WILLIAM SHAKESPEARE
-
Author
natalia-tovar -
Category
Documents
-
view
228 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of WILLIAM SHAKESPEARE


William Shakespeare
"En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que
esperamos ser."
"Fu
erte
s ra
zon
es, h
ace
n f
uer
tes
acc
ion
es."
Ha
sta en
la m
uerte d
e un
pa
jarillo
in
tervien
e un
a p
rovid
encia
irresistib
le."
"Las improvisaciones son mejores
cuando se las prepara.

Retrato y autógrafo de William Shakespeare










Shakespeare se inspiraba para sus asuntos en cualquier fuente de origen o procedencia, en antiguas crónicas y leyendas populares, en colecciones de cuentos italianos o en las clásicas biografías de Plutarco. Según costumbre de la época, tomaba sus argumentos de otras obras más antiguas, pero sabia adaptar maravillosamente cada asunto para convertirlo en una obra original, dejando muy atrás a todos sus modelos en cuanto a la pintura de los caracteres. En la descripción acabada de los conflictos que desgarran el alma humana, Shakespeare superó con mucho a todos sus predecesores literarios.


Transformó el teatro medieval, que era esencialmente la representación y pantomima, en obra de arte literaria.
Aisló, para realizar la ilusión, la escena, del público.
Concentró la acción tanto en el espacio como en el tiempo, sustituyendo, la desmesura épica de la Edad Media por la concentración dramática del Renacimiento.
En definitiva, el teatro de Shakespeare tiene algo de Renacimiento, y también de Barroco








Entre las características esenciales de la comedia shakesperiana encontramos la vis cómica, la dialéctica de un lenguaje lleno de juegos de palabras, el contraste entre caracteres opuestos por clase social, sexo, género o poder (un ejemplo representativo sería La fierecilla domada , también traducida a veces como La doma de la bravía ); las alusiones y connotaciones eróticas, los disfraces y la tendencia a la dispersión caótica y la confusión hasta que el argumento de la historia desemboca en la recuperación de lo perdido y la correspondiente restauración en el marco de lo natural.






Casi todas sus obras continúan hoy representándose y son fuente de inspiración para numerosos experimentos teatrales, pues comunican un profundo conocimiento de la naturaleza humana, ejemplificado en la perfecta caracterización de sus variadísimos personajes. Su habilidad en el uso del lenguaje poético y de los recursos dramáticos, capaz de crear una unidad estética a partir de una multiplicidad de expresiones y acciones, no tiene par dentro de la literatura universal. Autores teatrales ingleses posteriores, como John Webster, Philip Masinger y John Ford tomaron prestadas ideas de sus obras, y su influencia en los autores de la restauración, en especial sobre John Dryden, William Congreve y Thomas Otway resulta más que evidente.

William Shakespeare aporto mucho a la literatura
romántica para esa época restringida fue el máximo exponente del renacimiento ingles a través de sus obras la cultura del renacimiento empieza a transformarse gracias a este gran autor mas que todo tubo una gran importancia en el renacimiento ingles por sus poemas