Wysiwyg

16
DISEÑO El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios web. No es simplemente una aplicación de diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad, usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen, enlaces y video. La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y el consumidor de contenidos. El diseño web ha visto amplia aplicación en los sectores comerciales de Internet especialmente en la World Wide Web. A menudo la web se utiliza como medio de expresión plástica en sí. Artistas y creadores hacen de las páginas en Internet un medio más para ofrecer sus producciones y utilizarlas como un canal más de difusión de su obra. CONCEPTO DE WYSIWYG Wysiwyg es un acrónimo proveniente de la expresión en inglés What You See Is What You Get, que en español traduce ‘lo que ves es lo que obtienes’, usada en el ámbito de la informática para designar la correspondencia entre aquello que ves en pantalla y su resultado final. Wysiwyg es una herramienta que permite a los usuarios que operan procesadores de texto, como Microsoft Word o Writer, de Open Office, reconocer en sus pantallas el formato de un documento y la que sería su versión impresa, al tiempo que lo crean. Anteriormente, los procesadores de texto no contaban con esta característica, y dificultaba al usuario tener una

description

Concepto, para que sirve, como funciona, caracteristicas del Wysiwyg

Transcript of Wysiwyg

Page 1: Wysiwyg

DISEÑO

El diseño web es una actividad que consiste en la planificación, diseño e

implementación de sitios web. No es simplemente una aplicación de diseño

convencional, ya que requiere tener en cuenta la navegabilidad, interactividad,

usabilidad, arquitectura de la información y la interacción de medios como

el audio, texto, imagen, enlaces y video.

La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos,

aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio de

datos, que brinda posibilidades como el contacto directo entre el productor y

el consumidor de contenidos.

El diseño web ha visto amplia aplicación en los sectores comerciales de

Internet especialmente en la World Wide Web. A menudo la web se utiliza

como medio de expresión plástica en sí. Artistas y creadores hacen de las

páginas en Internet un medio más para ofrecer sus producciones y utilizarlas

como un canal más de difusión de su obra.

CONCEPTO DE WYSIWYG

Wysiwyg es un acrónimo proveniente de la expresión en inglés What You See

Is What You Get, que en español traduce ‘lo que ves es lo que obtienes’, usada

en el ámbito de la informática para designar la correspondencia entre aquello

que ves en pantalla y su resultado final.

Wysiwyg es una herramienta que permite a los usuarios que operan

procesadores de texto, como Microsoft Word o Writer, de Open Office,

reconocer en sus pantallas el formato de un documento y la que sería su

versión impresa, al tiempo que lo crean.

Anteriormente, los procesadores de texto no contaban con esta característica, y

dificultaba al usuario tener una idea de cuál sería el resultado físico, es decir,

impreso, de su documento.

Wysiwyg, por lo tanto, surge de la necesidad de ofrecer al usuario un entorno

más intuitivo para interactuar con estos programas, minimizando en lo posible

las distancias entre la realidad virtual y la realidad real. Escala, colores,

texturas y forma son elementos que se imitan en pantalla con la finalidad de

que coincidan con las expectativas del usuario.

Page 2: Wysiwyg

Actualmente, su campo de aplicación se ha extendido a editores HTML o

HTML5, en el desarrollo web, a programas de diseño gráfico y de

diseño arquitectónico 3D. De hecho, incluso la industria del espectáculo se ha

valido de la herramienta wysiwyg para planificar la iluminación de conciertos

musicales.

CONCEPTO DE HOJAS DE ESTILO

CSS son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada -

que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos

estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es

decir, describe como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora,

por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de

lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille.

¿Para que sirve?

CSS es una especificación desarrollada por el W3C (World Wide Web

Consortium) para permitir la separación de los contenidos de los documentos

escritos en HTML, XML, XHTML, SVG, o XUL de la presentación del

documento con las hojas de estilo, incluyendo elementos tales como los

colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra..., modificando as la

apariencia de una página web de una forma más sencilla, permitiendo a los

desarrolladores controlar el estilo y formato de sus documentos.

¿Cómo funciona?

El lenguaje CSS se basa en una serie de reglas que rigen el estilo de los

elementos en los documentos estructurados, y que forman la sintaxis de las

hojas de estilo. Cada regla consiste en un selector y una declaración, esta

última va entre corchetes y consiste en una propiedad o atributo, y un valor

separados por dos puntos.

Selector

Page 3: Wysiwyg

Ejemplo:

h2 {color: green;}

h2 ---> es el selector

{color: green;} ---> es la declaración

color ---> es la propiedad o atributo

green ---> es el valor

Selector

El Selector especifica que elementos HTML van a estar afectados por esa

declaración, de manera que hace de enlace entre la estructura del documento y

la regla estilística en la hoja de estilo.

Declaración

La Declaración que va entre corchetes es la información de estilo que indica

cómo se va a ver el selector. En caso de que haya más de una declaración se

usa punto y coma para separarlas.

Propiedad o Atributo y Valor

Dentro de la declaración, la Propiedad o Atributo define la interpretación del

elemento asignándosele un cierto Valor, que puede ser color, alineación, tipo

de fuente, tamaño..., es decir, especifican qué aspecto del selector se va a

cambiar.

Tres tipos de estilos

La información CSS se puede proporcionar por varias fuentes, ya sea adjunto

como un documento por separado o incorporado en el documento HTML, y

dentro de estas posibilidades destacan tres formas de dar estilo a un

documento web:

Hoja de Estilo Externa

La Hoja de Estilo Externa se almacena en un archivo diferente al del archivo

con el código HTML al cal estar vinculado a través del elemento link, que debe

ir situado en la sección head. Es la manera de programar ms eficiente, ya que

separa completamente las reglas de formato para la página HTML de la

estructura básica de la página.

Page 4: Wysiwyg

Hoja de Estilo Interna

La Hoja de Estilo Interna est incorporada a un documento HTML, a través del

elementos tyle dentro de la sección head, consiguiendo de esta manera

separar la información del estilo del código HTML.

Estilo en Línea

El Estilo en Línea sirve para insertar el lenguaje de estilo directamente dentro

de la sección body con el elemento style. Sin embargo, este tipo de estilo no se

recomienda pues se debe intentar siempre separar el contenido de la

presentación.

Ventajas de CSS

La principal ventaja de CSS sobre el lenguaje HTML o similar, es que el

estilo se puede guardar completamente por separado del contenido

siendo posible, por ejemplo, almacenar todos los estilos de presentación

para una web de 10.000 páginas en un sólo archivo de CSS.

CSS permite un mejor control en la presentación de un sitio web que los

elementos de HTML, agilizando su actualización.

Aumento de la accesibilidad de los usuarios gracias a que pueden

especificar su propia hoja de estilo, permitiéndoles modificar el formato

de un sitio web según sus necesidades, de manera que por ejemplo,

personas con deficiencias visuales puedan configurar su propia hoja de

estilo para aumentar el tamaño del texto.

El ahorro global en el ancho de banda es notable, ya que la hoja de

estilo se almacena en cache después de la primera solicitud y se puede

volver a usar para cada página del sitio, no se tiene que descargar con

cada página web. Por otro lado, quitando todo lenguaje de marcado en

la presentación en favor del uso de CSS reduce su tamaño y ancho de

banda hasta más del 50%, esto beneficia al dueño del sitio web con

menos ancho de banda y costes de almacenamiento, as como a los

visitantes para los cuales las páginas se van a cargar más rápido.

Page 5: Wysiwyg

Una página puede tener diferentes hojas de estilo para mostrarse en

diferentes dispositivos, como pueden ser impresoras, lectores de voz, o

móviles.

DEFINICION DE DREAMWEAVER

Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de suite (basada en la forma

de estudio de Adobe Flash) que está destinada a la construcción, diseño y

edición de sitios, videos y aplicaciones Web basados en estándares. Permiten

agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de

programar manualmente el código HTML.

Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar

comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.

Cuando utilizamos Dreamweaver para crear una página Web no tenemos que

preocuparnos de todo esto. Dreamweaver inserta automáticamente las

etiquetas necesarias para construir la página con la apariencia y contenido

definidos en el editor gráfico.

Ventajas:

La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de

ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa,

sus rutinas (como la de insertar un hipervínculo, una imagen o añadir un

comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una

gran flexibilidad en estas materias.

Como editor WYSIWYG que es, Dreamweaver permite ocultar el

código HTML de cara al usuario, haciendo posible que alguien no

entendido pueda crear páginas y sitios web fácilmente sin necesidad de

escribir código.

Un aspecto de alta consideración de Dreamweaver es su funcionalidad

con extensiones. Es decir, permite el uso de "Extensiones". Las

extensiones, tal y como se conocen, son pequeños programas, que

cualquier desarrollador web puede escribir (normalmente en HTML y

Javascript) y que cualquiera puede descargar e instalar, ofreciendo así

funcionalidades añadidas a la aplicación.

Page 6: Wysiwyg

Características:

Ofrece la posibilidad de crear botones flash, formularios, JavaScripts, y más, es

de gran ayuda. Además de poder insertar elementos web, encontramos una

gran precisión en la importación de información de Word y Excel, con las

funciones de copiar y pegar. 

Dreamweaver es conocido por ofrecer herramientas avanzadas en el desarrollo

de sitios web, y si bien se trata del producto de mayores características del

mercado, su uso está limitado a usuarios con experiencia, ya que de no ser así,

uno se encuentra con la dificultad de no saber por dónde comenzar.

PHOTOSHOP

Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de

imágenes. Su nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la

empresa Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos

Apple Macintosh y Windows.

El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller

de fotos'. Aunque existen otros programas similares como GIMP o PhotoPaint,

en la cultura popular se utiliza esta palabra para referirse también al 'retoque

digital de una imagen". Por ejemplo: "En esta foto se han pasado con

el Photoshop".

Características del Photoshop

Existen varias versiones de este programa. A través de la página web

de Adobe Creative Cloud se puede tener acceso a una versión de prueba de un

mes y a la adquisición de este producto de forma mensual o anual.

De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas,

especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por

ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos

de los aspectos que esta herramienta permite editar.

Page 7: Wysiwyg

Photoshop CS6 y Photoshop CC 14.0

Photoshop CS6 es la versión de este programa comercializado a partir de

2012.Photoshop CC 14.0 está incluido dentro de Adobe Creative Cloud que es

un paquete de programas y aplicaciones que permite tener acceso a nuevas

funciones y actualizaciones de estos programas.

Polémica con el Photoshop

La utilización de este tipo de programas resulta polémico en ocasiones cuando

la manipulación de las imágenes se utiliza con fines políticos, propagandísticos

o comerciales transformando la realidad. Por ejemplo, en el año 2008 una

fotografía retocada de unas pruebas de lanzamiento de unos misiles en Irán fue

noticia a nivel internacional. Del mismo modo, el uso de este tipo de programas

en el mundo de la moda y la publicidad suscita polémica cuando fotos de

modelos son retocadas hasta tal punto que distorsionan la realidad. 

COREL

Corel Corporation es una empresa canadiense desarrolladora de software,

fundada en 1985 por Michael Cowpland, su presidente hasta el año 2000.

SOFTWARE DE DISEÑO GRAFICO.

La firma es conocida por sus programas de dibujo vectorial CorelDRAW, y

de edición de imágenes y fotografías Corel PHOTO-PAINT, comercializados

conjuntamente como CorelDRAW 

QUE ES CORELDRAW.

CorelDRAW es un programa avanzado de edición gráfica con funciones

básicas de composición de página, utilizado en el ámbito de las artes gráficas .

PARA QUE SIRVE CORELDRAW.

CorelDRAW sirve para editar gráficos basados en vectores. Este tipo de

gráficos, a diferencia de los gráficos en forma de píxeles, utiliza líneas o curvas

para plasmar las figuras gráficas que representan. 

Page 8: Wysiwyg

Mediante este programa podemos diseñar y crear revistas , folletos , tarjetas de

cumpleaños, o también como uso personal para diseñar nuestra portada de

facebook, utilizado por todos nosotros.

¿Qué es Flash?

Flash es una herramienta de edición con la que los diseñadores y

desarrolladores pueden crear presentaciones, aplicaciones y otro tipo de

contenido que permite la interacción del usuario. Los proyectos de Flash

pueden abarcar desde simples animaciones hasta contenido de vídeo,

presentaciones complejas, aplicaciones y cualquier otra utilidad relacionada. En

general, los fragmentos independientes de contenido creados con Flash se

denominan aplicaciones, aunque se trate solamente de una animación básica.

Se pueden crear aplicaciones de Flash con una amplia variedad de contenido

multimedia que incluye imágenes, sonido, vídeo y efectos especiales.

Cuando se edita contenido en Flash, se trabaja en un archivo de documento de

Flash. Estos documentos tienen la extensión de archivo .fla (FLA) y y se

componen de cuatro partes principales:

El escenario:

Es donde se muestran los gráficos, vídeos, botones y demás objetos durante la

reproducción. Esta parte se describe con mayor profundidad en Conceptos

básicos de Flash.

La línea de tiempo:

Es donde el usuario indica a Flash cuándo desea que se muestren los gráficos

y otros elementos del proyecto. También se utiliza para especificar el orden de

capas de los gráficos en el escenario. Los gráficos de las capas superiores

aparecen por encima de los gráficos de las capas inferiores.

El panel Biblioteca:

Es donde Flash muestra una lista de los elementos multimedia del documento

de Flash.

Page 9: Wysiwyg

Aplicaciones que se pueden crear con Flash

Gracias al amplio número de funciones de Flash, se pueden crear multitud de

tipos de aplicaciones. A continuación se citan algunos ejemplos de los tipos de

aplicaciones que se pueden generar con Flash:

Animaciones:

Incluyen anuncios publicitarios, tarjetas de felicitación en línea, dibujos

animados, etc. Muchos otros tipos de aplicaciones de Flash también incluyen

elementos de animación.

Juegos:

Numerosos juegos se crean con Flash. Los juegos normalmente combinan las

capacidades de animación de Flash con las capacidades lógicas de

ActionScript.

¿Qué es GIMP?

Es un programa libre apropiado para tareas como retoque fotográfico, y

composición y edición de imagen. Es especialmente útil para la creación de

logotipos y otros gráficos para páginas web. Tiene muchas de las herramientas

y filtros que se esperaría encontrar en programas comerciales similares, así

como algunos interesantes extras.

GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes,

dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar, hacer fotomontajes,

convertir a diferentes formatos de imagen, y las tareas más especializadas

2. Ventanas principales del GIMP

Page 10: Wysiwyg

La captura de pantalla anterior muestra el arreglo de ventanas más básico y

efectivo del GIMP. Se muestran tres ventanas:

La caja de herramientas: Ésta es el corazón del GIMP. Contiene los menús

más generales, además de un conjunto de iconos que se emplean para

seleccionar herramientas, y otras opciones.

Opciones de herramientas: Empotrado debajo de la caja de herramientas

se encuentra el diálogo Opciones de herramientas, el cual muestra

opciones para la herramienta actualmente seleccionada. En este caso se

trata de la herramienta de selección rectangular.

Una ventana de imagen: Cada imagen abierta por el GIMP se muestra en

una ventana. Puede haber varias imágenes abiertas al mismo tiempo: el

límite lo pone la cantidad de recursos de su sistema. Es posible correr el

GIMP sin que haya imágenes abiertas, pero esto no es nada útil.

El diálogo de capas: Esta ventana de diálogo muestra la estructura de

capas de la imagen activa, y permite manipularla en una variedad de

formas. Es posible hacer algunas cosas sin el empleo del diálogo de

capas, pero incluso los usuarios ocasionales encuentran indispensable

tener el diálogo de capas disponible todo el tiempo.

Brochas, patrones y degradados: El empotrable que se encuentra debajo

del diálogo de capas muestra los diálogos para administrar brochas,

patrones y degradados.

La caja de herramientas

Page 11: Wysiwyg

La ventana de la imagen

2.3. Diálogos empotrables

Un “empotrable” es una ventana que puede contener una colección de diálogos

persistentes, como por ejemplo el diálogo Opciones de herramienta, el diálogo

Brochas, el diálogo Paleta, entre otros.