X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '(...

40
I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020 Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19. Metas: desarrollo de la sensibilidad y expresión artística partiendo del cuidado y reglas de salud. Nivel: secundario MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ÁREA CURRICULAR APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias) MODALIDAD (distancia/mixta) Considerar un posible retorno a una atención educativa presencial DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las estrategias para la prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y metodologías)* -CICLO -AÑO -GRADO M A R Z O Cuidado de la salud Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES Virtual Plataforma modle Virtual Plataforma Modle Virtual Plataforma Modle Empleo del Aula Virtual de la institución educativa, En cada semana, lo cual se basa en elementos estéticos con representaciones del cuidado adecuado de la salud. Teniendo en cuenta las buenas maneras de vivirUso del whatsapp , envió de videos explicativos y recepción de trabajos ,con identificación de aspectos del dibujo artístico. Aprecia e identifica el volumen visual plasmando sus emociones en la obra de arte a traves de whatsapp, separatas virtuales y evaluación en el aula virtual. VI Primero CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS A B R I L Cuidado de la salud Arte y cultura CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS M A Y O Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS J U N I O Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional Arte y cultura CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

Transcript of X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '(...

Page 1: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: desarrollo de la sensibilidad y expresión artística partiendo del cuidado y reglas de salud. Nivel: secundario

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS

(competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta) Considerar un

posible retorno a una atención

educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del servicio educativo a distancia y

sus respectivas herramientas y metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

M A R Z O

Cuidado de la salud

Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES

Virtual Plataforma modle Virtual Plataforma Modle Virtual Plataforma Modle

Empleo del Aula Virtual de la institución educativa, En cada semana, lo cual se basa en elementos estéticos con representaciones del cuidado adecuado de la salud. Teniendo en cuenta las buenas maneras de vivirUso del whatsapp , envió de videos explicativos y recepción de trabajos ,con identificación de aspectos del dibujo artístico. Aprecia e identifica el volumen visual plasmando sus emociones en la obra de arte a traves de whatsapp, separatas virtuales y evaluación en el aula virtual.

VI Primero

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

A B R I L

Cuidado de la salud

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

M A Y O

Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela

Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

J U N I O

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

Page 2: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

M E S

EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una

atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS

ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL

AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del servicio

educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

J U L I O

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES

Virtual Plataforma moldle Virtual Plataforma modle Virtual Plataforma modle Virtual Plataforma modle Virtual Plataforma modle

Uso del aula virtual para envió y recojo de actividades, se utiliza imágenes y videos de muestra a través del whatsapp , donde el estudiante desarrolla la creatividad y expresión del color. Creaciones escultóricas con apoyo de sus padres utilizando videos, separatas virtuales y ubicación en aula virtual. A través de videos y aula virtual, Aprecia las técnicas artísticas con el cuidado y representación de elementos naturales y artificiales Utilizando imágenes videos , separatas y aula virtual para su evaluación. valora su cultura con la apreciación y elaboración de trabajos de entorno local . Utilizando imágenes de muestra ,videos de explicación y guía se

VI Primero

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

A G O S T O

Convivencia en el hogar y la escuela; Ciudadanía y bien común

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

S E T I E M B R E

me conozco y valoro el bienestar emocional; uso el tiempo libre

Arte y cultura APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

O C T U B R E

Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

N O V I E M B R E

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS

APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES

Page 3: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

D I C I E M B R E

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Arte y cultura

CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS APRECIACION CRITICA DE MANIFESTACIONES ARTISTICO CULTURALES

Virtual Plataforma modle

Realiza personajes con material reciclable y accesible al estudiante , teniendo en cuenta la expresión corporal con temas y reglas de salud

Page 4: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: El estudiante será capaz de comprender el funcionamiento de los dispositivos computarizados y desarrollos robóticos utilizados cotidianamente en el hogar, la escuela, la comunidad y los entornos productivos, analizando qué información utilizan, cómo la procesan y cómo la representan. El estudiante será capaz de utilizar la creatividad para definir con precisión y claridad algunos algoritmos para resolver ciertos problemas del entorno del alumno y entender cómo, al aplicar y combinar repetidamente tareas simples, se pueden resolver problemas más complejos para fomentar su autonomía en el mundo de la computación. El estudiante será capaz de aplicar, a partir de la experimentación, diferentes estrategias sobre la base de lenguajes de programación en bloques y textuales para resolver un mismo problema En la elaboración del Plan de Adaptación Curricular para la continuidad del servicio educativo, las IIEE Privadas pueden utilizar el siguiente esquema sugerido: Nivel educativo: Secundaria

*Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

Page 5: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREAS CURRICULARES

APRENDIZAJES PROGRAMADOS

(competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta) Considerar un

posible retorno a una atención

educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020

(descripciones de las estrategias para la

prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

MARZO

CUIDADO DE LA SALUD

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías.

VIRTUAL

Empleo del Aula Virtual de la institución educativa, la cual está basada en Moodle, que es una herramienta para la gestión del aprendizaje. En esta Aula Virtual cada semana, en coordinación con los padres, se han almacenado fichas, juegos interactivos, vídeos y otros archivos considerando las competencias y desempeños de los estudiantes. Cada alumno tiene una clave y contraseña para poder descargar y

VI

1° Año

2° Año

ABRIL

CUIDADO DE LA SALUD

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías.

VIRTUAL

MAYO

CUIDADO DE LA SALUD;

CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA

ESCUELA

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

Page 6: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

JUNIO

CIUDADANÍA Y BIEN COMÚN; ME

CONOZCO Y VALORO EL BINESTAR

EMOCIONAL

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

trabajar en casa, ya sea en forma física o virtual. Clases virtuales mediante la plataforma ZohoShowTime, la cual permite la realización de videoconferencias en tiempo real lo cual permite una comunicación bidireccional entre el profesor y los alumnos. Mediante esta plataforma de ha brindado retroalimentación a los estudiantes cuando presentaban alguna dificultad al desarrollar alguna tarea. Empleo del servicio de mensajería Whatsapp (que los tutores de cada aula tienen creado) y darle el apoyo a aquellos alumnos que no tienen computadora o laptop o también la asesoría en alguna dificultad con las

JULIO

USO DEL TIEMPO LIBRE Y CUIDADO

DE LA SALUD

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

AGOSTO

CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA

ESCUELA; CIUDADANÍA Y BIEN COMÚN.

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

SETIEMBRE

ME CONOZCO Y VALORO EL BIENESTAR

EMOCIONAL; USO DEL TIEMPO

LIBRE

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

OCTUBRE

CUIDADO DE LA SALUD;

CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA

ESCUELA

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

VIRTUAL

Page 7: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

NOVIEMBRE

CIUDADANIA Y BIEN COMUN; ME

CONOZCO Y VALORO EL BIENESTAR EMOCIONAL

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

actividades. A través de este medio se enviaban las tareas al alumno, así como darle retroalimentación. Esto se coordina con los padres del estudiante. El docente trabajará el rol como investigador ya que en todo momento estamos en constante actualización y el tiempo necesario para seguir preparándonos. Asimismo, como docente asesor ya que de manera gentil asesora a los estudiantes y padres de familia. Con este nuevo reto de las clases virtuales, la capacitación ha sido una gran herramienta y vía de aprendizaje y superar nuestras limitaciones. El conocimiento a este nuevo reto lleva a nosotros como docentes prepararnos para mostrar desafíos a los estudiantes de tal manera que construyen sus proyectos como alternativas de solución frente a

DICIEMBRE

USO DEL TIEMPO LIBRE Y CUIDADO

DE LA SALUD

ROBOTICA

Comprensión y aplicación de tecnologías

Page 8: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

lo que acontece actualmente. Se coordinará con los padres para el reforzamiento de los aprendizajes usando plataformas como Zoom o Jitsi. Se les orienta en la realización de las tareas con pautas que faciliten el proceso de enseñanza – aprendizaje. La participación activa con los estudiantes se da por ejemplo en el conocimiento de las piezas lego: características y su función. El manejo de manuales o guías para la construcción de sus proyectos como máquinas simples. La observación es muy importante también ya que le permite captar detalles que le ayudarán para a la realización de sus proyectos. El reconocimiento de las piezas legos y sus funciones para la aplicación de sus proyectos de esta manera se incentiva a la búsqueda de conocimientos en robótica.

Page 9: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Las fichas aplicativas darán conocimiento a los kits, circuitos, funciones en cada pieza. La combinación de materiales para manualidades, partes mecánicas y dispositivos programables puede inspirar a los estudiantes a pensar más creativamente sobre lo que es posible crear y lo que ellos quieren crear. Las imágenes de piezas mecánicas como poleas, engranajes, vigas, ejes ayudarán a reconocer un conjunto más amplio de los materiales de construcción para sus proyectos

Page 10: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: Que los alumnos encuentren en el arte (Música), un medio de expresión y comunicación de ideas y emociones, que los alumnos desarrollen la habilidad de la ejecución instrumental de la flauta dulce. Nivel educativo: SECUNDARIA

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREAS CURRICULARES APRENDIZAJES PROGRAMADOS

(competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una atención educativa

presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO

ESCOLAR 2020 (descripciones de las estrategias

para la prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO

-GRADO

Marzo Cuidado de la salud Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales

V I R T U A L

R E M O T A

1.- Vía virtual por la plataforma web de la institución educativa. 2.-Vía wasap con los padres de familia. 3.-Por videos tutoriales para aprender a tocar el instrumento musical. (Flauta dulce)

VI

C I C L O

1° ero

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Abril Cuidado de la salud Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Mayo Cuidado de la salud: convivencia en el hogar y la escuela

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Junio Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional.

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Julio Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Page 11: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Agosto Convivencia en el hogar y la escuela ciudadanía y bien común

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Setiembre Me conozco y valoro el bienestar emocional, uso el tiempo libre.

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Octubre Cuidado de la salud, convivencia en el hogar y la escuela.

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Noviembre Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional.

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

Diciembre Uso del tiempo libre y cuidado de la salud.

Arte y Cultura Música. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

*Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

Page 12: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

OBJETIVO: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

METAS: Considerando las características atípicas de este año lectivo y que el desarrollo de competencias por ciclos es un proceso continuo, se espera:

1. Generar espacios de experiencias de aprendizajes, destinado a los estudiantes para lograr competencias, implicadas en su desarrollo, de manera que se pueda dar continuidad a dichos aprendizajes con recursos digitales en la modalidad a distancia o presencial, según el contexto.

2. Hacer seguimiento a la retroalimentación de los estudiantes (plataforma virtual), garantizando, que durante este periodo los estudiantes dialoguen con el docente, sobre sus avances y dificultades, para hacer los ajustes oportunos (clases virtuales), utilizando herramientas tecnológicos disponibles.

3. Así mismo, en términos de evaluación se dará prioridad a la evaluación formativa, enfocado en las evidencias de los aprendizajes de los estudiantes (portafolio) con respecto a su esfuerzo y logros de sus aprendizajes.

NIVEL: secundario

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a

una atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO

ESCOLAR 2020 (descripciones de las estrategias para la prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas

herramientas y metodologías)

CICLO AÑO

Marzo Y

Abril

Cuidado de la Salud — Enfoque de derechos:

Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad

— Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno

CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Distancia

Las siguientes descripciones estratégicas que se ha tenido y se tendrá en cuenta durante el presente año atípico en el Área de Ciencia y Tecnología son las siguientes:

COMUNICACIÓN ENTRE LOS ACTORES:

Como docente mediador, hemos priorizado los escenarios de conectividad y los medios de comunicación con las Familias de nuestro colegio

Después hemos establecido un diálogo empático para construir y fortalecer un vínculo de confianza, para escuchar las inquietudes y brindar información sobre las estrategias y actividades del aprendizaje de manera clara y sencilla.

Posteriormente hemos establecido normas y horarios para mantener una adecuada conectividad utilizando las herramientas tecnológicas más adecuadas para el aprendizaje utilizando el aula virtual de la institución

VI 1RO

Page 13: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Mayo y

Junio

Cuidado de la Salud - Convivencia en el hogar y la escuela Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional — Enfoque de derechos:

Libertad y responsabilidad en los espacios del hogar, la comunidad y la escuela para la reducción de riesgos. Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad y Empatía

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Distancia

educativa para enviar los recursos educativos sobre los contenidos que se van a desarrollar.

SEGURIDAD EMOCIONAL Y FÍSICO:

En este contexto de emergencia sanitaria nuestro colegio no ha sido ajeno en brindar y proporcionar espacios para la expresión de emociones y sentimientos a todos los actores de educativos, considerando los momentos difíciles que vivimos en comunidad.

Las orientaciones brindadas a las familias a través de la coordinación de tutoría, los tutores y el departamento de psicología han permitido propiciar la empatía entre el docente y los estudiantes.

En el marco de la emergencia sanitaria se orientará como estrategia: “la Alimentación Saludable”, “La Higiene Saludable” y “Actividades Físicas Recreativas”

Las actividades retadoras y el horario de presencia del estudiante frente a la computadora será de acuerdo a la establecido por las instancias superiores (dirección y coordinación) en el marco de la normativa N° 090-2020-MINEDU

LABOR DEL DOCENTE COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE:

Como docente mediador he priorizado las actividades educativas y recursos tecnológicos, que se adecuen a la situación de las familias, brindando confianza y apoyo a la distancia.

Nuestra institución educativa, no ha sido ajeno a la realidad de los estudiantes priorizando en activar su plataforma virtual, para garantizar la continuidad de los aprendizajes

Se ha considerado utilizar entre los recursos tecnológicos: la Plataforma Moodle y plataforma virtual Zohoshowtime, la cual brinda una clase virtual en tiempo real donde se interactúa el proceso de aprendizaje, desarrollando sus competencias.

Adicionalmente se le envía en la Plataforma del colegio las fichas de trabajo y de indagación que se va a desarrollar en las clases virtuales, y resolver dudas.

El docente en cada sesión de aprendizaje, da la bienvenida a cada uno de los estudiantes que se

Page 14: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Julio y

Agosto

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud Convivencia en el hogar y la escuela; Ciudadanía y bien común — Enfoque de derechos:

Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Ambiental: Acciones de justicia y solidaridad para la reducción de riesgos y el manejo de conflictos.

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo.

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Distancia

encuentran conectados a través de la plataforma zohoshowtime

Luego, se explica los pasos a seguir y las normas del manejo de esta plataforma, así como los consejos que deben seguir los estudiantes para una mejor asimilación de los aprendizajes adquiridos.

El docente utiliza diapositivas que se proyectan a través de la plataforma zohoshowtime, se hacen encuestas sobre el tema, para verificar la atención de los estudiantes al proponer preguntas o también despejar dudas que los estudiantes tengan en tiempo real.

El docente a través de la web cam de su computadora brinda la clase utilizando una pizarra que la proyectara por dicha herramienta, si el caso lo amerita.

El docente al termina la sesión de aprendizaje agradece la atención, participación y presencia de los estudiantes en la clase virtual.

El docente deja preguntas retadoras o temas motivacionales propuestos por los estudiantes; adicionalmente, se les recomienda redacten resumen, resolver ejercicios propuestos del tema tratado en la clase virtual, que luego son devueltos a la plataforma del aula virtual del colegio, donde serán evaluados como evidencias de sus aprendizajes.

Adicionalmente se les indica elaborar mapas conceptuales utilizando el Cmap del tema tratado en clase.

Mediante una guía de observación, se le proporciona un link de youtube para analizar un video, para reforzar el tema tratado en la clase virtual.

Confeccionan historietas utilizando el software pixtón, relacionada a la coyuntura de la pandemia, desde sus experiencias en aislamiento social.

Editan videos a través del programa picovico, a partir de sus fotografías sobre sus evidencias de aprendizaje: Trípticos, afiches, etc.

Crean cuentos digitales utilizando el Tika tok, sobre las medidas de prevención y actividades físicas recreativas para conllevar su aislamiento social.

La evaluación de los estudiantes es formativa, en función de su desempeño en la clase virtual y sus evidencias de aprendizaje desarrolladas por los estudiantes en casa: El Portafolio, como son: fotos

Setiembre y

Octubre

me conozco y valoro el bienestar emocional; uso el tiempo libre

Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela — Enfoque Inclusivo o

de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.

— Enfoque Igualdad de Género: Empatía

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Mixta

Page 15: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Noviembre y

Diciembre

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional Uso del tiempo libre y cuidado de la salud — Enfoque Inclusivo o

de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.

— Enfoque Orientación al bien común: Solidaridad, Empatía

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía; biodiversidad, tierra y universo

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.

Mixta

de sus fichas de trabajo resueltas, cuaderno o producto como proyecto de aprendizaje propuesto por el docente.

También se considera la participación del estudiante durante la clase virtual, así como su comportamiento que no afecte la buenas costumbres vía chat en la clase virtual.

Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

Page 16: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR

2020 (descripciones de las estrategias para la prestación del

servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y metodologías) *

-CICLO -AÑO -GRADO

MARZ

O

Cuidado de la salud

CIENCIAS SOCIALES

Construye interpretaciones

históricas.

DISTANCIA

El docente utilizará la plataforma virtual de la institución http://aulavirtual.colegiosanluisgonzaga.pe/my/ donde subirá tareas (fichas de actividades) y enlaces de videos para que el estudiante complemente su aprendizaje. A través de la plataforma virtual Zoho, el docente creará la sesión de clases virtuales, donde se explicará por medio de diapositivas y en tiempo real el desarrollo de la clase. También se elaborará encuestas para que los estudiantes puedan estar activos durante la sesión y participen de manera respetuosa y ordenada. http://clasesvirtuales.colegiosanluisgonzaga.pe/ También elaborarán infografías, ilustraciones y mapas, carteles, afiches e historietas que serán difundidos por las redes sociales y blogs.

VI 1ERO

ABRI

L

Cuidado de la salud

CIENCIAS SOCIALES

Construye interpretaciones

históricas Gestiona

responsablemente el espacio y el

ambiente.

MAYO

Cuidado de la salud

Convivencia en el hogar y la escuela

CIENCIAS SOCIALES

Gestiona responsablemente

el espacio y el ambiente. Construye

interpretaciones históricas.

JUNI

O

Ciudadanía y bien común

Me conozco y

valoro el bienestar emocional

CIENCIAS SOCIALES

Construye interpretaciones

históricas

Gestiona responsablemente

el espacio y el ambiente.

Page 17: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS

MODALIDAD

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR

2020

-CICLO -AÑO -GRADO

JULIO

Uso del tiempo libre y cuidado de la

salud

CIENCIAS SOCIALES

Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

DISTANCIA

El docente utilizará la plataforma virtual de la institución http://aulavirtual.colegiosanluisgonzaga.pe/my/ donde subirá tareas (fichas de actividades) y enlaces de videos para que el estudiante complemente su aprendizaje. A través de la plataforma virtual Zoho, el docente creará la sesión de clases virtuales, donde se explicará por medio de diapositivas y en tiempo real el desarrollo de la clase. También se elaborará encuestas para que los estudiantes puedan estar activos durante la sesión y participen de manera respetuosa y ordenada. http://clasesvirtuales.colegiosanluisgonzaga.pe/ También elaborarán infografías, ilustraciones y mapas, carteles, afiches e historietas que serán difundidos por las redes sociales y blogs.

VI

1ERO

Construye interpretaciones

históricas

AGOS

TO

Convivencia en el hogar y la

escuela

Ciudadanía y bien común

CIENCIAS SOCIALES

Construye interpretaciones

históricas Gestiona

responsablemente los recursos económicos y

financieros

SETIE

MBRE

Me conozco y valoro el bienestar emocional

Uso el tiempo

libre

CIENCIAS SOCIALES

Gestiona responsablemente los

recursos económicos y financieros Construye

interpretaciones históricas

OCTU

BRE

Cuidado de la salud

Convivencia en

el hogar y la escuela

CIENCIAS SOCIALES

Construye interpretaciones

históricas Gestiona

responsablemente los recursos económicos y

financieros

NOVI

EMBR

E

Ciudadanía y bien común

Me conozco y

valoro el bienestar emocional

CIENCIAS SOCIALES

Gestiona responsablemente los

recursos económicos y financieros Construye

interpretaciones históricas

DCIEM

BRE

Uso del tiempo libre y cuidado

de la salud

CIENCIAS SOCIALES

Construye

interpretaciones históricas Gestiona

responsablemente los recursos económicos y

financieros

Page 18: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA- PIURA

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: Que el estudiante realice el proceso de aprendizaje que le permita la interiorización de los contenidos y la adquisición de destrezas necesarias para alcanzar las competencias, desarrollando su capacidad de ser autónomos, utilizando las diversas plataformas de aprendizaje.

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una

atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS

ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL

AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del servicio

educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

M A R Z O

Cuidado de la salud.

Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos.

Distancia. MARZO: Actualmente, debido a la situación que está afrontando nuestro país, nuestra institución educativa consta de un aula virtual basada en: La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. Rol de docente: mediador y tutor.

VI 1°

Escribe diversos tipos de textos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 19: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

A B R I L

Cuidado de la salud

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

ABRIL: El docente utiliza la plataforma Zoho showtime para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas *Imágenes *Videos Rol de docente: mediador y tutor. JUNIO La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas *Google drive (pueden acceder para ver las diapositivas) La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. Rol de docente: mediador y tutor. JULIO La plataforma Zoho showtime, la primera para poder desarrollar

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

J U N I O

Cuidado de la salud. Convivencia en el hogar y la escuela

Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos. Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.

J U L I O

Ciudadanía y bien común. Me conozco y valoro el

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 20: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

bienestar emocional.

las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas *Google drive (pueden acceder para ver las diapositivas) Una herramienta importante que usaré es Cmap Tools, permitirá a los estudiantes organizar su información mediante este esquema pero involucrándose con la tecnología (Tic) Rol de docente: mediador y tutor.

Page 21: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una

atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS

ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL

AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del servicio

educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

A G O S T O

Convivencia en el hogar y la escuela. Ciudadanía y bien común.

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

AGOSTO La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas *Imágenes *Videos La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. También se hará el uso de la estrategia Wordwall, a través del juego permite que los estudiantes puedan reforzar los aprendizajes vistos en clase. Rol de docente: mediador y tutor. SETIEMBRE La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

S E T I E M B R E

Me conozco y valoro el bienestar emocional. Uso el tiempo libre.

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 22: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

O C T U B R E

Cuidado de la salud. Convivencia en el hogar y la escuela.

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. Rol de docente: mediador y tutor. NOVIEMBRE La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como: *Encuestas *Diapositivas La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. Rol de docente: mediador y tutor. DICIEMBRE La plataforma Zoho showtime y Moodle, la primera para poder desarrollar las clases virtuales, las cuales tiene en cuenta una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes. El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje como:

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

N O V I E M B R E

Ciudadanía y bien común. Me conozco y valoro el bienestar emocional

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

D I C I E M B R E

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna.

Lee diversos tipos de textos escritos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 23: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

*Encuestas *Diapositivas *Videos La segunda plataforma permite la revisión de las diversas tareas y elabora una retroalimentación de cada una de ellas. Rol de docente: mediador y tutor.

Page 24: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR

2020 (descripciones de las estrategias para la prestación del

servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y metodologías) *

-CICLO -AÑO -GRADO

MARZ

O

Cuidado de la salud

DESARROLLO PERSONAL,

CIUDADANÍA Y CÍVICA

Construye su identidad

DISTANCIA

El docente utilizará la plataforma virtual de la institución http://aulavirtual.colegiosanluisgonzaga.pe/my/ donde subirá tareas (fichas de actividades) y enlaces de videos para que el estudiante complemente su aprendizaje. A través de la plataforma virtual Zoho, el docente creará la sesión de clases virtuales, donde se explicará por medio de diapositivas y en tiempo real el desarrollo de la clase. También se elaborará encuestas para que los estudiantes puedan estar activos durante la sesión y participen de manera respetuosa y ordenada. http://clasesvirtuales.colegiosanluisgonzaga.pe/ También elaborarán infografías, ilustraciones y mapas, carteles, afiches e historietas que serán difundidos por las redes sociales y blogs.

VI 1ERO

Participa y convive democráticamente

ABRI

L

Cuidado de la salud

DESARROLLO PERSONAL,

CIUDADANÍA Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

MAYO

Cuidado de la salud

Convivencia en el hogar y la escuela

DESARROLLO PERSONAL,

CIUDADANÍA Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

JUNI

O

Ciudadanía y bien común

Me conozco y

valoro el bienestar emocional

DESARROLLO PERSONAL,

CIUDADANÍA Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

Page 25: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS

MODALIDAD

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR

2020

-CICLO -AÑO -GRADO

JULIO

Uso del tiempo libre y cuidado de la

salud

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

DISTANCIA

El docente utilizará la plataforma virtual de la institución http://aulavirtual.colegiosanluisgonzaga.pe/my/ donde subirá tareas (fichas de actividades) y enlaces de videos para que el estudiante complemente su aprendizaje. A través de la plataforma virtual Zoho, el docente creará la sesión de clases virtuales, donde se explicará por medio de diapositivas y en tiempo real el desarrollo de la clase. También se elaborará encuestas para que los estudiantes puedan estar activos durante la sesión y participen de manera respetuosa y ordenada. http://clasesvirtuales.colegiosanluisgonzaga.pe/ También elaborarán infografías, ilustraciones y mapas, carteles, afiches e historietas que serán difundidos por las redes sociales y blogs.

VI

1ERO

Participa y convive democráticamente

AGOS

TO

Convivencia en el hogar y la

escuela

Ciudadanía y bien común

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

SETIE

MBRE

Me conozco y valoro el bienestar emocional

Uso el tiempo

libre

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

OCTU

BRE

Cuidado de la salud

Convivencia en

el hogar y la escuela

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

NOVI

EMBR

E

Ciudadanía y bien común

Me conozco y

valoro el bienestar emocional

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

DCIEM

BRE

Uso del tiempo libre y cuidado

de la salud

DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA

Y CÍVICA

Construye su identidad

Participa y convive democráticamente

Page 26: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: Tomar consciencia asumiendo una vida saludable en tiempos de aislamiento social y pandemia, fortaleciendo vínculos afectivos a través de actividades lúdicas y de integración familiar, desde el área de Educación Física.

Nivel: Secundario

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a

una atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del

servicio educativo a distancia y sus

respectivas herramientas y metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

M A R Z O

CUIDADO DE LA SALUD

EDUCACIÓN FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

M I X T A

Empleo del Aula Virtual de la institución educativa, la cual está basada en Moodle, que es una herramienta para la gestión del aprendizaje. En esta Aula Virtual cada semana, en coordinación con los padres de familia, se almacenan fichas informativas, considerando las competencias y desempeños de los estudiantes. Cada estudiante tiene una contraseña para poder descargar y trabajar en casa, ya sea en forma física o virtual, enviando evidencias a través de un video, al correo institucional o

Vi

AÑO

A B R I L

CUIDADO DE

LA SALUD

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA

SALUDABLE

D I S T A N C I A

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES.

M A Y O

CUIDADO DE

LA SALUD, CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA ESCUELA

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA

SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES.

Page 27: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

J U N I O

CIUDADANÍA Y BIEN COMÚN; ME CONOZCO Y VALORO EL BIENESTAR

EMOCIONAL.

EDUCACIÓN FÍSICA

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES.

aplicación de WhatsApp personal. Así como el envío de videos compartidos y audios a nuestros estudiantes por medio de sus grupos de WhatsApp, para facilitar la ejecución de la actividad consignada. La competencia Asume una vida saludable, es evidenciada a través de una toma de consciencia sobre la pandemia de Covid 19, practicando o ejecutando el protocolo a seguir para el cuidado y prevención del virus, a través de un video en el cual se ejecute y practique el correcto lavado de manos, evidenciando de qué manera se encuentran actuando y cumpliendo las normas, así como el protocolo que están siguiendo para el cuidado de la salud, tanto para ellos como para sus familias. En esta competencia también se evidencia y relaciona la aplicación de un ficha antropométrica que será llenada por nuestros estudiantes, donde veremos reflejadas sus medidas morfológicas, como son la de su talla y peso, su perímetro abdominal que comprende la acción de inspirar y espirar, con el llenado y

J U L I O

USO DEL TIEMPO LIBRE Y CUIDADO DE

LA SALUD.

EDUCACIÓN FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES

A G O S T O

CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA ESCUELA; CIUDADANÍA Y BIEN COMÚN.

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES S E T I E M B R E

ME CONOZCO Y VALORO EL BIENESTAR

EMOCIONAL; USO EL

TIEMPO LIBRE.

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES

O C T U B R E

CUIDADO DE

LA SALUD; CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y LA ESCUELA.

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES N O V I E M B R E

CIUDADANÍA Y BIEN COMÚN; ME CONOZCO Y VALORO EL BIENESTAR

EMOCIONAL.

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES

D I C

USO DEL

TIEMPO LIBRE

EDUCACIÓN

FÍSICA

ASUME UNA VIDA SALUDABLE

SE DESENVUELVE DE MANERA AUTONOMA A

Page 28: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I E M B R E

Y CUIDADO DE LA SALUD.

TRAVES DE SU MOTRICIDAD.

conocimiento de esta ficha, el estudiante brinda al docente, la autorización y seguridad de desarrollar el área de Educación Física, cuidando siempre de su salud. La misma que nos conlleva a integrar o articular directamente a la siguiente competencia: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices, adoptando el rol de reporteros, realizando una entrevista: “Conociendo sobre el coronavirus – Covid 19”, la misma que hace participe a un miembro de la familia, generando así una actividad de integración familiar. Considerando también actividades lúdicas, de recreación y donde participen todos los integrantes de la familia, fortaleciendo así lazos afectivos. La misma donde el estudiante construye el nuevo conocimiento, manejando habilidades de interacción necesarias, que lo ayudarán a entender y afrontar los retos determinados, promoviendo el trabajo cooperativo realizándolo a través de actividades lúdicas en casa, socializando así con la familia en las

INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES

SOCIOMOTRICES

Page 29: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

*Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

distintas consignas propuestas. Y desde la competencia: Se desenvuelve de manera autónoma, se evidencia el trabajo en la práctica propiamente dicha, utilizando su cuerpo a través de gestos, posturas y mímicas, utilizando diferentes movimientos, expresando formas, ideas, emociones, sentimientos y pensamientos en la actividad física, la misma que es ejecutada y practicada, siguiendo indicaciones propuestas por el docente, aprendiendo haciendo y siendo evidenciada a través de un video en el cual realizan o ejecutan la actividad consignada, Al reincorporarnos a las clases presenciales, se hará un repaso y evaluación de las actividades desarrolladas en forma virtual.

Page 30: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

Meta: Ayudar al alumno en el desarrollo de sus aprendizajes del área de educación para el trabajo, mediante el aprovechamiento de las tecnologías actuales y la adecuación de un tipo de aprendizaje distinto (online).

Nivel: Secundario

MES EJES GENERADORES DE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una atención educativa

presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020

(descripciones de las estrategias para la

prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO

-GRADO

M A R Z O

Cuidado de la salud

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

Modalidad Virtual, conocida como la educación a distancia, es una forma de educación que se adecua perfectamente en este tiempo de Pandemia que estamos pasando. Si bien es cierto que ser un docente online no es solo cambiar una clase presencial por una a distancia, mandando documentos o crear foros para mostrar información adicional a la clase. Sr un docente virtual implica una reinvención de nuestra metodología para aprovechar las herramientas que en la actualidad nos ofrecen las TIC.

Recopilación de información en la plataforma virtual que tenemos. Como estrategia antes o después de impartir una actividad, se deben crear módulos en los que el alumno deba indagar, analizar o comparar la información para poder dar respuestas a las actividades. Hacer acuerdos con los estudiantes. Se deben diseñar lecciones adaptadas al alumno, por supuesto que manteniendo la misma línea de la programación que ya se tenía, cosa que así no se perdería la esencia del curso y su calidad, para ello el docente debería tener un buzón de sugerencia y así con cierta flexibilidad las inquietudes de los alumnos dentro de la conducción del área.

A B R I L

Cuidado de la salud

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

M A Y O

Cuidado de la salud Convivencia en el

hogar y la escuela

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

J U N I O

Ciudadanía y bien común

Me conozco y valoro el bienestar emocional

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

J U L I O

Uso del tiempo libre Cuidado de la salud

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

Page 31: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

*Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

MES EJES GENERADORES DE

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una atención educativa

presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020

(descripciones de las estrategias para la

prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías) *

-CICLO -AÑO

-GRADO

A G O S T O

Convivencia en el hogar y la escuela

Ciudadanía y bien común

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

Modalidad Virtual, conocida como la educación a distancia, es una forma de educación que se adecua perfectamente en este tiempo de Pandemia que estamos pasando. Si bien es cierto que ser un docente online no es solo cambiar una clase presencial por una a distancia, mandando documentos o crear foros para mostrar información adicional a la clase. Sr un docente virtual implica una reinvención de nuestra metodología para aprovechar las herramientas que en la actualidad nos ofrecen las TIC.

Recopilación de información en la plataforma virtual que tenemos. Como estrategia antes o después de impartir una actividad, se deben crear módulos en los que el alumno deba indagar, analizar o comparar la información para poder dar respuestas a las actividades. Hacer acuerdos con los estudiantes. Se deben diseñar lecciones adaptadas al alumno, por supuesto que manteniendo la misma línea de la programación que ya se tenía, cosa que así no se perdería la esencia del curso y su calidad, para ello el docente debería tener un buzón de sugerencia y así con cierta flexibilidad las inquietudes de los alumnos dentro de la conducción del área.

Ciclo VI 1º y 2º

Ciclo VII

3º, 4º y 5º

S E T I E M B R E

Me conozco y valoro el bienestar emocional

Uso el tiempo libre

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

O C T U B R E

Cuidado de la salud Convivencia en el

hogar y la escuela

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

N O V I E M B R E

Ciudadanía y bien común

Me conozco y valoro el bienestar emocional

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

D I C I E M B R E

Uso del tiempo libre Cuidado de la salud

Educación para el trabajo –

Computación e Informática

Gestiona proyectos de emprendimiento económico social

Page 32: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

I.E.P SAN LUIS GONZAGA – PIURA

Esquema sugerido para la adaptación del Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

Objetivo: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje

para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria

generada por el coronavirus COVID-19.

Metas: El estudiante podrá interactúa en la plataforma virtual interiorizando en los contenidos,

habilidades y destrezas del proceso de aprendizaje cuyo objetivo sea desarrollar su capacidad

autónoma utilizando las diversas estrategias que el software ofrece para su aplicación.

NIVEL SECUNDARIO

MES EJES GENERADORES

DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS

(competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta) Considerar un

posible retorno a una atención

educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL

DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2020

(descripciones de las estrategias para la

prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

M A R Z O

Cuidado de la salud

Inglés Expresión y comprensión oral. A distancia La plataforma a utilizarse en las clases virtuales es Moddle Zoho Showtime , la cual le permite al docente y estudiante interactuar y desarrollar las clases virtuales , junto a una gama de funciones que facilitan dicha interacción , tales como un chat entre estudiantes – docente , un área de preguntas en general, micrófono , material complementario que le permite al estudiante visualizar algún esquema que pueda necesitar a lo largo de la clase . Así mismo el docente hace uso de diapositivas interactivas de acuerdo al tema a tocar tal día.

- VI - 2020 - 1ero

sec

Producción de textos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

A B R I L

Cuidado de la salud

Inglés Producción de textos A distancia La plataforma a utilizarse en las clases virtuales es Moddle Zoho Showtime , a través de la cual el docente y estudiante pueden desarrollar las clases virtuales . Sumado a esto el docente refuerza el proceso de enseñanza a través de encuestas , las cuales pueden son trabajadas en la misma plataforma . Gracias a ellas el docente y alumnos pueden visualizar las ideas en general del aula sobre un determinado tema .

Comprensión de textos

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Inglés Producción de textos. A distancia El docente utiliza la plataforma Zoho Showtime

Page 33: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

J U N I O

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional

Expresión y comprensión oral. para poder desarrollar las clases virtuales ,la cual cuenta con una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas - Dialogos .

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

J U L I O

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Inglés Producción de textos. A distancia El docente utiliza la plataforma Zoho Showtime para poder desarrollar las clases virtuales ,la cual cuenta con una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas

Así mismo el docente incluirá diálogos que le permitirán realizar una interacción entre estudiantes a través de la plataforma Zoho showtime.

Expresión y comprensión oral.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 34: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE

APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR APRENDIZAJES PROGRAMADOS

(competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a una

atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS

ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL

AÑO ESCOLAR 2020 (descripciones de las

estrategias para la prestación del servicio

educativo a distancia y sus respectivas herramientas y

metodologías)*

-CICLO -AÑO -GRADO

A G O S T O

Convivencia en el hogar y la escuela; Ciudadanía y bien común

Inglés Producción de textos. A distancia El docente utiliza la plataforma Zoho Showtime para poder desarrollar las clases virtuales ,la cual cuenta con una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas - Dialogos . - Libro virtual

Beyond A1+

Adicional a la plata forma Zoho Showtime , el docente utilizará la plataforma Wordwall , a través de la cual el docente puede medir los conocimientos aprendidos por los estudiantes en su clase . Los alumnos desarrollarán las actividades en esta plataforma de forma lúdica ,participando todos los estudiantes en simultaneo .

Comprensión de textos

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

S E T I E M B R E

Me conozco y valoro el bienestar emocional; uso el tiempo libre

Inglés Comprensión de textos A distancia La plataforma a utilizarse en las clases virtuales es Moddle Zoho Showtime , a través de la cual el docente y estudiante pueden desarrollar las clases virtuales . Sumado a esto el docente refuerza el proceso de enseñanza a través de encuestas , las cuales pueden son trabajadas en la misma plataforma . Gracias a ellas el docente y alumnos pueden visualizar las ideas en general del aula sobre un determinado tema . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas - Actividades en el

aula virtual del colegio .

Producción de textos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 35: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

- Plataforma wordwall

O C T U B R E

Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela

Inglés Producción de textos. A distancia El docente utiliza la plataforma Zoho Showtime para poder desarrollar las clases virtuales ,la cual cuenta con una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas- - Dialogos . - Plataforma

wordwall . - Videos y

worksheets - Actividades en el

aula Virtual del colegio,

Expresión y comprensión oral.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

N O V I E M B R E

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional

Inglés Comprensión de textos A distancia El docente utiliza la plataforma Zoho Showtime para poder desarrollar las clases virtuales ,la cual cuenta con una serie de funciones adicionales que facilitan la interacción y aprendizaje de los estudiantes . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas - Dialogos . - Plataforma

wordwall . - Videos y

worksheets - Libro virtual

Beyond A1+ -

Producción de textos.

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 36: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

*Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.

D I C I E M B R E

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud

Inglés Producción de textos. A distancia La plataforma a utilizarse en las clases virtuales es Moddle Zoho Showtime , la cual le permite al docente y estudiante interactuar y desarrollar las clases virtuales , junto a una gama de funciones que facilitan dicha interacción , tales como un chat entre estudiantes – docente , un área de preguntas en general, micrófono , material complementario que le permite al estudiante visualizar algún esquema que pueda necesitar a lo largo de la clase . El docente también utilizará las siguientes estrategias de aprendizaje :

- Encuestas - Diapositivas- - Dialogos . - Plataforma

wordwall . - Videos y

worksheets Actividades en el aula Virtual del colegio,

Comprensión de textos

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.

Page 37: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Plan de Recuperación del Servicio Educativo-2020

OBJETIVO: Determinar los aprendizajes priorizados y organizarlos en experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias en los estudiantes en el marco de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus COVID-19.

METAS: Considerando las características atípicas de este año lectivo y que el desarrollo de competencias por ciclos es un proceso continuo, se espera:

1. Generar espacios de experiencias de aprendizajes, destinado a los estudiantes para lograr competencias, implicadas en su desarrollo, de manera que se pueda dar continuidad a dichos aprendizajes con recursos digitales en la modalidad a distancia o presencial, según el contexto.

2. Hacer seguimiento a la retroalimentación de los estudiantes (plataforma virtual), garantizando, que durante este periodo los estudiantes dialoguen con el docente, sobre sus avances y dificultades, para hacer los ajustes oportunos (clases virtuales), utilizando herramientas tecnológicos disponibles.

3. Así mismo, en términos de evaluación se dará prioridad a la evaluación formativa, enfocado en las evidencias de los aprendizajes de los estudiantes (portafolio) con respecto a su esfuerzo y logros de sus aprendizajes.

NIVEL: secundario

MES EJES GENERADORES DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA CURRICULAR

APRENDIZAJES PROGRAMADOS (competencias)

MODALIDAD (distancia/mixta)

Considerar un posible retorno a

una atención educativa presencial

DESCRIPCIONES PRECISAS DE LAS ESTRATEGIAS A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL AÑO

ESCOLAR 2020 (descripciones de las estrategias para la prestación del servicio educativo a distancia y sus respectivas

herramientas y metodologías)

CICLO AÑO

Marzo Y

Abril

Cuidado de la Salud — Enfoque de derechos:

Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad

— Enfoque Ambiental: Solidaridad para el bienestar y calidad de vida en el entorno

MATEMÁTICA

Resuelve Problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Distancia

Las siguientes descripciones estratégicas para 1ro de secundaria se ha tenido y se tendrá en cuenta durante el presente año atípico en el Área Matemática son las siguientes:

VI (1RO )

Page 38: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Mayo y

Junio

Cuidado de la Salud - Convivencia en el hogar y la escuela Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional — Enfoque de derechos:

Libertad y responsabilidad en los espacios del hogar, la comunidad y la escuela para la reducción de riesgos. Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Igualdad de Género: Igualdad y dignidad y Empatía

Resuelve Problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC Distancia

El profesor utiliza la herramienta del aula virtual para enviar fichas respecto al tema a tratar. Los alumnos y el profesor se conectan a través de la plataforma virtual zohoshowtime, la cual brinda una clase virtual en tiempo real para que el alumno pueda interactuar con el profesor. Para los estudiantes de 1ro de secundaria se dará una charla motivadora sobre el tema a tratar y con ayuda de un video especificando las aplicaciones de dicho tema, luego el alumnos dará un análisis crítico constructivo y dará ejemplos aplicativos. El profesor a través de la web cam de su computadora brinda la clase utilizando una pizarra que la proyectara por dicha herramienta. El profesor da la bienvenida a cada uno de los alumnos que se encuentran conectados a través de la plataforma zohoshowtime explica los pasos a seguir, la importancia de esta plataforma, y que consejos deben seguir los alumnos para una mejor comprensión. El profesor explica la importancia del estudiar cada tema que se va a estudiar y sus diferentes aplicaciones en nuestra vida cotidiana. Luego de la explicación el profesor sigue con la explicación de ejercicios que compartió en las fichas a través del aula virtual. Se utiliza diapositivas que se proyectan a través de la plataforma zohoshowtime, se hacen encuestas

Page 39: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Julio y

Agosto

Uso del tiempo libre y cuidado de la salud Convivencia en el hogar y la escuela; Ciudadanía y bien común — Enfoque de derechos:

Dialogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para el bien común.

— Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Ambiental: Acciones de justicia y solidaridad para la reducción de riesgos y el manejo de conflictos.

Resuelve Problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Distancia

sobre el tema, se resuelven preguntas o dudas que los alumnos tengan en tiempo real. El profesor termina la sesión agradeciendo la presencia y participación de los alumnos en la clase virtual. El profesor deja ejercicios modelos tratados en la clase virtual a través del aula virtual del colegio San Luis Gonzaga, donde ellos pueden devolverla resuelta dicha tarea.

El profesor luego de revisar la tarea califica dicha actividad.

Setiembre y

Octubre

me conozco y valoro el bienestar emocional; uso el tiempo libre

Cuidado de la salud; Convivencia en el hogar y la escuela — Enfoque Inclusivo o

de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias socio culturales de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.

— Enfoque Igualdad de Género: Empatía

Resuelve Problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Mixta

Page 40: X XW ^ E >h/^ 'KE ' t W/hZ - Colegio San Luis Gonzaga · 0 ( 6 (-(6 *(1(5$'25(6 '( (;3(5,(1&,$6 '( $35(1',=$-( É5($ &855,&8/$5 $35(1',=$-(6 352*5$0$'26 frpshwhqfldv 02'$/,'$' glvwdqfld

Noviembre y

Diciembre

Ciudadanía y bien común; me conozco y valoro el bienestar emocional Uso del tiempo libre y cuidado de la salud — Enfoque Inclusivo o

de Atención a la diversidad: Respeto por las diferencias en la actuación de la persona en su entorno familiar y la comunidad.

— Enfoque Intercultural: Respeto a la identidad cultural, Respecto y diálogo intercultural para la expresión de emociones e ideas.

— Enfoque Orientación al bien común: Solidaridad, Empatía

Resuelve Problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma,

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC

Mixta

Nota: Tener en cuenta: RVM093-2020-MINEDU 5.2.2. 2 “Las instituciones educativas y los programas educativos privados podrán desarrollar sus propias estrategias para el trabajo a distancia con los estudiantes o usar la estrategia “Aprendo en casa” como un complemento a su propia estrategia”.