XXV Muestra - Ayuntamiento de Huesca · Ninguno lo habría dicho entonces, pero han pasado 25...

16
22 DE JUNIO AL 3 DE JULIO CENTRO CULTURAL DEL MATADERO HUESCA XXV Muestra de teatro y danza joven

Transcript of XXV Muestra - Ayuntamiento de Huesca · Ninguno lo habría dicho entonces, pero han pasado 25...

22 DE JUNIO

AL 3 DE JULIO

CENTRO CULTURAL

DEL MATADERO

HUESCA

XXV Muestrade teatro

y danza joven

Ninguno lo habría dicho entonces,pero han pasado 25 años. Un cuarto de siglo desde que se abriera por primera vez el telón de la Muestra de Teatro Joven. Era 1992 y fue en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca. Se represen-tó Amor de Don Perlimplín y Belisa en el jardín de Lorca. Pocos pensaban que la iniciativa se repetiría al año siguiente y ninguno se atrevía a soñar con que llegaría al cuarto de siglo.Hoy, en cambio, no resulta raro que en una ciudad como Huesca se desarrollen unos Talleres de Teatro y Danza Contemporánea. Pero en 1992 esta no era la tónica general.

PRECIO POR ESPECTÁCULO: 2 €

VENTA DE ENTRADASen taquilla desde media hora antes del comienzo de cada representación.

ESPACIO DE REPRESENTACIÓNCentro Cultural del Matadero(Martínez de Velasco, 6 - Huesca)

STAFFProfesores: Nuria Bolea, Yeimy Cruz, Javier García, Elena Gómez, Laura de la Fuente, Isa Mejía, Misael Hernández y Pedro Rebollo.Administración: Lumi JimenezAsesoría técnica: Agustín PardoConcepto y asesoría en artes escénicas: Jesus ArbuésProducción: Mónica Macías Coordinación general: Julio Artero

ORGANIZA: Asociación ITHEC con el apoyo escénico de VIRIDIANA PATROCINA: Área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca.

Hoy los Talleres Munici-pales de Teatro y Danza son ya son parte de la ciu-dad. Por ellos han pasado casi 3.000 alumnos y se han representado más de 300 espectáculos. Hoy los Talleres Munici-pales de Teatro y Danza vuelven se vuelven a su-bir al escenario, con la misma ilusión con la que aquellos actores y actri-ces lo hicieron en 1992 y seguro que con el mismo entusiasmo con el que lo harán dentro de 25 años, en el año 2041.

22 de junio

20:30 h. Taller Municipal de Danza Contemporánea. Clónicos

23 de junio

20:30 h. Kandelikas y Alumnos de Fund. de Composición del CPM. El círculo de tiza caucausiano

24 de junio

20:30 h. Los Locos Susurran Alto. El Hombre de las Cien Manos

25 de junio

20:30 h. Las Lolas. Presas

26 de junio

19:30 h. Pieconbola Teatro. Cabaré Pie con Bola

28 de junio

20:30 h. Blusa de blasa. Las galas del difunto

29 de junio

20:30 h. Teatro de momento. Bodas de Sangre

30 de junio

20:30 h. 51 Pepinillos Ensemble. Tío Vania

1 de julio

19:00 h. Animación de la Cruz Blanca. El Médico a Palos

1 de julio

21:00 h. Candil Teatro. Morir (o no) Un instante antes de morir

2 de julio

20:30 h. Alboroque. El caso ’80. Revista musical de sucesos

3 de julio

20:30 h. Solilunes. Ocho Mujeres

índice Todas las actuaciones tendrán lugar en el Centro Cultural del Matadero(Avda. Martínez de Velasco, 6 - Huesca)

22 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

GRUPO Taller Municipal de Danza Contemporánea

MÚSICAPhilip Glass y Kronos Quartet

REPARTO Guillermo Boix, Geli Binner, Cynthia Del Pozo, Lidia Fuertes, Ana Moles, Ana Calvo, Sheila Folch, Isabel Mejía, Eva Toledo, Carolina Gómez, Sandra Bellosta, Marta Ausaberri.

SINOPSISClónicos, es la excusa para explorar con el movimiento, la pertenencia al grupo, las estructuras de repetición, el asimilar roles que no nos son propios y sobre todo, para hacer hincapié en que la repetición hace evidente la diferencia. Que la repetición en si misma, no existe. No hay dos veces iguales. Lo clónico, evidenciará lo que se comporta distinto, lo que se sale del patrón.

DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍANuria Bolea Til

Clónicos

23 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

El círculo de tiza caucausiano

GRUPO Kandelikas y Alumnos de Fundamentos de Composición del Conservatorio Profesional de Música

AUTOR Versión de la obra de Bertolt Brecht

REPARTOOlga Bellón, Ana Montoro, Gabi Laliena, Jimi Giménez, Germán Rallo, Patricia Chesa, Isabel Llari, Laura Gutiérrez, Mamen Tornil y los músicos Javier Arbús Autero, Luis Cantero Sampériz, Laura Salvador Gabarre, Juan Paúl Muñoz, Ana Puey Lacasta, Jaanai Añaños Díez, Alicia Marco Gabarre, Manuel Bailac Mur, Lorién Cosculluela Orús, Rubén Correia Audina.

COMPOSICIONESde Alicia Marco Gabarre, Almudena Almazor Mascaró, Sofía Nadal Delgado, María Vaquero Puyuelo, Lorién Cosculluela Orús, Jaanai Añaños Díez, Ana Puey Lacasta

SINOPSISUna antigua fábula china le sirve a Brecht para componer esta pieza de teatro épico, con una sencilla tesis: la tierra ha de pertenecer a aquellos que la trabajan. En nuestra puesta en escena hemos contado con la colaboración de los alumnos de Fundamentos de Composición del CPM de Huesca, que han creado para la ocasión el ambiente sonoro y las canciones de esta pieza.

CARTEL: La LópezTRABAJO VOCAL: Marta Barrena PROFESOR COMPOSICIÓN: Chabier Pérez SenDIRECTOR: Javier García

GRUPO Los Locos Susurran Alto

AUTOR Luis Matilla (Adaptación de Yeimy Cruz)

REPARTO Luc: María García, Presentador: Inés Burgos, Doña Maguncia: Lara Escalona, Don Millón: María Borrás, Trasquilón: Elena Chic, Facunda: Leonor Sampériz, Niño Grande: Inés Sanchez, Arlecchino: Alberto Tolosana, Pantalone: Pepe López, Pulcinella: Sara Schumacher, Colombina: Estela Grasa, Isabella: Lucía Martínez

24 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

El Hombre de las Cien Manos

SINOPSIS: Luc es un niño marginado y despreciado por la incomprensión y el egoísmo de la gente que le rodea. Su vida, sin embargo, está destinada a cambiar cuando unos comediantes pasan junto a su pueblo. Impulsado por su curiosidad y la necesidad de salir de la opresión en la que vive Luc se acerca a ellos, desafiando los prejuicios de los adultos. Los comediantes le permitirán expresarse en libertad y le mostrarán el respeto y el cariño que le niegan sus vecinos.

DIRECTORA: Yeimy Cruz Marcelo

GRUPO Las Lolas

AUTOR Ignacio del Moral y Verónica Fernández

REPARTO Lola Pardo, Marisa Torralba, Su Garuz, Julia Oliván, Belén Ciprián, Cristina Díaz, Berta López, Montse Fuertes, Ana Ester Ubieto, Amparo Villamandos, Mamen Tornil, Ángel Giménez, Álvaro Pérez, Miguel Gómez-Mesa, Eduardo Marco y Lola Herranz

SINOPSISLa represión franquista llenó las cárceles no sólo de presos políticos, sino de todo tipo de personas consideradas peligrosas por las nuevas autoridades. En las prisiones femeninas malvivían hacinadas miles y miles de mujeres, en las peores condiciones, en un ambiente de tortura y degradación continua. Esta pieza trasciende el hecho documental para hablarnos de las dolorosas vivencias de unas mujeres cuyas vidas quedaron truncadas por el terror del régimen.

CARTELLa López y Coque Pérez

DIRECTOR:Javier García

25 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

Presas

GRUPOPieconbola Teatro

AUTORIsa Mejia y grupo Pieconbola Teatro.

REPARTO María Pilar Acero, José María Aguado, Pilar Andrés, Mercedes Andrés, Fernando Capistrós, Gemma Guerrero, María Elena Lacasta, María Jesús Lasaosa, Cristina Martín, Victor Manuel Moreno, Eva Ruiz, Gervasio Salillas, Mariví Miranda, Martín Lera, Cristina Buil.

26 de junio 19:30 horas C.C del Matadero

CabaréPie con Bola

SINOPSIS: En el Cabaré Pie con bola cualquier cosa puede pasar. Gertrudis la limpiadora tiene muy mal genio y está cansada de tanto artista, así que les hace la vida imposible.  Los dueños del cabaré intentan, por todos los medios, que todo salga bien, pero no es fácil, les ha fallado el traga cuchillos y un inspector quiere detener el espectáculo. Finalmente conseguirán abrir el cabaré y…..¡qué comience el espectáculo!  

DIRECTORAIsa Mejia

GRUPO Blusa de blasa

AUTORRamón María del Valle-Inclán

28 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

Lasgalas deldifunto

REPARTO Vicky de Sus, Gema Calvo, Diana Gil, Visi Cabrero, Jesús Alberto Escalona, Ester Ocón, Ana Torvisco, Maria José Concha, María José del Fueyo y Chiqui Ferrer

SINOPSISJuanito Ventolera, repatriado de Cubita libre, vuelve a su tierra tras la derrota ultramarina. En su regreso, el antihéroe, contrafactum grotesco de don Juan, se encontrará con una galería de personajes, cuya peripecia dibuja el retrato de este país, como diría Valle, deformación grotesca de la civilización europea.

DIRECTORJavier García

GRUPO Teatro de momento

AUTOR Federico García Lorca

REPARTO Madre: Celia Díaz; Novio: Dani Valverde; Novia: Noelia Sagrado; Vecina: Andrada Salguero; Mujer de Leoanrdo: Alba Díaz; Criada Miriam Aparicio; Padre y Mozo: Ricardo Esteve; Suegra y Moza Ada Garasa; Leonardo : Darío Tornil; Luna y Moza: Ariana Mur; Mendiga y Moza: Luzía Lascorz.

29 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

Bodas de SangreSINOPSISTragedia rural en tres actos, escritos en prosa y verso, en que se respira el ciclo de la vida en cada réplica. Amor , vida, muerte. Entorno a los personajes de la Novia y de la Madre se alternan escenas de aparente costumbrismo con otras netamente simbólicas para narrar este archifamoso asesinato pasional que nos ha servido para realizar este ejercicio de interpretación en un escenario prácticamente vacío.

IMAGENTom Colbie

DIRECTORALaura de la Fuente

GRUPO 51 Pepinillos Ensemble

AUTOR Antón Chéjov

REPARTO Por orden de aparición:ASTROV Joan Manya, MARINA Irma Torrijos, TÍOVANIA Miguel Gómez Mesa, SEREBRIAKOV Ángel Jiménez Laviña, SONIA Laura Gonzalez, YELIENA María Tosat, TELYEGHIN Carolina Gómez Zazurca, MARYIA VOINITSKAIA Cristina Torrentó

30 de junio 20:30 horas C.C del Matadero

TíoVania

DISEÑO LUZAgustín Pardo

SINOPSIS:Antón Chejov (1860-1914), nieto de un siervo que compró la libertad de la familia, es el gran analista de la vida social y política rusa en las últimas décadas del siglo XIX. Por obras como Tío Vania , La gaviota y El jardín de los cerezos puede clasificarse como creador del teatro contemporáneo.

Desde la llegada del matrimonio Serebriakov a su casa de campo la vida de todos sus ocupantes se ha visto alterada. El catedrático Serebriakov, jubilado recientemente, se acaba de trasladar a esta propiedad con su joven esposa Yeliena. Se ha perdido el orden en los horarios y todo gira en torno a ellos y su vida ociosa…

DIRECCIÓN Y ADAPTACIÓNElena Gómez Zazurca

GRUPO Animación de la Cruz Blanca

AUTOR Jean-Baptiste Poquelin, (Molière) (Adaptación de Yeimy Cruz)

REPARTO Don Jeronimo: Mariano Rustarazo, Bartolo: Chus Mairal, Doña Paula: Mabel Pardo, Martina: Asun Gella, Leandro: Angel Salete, Angelines: Charo Ostariz, Luciana: Lurdes Abellanas, Andrea: Lola Salas, Colaboración Especial: Isabel Velilla

1 de julio 19:00 horas C.C del Matadero

El Médicoa Palos

SINOPSISEl Médico a Palos es una sátira tan cruel como divertida contra la ignorancia. Bartolo (leñador, borracho y vago) maltrata a su mujer, Martina. Ésta para vengarse, cuenta a Angelines y a Luciana (criadas de D. Jerónimo), que su marido es un excelente médico que hace milagros, pero hay que pegarle una buena paliza para que confiese sus dotes. Estas hacen, a base de palos, que Bartolo se declare médico y lo llevan a curar a la hija de D. Jerónimo, Paulita.

DIRECTORAYeimy Cruz

GRUPO Candil Teatro

AUTOR Sergi Belbel

ADAPTACIÓNMisael Hernandez y Candil Teatro.

REPARTO Guionista: Germán Navales, Mujer: María José Galindo, Heroinómano: Ángel Otín, Hermana: Yolanda Abadía, Madre: Rosa Rodríguez, La hija: Montse Gironella, Enfermo: Manuel Murillo, Enfermera: Ana Oca, Señora: María Sola, Mujer Policía 1: Pilar Berbegal, Policía 2: Yolanda Abadía, Motorista: Rodrigo Gutiérrez, Asessino: Chus Fenero y Victima: Matilde Villamate.

1 de julio 21:00 horas C.C del Matadero

Morir(o no)Un instante antes de morir

SINOPSIS“Morir” es una comedia negra con un vestido de drama social, son dos actos: el primero, Morir : Siete historias independientes que culminan siempre con la muerte de uno de los protagonistas. Un director de cine que quiere salir de su bache creativo. Un heroinómano que no se resiste a la droga. Una niña que se ahoga con los huesos del pollo. Un enfermo que no alcanza el botón de alarma del hospital. Una histérica que se atiborra con pastillas y Alcohol. Un joven motorista atropellado por la policía. Un ejecutivo víctima de un asesino a sueldo. Y el segundo acto No Morir: Se repiten las siete escenas encadenadas en una sola historia, en clave de humor, pero esta vez nadie muere y todos tienen relación entre ellos. ¿Cómo os sentiríais si supierais que por casualidad salváis la vida de la persona que tenéis al lado?

DIRECTORMisael Hernandez

GRUPO Alboroque

AUTOR Creación colectiva del grupo

REPARTO María José Gascón, Vicen Mateo, Anika Burrel, Luz Divina Mairal, Paula Gómez, Irene Abad, Merche Lacambra, Josan Paúles, Julio Artero y Josan Gimeno

2 de julio 20:30 horas C.C del Matadero

El caso ’80.Revista musical de sucesos

SINOPSISSeñoras, señores, ante ustedes una nueva revista, una revista que busca llegar a complacer, a rellenar esa afición tan extendida y que se llama curiosidad por la vida de los otros… Los crímenes, héroes carcelarios, sucesos paranormales, venganzas sangrientas y otros casos que ocuparon la lengua e imaginación popular de los años ochenta nos han servido para crear este espectáculo, versión actual de la tradición de narraciones truculentas del romance de ciego o el periódico El Caso, la fecunda crónica de la España Negra.

VÍDEO. Art-Lab – Orencio Boix

COREOGRAFÍA. Mamen Tornil

SOMBRAS. Vicky de Sus

TEMA “Editorial”. Alejandro Esperanza

DIRECTOR. Javier García

GRUPO Solilunes

AUTORRobert Thomas

SINOPSISUna mañana de invierno un hombre aparece asesinado en el estudio de su casa. Las ocho mujeres que comparten su vida se quedan encerradas a causa de una tormenta de nieve. Pronto comienzan a aparecer secretos y mentiras. La policía llegará,  sin duda, pero antes, la verdad. 

3 de julio 20:30 horas C.C del Matadero

Ocho Mujeres

REPARTOGaby: Ana Marzal, Agustine: Mapi Estreme, Catherine: Teresa Pérez, Suzon: Elsa Monclús, Chanel: Carmen Buil, Mary: Cristina Bernad, Louise: Chus Yerno, Pierrette: Rosa Broto

DIRECTORPedro Rebollo

22 DE JUNIO

AL 3 DE JULIO

CENTRO CULTURAL

DEL MATADERO

HUESCA

XXV Muestrade teatro

y danza joven