian Piarrou fueel que se ganó el premio a la cons-tancia y regularidad: se “bancó” sersuplente y también jugar de líbero,

algo inusual para él. Además, en lafecha 18 frente a Merlo, jugó sumejor partido y aportó el gol queabrió el camino de la victoria.

Luego hubo varios futbolistaspreparados para cualquier llamado,tales como Oliver Benítez (ayermarcó un gol clave), Gonzalo Soto yPablo Russo, mientras que el caso deNicolás Benavídez es especialporque, tras haber jugado en la pri-mera rueda, sufrió una grave lesiónen la pretemporada.

El Flaco pasó por una etapa que seasemejó a la de Luis Peralta (ver aparte),ya que llegó como una de las incorpora-ciones y tuvo que dejar la formación ti-tular por sufrir el karma de la sequía,cosa letal para un centrodelantero de suscaracterísticas. Quizás eso tuvo que vercon el “trabajo sucio” que le pedía el téc-nico, pero lo cierto es que perdió su lugarmás allá de ser siempre una buena alter-nativa.

Pese a que no pudo consolidarse,Pedro Troglio tuvo muy en cuenta a Ma-

tías Quiroga a lo largo del campeonato.De hecho, el Flaco jugó 28 partidos (15 deellos como titular), aunque apenas es-tuvo en cancha 1519 minutos.

A lo largo del certamen, sólo pudoconvertir en dos ocasiones: en el 1-1 anteAtlético Tucumán de la sexta fecha y enel 3-1 ante Patronato de la séptima.

También aportaron lo suyo JoaquínRomea, Héctor Acuña, Federico Rasic,Nahuel Fernandes Silva y el propioPablo Bangardino, quien cerró su arcoen el único partido que jugó.

LOS

QU

E SU

MA

RON

12 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Radiografía de PiarrouApodo: Loquito. / PPuesto: Lateral derecho. / PPierna hábil: Derecha. /Fecha y lugar de nacimiento: 19 de mayo de 1988, en La Plata (BuenosAires). / AAltura: 1,71m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

5(2) 209 1 1 - 5,67 -

Radiografía de QuirogaApodo: Flaco. / PPuesto: Centrodelantero. / PPierna hábil: Derecha. / FFechay lugar de nacimiento: 17 de diciembre de 1985, en Villa Mercedes (SanLuis). / AAltura: 1,95m. / CClub del debut: Juventud Unida de San Luis.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

28(15) 1519 2 3 - 5,05 -

Lobo de Primera

Matías QuirogaPresencia en el área rival

Cristian PiarrouSiempre listo para jugar

Ellos también em

Page 13: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

El colombiano Luis Peralta tuvoun aporte determinante en los pri-meros partidos del torneo de la B Na-cional, cuando el equipo de Trogliocosechó una muy buena cantidad depuntos producto de una racha impor-tante de encuentros ganados.

Se adaptó rápidamente al ritmo dela ciudad, como así también a lasfrías mañanas de Abasto, en donde elLobo le fue dando forma a la cam-paña.

Si bien en el desarrollo del cer-

tamen fue víctima junto a JuanCuevas del bajón que sufrió el equipoen la parte final de la primera rueda,nunca se mostró fastidiado y apoyóal equipo desde el lugar que le dio elentrenador. Esto le valió ser elprimer recambio en el ataque, pese ala llegada de Acuña.

Si bien se lo buscó con la expecta-tiva de que pudiese reedi tar lo quehabía hecho Marco Pérez, este colom-biano no desen tonó: marcó tres golesy tuvo 5.19 de promedio.

Todo lo contrario a Benavídez leocurrió a Dardo Miloc, quien, cuandose encaminaba a ser el 5 titular por lostrabajos que se venían realizando enla pretemporada previa al inicio de lasegunda rueda de la temporada 2011-2012, sufrió la misma lesión que el la-teral y por eso se tomó la decisión deincorporar a Omar Pouso.

Pero Dardo siempre estuvo cercadel equipo; su humildad le permitíaser el suplente pese a que sus rendi-mientos, cuando tuvo que reemplazar

al uruguayo, fueron por demásaceptables. También vale men-cionar a Germán Basualdo, quienvolvió al club de la mano de Pedro.Pepe tuvo varias oportunidades eincluso el DT se imaginó en laprevia un mediocampo con él yPouso, pero el gran rendimientomostrado por Franco Mussis hizoque tenga que cambiar de idea.

Jonatan Chaves (11 partidos),Maximiliano Meza (12) e Ignacio La-chalde (1) también aportaron.

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 13

Radiografía de MilocPuesto: Volante central. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha y lugar denacimiento: 16 de octubre de 1990, en La Plata (Buenos Aires). / AAltura:1,77m. / CClub del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

11(5) 486 - 2 - 5,67 -

Radiografía de PeraltaPuesto: Delantero. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha y lugar de nacimiento:30 de julio de 1992, en Fonseca (Colombia). / AAltura: 1,84m. / CClub deldebut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

21(9) 964 3 5 - 5,19 2

Lobo de Primera

Luis PeraltaSorpresa y audacia

Dardo MilocEl comodín de Troglio

pujaron el carro

Page 14: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

ntró a la vida de Gimnasia en 2008,prácticamente por la ventana.Franco Niell, ese punta que venía dejugar en Estados Unidos, se sumó alequipo albiazul que por aquel en-

tonces dirigía Guiller mo Sanguinetti y quetenía por delante una difícil temporada en lacual el objetivo era mantener la categoría.

Durante todo el año le costó afianzarse comotitular, pero de a poco comenzó a convertirgoles importantes, como lo fue el que le marcóa Independiente en cancha de Racing.

No obstante, la vorágine del fútbol y los re-sultados adversos hicieron que el por entoncesentrenador tuviera que dar un paso al costado.En su lugar llegó Leonardo Madelón, quien em-pezó a darle a Niell más minutos.

La temporada se hacía complicada para elLobo por los bajos puntajes que arrastraba delas anteriores y mantener la división se aseme-jaba a un campeonato.

Además del gol a Independiente, el delanterotambién le convirtió a Huracán, Vélez y SanLorenzo, todos en condición de visitante.

Pero el 12 de julio de 2009, el Enano fue gi-gante. Gimnasia debía remontar el 0-3 del par-tido de ida de la Promoción frente a Rafaela ylo consiguió. Promediando la segunda etapa,cuando el partido aún estaba igualado 0-0, Ma-delón mandó al campo de juego a quien justa-mente llevaba la 22 en la espalda.

Los minutos pasaban y el Tripero apenashabía podido conseguir el primer descuento...Sin embargo, dos palomitas del Enano sobre el

arco que da las espaldas a la avenida 60 signifi-caron la confirmación de Gimnasia en Prime ray representaron sus primeros gritos en el es-tadio del bosque.

Teniendo en cuenta esto, cuando en Gim-nasia se nombra a Franco Niell inmediata-

mente la memoria se re-monta al 2009, por aquellahistórica definiciónfrente a la Crema, en laque el delantero cumplióun papel preponderantecon los dos goles quemarcó en tiempo de des-cuento.

Casi cuatro años después de aquella defini-ción apasionante, el jugador albiazul expre só,ni bien regresó a la institución, que encontrabasimilitudes entre estos dos momentos particu-lares de la vida del club. El que vivió en 2009 yel que encontró en 2013. “A nivel personal, deplantel y de grupo, es muy parecido. Todostiran para adelante y es un equipo tranquilo,que sabe muy bien lo que quiere y tambiéncómo jugar”, comentó en medio de la tempo-rada que devolvió al Lobo a Primera.

Sin lugar a dudas que el juego que en ataqueofrece el punta Mens Sana se ha convertido enuna pieza indispensable para Gimnasia. En surol como delantero, el Enano fue para PedroTroglio uno de los primeros defensores delequipo y uno de los jugadores que más pelotasrecuperó por partido. Esa versatilidad quemuestra el ex hombre de Argentinos Juniors yvarios futbolistas que conforman el plantel hi-

cieron que creciera en Estancia Chicala confianza y el optimismo para

poder llegar al objetivo trazado. Aunque su juego fue de

mayor a menor, Niell consiguióformar una gran dupla con Facundo

Pereyra y anotó varios goles, otorgándole alequipo puntos importantes. Evidentemente,cada vez que Gimnasia pelea por algo, el Enanono pueda faltar. Es que el Lobo encontró enNiell a un gigante�LO

S D

ELA

NTE

ROS

El Enano de las epopeyas

E

Niell celebra sutanto ante

Independiente Rivadavia de

Mendoza

Radiografía de NiellApodo: Enano. / PPuesto: Delantero. / PPierna hábil: Derecha. / FFecha ylugar de nacimiento: 22 de mayo de 1983, en Trelew (Chubut). / Altura: 1,62m. / CClub del debut: Argentinos Juniors.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

16(16) 1270 4 - 1 5,73 1

En la Promocióncontra Rafaela,Franco Niell seganó el corazóndel hincha

Franco Niell

Lobo de Primera14 La Plata, miércoles 29

de mayo de 2013

Page 15: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

videntemente algo le vioPedro Antonio Troglio enel inicio de la temporada,ya que lo incluyó en lalista de concentrados

para el debut ante Boca Unidosde Corrientes. Un par de prác-ticas le bastaron al entrenadorpara confiar en las condi-ciones de Facundo Pereyra,quien había llegado como undesconocido para el públicoen general: sólo se sabía quevenía de jugar en México yque en nuestro país lo habíahecho en Estudiantes de Ca-seros.

A los 29 minutos del se-gundo tiempo del primer par-tido ingresó por Luis Peralta y enuna de las primeras pelotas que tocóanotó el segundo tanto de la victoriapor 2 a 0 ante el elenco correntino. Enla tribuna se codeaban entre sípreguntan do quién era el 17, haciendoreferencia al dorsalcon el que debutó, des-conociendo al inespe-rado goleador quellegó a Gimnasia eclip-sado por el arribo degrandes figuras comoLicht, Pouso y Cuevas.

Al partido siguiente, cuando elLobo le ganaba 3 a 2 a Huracáncomo visitante, volvió a ingresar

por Peralta y con una definición parecida asu primer gol liquidó el pleito.

Varias fechas después, luego del tri-plete frente a Crucero (se le terminó otor-

gando un gol que tuvo una confusa par-ticipación de Barsottini), lossimpatizantes no necesitaron deninguna referencia, sólo corearonel apellido de Pereyra.

El delantero no tuvo muchospartidos descollantes y muchasveces apareció solo, pero cadavez que tocó la pelota fue vitalpara Gimnasia por su capacidadde definición.

A base de goles se fue ga-nando el cariño de la gente y superfil bajo hizo que le tomen uncariño especial.

Pereyra fue clave para estacampaña, porque todo equipo quepelea por algo importante siempre

necesita un goleador y Gimnasia lotuvo en el Mago, ese jugador quela mayoría desconocía�

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 15

E

… Y el Mago de la fiesta

Radiografía de PereyraApodo: Mago. / PPuesto: Media punta. / PPierna hábil: Derecha. FFecha y lugar de nacimiento: 3 de septiembre de 1987, en Zárate (BuenosAires). / AAltura: 1,70m. / CClub del debut: Estudiantes de Caseros.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

30(26) 2279 14 3 - 5,70 2

Facundo Pereyra

Contra Douglas Haig, por la fecha29, Pereyra puso el 3-1 poco después del descuento visitante e instaló tranquilidad

El Mago necesitó 16minutos en canchapara convertir con lacasaca del Lobo: fueante Boca Unidos,en la presentación

Lobo de Primera

Page 16: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Con aire renovado

Pedro TroglioDirector Técnico

Víctor BernayAyudante de campo

Pablo MartínPreparador Físico

Gabriel VegaEntrenador de Arqueros

Luca MastrogiuseppeEstadísticas

Blengio, Monetti, Pouso, Fernández, Barsottini (arriba, de izquierda a derecha), Mussis, Lich

Gimnasia y EsgGimnasia y Esggrima La Plata

Page 17: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

o volvió a Primera

Antonio MazzoniPF Alterno

Pablo Del CompareCuerpo médico

Flavio TunessiCuerpo médico

Jorge MurúaKinesiólogo

Masajista

ht, García, Niell, Oreja y Pereyra (abajo, de izquierda a derecha), los principales protagonistas del ascenso

Daniel Ciancio

grima La PlataGimnasia y Esgrima La Plata

En la noticia

Page 18: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Gol: ST: 9’ Pereyra (G). Cambios: ST: 4’ F. Dolci por Zaninovic (F); 15’G. Basualdo por Fernández (G); 18’ L. Fer-nández por Berza (F); 28’ J. Cuevas por Ca-brera (G); 35’ J. Amoroso por Torres (F); 40’ N.Benavídez por Pereyra (G). Amonestados: Zaninovic y Amoroso (F);Barso ttini y Basualdo (G). Arbitro: Juan Pablo Pompei.Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).

Jorge CarranzaLeandro Martínez

Marcelo Berza Héctor Desvaux

Pablo De MirandaMatías ZaninovicMatías Carabajal

Nicolás TorresMarcos Acuña

Jorge Pereyra DíazOsvaldo Miranda

DT: Carlos Trullet

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Omar PousoFranco Mussis

Ignacio FernándezFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

FERRO 0 GIMNASIA 112ª FECHA

18 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisOmar Pouso

Matías GarcíaJuan CuevasLuis Peralta

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

Gastón SessaJulián PerujoAlan Pérez

Matías MoisésLeonardo Baroni

Marcelo QuinterosAlejandro Frezzotti

Ariel ChalabeMatías GarcíaGonzalo Ríos

Alejandro ToledoDT: Darío Ortiz

GIMNASIA 2 BOCA UNIDOS 01ª FECHA

Daniel IslasAlexis Danelón

Federico MancinelliEduardo Domínguez

Nicolás MiniciRodrigo Battaglia

Lucas VillaroelGonzalo Martínez

Walter BusseDaniel Vega

Jerónimo BarralesDT: Héctor Rivoira

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Omar PousoFranco MussisJuan CuevasLuis Peralta

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

HURACAN 2 GIMNASIA 42ª FECHA

Gol: ST: 3’ Licht, de penal (G).Cambios: ST: 16 P. López por Leiva (B); 21’ M.García por Cuevas (G); 23’ Benavídez por Licht(G); 28’ R. Noir por Prichoda (B); 29’ Basualdopor Pouso (G); 39’ N. Yeri por Galarza (B).Amonestados: Pouso, Quiroga y García (G);Leiva, Santillo, Zamponi, M. Bustamante yMosset (B).Árbitro: Fernando Echenique.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Omar PousoFranco MussisJuan CuevasLuis Peralta

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

Pablo SantilloMarcos GalarzaMarcelo MossetRubén Zamponi

Marcelo BustamanteLihué PrichodaCristian Leiva

Iván PérezMatías Díaz

Andrés ChávezAndrés Silvera

DT: Daniel Garnero

GIMNASIA 1 BANFIELD 03ª FECHA

Goles: PT: 33' Serrano (NC). ST: 6' Barsottini(G). Cambios: ST: 15’ F. Pereyra por Peralta (G);22' A. Ábalos por Castagno (NC); 24' M. Garcíapor Cuevas (G); 36' J. Cháves por Mussis (G);37' A. Farías por Serrano (NC); 40' D. Auzquipor Petrovelli (NC). Amonestados: D. Auzqui (CH); Basualdo yOreja (G). Arbitro: Alejandro Toia. Estadio: Pedro Bidegain (San Lorenzo).

Daniel MonllorEmiliano LagoJulio MoreyraNicolás Sainz

Lucas BanegasDamián Castagno

Damián LemosJulio SerranoJosé Ramírez

Christian GómezEzequiel Petrovelli

DT: M. Franceschini

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Germán BasualdoFranco MussisJuan CuevasLuis Peralta

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

N. CHICAGO 1 GIMNASIA 14ª FECHA

Goles: PT: 4’ Gutiérrez (O). ST: 21’ Pereyra (G).Cambios: ET: Facundo Pereyra por Peralta (G).ST: 10’ N. Fernandes Silva por Mussis (G); 32’ J.Blanco por Vega (O), 34’ J. Sánchez Sotelo porBenítez (O); 40’ G. García por Gutiérrez (O).Amonestados: Cuevas y Basualdo (G); Martí -nez, Vega y Sánchez Sotelo (O).Expulsado: ST: 46’ Gil (O). Árbitro: Carlos Maglio. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Germán BasualdoFranco MussisJuan CuevasLuis Peralta

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

Nereo ChampagneAdrián Martínez

Iván FuriosNéstor Moiraghi

Christian VillanuevaLeonardo Gil

Damián MustoMarcelo Vega

Fernando GutiérrezGustavo Bou

Nahuel BenítezDT: Walter Perazzo

GIMNASIA 1 OLIMPO 15ª FECHA

Goles: PT: 10’ Barsottini (G) y 12’ Mussis (G).ST: 35’’ Fernández (G). Cambios: PT: 27’ L. Peralta por Niell (G). ST: 5’D. Miloc por Pouso (G); 11’ D. Romero porGonzá lez (O); 24’ C. Recalde por Villanueva(O); 30’ M. Riquelme por Sánchez Sotelo (O);37’ G. Basualdo por Fernández (G). Amonestados: Furios, Musto y Gutiérrez (O);Pouso y Fernández (G). Arbitro: Pablo Díaz. Estadio: Roberto Carminatti (Olimpo).

Nereo ChampagneAdrián Martínez

Iván FuriosNéstor Moiraghi

Cristian VillanuevaFernando Gutiérrez

Damián MustoLeonardo Gil

Leandro GonzálezJuan Sánchez Sotelo

Gustavo BouDT: Walter Perazzo

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

OLIMPO 0 GIMNASIA 324ª FECHA

Cambios: ST: 8’ Francisco Dutari por D. Ba-rone (AT); 15’ Enzo Maidana por J. P. Pe-reyra (AT); 18’ Diego Calgaro por M. Ballini(AT); 20’ Matías Quiroga por I. Fernández(G); 31’ Nahuel Fernandes Silva por F. Pe-reyra (G).Amonestados: J. C. Blengio y Oreja (G); Ba-llini, Calgaro y Mármol (AT).Arbitro: Silvio Trucco.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

Cristian LucchettiSantiago Ladino

Líder MármolDeivis Barone César More

César MontiglioMatías BalliniDiego Barrado

Gabriel MéndezLuis Rodríguez

Juan Pablo PereyraDT: R. Rodríguez

GIMNASIA 0 A. TUCUMAN 025ª FECHA

Goles: PT: 10’ Márquez (P) y 23’ López e/c (G).ST: 22’ Niell (G), 34’ Carrasco (P) y 36’ Barsottini(G). Cambios: ST: 9’ Lachalde por Fernández(G); 14’ M. Carrasco por Blanco (P); 29’ Chiteropor Fondacaro (P); 37’ Miloc por Niell (G) yPérez por Almada (P); 42’ Quiroga por Pereyra(G). Amonestados: Mussis, Blengio y Pouso (G);Machín, Andrade, Gracani y Márquez (P). Incidencias: ST: 20’ Monetti le atajó un penal aLópez. Arbitro: Alejandro Castro.Estadio: Bartolomé Grella (Patronato).

Sebastián Bértoli Gabriel GracianiWalter Andrade Ignacio BogginoLucas Márquez

Carlos FondacaroGastón MachínRamiro López

Alejandro AlmadaSergio Blanco

César CarignanoDT: Claudio Marini

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

PATRONATO 2 GIMNASIA 326ª FECHA

Goles: PT: 43’ Niell (G). ST: 25’ Pereyra (G) y 40’Licht, de penal (G).Cambios: ST: 17’ Lorenzo por Alvacete (I); 28’Caballero por Ferradas (I); 36’ L. Peralta porNiell (G); 39’ Dardo Miloc por Fernán dez (G);42’ M. Quiroga por Pereyra (G). Amonestados: Fernández y Oreja (G); PírizAlves, García, Alvacete, Aveskas y Vera (I).Arbitro: Fernando Echenique. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

César TabordaJudelín AveskasWalter GarcíaGonzalo VeraJuan AlvaceteFranco Quiroga

Marcos Brítez OjedaDamián Toledo

Lucas AllosaMauricio Ferradas Víctor Píriz AlvesDT: F. Gamboa

GIMNASIA 3 I. RIVADAVIA 027ª FECHA

Cambios: ST: 17’ Pablo Caballero por García(AB); 27’ D. Olmedo por Filipetto (AB); 29’Matías Quiroga por Fernández (G); 35’ A. Ca-nelo por Zacaría (AB); 39’ Luis Peralta por Pe-reyra (G). Amonestados: Giménez y Carballo (AB); Bar-sottini y Pouso (G). Arbitro: Ariel Suárez.Estadio: Fragata Presidente Sarmiento (Almi-rante Brown).

Gastón LosaEzequiel FilipettoSebastián Ibars

Federico CarballoEzequiel Garré

Joel AcostaMauro MarroneGastón GiménezJosé Luis GarcíaChristian ChávezJonathan ZacaríaDT: Tobio-Ojeda

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

ALTE. BROWN 0 GIMNASIA 028ª FECHA

Goles: PT: 16’ Blengio (G) y 41’ García (G). ST:10’ Mazza -p- (DH) y 11’ Pereyra (G).Cambios: ST: 20’ Rodrigo Cabalucci por Ba-rreto (DH); 23’ Maximiliano Meza por Fer-nández (G); 27’ Juan Carlos Falcón por Gon-zález (DH); 37’ Luis Peralta por Niell (G); 43’Dardo Miloc por Pouso (G). Amonestados: Ponce y Levato (DH).Arbitro: Alejandro Castro.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

Guillermo ÁlvarezVíctor Soto

Leandro Gioda Carlos QuintanaG. MarcolongoCarlos PonceDiego Lovato

David AchucarroBruno Barreto

Gabriel GonzálezPablo Mazza

DT: Reinaldo Merlo

GIMNASIA 3 DOUGLAS HAIG 129ª FECHA

Goles: PT: 15’ Milla (D) y 20’ Fernández (G).ST: 24’ y 37’ Milla (D). Cambios: PT: 40’ G. Díaz por Fernández (D);43’ M. Cardozo por Wagner (D). ST: 16’ Peral tapor Quiroga (G); 27’ Facundo Silva por Aquino(D); 29’ J. Chaves por Cabrera (G); 33’ J. Cuevaspor Oreja (G). Amarillas: Barsottini y Licht (G); Aquino (D). Arbitro: Fernando Echenique.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

Fernando PellegrinoRolando García

Juan TejeraFranco LazzaroniSergio VelázquezMartín WagnerNelson AcevedoMartín GuarinoClaudio AquinoBrian Fernández

Cristian Milla DT: Sergio Almirón

GIMNASIA 1 DEFENSA 313ª FECHA

Goles: PT: 14’ Solís (GJ). ST: 42’ P. Tarifa (GJ).Cambios: ST: 14’ G. Choy por Cabrera (G) y J.Cuevas por Fernández (G); 17’ S. Vittor porIbáñez (GJ); 22’ G. Pérez Tarifa por Fernán dez(GJ); 31’ M. García por Oreja (G); 41’ D. Ramas -co por Urresti (GJ). Amonestados: Pouso, Oreja y Choy (G); Hoyosy Pérez Tarifa (GJ). Expulsado: ST: 23’ Licht (G). Arbitro: Alejandro Toia. Estadio: 23 de Agosto (Gimnasia de Jujuy).

Lucas HoyosLeonardo Ferreyra

Javier Páez Josimar MosqueraLeandro BenítezEmanuel UrrestiMarcelo Guzmán

Gabriel SolísClaudio FileppiNicolás Ibáñez

Miguel FernándezDT: Mario Gómez

Fernando MonettiFacundo OrejaOmar Pouso

Juan Carlos BlengioLucas Licht

Nicolás Cabrera Germán Basualdo

Franco MussisIgnacio FernándezFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

GIMNASIA (J) 2 GIMNASIA 014ª FECHA

Cambios: ET: G. Basualdo por Pouso (G). ST:15’ A. Lope por Herrón (A); 20’ J. Romeapor Chaves (G); 28’ E. Secaffién por Guerra(A); 33’ N. Cabrera por Mussis (G); 42’ N.Miracco por Gigli (A). Amonestados: Pouso, Blengio, Fernández,Romea y Oreja (G); Herrón, Lope y Roselli(A).Arbitro: Andrés Merlos.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos BlengioNicolás Benavídez

Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezJonathan ChavesFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

Pablo Campodónico Nahuel Roselli

Ricardo VillalbaWalter Zunino

Leandro AguirreJonathan GalvánHernán LambertiMariano HerrónIgnacio Malcorra

Matías GigliClaudio GuerraDT: F. Quiroz

GIMNASIA 0 ALDOSIVI 015ª FECHA

Cambios: ET: M. Quiroga por Pereyra (G). ST:16’ N. Cabrera por Chaves (G); 31’ M. Barreiropor Piermarteri (I); 40’ M. García por Bena-vídez (G); 45’ M. Aguirre por Burzio (I). Amarillas: Blengio, Pereyra, Quiroga y Barso -ttini (G); Vismara, Báez, Floris, Bazán y Sán-chez (I). Expulsados: ST: 24’ Fernández (G); 32’Velázquez (I); 41’ Basualdo (G). IIncidencias: PT:8’ Chiarini le tapó un penal a Pereyra. ST: 12’Monetti erró un penal. Arbitro: Mauro Gia -nnini. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos BlengioNicolás Benavídez

Franco MussisGermán BasualdoIgnacio FernándezJonathan ChavesFacundo Pereyra

Luis PeraltaDT: Pedro Troglio

Julio ChiariniRaúl Damiani

Leonardo SánchezCristian BáezRoberto FlorisG. Piermarteri

Federico VismaraMauro BelloneGonzalo BazánPablo Burzio

Javier VelázquezDT: Frank Kudelka

GIMNASIA 0 INSTITUTO 016ª FECHA

Goles: ST: 20’ Domínguez (RC) y 29’ Carrizo(RC). Cambios: ET: F. Carrizo por Lagos (RC). ST: 23’N. Cabrera por Miloc (G) y M. Quiroga porGarcía (G); 32’ J. Chaves por Pereyra (G); 35’ J.Toledo por Coniglio (RC); 44’ N. Freitas porDomínguez (RC). Amonestados: Oreja y Blengio (G); Toledo yValentini (RC). Arbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Gigante de Arroyito (R. Central).

Mauricio CarantaPaulo Ferrari

Nahuel ValentiniFranco PeppinoRafael DelgadoHernán EncinaJesús Méndez

Nery DomínguezDiego Lagos

Antonio MedinaFernando ConiglioDT: Miguel Russo

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar PousoDardo Miloc

Matías GarcíaFacundo Pereyra

Luis PeraltaDT: Pedro Troglio

R. CENTRAL 2 GIMNASIA 017ª FECHA

Lobo de Primera

La ruta

Goles: ST: 7’ y 20’ Barsottini (G), 11’ Vega (H),24’ Peralta (G), 42’ Piarrou en contra (H) y49’ Pereyra (G). Cambios: ST: 16’ N. Oviedo por Vega (H);20’ N. Benavídez por Cuevas (G); 31’ F. Pe-reyra por Peralta (G); 32’ J. Bustos por Busse(H); 34’ C. Piarrou por Barsottini (G).Amonestados: Domínguez, Danelón, Oviedoy Barrales (H); Barsottini, Oreja, Pouso, Peralta y Quiroga (G). Arbitro: Silvio Trucco.Estadio: Tomás A. Ducó (Huracán).

Goles: PT: 24’ Peralta (G). ST: 39’ Pereyra (G).Cambios: ST: 14’ O. Gómez por Perujo (BU);17’ N. Benavídez por Quiroga (G); 22’ P. Bas-tianini por Toledo (BU); 24’ L. Acosta porQuinteros (BU); 29’ F. Pereyra por Peralta (G);35’ J. Chaves por Licht (G). Amarillas: Cuevas, Mussis y Barsottini (G);Quinteros, Moisés, Perujo y Gómez (BU). Expulsados: PT: 29’ Chalabe (BU)

y 45’ García (G).Arbitro: Mauro Giannini.

Estadio: Juan C. Zerillo.

Page 19: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Goles: PT: 25’ y 32’ Barsottini (G); 42’ Pereyra(G). ST: 22’ Pereyra (G) y 27’ Barsottini (G).Cambios: ET: E. Bruno por Britez (C). ST: 2’ G.Basualdo por Oreja (G); 12’ L. Martínez porRomat (C) y G. Tambussi por Nievas (C); 25’ J.Cuevas por Pereyra (G); 33’ J. Chaves por Fer-nández (G). T.A.: Blengio (G); Cabrera, Bruno yBareyro (C). Expulsado: ST: 30’ Marczuk (C). Arbitro: Alejandro Toia.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

Julio GaonaNicolás Romat

Rolando RicardoneDante BareyroDardo Romero

M. Nievas EscobarCarlos MarczukFranco Cabrera

Pedro BrítezLuis RodríguezFabricio Lenci

DT: Pedro Dechat

GIMNASIA 5 CRUCERO 011ª FECHA

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 19

Goles: PT: 8’ Barone (AT). ST: 4’ Quiroga (G).Cambios: ST: 12’ G. Méndez por Galíndez (AT);24’ Fernandes Silva por Cuevas (G) y L. Collavi -ni por Montiglio (AT); 27’ I. Fernán dez porGarcía (G); 34’ N. Benavídez por Cabrera (G);42’ A. Argañaraz por Ballini (AT).Amonestados: Bustamante (AT); Monetti, Fer-nandes Silva y Basualdo (G). Expulsado: ST: 8’ Mussis (G). Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: Monumental José Fierro (A.Tucumán).

Christian LucchettiSantiago Ladino

Líder MármolDeivis Barone

Edgardo GalíndezCésar MontiglioMatías BalliniDiego Barrado

Gonzalo BustamanteLuis Rodríguez

Federico AlmeraresDT: R. Rodríguez

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco Mussis

Germán BasualdoMatías García

Nicolás CabreraJuan Cuevas

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

A. TUCUMAN 1 GIMNASIA 16ª FECHA

Goles: PT: 34’ Carrasco (P). ST: 10’ Fernández(G), 26’ Quiroga (G) y 38’ Barsottini (G).Cambios: ST: 7’ L. Peralta por Basualdo (G); 23’J. Chaves por Cuevas (G); 30’ P. Pérez por Rossi(P); 40’ R. López por Babak (P) y D. Martínezpor Piñero Da Silva (P); 43’ N. Benavidez porLicht (G). TA: Licht y Peralta (G); Rossi, Gutiérrez, Ba bak,Bustos, Márquez, Babak, Andrade, Boggi no (P).Árbitro: Ariel Suárez.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Omar PousoGermán BasualdoIgnacio Fernández

Juan CuevasMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

Sebastián BértoliGabriel GracianiIgnacio BogginoWalter AndradeLuís GutiérrezLucas MárquezGastón RossiJorge Babak

Gabriel BustosMauricio Carrasco

Jorge Piñero Da SilvaDT: Claudio Marini

GIMNASIA 3 PATRONATO 17ª FECHA

Goles: PT: 25’ García (IR) y 32’ Pouso (G).Cambios: ST: 15’ L. Nanía por Caballero (IR);26’ L. Peralta por Cuevas (G), 29’ M. Pautassopor Longo (IR); 32’ J. Chaves por Fernández(G); 36’ S. Balsas por Gómez (IR); 41’ F. Mussispor Basualdo (G). Amonestados: García (IR); Licht, Blengio yPouso (G). Árbitro: Juan Pablo Pompei.Estadio: Bautista Gargantini (I. Rivadavia)

Josué AyalaWalter GarcíaAriel AgüeroGonzalo Vera

Franco QuirogaFederico Guerra

Marcos Brítez OjedaSebastián LongoAlberto GómezDiego CaballeroVíctor Piriz AlvesDT: C. Del Bosco

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Omar PousoGermán BasualdoIgnacio Fernández

Juan CuevasMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

I. RIVADAVIA 1 GIMNASIA 18ª FECHA

Goles: PT: 25’ Acosta (A). ST: 6’ Echeverría (A) y15’ Chávez (A). Cambios: ST: 9’ Chaves por Cuevas (G) y Peraltapor Basualdo (G); 17’ Mussis por Cabrera (G);18’ G. Díaz por Filippetto (A); 24’ D. Riquelmepor Acosta (A); 28’ A. Canelo por Zacaría (A). Expulsados: ST: 6’ Pouso (G) y 42’ Canelo (A).Amonestados: Barsottini (G); Garré, Marrone,Filippetto, Zacaría y Losa (A).Árbitro: Ariel Montero. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera

Germán BasualdoOmar Pouso

Ignacio FernándezJuan Cuevas

Matías QuirogaDT: Pedro Troglio

Gastón LosaEzequiel Filippetto

Iván CenturiónSantiago Echeverría

Ezequiel GarréJoel Acosta

Mauro MarroneSergio Meza Sánchez

Jonathan ZacaríaCristian ChávezPablo CaballeroDT: Blas Giunta

GIMNASIA 0 ALTE. BROWN 39ª FECHA

Gol: PT: 32’ Licht, de penal (G). Cambios: ET: R. Cabalucci por Falcón (DH). ST:20’ M. Alba por Aranda (DH); 23’ N. FernandesSilva por Pereyra (G); 30’ M. García porFernán dez (G); 31’ G. Rovira por Senegalles(DH); 44’ R. Bochi por Cabrera (G). Amonestados: D. González, Gioda y G. Gon-zález (DH); Licht y García (G). ÁÁrbitro: Carlos

Maglio. Estadio: Miguel Morales (Douglas Haig).

Guillermo ÁlvarezGastón Marcolongo

Leandro GiodaDiego González

Daniel SenegallesJuan Carlos Falcón

Diego LevatoBruno BarretoPablo MazzaOscar Aranda

Gabriel GonzálezDT: Omar Jorge

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtNicolás Cabrera Franco Mussis

Germán BasualdoIgnacio FernándezFacundo PereyraMatías Quiroga

DT: Pedro Troglio

DOUGLAS HAIG 0 GIMNASIA 110ª FECHA

Goles: PT: 23’ M. Barreña (C) y 32’ F. Pereyra(G).Cambios: ST: 21’ Maximiliano Meza por Fer-nández (G); 27’ José Dujaut por Tambussi (C)y Gregorio Abregú por Sagarzazu (C); 33’Matías Quiroga por Niell (G).Amonestados: Mussis, García y Oreja (G).Arbitro: Darío Herrera.Estadio: Comandante Andrés Guaycurarí (Mi-siones).

Julio Gaona Rolando RicardoneGabriel TomasiniMarcelo BarreñaDardo Romero

M. Nievas EscobarEric Chmil

Sergio SagarzazuEnzo Bruno

Fabricio LenciGuillermo TambussiDT: Iván Delfino

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

CRUCERO 1 GIMNASIA 130ª FECHA

Gol: PT: 30’ Chimino (F).Cambios: PT 45’ Salvatierra por Sánchez (F). ST:19’ Peralta por Oreja (G); 22’ Larrea por Illanes(F); 30’ Acuña por Fernán dez (G); 38’ Mezapor Pouso (G); 41’ G. Cáceres por Chimino (F).Amonestados: Pouso (G); Romagnoli, Desvaux,Carranza, De Miranda, Miranda, Chimino yAcuña (F).Arbitro: Mariano González.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías GarcíaFranco Niell

Facundo PereyraDT: Pedro Troglio

Jorge CarranzaL. M. RomagnoliHéctor Desvaux

Pablo De MirandaMarcos Sánchez

Christian ChiminoMatías Carabajal

Julio Illanes Israel Coll

Marcos AcuñaOsvaldo Miranda

DT: J. Luis Brown

GIMNASIA 0 FERRO 131ª FECHA

Gol: PT: 32’ J. Rodríguez (D).Cambios: ST: 1’ D. Yacob por Pérez Castro (D);12’ J. Cháves por García (G) y M. Quiroga porI. Fernández (G); 20’ M. Guarino por G. Díaz(D), 30’ B. Fernández por Rodríguez Giménez(D); 31’ M. Meza por Oreja (G).Amonestados: Pérez Castro y Tejera (D); Mo-netti y Pereyra (G).Arbitro: Alejandro CastroEstadio: Ciudad de La Plata (local Defensa).

Fernando PellegrinoRolando G. Guerreño

Juan TejeraFranco LazzaroniEmiliano TelecheaNelson Acevedo

Facundo Pérez Castro Marcelo Cardozo

Gastón DíazJulio RodríguezCristian Milla

DT: Jorge Almirón

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

DEFENSA 1 GIMNASIA 032ª FECHA

Gol: ST: 47’ Licht, de penal (G). Cambios: ST: 5’ E. Urresti por Ferreyra (GJ), 21’M. Quiroga por García (G) y M. Garrido por Fi-leppi (GJ), 32’ Vittor por Abraham (GJ) y 42’ F.Rasic por Oreja (G) 48’ Piarrou por Pereyra (G).Amonestados: Blengio, Licht y Pereyra (G); Ba-rrios, Mosquera, Abraham, Guzmán y Vittor(GJ). EExpulsados: ST: 27’ Niell (G), 31’ Solís (GJ),46’ Páez (GJ) y 53’ Urresti (GJ). Arbitro: Mauro Giannini. Estadio: Juan C. Zerillo.

Pablo BangardinoFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

Lucas HoyosPier BarriosJavier Páez

Jossimar MosqueraJorge Sanabria

Leonardo FerreyraMarcelo Guzmán

Gabriel SolísClaudio Fileppi

Martín AbrahamNicolás Ibáñez

DT: Mario Gómez

GIMNASIA 1 GIMNASIA (J) 033ª FECHA

Gol: PT: 12’ Licht, de penal (G).Cambios: PT: 27’ Roselli por Villalba (A). ST:26’ N. Miracco por Briones (A); 31’ M. Giglipor Secaffién (A) y M. Meza por Mussis (G);41’ M. Quiroga por Peralta (G); 46’ D. Milocpor Fernández (G). Amonestados: Secaffién y Lamberti (A);Pouso y Blengio (G). Expulsados: PT: 10’Aguirre (A). ST: 45’ Roselli (A). Arbitro: Daría Herrera.Estadio: José María Minella (Mar del Plata).

Pablo Campodónico Roque Vargas

Darío CajaravillaRicardo VillalbaLeandro AguirreAgustín Briones

Hernán Lamberti Ignacio MalcorraEnrique SecaffiénJonathan RamisClaudio GuerraDT: S. Rambert

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías GarcíaLuis Peralta

Facundo PereyraDT: Pedro Troglio

ALDOSIVI 0 GIMNASIA 134ª FECHA

Goles: PT: 38’ Pereyra (G) y 44’ Benítez (G).Cambios: PT: 26’ Maximiliano Morales porBarreiro (I). ET: Gonzalo Bazán por Floris (I).ST: 20’ Facundo Ponzio por Burzio (I); 29’Cristian Piarrou por Benítez (G); 35’ Maximi-liano Meza por Fernández (G); 41’ Luis Pe-ralta por Pereyra (G).Amonestados: Bazán (I); Oreja (G).Arbitro: Pedro Argarañaz.Estadio: Mario Kempes (Córdoba).

Julio ChiariniRaúl DamianiCristian BaezMartín ZbrunRoberto FlorisMauro Bellone

Federico VismaraMaximiliano Barreiro

Franco Canever Cristian Bernardi

Pablo BurzioDT: Frank Kudelka

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniOliver Benítez

Lucas LichtFranco MussisDardo Miloc

Ignacio FernándezMatías GarcíaFranco Niell

Facundo PereyraDT: Pedro Troglio

INSTITUTO 0 GIMNASIA 235ª FECHA

Goles: PT: 15’ Piarrou (G). ST: 41’ Peralta (G).Cambios: ST: 11’ J. Rivas por Menéndez (DM);15’ M. Meza por Fernandes Silva (G); 29’ J.Romea por Pereyra (G) y V. Gómez por Ferro(DM); 35’ O. Blanco por García (DM); 43’ D.Miloc por Peralta (G). Amonestados: Peralta (G); García, Menén dez yLorefice (DM). Arbitro: Darío Herrera. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiCristian Piarrou

Osvaldo BarsottiniOliver Benítez

Lucas Licht Franco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezN. Fernandes SilvaFacundo Pereyra

Luis PeraltaDT: Pedro Troglio

Fernando TantoniGerardo FerroS. Díaz Villán

Guillermo PfundAdrián TorresMatías Díaz

Leonel García Fernando Lorefice

G. MenéndezLeonardo Piris

Leandro LázzaroDT: Néstor Ferraresi

GIMNASIA 2 DEP. MERLO 018ª FECHA

Gol: ST: 26’ Oviedo (S). Cambios: ET: G. Basualdo por Pouso (G). ST: 20’J. Azil por Andrizzi (S); 25’ L. Peralta por Niell(G) y H. Cuevas por Vilchez (S); 30’ M. Quirogapor Meza (G); 37’ L. Quiroga por Oviedo (S).Amonestados: Oviedo, Tucker, Maidana y Gon-zález (S); Meza, Barsottini y Peralta (G).Incidencia: PT: 45’ Licht falló un penal.Arbitro: Mauro Giannini.Estadio: Eva Perón (Sarmiento de Junín).

Lucas IschukPablo Aguilar

Roberto TuckerDaniel Delgado

F. González Lucas Oviedo

Adrián MaidanaSilvio Iuvalé

Martín AndrizziEzequiel Cerutti

Pablo VilchezDT: Sergio Lippi

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Maximiliano Meza

Omar PousoIgnacio Fernández

Matías GarcíaFacundo Pereyra

Franco NiellDT: Pedro Troglio

SARMIENTO 1 GIMNASIA 019ª FECHA

Gol: ST: 1’ Pereyra (G). Cambios: PT: 8’ G. Israelevich por Raymonda(BU) y 26’ M. Meza por García (G). ST: 19’ J. Vi-llanueva por García (BU); 27’ V. Galarza porRíos (BU) y O. Benítez por Niell (G); 38’ H.Acuña por Mussis (G).Amonestados: Barsottini, Miloc y Monetti (G);Frezzotti y Núñez (BU). Expulsados: ST: 11’Moisés (B), 26’ Licht (G) y 47’ Barsottini (G). Arbitro: Mariano González. Estadio: Huracán de Corrientes.

Gastón SessaOscar Gómez

Alejandro ManchotMatías Moises

Leonardo BaroniGonzalo Ríos

Alejandro FrezzottiMarcelo Quinteros

Santiago RaymondaMatías GarcíaCristian Núñez

DT: Claudio Ubeda

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas Licht Franco MussisDardo Miloc

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

BOCA UNIDOS 0 GIMNASIA 120ª FECHA

Gol: PT: 11’ Niell (G).Cambios: ET: Meza por Mussis (G). ST: 18’ D.Vega por Bustos (H) y W. Busse por Barrientos(H); 32’ Basualdo por Fernández (G) y Kuszkopor Danelón (H); 38’ Peralta por Pereyra (G).Amonestados: Benítez, Piarrou, Fernández,Monetti, García y Peralta (G); Barrientos, Da-nelón y Erramuspe (H). Arbitro: Silvio Trucco.Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo OrejaCristian Piarrou

Juan Carlos BlengioOliver BenítezFranco MussisDardo Miloc

Ignacio FernándezMatías GarcíaFranco Niell

Facundo PereyraDT: Pedro Troglio

Daniel IslasFederico MancinelliRodrigo Erramuspe

Alexis FerreroGuillermo SoteloAlexis Danelón

Hugo Barrientos Lucas Villarruel

Jonathan BustosMatías DefedricoJerónimo BarralesDT: Juan M. Llop

GIMNASIA 1 HURACAN 021ª FECHA

Gol: ST: 47’ García (G).Cambios: PT 39’ A. Broggi por Bustamante(B). ST: 19’ Maximiliano Meza por Fernández(G); 33’ O. Zarif por Rearte (B); 37’ MatíasQuiroga por Pereyra (G) y P. López porChávez (B).Amonestados: Miloc, Blengio, Meza yBarsotti ni (G); Chávez y Brum (B).Arbitro: Juan Pablo Pompei.Estadio: Florencio Solá (Banfield).

Pablo SantilloGustavo ToledoMarcos GalarzaFabián Noguera

Marcelo BustamanteCarlos RearteRoberto Brum

Iván PérezLihué PrichodaAndrés SilveraAndrés Chávez

DT: Daniel Garnero

Fernando Monetti Facundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisDardo Miloc

Ignacio FernándezMatías GarcíaFranco Niell

Facundo PereyraDT: Pedro Troglio

BANFIELD 0 GIMNASIA 122ª FECHA

Un recorrido estadístico por las 35 batallas que debióafrontar Gimnasia durante eltorneo de la B Nacional pararegresar a la máxima categoría del fútbol argentino

Lobo de Primera

del ascenso

Goles: PT: 5’ Niell (G), 6’ Pereyra (G) y 23’García (G). ST: 8’ Pereyra (G). Cambios: PT 11’ C. Mosca por Barreña (NC).ET: M. Meza por Fernández (G) e I. Acosta porGómez (NC). ST: 26’ M. Peyrán por Serrano(NC); 28’ M. Quiroga por García (G); 31’ H.Acuña por Niell (G). Amonestados: Scifo y Ramírez (NC); Oreja (G).Expulsado: PT: 27’ Moreyra (NC).Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: Juan C. Zerillo.

Fernando MonettiFacundo Oreja

Osvaldo BarsottiniJuan Carlos Blengio

Lucas LichtFranco MussisOmar Pouso

Ignacio FernándezMatías García

Facundo PereyraFranco Niell

DT: Pedro Troglio

Diego MonllorRoberto RussoJulio MoreyraJuan BarreñaLucas BanegasAdrián Scifo

Guido GardeanoJulio SerranoJosé Ramírez

Chistian GómezAriel Carre

DT: Angel Bernuncio

GIMNASIA 4 N. CHICAGO 023ª FECHA

Page 20: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

adie podrá saber qué es loque hubiera pasado si Ni-colás Cabrera hubiera for-mado parte del plantel que se

conformó para la segunda parte deltorneo.

El volante se sumó al Lobo para lasegunda rueda de la temporada 2011-2012y fue ahí donde llegó a su punto másalto, jugando como delantero y anotandouna i nesperada y sorprendente cantidadde goles, que hicieron ilusionar alhincha con el rápido regreso a Primera,pero no le alcanzó.

No obstante y, tras un expreso pedidodel entrenador albiazul, la dirigenciamovió cielo y tierra para que el jugadorpudiera continuar en el club. Pero luegode las derrotas ante Defensa y Justicia yGimnasia de Jujuy en las fechas 13 y 14,en busca de un mejor funcionamiento,Troglio decidió sacarlo del equipo titu -lar, desplazándolo al banco de los rele -vos. Esta medida no fue bien recibidapor el futbolista, quien, disconforme conla postura, amenazó con irse generandouna situación de tirantez e incertidum -bre hasta la finalización de la primeraparte del torneo.

Finalmente, en la previa del encuen -tro ante Deportivo Merlo, que marcó elcierre de 2012, el DT hizo pública unalista de jugadores prescindibles, entrelos cuales figuraba quien había sido ele-gido como el capitán.

En el arranque de este año se entrenóapartado en el bosque (el resto hacía lapretemporada en Abasto), fue el líder delos declarados prescindibles, se plantóante los directivos cuando faltaron ele-

mentos básicos para la pretemporada yencabezó desafiante un entrenamientoen Estancia Chica por no contar con losmateriales necesarios en 60 y 118.

De esta manera, quedó en claro quela convivencia entre Troglio y Cabrera,más allá de la distancia, era imposible.

Sin embargo, la figura del volante co-menzaba a sobrevolar la mente de loshinchas Triperos, quienes, luego de la

derrota en Junín, en el partido quemarcó el reinicio de la temporada, sepreguntaban en las redes sociales porqué había sido desplazado y no com-prendían los motivos que impulsaron altécnico a declarar prescindible a un ju-gador de su valía, ya que siempre quedóinstalada la duda por lo ocurrido.

Ante cada traspié o eventual produc-ción negativa del equipo, el nombre deCabrera podría haber surgi do al ins-tante como un grito de guerra por partede los simpatizantes, pero esto no ocu-rrió, ya que el equipo encontró un mejorfuncionamiento sin él en cancha.

Es creer o reventar pero, tras su sa-lida, Gimnasia jugó el mejor fútboldesde que descendió a la B Nacional�

Hubo un antes y un después de CabreraN

Goleador. Fue Cabrera en su primer semestre. Luego Troglio lo marginó y el Lobo no lo extrañó

Nicolás Cabrera y Choy González,entrenando junto a suscompañeros.

De forma similar a lo que ocurriócon Cabrera se dieron los casos deGonzalo Choy, Emiliano Méndez y Le-andro Sapetti, quienes en el cierre delaño fueron declarados prescindiblespor el entrenador de Gimnasia, aligual que varios juveniles.

Todos ellos no tuvieron demasiadaschances de jugar en el primer semes -tre y, ante la idea del DT de mantenerun grupo corto, pasaron a entrenarapartados junto con el excapitán.Salvo el lateral, los otros futbolistasno pudieron volver a entrenar connormalidad y “fueron noticia” por re-clamos ante la falta de elementos.Claro está que por tratarse de profe-sionales sus reclamos eran justos.

“Los Marginados”

Choy, la cuenta pendienteEl regreso de Gonzalo Choy generó mu-

chas expectativas en el hincha del Lobo,tanto por sus condiciones futbolísticas comoasí también por su identificación con el club.

Sin embargo, tras un primer año en la BNacional con continuidad en el equipo y ju-gando buenos partidos, el uruguayo co-menzó a perder terreno y para la segunda

temporada, con Pedro Troglio como entre-nador, solo pudo participar en un partidoque fue derrota ante Gimnasia y Esgrima deJujuy en el Norte.

Para el segundo semestre, el entrenadorlo declaró prescindible y por eso tuvo queentrenar apartado del resto del plantel. Evi-dentemente, Choy fue la cuenta pendiente.

20 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Radiografía de CabreraApodo: Nico. / PPuesto: Volante derecho. / PPierna hábil: Derecha. FFecha y lugar denacimiento: 5 de junio de 1984, en La Plata (Buenos Aires). AAltura: 1,75m. / Club del debut: Gimnasia.

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

16(13) 1129 - - - 4,93 1

Lobo de Primera

Page 21: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

ápida y furiosa fue la deci-sión que tomó Juan Cuevasen diciembre de 2012, sobre elcierre de la primera rueda

del torneo. El delantero devenido en vo-lante había llegado como una de lasgrandes figuras a pedido del entrenador.Pero Pipi no nunca pudo adaptarse alequipo y no pudo rendir como se espe-raba de él. Por ende, con el correr de lospartidos fue perdiendo lugar en elequipo hasta quedar relegado al bancode los suplen tes. Incluso, su mal pre-sente se vio agravado por el bajón quesufrió el Lobo.

Luego de que esto sucediera, recibióuna suculenta oferta del club San Luisde México que evidentemente no pudoresistir y, en cuestión de horas, acordósu desvinculación de Gimnasia y luegoviajó rumbo al país azteca para sumarseal elenco que lo tuvo entre sus filas en latemporada 2011.

Sin dudas, la noticia llamó la aten-ción y sorprendió a más de uno, te-niendo en cuenta que Cuevas arribó alLobo en el inicio del torneo como una delas contrataciones más rutilantes, conun contrato costoso para la categoría ycon un nombre que hizo ilusionar atodos los Triperos por las condicionesde un jugador que supo tener su mejorrendimiento precisamente con la cami-seta albiazul.

Además, un dato que hizo más llama-tivo el asunto es que un tiempo antes deque esto sucediera, Pipino había reci-bido un ofrecimiento por parte de SanLuis para que regresara a la institución.En aquel momento, como formaba partedel equipo titular de Gimnasia, más alláde que no demostraba encontrarse en sumejor nivel, el jugador comenzó a en-contrar el ritmo futbolístico después detanto tiempo de inactividad y prefirióposter gar la respuesta para la finaliza-ción de la primera rueda del torneo.

Obviamente, el nuevo llamado de Mé-xico lo encontró en una situación total-mente diferente. Pipino había sido elprimer fusible, luego de la estrepitosacaída en el estadio del bosque ante Al-mirante Brown, por la novena fecha. A

partir de allí no jugó más de titular y letocó ingresar desde el banco hasta elchoque frente a Gimnasia de Jujuy,donde sufrió un desgarro en el isquioti-bial izquierdo que no le permitió retor -nar a la titularidad, tal como lo habíadecidido el DT en el partido ante Aldo-sivi.

En definitiva, Cuevas se marchó delLobo en busca de una mejora económicay mayor continuidad en cuanto a lo fut-bolístico, dejando una pálida imagenque, de acuerdo a lo observado, será rá-pidamente olvidada.

Ellos también...Damián Macaluso formó parte del

equipo titular que jugó la primera tem-porada de Gimnasia en la B Nacional.

Su experiencia y temparamento hi-cieron que, antes de la renovación de sucontrato, Pedro Troglio pidiera que el

uruguayo se quedara para afrontar elnuevo torneo.

Sin embargo, el central terminó arre-glando su incorporación a Peñarol deMontevideo y la noticia cayó como unaverdadera bomba en nuestra ciudad.

Es que tan solo a 24 horas de haberfirmado su contrato, Troglio recibió eserevés y se quedó así sin uno de los pila -res que tenía para el esquema del nuevoequipo.

Para algunos, la dirigencia albiazulno supo actuar rápidamente, más alláde que ya habían existido contactos consu representante. Para otros, Macalusoarregló demasiado rápido, ya que díasantes había dicho que Gimnasia tenía laprioridad y que estaba terminándose decerrar lo de Troglio.

Por otra parte, Pablo De Blasis tam-bién formó parte de un hecho que sacu -dió al mundo Gimnasia, ya que no re-novó su contrato con el club que loformó. Tras quedar con el pase en supoder, firmó contrato con el Brescia deItalia, que milita en la Serie B delCalcio.

El volante había sido muy tenido encuenta por Troglio en el poco tiempoque les tocó estar juntos�

R

De mayor a menor. Cuevas llegó como el saltode calidad del equipo, pero fue perdiendo lugar

Los que se bajaron del barco

Líder. Parecía Macaluso en el equipo de Troglio, pero se fue a Peñarol y Gimnasia se las arregló

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 21

LOS

NUM

ERO

S PJ MJ Goles TA TR Prom Figura

13(9) 722 - 2 - 4,75 -

Lobo de Primera

Radiografía de CuevasApodo: Cuevitas. / PPuesto: Delantero. / PPierna hábil: Izquierda. / FFecha y lugar denacimiento: 4 de junio de 1988, en Coronel Pringles (Buenos Aires). / AAltura: 1,63m. /Club del debut: Gimnasia.

Page 22: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

ada vez que un equipo luchapor un objetivo siempre tieneun partido de esos que se deno-minan como “claves” por haber

marcado el andar en la competencia. Di-chos encuentros no siempre son aquellosen los que se alcanza una meta y no nece-sariamente reflejan una actuación superla-tiva, sino que marcan un antes y un des-pués porque la suerte estuvo de su lado oporque dio muestras claras de carácter.

Por citar un ejemplo, el Gimnasia ver-sión 2009 que mantuvo la categoría enaquella recordada Promoción con Atléticode Rafaela donde Niell se vistió de héroe,tuvo en su camino un partido clave comovisitante ante San Martín de Tucumán,donde se impuso con el gol de EstebanGonzález de cabeza en la primera parte.Aquella noche, el conjunto albiazul golpeóa un rival directo por la misma lucha ysacó pecho de cara al final.

En la actual temporada, el conjunto di-rigido por Pedro Antonio Troglio tambiéntuvo su cotejo clave. El Clásico eligió elque se disputó la noche del lunes 25 de fe-brero en el estadio Florencio Sola. Por lafecha número 22 del torneo, el Lobo visitóa Banfield y lo venció por 1 a 0 con el golde Matías García cuando ya se jugabatiempo adicionado al reglamentario.

¿Cómo fue el tanto del Lobo? Nació de

un centro que partió desde el botín iz-quierdo de Lucas Licht, en la zona de trescuartos de cancha. El mismo llegó a la ca-beza de Matías Quiroga, quien la bajó degran manera para García, quien se encon-

traba en el punto del penal. El Caco, trasun enganche, definió con gran categoría.

Con el triunfo consumado, Gimnasia(por entonces alcanzó los 39 puntos) tuvomotivos para festejar porque sumó un

triunfo clave en un terrenoque lo suele complicar yaseguró así su perma-

nencia en los puestos de as-censo, impidiendo escalar al

Taladro (35). En tanto que, además de serel tercer triunfo en fila de 2013, los inme-diatos perseguidores del elenco albiazulno obtuvieron buenos resultados:Gimnasia de Jujuy (34) cayó con Olimpo,Sarmiento (33) perdió con Instituto enJunín y Atlético Tucumán (33) fue supe-rado como local ante Defensa y Justicia.

Con el Facha desde el cieloEl jueves 21 de febrero se conoció la

noticia del fallecimiento del actorAdrián Martel. El Facha fue, además deuno de los grandes galanes de la décadade 1980, un reconocido hincha del Lobo.

Días después de su partido, su amadoGimnasia conseguiría un triunfazo.Aquella noche los hinchas lo recordaronen el estadio del Sur con banderas y cán-ticos alusivos.

Más allá de esto, en la cancha de Ban-field la parcialidad Tripera comprendióque su equipo estaba jugando una final ypor eso colmó el sector que le fue desti-nado y festejó alocadamente al agónicotriunfo. Es que el Lobo había dado ungran paso para volver a Primera�

C

El gol más gritado. Matías García, que en la foto trata de recuperar la pelota, marcó un tanto clave

“Esta vez Dios se acordó de nosotros”. Dijo Pedro Troglio aquella noche, tras el agónico triunfo en el Sur

“Bajó a un rival directo por elascenso y se alejó de sus inme-diatos perseguidores”, tituló ElClásico, remarcando la impor-tancia de aquel triunfo.

Por el rival,se valoró más

En la edición del 26 de fe-brero, El Clásico eligió a Cacocomo la figura del partido bajoel título: “García y un gol quevale más que tres puntos”.

García, la figura

Justo en la fecha 22, jugó“el partido del ascenso”

22 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

Page 23: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Equipos PTS PJ PG PE PP GF GC DIF %Gimnasia (LP) 34 17 10 4 3 27 10 +17 66.66Gimnasia (J) 34 17 10 4 3 19 12 +7 66.66Banfield 33 18 9 6 3 26 14 +12 61.11Olimpo 33 18 9 6 3 21 11 +10 61.11R. Central (*) 32 17 9 5 3 24 13 +11 62.75Sarmiento 32 18 9 5 4 23 15 +8 59.26Atl. Tucumán 27 18 7 6 5 26 19 +7 50.00Huracán 27 18 7 6 5 20 19 +1 50.00Patronato 26 17 7 5 5 22 18 +4 50.98Crucero 26 17 7 5 5 16 13 +3 50.98Boca Unidos 26 18 7 5 6 19 13 +6 48.15Ind. Rivadavia 25 17 7 4 6 18 13 +5 49.02Douglas Haig 25 17 7 4 6 19 16 +3 49.02Def. y Justicia 25 17 7 4 6 19 21 -2 49.02Dep. Merlo 23 18 7 2 9 20 26 -6 42.59Alte. Brown 22 17 5 7 5 15 15 0 43.14Aldosivi 19 17 4 7 6 18 23 -5 37.25N. Chicago 19 18 4 7 7 20 20 0 35.19Instituto 17 18 4 5 9 12 18 -6 31.48Ferro 16 17 2 10 5 8 11 -3 31.37(*) Al cierre de esta edición, enfrentaba en Rosario a Aldosivi.

Posiciones de local

odo comenzó el 12 de agostode 2012, con Boca Unidos deinvitado y una multitud albi -azul en las tribunas. Gol de

Luis Peralta en el primer tiempo, otrode Facundo Pereyra en el complementoy victoria 2-0 del Lobo, que así iniciócon una sonrisa su camino de regreso ala A.

¿Escenario del debut? El temploMens Sana ubicado en 60 y 118: elbosque. Gimnasia logró aullar confuerza en su terre no durante el campeo-nato y hasta aquí comparte con el Lobojujeño la punta de la tabla que reflejalos resultados en condición de local.Además, el cuadro albi azul fue el quemás goles marcó (27) y el que menos re-cibió (10).

Sobre un total de 17 partidos, elequipo dirigido por Pedro Troglio sumódiez victorias, cuatro empates y tres de-rrotas, con una efectividad del 66.66%.

Además, Gimnasia demostró contun-dencia en varias de sus presentaciones,ya que logró un puñado de triunfosabultados. El 5-0 a Crucero del Norte seconstituyó como la exhibición top, perotambién hubo grandes rendimientosante Nueva Chicago (4-0) e Indepen-diente Rivadavia de Mendoza (3-0).

Almirante Brown fue el encargadode cortarle el invicto al Lobo en la oc-tava fecha con un sorpresivo 3-0, mien-tras que Defensa y Justicia y Ferro Ca-

rril Oeste fueron los otros verdugos.Si bien todos los encuentros tuvieron

importancia en el camino de retorno,algunos sobresalieron por la capacidaddel rival y su posición en la tabla, mien-tras que otros lo hicieron por elmomen to propio. Por caso, el 1-0 de latercera fecha ante Banfield terminó co-tizando más con el tiempo que en el mo-mento del cotejo, mientras que tambiénadquirió relevancia el 2-0 ante Deporti -vo Merlo (18va fecha), que cortó unaracha de cinco juegos sin alegrías.

Sin embargo, el desahogo mayor se

dio en la jornada número 33, cuando ungol de penal de Lucas Licht sobre lahora batió la resistencia de Gimnasiade Jujuy y disipó todos los temores.

El otro triunfo que implicó una altacarga de sufrimiento para el hincha al-biazul fue el que se dio el 18 de febrerode este año, cuando Gimnasia derrotópor 1-0 a Huracán con un gol de FrancoNiell a los 11 minutos de la primeraetapa. En ese cotejo, el Globo generó in-finidad de situaciones claras, pero Fer-nando Monetti y la buena fortuna ce-rraron el candado�

BOSQUEencantadoGimnasia hizo de su estadio unafortaleza y edificó así su regreso ala A. Vio caer su arco en apenasseis partidos y construyó variosgoleadas, como el 5-0 a Crucero. La gente jugó su papel

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 23

TEn pleno

festejo. Orejale da forma a lamonta ña de la

alegría

El equipo de Troglio ganócinco de los siete partidos quedisputó en su estadio en lasegunda mitad del certamen

Fecha Rival Resultado Goles1ra Boca Unidos 2 a 0 Peralta y Pereyra3ra Banfield 1 a 0 Licht (p)5ta Olimpo 1 a 1 Pereyra7ma Patronato 3 a 1 Fernández, Quiroga y Barsottini9na Alte. Brown 0 a 3 -

11ma Crucero 5 a 0 Pereyra 3 y Barsottini 2 13ra Def. y Justicia 1 a 3 Fernández15ta Aldosivi 0 a 0 -16ta Instituto 0 a 0 -18va Dep. Merlo 2 a 0 Piarrou y Peralta21ra Huracán 1 a 0 Niell23ra N. Chicago 4 a 0 Pereyra 2, Niell y García25ta Atl. Tucumán 0 a 0 -27ma Ind. Rivadavia 3 a 0 Niell, Pereyra y Licht (p)29na Douglas Haig 3 a 1 Blengio, García y Pereyra31ra Ferro 0 a 1 -33ra Gimnasia (J) 1 a 0 Licht (p)36ta Rosario Central Por jugarse -38va Sarmiento Por jugarse -

La campaña en su casa

PTS PJ PG PE PP GF GC DIF %34 17 10 4 3 27 10 +17 66.66

Números en el bosque

Lobo de Primera

Page 24: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

24 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

i algo logró el ascen -so de Gimnasia fuela resurrección de lavida cultural en dis-

tintos barrios de La Plata. A medida que la campaña

del equipo fue tomando forma,de la mano con el sueño devolver a la máxima categoríadel fútbol argentino, decenas deesquinas tradicionales de laciudad aparecieron pintadascon leyendas alusivas al clubque históricamente se arrogóser el dueño de la pasión.

En barrio Norte, porejemplo, la tradicional esquinade 10 y 37 fue epicentro de pin-tadas por parte de algunos hin-chas, que forman parte de la se-gunda línea de “La 22”.

En 10 y 38, en tanto, unapintada anuncia que “Este ba-rrio es Tripero”, en sintoníacon la inscripción que puedeobservarse en 9 y 36, enfrenteal Hospital Español.

Desde esta zona de La Plata,muchos hinchas del Lobo ledieron forma al acompaña -mien to del equipo, tomandoparte en las movilizacioneshacia el bosque cuando se ju-gaba en condición de local oapuntando a la subida de la autopista cuando se

salía de la ciudad. En Los Hornos, San Carlos y

Villa Argüello, en tanto, tambiénse intensificó la demostración de

fidelidad para el club, que. trashaber sufrido en el ascenso,

parece estar de pie y forta-lecido para dar batalla

entre los más grandes. Cerca del tradicional templo del club, en refe-

rencia al estadio de 60 y 118, las fachadas de laUniversidad de Veterinaria y Medicina tam-bién formaron parte de la fiesta quedesató el pueblo Tripero con la segui-dilla de resultados positivos que lefueron dando forma al tan anheladoobjetivo.

En el mismísimobosque incluso, sobre la ave-

nida Perey ra Iraola, el paisajeazul y blanco fue tomando mayor di-

mensión con el correr de los meses,cuando hasta se llegaron a pintar losbancos aledaños al ingreso al estadiocon los colores del Lobo. Todo Gim-

nasia se encargó de adornar la ciudad para lagran fiesta del ascenso, que recién comienza ypromete durar todo el receso hasta que co-mience una nueva temporada en la Primera di-visión.

El logro máximo para toda una generación

Para toda una generación de simpatizan -tes que nacieron después de 1980, el ascenso

significa el logro máximo de la historia contem-poránea del club.

Los diferentes sinsabores que fue soportandoel equipo a lo largo de la década del ’90, comoasí también a mediados de la década pasada,llevan a que este triunfo se disfrute muchomás, ya que cuenta con cierto sabor a revanchay reflexión.

Con la esperanza de encontrar un porvenirpróspero a partir de haber aprendido de loserrores del pasado, la nueva generación de hin-chas del Lobo va a encarar la próxima tempo-rada en Primera división proyectando objetivosa largo plazo que permitan trabajar con tran-quilidad y seriedad para eludir los errores delpasado con el oficio y la experiencia adquirida�

Una fiesta interminable en S

LA H

INC

HA

DA

Lobo de Primera

Sobre calle 10, entre 37 y 38, un mural describe la pasión En la esquina de 37 y 10. En el corazón de barrio Norte

Movimiento cultural. Durante el último fin de semana apareció una pintada en la esquina de 11 y 38, un nuevo mural en la región

Page 25: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

finales de los ’80 y co-mienzos de los ’90,cuando la hinchadade Gimnasia pasó a

denominarse “La 22”, se trazóun paralelismo con el comporta-miento de los hinchas de Boca,cuyo grupo de apoyo se conocecomo “La 12”, en alusión al ju-gador extra que empuja desde latribuna.

Pues bien, si algo no le faltóal Lobo en su campaña en la BNacional fue el apoyo incondi-cional de su hinchada, quetanto de local como de visitanteacompañó al equipo desde elprimer momento.

Incluso a mediados de 2011,cuando las frías jornadas de lossábados se convirtieron en elpeor contexto de una for-mación en decaden -cia, los simpatizan -tes albiazulesdesa fiaron todas lascargadas y humilla-ciones para estar al ladode sus colores.

Eran momentos en loscuales el barco tocabafondo, con una dirigenciaque no respondía a las ex-pectativas y que no lograbatapar los agujeros que habíadejado la presidencia deWalter Gisande. Allí aparecióla respuesta de la tribuna,que se hizo presente enlos entrenamientos, enlas pretemporadas y encada partido.

Si bien en el primeraño el objetivo no pudo

concretarse, la llegada dePedro Antonio Troglio le

aportó a los hinchas lacuota de aire fresco que nece-

sitaban para confiar en poder re-vertir el rumbo.

Con fe y esperanza, esa que nuncasuele perder el pueblo Tripero, losresultados empezaron a llegar y elobjetivo del equipo y la hinchadafluyó por sí solo.

“La hinchada que nunca aban-dona”, reza un trapo que suele ob-

servarse en la cabecera del Bosquecada vez que se pre-senta el Lobo.

Esa bandera gi-gante, que lució enlos partidos de localy en el recibimientoque se le dio a Gui-llermo Barros Sche-lotto en su vuelta alclub, volverá a mos-trarse en los par-tidos de Primera,cuando las cámarasde Fútbol paratodos lleven a lolargo y ancho delpaís la pasión quedespierta el hinchade Gimnasia�

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 25

cada rincón de la ciudadA

Lobo de Primera

En el barrio La Loma. Sobre un predio ubicado en 37 entre 23 y 24, los hinchas del Lobo le rindieron tributo al Loco Fierro

La casa de 9 y 36 accedió al pedido de los hinchas del Lobo

y fue totalmente pintada

Page 26: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

l ascenso no sólo tuvo lugaren la ciudad y alrededores,porque en el país y el exte-rior también hay hinchasque estuvieron presentes en

este momento. Y, más que hinchas,también aportaron su cuota de alientoex futbolistas de Gimnasia que, a sumanera, acompañaron al equipo paraestar nuevamente en Primera.

Lucas Castro y LucianoAued, dos volantes que su-frieron el descenso en 2011 ypartieron hacia Racing,hoy más que nunca dis-frutan esta consagraciónporque no sólo son simpati-zantes, sino que tienen com-pañeros y amigos en el plantel al-biazul, el mismo del que formaronparte hace un par de años.

Ambos estuvieron cerca del equipo,más allá de que uno viva aquí y el otroesté dando sus pasos en el exterior(Luli continúa en la Academia y elPata juega en el Catania de Italia). Losiguieron en la cancha cuando tuvie -ron la oportunidad y si no a través dela televisión e internet, principalmentealegrándose por medio de las redes so-ciales, donde manifestaron una y milveces su apoyo incondicional al Lobo.

Otro que también dejó lo suyo a ladistancia y estuvo cerca del club paracolaborar con el Campus y más aún enla época de la catástrofe por la inunda-ción fue Fabián Rinaudo. Fito, actual-mente en el Sporting Lisboa de Por-tugal, también fue uno de los que

bajó y dejó el equipo antes de comen -zar su remontada en el Ascenso paraseguir su carrera en Europa, desdedonde siguió paso a paso la campañaalbiazul. A su vez, cuando tuvo la posi-bilidad de venir al país durante los re-cesos europeos, pasó por EstanciaChica y hasta fue al bosque a ver a su

querido Gimnasia.Por su lado, desde el norte del conti-

nente americano también llegaron no-vedades y felicitaciones por semejantecampeonato, ya que Lucas Lobos, figu -ra de Tigres de México, fue otro de losque manifestó su alegría. El últimogran número 10 que tuvo la insti-

tución se refirió a esta nueva chanceque se le presenta al club y hasta leabrió una puerta a su regreso a la bre-vedad, algo que retumbó en una partede la ciudad. Varios hinchas ya sueñancon la chance de volver a verlo en 60 y118 junto a Pedro Troglio y compañía,como en el recordado Apertura 2005�

E

Con emoción. Lo vivió Fito Rinaudo, a quien le tocó descender en 2011 y siguió toda la campaña del ascenso a la distancia

El ascenso internacional

Se fue como ídolo de la hinchada y semantiene como tal, porque Fabián Rinau -do, tercer capitán del Sporting Lisboa,sigue estando presente en el mundo albi -azul. Fito no sólo alentó a la distancia,sino que colaboró con el club cada vezque pudo: lo hizo en Estancia Chica, elbosque, el Campus y también con los dam-nificados por el temporal.

Desde Lisboa

Sicilia también

El 10 que muchos extrañan y que vienesiendo considerado el mejor del fútbolmexicano por sus producciones en Tigres,abrió hace poco la puerta para un regresoal club que lo vio nacer. Lucas Lobos,quien en cada receso manifiesta su cariñopor Gimnasia, es otro de los que se acercópara acompañar a sus amigos Troglio,Licht y Cabrera, entre otros.

Allí, en Monterrey

Sin dudas, uno de los que más cerca es-tuvo del equipo en este ascenso fue Lu-ciano Aued, quien, mientras peleaba sulugar en Racing, no le perdía el rastrofecha tras fecha al conjunto de Troglio.

Luli fue un hincha más, tanto desde laplatea cuando pudo asistir como en suscuentas de las redes sociales, gritando unay otra vez los goles.

Mucho más cercaUno de los últimos cracks del Lobo, que

ya se consolidó en el Calcio italiano vis-tiendo la camiseta de Catania, mantuvopermanente contacto con sus ex compa-ñeros. Aprovechando la tecnología y elmundo de las redes sociales, Lucas Castrosiguió la campaña vía web, donde celebróen reiteradas ocasiones los triunfos ybrindó sus muestras de apoyo.

26 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

Page 27: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

l bolsito a la rastra, como losmocos en esos inviernos dondehabía que ir “amuchaditos” enel auto de algún padre parasalir tarde de El Bosque-

cito… y todavía faltaban los de-beres, y siempre el sueño impo-sible de jugar algún día enPrimera.

“Era cuestión de tiempo”,dicen hoy algunos. “Pensarque la tenía tan difícil ymirá adónde llegó”, opinanotros. “Es mi pollo, mi ju-gador”, ponen el grito los téc-nicos.

Son los hoy consagrados, quellevan sus células impregnadascon memorias del Alumni hor ne ro, delAteneo Popular cercano a la bajada de laAutopista, del Juventud churrasquero ydel Juventud de Zona Sur… Son la rea-lidad de este Gimnasia resucitado. Son elespíritu mismo del fútbol amateur, dondeapreciaron el valor de la amistad y de losdistintos tumbos que te hace pegar elfútbol.

Los arquerosFernando Monetti, siempre con esacarita y agilidad de “Monito”, en la vallade Alumni. En la ’89, que ganó todos loscampeonatos y superó una racha de másde 100 partidos invicta. Durante siete añosseguidos atajó en su pueblo Los Hornos ylo hizo aparecer un “Tripero veneno”,Marcelo Ramos (hoy colaborador de Sa-bella), su primer técnico. Hasta que el úl-timo torneo se pasaron casi todos los “gu-rrumines” a Juventud, y por endecambiaron de liga: de LIFIPA a LISFI. Co-rría el año 2000, y luego sí a abocarse contodo a la cancha de once gimnasista.

Pablo Bangardino, de la Monte-video, en Berisso, cercano a la Tomade Agua. Por eso fue a Villa SanCarlos a calzarse los guantes deuna categoría ’85 donde hubo otropibe que escaló bastante: LucasOchandorena, ex campeón conVSC en la “C”, actualmente enMidland. Hay una foto quesalió en julio de 1994 en elsuple El Clasiquito, con Bangardino en laselección de LISFI, junto a otro compañe-rito luego famoso: Juan Vinaccia, exPincha y hoy en el ascenso.

Los defensoresLucas Licht se divertía de lo lindo enCírculo Cultural Tolosano, dirigido poruna eminencia del mundo de los chicos,

Lito Mousaubach, y un señor que era másque hincha, su padre Jorge, que lo traíadesde Berisso.

Cristian Piarrou es un caso especial.Jugaba en Catella, el equipo de su barrio(se crió cerca de la Línea “7”), y los últimosaños lo hizo en Leandro N. Alem, en el ba-rrio La Granja, conjunto desde el cual fue

llamado por Marcelo Zurzolo parala Selección de LISFI ‘88. Jugndo untorneo interligas en Berisso lo viootro “ojeador” platense, QuiqueLuna, quien tenía contactos conRamón Maddoni, director de Infan-tiles de Boca Juniors. Entonces, alláfue Cristian con su padre y el señorLuna, al predio de Crespo (sobreruta 3), donde fue observado por elGringo Civarelli, Yiyo Andretto yMouso, pero ya estaba cerrado ellibro y se quedó afuera del Xeneize.Entonces apareció por Gimnasia yentró en Novena de la liga paralela(Metro) orientado por FernandoFernández.

Leandro Sapetti fichó a los 5años en el Club Internacional. Y en

1996 jugó su primer torneo y lo ganó con lacamisetita rojinegra. Fue en la cancha deChacarita Platense, final de la clase ‘89(Promocional), donde el Inter superó 1-0 aAlumni (“rival” que luego ganó todos loscampeonatos de LIFIPA sin parar).

Los del medioJonatan Chaves, el Toti, fue

descubierto en el parque de 66 y 25.El primer DT Enrique Luna lo llevó

a CRIBA (barrio Aeropuerto), deahí a Talleres del Provincial y fi-nalmente a Juventud de Tolosa. Y

saltó a la auxiliar del bosque. Supogritar goles desde muy botija: una

mañana de domingo, Gimnasia goleó 11a 0 a Dock Sud.

Nicolás Cabrera, flaquito de la ’87 deJuventud de Zona Sur, aquel club que yano compite y tenía su predio en 13 y 87, ba-rrio Monasterio.

Franco Mussis, y vos ¿de qué potreroviniste? Jugó en Asociación San Carlos, enInstituto, hasta que Gimnasia lo “capturó”para la canchita de 7, siendo integrante delplantel de la clase 1992 en LIFIPA, con undelegado muy querido como Daniel White,uno de los tantos DT que dedicó largashoras cuando los pibes necesitaban unamano �

E

Fernando Monetti Leandro Sapetti Nahuel Fernandes Silva Jonatan Chaves

CristianPiarrou, congesto serio,junto a sus

compañerosde LeandroN. Alem (en

LISFI)

Con apenas 9 añitos. El arquero Pablo Bangardino posa junto a sus compañeros de la selección de LISFI

Lobo de Primera27

Cuando los chicos crecen y ayudan

En la clase1992, desdepequeño,Franco ya eralíder delLobo. Aquí,en LIFIPA

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Page 28: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

28 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

uillermo Marcelo Meiling, elPato, del barrio Meridiano,clase ’63, tres hijos (Agustín 21,María Eugenia 19 y Bautista14), un hombre común, uno de

los miles de hinchas testigos en el tablón,que dijo presente en cualquier día, hora ylugar. Pero con una característica que bienenvidiarían todos los demás Triperos: par-ticipó en el ascenso del ‘84. Un gustazodesde aquel día que “Nito Veiga nos eligiópara entrenar a seis juveniles, que firma -mos el contrato”.

Meiling llevaba cuatro años en Reservay estuvo atento en el tramo final para serun posible sustituto de Luis Lúquez. “ElLoco era un fenómeno, hacía la bicicletacomo la de Saturno. Y aparte venía deBoca”, comenta con la sonrisa fija, comouna marca personal que lo acompaña en lavida...

Cada fecha en que el Lobo sale por eltúnel, el Pato está, con sus críos y sus nu-merosas amistades. Entre ellos, CarlosGarcía, hoy abogado, ayer otro de los pibesdel plantel (como Gustavo Piñero, JorgeFerrer, Ariel Ulloa, Mario Oviedo y el máschico, Pedrazzi, de la ’64 (ver aparte).

Meiling disfruta del fútbol aunque noforme parte ya del lado de adentro. “Esuna satisfacción que el día de mañanadigan: Mi viejo nos llevaba a la cancha”.Por eso, hace rato compró el Pack Visitan -te: fue a Pergamino, Paraná, Junín, Co-rrientes… “El partido está dentro de unviaje, vas a la cancha y aprovechás paraconocer y disfrutar”.

“Los tiempos cambiaron, ya el jugadorva con su autito”, advierte. Pero aseguraque “la presión de la gente de Gimnasia

siempre fue la misma, es pasional, perohoy, en todo orden de la vida, todo estápeor y se exige más, a veces sin sentido”.

En aquel ’84 fue Español el gran líder. Yel Tripa se acomodó para el Octogonal.

La final del 30 de diciembre con Racingestá en la memoria popular. Un día antesse sacó una foto-poster, incluyendo a todoslos que aportaron a Gimnasia en lo futbo-lístico, como el rubio Meiling, a quien letocó integrar cuatro veces el banco: Defen-sores de Belgrano, Banfield, Lanús y LosAndes. “Ser profesional con contrato es lomas importante que me pasó, más cuandoempezás jugando desde la Novena”.

En qué se parecen...Tiró estas diferencias entre un Lobo y

otro: “Los dos poseen muy buenos arque -ros (aquellos Carlos Castagneto y CarlosLópez y estos Monetti y Bangardino); lasdefensas tienen muy buen promedio deedad, lo que es fundamental en el Ascenso(aquella Lúquez, Bianculli, Ingrao, Tem-

pesta y hoy Oreja, Barsotini, Blengio yLicht). La diferencia, teniendo en cuentalas distancias entre las épocas y el nivel dejuego, está en el mediocampo. El de 1984era mucho más técnico que el de hoy. Apesar de que jugaba con cuatro hombrescomo ahora, aquel lo hacía con un sólo 5 yun enganche (aquel: Andrada, Kuzemka,Ramírez o Molina y Carrió; hoy: Mussis,Pouso, Nacho y García). Las delanterasson muy parecidas, contando con un co-rredor/de fuerza y otro más técnico/golea -dor (antes Pedrazzi o López y Flores; hoyNiell o Peralta y Pereyra)”.

“En el ‘84 empezamos mal y se repuntócon Sarmiento, que jugamos de visitanteen Temperley. Se ganó 1 a 0 y levantamos”.¿Y el cotejo clave en 2013? “El de Banfield,porque ese día se nos podía poner a unpunto en la tabla de posiciones, y lo ma-tamos. Ese era el equipo peligroso y noSarmiento”.

Meiling nació en Luján (como Troglio),el día de la Virgen (8 de diciembre)�

G

Lo subieron ayer, lo analizan hoy

Por Gabriel Pierino Pedrazzi (x)

Si hay algo que este equipo deGimnasia tiene en común conaquel de 1984 es que jugó acancha llena todos los partidos.

Lograr aquel ascenso fuecomplicado porque el equipo noarrancó bien. Venía de salirúltimo en la B. Con el aporte dejugadores como Ingrao yAndrada, el resto se fueacoplando. Al principio veníamosa los tumbos y después nos fuimosacomodando.

Aquel partido en la cancha deQuilmes que dimos vuelta elresultado fue determinante: nosmetimos en el Reducido y a partirde ahí el equipo fue brillante.

Cuando Gimnasia se fue a la B afines de los ‘70 yo tenía 13 años yluego me tocó debutar a los 16.

En lo personal todos los golesson importantes. Hacer un gol escomo estar con una mujer en elmomento de la definición.

Al Gimnasia de la actualidad, adiferencia del equipo del ’84, lefalta un jugador como Carrió o unemblema que se ponga el equipoal hombro.

(x) Delantero en 1984. Le hizogoles a All Boys (2), Sarmiento,Lanús (2), Banfield, El Porvenir yQuilmes. Y anotó dos en elOctogonal, ante Defensores deBelgrano (en River) y a Racing (elúltimo del 4-2 que cerró lacampaña que los devolvió a la A).

Al igual que el del ’84,jugó a cancha llenatodos los partidos

Guillermo Meiling, suplente del Loco Lúquez en 1984, hoy va en familia a todos los partidos

El plantel del ‘84, reunido para trazar un paralelismo. El Bocha Flores, Pedrazzi, Marchi, Bianculli, Carlos López, Kuzemka, Héctor López, García, Meiling y Solé, entre otros

Page 29: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Lobo de Primera

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 29

Dos inéditas vueltas en 1 y 57imnasia retorna asu historia”, fue eltitular del diarioNoticias Gráficas

el domingo 14 de diciembre de1947. Ese partido nocturno anteLos Andes no tuvo tanto valor,pues unas horas antes había per-dido Ferro (el escolta), lo queconsagró campeón al equipo pla-tense. El comentarista César deMadrid, que firma la nota, des-cribe: “Silbatos, matracas y lasbanderas de Gimnasia ondearonmovidas por el fuerte viento.Mientras se jugaba, algunasbombas de estruendo atronarony los fuegos de mano artificialespusieron sus pequeñas estrellasluminosas, como queriendoreem plazar a aquellas que no brillabanen el cielo”.

Fue de principio a fin el dominio delos albiazules en este torneo, y cuando

estaba por concluir la primera rueda,Gimnasia tenía siete puntos a su favor(el invicto se lo sacó Argentino de Ro-sario).

En la anteúltima fecha le tocaba serlocal a Los Andes, pero llegaron a unacuerdo económico y los de Lomas deZamora accedieron a jugar en nuestraciudad, donde ganó el Lobo 1 a 0.

Gimnasia, que andaba en sus 60 añosde vida, festejaba en el campo de su clá-sico rival. Esa fiesta popular contó conuna caravana que terminó en la sede decalle 4, donde al plantel se le sirvió unvino de honor. Y un grupo de hinchas

portó un muñeco, que, juntoa grandes banderas, reco-rrió las calles de la ciudad.También se afirma en lascrónica de la época que elcampo de juego fue invadidopor los más entusiastas.

El DT fue Roberto Sbarra ylos jugadores con más presen-cias fueron Alberto InocencioRastelli, Félix Díaz (ambos con 36) yOscar Charini (34). ¿El máximo golea -dor? Emilio Fizel, que anotó 25, uno depenal.

En 1944 había sucedido algo pare-

cido. La instancia de-cisiva puso en el fix-ture a Los Andes y elLobo ganó 2 a 1. Tam-bién se jugó de noche,la del sábado 16 de di-ciembre, en Estu-diantes de La Plata.En esa ocasión nollovió, pero hizomucho calor y las tri-bunas desbordaban degriterío con 20 milalmas que recibieronal equipo con antor-chas en sus manos. Almismo tiempo se des-pedía del club un sím-bolo, Oscar Montañez,quien jugó su último

partido de los 344 (en12 temporadas).

Fue recordado el’44 con el “Arriba

Gimnasia”, que hizouna producción con-

tundente, con varias go-leadas impresionan tes(5-1 a Quilmes, 6-0 aUnión de Santa Fe y 5-0

a Temper ley). El equipo fue un sólidolíder y tuvo en Randolfo Cisneros a sumáximo golea dor (con 21). La delanteraenvidia ble era Gayol, Santiago, Cis-neros, Rodríguez y Arregui�

Este fue el quinto “salto” de la B a la A de los gimnasistas. Curiosamente, los ascensos de 1944 y 1947los consiguió ante el mismo rival (Los Andes) y en el mismo escenario: la cancha de Estudiantes

El primer ascensoEl 25 de diciembre de 1915, frente a

Honor y Patria, Gimnasia logró elprimer ascenso a Primera división de laAsociación Argentina, en la que actuóhasta 1943. Ese partido terminó 3-1, enla cancha de Independiente.

En la vieja tribuna de 57 y del Terremoto de 1992. La hinchada del Lobo festejó el ascenso

‘‘G

Posiciones Primera B 1947Equipos PTS PJ PG PE PP GF GC

Gimnasia 57 38 25 7 6 100 47Quilmes 54 38 23 8 7 104 48Ferro 53 38 22 9 7 95 46Argentino de Rosario 50 38 22 6 10 90 57Central Córdoba 43 38 17 9 12 75 65Unión (SF) 39 38 16 7 15 70 66Argentinos Juniors 36 38 16 4 18 76 77Los Andes 36 38 14 8 16 64 72Estudiantes (BA) 36 38 14 8 16 72 89Talleres (RE) 35 38 14 7 17 86 88Excursionistas 34 38 14 6 18 58 68Nueva Chicago 34 38 15 4 19 79 91Temperley 33 38 12 9 17 70 79Tiro Federal 33 38 13 7 18 79 89Almagro 33 38 11 11 16 57 77Def. de Belgrano 33 38 11 11 16 67 89El Porvenir 32 38 13 6 19 66 95All Boys 31 38 12 7 19 69 91Arg. de Quilmes 30 38 10 10 18 61 79Dock Sud 28 38 8 12 18 57 80

Posiciones Primera B 1944Equipos PTS PJ PG PE PP GF GC

Gimnasia 66 40 31 4 5 124 51Tigre 58 40 26 6 8 108 65Almagro 55 40 23 9 8 111 72El Porvenir 52 40 23 6 11 90 78Quilmes 50 40 21 8 11 98 68Los Andes 49 40 21 7 12 84 69Argentino de Rosario 47 40 18 11 11 90 51Temperley 45 40 17 11 12 91 76Central Córdoba 41 40 15 11 14 83 70Talleres (RE) 40 40 16 8 16 97 76Argentinos Juniors 39 40 15 9 16 79 70Dock Sud 39 40 12 15 13 83 82Excursionistas 36 40 13 10 17 69 83Unión (SF) 35 40 12 11 17 69 105Tiro Federal 34 40 13 8 19 79 80Acassuso 32 40 12 8 20 71 91Nueva Chicago 29 40 11 7 22 74 114Estudiantes (BA) 26 40 9 8 23 70 126Def. de Belgrano 26 40 8 10 22 50 100All Boys 24 40 10 4 26 77 122Colegiales 23 40 8 7 25 72 118

Charini, defensor de losequipos del ‘44 y ‘47

Page 30: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

l paso del tiempo ayuda a en-tender con mayor precisión ycomprensión analítica lascausas de todo fracaso. Este esel caso del último manotazo de

ahogado que intentó dar Gimnasia en di-ciembre de 2010 para mantenerse en Pri-mera división.

Aturdido por una mala campaña y pa-deciendo los festejos del eterno rival, queacababa de salir campeón en el torneoApertura de ese año, el recientementeelecto presidente Héctor Delmar definió“entre gallos y medianoche” la contrata-ción de Angel Cappa, un técnico enfren-tado ideológicamente con la idiosincrasiade Estudiantes.

En la determinación, se buscó causarun golpe de efecto en la ciudad, descui -dan do el verdadero objetivo del Lobo, queera permanecer en la máxima categoría.

Se intentó una revolución futbolísticaen el medio de la tormenta, por encima dela necesidad de sacar puntos.

No eran tiempos de pregonar el buenjuego, ni salir jugando desde atrás: todo locontrario, había que cerrarse en el fondo,ordenarse de atrás hacia adelante yapelar a la “media inglesa”, sumando enel bosque.

Lejos de acusar recibo, el discípulo deMenotti intentó instaurar su doctrina enun equipo que carecía de un patrón dejuego definido y cuyas individualidadespasaban por un pésimo momento.

Los resultados no tardaron en llegar yCappa tuvo que abandonar el barco trasuna catarata de resultados negativos,

entre los que se encontró perder el clásicocontra Estudiantes en el Estadio Ciudadde La Plata.

A partir de la salida del entrenador ele-gido por Delmar, el Lobo se terminó devenir a pique y ni siquiera el aporte deldesgastado Mellizo Guillermo pudo ende-rezar el rumbo.

Una vez más, focalizar la mirada en lavereda de enfrente llevó a Gimnasia aperder de vista su principal objetivo y ter-minó pagando la decisión unilateral de sugobierno con el descenso en 2011.

Durante todo ese proceso, el diarioHoy fue el único medio que, con serie -dad y compromiso con la realidad,mantuvo una línea crítica hacia lasdecisiones demagógicas del presidentedel descenso.

Los escándalos de la pintura usur-pada por los Delmar y el hallazgo enel listado de socios de Estudiantes,donde el ex presidente aparece comovitalicio, terminaron desencadenandoen su renuncia.

De los errores se aprende�

El presidente del descenso.Héctor Atilio Delmarquedará en la historia delclub por ser la máximaautoridad al momento deperder la categoría

En diciembre de 2010 elclub realizó un peligrosogiro destituyendo a PabloMorant para darle lugar ala contratación de AngelCappa. El golpe de efectoque no fue...

E

De los errores se aprende

�22 de diciembre de 2010La dirigencia encabezada por Delmar presenta a Angel Cappa como elsucesor de Pablo Morant,considerándolo el presunto salvadordel Lobo para encarar el torneoClausura 2011. La llegada del discípulo de César Luis Menotti fue celebradacon bombos, papelitos y humo azul yblanco.

�7 de enero de 2011Angel Cappa dirige su primerentrenamiento en Gimnasia con elacompañamiento de una multitud queamparaba todos sus sueños en eltrabajo del ex entrenador de Huracán.Eran jornadas en las cuales se negocióarduamente la contratación de MatíasDefederico, quien nunca terminaríallegando.

�14 de enero de 2011Tras una semana de intensas gestiones, Angel Cappa se sienta alcostado de Guillermo Barros Schelottoen la presentación del ídolo, quienvolvía al Lobo para apoyar en la luchapara no descender.

�12 de febrero de 2011El equipo debuta en el torneo Clausuraconsiguiendo un valioso empate 1 a 1 encondición de visitante ante SanLorenzo.

�18 de febrero de 2011Gimnasia sufre un duro revés al perderde manera inesperada en su debut delocal en el bosque por 3 a 1 ante Olimpo,un rival directo en la lucha por lapermanencia. La espuma del ciclo delBigotón empieza a bajar.

�5 de marzo de 2011Tras ganarle a Colón en Santa Fe, el Lobo

pierde 2 a 0 contra Estudiantes en elclásico de la ciudad que se jugó en elEstadio Ciudad de La Plata, sin públicoalbirrojo. Otro golpe inesperado ysegunda derrota consecutiva encondición de local.

�29 de abril de 2011Tras una serie de empates y derrotas,

el 29 de abril la paciencia de la mismadirigencia que lo fue a buscar se terminóy al cabo del partido contra Newell’s, enel cual el equipo cayó 2 a 1 en el bosque,Cappa fue removido del cargo. “Si meechan a mí, también deberían echar alpresidente”, había declarado Cappa trasla derrota contra la Lepra. Quedabanapenas siete fechas y jugar la Promociónparecía cosa juzgada.

Cappa llegó para salvarlo y lo hundió en cuatro meses

30 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

Lobo de Primera

Page 31: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

Und fjadsfadsfdsLobo de Primera

La Plata, miércoles 29de mayo de 2013 31

al como sucedió la temporadapasada, el primer punto atratar por los directivos sinlugar a dudas es la conti-nuidad del técnico, que tiene

la chance de volver a dirigir al Lobo enla máxima categoría del fútbol argen-tino. Las negociaciones ya llevan untiempo y se intensificaron desde que sehilvanó esa seguidilla de once partidosinvicto, lo que consolidó al equipo en lasegunda posición de la tabla, con elascen so en el bolsillo.

Seguramente las prioridades serándiferentes y la jerarquía para reforzarsetambién, aunque, para mantenerse enPrimera división, deberán fortalecereste proyecto, manteniendo una base,dándole a los juveniles el lugar que me-recen y, al mismo tiempo, potenciandoaquellos puntos débiles del equipo.

Un plantel competitivoLo primero que deberá hacer la diri-

gencia en cuanto a la renovación dePedro será darle garantías y confianzacon el armado de un plantel competiti -vo y con las comodidades adecuadaspara un club de la A. De esa manera,será más fácil pelear ante los rumoresque manifestaban un interés por el téc-nico desde Paraguay (lo sondeó CerroPorteño) como también la intención deCarlos Salvador Bilardo de llevarlo a di-rigir el seleccionado Sub 20.

Troglio conoce como pocos la institu-ción y ya dirigió al equipo en Primera,cuando el Lobo atravesó diversasetapas (peleando el descenso, en mitadde tabla y hasta luchando el campeo-nato), por lo que sabe cómo serán lospasos a seguir para ratificar su plazaentre los 20 mejores de la Argentina.

Para ello también será fundamentalmantener una base de un equipo queviene jugando desde hace tiempo y queha mantenido una fórmula, gracias a lacual se conocen de memoria y juegancon una identidad plasmada.

Comenzando de atrás hacia adelante,una de las decisiones más fuertes atomar es la que rodea a Fernando Mo-

netti, porque la cuestión pasará por re-tener a un arquerazo o venderlo paraque ingrese dinero fresco en una eco-nomía lastimada.

Al margen de lo que suceda con elMono, la intención es que se mantengala mayoría de la defensa, especialmenteFacundo Oreja y Osvaldo Barsottini, te-niendo en cuenta que Lucas Licht es-

tará con el brazalete de capitán repre-sentándolo en Primera. En cuanto aJuan Carlos Blengio, la situación es di-ferente, porque aún tiene contrato conTigre y deberá retornar a Victoria,donde reside.

Otro con los que ya se habló paracontinuar vinculados es Facundo Pe-reyra, por quien San Luis exigiría con-

diciones extras, ya que el club en cues-tión ha manifestado sus ganas de queretorne a México.

Lo de Niell es un caso particular,porque siempre tendrá las puertasabiertas en este club, pero Gimnasia di-fícilmente pueda competir con los ofre-cimientos que lleguen por el Petiso ysus respectivos contratos�

T

Se espera por la renovación. El pueblo Tripero aguarda con ansiedad la confirmación del capitán de tormentas, que va camino a ser beatificado

Aquel 6 de octubre de 2011 se dio elprimer puntapié para reno var las espe-ranzas en una institución golpeada,que venía de sufrir la debacle del des-censo y en apenas nueve fechas estabalejos de las expectativas. Ese día,cuando se concretó la llegada de unode los seres más queridos en la historiaalbiazul como Pedro Troglio, se generóun cambio de mentalidad en el sentidomás global, porque con el correr deltiempo terminaría siendo el primergran paso hacia esta realidad.

Lo concreto es que, después deaquellos primeros tres partidos gana -dos, no fue enorme la campaña delequipo, que concluyó noveno en elcertamen y lejos del objetivo apun-tado. Sin embargo, el gran acierto es-tuvo en apostar a la continuidad delentrenador, la cual no fue fácil por lasexigencias deportivas y económicasque se habían planteado, teniendo en

cuenta que la entidad hace rato atra-viesa un pasar financiero bastantecomplejo.

A pesar de que no se había cum-plido con la misión, la futura apuestaen ese invierno del año pasado habíaempezado por apuntarle a la figuramás importante: la del director téc-nico.

Esta dirigencia, tras la renuncia de

Héctor Delmar, tomó las riendas parasentarse a negociar con Pedro, quiennecesitaba un equipo competitivopara devolverle a Gimnasia el lugarque merecía en Primera división.

Así fue como se llevaron a cabo va-rias reuniones, entre las que se pu-sieron sobre la mesa decenas de car-petas plagadas de nombres,precisamente en una etapa en que seterminaban contratos, se rescindíanotros y la renovación del “Míster” es-taba a la vuelta de la esquina.

Que no se dilate tanto...

El show debecontinuar

Page 32: Y M C EDICION ESPECIAL - diariohoy.net · Chica y el más completo repaso estadístico de la epopeya que le pone un punto ... 6-7 Troglio y Monetti. El Cerebro y el Guardián. ...

A lo largo del profesionalismo, portorneos de Primera división, Gimnasia yEstudiantes se enfrentaron en 149oportunidades. Existe una evidente paridad,pese a que en los últimos años el León

marcó una pequeña diferencia producto deldeterioro institucional y deportivo que llegóde la mano de las gestiones de WalterGisande y Héctor Delmar.

En el estadio de 60 y 118, sin embargo,

Gimnasia mantiene una supremacíaabrumadora ante el rival de toda la vida,ganando 28 de los 73 partidos que sejugaron en ese estadio, contra 18 del Pinchay 27 empates.

A continuación se detalla el historialgeneral de partidos oficiales. En laestadística se cuentan los cotejos en los quetanto Estudiantes como Gimnasia hicieronde locales en el Estadio Ciudad de La Plata.

Historial en la era profesional por torneos oficiales de Primera división

32 La Plata, miércoles 29de mayo de 2013

l regreso de Gimnasia a laPrimera división trae apare-jada la vuelta del clásico a laciudad. Esa fiesta intermi-nable que dos veces al año

paraliza a los corazones de miles y milesde platenses, que dividen sus pasionesentre el rojo y blanco de Estudiantes yel azul y blanco de Gimnasia.

En la temporada 2011/2012, el derbyplatense dejó de jugarse por primera vezdespués de 17 años. La última vez habíasido en la temporada ’94-’95, cuando Es-tudiantes militó en la B Nacional.

Un sentimiento de sana revancha de-portiva invade a cientos y miles de hin-chas albiazules, que aguardarán la

fecha exacta en el almanaque paravolver a toparse con el rival de toda lavida, que durante 24 meses gozó del des-tino ajeno.

Uno de los principales motivos queincentivó a los hinchas del Lobo avolver a jugar el clásico es la posibili -dad de recibir al Pincha en el estadio delbosque. En ese escenario, se conservanlos mejores recuerdos de los enfrenta-mientos con los vecinos, que no puedenganar allí desde el 17 de diciembre de1995.

La última vez que Gimnasia recibió a

Estudiantes en 60 y 118 fue el 3 de febr e -ro de 2010, apenas 40 días después deque el equipo albirrojo jugase la finaldel mundo nada menos que con el Bar-celona.

Tal cual ocurrió hace 40 años, cuandoal equipo multicampeón de Osvaldo Zu-beldía también le tocó caer en el bosqueencantado, el Estudiantes de Sabellaperdió 3 a 1, en la tarde en la cualAgustín Orión le erró a la pelota sobreel final del partido y le permitió a JuanCuevas sepultar las ilusiones de llegar aun empate.

Estudiantes cayó de manera estrepi-tosa en el bosque en los últimos años.Tal es el caso del clásico que se disputóen el torneo Clausura 2005, cuando elequipo de Troglio necesitaba sumarpuntos para consolidarse en Primera di-visión y sobre el final del certamen logoleó 4 a 1.

Ahora, con el ánimo renovado perocon el mismo entrenador en el banco desuplentes, el Lobo buscará prolongar supaternidad sobre Estudiantes en 60 y118, y volver a entonar en Primera: “Enel bosque, no... en el bosque, no...”.

Tras dos temporadas de ausencia, volverá a jugarse en el segundo semestre de 2013 elclásico de La Plata entre Gimnasia y Estudiantes. La edición 150 del derby se hizo esperarE

149PARTIDOS JUGADOS

53GANO

ESTUDIANTES

45GANO

GIMNASIA

51EMPATARON

LOCAL GIMNASIA

Partidos jugados: 73

Estudiantes: 18

Gimnasia: 28

Empataron: 27

LOCAL ESTUDIANTES

Partidos jugados: 75

Estudiantes: 35

Gimnasia: 17

Empataron: 23

CANCHA NEUTRAL

Partidos jugados: 1

Estudiantes: 0

Gimnasia: 0

Empataron: 1

EEnn eell cclláássiiccoo 115500,, nos volveremos a ver...

Lobo de Primera