Woodstock - Ensayo

download Woodstock - Ensayo

of 15

Transcript of Woodstock - Ensayo

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    1/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico

    Facultad de Estudios Superiores Acatln

    Licenciatura en Historia

    Groovy.Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramre Rivera !ianca "amela

    #$%&

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    2/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Una ima'en alecciona( )uema( *ulmina( estremece( calma( a+uda o atrae, "ero

    so-retodo( una ima'en constru+e Historia, .esde el momento )ue esta impacta

    con el espectador( consciente e inconscientemente( *orma en( para + con l una

    /istoria, El espectador( propio o a0eno a esta ima'en( se apropia de ella + la

    manipula para comprenderla( usarla( explicarla o desec/arla( pero desde el

    momento en )ue sta lle'o a l( constitu+ un esla-n ms de su /istoria1 de la

    Historia,

    El anlisis /istrico como -astin )ue permite conocer explicaciones(

    descripciones + anlisis de acontecimientos del devenir /umano( +a no slo se

    atiene a las *uentes tradicionales2 li-ros( epistolarios( documentos le'ales(

    arc/ivos 'u-ernamentales( tratados nacionales e internacionales ocorrespondencia diplomtica, Las im'enes( las representaciones culturales( el

    arte( la literatura( las mani*estaciones populares + la prensa son los nuevos

    medios por los cuales un /istoriador puede entender comple0os procesos

    econmicos( polticos + sociales a lo lar'o de la Historia,

    Las im'enes( en este caso( /an tenido los ms diversos usos a travs de la

    Historia del /om-re( )ue van desde el placer /asta el adoctrinamiento a travs de

    ellas, La propa'anda sovitica )ue pona de relieve la *i'ura del o-rero( los cmics

    de Superman )ue da-an el ideal del 3-uen americano4 o las *oto'ra*as )ue

    estremecieron al mundo tomadas en el campo de -atalla en 5ietnam( son

    e0emplos de los usos + lu'ares desde los cuales se /a producido + reproducido

    im'enes para aleccionar( entretener o /acer consciencia,

    El /istoriador( +a no cmo mero espectador de la ima'en( se vuelve un caador de

    ella2 capturarla + apre6/e7nderla se vuelve una tarea *undamental para l, No se

    puede permitir admirarla a la distancia( sino )ue de-e apartarse de todo

    sentimentalismo para dilucidar su verdadero si'ni*icado e impacto8 de-e a*ilar sus

    cuc/illas de anlisis + diseccionar uno a uno los *ra'mentos )ue le permitirn

    entender )u /a+ en las entra9as de la ima'en,

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    3/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Ese ser el caso de este ensa+o acerca de uno de los movimientos culturales ms

    importantes de la se'unda mitad del si'lo ::2 el Festival Woodstock de Msica y

    Arte en %;nmente sevale8 al contrario( de-e recurrir a los instrumentos + terminolo'a de la prensa( a

    las pu-licaciones independientes( a la entrevista + a la sociolo'a,

    En ese entendido se encuentra el estudio del roc? 6como 'nero musical +

    movimiento cultural7, Histricamente se puede u-icar su nacimiento en la dcada

    de los sica ms cruda( )ue a-usa-a de la

    sencille o de lo ela-orado + )ue retrat las consi'nas de las nuevas

    'eneraciones, Se de0aron de lado los *le)uillos lar'os( las canciones de dulce

    amor + la ->s)ueda de complacer a 3las -uenas consciencias4,

    1 Diego Fischerman, Efecto Beethoven. Complejidad y valor en la msica detradicin popular, Buenos Aires, Paids, 2004, p. 79.

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    4/15

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    5/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Unidos2 la =uerra Fra + la =uerra en 5ietnam( principalmente, Iomando vivencia

    de los so-revivientes( notas periodsticas o constru+endo cidas crticas al

    'o-ierno( los nuevos m>sicos del roc? aco'ieron como su+as las tra'edias de

    otros e /icieron eco a las protestas calle0eras + las peticiones para el cese de la

    'uerraG,

    Entonces( la atms*era contestataria de los a9os sicos )ue a-rieron

    -rec/a a travs de su presentacin en el partea'uas de las presentaciones en

    vivo2 el Festival Koodstoc? de %;

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    6/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    ser 3carne de ca9n4 + no se presenta-an para el servicio militar, tam-in

    esta-an los llamados 3paci*istas4( )ue pensa-an )ue a travs de repartir pan*letos

    6+ *lores7( mani*estarse + escri-ir airados discursos detendran la =uerra en

    5ietnam,

    Aunado a esto( los medios de comunicacin 6o*iciales e independientes7( eran

    atestados cada da con im'enes cruentas del /orror en )ue 5ietnam se /a-a

    convertido2 ni9os )uemados con napalm( villas vietnamitas destruidas( ata>des

    con la -andera estadounidense -a0ando de los aviones + veteranos /eridos +

    mutilados, Esto intensi*ic las discusiones + de-ates en el Con'reso + tam-in al

    interior de la po-lacin norteamericana,

    "rue-a de ello *ue )ue los 0venes empearon a ne'arse a inscri-irse para el

    reclutamiento + se ne'aron a incorporarse a *ilas cuando eran llamados, Al'unos

    de los )ue se /a-an inscrito empearon a )uemar sus tar0etas de reclutamiento

    en p>-lico( en protesta por la 'uerraB;, Adems( las protestas p>-licas se /icieron

    cada ve ms 'randes + concentradas( emulando movimientos paci*istas como La

    Marc/a So-re Kas/in'ton del entonces +a *allecido .r, Martin Lut/er in'( Jr,

    Ese sentido crtico( cido + en al'unas ocasiones paci*ista 6por)ue no se de-en

    olvidar las detenciones + respuestas violentas )ue al'unos 0venes realiaron para

    ne'arse al encarcelamiento o los movimientos reindicativos de los extremistas

    ne'ros7( *ue el )ue empap al pro+ecto de los 0venes Mic/ael Lan'(Jo/n

    7 n eemp#o aseui"#e a odo p;"#ico es #a represenacin ue e# euipocreaivo de #a saga de nove#as grCcas Before "atchmenide para represenar#a ensin % am"iva#encia de #os /sados nidos durane #os mandaos de

    enned% % Ei(on. ?'ase en Before"atchmen, &'(ico, /dioria# +e#evisa, 201).

    5 oncuerdo con ue :ue un error de /sados nidos e# permiir o no negar #aco"erura de #os periodisas en ?ienam, a# como a#ude /ric o"s"an en#uerra y $a% en el Siglo XX&, Buenos Aires, #ar3n Bi"#ioeca Pensamienor3ico, 2012, p. 10*.

    9

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    7/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Ro-erts( Joel Rosenman( +Artie orn*eld( )uienes tenan *iel creencia )ue a

    travs de la m>sica podan concientiar + cam-iar el rum-o del mundo, El Festival

    Woodstock de Msica y Artede %;sica como de la atms*era cultural del perodo, Muc/os de los intrpretes del

    *estival eran virtualmente conos de una especie de reli'in del roc?B %%, Con el

    le'endario setlist de DD artistas + -andas en vivo( Koodstoc? consi'ui con're'ar

    a medio milln de personas en los predios )ue se rentaron para los conciertos +

    plantaciones aleda9as%#, Entre los principales artistas presentados durante el

    *estival se encuentran Janis Joplin( Sl+ And I/e Famil+ Stone( Ric/ie Havens(Joan !ae( Jimi Hendrix( Credence Clearater Revival( Ien ears A*ter + I/e

    K/o( por mencionar al'unos de ellos,

    Qnscri-o al Festival Woodstock de Msica y Arte como parte de las protestas

    dentro de los Estados Unidos durante la =uerra Fra + ms concentradas contra

    la =uerra en 5ietnam por el mensa0e )ue al'unos de los m>sicos da-an en sus

    canciones + presentaciones2 el miedo )ue aota al soldado *uera de casa 6Ric/ieHavens7( la -urla ante la inminente muerte )ue lle'ar a los 0venes en 5ietnam

    6Countr+ Joe Macdonald7 o la protesta paci*ista + casi estoica )ue de-e tenerse

    10 /##io +i"er, =o Goodsoc$ appenedH@, en (imes Herald)*ecord, !A, en#3nea, disponi"#e en> hp>JJ.discover%ne.comJK"arnesJsrprn1.hmL,consu#ado e# 15 de &a%o de 2014.

    11 !a"#os$%, 'p. Cit, p. 117.

    12 Eo e(ise un acuerdo acerca de cuCnas personas acudieron a# #ugar, perome decano por 8on Pare#es, asisene a# conciero % ui'n rea#i- un ar3cu#opor e# aniversario de Goodsoc$ 19*9. ?'ase en 8on Pare#es, =Goodsoc$> A&omen o: &udd% Mrace@, en +e, -or (imes, en #3nea, disponi"#e en>hp>JJ.n%imes.comJ2009J05J09JarsJmusicJL, consu#ado e# 16 de &a%o de2014.

    http://en.wikipedia.org/wiki/John_P._Robertshttp://en.wikipedia.org/wiki/Joel_Rosenmanhttp://en.wikipedia.org/wiki/Artie_Kornfeldhttp://www.discoverynet.com/~barnes/wsrprnt1.htmhttp://www.nytimes.com/2009/08/09/arts/music/http://en.wikipedia.org/wiki/John_P._Robertshttp://en.wikipedia.org/wiki/Joel_Rosenmanhttp://en.wikipedia.org/wiki/Artie_Kornfeldhttp://www.discoverynet.com/~barnes/wsrprnt1.htmhttp://www.nytimes.com/2009/08/09/arts/music/
  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    8/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    ante la detencin por no presentarse al servicio militar 6como el esposo de Joan

    !ae /ara7,

    unidos a los mensa0es )ue se desprendan de las canciones( la multitud )ue

    este evento con're' *ue sin precedentes, Los reportes o*iciales aluden )ue una

    ci*ra de poco menos de medio milln de personas acudieron a los conciertos al

    aire li-re( cuando la realidad era )ue los or'aniadores + po-ladores espera-an

    )ue slo las cincuenta mil personas%D )ue /a-an ad)uirido el tic?et se

    presentasen, Los 0venes( due9os de la noc/e( intenta-an olvidar la 'uerra )ue

    /a-a matado a sus padresB%&1 pero tam-in protesta-an por la 'uerra )ue

    esta-a matando a sus ami'os + /ermanos,

    1"# minutos de Pa$ %&sica

    =ra-ados durante los tres das del Festival Koodstoc? de %;00>61.

    14 Fischerman, 'p. Cit, 7*.

    16 a"#o de #a versin origina# pro%ecada en 1970.

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    9/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Este documental *ue estrenado el #< de Maro de %;$ en al'unas de las salas

    ms importantes de los Estados Unidos + recaud poco ms de

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    10/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    Si'uiendo a "aul Ricoeur( todo relato encadena acontecimientos en una trama

    )ue les otor'a sentido, El narrador es la vo )ue cuenta el tiempo en )ue se narra,

    El tiempo /umano slo puede decirse en el plano de la narracin( dado )ue nada

    en la vida real tiene valor de comieno narrativo( es el orden *iccional de las

    acciones )ue realia el persona0e el )ue movilia al relatoB %, Ello dara una

    respuesta inicial a por )u Kadlei'/( narrador + constructor de esta trama(

    >nicamente mostr %G de las DD presentaciones de Koodstoc?( pero a/ondemos

    un poco ms,

    Si se o-serva el cartel )ue el director decidi presentar( se puede ver )ue se

    encuentran los m>sicos ms populares de la poca2 Hendrix( el lar'o solo de

    -atera de Mi?e S/rieve en la presentacin de Santana( esa suerte de versinradicaliada + expresionista del r/+tm W -lues encarnada por Joe Coc?er en su

    versin de With A ittle !el" Of My Friendso las acro-acias en la 'uitarra de Alvin

    Lee( al *rente del 'rupo Ien ears A*terB%,

    "ero tam-in existe otra caracterstica )ue acompa9ara a la distincin de m>sicos

    populares2 la virulencia( crudea + potencia del mensa0e )ue trasmiten, La

    cantante de *ol? Joan !ae comiena su presentacin aludiendo a )ue su esposo.avid est a punto de ser trasladado a una penitenciara *ederal( de-ido a )ue se

    ne' a servir en el e0rcito en la =uerra de 5ietnam%;8 el potente mensa0e )ue las

    lricas de Ric/ie Havens lanan a los espectadores acerca de un soldado

    desconocido )ue pelea en una 'uerra )ue ni si)uiera es la de l#$8 o la -urla +

    sarcasmo )ue Countr+ Joe Macdonald /ace en dos de sus presentaciones al

    17 Pau# icoeur, (iempo y +araccin &. Con1guracin del tiempo en el relatohistrico, &'(ico, !ig#o NNI, 1996, p. )5.

    15 Fischerman, 'p. Cit, p. 7*.

    19 "oodstoc. (hree 2ays 'f $eace 3nd 4usic, minuo 0>4* a 0>66, dirigidopor &ichae# Gad#eigh, 1970.

    20 &5id, minuo 0>24>15 a 0>)6>00.

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    11/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    cantar )ue so-re )u estamos luc/andoT No me pre'untes( me importa un

    comino, La prxima parada es 5ietnam, No /a+ tiempo para pre'untarnos por )u,

    K/oppee( todos vamos a morirB#%, Iodos + cada uno de estos momentos son

    resaltados en la lnea narrativa del documental( dando as n*asis al sentido

    com-ativo + de protesta del *estival,

    El se'undo aspecto )ue -usco analiar es cul *ue el sentido social )ue el director

    -usc pro+ectar con su documental, Existen varios aspectos a considerarse( pues

    la ri)uea de puntos de vista )ue o*rece el documental es numerosa, Resultando

    escuetos( se acotara a dos posturas2 los promotores + los detractores, Aun)ue

    am-os puntos de vista son mostrados en el documental( prevalece una importante

    car'a positiva /acia los promotores,

    Aun)ue existen tres cortes donde se o-serva a padres preocupados por la

    se'uridad de lo )ue se denomin como desastre nacionalB por las autoridades

    *ederales( la desapro-acin de las moviliaciones /acia los predios aleda9os al

    *estival 6)ue coincidan con una ona residencial de vacacionistas7 o la

    desapro-acin del evento de-ido al tr*ico de dro'as al interior( estos se ven

    minimiados por los oc/o cortes donde el 0e*e de polica del condado de !et/el(po-ladores locales e inclusive el mismo Ravi S/an?ar comentan )ue los 0venes

    se /an portado maravillosamenteB( stos tienen conductas sanasB o estn

    contentos de poder a+udarlosB,

    En el momento mismo )ue se considera )ue estos detalles denotan directamente

    lo real( no /acen otra cosa( sin decirlo( )ue si'ni*icarloB ##8 es decir( desde el

    momento mismo en )ue se selecciona una cantidad ma+or de escenas )ue

    muestran la car'a positiva del evento( se si'ni*ica a este como un *estival pac*ico(

    sano + de trascendencia nacional e internacional, "rue-a de ello es la reiteracin a

    21 &5id, minuo 01> )*>00 a 01>40>22.

    22 o#and Barhes, =/# e:eco de rea#idad@, en El Susurro del Lenguaje, &'(ico,Paids, 2009, p. 45.

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    12/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    lo lar'o del documental de )ue las 'randes cantidades de 'ente( la m>sica + la

    connotacin 3pac*ica4 del mismo marcaran un /ito en la Historia,

    Aunada a esta connotacin( se /a+a el n*asis )ue se /ace en el discurso de )ue

    a travs de la m>sica se puede cam-iar el mundo( detener la 'uerra o *ormar

    consciencias responsa-les entre los 0venes, As por e0emplo( se tiene el pe)ue9o

    dilo'o entre el or'aniador Mic/al Lan' + un reportero( al pre'untar ste al

    primero por )u /a-a tanta 'ente reunida para escuc/ar conciertos al aire li-re2

    Xu comunica a los 0venes con la m>sicaT

    Siempre /a sido un medio de comunicacin, A/ora( las letras + el estilo tienen un

    si'ni*icado social O)ue antes no tenanP,B#D

    El convencimiento de )ue a travs de la m>sica era posi-le un cam-io social

    6llmese detener la 'uerra( crear comunas( emplearse a travs de tra-a0o

    comunitario o vivir con la pare0a sin necesidad de las ataduras + convenciones del

    matrimonio( todas ellas representadas en escenas del *ilme7 es un sentido )ue

    existe( depende de la con*ormidad( no al modelo( sino a las re'las culturales de la

    representacinB#&( en este caso con parmetros 6representaciones7 acordes al

    pensamiento de los promotores + asistentes al *estival,

    Finalmente( un apartado a considerar es la *ec/a del estreno del documental + el

    contexto /istrico )ue lo aco'i, Sin pasar ms de un a9o( el *ilme *ue editado +

    pro+ectado en Maro de %;$( a9o clave para la poltica norteamericana + para las

    mani*estaciones p>-licas en los Estados Unidos, Una de ellas )uedara *resca en

    la memoria de los americanos( pues tuvo consecuencias *atales + ori'in uno de

    los episodios de resistencia pac*ica ms 'randes de dic/o pas2

    2) Gad#eigh, 'p. Cit, minuo 0>17>12 a 0>19>00.

    24 Barhes, 'p. Cit, p. 4*.

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    13/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    El momento ms l'ido de la protesta lle' la primavera de %;$ cuando el

    presidente Nixon orden la invasin de Cam-o+a, En la Universidad del Estado de

    ent( en Y/io( cuando los estudiantes se concentraron el & de ma+o para protestar

    en contra de la 'uerra( la =uardia Nacional dispar contra la multitud, Cuatro

    estudiantes resultaron muertos, Uno )uedo paraltico para toda la vida, Los

    estudiantes de cuatrocientos cole'ios se declararon en /uel'a en se9al de

    protesta, Fue la ma+or /uel'a 'eneral estudiantil en la /istoria de los Estados

    UnidosB#G,

    El momento en )ue el documental *ue pro+ectado lle' un par de das antes de

    este tr'ico episodio( lo )ue da una idea de la necesidad )ue el director +

    distri-uidores podran /a-er conse'uido al se9alar la *ec/a de estreno a poco

    menos de un a9o de ocurrido el *estival, Como se9alan Santia'o Rui + :imena

    Iri)uell en Estatuto Semitico de las Qm'enesB( las operaciones de produccin

    de un discurso se dan necesariamente -a0o ciertas condiciones( las )ue de0an

    /uellas en el productoB, Es decir( la intencionalidad de los cortes( los se'mentos

    mostrados( las escenas si'ni*icativas( las presentaciones seleccionadas + el

    contexto de e*ervescencia poltica + social in*lu+eron de al'una u otra *orma en el

    producto *inal 6el documental7( mientas )ue la intencionalidad del producto era

    incidir en la realidad 6episodios de mani*estacin p>-lica7,

    Ca-e mencionar )ue aun)ue la intencionalidad del director( productores +

    promotores del *ilme /a+a sido incidir en acontecimientos de la ma'nitud de la

    mani*estacin de ent( ello no )uiere decir )ue necesariamente lo /a+a /ec/o( as

    como tampoco se puede a*irmar )ue este no tuvo in*luencia en contin'entes de

    esta clase,

    'onclusiones

    Las condiciones )ue al-er'an( permiten o idean productos materiales e

    inmateriales( estn inevita-lemente li'adas a stos, El creador vierte so-re dic/os

    26

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    14/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    productos intencionalidades claras + veladas( pero la poca en )ue estos se crean

    tam-in incide en ellos,

    En este particular caso( el Festival Woodstock de Msica y Arte*ue el /i0o prdi'o

    de una poca de de-ates( cam-ios sociales + 'eneracionales pro*undos( as como

    este *ue el padre de una nueva clase de producto *lmico2 el documental protesta,

    =irando en torno a una sociedad dividida( la representacin de los sectores ms

    separados entre s tuvo su muestrario en el 3*enmeno Koodstoc?4,

    Es pertinente + necesario un anlisis /istrico 6acompa9ado de uno de la ima'en7

    para comprender no slo las condiciones )ue al-er'aron( permitieron o idearon la

    or'aniacin + realiacin de este multi*actico acontecimiento )ue *ue + essm-olo por excelencia de los cam-ios )ue aotaron a la sociedad norteamericana

    durante la se'unda mitad del si'lo ::2 'uerra( tensin( pa( m>sica( creatividad(

    pero so-retodo trans*ormacin,

    (ic)a (ilmogr*+ica

    Itulo2 Koodstoc?, I/ree .a+s o* "eace And Music.iri'ida por Mic/ael Kadlei'/

    "roducida por !o- Maurice

    .istri-uida por Karner !ros,

    Estreno2 Maro #

  • 7/24/2019 Woodstock - Ensayo

    15/15

    Groovy. Protesta e Imagen: el caso Woodstock 1969-1970

    Ramrez Rivera Bianca Pamela

    ( ,uerra y Paz en el $i%lo ++-( !uenos Aires( Clarn !i-lioteca

    "ensamiento Crtico( #$%#, "areles( Jon( Koodstoc?2 A Moment o* Mudd+ =raceB( en e/ 0ork Ti)es( en

    lnea( disponi-le en2 6/ttp2ZZ,n+times,comZ#$$;Z$Z$;ZartsZmusicZ7( consultado

    el %G de Ma+o de #$%&, Ricoeur( "aul( Tie)"o y aracci*n -. (onfi%uraci*n del tie)"o en el relato

    hist*rico( Mxico( Si'lo ::Q( %;;G, Rosa?( I/eodore( #l naci)iento de una contracultura( !arcelona( airs( %;$, Rui( Santia'o + :imena Iri)uell en El Estatuto Semitico de las im'enesB( en

    Pensares. 1evista del (-FFy!( No,