Williams - Base y Superestructura - Hegemonía

download Williams - Base y Superestructura - Hegemonía

of 3

Transcript of Williams - Base y Superestructura - Hegemonía

  • 7/24/2019 Williams - Base y Superestructura - Hegemona

    1/3

    WILLIAMS: BASE Y SUPERESTRUCTURA

    En Marxismo y Literatura Williams hace un llamado a que se recupere el carcer mea!"r#co de$ase % superesrucura& % no pensar que son reas o$ser'a$les de lo soc#al o cae(or)ascerradas*

    Para Williams la proposicin de una $ase deerm#nane % una superesrucura deerm#nada no se

    conrad#ce con la #deade que el ser soc#al deerm#na la conc#enc#a*

    W#ll#ams cons#dera + sen#dos de la superesrucura:

    a) Las !ormas le(ales % pol)#casque expresan verdaderas relaciones de produccin existentes.nfasis puesto en el aspecto de las #ns#uc#onesa nivel superestructural lo que !ramsci llamala sociedad pol"tica

    #) Las !ormas de conc#enc#aque expresan una particular concepcin clasista del mundo. nfasispuesto en la idea de#deolo()a

    c) $n proceso en el cual respecto de toda una serie de actividades los %om#res tomen concienciade un conflicto econmico fundamental y lo com#atan es decir superestructura como el modoen que se e,presa la lucha de clases*nfasis puesto en las prc#cas pol)#cas % culurales.

    &in'uno de los ( sentidos expresa por completo el concepto de superestructura los ( estnrelacionados entre s".

    W#ll#ams s"lo en -l#ma #nsanc#a cree que la $ase deerm#na a la superesrucura*

    Cr)#cas de W#ll#ams al uso del mar,#smo de la me!ora $ase % superesrucura:

    *. +ace una cr"tica al uso que ha hecho el mar,#smo de la me!orade #ase y superestructura

    pensndola no cmo metfora sino como reas o$ser'a$les de lo soc#al ,por e-emplo laf#rica es #ase la televisin es superestructura etc.). /ase y superestructura son una metforacuya mayor fuer0a es la !uer.a e,pl#ca#'apara poder 'er el modo en que se ar#culan #posde procesos en una soc#edaddeterminada desde la perspectiva materialista.

    1. /ase y superestructura no son cae(or)as $#en de!#n#das. 2on dos elementos de una metforano son cate'or"as aplica#les a cualquier realidad.

    (. Es err"neo 'er a $ase % superesrucura como consecu#'os ,que a la #ase le si'ue lasuperestructura)

    2i se supone que la cultura est u#icada en la superestructura y que est siempre determinada por lo

    econmico entonces #astar"a estudiar slo los procesos econmicos porque la cultura es conce#idacomo refle-o de lo econmico.Lo que %ay que estudiar no son #ase y superestructura sino los procesos.

  • 7/24/2019 Williams - Base y Superestructura - Hegemona

    2/3

    WILLIAMS: /E0EM123A

    4E5I2ICI62 4E /E0EM123A:

    A* La he(emon)a es d#s#na a la dom#nac#"n

    Existen diferentes formas de pensar el e-ercicio del poder

    E7erc#c#o del poder le)do en 8rm#nos de41MI2ACI62

    E7erc#c#o del poder le)do en 8rm#nos de/E0EM123A

    Est enfati0ada la coerc#"n d#reca con ele-ercicio de la violencia por parte delEstado.

    El poder cmo al'o ms terminanteaplastante no resistido no desafiado etc.

    Est enfati0ada la consrucc#"n deconsenso se pensar no solamente en lacoercin directa sino tam#i3n en cul es elentramado de fuer0as pol"ticas sociales yculturales que tienen que ver con esee-ercicio de poder de una clase so#re otraen una sociedad determinada.

    2i el poder se piensa en t3rminos de%e'emon"a se va a tratar de leer susam#ivalencias contradicciones los 'rietaspor las cules se cuela lo quepotencialmente puede ser entendido comoconrahe(em"n#co cules son laspos#$#l#dades o no de la consrucc#"n deuna he(emon)a alerna#'a.

    B* El concepo de he(emon)a 'a ms all de los concepos de culura % de #deolo()a& es msampl#o* La he(emon)a en real#dad #nclu%e a la culura % a la #deolo()a*

    C* El concepo de he(emon)a en(lo$a procesos en su oal#dad:

    4 Una he(emon)a dada es s#empre un PR1CES1* Excepto desde una perspectivaanal"tica &5 E2 $& 2627EM8 5 $&8 E279$:7$98.

    4 En la he(emon)a no se #(uala conc#enc#a a #deolo()a . La %e'emon"a no es sloadoctrinamiento ni manipulacin de las mentes es el modo en que el proceso soc#aloal es e,per#menado en la '#da co#d#ana es lo que se experimenta todo los d"as yen la med#da que se lo e,per#mena se con!#rma. Es el modo en que se materiali0anlos si'nificados valores y creencias.

    4* La he(emon)a es d#nm#ca:

    4 La %e'emon"a es un proceso que continuamente se renue'a& se recrea& se rede!#ne %se mod#!#ca porque con#nuamene es aacada& l#m#ada& res#s#da % desa!#ada.;ic%o de otro modo continuamente aparecen manifestaciones potencialmentecontra%e'emnicas por eso es importante que la %e'emon"a sea dinmica para poderincorporar o a$sor$er esos elemenos poenc#almene conrahe(em"n#cos.

    4 Por lo anterior es necesario a're'ar al concepto de %e'emon"a los concepos deconrahe(emon)a % de he(emon)a alerna#'a.

    8 la %ora de anali0ar un proceso cultural concreto de una sociedad determinada noprestaremos atencin slo a los si'nificados valores y creencias %e'emnicos sino quetam#i3n tendremos que leer los modos en que emer(e aquello que puede enersen#do de opos#c#"n a lo he(em"n#co& es dec#r sen#do conrahe(em"n#co .

  • 7/24/2019 Williams - Base y Superestructura - Hegemona

    3/3

    E* La he(emon)a como sen#do com-n: el sen#do com-n es la e,pres#"n ms aca$ada de lohe(em"n#co

    Williams su#raya la importancia de no con'er#r al concepo de he(emon)a en una cae(or)aa$sraca porque al %acerlo se de7an de leer los procesos& se de7a de leer su d#nm#ca.

    E