XVI Jornada de Medicina del Viajero Sandra Chamorro ... · Una reacción a fármacos con...
Embed Size (px)
Transcript of XVI Jornada de Medicina del Viajero Sandra Chamorro ... · Una reacción a fármacos con...
-
Sandra Chamorro Tojeiro y Jos A. Prez Molina
CSUR Enfermedades Tropicales
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Caso clnico
vMotivo de consulta
vTos irritativa
vDistensin abdominal
vAnorexia
vErupcin cutnea
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Antecedentes personalesvMujer de 62 aos.
vNo RAMc.
vFRCV: No HTA, DM ni DLP.
vHbitos txicos
vFumadora activa. No hbito enlico.
vMigraas ocasionales.
vIQ: Hallux valgus hace 6 aos.
vNo tratamiento habitual.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Viaje por Laos y Camboya
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Viaje por Laos y Camboya
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Viaje por Laos y Camboya
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Enfermedad actual
vViaje del 20-08-2017 al 03-09-2017. Acude a consulta el 20 de
septiembre
vAporta pruebas complementarias:
vBioqumica: dentro de la normalidad.
vHemograma: Eosinfilos 5480 (34.9%)
vRx trax: engrosamiento a nivel de hilios. Tractos fibrticos
vTermin profilaxis con Malarone
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Que sospecharamos como causa del cuadro?
Votado:56
1. Una reaccin a frmacos con eosinofilia
2. Una alergia estival
3. Cuadro gastrointestinal de adquisicin autctona
4. Parasitosis importada (estamos en unas jornadas de eso, no?)
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Que parasitosis es ms probable?
Votado:53
1. Una oncocercosis
2. Puffff, ni idea, me espero a ver si da ms datos
3. Una filariosis
4. Una himenolepiasis
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Causas de eosinofilia parasitariaEOSINOFILIA
LESIONES CUTNEAS
Onchocerca
Loa-Loa
Strongyloides
Gnathostoma
Trichinella sp
Wuchereria
Uncinarias
Esquistosoma
Sarcocystis sp
Fasciola
Mansonella Streptocerca
CLNICA RESPIRATORIA
Paragonimus westermani
Ecchinococus granulosus
Ascaris lumbricoides
Toxocara
Wuchereria bancrofti
Strongyloides
Esquistosoma
Uncinarias
Mansonella sp
CUADRO ABDOMINAL
Strongyloides
Esquistosoma sp
Himenolepis nana
Trichuris trichiura
Trichinella sp
Uncinarias
Anisakis
Angyoestrongyluscostaricense
Capillaria
Giardia
Dientamoeba fragilis
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Causas de eosinofilia parasitariaEOSINOFILIA
LESIONES CUTNEAS
Onchocerca
Loa-Loa
Strongyloides
Gnathostoma
Trichinella sp
Wuchereria
Uncinarias
Esquistosoma
Sarcocystis sp
Fasciola
Mansonella Streptocerca
CLNICA RESPIRATORIA
Paragonimus westermani
Ecchinococus granulosus
Ascaris lumbricoides
Toxocara
Wuchereria bancrofti
Strongyloides
Esquistosoma
Uncinarias
Mansonella sp
CUADRO ABDOMINAL
Strongyloides
Esquistosoma sp
Himenolepis nana
Trichuris trichiura
Trichinella sp
Uncinarias
Anisakis
Angyoestrongyluscostaricense
Capillaria
Giardia
Dientamoeba fragilis
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Que solicitarais?
Votado:54
1. Serologa para estrongyloides
2. Serologa para estrongyloides y schistosoma
3. Parsitos en heces y Ag de Giardia
4. Yo le pido todo que ando muy perdido
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Pruebas complementarias
Strongyloides: Neg Schistosoma: Neg Flavivirus: Neg
Serologas
Coprocultivo: Normal Tincin Kinyoun: NegHeces
Parsitos x 3: Neg Ag giardia: NegHeces
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Y ahora que hacemos?
1.Distribucin2.Ciclo biolgico3.Exposicin de riesgo4.Periodos de incubacin
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Exposicin y periodos de incubacin
Esquistosoma Strongyloides Uncinarias
Exposicin riesgo Bao agua dulce Contacto con tierra
Contacto con tierra
Tiempo incubacin 30-60 das 14-30 das 6-8 semanas
Diagnstico SerologaHuevos en heces/orina
SerologaLarvas en heces
Huevos en heces
Tratamiento Praziquantel Ivermectina Albendazol/ Mebendazol
Viaje del 20-08-2017 al 03-09-2017. No camin descalza en tierra. Exposicin agua dulce el 24-08-2017 27 das despus aparece erupcin
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Y la exposicin a agua dulce nos lleva a.?
Votado:54
1. Una schistosomiosis
2. Una gnathostomiosis
3. Un a estrongyloidosis
4. A mojarnos (vlida si no lo es ninguna de las anteriores)
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Ciclo de vital schistosoma
Requisitos para transmisin:
Contaminacin del agua con huevos procedentes de un husped reservorio.
Presencia en el agua de huspedes intermediarios (caracoles)
Condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo dentro del caracol.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
ClnicaSe puede dividir en 3 fases:
1. Fase de inicio, dermatitis cercariana o prurito del baista: se observa en las primeras 24h siguientes a la
penetracin de las cercarias a travs de la piel (7-36% pacientes). Se observa ms en viajeros.
2. Fase aguda o fiebre de Katayama: entre las 2-8 semanas posteriores a la exposicin y se debe a la
reaccin inmunolgica desencadenada por la oviposicin del parsito. Es ms frecuente en viajeros.
3. Esquistosomiosis crnica: meses o aos despus de la infeccin y se debe a la reaccin granulomatosa
formada en torno a los huevos que quedan retenidos en hgado, bazo, intestino, pulmn, sistema
nervioso..
Clnica: eosinofilia, microhematuria (S. haematobium), plipos o masas vesicales, fibrosis y calcificacin de
urteres y vejiga, ascitis, esplenomegalias, cirrosis, varices esofgicas.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Ha habido casos en viajeros a Laos previamente?
Votado:51
1. Fijo que no. Con este caso est dndose lustre
2. Fijo que s y adems en la misma zona (por eso acert)
3. Si pero no en esa zona
4. A mi me da igual, total no voy a ir nunca a Laos
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Ha habido casos en viajeros a Laos previamente?S. mekongiendemic areas in Laos have presumably included only the southern reaches of the Mekong River.
No published malacologicsurveys of the Vang Vieng area, and most experts regard this area as free from Neotrcula aperta, the intermediate host of S. mekongi.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Tratamiento
1 3
2
Y las serologa..?
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Caso clnico
Paciente 45 aos- No AP de inters- EA. 8/9/14 Aumento de tamao hemicaraderecha de 7 das de duracin- Desde 2009 cuadros similares anuales autolimitados (1 mes)- Diferentes localizaciones: Hemicara. Hombro. Escpula
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Antecedentes
Estudiada en otros centros. Eosinofilia (5.000 c/mm3)v EPIDEMIOLGICOS:v Nacida en Venezuela. En Espaa desde los 2 aosv Entre los 7 y 11 aos zona rural de Inglaterrav Mltiples viajes: Venezuela y Colombia anuales. (Rural
Barranquilla). Marruecos 4 viajes (hace 2 a). Europa.v Se ha baado en agua dulce. Camin descalza. Consume pescado
crudo. Ha consumido leche no pasteurizada.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Estudios complementarios
- Sospecha diagnstica se decide:- ECO- Analtica
-ECO: Aumento partes blandas a expensasde espesor de tejido celular subcutneofacial derecho. -Eosinfilos 1020 (7.9%)- A los dos das, los edemas migran a la parte inferior cara
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Que sugiere el caso?
Votado:46
1. Una larva migratoria cutnea
2. Una onchocercosis
3. Una gnathostomiasis
4. Una infeccin por la Lola lola
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Larva cutnea migratoria
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Onchocerca
Presbidermia
Oncocercomas
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Loa loa
Edemas de Calabar(Loa loa)
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Miasis subcutneas
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Gnathostomiasis- Migracin cutnea, visceral, neurolgica y
ocular de formas larvarias de nematodos
pertenecientes al gnero Gnathostoma
- El principal factor de riesgo es la ingesta de
carne cruda o mal cocida, sobre todo de
pescado de agua dulce, aves de corral,
reptiles o anfibios .
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Gnathostomiasis
- Diagnstico1- Visualizacin larva en tejidos de biopsia2- Deteccin de anticuerpos: Tailandia,Mjico o CDC
- Tratamiento- Albendazol (400 mg/da x 21 das o 400 mg/ 12h) - Ivermectina (200 mcg/kg da una dosis o dos dosis)No datos definitivos. Utilizar un regimen a dosis altas.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Diagnstico y evolucin
v Serologa positiva para Gnathostoma sp
v Tratamiento:
vAlbendazol 400 / 12h x 28 das
v Prednisona 0.5 mg/kg x 7 das
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Sandra Chamorro Tojeiro y Jos A. Prez Molina
CSUR Enfermedades Tropicales
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Viajero procedente de Indonesia
Varn de 31 aos. Sano. Fumador ocasional. No medicacin habitual. No RAMC. No Iqx.
Trabajador de Greenpeace (ecologista).
Otros viajes: Tanzania y Kenia (2006) Arabia Saud (2007)
Inmunizaciones previas: VHA (2006); VHB (2006); FA (2006); FT (2006); tetanos- difteria (2006).
Caso clnico
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Tipo de viaje: laboral.
Zona: Singapur (20-26/10/16) Indonesia (26/10/16 al 01/12/16)
Principalmente Sumatra. Zona selvtica.
Duracin: 40 das. Regreso: 01/12/2016
Riesgos epidemiolgicos Agua embotellada No consumo de pescado. Generalmente comida vegetariana (ensaladas lavadas) No consumo de lcteos no pasteurizados. Baos de agua dulce. Camin descalzo. Empleo de mosquitera por la noche. Empleo de repelente. No altercados con animales ni contacto estrecho con ellos salvo pjaros y serpientes. No visita a cuevas. No contacto con enfermos. Niega relaciones sexuales de riesgo, tatuajes, acupuntura
PAP incompleta con cloroquina.
Descripcin del viaje
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Qu consejo previaje hubiera sido el ms correcto?
Votado:46
1. Dosis de recuerdo de fiebre amarilla y fiebre tifoidea + PAP con cloroquina.
2. Dosis de recuerdo de fiebre tifoidea, dosis de recuerdo de VHA + PAP con mefloquina.
3. Dosis de recuerdo de fiebre tifoidea, considerar vacunacin de encefalitis japonesa + PAP con atovaquona-proguanil.
4. Dosis de recuerdo de fiebre amarilla y fiebre tifoidea, considerar encefalitis japonesa + PAP con doxiciclina.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
INDONESIA
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
EOSINOFILIA perifrica.
Ingreso previo en otro centro hospitalario por DOLOR ABDOMINAL, VMITOS acompaado de TOS SECA y PRURITO GENERALIZADO de 5 d de evolucin tras regreso del viaje.
Durante su estancia en Indonesia: cuadro de 24h de evolucin de deposiciones acuosas.
No asociaba fiebre, contaba epigastralgia intensa con nauseas y vmitos que no relacionaba con la ingesta o cambios posturales, no cambios del trnsito GI.
Leve disnea con autoescucha de sibilancias.
Prurito generalizado pero sin claras lesiones cutneas.
Sensacin de debilidad, no artromialgias, no cefalea, no alt de SNC, no sntomas genitourinarios.
EF: TA 125/74 FC 53lpm SatO2 basal 95% T 36
BEG, CyOx3. Bh, Bn y Bcn. Piel y mucosas: lesin descamativa de 0,3cm en cuero cabelludo a nivel occipital en fase de resolucin.
CyO: no ictericia, no adenopatas. Leve eritema farngeo.
AP: sibilancias dispersas, no otros ruidos sobreaadidos. AC: rtmico, no soplos.
ABD: RHA normales, blando y depresible con dolor a la palpacin sobre epigastrio, no masas ni megalias, no signos de IP. PPRRBB: negativa.
MMII: no edema, pp+, no signos de TVP.
NEU: sin focalidad.
Motivo de consulta
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Qu pruebas complementarias solicitaras?
Votado:50
1. Analtica, rx trax, estudio de parsitos en heces, serologas.
2. Analtica, frotis en sp, rx trax, ecografa abdominal, estudio de parsitos y serologas.
3. Analtica, cribado de malaria, ecografa abdominal, estudio de parsitos en heces, serologas.
4. Analtica, estudio de filiaras en sangre, rx de trax, ecografa abdominal y serologas.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Analtica:
BQ: normal. Perfil heptico normal. LDH 174, CK 107, MLM normales. VSG 1 PCR 0,9 mg/dL
Hg: leucos 34.710 (N 15.650/ Eo 13.090); Hb 16,40; plaq 279.000
Frotis sp: Eosinofilia comprobada. Frotis revisado.
Coag: normal.
Microbiologa:
Estudio heces: negativo para parsitos.
Gota gruesa: negativo.
Serologas de virus hepatotropos y VIH negativos.
Serologas ptes al alta: Strongyloides stercoralis, Schistosoma, E. histolytica, Fasciola heptica,
Toxoplasma, EG, Onchocerca, Wuchereria bancrofti, tripanosomiasis y Trichinella spiralis.
Estudio de filarias en sangre.
Pruebas complementarias
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Por favor haga su seleccin ...De entre los parsitos solicitados, alguno no es endmico de Indonesia?
Votado:45
1. No hay filiariasis en Indonesia.
2. La tripanosomiasis humana est restringida a Amrica y frica.
3. El Strongyloides stercoralis no es endmico de esa zona.
4. No se han descrito casos de esquistosomiasis en esa regin.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Filarias linfticas
Parsitos en Indonesia
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Schr F, Trostdorf U, Giardina F, Khieu V, Muth S, et al. (2013) Strongyloides stercoralis: Global Distribution and Risk Factors. PLOS Neglected Tropical Diseases 7(7): e2288. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0002288http://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0002288
Strongyloides stercoralis
XVI Jornada de Medicina del Viajero
https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0002288http://journals.plos.org/plosntds/article?id=10.1371/journal.pntd.0002288
-
Rx Trax: ICT dentro de la normalidad, SCFs libres, no infiltrados.
Rx Abd: marco clico marcado con imgenes compatibles con matera fecal y contenido gaseoso.
EKG: RS normal, eje normal, no bloqueos ni alt. de la repolarizacin.
Ecografa abd: hgado de tamao, morfologa y ecogenicidad normal, ndulo compatible con angioma o pequeo acmulo graso, no evidencia de LOES, bazo normal, vescula normal, pncreas mal visualizado por importante superposicin de gas, objetivndose nicamente la cabeza pancretica de grosor y ecoestructura normal, riones normales. No evidencia de lquido libre abdominal.
Gastroscopia: Esofagitis grado A de los ngeles pangastropata eritematosa (bxs). Dudodenitis no erosiva. CLO test positivo.
Pruebas complementarias
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Ante estos hallazgos qu te sugiere que tiene el pte?
Votado:45
1. Como son unas jornadas del viajero, se trata de una eosinofilia grave reactiva de probable causa
parasitaria.
2. Una eosinofilia moderada secundaria a una reaccin alrgica.
3. Una eosinofilia grave secundaria a una vasculitis sistmica.
4. Un sndrome hipereosinoflico primario.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Qu actitud terapetica tomara?
Votado:41
1. Pondra tratamiento antiparasitario con dietilcarbamacina (DEC), seguro que es una filaria.
2. Comentar con Hematologa, no puede ser parasitario con esa eosinofilia tan elevada.
3. Pautar tratamiento antiparasitario y corticoides.
4. Pondra antihistamnicos y ampliara el estudio con analtica (estudio para vasculitis) + solicitara TAC body para descartar afectacin de rgano diana.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Se inicia tto erradicador del HP con omeprazol, claritromicina y amoxicilina con buena evolucin y mejora clnica.
Mejora de la clnica respiratoria con broncodilatadores.
Mejora del prurito cutneo con antihistamnicos.
Dado de alta para completar tto de forma ambulante y seguimiento en consultas en un mes y medio.
Analtica al alta: Leucocitosis 28.820 (Eo 16.490 57,20%; N 7.940 27,50%)
BQ y RFA normales.
Evolucin durante ingreso
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
1. Gastritis crnica por H. pylori.
2. Eosinofilia en probable relacin con infestacin parasitaria,
dados los antecedentes epidemiolgicos, en vas de
normalizacin.
Juicio clnico al alta
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Acude para estudio de eosinofilia.
Mejora de la epigastralgia con el tto erradicador del HP aunque mantiene
dolor abdominal leve.
No asocia otros sntomas. No lesiones cutneas ni clnica respiratoria.
No AP de vasculitis, no asma, no plipos nasales ni sinusitis de repeticin.
EF sin hallazgos.
1 semana tras el alta, acude a Consultas de UMT
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Analtica completa con ANCAs, ANAs, Igs, IgE, EEF.
Serologas para Toxocara, anisakis y Taenia solium.
Estudio parsitos en heces y orina.
Cultivo de larvas en heces.
Se ampla estudio
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Se inicia tratamiento con PREDNISONA 60mg/d vo (pauta descendente gradual hasta suspensin).
Albendazol 400mg/12h durante 5 das
Mantener tto con omeprazol.
Control en una semana con analtica urgente.
Tratamiento
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
A los 5 das Clnicamente asintomtico
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
ANAs negativo.
ANCAs negativos.
Igs normales. EEF normal.
IgE 395 KU/l.
CD4/CD8 normales.
Estudio del complemento normal.
Orina elemental normal.
Bx Endoscopia oral: fragmentos de mucosa gstrica tipo antral con GASTRITIS CRNICA con leve actividad inflamatoria, sin metaplasia intestinal. Se observan estructuras bacilares tipo Helicobacterpylori.
Otros resultados
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Varn de 31 aos previamente sano.
Estancia prolongada (40d) en Indonesia.
Cuadro de epigastralgia, sntomas respiratorios con broncoespasmo y prurito.
Eosinofilia grave.
Buena respuesta a corticoides y albendazol.
Resumen
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Valesuponemos que es una Eo secundaria a parsitos, con el cuadro que ha tenido el pte, cul es el parsito
relacionado con ms probabilidad?
Votado:38
1. Infestacin aguda por Anisakis.
2. Sd de Hiperinfestacin por Strongyloides stercoralis.
3. Sd de Leffler por Ascaris lumbricoides.
4. Larva migrans visceral por Toxocara canis.
5. Infestacin por Trichinella spiralis.
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
IgE especifica frente a Anisakis 0,12 KU/ l
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Negativos
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
1. LARVA MIGRANS VISCERAL
2. EOSINOFILIA GRAVE SECUNDARIA RESUELTA.
3. GASTRITIS CRNICA POR HP TRATADA.
DIAGNSTICOS FINALES
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
TOXOCARIOSIS HUMANA
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Lancet Infect Dis 2017
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Formas clnicas
Larva migrans visceral (LMV) forma ms comn en personas infectadas (nios). Tos, sibilancias, mialgias o manifestaciones cutneas (prurito, rash, eczema, paniculitis y vasculitis).
Mayora de los casos asintomticos.
Raro: linfadenopatas, hepatitis granulomatosa, ndulos, miocarditis, nefritis y artritis.
Efectos a largo plazo: asma y fibrosis pulmonar.
Larva migrans ocular (LMO) nios de 3 a 16 aos de edad. Discapacidad visual uniocular acompaada de endoftalmitis crnica, retinitis o granuloma.
Reactividad inmune resultante contra el gusano en el ojo.
Ceguera por vitritis severa, edema macular cistoide o desprendimiento traccional de retina.
Neurotoxocariasis raro. Personas de mediana edad. Migracin de larvas por el SNC y posterior induccin de meningitis, encefalitis, vasculitis cerebral o mielitis.
La afectacin perifrica puede ocurrir pero muy raramente.
Toxocariasis comn o toxocariasis encubierta en nios y adultos. Difcil de dx por clnica inespecfica. Nios: fiebre, anorexia, cefalea, sibilancias, nuseas, dolor abdominal, vmitos, somnolencia y trastornos del comportamiento, sntomas pulmonares, dolor en las extremidades,
linfadenitis cervical y hepatomegalia.
Adultos: debilidad, prurito, erupcin cutnea, sntomas respiratorios y dolor abdominal.
Foto de maismedicosamor.blogspot.com.
Formas clnicas
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Examen histopatolgico
Deteccin especfica de ADN larval de muestras de tejidos o fluidos corporales.
Generalmente difcil de realizar.
Mtodos serolgicos o inmunolgicos Anti- TES IgG ELISA (S 91% E 86%) En LMO: Ac en humor vtero o acuoso.
El examen de heces no detecta huevos de Toxocara(larvas no se desarrollan en adultos en el humano)
Dx presuntivo: clnica, epidemiologa, hallazgos de laboratorio (Eo) y deteccin de AC frente a Toxocara.
Lancet Infect Dis 2017
Diagnstico
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Ambos se metabolizan en el hgado.
En la toxocariasis ocular, el objetivo del tratamiento es minimizar el dao al ojo: El tratamiento antiparasitario sistmico con albendazol o mebendazol puede ser beneficioso para la enfermedad activa.
Los intentos de extirpar quirrgicamente la larva pueden ser infructuosos.
El control de la inflamacin en el ojo mediante el uso de esteroides tpicos o sistmicos puede estar indicado.
Tratamiento
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
DOI:10.1371/journal.pntd.0003559 March 6, 2015
XVI Jornada de Medicina del Viajero
-
Y los corticoides, cundo los ponemos???XVI Jornada de Medicina del Viajero