XXXX_Control6.docx

download XXXX_Control6.docx

of 3

Transcript of XXXX_Control6.docx

  • 7/23/2019 XXXX_Control6.docx

    1/3

    Aprendizaje Signifcativo

    XXXX

    Aprendizaje en la Sociedad de la Inormacin

    Instituto IACC

    4 de marzo de 2014

    Desarrollo

  • 7/23/2019 XXXX_Control6.docx

    2/3

    ntrando a la pregunta de cu!l o cu!les son las dierencias entre elaprendizaje signifcativo " el aprendizaje memor#stico$ creo %ue &o" en d#a paraestudiar una carrera proesional$ "a sea a distancia o presencial$ se re%uiere deun gran compromiso individual " personal$ "a %ue de esto muc&as veces

    depende el '(ito del alumno para enrentar el competitivo mundo la)oral en elcual estamos inmersos* +or estas mismas e(igencias$ es %ue de)emos teneren cuenta ciertas dierencias entre el aprendizaje signifcativo " el aprendizajememor#stico " la importancia del aprendizaje signifcativo en la educacinsuperior*

    ntrando en el aprendizaje signifcativo podemos decir %ue es una orma

    de aprender un estudio m!s sistem!tico$ planifcado " necesario para el

    estudiante$ en el cual se relaciona de orma directa el conocimiento %ue uno

    "a tiene$ con el conocimiento %ue uno ad%uiere$ es decir$ comprende

    a)solutamente los contenidos aprendidos,teniendo una capacidad lectora

    avanzada-$ " creando una aleacin entre am)as inormaciones " poni'ndolas

    en pr!ctica$ creando a su vez estrategias .tiles " usando &erramientas %ue nos

    permitan optimizar el proceso de aprendizaje ,como por ejemplo/ es%uemas "

    mapas conceptuales-$ e(poniendo sus e(periencias " conocimientos$

    relacion!ndolas con sus necesidades$ poniendo en uncionamiento todas las

    capacidades intelectuales en el cual se est!n ormando proesionales$ de

    manera genuina$ o)teniendo proesionales de mejor calidad*

    +or lo tanto de)emos crear " tomar conciencia rente a esta orma deestudio "a %ue cual%uier tipo de aprendizaje depende no solamente de %uien la

    ensea$ sino tam)i'n de %uien ," a mi parecer$ de gran orma- las reci)e$ en

    sus actitudes " aptitudes* n tanto$ as# poder desarrollar el proceso de

    aprendizaje signifcativo* e todo esto podemos decir %ue aplic!ndolo se

    pueden ormar proesionales m!s competentes " slidos*

    +or otro lado$ en el aprendizaje memor#stico$ puedo decir %ue es un

    aprendizaje con muc&as carencias " alencias$ cuando se trata de emprender

    estudios en la educacin superior* Como indica este aprendizaje memor#stico$memorizar es un aprendizaje )!sico %ue &a sido empleada a trav's del tiempo$

    entonces de)emos comprender %ue se aprende con una fnalidad " momento

    determinado$ se entiende %ue se aprende de una orma mec!nica " por

    repeticin e(puestos a grandes cantidades de conocimientos " contenidos$ los

    cuales se olvidan r!pidamente$ " en los %ue no se les ensean estrategias de

    aprendizaje$ en donde el estudiante no razona ni comprende la inormacin

  • 7/23/2019 XXXX_Control6.docx

    3/3

    %ue reci)e$ solo repite lo %ue memoriz$ no logrando necesariamente la

    fnalidad del aprendizaje$ o)teniendo como resultado de esto$ proesionales

    defcientes en el campo la)oral " muc&as veces con alencias para resolver

    situaciones la)orales donde es necesario la comprensin$ el entendimiento en

    resumen la capacidad anal#tica %ue te entrega el aprendizaje signifcativo*

    A&ora$ pasando a la pregunta de por %u' es importante %ue el

    aprendizaje en la educacin superior sea signifcativo " no memor#stico creo

    %ue por todo lo e(puesto anteriormente es mu" importante %ue el aprendizaje

    sea signifcativo en la educacin superior$ "a %ue el uturo proesional$ la

    persona lo podr! enrentar de manera m!s integra$ preparada " organizada en

    donde ejercer! su vida la)oral* 3 por %u' pasa esto sto pasa por%ue al ,el

    aprendizaje signifcativo- un aprendizaje m!s activo$ %ue te &ace pensar$ %ue

    &ace vivir lo %ue est!s aprendiendo$ te &ace e(perimentar$ el entendimiento "

    la capacidad anal#tica %ue desarrollas es muc&o m!s evolucionada a la %uead%uieres con un aprendizaje memor#stico$ %ue en simples pala)ras$ solo te

    ensea a repetir lo %ue lees$ " no necesariamente a pensar lo %ue lees$ "a %ue

    este te ensea la materia como algo m!s literal " repetitivo sin necesidad de

    ser comprendidos$ esto se puede compro)ar solo con o)servar %ue muc&os de

    los estudiantes %ue presentan )uenas notas en la etapa de estudios

    secundarios no siempre rinden de orma e(itosa en la educacin superior$

    de)ido a su aprendizaje memor#stico*

    5i)liogra#a

    6 Contenido de la Semana 7*6 8ectura complementaria Semana 7*