wolframatos

36
CENFOMIN CENFOMIN CENTRO DE FORMACION EN MINERIA CENTRO DE FORMACION EN MINERIA CURSO CURSO : : MINERALOGIA MINERALOGIA TEMA: TEMA: WOLFRAMATOS WOLFRAMATOS DOCENTE: DOCENTE: ING. ING. LAGOS MANRIQUE, ALEJANDRO LAGOS MANRIQUE, ALEJANDRO INTEGRANTES INTEGRANTES DE LA CRUZ ZAMBRANO, LUZ. DE LA CRUZ ZAMBRANO, LUZ. MICHA TELLO, ELVA KARINA. MICHA TELLO, ELVA KARINA. SALCEDO CARRANZA, ANA. SALCEDO CARRANZA, ANA. MURGA CERNA, LORENA. MURGA CERNA, LORENA. ALVARADO URBINA, EDWIN ALVARADO URBINA, EDWIN . . Cajamarca Diciembre del 2005 Cajamarca Diciembre del 2005

Transcript of wolframatos

CENFOMINCENFOMINCENTRO DE FORMACION EN MINERIACENTRO DE FORMACION EN MINERIA

CURSOCURSO: : MINERALOGIAMINERALOGIA

TEMA:TEMA: WOLFRAMATOSWOLFRAMATOS

DOCENTE:DOCENTE: ING.ING. LAGOS MANRIQUE, ALEJANDROLAGOS MANRIQUE, ALEJANDRO

INTEGRANTES INTEGRANTES

DE LA CRUZ ZAMBRANO, LUZ.DE LA CRUZ ZAMBRANO, LUZ.

MICHA TELLO, ELVA KARINA.MICHA TELLO, ELVA KARINA.

SALCEDO CARRANZA, ANA.SALCEDO CARRANZA, ANA.

MURGA CERNA, LORENA. MURGA CERNA, LORENA.

ALVARADO URBINA, EDWINALVARADO URBINA, EDWIN..Cajamarca Diciembre del 2005Cajamarca Diciembre del 2005

INTRODUCCIONINTRODUCCIONLos volframatos son elemento poco Los volframatos son elemento poco abundantes en la naturaleza. Se trata de abundantes en la naturaleza. Se trata de un metal duro, denso y de brillo plateado, un metal duro, denso y de brillo plateado, que se encuentra formando parte de la que se encuentra formando parte de la volframitavolframita. Tiene utilidad en la formación . Tiene utilidad en la formación de aleaciones y, dado su gran dureza, de aleaciones y, dado su gran dureza, como sustito del diamante. Una utilidad como sustito del diamante. Una utilidad muy común por su elevado punto de muy común por su elevado punto de fusión, es la fabricación de filamentos fusión, es la fabricación de filamentos para lámparas incandescentes para lámparas incandescentes ((tungstenotungsteno). ). 

BREVE HISTORIA DE LOS MINERALES

El empleo y la posterior fascinación por los minerales se remonta a los albores de la historia; las pinturas rupestres realizadas con colorantes minerales son un ejemplo clásico del primer uso que daban nuestros antecesores a los materiales minerales. El primer tratado de mineralogía corresponde a la obra titulada Sobre las piedras, de Teofrasto (372-287 a.C.), discípulo de Aristóteles, en el que describe dieciséis especies minerales. El término mineral, apareció en el siglo XIII, en la obra de San Alberto Magno, donde describe nuevas sustancias químicas y un total de 95 minerales. A finales del siglo XVIII, el francés René-Just d'Haüy (1782) publicó diversos trabajos sobre cristalografía.

Wolframita  

  

  

Wolframita (antiguaWolframita (antiguaWolframita (Portugal)Wolframita (Portugal)

Fórmula química : (Fe,Mn)WO4

Clase : Wolframatos

Etimología :Del antiguo alto alemán "Wolf" lobo y "hraban" cuervo.

Sistema :  Monoclínico       

PROPIEDADES FISICAS

Color : Negro.Raya : Negra parduscaBrillo : Metálico o resinoso.Dureza : 4 a 4.5Densidad : 7 a 7.5 g/cm3Óptica : Opaco De color gris y

de difícil pulido, reflexiones internas rojizas pardas

PROPIEDADES QUIMICAS

Forma parte de la serie isomorfa entre la Forma parte de la serie isomorfa entre la Ferberita FeWO4 y la Hubnerita MnWO4. Ferberita FeWO4 y la Hubnerita MnWO4. Contiene 76.5% de WO3. Es insoluble en ácidos.Contiene 76.5% de WO3. Es insoluble en ácidos.

Forma de presentarse: En cristales de hábito En cristales de hábito tabular, según el primer pinacoide con un tabular, según el primer pinacoide con un hábito foliar y caras estriadas.hábito foliar y caras estriadas.

También en formas hojosas, laminares o También en formas hojosas, laminares o columnares. Masiva y raramente granular.columnares. Masiva y raramente granular.

Génesis: Pegmatítico neumatolítico de Pegmatítico neumatolítico de impregnación y contacto. hidrotermal impregnación y contacto. hidrotermal sedimentario en placeres. sedimentario en placeres.

EmpleoMena de wolframio metal usado para

filamentos de luminotecnia y en la industria del armamento.

También ha sido encontrada esta especie en las minas de La Unión en Cartagena (Murcia).

En Extremadura están citadas grandes cantidades en Garrobillas y Acebo en la Sierra de Jalama (Cáceres). Ya en Badajoz destacan las localidades de Zalamea de la Serena, Valle de la Serena y Oliva de la Frontera sobre filones de cuarzo.

SCHEELITA

En Andalucía son de singular importancia las mineralizaciones en cuarzo de Marmolejo (Jaén) y las del Cerro de las Cabezas en Montoro y otras localidades de la parte central del batolito de Los Pedroches (Córdoba)

Con débil contenido en manganeso se encuentran muestras en Linares y Vilches (Jaén). En la Sierra de Almagrera (Almería) aparecen cristales muy facetados. Se encuentra en los filones cuarcífero del granito de Ribadavia en Santiago de Carbajosa, San Finx de Noya, Silleda en Galicia pero sin duda, las más importantes por la producción está citada en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).

Fórmula químicaFórmula química : CaWO4: CaWO4

ClaseClase : Wolframatos: Wolframatos

EtimologíaEtimología : En honor del descubridor : En honor del descubridor del wolframio K. W.Scheele. del wolframio K. W.Scheele.

Sistema Sistema : Tetragonal: Tetragonal

Propiedades físicas:

Color : Blanco amarillento. Raya : Blanca. Brillo : Vítreo o adamantino. Dureza : De 4.5 a 5 Densidad : 5.9 a 6.1 g/cm3 Óptica : Casi transparente. Con luz

reflejada da un color gris muy oscuro y reflexiones internas poco coloreadas

QuímicaContiene el 19,6% de CaO y el 80,4% de WO3. Generalmente existe un reemplazamiento de wolframio por molibdeno hasta el término Powellita y de calcio por cobre hasta el término Cupro-scheelita.

Forma de presentarse:En cristales generalmente bipiramidales, en algunas ocasiones casi octaédricos. También masivo granular o macizo.

Génesis:       En pegmatitas graníticas. Depósitos de metamorfismo de contacto. Hidrotermal de alta temperatura. Empleo: Importante mena de wolframio.

MUESTRAS DE SCHEELITA (CaWO4)MUESTRAS DE SCHEELITA (CaWO4)

Scheelita (Portugal)Scheelita (Portugal) Scheelita (Málaga)Scheelita (Málaga)

ScheelitaScheelita

RankachiteLugares De la Piel Galería De

RankachiteFórmula : CaFeV ; W ; O ;  36 ;

6H ; O Sistema : Ortorombico Color : Marrón oscuro, marillo

pardusco. lustre : adamantino, grasiento Dureza : 2.5 RAYA :marrón ligero

HUBNERITAHUBNERITA

FórmulaFórmula :: MnWO4MnWO4

SistemaSistema :: MonoclínicoMonoclínico

ColorColor : rojo oscuro: rojo oscuro

BrilloBrillo : metálico : metálico

ParagenesisParagenesis :Cristal de roca :Cristal de roca

Observaciones: Masa de cristales Observaciones: Masa de cristales alargados y. Existen pequeños alargados y. Existen pequeños prismas de roca en fisuras, de 10 prismas de roca en fisuras, de 10 mm.mm.

WULFFENITA

Formula Química : PbMoO4 Cristalización : TETRAGONAL Color : Plomo Amarillo Brillo : vítreo o diamantino  DUREZA : 3 Composición química: Contiene 60.8 % de PbO

y el 39.2 % de MoO3 por lo tanto su fórmula química es PbMoO4.

DENSIDAD: 6.7-6.9 ORIGEN: Meteorización de minerales de plomo Textura: Frágil y liso Aplicación: EXTRACCION DEL MOLIBDENO

STOLZITA

FORMULA :PbWO4CLASE :WolframatosCOLOR :Rojo, pardo amarillo, pardo,

verdosoRAYA :BlancaBRILLO :GrasoHABITO :Cristales, granosEXFOLIACION :ImperfectaFRACTURA : Concoidea desigualDUREZA :2.5-3DENSIDAD :7.9-8.2SISTEMA CRISTALINO: TetragonalPARAGENESIS :Scheelita, wolframita, cuarzo,

casiteritaORIGEN :Secundario

POWELITA

Fórmula QuímicaFórmula Química : Ca(Mo,W)O4: Ca(Mo,W)O4Composicion Composicion : Molibdenato de cálcio : Molibdenato de cálcio

con con 10% de tungsteno de 10% de tungsteno de cálcio. 28% CaO, cálcio. 28% CaO,

72%  MoO3 72%  MoO3Cristalografía Cristalografía :Tetragonal:TetragonalClaseClase : Bipiramidal tetragonal : Bipiramidal tetragonalPropiedades Op.Propiedades Op. : Uniaxial positivo: Uniaxial positivo

HábitoHábito :Prismático, piramidal :Prismático, piramidal DurezaDureza :3,5 - 4,0:3,5 - 4,0Densidad Densidad : 4,2 - 4,3: 4,2 - 4,3FracturaFractura : Concohidal: ConcohidalBrilloBrillo : Adamantino a resinoso: Adamantino a resinosoColorColor : Amarillo: Amarillo

POWELLITA

RASPITARASPITA

Fórmula QuímicaFórmula Química : PbWO4: PbWO4

Composicion quimicaComposicion quimica:Tungstanato :Tungstanato plomo. 45,5% Pb , 40,4% W , 16% plomo. 45,5% Pb , 40,4% W , 16% OO

SistemaSistema : Monoclínico: Monoclínico

ClasesClases : wolframatos: wolframatos

P ÓpticasP Ópticas : Biaxial positivo : Biaxial positivo

DurezaDureza : 2,5: 2,5

DensidadDensidad : 8,4: 8,4

BrilloBrillo : Adamantino: Adamantino

CorlorCorlor : Amarrillo-: Amarrillo-amarronadoamarronado

SolubleSoluble : en HC: en HC

ParagenisisParagenisis : se : se encuentra asociada a la stolzitaencuentra asociada a la stolzita

Cristal prismático de raspita

CUPROTUNGSTITAAfórmula fórmula Cu2 (OH)2 WO4color verde pistacho DUREZA: 3DUREZA: 3

ANTHOINITAFormula: Al (OH) WO4 H20Formula: Al (OH) WO4 H20Paragenesis: Se presentaParagenesis: Se presenta

en típicas masas terrosas en típicas masas terrosas

pesadas, asociadas pesadas, asociadas

a ferberita a ferberita

URANOTUNGSTITA

FormulaFormula : : (Fe,Ba,Pb)(Fe,Ba,Pb)(UO2) 2WO 4(OH)4·12H2O(UO2) 2WO 4(OH)4·12H2O

Sistema : OrtorombicoOrtorombicoColor : amarillo traslucidDureza : 2Densidad : 8Brillo : adamantino.

WELINITA

Formula : Mn3+6(W6+ ,Mg) 0.7[(O,OH) 3|SiO 4]

Sistema : HexagonalColor :rojo naranja, rojo marronDureza :4Elementos:Si, H, Mg, Mn, O, W

FERBERITAEl gran activador del cuerpo físico. El cristal de la

acción La Ferberita prepara al cuerpo físico para

energías enormes. Está compuesta casi en 80% por oxido de wolframio, conocido también como tungsteno el elemento con un punto de fusión más alto y el segundo más duro después del Uranio, el resto es oxido del hierro.

Se utiliza en filamentos de bombillas, resistencias eléctricas, en la industria militar. En aleaciones con el acero. El casi impenetrable blindaje de los carros de combate alemanes de la segunda guerra mundial era aleaciones de acero con wolframio.

La combinación de oxido de hierro y wolframio es poderosa. Une propiedades de la Magnetita y la Hematites a las del Wolframio.

Trabaja la materialización, la consecución de nuestros objetivos. Ancla y enraíza profundamente, activando los chakras transpersonales inferiores, al hacerlo, estamos en condiciones para la auténtica acción, en equilibrio y armonía, para poder recibir el flujo de energía necesario, soportarlo sin fundirnos como un fusible

Muestra el valor, decisión, audacia, determinación que existe en el ser humano y los pone a su alcance. Podríamos decir que nos enseña a ser una línea de alta tensión de 500.000 voltios en lugar de una de 220. Es cristal de la acción, una vez enfocado el objetivo, nada nos detendrá. Somos Uno, todos tenemos algo grande y valioso que aportar. Este cristal parece decir, “ Hazlo, cree en ti y cambiarás el mundo”.

FELIZ NAVIDADFELIZ NAVIDAD