WordPress

14
WordPress Sistema Gestor de Contenido (CMS)

Transcript of WordPress

Page 1: WordPress

WordPressSistema Gestor de Contenido (CMS)

Page 2: WordPress

Un poco de historia

• El nombre WordPress fue sugerido por Christine Selleck, una amiga del desarrollador principal Matt Mullenweg. WordPress también es el sucesor oficial de b2/cafelog.• WordPress sólo permite, en principio, una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero hay disponible un programa similar (y de los mismos desarrolladores llamado WordPress MU (μ), que permite la instalación de múltiples blogs.

Page 3: WordPress

Sus desarrolladores

• Ryan Boren y Matt Mullenweg son los directores de desarrollo de WordPress. Mullenweg y Mike Little fueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores de WordPress son:

• Dougal Campbell• Mark Jaquith• Donncha Ó Caoimh• Andy Skelton• Michel Valdrighi• Peter Westwood

Page 4: WordPress

Requerimientossoftware

PHP VERSIÓN 5.2.4 O SUPERIOR (RECOMENDADO: PHP 5.4 O SUPERIOR)

MYSQL VERSIÓN 5.0 O SUPERIOR (RECOMENDADO: MYSQL 5.5 O SUPERIOR)

Page 5: WordPress

RequerimientosHardware

https://gerardoramosun.wordpress.com/2010/07/09/instalando-y-configurando-windows-

server-2008-r2-y-sql-server-2008-r2/

Page 6: WordPress

Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave “Strayhorn” (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas.

Page 7: WordPress

CARACTERÍSTICAS • ESTRUCTURA• Fácil instalación, actualización y personalización.• Sigue las recomendaciones del W3C.• Separa el contenido y el diseño en XHTML y CSS.• Posee herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback,

etc).• Importación desde Movable Type y Typepad, Textpattern, Greymatter,

Blogger,Dotclear, Livejournal, Blogware y desde cualquier RSS.• Se está trabajando para poder importar desde pMachine y Nucleus.• Fácil integración con el foro bbPress de los mismos creadores de

WordPress.• Integración con el foro Vanilla de Lussumo factible.

Page 8: WordPress

CARACTERÍSTICAS • FUNCIONALIDADES• Puede haber múltiples autores.• Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas

(“tags“).• Capacidad de crear páginas estáticas a través de la base de datos (a partir de la versión

1.5).• 3 estados para un post: Publicado, Borrador, Esperando Revisión (nuevo en WordPress

2.3) y Privado (sólo usuarios registrados) además de uno adicional:Protegido con contraseña.

• Publicación mediante email.• Guardado automático temporizado del artículo como Borrador (A partir de la versión 2.2).• Permite comentarios.• Permite permalinks (enlaces permanentes y fáciles de recordar) mediante mod_rewrite.• Distribución de los artículos mediante RDF, RSS 0.92, RSS 2.0 y Atom 1.0.• Distribución de las discusiones (mediante RSS 2.0 y ATOM 1.0).• Gestión y distribución de enlaces.• Admite plugins.• Widgets para los Themes.• Uso de Etiquetas para cada post

Page 9: WordPress

CARACTERÍSTICAS • MULTISITIO• WordPress admite un blog por instalación, pero gracias a extender el

blog por medio de complementos específicos es fácil administrar y configurar múltiples blogs desde una sola instalación. Esta característica está implementada en el núcleo de WordPress desde la versión 3.0.5

• Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (WordPress Network10 ), por lo que podrán administrarse varios blogs dentro de una misma instalación de WordPress, compartiendo temas, plantillas, plugins y dominios. Se puede acceder a cada blog dentro de un subdirectorio.

Page 10: WordPress

CARACTERÍSTICAS • PLANTILLAS• Las plantillas o temas de WordPress son plantillas de diseño que sirven

para establecer la apariencia y estructura de tu blog.

• Hay una gran comunidad oficial, tanto profesional como de usuarios, dedicada al diseño de estas plantillas que se suelen listar en el sitio de WordPress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Aunque la filosofía de WordPress apuesta por un marcado válido según las directrices del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y widgets en concreto, son enormes y prácticamente permiten tener desde un simple blog hasta un CMS personalizado.

Page 11: WordPress

Complementos

• Widgets• WordPress incorpora un

sistema de widgets para sus plantillas desde la versión 2.2 que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura

de sus blogs. Si bien son sumamente útiles, no todos

las plantillas lo soportan.

• Plugins• Hay un gran número de complementos

que potencian el uso de WordPress más allá de un simple blog y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Los complementos de WordPress se incorporaron en la versión 1.6. También conocidos como Plugin, son herramientas que extienden la funcionalidad del WordPress. Los hay gratuitos y de pago, y se encuentran listados en un catálogo

Page 12: WordPress

Servicio en la nube gratuito• Aquí, el blog será hospedado

por la misma empresa creadora de WordPress, Automattic. En

este caso se habla de un blogWordPress.com y crear el

blog es similar a crear una cuenta en cualquier otro servicio en la nube como lo podría ser un

servicio de correo electrónico. Estos blogs se reconocen

fácilmente porque, salvo que el usuario haya contratado

un dominio propio, la mayoría de ellos tendrán un dominio gratuito del tipo nombre-

blog.wordpress.com

Page 13: WordPress

Instalación propia• en este caso se habla

de WordPress.org y el usuario se ha de hacer cargo de la instalación del blog en su servicio de alojamiento web. Esto quiere decir que el usuario ha de descargarse la aplicación de la web, instalarla en su hosting y configurar el blog para tenerlo operativo. Además, ha de hacer el mantenimiento del mismo (instalar actualizaciones, etc.) y elegir un hosting que soporte WordPress (que cuente con PHP, bases de datos MySQL y las versiones mínimas que exige WordPress de estas tecnologías).

Page 14: WordPress

https://wordpress.org/about/requirements http://es.wikipedia.org/wiki/WordPress#Multisitiohttp://ayudawp.com/como-instalar-wordpress-paso-a-paso/ https://www.google.com.co/search?q=wordpress+online&rlz=1C1CHVZ_esCO630CO630&es_sm=122&biw=1366&bih=599&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=VRg4VZD6CMiYsAXx74DABg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAg

http://www.ciudadano2cero.com/que-es-un-plugin-wordpress/ http://ayudawp.com/wordpress-4-1-ya-es-la-version-mas-utilizada/