XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos...

13
XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial “Pioneros en el Diseño y Fabricaciones Aeronáuticas”

Transcript of XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos...

Page 1: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

“Pioneros en el Diseño y Fabricaciones Aeronáuticas”

Page 2: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

En el marco del Centenario de la Fuerza Aérea

Mexicana, la Sociedad Mexicana de Estudios

Aeronáuticos Latinoamericanos, A.C. (SMEAL), logró

obtener por primera vez la sede para México, lo cual

constituye un gran honor, así como una gran

responsabilidad, ya que son muy altas las expectativas

de los miembros que engloba la Federación Internacional

de Estudios Históricos, Aeronáuticos y Espaciales

(FIDEHAE) sobre México por la rica historia de aviación

de nuestro país, así como la hospitalidad y cordialidad

que nos distingue.

Page 3: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

Es un evento civil que se llevara a cabo en la Ciudad de México del 19 al 23 de Octubre del 2015. Este congreso constará de actividades y eventos como: • Conferencias de prensa • Magno evento de inauguración en el Palacio Postal de Correos • Coctel de bienvenida para autoridades e invitados especiales • Ponencias por parte de países participantes • Visita al Museo Militar de Aviación y condecoración a la Bandera • Ceremonia de entrega de reconocimientos y condecoraciones • Evento de Clausura

Contará con la presencia de:

• Distinguidas personalidades relacionadas con la Aviación Mexicana • Autoridades civiles y militares del Sector Aeronáutico de nuestro país • Reconocidos historiadores locales y de los países invitados • Personalidades de la aviación de varios países • Representantes de las agregadurías culturales y militares de las embajadas de los países

visitantes.

Page 4: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

El evento de inauguración se llevará a cabo en el majestuosa Palacio Postal de Correos de

México, que se ubica en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Mexico el día lunes 19

de octubre, con la presencia de 200 invitados especiales, entre ellos, diplomáticos, altas

autoridades civiles, militares y del sector aeronáutico.

El Palacio de Correos de México es uno de los edificios más emblemáticos y símbolo del Centro

Histórico de la Ciudad de México. Esta imponente obra de arquitectura ecléctica fue levantada a

comienzos del siglo XX como uno de los símbolos del porfiriato.

Page 5: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

La sede para los trabajos académicos del congreso será el Auditorio de la Escuela Libre de

Derecho de la Ciudad de México, que es un recinto histórico, ya que está construido dentro de una

estructura de acero que fue habilitada para ser el hangar y los talleres de la Escuela Militar de

Aeronáutica entre 1923 y 1925. Actualmente conserva la misma estructura y fue adecuado para

funcionar como auditorio de esta prestigiada institución de enseñanza no lucrativa.

Page 6: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial

Se espera un afluencia de 300 personas durante el congreso entre expositores, invitados

especiales, acompañantes de las distintas delegaciones, así como medios de comunicación. Las

actividades y noticias del congreso se están publicado en revistas especializadas, nuestras redes

sociales, página de internet y de otros medios destacados, otorgando dichos espacios para

agradecer a personas y empresas patrocinadoras.

Así mismo en el espacio entre conferencias se podrán hacer anuncios y agradecimientos de

nuestros patrocinadores. Durante las conferencias de prensa habrá espacio para colocar el logo

de los patrocinadores junto con los logotipos del congreso de la FIDEHAE y la SMEAL, así

también, dentro del auditorio se podrán colocar banners de los patrocinadores.

Page 7: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos

La Sociedad Mexicana de Estudios

Aeronáuticos Latinoamericanos (SMEAL) es

una asociación civil sin fines de lucro

constituida con el objetivo de rescatar,

preservar y difundir la historia de la aviación

en México y América Latina.

La SMEAL recientemente cumplió seis años

de estar formalmente constituida y es

miembro de la FIDEHAE desde el año 2012.

Page 8: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos

Entre las actividades más destacadas que realiza la SMEAL se encuentran:

• Montaje de exhibiciones sobre la historia aeronáutica.

• La asesoría en el montaje de muestras museográficas y

fotográficas.

• Colaboración con Historiadores Mexicanos para la

investigación y publicación de libros y artículos en

materia de aviación.

• Cubrir como prensa eventos de aviación para

publicación noticias.

• Fotografía de aeronaves y eventos aeronáuticos.

• Redactar artículos aeronáuticos para diferentes medios

de comunicación.

• Rescate de piezas de alto valor histórico para la

aviación.

• Contacto y reunión de familiares de pioneros de la

aviación en nuestro país.

Page 9: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos

• Rescate de un avión caza-bombardero F-105 “Thunderchief” y la cabina de un Boeing 707

• Asesoría y préstamo de piezas para montaje de Museo de la Fuerza Aérea Mexicana en Sta.

Lucia.

• Montaje de Exhibiciones en Torre Mayor:

• “México en el aire, una exhibición de altura” 2010. Conmemorando el Centenario de la

Aviación Mexicana.

• “La Era de Jet en México” 2011 (inauguró la embajadora del Reino Unido).

Conmemorando los 50 años de la incursión de México en la era del jet.

• Apoyo, montaje y préstamo de piezas” de Exposición “México tres versiones” en Conjunto con

la Universidad Iberoamericana, 2010.

• Conmemoración del 100 aniversario del primer vuelo de un Jefe de Estado. Evento realizado

en conjunto con el INEHRM 2011. (Con representación de la Presidencia de la República)

• Presencia en Aeroexpo desde 2011 – Montando destacadas exhibiciones alusivas a la historia

de la Aviación Mexicana.

• Montaje y asesoría de la Exposición del 70 aniversario de American Airlines en México,

realizada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el 2012.

• Presencia en Expo Show Auto y Avión, en Atlixco, Puebla. Mostrando las piezas propiedad de

la asociación, avión F-105 y la cabina del Boeing 707 en proceso de restauración desde 2013.

Curriculum (Destacados)

Page 10: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Federación Internacional De Estudios Históricos Aeronáuticos y Espaciales

La actual FIDEHAE (Federación Internacional de Estudios Históricos, Aeronáuticos y

Espaciales), es un organismo internacional que tiene sus antecedentes en el año 1995 cuando

se organizó un Congreso Internacional en Buenos Aíres, Argentina, teniendo resultados que

superaron las expectativas por lo que al año siguiente (Chile 1996) se firmó el acta constitutiva

el 2 de julio de 1996 con la participación de Argentina, Chile y Uruguay, a partir de entonces se

convocó a otras naciones por lo que se volvió Iberoamericano.

Siguiendo los congresos de Uruguay (1997), Brasil (1998), Madrid (1999), Lima (2000), Sevilla

(2001), Santiago (2003), Buenos Aires (2005), Río de Janeiro (2006), Lisboa (2008), Lima

(2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió

Internacional y contó con la participación de Estados Unidos, Italia y Francia.

Page 11: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Federación Internacional De Estudios Históricos Aeronáuticos y Espaciales

Cabe destacar que los acto inaugurales del

Congreso han estado presentes grandes

personalidades del país sede.

• Uruguay 1997 - Presidente de aquella nación,

José María Sanguinetti; los embajadores de las

naciones participantes y sus agregados militares.

• Brasil 1998 - Ministro de Defensa de aquella

nación, diplomáticos y castrenses.

• Madrid 1999 -Ministro de Defensa, altos jefes del

Ejército del Aire, Embajadores y agregados

aéreos.

• Perú 2000 - Ministro de Defensa del Perú, general

Carlos Bergamino Cruz y el Comandante de la

Fuerza Aérea del Perú, Elesván Bello.

Page 12: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Fuerza Aérea Mexicana

Este Evento de relevancia se cumplió el día 10 de Febrero del 2015, 100 años en los cuales

evocan a los pioneros de la aviación militar en México, quienes desde los albores del siglo XX

iniciaron la hazaña de volar en aparatos más pesados que el aire; también recordamos a

aquellos que promovieron la creación y desarrollo de la industria aeronáutica mediante el

establecimiento de los Talleres Nacionales de Construcción Aeronáuticas.

El 5 de febrero de 1915 Don Venustiano Carranza ya como primer jefe del ejército

constitucionalista y encargado del poder ejecutivo de la Nación, creo el Arma de Aviación

Militar, y el 10 de febrero de 1944, por decreto constitucional, fue reconocida como Fuerza

Armada, denominándose a partir de entonces como Fuerza Aérea Mexicana.

Desde su creación y a lo largo de sus 100 años de existencia, la aviación militar en México,

influenciada por el desarrollo tecnológico aeronáutico a nivel internacional, ha estado sometida

a una constante evolución que ha exigido el compromiso y entrega de quienes han sido parte

de ella.

Page 13: XV Congreso Internacional de Historia Aeronáutica y Espacial · (2010), Bogotá (2012) y Buenos Aires en 2014, en el que el Congreso se convirtió Internacional y contó con la participación

Fuerza Aérea Mexicana

En la Actualidad, las unidades de la Fuerza Aérea Mexicana que se encuentran desplegadas a lo

largo y ancho del país, cumplen con eficiencia y legalidad cada una de las operaciones aéreas que

se les encomiendan y contribuyen a fortalecer la confianza que el pueblo de México deposita en

sus Fuerzas Armadas.

Estos logros han sido fruto del esfuerzo y la dedicación del personal que integra la Fuerza Aérea

Mexicana, mujeres y hombres, que a lo largo de cien años han trabajado y colaborado

eficientemente cada vez que se exige su presencia para cumplir con su deber, demostrando en

todo momento disciplina, espíritu de cuerpo y un sentido de pertenencia a la institución, siempre

con la conciencia de aplicar valores en su lema:

HONOR, VALOR, LEALTAD.