wt POR LOS CICLONES TROPICALES Y LAS - gob.mx · PDF fileNoreste de Brasil, Las Guayanas, ......
date post
12-Feb-2019Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of wt POR LOS CICLONES TROPICALES Y LAS - gob.mx · PDF fileNoreste de Brasil, Las Guayanas, ......
t
LA VARIABILIDAD CLIMTICA
POR LOS CICLONES
TROPICALES Y LAS
PRECIPITACIONES EN LA IV
REGION METEOROLOGICA
ENRIQUE BUENDIA CARRERA
CLIMAS DE LA TIERRA
ZONA INTERTROPICAL DE CONVERGENCIASISTEMA DE BAJA PRESIN 1013.25 MBTEMPERATURA SUPERFICIAL 27CSIZALLAMIENTO MENOR. < 10 m/sINESTABILIDAD CONVECTIVA ( 0.3-0.70C)/100m
I0 = 1366 w/cm2s
VARIACIONES EN LA CIRCULACIN GENERAL
DE LA ATMSFERA ACOMPAAN A LAS MUDAS
DE LOS CICLONES TROPICALES
1945
t
VARIACIONES de la Cir. Gral. Crea cambios
en la cantidad de CICLONES TROPICALES
que se crean en la 4taRegion Met.
AO ATLNTICO PACFICO1981 20 151982 8 231983 6 211984 20 211985 14 231986 10 171987 14 201988 18 151989 19 241990 16 25
TOTAL 145 204
2011 19 132012 19 192013 14 202014 9 232015 12 312016 12 222017 18 20
TOTAL 103 148
C# = C + a1P1+ a2V2+.+
d Is
desarrolla alteraciones en
las variables climticas, T, P
1920 1960 2000
1900 1910 1930 1940 1950 1970 1980 1990 2010
Ao
0
50
100
150
200
250
Nm
ero
de M
anch
as S
olar
es
Promedio del Nmero de Manchas SolaresDesde 1900 hasta el 31 de Octubre de 2013
1921 - 22
1930 32-35
1942 43-44
1952 55-56
1963 - 65
1973
1986 - 87
1992 95
1999 H. BRET
1980 H. HERMAINE
1969 H. LAURIE
1908-09-12-15
TLAPAYAUTLI 1912 TLAPAYAUTLI 2013
Las desviaciones de la IS estn asociadas con d en las M.S. y en la TIERRA con d en la PA ,TA >>> nevadas atpicas
en el NE de E.U., C.T., lluvias e inundaciones en Tabasco,etc
2005-Tenosike
2006 Tenosike
2007-VH
2008. VH
2009-La
Venta
2010 VH
2011-Jonuta
2012 Tenosike
2013-Tenosike
2014 Tenosike
2015-R. Sierra
2016-TEAPA
2017-Teapa
-2018 Teapa
1901-Teapa
1902-Teapa
1903-VH
1904. VH
1905-Jonuta
1909 VH
1912 VH
1915 VH
1917-Jonuta
1918 Tenoike
1921 Teapa
1922 Zapata
1924 la Venta
1926. VH
1927 VH-
1928 Jonuta
1929 Zapata
1930 VH
1932 VH
1935 Teapa
1936 Jalapa
25-I-2018 ro Tulija253 mm29-I-2018Pichucalco275mm
2007 Max. +. 11
MOCHITLN
HERENCIA DE LA > EL TIEMPO CON UN SOL SIN M.S, EN LA TIERRA SE CREAN INVIERNOS MAS INTENSOS. 2.- LOS INVIERNOS SON MS LARGOS Y FROS CON NEVADAS ATPICAS.3.- EN LAS PRIMAVERAS Y VERANOS LA TEMPERATURA >>> Y SE GENERAN SEQUAS MS INTENSAS.4.- EN 1620 EN EL REINO UNIDO SE PENSO QUE SU CLIMA HABA CAMBIADO A UN CLIMA MEDITERRANEO, POR LO CUAL EMPEZARON A CULTIVAR LA UVA CON GRAN XITO QUE LOS LLEVO A CREAR VITIVINICOLAS, NEGOCIOS QUE CERRARON AL TERMINARSE LA PEQUEA EDAD DE HIELO 1725. HASTA LA FECHA EXISTEN EN LAS ESQUINAS DE LONDRES LAS INDICACIONES QUE LOS LLEVABA A LOS VIEDOS.
CUARTA REGIN METEOROLGICA
1984-2000
244
40 MX
21 Mx
8 20
1984-2000
326
36 Mx
2001-2017
340
57
PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
2001-2017
276
O.P. O.A.
Qu fenmenos actan en el ocano Atlntico del Norte que alteran la generacin huracanes?
Z. I. T. C.>> T
s
1.- La POSICIN DE LA Z.I.T.C.2.- El ndice del fenmeno de El Nio (ENSO) entre Enero-Febrero y Abril-Mayo.* (DEF)**3.- La anomala de la temperatura superficial del ocano Pacfico Ecuatorial-Oriental. W. Gray, Landsea y otros4.- La T del Ocano Atlntico ecuatorial
Pronstico del #CA
= CA
+ A1
X1
+ A2
X2
+ A3
X3
+ A4
X4
+
QU FENMENOS favorecen o inhiben la generacin de huracanes en el O.A. ?
2011 19 132012 19 192013 14 202014 9 232015 12 312016 12 222017 18 20
TOTAL 103 148
2012
Wenio< Wmans
CIRCULACIN DE WALKER
MMS
La circulacin zonal genera INUNDACIO-NES EN TABASCO con F.Nia y min.man.sol.
2007 + 11 = 2018
2007
25 Enero ro Tulija 175mm29 Enero Pichucalco225mm
La perturbacin de la CIR. GRAL. de la atmsfera debidas al MMS >>> C.T.
600
00
300
600 - 0
300 - 1
TT
TT
>>> Blizzards>>> C.T.
ZONA INTERTROPICAL DE CONVERGENCIASISTEMA DE BAJA PRESIN 1013.25 MBTEMPERATURA SUPERFICIAL 27CSIZALLAMIENTO MENOR. ( V < 10 M/SEG)INESTABILIDAD CONVECTIVA (0.30C 0.70C/100M
5.- Las ondas del ESTE. Cuando la O.E. es del ESTE los C.T. tienen tendencias zonales.
Mayo 10 12:00Z 2017
ZITC AL NORTE, en contacto
con VIENTOS DEL OESTE
Los vrtices de la ZITC pueden interaccionar con:SISTEMA DE BAJA PRESIN 1013.25 MBREAS CON TEMPERATURA SUPERFICIAL 27CREAS CON SIZALLAMIENTO MENOR (
100
75
25
50
17 mayo 2010 03:00z
Es frecuente en la poca del Mn.M.S que los vientos del ESTE salgan de frica con otra direccin----generalmente del NORESTE. En este caso las ondas alcanzan al Cont. Am. en el Noreste de Brasil, Las Guayanas, Venezuela y/o Colombia Atlntica. Al llegar al NE de A.S. Vientos alisios del SURESTEIntervienen en su direccin y recuperan su direccin del ESTERecibiendo otro impulso de los VAS que origina un transporte de la ITCZ hacia C.A. MEX. E.U. Y CAN.
En Mayo de 2017 esta circulacin gener inundaciones en Cd.Mx,Tab.,
e. . en la Presa B.J., OAX. y otrasLa circulacin del Este, en el OI y frica: cambio al NE al salir de frica. Y ms tarde gir nuevamente al Este en las Guayanas, Ven y/o Col.
En CA otro giro por VA del SE de la amazonia e hizo contacto con un FF
28 de Mayo 2017
28 de Mayo 2017
Calcularndices de P =PNEB-PSWAAs como de los vientos V
PROPUESTA
6.- La interaccin de un C.T. DE LA ZITC con un frente fro.
29 MAYO 00:00Z y 18:00Z
30 MAYO 2017 0000Z INUN. Tab. Y eliminacin de la sequa en la presa B.J.Ox
A
CT en el extremo Sur de un FF
Calcularndices de PPNY PTAP
31-V-201709:00 Z
01-VI-2017
PROPUESTA
La sequa extrema (2015-17) que exista en la PRESA BENITO JUREZ, Oax. empez a ser eliminada el 28-V-17 al recibir lluvias desde la ZITC, termin con el estado catico en la que estaba e inmediatamente estas lluvias las reforz la T.T. BEATRZ con ms de un milln de litros, por lo que empez a desfogar (30-V-2017)
Este trasporte de humedad es normal y por eso existe esta presa, en esta ocasin la banda nubosa recorri tambin gran parte del Centro-Oriente de Mxico desde la ZITC atrada por un frente fro. Esta circulacin es frecuente durante la etapa del MMS y es la corriente reguladora de las sequas las crea y las desvanece.
7- Las lluvias en el Golfo de Guinea de Agosto aNoviembre del ao anterior. NO me agrada8.- Las lluvias de Sahel en Junio y Julio del ao.
MAYO 31 2017 18:00Z
9.- La interaccin de un C.T. con un Sistema de Alta Presin puede producir: un cambio de latrayectoria, la creacin o eliminacin de una sequa
Esta circulacin genera bandas de C.T. SIN NOMBRE y son las responsables de la mayor parte de las lluvias tormentosas e inundaciones en MXICO
EN LAS VARIACIONES DE LA CIR. GRAL. Despus de crear sequas
SEQUAS QUE SON CREADAS POR PERTURBACIONES EN LA CIR. GRAL. PLANETA.
N
O
A
A
Se desarrollan sistemas de agua que eliminan a las sequas
A
A
Si la Circulacin zonal es perturbada por los SAP se generan las sequas.
AA
13-09-2010
1920 1960 2000
1900 1910 1930 1940 1950 1970 1980 1990 2010
Ao
0
50
100
150
200
250
Nm
ero
de M
anch
as S
olar
es
Promedio del Nmero de Manchas SolaresDesde 1900 hasta el 31 de Octubre de 2013
La climatologa dice que las variaciones climticas ms intensas de los ltimos 500 aos han acontecido durante el valle del C.S. de once aos, as como durante las 3 dcadas al inicio de los siglos.
9.- NEVADAS ATPICAS en NE de EUN.A. RECORDS EN CENTRAL PARK N.Y.
Evento PULGADAS FECHACICLO SOLAR
1 26.9 II-11/12-2006 242 25.8 XII-26/27-1947 183 25.3 I-23-2016 244 21 III-12/14-1888 125 20.9 II-25/26-2010 246 20.2 I-07/08-1996 237 20 XII-26/27-2010 248 19.8 II-16/17.2003 249 19 I-26/27-2011 24
10 18.1 I-3/24-1935 1710 18.1 III-7/8-1941 1811 18 XII-26-1872 11
ENERO 12 2018 12:00Z
ENERO 12 2018 15:00Z
ENERO 12 2018 18:00Z
ENERO 12 2018 21:00Z
ENERO 13 2018 00:00Z
Despus de la > P, >>> grad. P. y. se desarrollan ms FF. Y nevadas atpicas que en su parte Sur va acompaada con un SAP que el Ocano Atlnco se conserva ms tiempo por el almacenamiento de energa de este ocano y durante la temporada de. H. stos son ms zonales. Xq. El SAPAN es de menor dimensin meridional y mayor dimenson zonal.
Las NEVADAS NY y HURACANES CON TENDENCIA ZONAL despus de N. Atpica
EventoPULGADAS FECHA CICLO SOLAR
1 26.9 II-11/12-2006 242 25.8 XII-26/27-1947 183 25.3 I-23-2016 244 21 III-12/14-1888 125 20.9 II-25/26-2010 246 20.2 I-07/08-1996 237 20 (4) XII-26/27-2010 248 19.8 II-16/17.2003 249 19 I-26/27-2011 24
10 18.1 I-3/24-1935 1710 18.1 III-7/8-1941 1811 18 XII-26-1872 11
>>&g