Windows Server 2008: Terminal Server
-
Upload
mario-tezoquipa -
Category
Education
-
view
164 -
download
12
Embed Size (px)
Transcript of Windows Server 2008: Terminal Server

Instalación de “Terminal
server” y aplicaciónMario Tlacomulco Tezoquipa
Wilberto Rodríguez Hernández

Bueno para
iniciar
empezamos a
irnos al
administrador del
servidor y en la
pate izquierda
esta la opción de
funciones donde
dimos clic
derecho y esto
desplego una
lista de opciones
donde elegimos
la de agregar
función. Como se
muestra en la
imagen

De enseguida
aparece el
asistente de la
cual daremos
clic en la función
de terminal
server, y daremos
siguiente..

Enseguida nos
muestra un
pequeño
resumen o
introducción de
lo que es el
terminal server,
dimos siguiente

En la siguiente imagen
se presenta el mensaje
que aparece si
habilitamos la primera
opción de las
funciones que
aparecen de la cual
dimos clic en la
segunda para poderla
instalar de la cual ya
instale las otras don
siguientes y las ultimas
no las instalamos ya
que pide que el AIIS
este instalado como se
muestra en la
imágenes siguientes.






Después nos
mostro un aviso
pero nos otro
dimos siguiente.

De enseguida nos
pide la forma en
la que trabajara
el Terminal server
de la cual
elegimos la
segunda opción
y dimos siguiente.

Después pedirá
como un filtro de
licencia de lo
cual elegimos la
de usuario ya que
pretendemos
iniciar desde
diferentes
equipos pero
mientras el
usuario tenga los
permisos podrá
tener acceso
remoto al
servidor.

Después mostrara
quienes podrán
utilizar este
servicio de la cual
nosotros
agregamos a un
usuario.
Y dimos siguiente.

Esta parte la
dejamos tal cual
y continuamos.

Esta parte muestra un
resumen de todo lo
modificado durante el
proceso que hicimos
dimos en instalar y al
concluir damos en
cerrar y nos dirá que se
debe reiniciar el
servidor damos que si
para continuar.
Como se muestra el la
imagen siguiente es el
resultado de la
instalación


Durante el proceso
de instalación de la
función agregamos
a un usuario pero
vamos agregar una
unidad organizativa
y en esta
crearemos un
grupo a la cual
agregaremos a
unos usuarios que
podrán iniciar
sesión desde fuera
del servidor para
utilizar el mismo.
Se muestra el
proceso en la
siguientes
imágenes.





Ya teniendo el
Grupo a este le
aplicaremos un
GPO, ya que en
este realizaremos
la configuración
del terminal
server para que
puedan iniciar
sesión en el
servidor y utilizarlo
como si fueran
usuarios locales
dentro del
servidor.
Se muestra en la
siguientes
imágenes como
lo configuramos.









Aplicamos el
comando que se
muestra en la
imagen para que
los cambios del
GPO se apliquen
de manera
forzada y
funcionen.

Como mostramos
en la imagen de
alado vamos a
iniciar sesión con
una de los
usuarios del
grupo de
habilitamos para
usar la función
del Terminal
server que esta
dentro del grupo
hecho
anteriormente.

Vamos hacer la
conexión remota
al servidor para
esto necesitamos
el nombre del
dominio o la
dirección IP del el
servidor para la
conexión

Como resultado
el usuario pudo
conectarse
exitosamente al
servidor de
manera remota y
se muestra en la
imagen